Iluminan de rosa la fuente del Sol en el marco del Día Internacional de la MUJER

ELEAZAR ARZATE MORALES

El alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y su esposa la presidenta honorario del DIF, Lizette Tapia conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y por ello iluminaron de rosa la fuente del Sol.

Por su parte Lizzeth expresó  que; “son las políticas públicas y son los programas sociales de los que emanan los gobiernos municipales, como el que hoy encabeza mi esposo (Jorge Sánchez), quienes tienen la responsabilidad de garantizar que hoy nosotras las mujeres caminemos hoy en un Zihuatanejo seguro”.

Sánchez Allec informó que en la agenda municipal han puesto como prioridad a la mujer, y que en todo el estado de Guerrero, a pesar de que Zihuatanejo es más pequeño a comparación de  Chilpancingo u otros municipios, es en dónde hay más denuncias porque las mujeres no se quedan calladas.

“Hemos estado llamando nuestras mujeres a quedarse en la voz, Por qué es entonces que las instituciones pueden comenzar a actuar y ayudar en un lastre que le hace mucho daño a nuestra sociedad que es el de la violencia contra la mujer”, enfatizó el presidente municipal.

Agregó que no se siente satisfecho, “pero si que hemos avanzado porque hoy de acuerdo a datos específicos de la Fiscalía, Zihuatanejo es el municipio en todo el estado que más denuncia presenta y que más judicializa pero es en dónde las mujeres han encontrado confianza para hablar y acercarse a las instituciones y les den seguimiento y de esta manera ir trabajando en la erradicación de la violencia contra la mujer”.

Lizzeth Tapia precisó que a toda la mujer víctima de violencia se le brinda ayuda psicológica y la mantienen resguardada en el albergue ubicado en Seguridad Pública, y que a ninguna olvidan pues también brindan apoyos a las mujeres que se encuentran en el Cerezo de esta ciudad.

Por último, Jorge Sánchez informó que la marcha que realizaron mujeres de Zihuatanejo tuvo un saldo blanco y que afortunadamente no hubo ningún problema social, pudieron caminar seguras y expresarse en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Cede el Covid en Guerrero; ayer no se reportaron muertes

Víctor M. Alvarado

Por primera vez en dos años de pandemia por Covid-19, en el reporte de la secretaría de Salud emitido el día de ayer martes, no se reportó fallecimientos derivado por complicaciones del Covid-19 en la entidad; además, en Zihuatanejo, los casos activos apenas si alcanzaron 7 personas y de 5 pruebas para la detección de la enfermedad que se aplicaron en el centro de Salud El Embalse, todas resultaron negativas, informó personal de la secretaría de Salud estatal.

Del informe estadístico se destaca que, de los 231 casos activos, el municipio de Zihuatanejo se encuentra en el sexto lugar con apenas 7 registros, mientras que la capital del estado Chilpancingo permanece en primer lugar con 85 y Acapulco, 73.

En cuanto a la campaña de vacunación, la jefa de la jurisdicción sanitaria 05 costa grande, la doctora Laura Paloma Chavarría Rodríguez informó que se destinaron para la región 23 mil 104 dosis, de las cuales, 4 mil 104 son de Pfizer y 19 mil de Sinovac, esta última cifra para rezagos.

En Zihuatanejo, para mañana jueves se ha programado la campaña de vacunación en las canchas de la unidad deportiva de Agua de Correa; ahí se estará aplicando la primera dosis para menores de 14 a 15 años y primera o segunda dosis de 15 a 17 además, de la segunda dosis de 12 a 17 años a jóvenes con comorbilidades; remarcando que la convocatoria es para todos puesto que se aplicará solamente este día desde las 9 a 15 horas.

Para este municipio se destinaron 4 mil 500 vacunas de la marca Sinovac, para rezagos, y de la Pfizer 1008 dosis para adolescentes.

