Oficinas de Palacio de Gobierno seguirán operando con personal mínimo, anuncia Héctor Astudillo

Boletín

CHILPANCINGO. Al presidir el primer homenaje y ceremonia de honores a la Bandera Nacional del año, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que debido a la pandemia por el Covid-19, las labores en Palacio de Gobierno, seguirán desempeñándose con el personal mínimo.

Ante representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de la Sedena, Marina y Guardia Nacional y de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el titular del Ejecutivo guerrerense expresó sus deseos para que el 2021 sea un año mejor que el 2020, el cual fue complejo.

“El 2021 tenemos que hacer todo lo que nos corresponda para que sea mejor, que sea un año en el que levantemos la esperanza y pensemos que las cosas con la colaboración de todas y de todos puedan ser de manera distinta a como lo fueron en el 2020”, apuntó.

Recordó que por poco más de 9 meses, debido al Covid-19 y para evitar el riesgo de contagios entre la base trabajadora, las oficinas de palacio operaron con el personal mínimo y adelantó que no sería la excepción en los próximos meses.

Astudillo Flores indicó que Guerrero tiene que prepararse para seguir haciendo frente a la pandemia, pues reiteró que hasta que no se aplique la vacuna, esta será un asunto que seguirá causando alarma y seguirá promoviendo y ocasionando una serie de medidas alrededor del movimiento de los ciudadanos.

En este acto cívico también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; así como Integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.

2020 presentó los menores indicadores delictivos en Guerrero de los últimos años: Gobernador Astudillo

Boletín

CHILPANCINGO. “Gracias a la estrecha coordinación con las fuerzas de seguridad federal y estatal, el 2020 ha sido el año con menores indicadores delictivos en los últimos años, pasamos de los primeros lugares al noveno lugar”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la presentación de resultados en materia de seguridad del año que culminó.

En un mensaje a medios desde el lobby del edificio Centro de Palacio de Gobierno, acompañado de integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz, Astudillo Flores reiteró su reconocimiento a la Sedena, Marina, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado por estos resultados, que reconoció, son buenos pero el problema aún no está resuelto, pero las condiciones son diferentes a años pasados.

Reiteró que el tema de la seguridad ha sido un eje central en el Plan Estatal de Desarrollo, por ello se le dio el interés que se merece.

“El tema de seguridad ha requerido de una gran coordinación con la Marina, la Sedena, Guardia Nacional y las instancias locales, es un trabajo arduo, de permanente coordinación y que da muestra de que cuando se quiere se pueden las cosas”, apuntó.

En la presentación de los datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el secretario del ramo en Guerrero, David Portillo Menchaca destacó que la entidad está lejos de los 10 primeros lugares a nivel nacional en delitos de alto impacto, como se muestra en la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Expuso que, hasta el corte del 30 de noviembre del 2020, Guerrero ocupa el lugar número 24 en la estadística nacional del total de delitos.

“En el lugar número 24 con 21 mil 813 delitos, nos posiciona ya muy lejos de los primeros 10 lugares, anteriormente estábamos en los primeros y ahorita Guerrero es de los estados con menos incidencia delictiva”, precisó Portillo Menchaca.

En el caso de los cinco municipios prioritarios –Acapulco, Chilpancingo, Chilapa, Taxco y Zihuatanejo, destacó que existe una disminución en homicidios dolosos del 24.51 por ciento en comparación con el 2019.

Acapulco, que dijo por años fue uno de los municipios con mayor incidencia delictiva a nivel nacional, muestra ahora una reducción del 31.41%; Chilpancingo es el municipio que más tiene resultados con una baja del 47.48% en delitos.

Mientras que Chilapa registra una reducción del 43.18%, Zihuatanejo 22.50% y Taxco de Alarcón con 27.02% menos de homicidios dolosos.

En el robo de vehículos, el estado de Guerrero también tiene una reducción pues pasó de 3,092 casos en 2019 a 2,285 en 2020; además, del total de vehículos recuperados, el 31.42 por ciento ha sido por la Policía Estatal.

“Podemos confirmar que el 2020 es el año con menor incidencia delictiva en el estado desde que se tiene registro”, apuntó Portillo Menchaca.

En su intervención, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila informó que en el 2020 se tienen registrados 21 mil 813 delitos, la cifra más baja en los últimos diez años, recordando que en 2011 se tuvieron 43 mil 298 delitos, una reducción importante y que ubican a Guerrero en el lugar número 24 a nivel nacional.

En delitos como el secuestro, Guerrero se encuentra en la posición número 14 a nivel nacional con 22 casos, contrario a los 207 que se registraron en el 2013.

