En La Paz, Baja California Sur, un bote turístico mexicano chocó contra u na ballena o un tiburón ballena provocando que varias personas resultaran lesionadas. Elementos de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado compartieron en redes sociales un video en donde se muestra que el bote golpeó un gran animal en aguas abiertas, lo que ocasionó que se incline con suficiente fuerza para arrojar a un pasajero a través del toldo y fuera de la embarcación.
Tres niños resultaron heridos, dos adultos fueron hospitalizados y una persona fue trasladada por personal de la Marina para recibir atención médica urgente. Las autoridades ahora investigan los hechos pues existe una regulación donde los barcos involucrados en avistamiento de ballenas deben estar a una distancia segura para evitar accidentes y daños a la fauna marina.
Protección Civil aseguró que la embarcación viajaba a gran velocidad para después golpear al animal. Cabe mencionar que tras estos lamentables hechos no se logró identificar a la ballena involucrada, por lo que no se sabe su estado de salud.
El surf también esta brindando frutos, tenemos la materia prima, muchas playas donde practicar este deporte, pero, pocos son los que se inclinan hacia esta disciplina por los diferentes mitos o creencias que se tiene de ella, lo que sí es una realidad, que existe talento y lo demostraron, como, sencillo, haciendo valer su localía y logrando su pase al nacional de los juegos CONADE 2022.
La etapa regional en donde participaron surfistas de Acapulco y Zihuatanejo se desarrolló en estas playas del pacifico mexicano, en específico en Playa Linda, en donde, en la especialidad de tabla corta sub 16 varonil, Breylo Sotelo se alzó con el trofeo que lo acredita como campeón, mientras que el poder femenino de nueva cuenta se hizo presente, en la categoría sub 18, Lilith Tapia se subió al pódium.
Ahora ellos, formaran parte de la selección del estado de Guerrero que estará participando en el nacional de surf a celebrarse en Cabo San Lucas, es momento de preparase a un más y aprovechar el mar de fondo que se avecina para que pueda pulir su técnica y demostrar ante el país el potencial que existe en Guerrero.
Los tres atletas que participaron en el regional de levantamientos de pesas, que, fueron representando al estado de Guerrero cumplieron con el objetivo, la CONADE les impuso un peso, mismo que los jóvenes lo pudieron levantar y revisar, pero, esperan resultados, ya que, solo el primer lugar pasa en automatico, pero, aún así, se subieron a la tarima, demostraron su fortaleza y ahora solo esperan ser mejores marcas para irse la nacional.
En el caso especifico de Alan Gómez quien participó, quien participo en la categoría sub 20, obtuvo el tercer lugar, mientras que el patatleco, Oswaldo Ortega, 2ub 17, ocupo el segundo peldaño, ahora, solo les toca esperar unos días para ver si sus marcas superaron a los demás competidores.
Pero, esto no termina aquí señores, cuando usted termine de leer esto, parece y aplauda ante esta noticia, debido a que, Daniela Maciel, una chica de solo 15 años de edad, hecha y formada en el club de crossfit Zankass, obtuvo el primer lugar y con ello su pase directo al nacional de la especialidad, si esto no fuera poco, ella compitió en la categoría sub 17, demostrando su poderío, en hora buena para su entrenador, Eduardo Bello así como el presidente de la asociación del estado de levantamiento de pesas, Juan Carlos Mejía, quienes estuvieron siempre atentos durante la competición.
Un auto en el que viajaban trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del entronque de Pantla, afortunadamente lograron salir ilesos.
Fue la tarde de este lunes, cuando el conductor de un auto Volkswagen Gol, rojo, con placas de Guerrero, por circular sin precaución a su frente se salió de la cinta asfáltica y se introdujo a una huerta de mangos.
Fue informado que los ocupantes no requirieron ser atendidos por los cuerpos de rescate, estaban bien, puesto que el auto se salió de la carretera y logró detenerse antes de chocar contra algún auto.
De este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional de caminos, solicitaron una grúa para remitir el Volkswagen al corralón para los trámites correspondientes.
*Estamos avanzando en el desarrollo de Zihuatanejo
Yaremy López
Como parte de su agenda de trabajo de la presente semana, el presidente Jorge Sánchez Allec visitó este lunes la delegación municipal de Los Almendros, donde junto con integrantes de la Comuna, habitantes de la comunidad y colaboradores del gobierno de Zihuatanejo de Azueta, inauguró la pavimentación de una de las calles principales del centro de población, obra realizada con recursos del programa Mano con Mano.