El pasado lunes, en el módulo El Embalse de Zihuatanejo se realizaron 5 pruebas a pacientes que referían síntomas característicos del Covid-19; sin embargo, con base al análisis de las pruebas, se determinó que resultados fueron negativos.

Por último y considerando que aún se han estado presentando casos, se recomienda que se continúe con las medidas preventivas, sobre todo con el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos de manera frecuente y mantener la sana distancia, sobre todo en instituciones educativas luego del regreso a clases presenciales.

Un día cualquiera, para muchas mujeres de Atoyac, lamentan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En el Día Internacional de la Mujer muchas de ellas se la pasaron trabajando, explicaron que aún que pasen los años aún hay mucha desigualdad y falta mucho para la igualdad de género. “La mayoría de las mujeres no tenemos un trabajo fijo, no hay apoyos como se ha dicho muchas veces y debido a la carencia de derechos que tenemos, debemos trabajar para llevar el sustento a la familia”, dijo María Elena Longares Ramírez.

Señaló que en el municipio las Mujeres que han dado todo y luchan a diario para llevar el sustento a la familia; cada día se esfuerzan para salir adelante. Optan por vender, con el fin de mantener a sus hijos.

“No hay muchos apoyos hacia las mujeres y aún falta mucho para que haya paridad igualitaria sigue a un sin avanzar en muchos aspectos el apoyo hacia la mujer para que tenga las mismas oportunidades que los hombres tan es así que aquí nos verás a todas vendiendo y luchando para llevar un poco de dinero a nuestras casas”, señaló.

Aunque agregó: ” La mujer juega un papel importante para la democracia en el país, estado y municipios; algunas de ellas han refrendado sus vidas en la lucha social por la transformación de un México justo”.

Pandemia incrementó ventas en agencias de viaje

Isaac Castillo Pineda

A pesar de la pandemia, las agencias de viajes de Zihuatanejo y en general en todo Guerrero han incrementado sus ventas entre un 20 a 30 por ciento con el turismo nacional y visitantes extranjeros.

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes en el estado (AMAV), Levin Williams Manzanares dijo que se busca incrementar más las ventas con el turismo extranjero y que conozcan un poco más de los destinos que tiene el estado.

Comentó que el cambio de semáforo epidemiológico color verde, que haya menos casos de Covid-19 y más personas vacunadas está ayudando a la recuperación turística.

El presidente de la AMAV, aseguró que el sol y playa es garantía, siempre y cuando los agentes de viajes lo empaqueten de forma correcta.

Añadió que la cultura le viene a dar un valor agregado a los tours turísticos para visitantes extranjeros y eso permite que se queden más noches de pernoctas en un destino de sol y playa.

Comentó que a los turistas extranjeros les gusta estar en un destino de playa y sol y un día dedicarlo a la cultura como visitar Taxco o zonas arqueológicas como la de la Soledad de Maciel.

Se quejan de malas condiciones en jardín de niños

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Janice Castrejón Hipólito denunció que no hay condiciones para que su hijo siga recibiendo clases en el segundo C, del jardín de niños Club de Leones, ya que no hay

aire acondicionado,” cuando de inicio el ciclo escolar los padres compraron los muebles y no ponen el aire acondicionado porque no aguanta la luz” .

Por lo que dijo que ha buscado a la directora Elizabeth para que se solucione el problema pero que ya en repetidas ocasiones en las que ha ido a verla a la escuela no la ha encontrado ” ya son varias veces que he ido a buscar a la maestra para ver qué explicación me dan pero nada que la encuentro “.

Dijo que solamente se han dedicado a pedir coperaciónes ” hemos comprado nosotros los muebles para los niños porque no tenían al iniciar el ciclo escolar , asímismo hemos acordado que se ponga el aire acondicionado pero solo dicen que la luz no aguanta “.

