Recuerda IMSS Guerrero que se puede pagar esquema de aseguramiento voluntario vía SPEI

Edwin López

*El pago de estos esquemas se habilitó con el objetivo de inhibir el desplazamiento de los derechohabientes a lugares concurridos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población derechohabiente que puede realizar vía remota diversos trámites, entre ellos el pago de esquemas de aseguramiento voluntario, a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI.)

Con el objetivo de mantener las acciones de prevención contra la COVID-19, romper las cadenas de contagio, además de ahorrarle tiempo y dinero por los costos de traslado a la derechohabiencia, se puede cubrir el pago correspondiente a las siguientes modalidades de aseguramiento:

·         Personas trabajadoras del hogar.

·         Prueba piloto de personas trabajadoras independientes.

·         Seguro de Salud para la Familia.

·         Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio.

·         Trabajadores independientes.

·         Patrón persona física con trabajadores a su servicio.

Para ingresar a este mecanismo los asegurados tienen que generar previamente su formato de pago (línea de captura) a través de los servicios de IMSS Digital, realizar el pago vía SPEI del monto exacto a pagar –a través del portal o la APP de su banco-, a la cuenta CLABE 044180001068672782 o cuenta 00106867278, ambas del banco Scotiabank, indicando como nombre del beneficiario al IMSS y como referencia, concepto o motivo de pago el Número de Seguridad Social (NSS) correspondiente al aseguramiento.

Una vez concluido el pago, deberán remitir un correo electrónico a coordinacion.afil@imss.gob.mx indicando como asunto el NSS y anexando el comprobante y formato de pago (línea de captura).

Gobierno de Guerrero busca eliminar las desigualdades que viven mujeres y niñas en la entidad

Edwin López

*El secretario de Gobierno, se reunió con la representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

CHILPANCINGO. Con el objetivo de trabajar en conjunto con la federación para que Guerrero sea un estado libre de violencia para las mujeres, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez se reunió este martes con Flor Dessiré León Hernández, representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Durante el encuentro se habló de la prioridad que tiene la titular del Ejecutivo, para establecer acciones que garanticen la seguridad de mujeres y niñas, y cumplir con el mecanismo de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

El encargado de la política interna estatal se comprometió a coordinar los trabajos para que las instituciones involucradas participen activamente en la resolución de esta problemática y así, eliminar las desigualdades que viven mujeres y niñas en Guerrero.

León Hernández, expresó la disposición del Gobierno Federal para coadyuvar en lo necesario con el estado de Guerrero. También estuvo presente el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Óscar Chávez Rendón.

Guerrero y Conafor refuerzan acciones para el combate de incendios forestales

Edwin López

CHILPANCINGO. Para hacer frente al periodo más crítico de la temporada de incendios forestales, el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional Forestal, este día firmaron un convenio de colaboración para reforzar el número de brigadas rurales y su equipamiento, principalmente en los municipios con mayor incidencia de siniestros.

Gracias a las gestiones de la gobernadora Evelin Salgado Pineda, la Conafor designó recursos para la contratación de 14 brigadas rurales, cada una conformada por 10 elementos, de las cuales cinco fueron designadas para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), cinco más para La Secretaría de Protección Civil Guerrero (SPCGRO).

También se designó la contratación de una brigada rural para los municipios de Leonardo Bravo, Ayutla de los Libres, Acapulco de Juárez y Taxco de Alarcón, municipios considerados con mayor afectación por los incendios forestales.

A la firma de este convenio, estuvieron presentes, la titular de la Promotora de Desarrollo Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez y el Secretario de Protección Civil del Estado, Roberto Arroyo Matus, así como autoridades de los municipios beneficiados.

El funcionario estatal, dijo que con la contratación de estos recursos humanos, se mejorará la atención de incendios durante la presente temporada de estiaje, aunado a la buena coordinación que existe entre las dependencias involucradas de los tres órdenes de gobierno.

Arroyo Matus reconoció que en los últimos días se ha incrementado la incidencia de siniestros en todo el estado, situación que seguirá aumentando durante las próximas semanas, cuando se intensifica la práctica del tlacolol, técnica ancestral para la preparación de las tierras de cultivo.