En este mensaje a medios también estuvieron el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 35 zona militar, Miguel Ángel Ibarra Lara; así como el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Sigamos cuidando la Salud, el COVID-19 sigue vigente este año 2021: Gobernador Astudillo

Boletín

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó que es muy importante que nos sigamos cuidando del contagio del Covid-19 que es un tema sigue vigente en Guerrero y que no se ha ido este 2021, en tanto el Estado registra un comportamiento estable con un incremento gradual en número de casos como en la hospitalización pero no hay una circunstancia que ponga en crisis ningún aspecto de la atención de la pandemia.

“Es muy importante que nos sigamos cuidando, el tema del Covid-19 es un tema vigente con el año que inicia ahí está, estamos en una situación con números a la alza pero no es un asunto de crisis como lo tuvimos en el mes de mayo qué íbamos en un ascenso con una velocidad mucho muy fuerte, hasta este momento está controlado”, sostuvo Astudillo Flores.

Desde su despacho durante la transmisión número 270 de seguimiento diario a la pandemia en Guerrero, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, señaló que el semáforo epidemiológico diferencia cambió de acuerdo a lo que se determinó por las autoridades sanitarias federales, por lo que Guerrero se mantiene en semáforo naranja por lo que cambió el aforo de hoteles, restaurantes y de algunas otras actividades.

Los hoteles que estaban autorizados hasta el día de ayer a tener un ocupación del 70 por ciento disminuyen al 50 por ciento, en el transporte público del 60 al 50 por ciento, así como supermercados, almacenes, centros comerciales, mientras que en los gimnasios se reduce al 30 por ciento y servicios religiosos, bancos, platerías, producción, agroindustrial y mezcalera que antes estaban en el 60 hoy quedan al 40 por ciento.

Las plazas cívicas quedan todas al 50 por ciento, así como los tribunales judiciales administrativos y las actividades comerciales informales, en tanto cines, teatros y museos quedan al 40 por ciento, de acuerdo a lo dispuesto en el Periódico Oficial del Estado, destacó el Gobernador Héctor Astudillo Flores.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que la semana epidemiológica número uno del 2021 suma un total de 26 mil 304 casos confirmados y 2 mil 729 lamentables defunciones, con un incremento del 0.4% en las últimas 24 horas con 107 casos notificados.

De acuerdo al comportamiento estatal del registro diario de casos positivos, De la Peña Pintos, indicó que Guerrero se mantiene estable tanto en el número de casos, como en la hospitalización qué ha tenido un incremento gradual en la ocupación de camas del 25 a 36 por ciento, el incremento de la hospitalización, sin embargo, no hay ninguna circunstancia que ponga en crisis ningún aspecto de la atención médica.

El titular de Salud en Guerrero, puso énfasis en la atención que se le está brindando a Iguala, en donde los casos, la tasa de casos activos y llegó a rebasar 100 por 100 mil habitantes hoy está en 37 por ciento, por otro lado, se observa en las últimas semanas que las defunciones se han incrementado.

“Hacemos la recomendación puntual de que se atiendan oportunamente en los hospitales, que acudan oportunamente cuando tengan alguna agravamiento de su enfermedad respiratoria que se queden en casa, pero si existe alguna falta de aire asistan oportunamente a los hospitales”, subrayó De la Peña Pintos.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, recomendó al sector turístico de Guerrero poner atención y cuidado con los trabajadores, tras concluir la temporada vacacional ante posibles contagios, por lo que llamó a que los trabajos sean atendidos oportunamente y no pasar por alto síntomas de COVID-19.

“Me parece muy importante el comentario que acaba de hacer el doctor, pues sea bien recibido y atendido, principalmente por todos aquellos que son responsables de la administración de un hotel, de un restaurant, los dueños de un restaurante, bueno a los trabajadores hay que ayudarlos, hay que atenderlos y hay que apoyarlos”, puntualizó Astudillo Flores.

Tras vacaciones Ssa reporta 21 contagios de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 4 de enero. Tras el periodo de vacaciones de diciembre el municipio registró un repunte de 21 contagios de Covid-19 este lunes, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En las estadísticas ofrecidas por el Gobierno del Estado, se indica que Zihuatanejo amaneció con mil 621 casos y 132 muertes.

Del tema, Juan Manuel Álvarez Barajas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, manifestó que se trata de resultados de muestras tomadas en el destino del 24 al 27 de diciembre.

“De algún modo estamos viendo los resultados del periodo vacacional y vamos a ver los próximos días como nos va: era algo que se esperaba por el incremento de visitantes, algunos de ciudades que están en semáforo rojo”.

Dijo que aunque creció el número de contagios hay estabilidad en los hospitalizados, ya que solo hay dos casos y en días previos ese rubro estuvo en cero.

Lo que recomienda es no bajar la guardia durante el resto de la temporada de vacaciones de invierno y mantener brigadas de desinfección por parte del Gobierno de Zihuatanejo y Estado.

