Bloquean carretera para exigir pagos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores de la educación del sistema medio superior de Cbetis, Cetis, Cet-Mar y Cbtas, desde las 9:00 de la mañana bloquearon la carretera de manera intermitente sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en demanda de sus homologados y pago del bono de Diciembre.

Los manifestantes se apostaron frente al tramo vial de la Y Griega, en este municipio atoyaquense, para exigir a las autoridades estatales y federales su bono navideño, así como los estímulos para los empleados de estas instituciones con mayor antigüedad.

“Exigimos el bono a homologados”, escribieron los protestantes en una de las pancartas que portan, al momento de informales a los automovilistas que pasan por el lugar el motivo de su manifestación durante este primer día del mes de diciembre.

Por su parte Armando Mendoza señaló que no les quedó de otra más que manifestarse ya que no les han dado nosiquiera la primera parte del bono Decembrino ” es que no hay otra manera para presionar al gobierno más que tomar las carreteras y es un bloqueo donde dejamos pasar cada 20 minutos”.

Asímismo se deslindó de los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación CETEG ya que secuestraron algunos autobuses para la manifestación de mañana ” no somos nosotros los que secuestramos los autobuses nos deslindamos de ellos son los de la CETEG”.

Señalo que son cerca de 100, entre maestros, personal administrativo y también de apoyo en intendencia, los que se mantienen en esta protesta pacífica para exigir respeto a sus derechos laborales.

No tuvieron piedad, les pusieron un baile y los golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de CEFOR Premier anda imparable, andan que no creen en nadie, tienen un balance en todas sus líneas, sus defensores no dejan pasar nada, su medio campo recupera y reparte balones, su artillería es letal, en la fecha seis de la liga municipal de futbol dieron muestra de su poderío al golear 10-1 a San Jeronimito, conjunto que ni las manos metió y regresaron a casa con el ánimo por los suelos y las manos vacías.

Se vieron las caras en el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde ese instante, fueron los jugadores de CEFOR Ixtapa quienes dominaron, en su poder tuvieron la redonda, en repetidas ocasiones jalaron el gatillo, ya daban indicios que el gol llegaría, solo era cuestión de esperar.

La retaguardia de los del Barrio fue frágil, fueron presa fácil y los aniquilaron, las anotaciones comenzaron a llegar por mayoreo, Mateo Campos y Luis Tellez, tuvieron una tarde que no olvidaran, cada uno marcó cuatro goles, mientras que, la estocada final la puso, Víctor Reyes con un doblete, mínimo los de San Jeronimito hicieron el de la honra.

Los Pitufos dieron la nota

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Pitufos dieron la nota de ocho columnas, ya que en la fecha seis de la liga municipal de futbol no solo jugaron con cuadro completo, ganaron y eso si que es noticia, doblegaron 2-0 a la escuadra del Coacoyul, quienes sumaron otro descalabro más, por el momento están pagando el derecho de piso, ya después verán que serán protagonistas y un conjunto difícil de vencer.

Dicho encuentro se celebró en el campo 4 de la unidad deportiva. Fue una primera parte muy pareja, en donde ambas escuadras buscaron anotar, fue frecuente ver disparos de diferentes puntos del empastado, pero, estos pasaron muy desviados del objetivo, con la pizarra indicando en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, una vez que los delanteros del conjunto de los Pitufos le pusieron la suficiente tiza a sus botines las dianas comenzaron a caer, ni ellos se la creían, sus anotaciones fueron obra de, Emmanuel Magallón y Franqui Calderón.

Después de ir abajo en el marcador, lo empataron y terminaron goleando

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de 40 y más estaban dando la sorpresa, todo marchaba bien, iban ganando claramente 2-0 a los Guerreros del Gol, pero, al parecer la gasolina se les terminó y no solo perdieron, de nueva cuenta conocieron lo amargo de la derrota y fueron goleados, 8-2 fue el marcador final de este encuentro correspondiente a la fecha cinco de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva, una primera mitad de ensueño para los de 40 y más, todo iba saliendo de maravilla, como si lo hubieran escrito en un guion, iban ganando 2-0, tenían en la lona a sus rivales, no se veía por donde estos pudieran responder, así se fueron a descansar.