Por lo que pidió a la directora de ese prescolar que solucionen este problema.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“La corrupción es un mal inherente a todo gobierno que no está controlado por la opinión pública”: Ludwig von Mises

  • Le “tienden la cama” a Gertz Manero
  • UIF exhibe la riqueza acumulada por el fiscal
  • Senadores: es insostenible tenerlo en el cargo
  • AMLO recula y ofrece el “Proyecto Bartola”

Ciudad de México, 8 de marzo de 2022.- López Obrador en un intento de refrendar su confianza en el fiscal general de la República Alejandro Gertz Manero, sostuvo existen grupos buscando “tumbarlo” y así “descarrilar” a su gobierno. Lanzó acusaciones contra opositores sin dar ningún nombre, afirmando están en su contra y -este grupo-“compró equipos de millones de dólares para hackear teléfonos y hacer escándalo en los medios; en Palacio Nacional “filtran” a la prensa la pronta dimisión o separación del cargo de ese funcionario pues representa más costosa su defensa que su salida. Al margen de los escándalos en los cuales ha estado inmerso, el fondo del asunto radica en estar dando entrada a denuncias penales contra funcionarios de la 4T, de ahí la decisión de deshacerse de él, aunque lo nieguen Una primera ruta para este efecto es un proceso impulsado desde el Senado. La segunda es una denuncia judicial con el objetivo de lograr su inhabilitación.

Legisladores federales de oposición sostienen que la presencia de Gertz Manero al frente de la FGR “ya es insostenible”, tras revelarse la presunta triangulación de recursos durante su gestión como rector de la Universidad de las Américas (UDLA). Jorge Triana, vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, sostuvo “ya son muchas” las irregularidades encontradas al fiscal. “No sólo durante su gestión en la FGR sino durante todo el ejercicio profesional donde ha estado parado; donde ha estado parado ha habido escándalos: en este momento es la triangulación de recursos y el desvío de recursos de la UDLA, pero antes de eso fue enriquecimiento ilícito, sus 122 vehículos de lujo comprados en un año, la persecución a su familia política, la persecución a los científicos, la persecución de opositores, el uso de su cargo para que le dieran el título de investigador en el Conacyt, en fin, este nuevo escándalo se viene a sumar a un montón de cosas, es insostenible ya la presencia del fiscal en el cargo”. Triana explicó que el fiscal puede separarse del cargo a través de la renuncia o de una destitución solicitada por el presidente López Obrador.

En el Senado de la República, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró la comparecencia del titular de la FGR, y una vez concretado el citatorio y la fecha para la comparecencia, es obligación de Gertz Manero acudir. “No es una situación de voluntarismo, es una exigencia, es una obligación constitucional”. Monreal confió en la aceptación a este citatorio antes del próximo lunes, fecha de la audiencia constitucional. Sin embargo, reveló la existencia de otro escenario el cual es analizado con algunos coordinadores para llevar esta presentación ya sea martes, miércoles o jueves de la próxima semana. De cualquier manera, se sabe no es facultad de los senadores retirar de sus funciones al fiscal, esa es solamente una facultad presidencial y a ellos solamente les correspondería avalarla dando a conocer los motivos de su retiro.

Aún no baja la tolvanera por los audios de grabaciones telefónicas –seguramente realizadas desde las áreas de inteligencia del propio gobierno de AMLO- del titular de la FGR en donde exhiben el intervencionismo de Gertz Manero con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otros integrantes del Poder Judicial, para forzar una decisión a su favor en un pleito legal personal, contra su ex cuñada, una anciana, Laura Morán Servín,  pareja por casi medio siglo de su hermano Federico (fallecido en septiembre de 2015), cuando le reviven otro escándalo que exhibe su enriquecimiento ilícito cuando se desempeñó como rector de la Universidad de las Américas (UDLA).