El presidente Jorge Sánchez Allec dijo que hoy con este programa Mano con Mano hay mejores condiciones en las colonias y comunidades, esto al referirse a que el trabajo entre Gobierno y sociedad está dando buenos resultados. “Finalmente los vecinos son quienes hacen el esfuerzo de contribuir con la mano de obra y de esta manera poder seguir desarrollando más colonias y comunidades y avanzar más rápido”.
Cabe mencionar que luego de las palabras de agradecimiento por parte de la delegada de esa comunidad, Enedelia Hernández Pérez se hicieron entrega de reconocimientos a los integrantes del Comité de obra, mientras que la señora Rosa Guadalupe Rivera Solís le dio un reconocimiento al alcalde Sánchez Allec.
Personal de Bomberos y Protección Civil en este puerto, ya comenzaron los trabajos de prevención y recomendaciones a la población para mitigar los riesgos ante la temporada de tormentas y huracanes, informó el director Jorge Cervantes Álvarez.
Consultado al respecto, anunció que habrá una convención el próximo 17 de mayo y dos días después se informará del inicio de la temporada de manera oficial.
Remarcó que desde hace 15 días, Protección Civil y Bomberos iniciaron trabajos entre la población para informar sobres las acciones en las que deben participar para mitigar los riesgos que las tormentas y huracanes pueden generar.
Se ha recorrido las zonas que por la naturaleza del suelo presentan algunos puntos vulnerables, como son las colonias La Presa, pasando por el Barril hasta llegar al Vaso de Miraflores; también por el Paraíso el Limón hasta la Mira y de la parte de la Darío Galeana a los Pinos.
Estas partes, dijo, ya se recorrió y verificó, no solamente en obras de mitigación en viviendas, también en peligros constantes, tal es el caso de material pétreo que se puede despender con el reblandecimiento del suelo, árboles en mal estado.
Recordó que han tenido antecedentes y hace 4 años se registraron deslaven de tierra y piedras; por ejemplo, en este concepto está vulnerable áreas de la colonia Ejidal, La Joya y su ampliación.
El monitoreo es constante y el registro de datos les permite tomar estrategias de mitigación, pero siempre contando con la participación de los habitantes incluso, fijar las zonas de refugios temporales que para esta temporada ya se identificaron y en su momento se habrán de dar a conocer.
Al encabezar este lunes la reinstalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en el municipio, el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, refrendaron su compromiso de seguir impulsando y fortaleciendo las acciones de defensa del derecho constitucional que tienen los integrantes de los sectores infantil y juvenil de esta parte del territorio estatal a una vida libre de violencia.
Antes de tomarles la protesta a los integrantes del SIPINNA a nivel local, el alcalde Sánchez Allec ofreció que desde el Ayuntamiento y el DIF Zihuatanejo, con políticas públicas adecuadas, con apoyo psicológico, con apoyo legal, se seguirá privilegiando el tema de la protección a las niñas, niños y adolescentes de este municipio, tanto en sus hogares, como fuera de ellos.
Por su parte la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Estatal, Xóchitl Sosa Rumbo, al intervenir en el mencionado evento desarrollado en el Auditorio Zihua, dijo que “me queda claro que el presidente y la presidenta del DIF (Jorge Sánchez Allec y Lizette Tapia Castro) están muy comprometidos en hacer su trabajo y que este trabajo”, esto, al referirse a las acciones implementadas a favor de las niñas, niños y adolescentes, y a sus resultados.
El gerente de gestión institucional e internacional de Fonatur en el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, Rogelio Suazo Ortiz, comentó que se están realizando las gestiones para que en lo sucesivo se pueda acceder a los beneficios de un seguro catastrófico esto como resultado de la devastación de árboles que generó a su paso por este lugar el huracán “Rick” el año pasado.
Destacó que Ixtapa está asentado sobre unas 2 mil hectáreas y al interior de este espacio, el fenómeno natural derribó unos mil 600 árboles, mismos que dañaron poco parte de la infraestructura urbana.
Explicó que la infraestructura del CIP está asegurada por desastre y en este caso, ya acudieron especialistas de la aseguradora para hacer la evaluación, tomar evidencias y armar el expediente.
Hace unas dos semanas se comunicó con funcionarios la compañía aseguradora y ya están calculando cual será aproximadamente el monto que se habrá de cubrir por los gastos que se hicieron en la reparación de los daños que dejó el huracán y pudiera ser esta superior a los 30 millones de pesos.
A manera de ejemplo de los años que aún existen, citó el canal del arroyo de la Puerta que es perpendicular al bulevar del paseo del Palmar, continúa con desechos orgánicos de los árboles que no se pudieron retirar y que están como evidencia por el tema del seguro.
El huracán que pegó entre el 24 y 25 de octubre del año pasado ocasionó daños de consideración en la flora de este desarrollo turístico, incluso aún hay raíces que están afectando parte de esa infraestructura.
*Se implementa Programa de Limpieza de Canales y Cañadas, entre otras acciones
El presidente Jorge Sánchez Allec presentó este lunes ante representantes de los medios de comunicación el programa de acciones implementado por el gobierno de Zihuatanejo de Azueta para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, en el que destaca la limpieza de los canales y cañadas de la zona urbana y conurbada del municipio, en cuya ejecución coordinarán esfuerzos las áreas de Protección Civil y Bomberos, Servicios Públicos, Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo y Obras Públicas.
En el encuentro con los periodistas, efectuado en la sala de Cabildo, el alcalde Sánchez Allec informó que “estamos haciendo un trabajo interinstitucional, con la finalidad de que podamos abarcar la totalidad de los canales y de esta manera la temporada de lluvias sea mucho más segura, cuidando que no tengamos obstrucciones, cuidando que no vaya a terminar al mar mucha cantidad de basura si es que estos canales no se limpiaran”.
Sobre el tema, el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, explicó que en dicho programa están participando las áreas operativas que forman parte del Consejo Municipal de Protección Civil, “con el objeto de impulsar acciones preparatorias que permitan las tareas de prevención, reacción y recuperación, y vuelta a la normalidad en su caso, con motivo del acercamiento de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, para disminuir la vulnerabilidad en los centros de población ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos”.
Mientras que los directores de Servicios Públicos, CAPAZ y Obras Públicas, David Luna Bravo, Luis Fernando Salas Reyes y Christian Anzo Salazar, respectivamente, dieron a conocer trabajos que ya se han iniciado, así como las acciones coordinadas a realizarse en los canales Primavera de Los Barriles, Agua de Correa y La Puerta, con el retiro de tierra y lodo que obstruyen el cauce de las aguas, basura orgánica e inorgánica y otros materiales, poda y desrrame de árboles.
Informaron que los trabajos también comprenden algunas comunidades, entre ellas El Coacoyul y Barbulillas, destacando que la instrucción del presidente Jorge Sánchez Allec es que se utilice toda la maquinaria y el personal que se requiera, a fin de que se pueda cumplir con el objetivo de este Programa de Limpieza de Canales y Cañadas.
Cabe mencionar que en la conferencia de prensa estuvo presente el delegado de FONATUR Ixtapa, Rogelio Suazo Ortiz, quien informó que el organismo del gobierno federal está listo para atender las más de dos mil hectáreas que comprende el Centro Integralmente Planeado (CIP), durante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Luego de estar concentrados en la temporada vacacional de Semana Santa, que dejó una derrama económica importante de más de 700 millones de pesos con la llegada de unos 80 mil visitantes, ahora se concentrarán los esfuerzos para prepararse para la próxima temporada de lluvias, anunció el presidente municipal Jorge Sánchez Allec.
En rueda de prensa en la sala de cabildos del palacio municipal, dijo que los canales, arroyos y cañadas los principales puntos a limpiar con la participación de CAPAZ, Servicios y Obras Públicas. Precisó que estas acciones se desarrollarán tanto en la zona urbana y como en comunidades.
A manera de ejemplo dijo que han estado atentos en los puntos de riesgo como en el desarrollo habitacional de Flamingos donde en años atrás se inundaba; en la comunidad de Barbulillas y San José Ixtapa se atendió la petición de la población y se realizaron obras en el canal.
Del mismo modo, se realizan acciones en el río de la comunidad del Coacoyul para desazolvar y prevenir lo que había ocurrido en años anteriores con el desbordamiento en las partes mas bajas.
Otro de los canales que se van a desazolvar en los próximos días, es el del Infonavit el Hujal y que desemboca en el Baso de Miraflores; obras de este tipo se estarán realizando para mitigar los riesgos.