Proponen exhorto a la SEP para mantener el programa “Escuelas de Tiempo Completo”

Edwin López

CHILPANCINGO. A la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado se turnó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública para que no desaparezca el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), y que con su permanencia se priorice el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que cursan la educación básica.

En la sesión de este miércoles, el diputado Rafael Navarrete Quezada presentó dicho exhorto argumentando que este programa se planteó con el objetivo de brindar mayores oportunidades de aprendizaje para niños y jóvenes, al extender el horario escolar e incorporar actividades complementarias.

El mismo contempla seis líneas de acción laboral: fortalecimiento del aprendizaje sobre los contenidos curriculares; uso didáctico de las tecnologías de la información y comunicación; alimentación saludable; aprendizaje de una lengua adicional; arte y cultura; recreación y desarrollo físico.

Navarrete Quezada dijo que con todo esto no sólo se atiende lo pedagógico, sino que se contribuye en gran manera a que las niñas, niños y adolescentes se beneficien con alimentos de alta calidad nutricional y se mantengan alejados de la ociosidad.

Refirió que desde el inicio del programa, en el 2017, se logró abarcar 500 escuelas en 15 estados, y para el 2017 había más de 25 mil escuelas, siendo los estados con mayor número de alumnos la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero y Sinaloa.

En el caso de Guerrero, según datos oficiales de la Coordinación Estatal del programa en el ejercicio 2020, año en que inició la pandemia, 645 escuelas de educación básica estaban incorporadas al PETC, beneficiándose con el servicio de alimentación 72 mil 634 alumnos, en su gran mayoría de comunidades indígenas, lo que representa un gran apoyo para las familias guerrerenses.

Sin embargo, lamentó que en febrero de 2022 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del Programa La Escuela es Nuestra para el Ejercicio Fiscal 2022, donde ya no aparece el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, lo cual el legislador considera que vulnera el derecho a la educación, y es motivo para la presentación de este exhorto.

Dictámenes

En otros asuntos, las y los diputados aprobaron reformas a la Ley de Entrega Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios de Guerrero para dotar de mayor certeza y seguridad jurídica a este proceso de rendición de cuentas y establecer relaciones de responsabilidad a cada una de las personas que intervienen en él.

Asimismo, autorizaron al Ayuntamiento de Eduardo Neri para dar en donación pura, gratuita y simple dos inmuebles del predio denominado “Tepetlayo” en favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional.

También autorizaron al Ayuntamiento de Tlalixtaquilla de Maldonado para dar en donación pura, gratuita y simple un inmueble de su propiedad ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar en favor del Gobierno de la República, exclusivamente para la construcción de un Banco del Bienestar.

Llama IMSS Guerrero a participar en Primer Triatlón PrevenIMSS 2022

*El chequeo PrevenIMSS debe realizarse al menos una vez al año.

Con el objetivo de promover hábitos saludables mediante actividades que favorezcan la actividad física, junto con una alimentación saludable, en un ambiente familiar y recreativo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a la población derechohabiente a participar en el Primer Triatlón PrevenIMSS 2022 Actividad Física: Brinca, Corre y Rueda, que se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de marzo, en las principales Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales de la entidad.

La coordinación auxiliar de Salud Pública precisó que el Triatlón comenzará el sábado 12 en la UMF No. 26, en Acapulco, con talleres orientativos sobre alimentación correcta, con enfoque a tres grupos prioritarios: embarazadas, niños y pacientes con enfermedades crónicas. Se montará una muestra gastronómica de los platillos típicos de Guerrero, pero bajo el enfoque del Plato del Bien Comer.

El domingo 13 de marzo, en las canchas del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, se realizará una convivencia entre padres e hijos, inscritos a Guarderías del IMSS. Se contará con ocho circuitos con diferentes actividades deportivas, como son carrera de triciclos, de costales, juego de pelotas, entre otras.

El objetivo es fomentar un estilo de vida saludable entre las y los niños, dándoles herramientas para una vida adulta más saludable.

 En tanto, el lunes 14 de marzo, será denominado el Día PrevenIMSS en todas las UMF y hospitales del IMSS en la entidad; se intensificarán las acciones en los módulos con la realización de detecciones de glucosa, presión, peso, talla, así como orientación sobre la correcta salud bucal con el cepillado y la técnica correcta del uso del hilo dental.