Cabe destacar que en el caso al que hacen alusión las grabaciones telefónicas, también una de las hijas de Morán Servín, Alejandra Cuevas Morán, se halla en prisión desde 2020 bajo cargos tambaleantes tras una propuesta de sentencia elaborada por el ministro Alberto Pérez Dayán. En este caso, lo grave es la exhibición de la “mano negra” del fiscal contra la resolución de un ministro de la SCJN, la presión a otros ministros y a jueces a cargo del caso. Sus actos, a todas luces, son ilegales e inconstitucionales. Claramente se distingue el tráfico de influencias, cohecho, uso de atribuciones y conflictos de interés.

Ana Paula Morán, nieta de Laura Morán, acudió a la Cámara de Diputados para ampliar la denuncia solicitando juicio político contra Gertz Manero, a fin de agregar la agravante de violencia de género en este caso. “Se trata de ampliar el juicio político interpuesto ante la Cámara de Diputados hace más de 3 meses, del cual no hemos visto ninguna respuesta por parte de la Cámara. Estamos ampliando la denuncia para agregar la agravante de violencia de género, debido a las filtraciones que se hicieron el viernes de la semana pasada en el tema de mi mamá. En esas grabaciones el fiscal se refiere a mamá como una pendeja y una vieja, se ve claramente que tenemos un fiscal que está ejerciendo una violencia de género muy importante contra las mujeres”.

Ahora, otra filtración desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Pablo Gómez, revela el mecanismo de transferencias financieras, operado desde la Universidad de las Américas (UDLA), las cuales explican parte del enriquecimiento ilícito de Gertz Manero y sus familiares. De acuerdo con el informe de la UIF –publicado en El Universal-, cuentas de la UDLA fueron utilizadas para enviar cantidades millonarias hacia cuentas bancarias a nombre del titular de la FGR, sus familiares en México y el extranjero, e incluso algunas enviadas a paraísos fiscales. A pesar de que Gertz Manero sólo era rector de la UDLA, las cuentas bancarias de esa institución registraron movimientos en su beneficio por cerca de 150 millones de pesos. Al detallar la información, la Unidad precisa: de 2004 a 2021, la UDLA emitió 189 cheques por 5.2 millones de pesos, de los cuales, 51 por 4.8 millones de pesos fueron emitidos a favor de Mercedez Getz, hija del ex rector y hoy todavía fiscal.

El informe destaca: de 2012 a 2021, la universidad realizó pagos interbancarios (SPEI) por mil 164 millones de pesos y recibió mil 28 millones de pesos. En ese periodo envió 2.5 millones de pesos por SPEI a Mercedes Gertz por conceptos relacionados a “gastos personales”. Mientras entre 2013 y 2014, Gertz Manero recibió 37 mil 858.96 dólares provenientes de una cuenta de la UDLA. De acuerdo a sus declaraciones anuales de 2013 a 2020, el fiscal reportó ingresos por más de 100 millones de pesos, 92.2 millones que provenían de los “sueldos y salarios” percibidos como rector de la UDLA, campus Ciudad de México, hasta noviembre de 2018. Sin embargo, Hacienda observó entre 2013 y 2016, don Alejandro compró 121 automóviles de por 79.2 millones de pesos de las marcas Maserati, Mercedes-Benz y BMW, lo cual, según la UIF, no corresponde con las ganancias reportadas como rector de la UDLA.

En las cuentas de la UDLA sobresalen transferencias SPEI realizadas entre 2012 y 2021 por 89.3 millones de pesos a Night Management SA de CV, empresa propiedad de Sergio Jorge Maury Ruiz, apoderado de la UDLA, por concepto de “gastos de familiares de Gertz Manero”. Esa empresa, dice la UIF, tiene “características de fachada”. También fueron realizadas transferencias internacionales con 11 países, incluyendo paraísos fiscales, dando un total de envíos por 441 mil euros y 2.9 millones de dólares. El dinero recibido de la UDLA provino de cuentas radicadas en Aruba, Bermudas, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, México y Puerto Rico. Mientras los envíos realizados fueron a naciones como España, Estados Unidos, Francia, Polonia y Reino Unido.