Gobierno de Zihuatanejo no baja la guardia en temporada vacacional a través de la CIVATIZ

Eleazar Arzate

Con la finalidad de mantener las acciones implementadas bajo total control y que cada una de las áreas este haciendo su debido trabajo, directores que integran la CIVATIZ se reúnen diariamente para revisar que todo se esté llevando como lo indicó el presidente Jorge Sánchez Allec y en estas vacaciones además de pasar una estadía placentera se cumplan con las medidas sanitarias correspondientes.

Durante la última semana de diciembre y las primeras de enero, personal operativo de las diferentes áreas del Ayuntamiento no ha bajado la guardia y han mantenido un trabajo coordinado con dependencias estatales y federales y esto se ha reflejado en un saldo blanco y en el uso adecuado de los diferentes balnearios.

De esta forma el gobierno que preside Jorge Sánchez Allec trabaja día a día para que tanto turistas como residentes disfruten de este destino de playa.

Auto choca contra un poste en carretera de playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se salió de la carretera de playa Larga la tarde del viernes, el saldo fue de sólo daños materiales.

Fue a las 13 horas que reportaron a Seguridad Pública municipal que un auto se salió de la vialidad y chocó contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) .

Al llegar localizaron un Volkswagen Jetta, negro, que presentaba daños en el frente y en su costado derecho, no hubo daños a terceros pero el coche fue remolcado en grúa al corralón para los trámites correspondientes.

Colisión vehicular en Paseo de Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque vehicular en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo de Agua de Correa.

El siniestro se produjo la madrugada del viernes, cuando el conductor de un auto Volkswagen Jetta, color plata, con placas de Guerrero, se impactó detrás de un Chevrolet Cruz, color plata, también con placas de esta entidad.

Fue informado que los pasajeros de ambos vehículos no resultaron con lesiones graves, pero los autos si resultaron con daños considerables y los remolcaron en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de la Policía Vial.

Vehículo choca con una lámpara en Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se impactó contra una lámpara del bulevar Paseo de Ixtapa, la madrugada del viernes, lo que dejó un saldo de daños materiales y lesiones leves en el chofer.

De acuerdo a la información obtenida, fue después de las 01:30 horas que reportaron al número único de emergencias 911 que había un siniestro vehicular en Ixtapa, por lo que de inmediato acudieron los elementos de Protección Civil y Bomberos.

El Chevrolet Chevy, rojo, con placas del estado de Guerrero, resultó con daños en la parte frontal y la lámpara fue derribada.

Los paramédicos atendieron al chofer, pero sus lesiones no eran graves y no fue necesario que lo trasladaran a un hospital, según fue informado.

Al final, el Chevy fue remolcado en grúa al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Vial.

Auto de turista volcó en bulevar de Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Un auto volcó luego de subir a un muro de tierra en el retorno del logo de Fonatur, en el bulevar que comunica Zihuatanejo e Ixtapa, por suerte los ocupantes lograron salir ilesos.

Fue la madrugada del viernes que el chofer de un Volkswagen Bora, negro, con placas del estado de Guanajuato.

Los paramédicos de Protección Civil del estado atendieron a los ocupantes, pero no se produjeron lesiones graves.

El Volkswagen se detuvo sobre su costado derecho, los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.

En playa Larga atraen turismo rechazado en La Ropa

Jaime Ojendiz Realeño

Restauranteros de playa Larga están atrayendo al turismo que no es recibido en playa La Ropa por las restricciones de ingreso de autobuses, “se están haciendo paquetes para el turismo nacional” sostienen.

Con la nueva certificación Blue Flag que obtuvo playa La Ropa, las restricciones de los materiales que se puede meter a la playa cambió y mucho turismo social está buscando otro balneario ya que no se está permitiendo ingreso de bebidas y alimentos.

El restaurantero de playa Larga, Javier Maganda López, expresó que para los restauranteros y prestadores de servicios de playa Larga es una buena temporada turística, ya que tuvieron reservaciones previas a las vacaciones.

Agrega que los visitantes son de Morelia, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro, principalmente.

Maganda, observa que mucho del turismo que reciben, llega de Zihuatanejo debido a que se sienten discriminados en La Ropa.

“Tengo entendido que por el rumbo de playa La Ropa están desechando a un tipo de turismo; los mismos restauranteros los están echando fuera y nos están llegando a playa Larga, donde se quejan de que en La Ropa no los quieren, pero aquí son bienvenidos”.

Para el turismo social, que se siente discriminado en playa La Ropa, sostiene, se están haciendo paquetes en restaurantes para que puedan tener varias opciones para alimentarse.

Mencionó que cuando llegan se les dice que está prohibido ingresar con alimentos pero se les da permiso de meter una que otra bebida, además de que se les dan opciones como el paquete de promoción que incluye un filete de pescado, copa de ceviche y cerveza o refresco.

Lo que hace falta en ese balneario, considera, es ser tomados en cuenta para la promoción del destino ya que es poca la difusión oficial que se hace, y el turismo que les llega lo hace porque se enteran del lugar a través de la difusión que se hace en redes sociales.

Salir de la versión móvil