En Guerrero… No hay desabasto de vacunas contra COVID-19, afirma Iván Hernández Díaz

IRZA

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., enero 05 del 2022 (IRZA).-
El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, rechazó que haya desabasto de vacunas contra COVID-19, así como reactivos de antígeno para pruebas rápidas para detectar contagio.

“En Guerrero tenemos vacuna suficiente para los sectores que estamos atendiendo, no tenemos desabasto en el caso particular de Guerrero”, aseguró el funcionario federal en entrevista.

Precisó que todas las etapas y grupos de edad se han atendido correctamente hasta el momento: “hemos sido estado bastante bien atendidos en cuanto a vacunas (por el gobierno federal). No tenemos este problema, hay abasto suficiente”.

En entrevista informó también que en esta semana sesionará el Consejo Estatal de Vacunación, integrando, además, por un enlace de la Secretaría de Marina Armada de México, para determinar la reanudación de la vacunación de refuerzo para los adultos mayores en los municipios y regiones restantes, así como a las personas rezagadas.

Dijo que al final de esta semana informará en qué zona se reanudará la vacunación de refuerzo para ese segmento de edad. En el caso de Chilpancingo, anunció, volverán a habilitarse las sedes del Instituto Tecnológico y las canchas de la colonia del PRI.

Cabe mencionar que hasta el momento se ha realizado en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, aunque faltan personas porque no todas las letras del primer apellido fueron contempladas hasta diciembre del año pasado.

Agregó que en esta misma sesión se determinará la reanudación de la vacunación para el resto de los segmentos de edad, a quienes les falta refuerzo o segundas dosis. “Ya estamos muy cerca del 70 por ciento de la población mayor de 18 años que se ha vacunado”.

Pero adelantó que para el resto de la entidad propondrá el mismo esquema de vacunación que recientemente se implementó en Acapulco.

Explicó: “en Acapulco tuvimos dos días de atención a adultos mayores; tendremos después tres días para jóvenes de 15 a 17 años y tenemos al final de la semana, el sábado, a personal de salud. En una misma semana, en una misma región, estamos atendiendo a 3 grupos de edad y probablemente es el mismo esquema que estaremos replicando en otras regiones”.

Sobre el refuerzo de la vacunación para el personal docente, Hernández informó que se alineará al día que determinará el gobierno federal para que “sea una sola fecha” en todo el país.

“En Guerrero nos estamos preparando para ese momento, tendrá que ser un momento uniforme”, expuso.

Trabajadores de hoteles en Acapulco son contagiados por COVID-19, alerta AHETA

ANG

Hasta el momento se tiene reporte de dos trabajadores contagiados y se puso bajo reserva a cerca de 8 trabajadores que tuvieron contacto con ellos.

Michel Vargas, Acapulco, Gro., 05 de enero 2022, Agencia de Noticias Guerrero (ANG).- A pocos días de haber concluir la temporada vacacional de invierno en el puerto de Acapulco y ante el aumento de solicitudes para realizarse pruebas para detectar si son positivos a COVID-19.

Al menos dos trabajadores de hospederías, han dado positivos a la enfermedad así fue informado por el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Alejandro Domínguez Aveleyra, sin embargo, se activó el protocolo sanitario y fueron aislados de manera oportuna.

“Ya fueron aislados y la gente con la que tuvieron contacto, también se encuentra aislada y en espera de los resultados pues también les fueron realizadas pruebas. Hasta que pasen los 7 días y ver qué no den positivo a la enfermedad”, señaló.

El número de contagios por parte de trabajadores es mínimo ante la cantidad de visitantes que se tuvo en los últimos días, cabe resaltar en su mayoría los visitantes no respetaron los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de la salud.