Además de revisión de cartillas y derivación a los módulos PrevenIMSS y promoción de las estrategias educativas con el personal de Trabajo Social.

La Coordinación de Salud Pública invita a la población derechohabiente que tenga más de un año o que nunca le han realizado un chequeo PrevenIMSS, a acudir a su UMF para que se le realicen las acciones preventivas.

Evalúan estrategias en materia de seguridad que se llevan a cabo en Guerrero

Edwin López

*A la baja los casos Covid-19

CHILPANCINGO. En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se evaluaron las estrategias que se llevan a cabo para mantener la incidencia delictiva a la baja en Guerrero.

En la sesión, el vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Ramón Celaya Gamboa, informó que se lograron dos sentencias condenatorias por los delitos de violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria; se obtuvieron seis vinculaciones a proceso por delitos contra la salud, lesiones y daños culposos, violencia familiar y lesiones en razón de parentesco; el aseguramiento de 13 vehículos en la región Norte, Costa Chica, Centro, Montaña y Costa Grande.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, dijo que van a la baja  los casos activos por Covid-19.

En lo que respecta al proceso nacional de vacunación, el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, señaló que se aplicaron el día martes, un total de 10 mil 491 dosis en la entidad.

Realiza Cobach foro de prevención del Acoso Sexual en la vía pública para alumnos en Acapulco

Edwin López

*A través de la Dirección de Prevención Social del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del estado

ACAPULCO. Con la finalidad prevenir, eliminar y erradicar manifestaciones de Acoso Sexual entre los jóvenes, el Colegio de Bachilleres realizó un foro en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, para 300 alumnos del Plantel 16 ubicado en el puerto de Acapulco.

A través de la Dirección de Prevención Social del Delito, ponentes expertos abordaron el tema para que los alumnos identifiquen las manifestaciones del Acoso en la vía pública.

El foro se realizó con gran participación de los alumnos, que atendieron las ponencias de Gabriela Lozada Ramírez, Gabriel Pelaez Badillo y Lucio Flores Gallardo, quienes hablaron sobre manifestaciones del Acoso Sexual en la vía pública, prevención y su marco normativo, a fin de que lo identifiquen y tengan los elementos necesarios para poder atenderlo.

La sierra tiene una gobernadora amiga y aliada; la vacuna contra el Covid-19 llegará hasta el último rincón de Guerrero: Evelyn Salgado Pineda

Edwin López

*Visita Evelyn Salgado punto de vacunación itinerante en la localidad de Linda Vista, en la Sierra de Guerrero

SAN MIGUEL TOTOLAPAN. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, visitó la localidad de Linda Vista, ubicada en la Sierra del Municipio de San Miguel Totolapan, para  supervisar uno de los ocho puntos itinerantes colocados en esta región con el apoyo de la Brigada Correcaminos, para fortalecer la Estrategia Nacional de Vacunación en el estado y proteger contra el COVID-19 a la población que habita en estas zonas alejadas de la entidad.

“Estoy muy contenta de estar aquí en este hermoso lugar de San Miguel Totolapan, en la maravillosa Sierra de Guerrero, vamos a seguir trabajando de la mano y en perfecta coordinación. Decirles que la palabra de una mujer se cumple y mi palabra está empeñada aquí en la Sierra, vamos a apoyar como nunca a nuestra Sierra y a nuestra Tierra Caliente, la primer mujer gobernadora de Guerrero va a brindar todo su apoyo”, expresó Evelyn Salgado.

Con el llamado a acudir a vacunarse y no bajar la guardia frente a la pandemia, la gobernadora Evelyn Salgado en la Escuela Telesecundaria “Ignacio Manuel Altamirano”, refrendó su compromiso con la Sierra de Guerrero y reiteró que en una suma de esfuerzos, la vacuna llegará hasta el último rincón del estado de Guerrero como lo instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es muy importante no bajar la guardia, hay que cuidarse, no se confíen. Hay que acudir a vacunarse, los síntomas son menos y por eso es importante que tengan sus vacunas”, enfatizó la gobernadora, al tiempo de agradecer a todos los que hacen posible este esfuerzo de llevar el biológico a las zonas más alejadas de Guerrero.