Por su parte, Guadalupe Rivas Pérez, dijo que la asignación de beneficio para las brigadas rurales se dio con base a la incidencia de incendios forestales, por lo que pidió a las beneficiarios, aplicar estos recursos con apego a la norma.

Sesiona Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

Edwin López

*Intensifican acciones para mejorar las condiciones de paz en Guerrero

CHILPANCINGO. Para continuar generando las condiciones de paz que requiere la entidad, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó de manera virtual la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar seguimiento a los temas prioritarios en materia de seguridad pública y procuración de justicia,

En la reunión participaron autoridades de las fuerzas armadas y del estado, atendieron cada uno de los hechos que se registran por delitos del fuero común y federal en las siete regiones de la entidad.

En lo que respecta a la Fiscalía General del Estado que encabeza Sandra Luz Valdovinos Salmerón, se informó que se lograron seis autos de vinculación a proceso por delitos de Amenazas, Violencia Familiar, Incumplimiento de la Obligación Alimentaria, Abuso Sexual, Lesiones en razón de parentesco y Homicidios Calificado por arma de Fuego, así como cuatro órdenes de aprehensión por delitos de Abuso sexual, Homicidio, Homicidio Calificado y Violencia Intrafamiliar.

Por su parte el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; mencionó que se detuvieron a cuatro personas por delitos del fuero común y faltas administrativas, además, se logró el aseguramiento de tres armas largas en Acapulco, 12 cargadores y 413 cartuchos, así como 4,665 grs de estupefacientes.

Finalmente, el subsecretario de Prevención de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; comentó que el estado de Guerrero, escala al lugar número 30 en casos positivos por COVID-19, destacando el trabajo permanente en la prevención con el proceso nacional de vacunación y monitoreo y atención de casos que se registran por este virus.

Asistieron el comandante de la Octava Región Naval, Julio Cesar Pecina Ávila; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el delegado de la Fiscalía General de la República, Fernando García Fernández; el jefe de Coordinación de la Guardia Nacional, Coronel Héctor Hernández González.

Así como el subjefe de Estación de Centro Nacional de Inteligencia, Olegario Romero Cruz; el director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; el secretario Técnico de la Coordinación, Hermes Teodoro González, y el director General de Comunicación Social, René Posselt.

Reporta la Secretaría de Salud que Guerrero ocupa el lugar 30 a nivel nacional en casos activos por Covid-19

Edwin López

* Sólo un contagio y ninguna defunción, el reporte de las última 24 horas

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que como resultado de la participación de la ciudadanía y las acciones puestas en marcha para disminuir la incidencia de casos por Covid-19, el estado de Guerrero se ubica en el lugar 30 a nivel nacional con 52 casos activos, reportando un solo contagio y ninguna defunción en las últimas 24 horas, con una ocupación de camas Covid del 2 por ciento.

Agregó que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,224 casos confirmados y 6,702 defunciones por Covid-19, y que a nivel nacional se registran 8,068 casos activos, ubicándose Guerrero en el lugar 30 con 52, que se concentran en los municipios de Iguala, con 16; Chilpancingo, 9; Acapulco, 5; Taxco, 4; Chilapa, 3; Buenavista de Cuéllar, Ometepec y  Zihuatanejo con 2, y Alpoyeca y Coyuca de Benítez, con 1 cada uno.

Por otra parte, señaló que este martes continúa la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, en la región de la Tierra Caliente a personas que recibirán primera dosis de 14 a 15 años, primera o segunda dosis de 15 a 17 años, segunda dosis de 12 a 17 años con comorbilidad; refuerzo a mayores de 18 años y rezagados de primera dosis mayores de 18 años;

En la Costa Chica se aplicará el refuerzo a mayores de 18 años, y rezagados de primera dosis a mayores de 18 años, primera dosis de 14 a 15, primera o segunda dosis de 15 a 17 años y segundas dosis de 12 a 17 años con comorbilidad.

Por último, señaló que en Acapulco se estarán aplicando segundas dosis a personas de 14 a 15 años que se vacunaron del 24 al 25 de febrero, así como segundas dosis a mayores de 18 años que recibieron la primera dosis del 18 al 25 de febrero.

Salir de la versión móvil