Por último, Domínguez Aveleyra señaló que se deben reforzar protocolos sanitarios, por otro lado, informó que aunque comienza la temporada baja de inicio de año, se tienen buenos números en las reservaciones para los fines de semana de enero. ANG

Alerta IMSS Guerrero que colon irritable inicia con una mala alimentación

Boletín prensa

  • En menores de edad recomienda evitar el consumo de embutidos que contribuyen a su desarrollo
  • El ejercicio diario es una herramienta de apoyo para su control

Síntomas como distensión y dolor abdominal sin causa aparente puede tratarse de colon irritable, padecimiento que de no ser tratado se convierte en crónico, y que influye en la aparición de otras enfermedades como gastroenteritis, intolerancias alimentarias y hasta hemorroides, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Actualmente se trata de una enfermedad común que ocurre en cualquier periodo de vida pero que tiende a “recrudecerse” en la etapa de joven adulto y afecta aún más al sector femenino, informó el doctor Amado Tecoapa Vázquez, gastroenterólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto.

Algunos factores predisponentes para el desarrollo de la enfermedad son: la alimentación rica en grasas, irritantes y bajo consumo de fibra natural, alteraciones genéticas en el intestino, estrés.

En este sentido, explicó que en los menores de edad se ha identificado de forma continua, debido al consumo excesivo de carnes embutidas (salchicha y/o jamón) y el bajo o nulo consumo de frutas y verduras.

El médico indicó que esta enfermedad es muy común y entre los síntomas más frecuentes están los episodios de diarrea o estreñimiento; presencia de gases intestinales; dolor y distención abdominal que se alivia al evacuar; sensación de estar lleno; vómitos; mareos; pérdida del apetito e inconsistencia de las heces fecales (muy duras o muy blandas).

Tecoapa Vázquez recomendó el ejercicio como caminatas diarias, que contribuyan a agilizar el tránsito intestinal, ingesta de agua natural (de dos a tres litros al día), fibra natural y buena alimentación.

Agregó que la consulta de gastroenterología del HGR, hasta 30% de sus atenciones es por este padecimiento, por lo que insistió en la importancia de acudir con el especialista parea una atención temprana.

El especialista, indicó que en los módulos PREVENIMSS nos enseñan buenos hábitos alimenticios con los que podemos evitar o combatir este tipo de padecimientos.

Revela la revista Expansión Política: Evelyn Salgado Pineda es monitoreada como personaje para futuras contiendas electorales

IRZA

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., enero 05 del 2022 (IRZA).-
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda es considerada como un referente político en Guerrero, cuyo desempeño se monitorea hacia los comicios del 2024, en los que se renovará la Presidencia de la República.

Salgado fue contemplada entre los 22 personajes políticos nacionales que serán protagonistas en este 2022, junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en abril se someterá a la consulta de revocación de su mandato.

Encuestas más recientes, como la del periódico El Financiero, indican que el presidente tiene un aceptable respaldo ciudadano, pues un 49 por ciento podría respaldar su permanencia en la Presidencia, mientras que un 46 por ciento podrían pronunciarse para que deje el cargo.

De acuerdo con un análisis político realizado por la revista Expansión Política, Evelyn Salgado Pineda “es una de las siete gobernadoras en funciones que estarán bajo los reflectores durante 2022”.

La publicación indica:

“La gobernadora de Guerrero, a quien se le conoce como ‘La Torita’, es una de las siete gobernadoras que estarán bajo los reflectores durante 2022”.

Añade:

“Ésta es la primera ocasión en que Guerrero es gobernado por una mujer, quien también es hija del ex abanderado a la gubernatura Félix Salgado Macedonio”.

Cabe mencionar que no es la primera vez que medios nacionales destacan la alta aprobación ciudadana y el desempeño de la gobernadora guerrerense durante los primeros tres meses de su administración, con base a sondeos de diversas encuestadoras.

Evelyn Salgado ha sido considerada como un referente y protagonista política en este año en el plano nacional, quien, de acuerdo con fuentes consultadas, su trabajo está siendo monitoreado con miras hacia los comicios del 2024, en cuyo proceso electoral se elegirá presidente de la República.

La publicación de la citada revista incluye también a los principales aspirantes presidenciables por Morena, entre ellos el canciller Marcelo Ebrard Casaubón; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila.

También fueron incluidos los dirigentes nacionales del PRI y PAN, Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés Mendoza, respectivamente. El priista tendrá el desafío de mantener las gubernaturas de Oaxaca e Hidalgo, mientras que el panista las de Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo y Durango, las cuales se renovarán en este año.