Los movimientos de recursos de la UDLA con los cuales se benefició directamente al fiscal provinieron también de adquisiciones como la realizada en 2007 de un inmueble ubicado en la 9th Street de Santa Mónica, California, Estados Unidos. El edificio fue adquirido por un millón 190 mil dólares, no quedó registrado a nombre de la UDLA, sino de Alejandro Gertz Manero. En 2019, la UDLA realizó pagos para la adquisición de un inmueble en la 1 East 66 Street en Manhattan, Nueva York a nombre del ex rector. Y hay más: derivado de una deuda de la Universidad por 14.4 millones de pesos con Gertz Manero, le entregaron una casa  ubicada en la colonia Real de las Lomas adquirida en 2012 por 4.9 millones de pesos. Este inmueble es la actual residencia del fiscal. En París, Francia se ubicó otra propiedad de don Alejando.

Falta aún investiguen el número y las cantidades de los depósitos de otros ingresos a nombre del finado don Federico, los cuales conforman el legado del cual, Laura Morán, tiene todos los derechos. Así se borra el vendido sentimiento de venganza por una supuesta omisión en el cuidado del hermano enfermo y se pasa a la avaricia del reparto de la herencia. Profunda corrupción en la 4T, sin duda.

DE LOS PASILLOS

Al escribir estas líneas se alistaban 11 marchas en la Ciudad de México; tres de ellas feministas.  Iniciaron sus concentraciones en el Ángel de la Independencia para salir a las 15:00 horas hacia el Zócalo capitalino. Las autoridades locales señalaron como riesgo alto la movilización por el 8M, al irse sumando contingentes a lo largo de la movilización en la Estela de Luz, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, Insurgentes y Bucareli, entre otras… En el marco del Día Internacional de la Mujer, colectivos y otras organizaciones de mujeres se manifestaron en los estados del país, exigiendo alto a los feminicidios y justicia, así como la aparición de miles de mujeres registradas como mujeres desaparecidas…López Obrador determinó dar marcha atrás a la cancelación de las escuelas de tiempo completo, sin embargo, resultó peor el remedio que la enfermedad al ofrecer como solución el Plan Bartola. Los padres de familia se harán cargo de aulas, de cubrir las necesidades en la enseñanza y los alimentos o sea: “mira Bartola, ahí te dejo esos dos pesos, pagas la renta, el teléfono y la luz…”

LA FUNDACIÓN DEL MUNICIPIO DE ZIHUATANEJO DE AZUETA

César Antonio Aguirre Noyola

“UN MARAVILLOSO RINCONCITO DEL PACÍFICO GUERRERENSE”

CAPÍTULO SEGUNDO

2.1. PARTICULARIDADES DEL ACONTECIMIENTO.

“In illo témpore la polvorienta y rústica calle (ahora llamada Cuauhtémoc) en cuyos bordes se aprecian modestas casas con sus pintorescos corredores y techos de teja, de la aldea que se convertía en cabecera municipal, fue parte de la ruta trazada que recorrió la camioneta acondicionada para el festejo con motivo del nacimiento del municipio que aparecía con el rótulo de José Azueta; tras el vehículo automotor, un contingente pedestre hace el acompañamiento, colectivo que se difumina gradualmente entre más se profundiza en la perspectiva de la placa fotográfica; es como si sus integrantes se negaran a quedarse fuera de la escena del acontecimiento memorable; seguramente en el pensamiento de las flamantes autoridades locales y de los lugareños se anidaba la esperanza de un porvenir progresista… Cuántos sucesos de gran envergadura esperaban aletargados en los registros de Clío para este precioso rinconcito de ensueño bañado por las aguas del océano Pacífico”.

FUENTES DE INFORMACIÓN.

BUSTOS ALDANA, Jorge, Zihuatanejo; un relato monográfico, op. cit., p. 48.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 61 fracciones I y VI, 65 fracciones I y II, 66, 67, 68, 91 fracciones II, III y VII y 199.

