En Guerrero… Exhibe Morena a los diputados “traidores” que votaron contra la reforma eléctrica de AMLO

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Diputados locales, dirigentes y militantes de Morena realizaron mítines en Chilpancingo, Acapulco y Atoyac para exhibir a los legisladores federales que se oponen a la “cuarta transformación” y que señalan de ser “traidores a la patria” porque votaron en contra de la reforma eléctrica que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Acapulco los diputados locales Jacinto González, Beatriz Mojica Morga, Leticia Castro, Citlali Calixto y Marco Tulio Sánchez, colocaron una manta frente al zócalo de este puerto en donde exhibieron fotografías con los rostros de los legisladores federales del PAN, PRI, PRD y MC que votaron contra la reforma eléctrica de López Obrador el pasado 17 de este mes en el recinto parlamentario de San Lázaro, Ciudad de México.

“También decirle a los electores y a los ciudadanos, que inviten a los diputados que nosotros los llamamos traidores a la patria, para que les expliquen el sentido de su voto y argumenten por qué no son traidores a la patria”, dijo el legislador local de Morena, Jacinto González Varona.

“No es una campaña de odio, ellos pueden salir a las plazas públicas a defenderse, a argumentarse, la campaña de odio es de ellos que nos llaman chairos, que nos llaman iletrados, varios de sus escritores nos llaman pejezombies”, se quejó.

También en Atoyac de Álvarez, militantes de Morena se colocaron en el lugar conocido como la “Y griega” en donde acusaron de “vende patrias” a los diputados federales que frenaron la reforma eléctrica.

Aquí en el zócalo de Chilpancingo, medio centenar de militantes morenistas instalaron un tendedero con los rostros de los diputados federales a los que califican como “traidores a la patria”.

Los morenistas de los citados lugares cumplieron así con la “línea política” dictada por el presidente López Obrador y por el dirigente del comité nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, luego de que el morenismo no logró la mayoría calificada (de votos) en la sesión del 17 de abril en San Lázaro y por ello fue desechada la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el Ejecutivo federal.

Entre los legisladores exhibidos estaban Margarita Zavala, Teresa Aranda, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

En Chilpancingo, marcha contra los feminicidios

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Decenas de mujeres marcharon el sábado pasado en esta ciudad capital y lanzaron la consigna que ya se volvió un clamor: “alto al feminicidio en Guerrero y en México”.

Los asesinatos cometidos contra Adelina de la Cruz Nava, trabajadora del Ayuntamiento de Chilpancingo, y contra Debanhi Escobar en el estado de Nuevo León, entre otros en el país, detonaron, una vez más, esta manifestación de mujeres en esta ciudad.

Fue una manifestación que llamaron “Marcha por nosotras”, durante la que exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno realizar acciones contundentes para evitar más asesinatos de mujeres y que haya castigo ejemplar para los culpables.

Con lonas y pancartas que decían “Somos la voz de las que ya no están, por nosotras, ¡Justicia para Todas!”, además de portar crucifijos y banderas, caminaron desde la alameda Granados Maldonado a la Plaza Cívica de esta capital.

Corearon: “cada minuto de cada semana nos roban amigas, nos matan hermanas, destazan sus cuerpos, nos desaparecen, no olvide sus nombres por favor señor presidente (Andrés Manuel López Obrador)”.

Exclamaron: “justicia, gritamos por cada desaparecida” y en especial por el asesinato de la joven, Debanhi Escobar, en Nuevo León, y de la trabajadora del ayuntamiento de Chilpancingo, Adelina de la Cruz. quienes fue abatidas con armas de fuego.

La agrupación Marea Verde, capítulo Guerrero, señaló que este fin de semana “el feminismo responde desde la resistencia; hoy marchamos por todas las que faltan. Hoy marchamos por todas las mujeres”.