De acuerdo con el análisis de la revista “Expansión Política”, para el líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, será un reto este 2022 para hacer crecer y consolidar a su partido en todo el país, pues en 5 de las seis gubernaturas que serán renovadas tienen ventaja en la intención del voto, según varias encuestas.

En Chilpancingo… Advierten trabajadores nuevo para laboral de la CAPACH

IRZA

Chilpancingo, Gro., enero 05 de 2021 (IRZA).- Hasta este miércoles los trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), cobraron el 20 por ciento restante de sus primeros 45 días de aguinaldo.

Por la noche trabajadores de la paramunicipal, de la Sección 32 del SUSPEG, informaron de la dispersión bancaria de ese 20 por ciento del aguinaldo.

Sin embargo, manifestaron su descontento porque no recibieron la prima vacacional correspondiente a diciembre.

Dijeron a IRZA que el pago de la prima vacacional se lo prometieron para el viernes de esta semana.

Dijeron que a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez le dieron un voto de confianza porque les prometió que el pago de su salario y prestaciones se regularía, pero que no ha sido así.

Añadieron que tampoco ha cumplido con el pago de las tres quincenas, dos de agosto y una de septiembre, prestaciones del 2021, como el retroactivo del aumento salarial del cuatro por ciento, día del servidor público, entre 12 y 13 despensas, entre otras.

Y no descartaron que en fechas próximas vuelvan a parar labores los casi 200 trabajadores de esa sección sindical, si la alcaldesa morenista no les paga la segunda parte del aguinaldo y otras prestaciones.

HISTÓRICO EL PRESUPUESTO DESTINADO AL CAMPO GUERRERENSE: SÁNCHEZ ESQUIVEL

Boletín

“Se logró un presupuesto histórico para el campo guerrerense”, así lo manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Guerrero, Alfredo Sánchez Esquivel, en relación a la aprobación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022.

El legislador dijo que el campo se verá beneficiado con este incremento y se traducirá en apoyos para quienes se dedican a la ganadería,  para la compra de sementales para el mejoramiento de la raza, y  en el caso de los agricultores estos recursos se  utilizarán para el impulso a cultivos de maíz y frijol e incluso cultivos alternativos.

Sánchez Esquivel resaltó que el Gobierno del Estado, contará con un Fondo de Garantía  y una línea de crédito para el campo por más de 400 millones de pesos, recurso con el cual se podrá comprar una cantidad importante de tractores, y  también servirá para invertir en la ganadería y fruticultura,  apoyando a las mujeres y hombres del campo en la entidad.

Refirió que el presupuesto fue distribuido de manera equitativa y responsable, tan es así que otro rubro al que se le incrementó de manera considerable fue al sector salud, recursos con los cuales se realizará la conclusión y equipamiento de hospitales.

Por último, el coordinador de las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena, agregó que se tiene una importante asignación de recursos dirigida para la atención a las niñas y niños de Guerrero, principalmente para

aquellos que se encuentran en situación de abandono o en condiciones donde se les violan sus derechos, para así atenderlos y protegerlos, remarcó.

En Chilpancingo… Paran labores por casi dos horas policías municipales

IRZA

Chilpancingo (IRZA).- Elementos de Seguridad Pública de Chilpancingo pararon labores durante casi dos horas, en demanda de que el Ayuntamiento cubra los gastos por la atención médica de un compañero que sufrió un accidente el domingo cuando conducía una motocicleta de la corporación.

La motocicleta derrapó en la carretera a la altura de Tierras Prietas, al norte de la ciudad, y el policía Maximino Gómez Morales incluso fue golpeado por un vehículo, y resultó con una lesión severa en el pie izquierdo, dijo su esposa Karla Sánchez, presente en la manifestación de los uniformados.

Narró que lo llevaron a la clínica del ISSSTE, donde le informaron que requería de una operación, pero que se la realizarían hasta dentro de 15 días, por lo que tuvieron que trasladarlo a un hospital privado.

Durante el plantón que inició alrededor de las 10:30 horas, señaló que ahí lo operaron y que por ello les cobran 60 mil pesos, por lo que exigen que el Ayuntamiento los cubra.

Acudió a dialogar con ellos la secretaria de Seguridad Pública, Martha Isela Velázquez, y finalmente les informó que el Ayuntamiento se haría cargo de los gastos por la atención médica.

Los policías, que aseguraron que los presionaron para que no se manifestaran, dijeron que también demandan mejores condiciones laborales, uniformes, y equipamiento, además de un bono de riesgo para los casi 120 elementos de la corporación, como se los prometió la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

Revisa Evelyn Salgado y CONAVIM estatus y compromisos para cumplimiento de Alertas de Violencia de Género en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión de trabajo con la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), María Fabiola Alanís Sámano, para conocer el estatus y establecer compromisos para el cumplimiento de las dos declaratorias de Alerta de Violencia de Género en el Estado de Guerrero.

En la reunión donde estuvieron presentes funcionarias y funcionarios del gabinete estatal involucrados en el tema, la gobernadora, refrendó su compromiso para dar un puntual seguimiento a las medidas establecidas en las dos declaratorias de Alerta de Violencia de Género en Guerrero.

Como la primera mujer gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, dijo que su compromiso es con las mujeres guerrerenses, lo que se ve reflejado en el incremento de 33 a 55 millones de pesos en el presupuesto estatal para este 2022 en materia de igualdad de género.

Además, resaltó que se ha establecido un programa de trabajo para dar cumplimiento a lo establecido tanto en las declaratorias de Alerta de Violencia de Género, como en el combate a la venta de niñas y adolescentes para matrimonios forzados de La Montaña donde están involucradas dependencias federales, estatales, municipales, inclusión y organismos internacionales como ONU mujeres.

En la reunión también estuvo presente la diputada local, Gabriela Bernal Reséndiz; Flor Dessiré León Hernández; la Coordinadora de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres de la CONAVIM; Violeta Pino Girón, Secretaria de la Mujer, la Secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro y  María de la Luz Estrada, Coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), entre otras y otros funcionarios estatales.

Sembrando Vida se amplía y abarcará el 90 por ciento del territorio guerrerense

Edwin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, para definir las estrategias de rescate al campo guerrerense a través del programa Sembrando Vida que abarcará casi el 90 por ciento del territorio estatal.

En Casa Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado, recibió al titular de la Secretaría del Bienestar, May Rodríguez, así como al subsecretario Hugo Raúl Paulín Hernández, acompañados por los coordinadores del Programa Sembrando Vida derivado de las gestiones ante la federación, que contribuyen a generar un mejor nivel de vida para el pueblo de Guerrero.

“Definimos estrategias de rescate al campo guerrerense a través de una ampliación de dicho esquema, que ahora abarcará casi el 90% de nuestro territorio Estatal”, puntualizó la gobernadora Salgado Pineda en la ruta para transformar Guerrero.

Continúa la SSG con módulos de pruebas COVID en las siete regiones

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero informó que mantiene habilitados 11 módulos para la aplicación de pruebas COVID en las siete regiones de la entidad, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Los 11 módulos integran la fase inicial y alcanzarán los 46 de acuerdo a las necesidades de la población, informó la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro

La encargada de la salud en el estado, señaló que estas acciones se implementaron por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a fin de atender de manera temprana a las personas que presenten Covid-19 y evitar la proliferación de más casos en el estado.

En la Jurisdicción Sanitaria 01 de Tierra Caliente el módulo se ubica en el zócalo de Ciudad Altamirano.

En la Jurisdicción Sanitaria 02 de Iguala de la Independencia, se ubica uno en el zócalo de Iguala y uno en el zócalo de Taxco de Alarcón.

En la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, se encuentra un módulo en Palacio de Gobierno y otro en el kiosco del zócalo de Chilpancingo.

En la Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña el módulo se ubica en el zócalo de Tlapa de Comonfort.

En la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, se realizan pruebas en el módulo en el zócalo de Ixtapa y otro en el zócalo de Zihuatanejo.

En la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, el módulo se encuentra en el zócalo de Ometepec.

En la Jurisdicción 07 Acapulco, hay un módulo en el Asta Bandera y otro frente a la glorieta de La Diana en la avenida Costera Miguel Alemán.

Salir de la versión móvil