Mujer de Cuernavaca aparece sana y salva en Emiliano Zapata

Agencias

La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, con el apoyo de Agentes Investigadores adscritos, lograron la tarde de este jueves la rápida localización de una mujer reportada como no localizada en Cuernavaca.

Este jueves 12 de mayo ante la Fiscalía Especializada se presentó una mujer para denunciar la no localización de su hija, una femenina de 33 años, quien habría salido el día anterior de su domicilio ubicado en la colonia Chulavista en el municipio de Cuernavaca, sin decir a donde se dirigía, desconociendo su paradero.

Al activarse los protocolos de búsqueda de personas se iniciaron las investigaciones de gabinete y de campo que incluyeron la emisión de una cédula de búsqueda y localización, al tiempo que personal de la Agencia de Investigación Criminal se desplegó por distintas zonas para lograr ubicar a la persona reportada como no localizada.

Resultado de las acciones realizadas, se logró la localización de la mujer en el municipio de Emiliano Zapata, lugar al que se habría trasladado por su cuenta, por lo que fue presentada ante el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas de la Zona Metropolitana, en donde compareció manifestando que no había sido víctima de algún delito.

La Fiscalía General del Estado de Morelos refuerza las acciones de atención e investigación para garantizar a la sociedad el acceso a la procuración de justicia.

Amarran y golpean a extorsionador en Santa María Ahuacatitlán, Cuernavaca

Agencias

La tarde de este jueves, habitantes de Santa María Ahuacatitlán detuvieron y amarraron a un presunto “cobrador de piso”, a quien dejaron severamente golpeado.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas.

De acuerdo con versiones de testigos, dos sujetos recorrían los comercios de la zona y amagaban a los locatarios para que pagaran el derecho de piso, por lo que hartos de las extorsiones, los dueños decidieron hacer justicia por su propia mano y lograron retener a uno de los delincuentes, mientras el otro se dio a la fuga.

El sujeto fue amarrado a un poste y golpeado en diversas ocasiones.

Posteriormente, al lugar llegaron elementos de la Policía Morelos para llevarse al extorsionador ante las autoridades correspondientes.

Accidente de autobús en Toluca deja 2 muertos y varios heridos

Agencias

La madrugada de este jueves, alrededor de las 5:00 am, un autobús turístico de la empresa STAR se volcó sobre la lateral de Paseo Tollocan en Toluca. Quedando sobre su costado derecho. El autobús venia de Acapulco y se dirigía a Guadalajara.

Al accidente llegaron Paramédicos de la Cruz Roja para atender a las víctimas. Dejando un saldo de 20 personas heridas y dos personas muertas. Entre los heridos se reportaron al menos dos menores de edad.

Caen varios niños de una altura de 10 metros tras desprenderse tobogán en parque acuático

Agencias

En muchas partes del mundo los parques acuáticos son de las atracciones que más disfrutan pequeños y grandes, pero en Indonesia, la diversión se convirtió en verdaderos momentos de terror y angustia cuando un tobogán se desprendió dejó caer a aproximadamente 15 niños que se encontraban disfrutando de la atracción.

Dicho suceso ocurrió en el parque acuático de Surabaya, en Indonesia, donde se pudo grabare el momento exacto donde los pequeños caen de una altura aproximada de 10 metros, lo que dejo a varios menores heridos y con múltiples fracturas.

Tras este accidente, las autoridades del parque llamaron a servicios de emergencias, quienes rápidamente se trasladaron al lugar de los hechos y confirmaron que fueron alrededor de 15 menores las víctimas de este desprendimiento, por lo que todos fueron llevados al hospital para recibir atención médica.

Ningún niño tuvo reacciones graves, así lo informó el jefe de policía del puerto de Tanjung Perak, Anton Elfrino Trisanto, quien dijo que la mayoría de los menores pidieron ir a sus casas y solamente cuatro de los heridos permanecen en el hospital.

El funcionario indicó que solo tres de los menos presenta rotura de huesos, mientras que el último, se encuentra bien pero permanece en observación debido a algunos mareos que presenta.

Afortunadamente este incidente no paso a mayores.

Servicios Públicos imparte pláticas a comunidad estudiantil sobre reciclaje

Yaremy López

El gobierno de Zihuatanejo que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec a través de la dirección de Servicios Públicos lleva a cabo la impartición de pláticas sobre el reciclaje de la basura, con el objetivo de concientizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de esta práctica, además de fomentar en la ciudadanía zihuatanejense la cultura de reutilizar adecuadamente  los desechos.

A través de las áreas operativas de Reciclaje y Participación Ciudadana, se están impartiendo las pláticas a estudiantes del Colegio Juan Pablo II,  Colegio El Mundo del Niño, escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos y escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, entre otros planteles educativos donde se habló sobre los desechos sólidos y su repercusión en el medio ambiente.

Cabe hacer notar que la dinámica sobre el modo correcto del reciclaje se incluyó a unos 20 estudiantes, quienes participaron con opiniones y comentarios sobre su conocimiento del tema, lo que permitirá resaltar ante los ciudadanos los cuidados que requiere el lugar donde vivimos, y sobre todo, enseñar a separar correctamente los desechos acciones participativas.

Finalmente, el director de Servicios Públicos, David Luna Bravo, informó que las pláticas se seguirán dando en diferentes escuelas del municipio, ya que solamente fomentando actividades como el reciclaje, se podrá producir un cambio benéfico para el planeta y disminuir la contaminación.

Surten de medicamento a casas de salud de la sierra antes de que empiece la época de lluvias

Víctor M. Alvarado

La directora de Salud municipal, la doctora Nieves Elizabeth Manzo Nava dio a conocer que ante la temporada de lluvias y por lo complicado que es transitar los caminos en la sierra, ya se dotó de medicamentos suficientes a las casas de salud que corresponden al municipio; son medicamentos del cuadro básico y en caso de que haga falta, buscarán la manera de hacerlos llegar.

Dijo que en la temporada de lluvia en ocasiones se complica trasladar a una persona para que reciba atención médica a la cabecera municipal y en caso de no requerir atención especializada, se puede atender en la comunidad y por ello, ya se repartió medicamento suficiente para los próximos tres meses.

Son doce las casas de salud que competen al municipio y están ubicadas en Mata de Sandía, la Vainilla, Calabazal, Arenosito, Barranca de la Bandera, Zumatlán, San Ignacio, Sandial, Las Pozas, El Zarco, Barbulillas; esto por mencionar algunas y próximamente se va a reinaugurar la de san Miguelito.

Se entregó el cuadro básico de medicamentos que está compuesto por analgésicos, desinflamatorios, antiparasitarios, vitaminas; también vida suero oral que sirve mucho en esta emporada de infecciones estomacales para prevenir la deshidratación.

Resalta y no menos importante que el medicamento, la entrega de material de curación que es muy demandado en la parte serrana porque de esta manera no deben bajar para seguir con tratamiento de una lesión.

Destacó que el abasto es para tres meses, pero si se termina antes, el responsable de la casa de salud manda debe avisar antes de que haga falta y se busca la forma de llevarlo para que no se queden sin medicamento.

Se hacer supervisiones rutinarias en las casas de salud para ver que le hace falta y renovando los medicamentos, checando que no estén caducados y en caso de que se acerque la fecha de caducidad, cambiarlos de inmediato.

DIF brinda apoyo a familia de damnificados en la colonia Chula Vista

Yaremy López  

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo Lizette, Tapia Castro, junto con jefes de área, llevaron a las familias damnificadas por el incendio de la colonia Chula enseres domésticos y productos de limpieza. 

La primera trabajadora social del municipio, expresó que además de estos apoyos, el gobierno de Zihuatanejo dará todas las facilidades para la recuperación de documentos personales como actas de nacimiento y CURP, de manera gratuita.

Durante esta visita, las familias afectadas agradecieron la pronta respuesta de las autoridades municipales, así como la solidaridad para poder restablecer sus hogares.

Finalmente, la esposa del presidente Jorge Sánchez Allec expresó lo siguiente: “no están solos, mi esposo y yo estamos con ustedes y no los dejaremos solos”.

Zihuatanejo comienza a opacar a Ixtapa, consideran empresarios

Víctor M. Alvarado

El área turística de Zihuatanejo se está “tragando” lo único que queda de Ixtapa; es mucho más atractivo el centro de la ciudad; está mas limpio y ordenado, mejor iluminación y el paseo del pescador superó en mucho los pasillos del Centro Integralmente Planeado, comentó en entrevista el presidente del grupo empresarial Ixtapa Agapito Granados Reséndiz. 

Lo anterior se desprende de las altas ocupaciones que se están presentando en el mes de mayo, y es que, dice, los turistas vienen buscan el mejoramiento de la imagen urbana que se está promocionando en otros estados y que está haciendo el presidente municipal Jorge Sánchez, remarcó.

Por ejemplo, el faro de la Marina que era un atractivo ahora está abandonado; también encuentras basura amontonada en la zona comercial, entre otros detalles que hacen a Ixtapa poco atractivo.

No se puede comparar con el Centro de Zihuatanejo en el que el paseo del pescador y los detalles que se han colocado en el trayecto, son de un atractivo importante, independiente a la limpieza de la ciudad.

Como ejemplo de que el Centro de Zihuatanejo se está “comiendo” a Ixtapa, dijo que la misma gente local, hace unos años le gustaba ir a Ixtapa a caminar, a tomar un helado por las tardes; ahora dicen “vamos al Paseo del Pescador”.

Agregó que los mejores restaurantes están en Zihuatanejo, así como los hoteles de lujo y si la ocupación es mas alta en Ixtapa, es porque encierran con el todo incluido a los turistas, pero en cuanto se dan cuante que Zihuatanejo está mejor, la próxima vez se van directo ese lugar.

Finalmente dijo que, para el que no crea lo que está diciendo, que un día recorra el centro de Zihuatanejo, vea los bares y restaurantes y luego se dirija a Ixtapa para que haga un comparativo y se podrá dar cuenta que ahora la realidad es otro, Zihuatanejo está por arriba del Centro Integralmente Planeado.

La conectividad aérea de Zihuatanejo sigue creciendo con la llegada del primer vuelo procedente de la ciudad de Puebla

Yaremy López

Como parte de la estrategia permanente de impulso al turismo que encabeza el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, este martes fue inaugurada la ruta aérea Puebla-Zihuatanejo con frecuencias los días jueves y domingo por la línea aérea Aeromar.

Al arribo del vuelo al Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, los pasajeros fueron recibidos por la Delegación de Turismo del Gobierno del Estado, la Oficina de Convenciones y Visitantes, la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo y en representación del Gobierno Municipal el Secretario General, Juan Manuel Juárez Meza, así como el director de Turismo, Jesús Gallegos Galván.

Con la nueva ruta el tiempo de viaje para disfrutar las playas de este destino turístico es de una hora, entrevistada a su llegada, la pasajera Lesly mencionó, “yo no conozco Zihuatanejo, es la primera vez y justo me animé porque se abrió este vuelo, la verdad para nosotros que somos de Puebla es súper sencillo, está a media hora el aeropuerto de la ciudad y una hora de vuelo, la verdad lo recomiendo”.

Campesinos solicitan mayor apoyo para el sector

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Campesinos dedicados a la siembra de maíz, frijol, chile, ilama y otros cultivos, confían en tener una buena cosecha este año ante la proximidad de la temporada de lluvias.

Recordaron que la pandemia del Covid-19 y las plagas que han afectado sus parcelas, así como, el alza de los insumos que necesitan para hacer producir la tierra han agudizado la crisis en el campo.

Juan Carlos Barragán Flores y Cruz García Ramírez Señalaron que ante la falta de difusión para que puedan ingresar a los apoyos estatales y federales, algunos productores no reciben estímulos.

Por lo que pidieron que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y las instancias correspondientes lleven la información a las comunidades de como pueden acceder a esos recursos, entre ellos el programa “Sembrando Vida” del que desconocen su operatividad.

En la población de San Martín de las Flores, agricultores comentaron a este medio que para sobrellevar la difícil situación en la sierra han complementado opciones con la cría de aves, cerdos, chivos, borregos, etc., además de la siembra de árboles frutales como el mango de diversas variedades que en los últimos años ha sido una alternativa para obtener ingresos ante la caída de otros productos tradicionales como el café.

Por otro lado, en la zona serrana de San Vicente de Jesús, comentan cafeticultores que de unas 500 hectáreas de sembradíos de café en el ejido, solo un 10 por ciento es aprovechada y uno de los factores es la falta de capacitación técnica de los productores para hacer frente a los cambios climáticos actuales y para atacar las plagas y enfermedades como la broca, la roya y otras que han devastado grandes extensiones de este emblemático cultivo.

C.Incluyan F1. F2 .. Campesinos piden ser incluidos en los programas federales

Salir de la versión móvil