Destakados; la revista que se lee, marzo de 2012, op. cit., p. 32.

Ley número 231 Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, artículos 116 fracciones III, IV, V y VII y de la 227 a la 297.

Libro de Registros de Nacimientos número 01, Acta  00001, de fecha 10 de enero de 1954,  Oficialía del Registro Civil 01 del municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.

Libro de Registros de Matrimonios 01, acta 00001, inscrita el 15 de enero de 1954, de la Oficialía del Registro Civil 01 del municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.

Libro de Registros de Defunciones 01, Acta 00001, asentada el 9 de febrero de 1954, de la Oficialía del Registro Civil 01 del municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero.

Libro de Registros de Nacimiento número 02, correspondiente al año de 1953, que obra en la Oficialía del Registro Civil 01 de Zihuatanejo, específicamente en las actas número 162, 163, 171 y 172, respectivamente.

Periódico oficial del gobierno del estado de Guerrero, núm. 51, 23 de diciembre de 1953, op. cit., pp. 1 y 6.

Periódico oficial del gobierno del estado de Guerrero, Chilpancingo, Guerrero, México, Secretaría de Gobierno, núm. 52, 30 de diciembre de 1953, pp. 1 y 32.

Sabia virtud de conocer el tiempo.

César Antonio Aguirre Noyola

Investigador en materias política y electoral.

En el 2021 fueron asesinadas en México 3 mil 750 mujeres adultas y niñas: OCNF

IRZA

– En Guerrero le quitaron la vida a 136 féminas, ese año

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) dio a conocer que en México en el año 2021 fueron asesinadas 3 mil 750 mujeres adultas y niñas, en tanto en lo que va de este 2022 le han arrebatado la vida a 292.

De ese total de féminas asesinadas el año pasado sólo mil 4 casos son investigados como feminicidios, refiere el OCNF y afirma que estos datos son aportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, el Observatorio emitió un documento en el que se afirma que “la realidad que vivimos más de 65 millones de mujeres en el país sigue sumergida en la violencia, desigualdad y discriminación; entre 1 y 11 mujeres son asesinadas al día, mientras que mujeres, niñas y adolescentes son desaparecidas, violentadas sexualmente en este país”.

El OCNF señala también que de acuerdo a información de las Fiscalías estatales de 19 estados (incluido Guerrero), en el 2021 en esas entidades desaparecieron 10 mil 32 mujeres, de las cuales 2 mil 281 siguen desaparecidas y para este año de enero al 7 de marzo se tiene en el registro a 375 mujeres desaparecidas.

Sobre los casos de violencia sexual, dieron a conocer que el año pasado se denunciaron 69 mil 514 delitos sexuales y que tan solo en el mes de enero de este año se han denunciado 4 mil 775 casos de delito de violencia sexual contra mujeres en el país.

El Observatorio afirma que en Guerrero el año pasado fueron asesinadas 136 mujeres, de los cuales 119 casos se investigan como homicidios dolosos y tan solo 17 se investigan como feminicidios; en ese período 60 mujeres fueron desaparecidas, de las cuales 2 fueron encontradas sin vida y se registraron 389 casos de violencia sexual.

Destacaron que también Guerrero se encuentra entre los estados que no ha legislado en materia de despenalizar el aborto, como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde septiembre del año pasado.

Por ello el OCNF hizo un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que “coloque de manera real a las mujeres como sujetas de derechos y atienda de manera urgente la problemática de la violencia feminicida”.

A la FGR y a las Fiscalías estatales, que hagan una revisión de los casos de violencia feminicida “que a la fecha se encuentran estancados a fin de atenderlos a la brevedad para el acceso a la justicia”.