Pero, para la segunda mitad, a los de 40 y más se les vino la tarde encima, se les terminó el combustible y volvieron a las andadas, los Guerreros del Gol entraron motivados y decididos aniquilar a sus oponentes y así fue, realizaron cambios y estos funcionaron, ocho goles nada más anotaron para no dejar dudas de su supremacía.

Su artillería salió inspirada y golearon

ALDO VALDEZ SEGURA

La artillería del Deportivo Hernández salió inspirada, antes de iniciar el cotejo correspondiente a la fecha cinco de la liga municipal de futbol teniente José Azueta su delantera le pusiera tiza a sus botines, oportunidad que tuvieron, mismas que convirtieron en anotación, golearon 4-0 a FC Central quienes en esta ocasión todo se les salió de manos.

Se vieron las caras en el campo 2 de la unidad deportiva. Fue una primera mitad muy pareja, en donde ambas escuadras buscaron tener la redonda en su poder, lograron establecer condiciones, nadie pudo lograrlo, la redonda cambió de dueño constantemente, las opciones que tuvieron los delanteros para hacer dallo fueron nulas, así que en ceros en el marcador se fueron a descansar.

Para la parte restante, al parecer el gas se les terminó a los jugadores de FC Central, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde cayeron, fueron presa fácil, el arsenal del Deportivo Hernández no perdonó, pelota que tuvieron a modo, misma que impactaron y esta tuvo como destino final la red del cancerbero de FC Central que nada pudo hacer para evitar la caída de su meta.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega al tercer año de su administración con el respaldo de una gran mayoría de mexicanos. Los altos niveles de popularidad así lo reflejan pese a los desafíos que todavía enfrenta su gobierno, sobre todo en materia de seguridad, salud, educación y desarrollo económico.

Durante el mes de noviembre, AMLO alcanzó la mayor aprobación en los 31 meses que lleva su mandato, según revelo la más reciente encuesta hecha por Consulta Mitofsky.

El ejercicio dio a conocer que la aprobación de AMLO llegó al 65.9%, es decir, la mayor en sus tres años de gobierno.

En octubre pasado, la aprobación del mandatario era de 63.7%, siento la más alta desde abril de 2019. No obstante, este mes la aprobación creció, según los resultados de Mitofsky publicados en El Economista.

Ayer, el presidente se presentó al Zócalo capitalino ante unos 150 mil mexicanos, sobre todo militantes de Morena, para dar un informe por sus primeros 3 años de gobierno, donde lanzó un discurso muy optimista y reiteró que la Cuarta Transformación está más fuerte que nunca, aunque sus adversarios han pugnado por tumbar el proyecto.

Pero nada es miel sobre hojuelas. En materia social, la inseguridad, la lucha contra la corrupción y el combate a la pobreza siguen en la lista de promesas por cumplir.

En lo económico, una gran crisis se cierne sobre el país, derivada de circunstancias internacionales. De modo que si no se sabe manejar, y se insisten en cargarle todo a los ciudadanos, sometiéndolos a un riguroso control tributario -aunque no aumenten los impuestos- a una constante tendencia a la alza de los productos y servicios, y sin que aumenten los sueldos y prestaciones, no sabemos cómo vamos a sobrevivir.

Si bien fue mejor 2021 que el año pasado, la inflación se disparó precisamente en estas últimas semanas en que la popularidad del presidente creció. Por lo tanto, se espera que la lectura de diciembre sea distinta.

Sin lugar a dudas, el crecimiento serán los mayores retos que tendrá que encarar la 4T en su camino hacia la recta final del sexenio.