Mantiene IMSS Guerrero vacunación contra COVID-19 con brigadas móviles

Madian Jiménez

Un total de 80 brigadas de médicos y personal de Enfermería participaron diariamente esta semana en la campaña intensiva de vacunación contra COVID-19 que realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

En la intensa jornada, que se mantendrá hasta el 30 de abril próximo, se aplica la vacuna AstraZeneca a la población que no ha recibido alguna dosis contra esta enfermedad y que deban completar su esquema o recibir un refuerzo.

La vacunación está dirigida para mayores de 18 años que aún no cuenten con primera, segunda o dosis de fuerzo; también se aplica segunda dosis de refuerzo al personal de salud y adultos mayores, siempre y cuando ya hayan pasado cuatro meses desde su última dosis.

En Acapulco, las brigadas móviles estuvieron en diversos puntos como los principales mercados de la ciudad, tiendas departamentales, tiendas de autoservicio y colonias populares.

Las brigadas también atendieron el llamado de empresas para acercar las dosis a las y los trabajadores que lo requieran.

El Seguro Social en Guerrero reitera a la población que se mantenga con las medidas preventivas conocidas, como uso de cubrebocas, lavado  o desinfección de manos, tosido o estornudo de etiqueta y sana distancia.

Buscan recobrar funciones sustantivas de investigación y enseñanza del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri

Edwin López

CHILPANCINGO. El diputado Antonio Helguera Jiménez, presidente del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” del Congreso del Estado, informó que se trabaja en proyectos como la firma de convenios de colaboración con instituciones educativas, cursos de actualización, debates y talleres, para que dicho instituto recobre la esencia con que fue creado.

En entrevista, el legislador resaltó que estas actividades también coadyuvarán a preparar cuadros que ayuden en el Poder Legislativo, con conocimientos más profundos en lo que es el derecho parlamentario y la actividad legislativa.

Recordó que recientemente se firmaron convenios con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para capacitar al personal del Poder Legislativo y a estudiantes en la elaboración de mejores leyes en beneficio de las y los guerrerenses.

También refirió que dichos convenios tienen como propósito que los estudiantes que no cuentan con recursos económicos puedan realizar estudios a un costo menor, o les sean condonados para no afectar gravemente sus bolsillos.

Asimismo, mencionó que se han realizado conversatorios como el que se llevó a cabo con Guadalupe Arroyo Malabar, presidenta de la Casa Guerrero en Las Vegas, Nevada, con quien se abordaron diversas propuestas, como la realización de un Parlamento Abierto del Migrante y la instauración de la Presea al Mérito Migrante, como un reconocimiento a este sector de mexicanos que coadyuva con el desarrollo del estado y del país.

Helguera Jiménez anunció por último que se tiene en puerta la firma del convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública y mesas debates donde se toquen temas coyunturales entre los distintos sectores sociales, para que la sociedad vaya informándose de cómo piensan los liderazgos de organizaciones sociales, empresariales y políticas del estado de Guerrero.

Reporta SSG avance del 55.52% en vacunación intensiva contra el Covid-19

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó un avance del 55.52% de la meta de 167,200 dosis programadas a aplicar como parte de la estrategia intensiva de vacunación contra el COVID-19.

En la Jurisdicción Sanitaria 01 de Tierra Caliente, la meta es aplicar 20,600 dosis, y desde el 18 de abril se han aplicado 7,968, distribuidas de la siguiente manera: 1,756 de primera dosis; 630 de segunda dosis; y 5,582 refuerzo de tercera dosis. En total, 38.68% de avance.

En la Jurisdicción 02 Norte, la meta es 35,450 dosis, y se han aplicado 18,719, de las cuales 3,185 son de primera dosis; 975 de segunda dosis; 12,936 de refuerzo de tercera dosis; y 1,623 de refuerzo de cuarta dosis. Un avance del 52.80% en la región.

En la Jurisdicción 03 Centro, la meta es de 28,800 dosis, de las cuales se han aplicado 19,110 de la siguiente manera: 5,374 de primera dosis; 2,780 de segunda dosis; 10,956 de refuerzo de tercera dosis. Un avance del 66.35%.

En la Jurisdicción 04 Montaña, la meta es de 20,000 dosis, se han aplicado 4,721 de primera dosis; 687 de segunda dosis; y 5,525 refuerzo de tercera dosis. En total 10,933 que representan el 54.67%.

En la Jurisdicción 05 Costa Grande, la meta es de 20,140 dosis, se han aplicado 3,816 de primera dosis; 1,527 de segunda dosis; y 8,449 de tercera dosis. En total 13,792 que representan un avance del 68.48% en la región.

En la Jurisdicción 06 Costa Chica, se han aplicado 6,078 de primera dosis; 1,485 de segunda dosis; 9,908 de refuerzo de tercera dosis; y 37 de refuerzo de cuarta dosis. En total 17,508, el 59.15% de la meta de 29,600 dosis.

En la Jurisdicción 07 Acapulco, se han aplicado 1,540 de primera dosis; 313 de segunda dosis; 2,643 de refuerzo de tercera dosis; 311 de refuerzo de cuarta dosis. En total 4,807, el 38.12% de la meta de 12,610 dosis para el municipio.

Del 26 al 29 de abril se realizará la Semana Alvarista en la comunidad El Ticui, de Atoyac

Edwin López

*Se realizarán conferencias, proyección de documentales y presentaciones artísticas, entras actividades

CHILPANCINGO. El gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura, realizará del 26 al 29 de abril la VI Semana Alvarista, para resaltar la obra del ilustre guerrerense, Juan Álvarez en la comunidad El Ticuí,  municipio de Atoyac en la región de la Costa Grande.

La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo informó que en coordinación con el municipio de Atoyac de Álvarez se realizará este evento artístico cultural en la explanada de la emblemática Fábrica de hilados y Tejidos Progreso del Sur en la comunidad El Ticuí, de este municipio.

En su edición 2022 se llevarán a cabo actividades como un corredor artesanal y actividades como: Conferencias, proyección de documentales, presentaciones artísticas, cuenta cuentos, mesas de trabajo, presentaciones de libros y la presentación de la Compañía de Danza Contemporánea de Acapulco.

En la ceremonia inaugural participará  la Orquesta Filarmónica de Acapulco que dirige el maestro Eduardo Álvarez, quien presentará el programa: Marte (G. Holst), Música de películas y temas de Guerrero.

La VI Semana Alvarista rinde homenaje a Juan Álvarez, quien fue un militar mexicano, clave en los conflictos armados del México independiente, desde la guerra de independencia hasta el derrocamiento del Emperador Maximiliano y en la Segunda Intervención Francesa y fue un destacado presidente de la República.

Recibe Guerrero casi medio millón de visitantes en la primera temporada turística del año: Sectur

Edwin López

*Esperan superar cifras en las vacaciones de verano

ACAPULCO. Guerrero se consolida como el destino turístico favorito de nacionales y extranjeros, al reportar cifras mayores a las pronosticadas, al recibir a 431 mil 879 turistas que dejaron una derrama económica de cuatro mil 227 millones de pesos, principalmente en las ciudades que integran el Triángulo del Sol, de acuerdo al reporte del secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas.

El funcionario agregó que se alcanzó una ocupación hotelera promedio del 66.9 por ciento, respetando los aforos sanitarios establecidos, así como los protocolos que existen ante el semáforo verde que tiene el estado; explicó que en la primera semana los visitantes optaron por los destinos de playa y en los días santos, el turismo religioso atrajo a los visitantes principalmente al pueblo mágico de Taxco.

Agregó que los resultados obtenidos, muestran una tendencia positiva en la recuperación turística y con ello se tienen altas expectativas para la temporada de verano; agregó que este proceso de recuperación que presenta la actividad turística nacional y en particular Guerrero, permitió que fuera exitosa la recién concluida temporada vacacional, considerada una de las más importantes del año.

Santos Ramírez resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y el sector turístico del estado logró alcanzar estos resultados y permitió que los turistas disfrutaran de playas limpias, una amplia oferta de atractivos y servicios turísticos en un entorno de seguridad y apoyo turístico.

El secretario detalló que en Acapulco, se recibió la llegada de 333 mil 128 turistas, con una ocupación hotelera promedio del 64 % y una derrama económica por 3,464.9 MDP; mientras que en Ixtapa- Zihuatanejo hubo 82 mil 69 paseantes, un76.2 por ciento de ocupación hotelera promedio y una derrama económica por 693 millones de pesos.

En cuanto a la ciudad colonial de Taxco, destacada por las festividades religiosas de Semana Santa, llegaron 16 mil 682 paseantes que generaron una ocupación promedio en hospederías del 51.2 por ciento e ingresos económicos para este destino por más de 70 millones de pesos; con lo anterior, dijo que se espera superar estas cifras en el próximo periodo vacacional de verano, por lo que ya alistan desde ahora la estrategia para volver a recibir a los visitantes de manera ordenada y segura.

Implementan operativo para localizar a velador de Segalmex desaparecido en Cuetzala del Progreso

Edwin López

*Participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Marina y Fiscalía General del Estado

CUETZALA DEL PROGRESO. La Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado hacen recorridos de búsqueda para la localización de Javier Ochoa Mendoza, de 36 años de edad, quien se desempeña como velador en la bodega de SEGALMEX, ubicada en la cabecera municipal de Cuetzala del Progreso.

La tarde de este domingo, durante un recorrido de las fuerzas de seguridad en dicho municipio de la zona Norte del estado, la señora Juana Mendoza Ochoa, de 72 años de edad, originaria de la comunidad de Cuaxilotla, informó que, desde el pasado miércoles 20 de abril, desconoce el paradero de su hijo Javier Ochoa Mendoza.

Manifestó que, de acuerdo a testigos, Javier Ochoa salió de la bodega a las 22:30 horas de ese día para comprar agua y ya no regresó.

Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado, iniciaron recorridos de búsqueda para dar con la localización de la persona; asimismo se tiene un diálogo permanente con los familiares para hacerles del conocimiento del avance y acciones que realizan las diferentes autoridades para dar con su paradero.

Promueve Capaseg cultura del agua en Atoyac

Edwin López

ATOYAC. La Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) llevó al municipio de Atoyac de Álvarez, el museo itinerante del agua, con la finalidad de promover el cuidado del medio ambiente y del vital líquido.

En el marco del Día de la Tierra (22 de abril) se realizaron actividades educativas y culturales ambientales en las instalaciones de la Feria del Café en la cabecera municipal de Atoyac, región de la Costa Grande de Guerrero, donde se instaló el domo interactivo de esta dependencia y en coordinación con el gobierno municipal se llevó a cabo la proyección de materiales audiovisuales sobre el cuidado de los recursos naturales y el agua, dirigidos principalmente a niñas, niños y adolescentes que estudian en las diversas escuelas que participaron, al igual que a toda la sociedad en general que acudió.

El objetivo de este Organismo estatal, que trabaja de la mano con la CONAGUA, es concientizar a la población de este municipio costero sobre el valor de los preciados recursos hídricos, por lo que personal de CAPASEG interactuó con la ciudadanía que participó, en coordinación con las autoridades municipales encabezadas por la presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos.

Reporta la SSG 29 casos activos de Covid-19 en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 23 de abril la entidad se mantiene en color verde del semáforo epidemiológico con 29 casos activos de COVID-19, de los cuales 2 se registraron en las últimas 24 horas.

Desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,351 casos confirmados y 6,756 defunciones a causa del COVID-19, de acuerdo con el informe que actualiza diariamente Salud estatal.

A nivel nacional se registran 4,381 casos activos, y Guerrero se ubica en el lugar 26 con 29 que se concentran en cinco municipios:

Acapulco, 15; Chilpancingo, 8; Iguala, 4; Florencio Villarreal, 1; y Zihuatanejo, 1.

En el comparativo de casos confirmados por mes, destaca que en abril del 2021 se registraron 1,916 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 el registro es de 56 casos.

A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 4%, mientras a nivel estatal se mantiene en 1%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

Salir de la versión móvil