A la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas le piden que sean prioritarios los casos de mujeres y familiares víctimas de violencia feminicida; a la CNDH que prioricen la atención de quejas de mujeres a fin de crear recomendaciones que contribuyan a visibilizar la violencia que viven las mujeres en México.

Y finaliza señalando que las mujeres en México “podríamos vivir seguras, libres y sin miedo, para ellos las autoridades siguen teniendo pendientes sustanciales para que esto sea una realidad, por lo que desde los 23 estados donde nos encontramos el OCNF seguiremos alzando la voz y ejerciendo nuestros derechos para que nuestras exigencias se materialicen a la brevedad”. (www.agenciairza.com)

En Chilpancingo… Trabajadoras exigen en marcha que cese el acoso en el Ayuntamiento

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Trabajadoras del Ayuntamiento de Chilpancingo marcharon este martes por la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, y exigieron a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez que cese el acoso laboral en diversas áreas del Palacio Municipal.

Al menos un centenar de féminas de la Sección XIV del Sindicato Independiente, marcharon por las principales calles y avenidas de esta capital, y a través de pancartas denunciaron que en este gobierno municipal morenista las acosan y hostigan laboralmente.

La concentración fue a las 09:00 horas en el monumento del Bicentenario de la Independencia de México, a un costado de la gasolinera conocida como del DIF, frente entre las colonias Rufo Figueroa y Morelos.

De ahí marcharon hasta la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, y frente al Palacio Municipal exhibieron una manta en la que consignaron: “8 de Marzo no me digas Feliz Día, levántate y lucha con nosotras”.

También a través de pancartas consignaron: “Por una vida libre de violencia, Injusticia y Desigualdad”; “Defiende tu vida, lucha por tu independencia, busca tu felicidad y aprende a quererte”. Además formaron una figura de pesa con la leyenda: “Libres y Fuertes”.

Cabe recordar que a mediados de enero pasado, trabajadoras municipales marcharon para exigir el cese del acoso laboral de Xóchilt Heredia Barrientos, secretaría general del Ayuntamiento.

Trabajadoras de esa área y de la Procuraduría de Barrios y Colonias denunciaron el constante mal trato de parte la funcionaria, y a la fecha, la alcaldesa Norma Otilia Hernández no ha cumplido con la demanda de las trabajadoras de destituir a Heredia Barrientos. (www.agenciairza.com)

Advierte la Sección XIV del SNTE: Al desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo peligra la estabilidad laboral de los trabajadores

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Representantes sindicales se reunieron con el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, para solicitar que no se vulneren los derechos laborales de los docentes incluidos en el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), después de que el gobierno federal anunciara su desaparición.

En la entidad son 626 escuelas primarias que se mantienen (o se mantenían) en el esquema de Tiempo Completo. En esos planteles están inscritos al menos 72 mil alumnos de educación básica. En ese tipo de centros educativos el horario es (o era) de 8:00 a 16:00 horas y a los educandos se les ofrece (o se les ofrecía) comida caliente.

Este martes, el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo y otros integrantes de su comité se reunieron con Rodríguez Saldaña “con el fin de buscar alternativas para salvaguardar los derechos de los trabajadores de la educación”.

De manera escueta se informó que luego de que el gobierno federal anunció la desaparición del PETC el dirigente magisterial se comprometió a que “ningún trabajador de doble plaza que estaba en el programa, será afectado en sus derechos laborales”.

A través de un comunicado se informó que se solicitó al titular de la SEG “buscar alternativas de solución para no vulnerar los derechos de los maestros que estaban en el Programa, a los que el SNTE respaldará como lo ha hecho con todos los agremiados”.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el lunes de esta semana que los recursos que se aplicaban con el PETC se trasladarán al Programa “La Escuela es Nuestra”, directamente a las Asociaciones de Padres de Familia.

López Obrador manifestó que con el PETC había mucha intermediación, los recursos eran desviados, como sucedía en las Estancias Infantiles oficiales, mismas que ordenó desaparecer en los inicios de su sexenio. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil