Miles de turistas cruzaron a Las Gatas sin chaleco salvavidas, advierten

Víctor M. Alvarado

Durante toda la pasada temporada vacacional decembrina y este fin de semana de alta ocupación hotelera, miles de turistas que cruzaron a playa Las Gatas en embarcaciones de las cooperativas, lo hicieron sin utilizar el chaleco salvavidas, esto a pesar de estar reglamentado y vigilado su cumplimiento por Capitanía de Puerto.

Luego de una denuncia ciudadana en la que reportaron que lancheros de la sociedad cooperativa “Tte. José Azueta” estaba infringiendo el reglamento y que capitanía de puerto no exigía esta medida de seguridad, se recorrió el muelle de la playa Principal para confirmar dicha aseveración.

Cabe destacar que el pasado domingo, en el muelle solo se encontró a policías turísticos haciendo la vigilancia al orden público y a un regidor de la comuna porteña que hacía lo propio orientando a los paseantes, mientras que, personal responsable de dicha infracción a la ley, no se encontraba en el lugar.

Entrevistador sobre el uso del chaleco salvavidas, un turista que dijo llamarse Jesús Enrique Romero Alcaraz, procedente de Uruapan, Michoacán, comentó que al subirse a las embarcaciones tanto de ida a playa Las Gatas como de regreso, en ningún momento le ofrecieron su chaleco salvavidas, mismos que pudo observar amontonados en la parte delantera de la embarcación, sin embargo, desconoce que se trata de una medida obligatoria. 

Sobre el mismo tema, la señora Gloria Pérez, visitante en grupo de Irapuato, Guanajuato; comentó que en compañía de su familia abordaron la embarcación, pero no les indicaron que utilizarán el chaleco salvavida, aclarando que sí les ayudaron a subir a la lancha y a bajar en playa Las Gatas debido que con ellos los acompañaban una persona de la tercera edad, pero del chaleco no sabe si es obligatorio o no.

Protocolos sanitarios en hoteles van a intensificarse

Isaac Castillo Pineda

El Presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), Jesús García Mendoza informó que las hospederías en el destino van a intensificar todos los protocolos sanitarios contra el Covid-19, ante el anuncio de las autoridades de salud, en el sentido de extremar precauciones porque se espera un incremento de contagios tras concluir las vacaciones.

Cada hospedería cuenta con sus programas e incluso certificaciones de servicio y sanidad, ahora sólo queda redoblar las medidas y cuidar que también los visitantes hagan lo mismo, porque hay todavía quienes no quieren seguir las medidas.

Hasta el momento no ha llegado ninguna denuncia o reporte de parte de personal de las hospederías en las diferentes áreas, en las que se señale que no cumplieron con los protocolos, por el contrario, se han visto muy participativos.

Además del uso de cubrebocas, siguen firmes las medidas de brindar bufetes asistidos, menús digitales, tapetes sanitizantes, despachadores de gel, vigilancia constante de temperatura corporal y sobre todo, labor de convencimiento a los turistas.

Jesús García Mendoza confió en que todos participen para seguir las recomendaciones al pie de la letra y con ello, garantizar que haya un buen aforo, afluencia y derrama económica en el periodo vacacional de Semana Santa que ya está en puerta.

Se duplican casos de Covid en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

En aproximadamente 48 horas entre la población de Zihuatanejo se duplicó el número de personas detectadas con COVID en alguna de sus variantes, el jueves la gráfica marcaba 21 casos, para el sábado, esta cantidad alcanzó 48 casos activos, información que se refleja en el reporte de la Secretaría de Salud estatal.

Al respecto la jefa de la jurisdicción sanitaria 05 consta grande, la doctora Laura Paloma Chavarría Rodríguez, informó que los módulos para la aplicación de la prueba covid, se instalaron en el zócalo, kiosco de Ixtapa, y se continuó recibiendo a pacientes en el centro de salud del Embalse, detectando 8, 22 y 17 casos positivos respectivamente de un universo de 160 estudios.  

Mientras tanto, y de acuerdo con la tabla, que emite la secretaria de salud, Zihuatanejo continúa en el lugar número 5 de municipios con más casos activos en las últimas horas en toda la entidad y en primer lugar en región de la costa grande, cifra que va cambiando, dependiendo de las pruebas que se aplican.

En cuanto al semáforo epidemiológico, hasta el domingo se continuaba en verde con mil 114 casos activos de COVID-19; de los cuales 293 contagios y una defunción por esta causa se confirmaron en las últimas 24 horas antes del domingo.

Cabe destacar que de los casos activos destaca Acapulco de Juárez con 472; Iguala de la Independencia, 170; Chilpancingo de los Bravo, 151; Taxco de Alarcón, 118; y Zihuatanejo de Azueta con 48, en este último caso de 21 pasó a 48 en dos días, decir 13.5 caso positivo cada 24 horas.

Artistas protestan frente a El Partenón de Zihuatanejo para evitar su venta

Isaac Castillo Pineda

Integrantes del Colectivo de Artistas de Zihuatanejo se manifestaron este día afuera de El Partenón de “El Negro Durazo” para manifestarse en contra de la venta del inmueble pues consideran que se puede dar un uso cultural-turístico.

Los manifestantes acudieron a la que fuera propiedad del ex jefe capitalino Arturo Durazo y con una lona pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que visite el lugar y escuche las ideas de los habitantes.

Consideran que además de convertirlo en un atractivo más para Ixtapa-Zihuatenejo, puede ser un espacio para que pintores, artesanos escultores, y demás artistas expresen su trabajo.

Por muchos años este inmueble estuvo en litigio con los antiguos dueños hasta que un tribunal dio los derechos al gobierno del Estado.

Tras esta noticia los artistas y habitantes de Zihuatanejo se alegraron por que se pensó que sería rescatado en beneficio de la sociedad y turistas; acción promovida y no concretada por la administración del ex gobernador Hector Astudillo Flores.

Además del colectivo de artistas, otros sectores a lo largo de toda la semana se han pronunciado en contra de la venta de El Partenón, afirman que si bien es cierto sus origines son de corrupción, se le puede dar un giro totalmente distinto.

Prevén recabar firmas

Habitantes de Zihuatanejo dieron a conocer que se está analizando la posibilidad de en los próximos días recaben firmas y hacerlas llegar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para evitar que el gobierno del estado venda El Partenón.

Este tema se ha convertido prácticamente en tendencia en el binomio de playas y de acuerdo con las mediciones en redes sociales, son mas las personas que no quieren que se venda este inmueble que en su momento perteneció a Arturo “El Negro” Durazo.

El activista social y docente voluntario, Otoniel Sánchez Pineda, dio a conocer que está de acuerdo que se instalen mesas de consulta en diferentes puntos del puerto para que sea la misma gente quienes den su opinión por escrito y que la gobernadora tenga información sobre el interés de sus gobernados.

Quienes prefieren que se venda argumentan que se trata de una edificación construida producto de la corrupción en las mas altas esferas del poder político en México; por el otro lado, hay quienes reconocen esta situación pero creen que se puede dar un giro y crear una nueva historia en beneficio cultural del pueblo de Zihuatanejo.

Turismo extranjero dejará derrama importante, afirman

Víctor M. Alvarado

El representante del grupo de restauranteros de playa Las Gatas, Roberto Bustos Olea, comentó que este último fin de semana aún llegaron visitantes nacionales a esta franja costera al igual que extranjero, sin embargo, en lo que resta del mes y hasta abril, serán canadienses y norteamericanos los que sostendrán la actividad en el comercio de este lugar.

Remarcó que el domingo se observó ya la baja del turismo nacional porque ya comienza el retorno a su lugar de origen, pero insistió, ahora se queda el extranjero de los que ya se ven grupo caminando por las zonas turísticas y por ello, la derrama económica que generan es importante.

Espera que los fines de semana repunte la ocupación, sin embargo, la temporada buena será en el periodo vacacional de Semana Santa y para ello se están preparando, siempre y cuando, se pueda controlar el número de contagios de Civid-19.

Siguió diciendo que esperan que la pandemia se pueda controlar porque si es de lamentarse que a cada rato les informen que se están cancelando vuelos de los Estados Unidos y Canadá, pero hay mucho extranjero que ya radica en este puerto y ya retomó su actividad y están saliendo a las playas y a gastar.

Por último, dijo que un retroceso en el semáforo epidemiológico afecta a todos, pero se espera que la gente que radica en Zihuatanejo siga participando en las medidas preventivas y que el extranjero que radica en este puerto siga gastando para mantener los empleos.  

Morosidad del pago predial asciende el 30% en colonias populares

Isaac Castillo Pineda

El Director de Catastro en Zihuatanejo, Eric Mora Orozco, informó que actualmente existe alrededor del 30 por ciento de morosidad en el pago del impuesto predial y este se concentra sobre todo en las diferentes colonias populares del municipio.

El funcionario local sin embargo dijo que ha sido buena la respuesta de la mayoría de la población, citó como ejemplo que en zonas residenciales y de condominio en Ixtapa, La Ropa, La Madera y en el Centro la morosidad llega apenas a un 10 por ciento cada uno.

Celebró que la mayoría de los habitantes ya se han acercado a pagar, en comparación con años pasados el margen es menor y confío en que siga incrementando pues la campaña estará vigente aún lo que resta enero y los meses de febrero y marzo. 

Eric Mora Orozco resaltó la importancia para que cada habitante realice esta contribución, dijo que a diferencia de años anteriores, ahora si se ven reflejados los impuestos en obras y beneficios a los habitantes.

Añadió que en todo el mes de enero hay descuentos de hasta el 15 por ciento y para febrero se va mantener un 11 por ciento; además que todos los que paguen su predial y vayan al corriente, entrarán automáticamente en la rifa de un automóvil 2022.

Aquellos contribuyentes de bajos recursos que tengan disposición de cubrir el predial, pueden acercarse a las oficinas para consultar planes de pago o descuentos dependiendo el caso, para ayudar al bolsillo de los azuetenses.

Pareja de ancianos solicita ayuda

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pedro Ramos y su esposa Lorena Radilla, ambos de la tercera edad, viven desde la pasada Navidad en una barda a la perifeferia en Corral Falso, al no tener hogar. El señor es discapacitado por lo que piden ayuda a los tres niveles de gobierno.

A pesar de que Pedro Ramos sufre de discapacidad (perdió un pie por la diabetes) y debido que no tiene hogar se fue junto a su esposa Lorena Radilla a vivir en la barda de la cancha de futbol de Corral Falso, asi sufren las inclemencias de vivir al aire libre.

El señor Pedro pide a quienes lo puedan apoyar para adquirir un terreno y hacer una humilde casa, ya que debido a su discapacidad no puede trabajar pues tambien tiene diabetes y casi ha perdido la vista.

Tiene la fe de que las personas del municipio los apoyen pues ha sido difícil la vida aún así sonríen ante las circunstancias de la vida , que les ha tocado vivir.

La señora Lorena Radilla apesar de estar enferma lleva el sustento a la familia pues ella tira basura en el mercado aunque cansada específica que antes vivían en la Colonia el cerrito pero que les pidieron ahí por lo que se fueron a vivir a un costado de la cancha donde la gente de corral falso le ha ayudado hacer una galera de manera provisional .

Aunque estan desocupadas los espacios donde era el comedor comunitario y la comisaría donde hay un cuarto en la parte alta no han podido darles un espacio para que vivan ahí, “queremos estar en paz ya que hace frío no tenemos dinero para curarnos ni para comer pero si tenemos ganas de seguir adelante y con muchas ganas de vivir”.

Subestimaron al rival y les empataron

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Guerreros del Gol subestimaron a sus rivales, pensaron que iban a tener una tarde y sin muchas complicaciones iban a ganar con goleada incluida al humilde, pero, puro corazón del Borussia, quienes dejaron más que el alma dentro del terreno de juego, demostraron que los cotejos de deben jugar antes de sentirse ganadores, 1-1 quedó este encuentro correspondiente a la fecha nueve de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de la unidad deportiva. Una primera parte en donde los Guerreros del Gol fueron infinitamente superiores, las veces que quisieron llegaron a terreno de rival, pero, a la hora de finiquitar no tuvieron puntería, muchos de sus disparos salieron desviados del objetivo, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, el dominio continuaba por parte de los Guerreros del Gol, pero, esto no sirve de nada sino lo reflejan en el marcador, lograron marcar, después de ese tanto, se esperaba la goleada, no llegó, a base de garra y defendiéndose hasta con los dientes, los defensores de Borussia evitaron más dianas en su contra, de lo contrario, encontraron el gol de la igualada.

Los Cascareros se impusieron por goleada

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de 40 y más se han convertido un cheque al portador, han tenido mejoras, pero, estas no son suficientes para no ser el patito feo de la competencia, por el momento, en la jornada número nueve de la liga teniente José Azueta de nueva cuenta suman otro descalabro, con goleada incluida, los Cascareros se llevaron los puntos, con este resultado escalan posiciones en la tabla general.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que la pelota se pusiera en movimiento, fueron los jugadores de la escuadra de los Cascareros quienes impusieron condiciones, en repetidas ocasiones dispararon a puerta, pero, no acertaban, necesitaban que su artillería le pusiera tiza a sus botines.

Por su parte, los defensores de 40 y más no se daban abasto, despejaban balones por todos lados, les fue difícil mantener el ritmo, bajaron la guardia y fue ahí donde los aniquilaron, la artillería de los Cascareros no perdonaron, ahora sí acertaron, en tres ocasiones sacudieron la red de sus rivales.

Todo un éxito la gala boxística amateur un kilo de ayuda

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin contratiempos se desarrolló la función de box denominada un kilo de ayuda, en donde participaron pugilistas de este puerto y de la Ciudad de México, este evento lo hizo la organización amigos del cáncer, para poder ingresar y deleitarse con las peleas, los organizadores solo pidieron que el publico llevara un kilo de ayuda de cualquier producto de la canasta básica.

El centro social fue testigo de grandes combates, en donde los boxeadores que tuvieron la fortuna de subirse al ring dieron lo mejor de ellos para poder salir con la victoria, los locales redoblaron esfuerzos ya que estaban en la obligación de hacer valer su condición, estaban en su terreno y ante su afición, la cual, cabe recalcar apoyo en todo momento.

Los jóvenes que resultaron ganadores de sus combates les fueron obsequiado un pequeño cinturón, esto como estimulo y reconocimiento a su entrega, mientras que los que conocieron lo amargo de la derrota el aplauso del público, pero, con la firme convicción de prepararse más para poder ganar, esto solo se lograra a base de disciplina, constancia y perseverancia, en resumido asistir a sus entrenamientos.

Salir de la versión móvil