¿Cuál fue el peor momento para el gobierno de AMLO? La peor época fue de mayo a julio de 2020, en el que se vivía el peor momento derivado de la pandemia por Covid-19 en nuestro país.

Esta vez, en cambio, AMLO recuperó terreno no sólo entre el pueblo de México, sino de frente al resto de las naciones. Ayer precisamente, el gobierno de Estados Unidos anunció el lanzamiento de un programa similar al de Sembrando Vida, en países de Centroamérica, tendiente a arraigar a la gente a su tierra, en lugar de que migren como marabuntas hacia el norte.

Esta fue una propuesta del presidente López Obrador ante sus homólogos de Estados Unidos y Canadá, y por la cual lo tacharon de ignorante sus adversarios. Hoy, sin embargo, AMLO podría decirles: “¿Cómo les quedó el ojo?”

La idea no es descabellada, pues se trata de concederle a  la gente una fuente de empleo, mientras se arraiga a la tierra y, además, contribuyen a la reforestación global, en este momento en que el mundo se debate ante la realidad del calentamiento global y el cambio climático.

El presidente mexicano salió muy fortalecido de aquella cumbre trilateral y ayer, al lado de su esposa y en compañía de algunos funcionarios de su gabinete, el mandatario rindió un mensaje a la nación en el que ratificó su rechazo a las políticas neoliberales aplicadas en los sexenios que le precedieron.

López Obrador comenzó hablando de la pandemia de COVID-19.  Reconoció que ha causado un gran daño, pero a pesar de ésta, dijo,  la 4T  continúa avanzando. 

“Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático, de la capital de la República, hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie, a pesar de la pandemia, que tanto dolor nos ha causado, a pesar de que se precipitó la crisis económica”, indicó.

Presumió que casi todas las comunidades de México cuentan con un apoyo, para mitigar la pobreza y “mantener viva la esperanza en el porvenir”.

Y anunció que aumentará la pensión de 9 millones de adultos mayores, así como aquella que se otorga a niñas y niños con discapacidad, hasta extenderla a todos los menores.

Adelantó que a partir de enero del año próximo, aumentará el monto de becas a estudiantes de familias pobres, desde preescolar hasta nivel superior. Calificó esto como “un programa sin precedentes”, ya que, en total, serán 75 mil millones de pesos anuales.

También anunció que en enero comenzará el plan general de distribución de medicinas, —el cual estará a cargo de fuerzas armadas— luego de haber combatido a los grupos que gozaban del monopolio con la venta de medicamentos, haciéndose del control de precios.

“Habrá transporte terrestre y aéreo para hacer las medicinas a los hospitales y los centros de salud más apartados del país”, dijo el Presidente.

Puntualizó que todo el personal médico que fue contratado para atender la crisis sanitaria por covid-19 mantendrán su empleo, ya que busca que al final del gobierno el sistema de salud pública permita que cualquier persona sea atendida. Destacó que está en marcha el plan de formación de médicos generales y se han ampliado las plazas para residente o especialistas, también se han abierto nuevos espacios de formación en los hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, Sedena y del Ejército.

“Estos nos ha permitido pasar de 8 mil médicos que se admitieron para especialización en 2018 a 18 mil en 2021 y junto con becas que otorgaremos para hacer estudios en el extranjero, en 2024 el déficit de especialistas se reducirá en 25 por ciento”, dijo.

En resumen, según el presidente AMLO, así estamos a la mitad del camino.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Zócalo: multitudinaria recepción a Ómicron

*Llegaron los tabasqueños al gabinete central

*Frentazo presidencial a enemigos de Monreal

*3 años de cárcel a Emma Coronel, la “Chapita”

“Después de un fracaso, los planes mejor elaborados parecen absurdos”: Fiodor Dostoievski.