Ante habitantes que se dieron cita en este punto de vacunación de las comunidades de Linda Vista, Palos Altos, La Mozimba, Casas Quemadas, Estación Toro Muerto, Agua Escondida, Las Ventanas, Petlacala, San Pedro Cuauhtémoc, La Mina, Puerto Alegre, Cucharilla, Campamento de Vacas, Cruz de Ocote, El Duraznito, El Salto, Lomillos, Plan Verde, Puerto Chachalaco, Cerro de las Lumbreras, Santa Fe, Puerto la Galera y Los Laureles.

La gobernadora, acompañada por su señora madre María de Jesús Pineda Echeverría, reiteró: “La Sierra cuenta con una gobernadora que es su amiga y es su aliada, vamos a estar muy pendiente de La Sierra”, durante esta visita donde fue recibida con calidez y el cariño del pueblo.

El Delegado de los Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz, puntualizó que la Brigada Itinerante estará en dos comunidades de Coyuca de Catalán, de San Miguel Totolapan, dos más en Zirándaro y otras dos de Ajuchitlán del Progreso, zonas alejadas en la Sierra para acercar la vacuna contra el COVID-19.

En estos puntos, con el apoyo de elementos de la Marina Armada de México y Servidores de la Nación, así como personal del sector salud, se brinda atención a adultos mayores con las vacunas Pfizer y Cansino, así como la aplicación de refuerzos y de la primera dosis a rezagados, jóvenes, mujeres y hombres de los rangos de edad de 14 en adelante, con el propósito de acercar este derecho a zonas de difícil acceso en la Sierra de Guerrero y que esta población también cuente con su esquema completo de vacunación para estar protegidos contra el COVID-19.

“Estas jornadas que se realizan en todo el Estado son muy importantes, ayuden a hacer conciencia sobre esta pandemia que estamos atravesando. Estamos en un momento donde bajaron los contagios y afortunadamente han disminuido al mínimo las defunciones, pero no quiere decir que la pandemia ya terminó y la única manera de tener tranquilidad a las nuevas formas y variantes del virus es estar vacunados, no dejen de pasar esta oportunidad”, expresó Iván Hernández Díaz.

El funcionario federal, indicó que estas acciones del Gobierno Federal que se realizan a través de la Estrategia Nacional de Vacunación en Guerrero no sería posible sin el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Estuvieron presentes el capitán Napoleón Ibarra Cárdenas, encargado Estatal de la Brigada Correcaminos por parte de la Marina; la Presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, el Alcalde de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almera; el comisario municipal de Linda Vista, Faustino Marqués; la enfermera Minerva Ríos Dionicio, responsable de vacunación de la Tierra Caliente, entre otros funcionarios municipales y estatales.

Informa la Secretaría de Salud que la pandemia por Covid-19 pierde fuerza en Guerrero; reduce el número de contagios y defunciones

Edwin López

*Guerrero se ubica en el lugar 27 a nivel nacional en casos activos por Covid-19

CHILPANCINGO. De acuerdo al informe “Covid-19 Guerrero”, que actualiza diariamente la Secretaría de Salud del estado, en las últimas 24 horas se confirmaron 29 nuevos contagios y no hubo ninguna defunción, manteniéndose en color verde del semáforo de riesgo epidemiológico, y en el lugar 27 a nivel nacional en casos activos, con 191.

Asimismo, la dependencia señaló que desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 97,719 casos confirmados y 6,677 defunciones a causa del Covid-19, y que actualmente se registran a nivel nacional 23,148 casos activos, y que el estado de Guerrero ocupa el lugar 27.

Detalló que los 191 casos activos se concentran, de manera especial, en los municipios de Chilpancingo, con 74; Acapulco, 57; Iguala, 14; Zihuatanejo, 7; Chilapa, 6; Ometepec, 5; Taxco, 4; Tixtla, 4; Eduardo Neri, 2, y Gral. Heliodoro Castillo, 2.

Al hacer el comparativo de casos confirmados por mes, señala que en marzo del 2021 se registraron 2,145 casos, mientras que en el transcurso del mismo mes en 2022 la cifra es de 52, y que en el mismo mes de 2021 se registraron 345 defunciones, y en marzo de este año solo ha habido 1 deceso, destacando que en las últimas 24 horas no se confirmó ninguna defunción por COVID-19 en Guerrero.

Al destacar que el porcentaje de ocupación de camas Covid-19 es del 3 por ciento y a nivel nacional es del 13 por ciento, la Secretaría de Salud llamó a la población guerrerense a mantener las medidas de prevención pertinentes, además de continuar haciendo las pruebas rápidas, y recomienda que se realicen durante las vacaciones de Semana Santa en los municipios que comprenden el Triángulo del Sol.

Por otra parte, se informó que hoy inicia la aplicación de vacunas con el refuerzo a mayores de 18 años, primera dosis a rezagos mayores de 18 años, y primera dosis a niñas, niños y adolescentes de 14 a 17 años en San Miguel Totolapan en las comunidades de San Juan Tehuehuetlán, en la comisaría municipal, y en Linda Vista en la cancha techada de la escuela telesecundaria “Ignacio Manuel Altamirano” atendiendo a toda la población de este rango de edad.

En la región Centro se aplica el refuerzo a mayores de 18 años y rezagos de primera dosis a mayores de 18 años, en el municipio de General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), en las canchas águilas del sur, a las letras A, B, C. En Ahuacuotzingo en el DIF municipal; en Mártir de Cuilapan, en la cancha central municipal; en Zitlala, en el DIF municipal; en José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), en la cancha techada municipal, atendiendo a todas las letras.

En Costa Grande se aplica la primera dosis de 14 a 15 años, primera o segunda dosis de 15 a 17 años, y segunda dosis de 12 a 17 años con comorbilidad, al municipio de Benito Juárez en la unidad deportiva (canchitas gemelas), a todas las letras. También se aplica el refuerzo a mayores de 18 años y rezagos de primera dosis a mayores de 18 años, en Petatlán en la unidad deportiva; en Atoyac de Álvarez, en la cancha de la Mariscal; en La Unión, en el centro de Salud, a todas las letras.

En la Costa Chica se aplica el refuerzo a mayores de 18 años y rezagos de primera dosis a mayores de 18 años, en Xochistlahuaca, en el auditorio municipal Máximo Gómez Muñoz; en San Marcos, en la Unidad Deportiva; en Florencio Villarreal, en el Parque deportivo y recreativo Maroci; en Copala, en la unidad deportiva, a todas las letras.

Técnicos en aires acondicionado chocan en su camioneta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos jóvenes trabajadores de una empresa de reparaciones de aire acondicionado, chocaron en una camioneta contra un paredón de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a un costado del mirador de Ixtapa.

Este miércoles después de las 15 horas, el chofer Manuel Ángel N de 23 años, de una camioneta Toyota, blanca, con placas del Estado de México, se estampó de frente contra un muro de tierra y piedras.

Inmediatamente acudieron los paramédicos del estado para atender al chofer Manuel N y a su acompañante José Sócrates, ambos hermanos provenientes del puerto de Acapulco que tenían como destino llegar al municipio de La Unión, pero no fue necesario que los trasladaran a un hospital.

Los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos solicitaron una grúa para remolcar la Toyota chocada al corralón para los trámites correspondientes.

Elementos del Ejército se enfrentan y matan a 3 civiles, en Tecpan 

IRZA

Tecpan, Gro., marzo 9 de 2022 (IRZA).- Elementos del Ejército Mexicano persiguieron y se enfrentaron a balazos en dos ocasiones con un grupo de civiles que viajaban en dos camionetas a la altura del poblado 20 de Noviembre, en este municipio de Tecpan de Galeana, dejando un saldo de tres de estos civiles muertos. 

Los hechos fueron reportados alrededor de las 12:30 del día de este miércoles en este punto de la Costa Grande de Guerrero.

Los primeros reportes oficiales indican que los soldados marcaron el alto a dos camionetas donde viajaban los hombres armados, una marca Honda tipo CRV, color gris y otra marca Jeep tipo Cherokee, negra y blindada.

Sin embargo, los ocupantes de las camionetas no hicieron caso y dispararon contra los soldados y éstos repelieron la agresión, dándose el primer enfrentamiento y posteriormente una persecución sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Metros más adelante se registró el segundo enfrentamiento donde cayeron muertos tres civiles que viajaban en la camioneta Honda CRV, gris. Uno de los cuerpos quedó tirado a un costado del carril de Zihuatanejo-Acapulco, a un lado de la unidad y en el asiento trasero otros dos cuerpos también del sexo masculino.

Los sujetos que viajaban en la Cherokee alcanzaron a huir y posteriormente se bajaron de la camioneta y la dejaron abandonada más adelante con dirección a Zihuatanejo.

La FGE asegura que fueron dos hombres muertos
A las 6:45 de la tarde, la Fiscalía General del Estado emitió un escueto comunicado en el que aseguró que “investiga la agresión a elementos del Ejército Mexicano por parte de civiles armados” y que el saldo fue de “dos agresores del sexo masculino sin vida, en el municipio de Tecpan de Galeana, quedando integrada la carpeta de investigación correspondiente”.

Agregó que “agentes de la Policía Investigadora Ministerial se trasladaron a la colonia 20 de Noviembre de ese municipio, donde se corroboró que aproximadamente a las 13:50 horas, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional se encontraban en el lugar, cuando civiles armados accionaron sus armas de fuego en su contra y estos repelieron dicho ataque”.

Cumple IMSS a las mujeres de México con acciones que les dan seguridad

Boletín

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer “Iguales en derechos, nos unimos por la igualdad”, estuvieron presentes el director general del Instituto, Zoé Robledo, y el secretario general del SNTSS, doctor Arturo Olivares Cerda.

La directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda, explicó que las políticas del IMSS tienen sello de mujer, con resultados positivos para la derechohabiencia.
Nayeli Fernández Bobadilla, secretaria de Acción Femenil del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, afirmó que 60 por ciento de las trabajadoras del IMSS son mujeres trabajadoras.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha cumplido a las mexicanas por las políticas que ha implementado y que hacen honor a su emblema: una madre que protege al pueblo, en particular a sus mujeres, aseguró la Maestra Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación.

Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, “Iguales en derechos, nos unimos por la igualdad”, realizado en el Teatro Juan Moisés Calleja del Instituto, acudieron como invitados especiales el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, y el doctor Arturo Olivares Cerda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

López Castañeda indicó que IMSS es ejemplo de luchas históricas de las mujeres y por ello se han implementado políticas enfocadas en prevenir enfermedades, cuidados maternos, gestión obstétrica y promoción de la lactancia materna, certificaciones en igualdad laboral y no discriminación, entre otras.

Subrayó que este día ofrece la oportunidad de reconocerlas y rendir homenaje a las luchadoras que han promovido los derechos y generado condiciones favorables para su empoderamiento y la igualdad, elementos que son esenciales para el funcionamiento y desarrollo de la sociedad.

La directora de Incorporación y Recaudación explicó que las políticas del Instituto tienen sello de mujer: el 52 por ciento de los derechohabientes, es decir, 31 millones son mujeres; la participación de ellas en el mercado laboral formal se incrementó en los últimos años, lo que representa actualmente el 39 por ciento del empleo total registrado en el IMSS. En el año 2000, este porcentaje estaba en 33 por ciento.

Añadió que el empleo de las mujeres mantiene un ritmo de crecimiento del orden del 6 por ciento; la recuperación del nivel del empleo asociado a las mujeres previo a la pandemia por COVID-19 se dio en tan sólo 17 meses; es la primera vez en la historia del Instituto que, en un periodo de 12 meses, se crearon 486 mil puestos de empleo asociado al trabajo de mujeres.

Reconoció al director general Zoé Robledo, y al secretario general del SNTSS, doctor Arturo Olivares Cerda, por ser aliados, “dos ejemplos de personas extraordinarias que no dudan en enaltecer a las mujeres” y que “con determinación y decisión han generado condiciones propicias para el desempeño de mujeres dentro y fuera de la institución que representan”.

Por su parte, la secretaria de Acción Femenil del SNTSS, Nayeli Fernández Bobadilla, afirmó que 60 por ciento de las trabajadoras del IMSS son mujeres: enfermeras, médicas, oficiales de puericultura, educadoras, asistentes, directoras, coordinadoras, nutriólogas, personal administrativo y de limpieza, entre otras categorías.

Señaló que es tiempo de reforzar el trabajo y consolidar acciones que impulsen la participación de las mujeres en la toma de decisiones; llamó al IMSS y al SNTSS a seguir un trabajo coordinado para buscar “el principio democrático esencial, la igualdad de las trabajadoras”.

En su mensaje, la doctora María Magdalena Chiquito Rivera, Representante del IMSS en Veracruz Sur, , reconoció el liderazgo del director general Zoé Robledo por instaurar la paridad de género en el Instituto, que se refleja en un Seguro Social más incluyente y mejor preparado para los retos de hoy y del mañana.

En su intervención, la doctora Patricia Emiliana García Ramírez, directora del Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta” del Centro Médico Nacional (CMN) del Noreste, en Ciudad Obregón, Sonora, destacó que el IMSS está a la vanguardia en la equidad de género, lo que permite a las mujeres aportar su experiencia, habilidades y pasión en el trabajo conjunto.

En tanto, la Maestra Elizabeth Morales Lozano, coordinadora normativa de la Dirección General, reconoció a las mujeres que han hecho cambios en el ámbito de la salud y la medicina, como la Maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, coordinadora técnica de Enfermería, quien “con valentía y empatía pidió un alto a la violencia en contra del personal de salud a meses de haber iniciado la pandemia”.

La doctora Carmina Helena González Arenas, médica residente de tercer año de la especialidad de Anestesiología por el modelo IMSS-BIENESTAR en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco, expresó que en su profesión aliviar el dolor de una persona o evitar una cirugía, es una manera de acompañar a las y los pacientes para que se sientan seguros y le motiva a continuar su preparación médica.

En otro orden de ideas, la titular de la Coordinación de Igualdad y Género del IMSS, Alejandra Soriano Ruiz, destacó que el Día Internacional de la Mujer es una fecha para fortalecer alianzas y en el Seguro Social se tiene un gran aliado “que hoy reconoce que este es un espacio para nosotras, desde nosotras y nos acompaña respetuoso y a la vez garante”.

En este evento asistieron la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; Maestra Claudia Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico; doctora Asa Cristina Laurell, directora para la Transformación Institucional; Luisa Obrador Garrido, titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados; doctora Gisela Juliana Lara Saldaña, titular de la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR; Maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, coordinadora técnica de Enfermería.

Además, Antonio Pérez Fonticoba, director Jurídico; Marco Aurelio Ramirez Corzo, director de Finanzas; Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación; Borsalino González Andrade, director de Administración; y Ana Lía de Fátima García Garcia, directora general de la Fundación IMSS; y la licenciada Gloria Lee Eng Paredes.

También las titulares de las representaciones estatales, la doctora Miralda Aguilar Patraca, en Estado de México Poniente; Josefina Estrada Martínez, en Guerrero; María Luisa Rodea Pimentel, en Michoacán; doctora Edith Bermúdez Alonzo, en Morelos; doctora María Aurora Treviño García, en Puebla. Además, Jaqueline Moreno Gómez, secretaria técnica de la Dirección General; integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSS, titulares de unidad y coordinación, así como personal de salud en representación de las mujeres que forman parte del Instituto.

Lo detienen por agredir a su madre

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Integrantes de Anexo al extremo, de El Cayaco detuvieron a Ramón Rodríguez debido a que trataba mal a su madre cuando estaba bajo los efectos de la droga.

La policía del Anexo al extremo dijo que Acudieron a la comunidad del Embarcadero, en este municipio de Coyuca de Benitez para realizar el regalo de una madre a su hijo que le regaló por su cumpleaños número 29 un año en el centro de rehabilitación en Acapulco.

Cuando llegaron los integrantes de ” Anexo al extremo” a la casa de Ramón para llevárselo este se resistía a irse con ellos y luego de un forcejeo fue sometido y llevado a la camioneta donde lo llevarían hasta el centro de rehabilitación en el puerto de Acapulco.

La madre de Ramón dijo que muchas veces la agredía y que aúnque le había prometido dejar las drogas esto nunca paso por lo que finalmente como fiesta sorpresa llegaron los integrantes del anexo al extremo y finalmente lo llevaron a la camioneta para poder ingresarlo .

Salir de la versión móvil