En medio de una pandemia de coronavirus no controlada aún, con casi 300 mil muertos –en números oficiales, en realidad son más de 700 mil- y con los riesgos de una nueva variante, Ómicron, más contagiosa y peligrosa que la Delta, el presidente López Obrador llamó a la población a una fiesta en el Zócalo de la Ciudad de México para festejar tres años del régimen de la auto denominada Cuarta Transformación.

Minimizando la presencia de esta cepa, se hace presente de nueva cuenta la negación a cualquier situación o tema con la cual se de marcha atrás a los deseos u ocurrencias presidenciales. El Ejecutivo requiere de los aplausos en vivo y eso tendrá, caiga quien caiga,

AMLO llega a la mitad de su administración con una popularidad resistente a pesar de los fracasos de su administración y un sinfín de frentes abiertos sumados a la imparable violencia. Su gestión se ha caracterizado por la polarización del país y los choques con sus opositores, lo cual ha sido la mejor arma para tapar la falta de resultados en muchos rubros, en medio de la crisis económica y social derivada de la pandemia por Covid-19. También esta retórica abona a mantener alimentada su popularidad. Las conferencias de prensa mañaneras se han convertido en una gran estrategia comunicativa sumada a sus incesantes giras por el país, con lo cual ha conseguido se mantengan los porcentajes de simpatía hacia su persona.

México ha registrado los dos años más violentos de su historia en el primer bienio lopezobradorista con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 558 en 2020. A la fecha, acumula más de 103 mil víctimas de ejecuciones en su gestión pese a la creciente militarización del país. También se resiente una creciente violencia de género con casi mil feminicidios el año pasado, la tragedia de los desaparecidos –que suman 95 mil casos desde 1964- y los ataques continuos contra periodistas y activistas. “Desafortunadamente no ha habido avances”, lamenta Martha Singer, doctora en Ciencias Políticas de la UNAM.

Respecto al terreno económico, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 8.2 por ciento en 2020 debido a la pandemia de Covid-19. Pero el país ya registraba una preocupante debilidad económica tras el descenso de 0.3 por ciento en 2019. Parte de ello se debió a los continuos ataques a empresas que tacha de corruptas y a la incertidumbre de iniciativas como la Reforma Eléctrica, buscando fortalecer la eléctrica estatal en detrimento de las compañías privas de energías renovables. La pobreza sigue siendo una titánica tarea pendiente y la crisis del coronavirus dejó 3.8 millones de nuevos pobres durante 2020 hasta representar el 43.9 por ciento de la población.

AMLO invita

al zócalo

El titular del Ejecutivo federal anunció desde la semana pasada que este primero de diciembre dará el informe de gobierno desde el Zócalo capitalino e hizo una invitación a todos aquellos que quieran asistir a pesar de la pandemia. “Este miércoles no habrá mañanera porque habrá un informe en el Zócalo. Aprovecho para invitar a todos, a pesar del dolor y la tristeza por la pandemia, tenemos que salir adelante, echarle ganas y reunirnos en el Zócalo, todos los que quieran asistir… Si se llena mucho, pues no dejen de llevar su cubrebocas. Miren, aquí lo traigo para cuando se requiera. Es libre, tenemos muchas ganas de vernos, ya ha pasado mucho tiempo y tenemos que congregarnos en el Zócalo democrático. No es lo mismo estar en las oficinas que en el Zócalo. Están todas y todos invitados”.

A tres años del inicio de la administración de López Obrador, el presidente del PAN, Marko Cortés, calificó a la administración del tabasqueño como un sexenio perdido. “No hay nada que celebrar a la llegada de un tercer año de un sexenio perdido, un sexenio en donde el gobierno habla mucho de su popularidad, pero nada de sus resultados”, mencionó. A través de sus redes sociales, consideró que el gobierno de López Obrador no ha dado resultados, en corrupción, economía, salud y Estado de Derecho, así como fustigó el aumento en feminicidios; además, ha tenido políticas públicas marcadas por prejuicios ideológicos. “No existe un solo rubro en el que se puedan presumir avances, sin duda estábamos mal con Enrique Peña Nieto, pero hoy estamos peor con López Obrador”.

Cortés señaló que a pesar de ser el combate a la corrupción la bandera de la campaña de Obrador, su gobierno ha ocultado el mal manejo de recursos públicos de las escasas obas de su sexenio. Finalmente, llamó al presidente para que a partir de un balance realista, delinee una ruta para salir de “este mal momento”. “México requiere de todas y todos y aquí está Acción Nacional para reconstruir”, puntualizó el líder del PAN. A su vez, Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN, consideró que son tres años perdidos en materia de institucionalidad, ya que el mandatario ha debilitado las instituciones, despreciando la legalidad y destruyendo programas sociales, como el Seguro Popular y las Estancias Infantiles, además de fideicomisos.

Nuevas amenazas

 a la seguridad

La ciberdelincuencia será el mayor problema de seguridad que vamos a enfrentar en el 2022 y los años posteriores, por lo que debemos estar preparados para hacerle frente, ya que las pérdidas económicas a nivel mundial para los afectados pueden ser cuantiosas. Esta es la amenaza de pandemia digital más grande que se ha vivido en la historia aseguró Luis Miguel Dena Escalera, presidente de la Comisión de Tecnología de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), quien alertó a empresas y particulares por el crecimiento de la ciberdelincuencia en todo el mundo y su constante evolución.

Dijo que actualmente existen en el orbe dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas y las que no lo saben. Para el próximo año habrá también dos tipos de empresas, las que ya fueron hackeadas y las que lo serán. Ante ello hizo un llamado para actuar en dos caminos: protección, pero sobre todo prevención, para enfrentar a atacantes integrantes del crimen organizado, hackers, empleados enojados, sicarios tecnológicos o activistas que desarrollan todo tipo de ataques.

De los pasillos

Como antaño y de acuerdo a la entidad en la que vieron la luz primera los ex presidentes, quien asegura no es como los demás lleva ya 11 cambios en el gabinete central y 21 en el gabinete ampliado con incontables nombramientos en el llamado “gabinete periférico” de paisanos tabasqueños. Basado en el perfil de 90 por ciento lealtad y 10 por ciento de capacidad, no le ha importado imponer a un ingeniero agrónomo como titular de Pemex, Octavio Romero; Audomaro Zapata Martínez, general retirado, responsable del Centro Nacional de Inteligencia; Javier May Rodríguez, de oficio mecánico, maneja una de las partidas más altas, la de la Secretaría del Bienestar; un arqueólogo, Juan Antonio Ferrer fue colocado al frente del Instituto de Salud para el Bienestar y la joya del gabinete, la Secretaría de Gobernación con las facultades devueltas para convertirla nuevamente en la dependencia más poderosa del gabinete, pasó a la conducción de Adán Augusto López. ..

Sin mayoría legislativa, pero con un número mucho mayor de gubernaturas, la integración de leales y la presencia y fortalecimiento del sector más duro en torno a López Obrador, veremos llegar el próximo trienio… si sobrevivimos…

En el templete mañanero todo puede suceder y no faltan las preguntan sembradas. Así surgió la relacionada con la inconformidad demostrada por el senador Ricardo Monreal ante el método de las encuestas tan alabado por López Obrador para la selección de candidatos, incluyendo, obviamente, a quien habrá de sucederlo. Lo no esperado por quien hizo la interrogación fue el espaldarazo brindado por el primer mandatario al zacatecano. Para poner en blanco y negro el escenario, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta, encaró a sus opositores y les aclaró es falso que su permanencia dentro de Morena esté condicionada al hecho de que su partido cambie el método para elegir a sus candidatos. Insiste en recomendar la modernización de Morena, lo cual habrá de debatirse con los órganos de gobierno de ese partido cuando llegue el momento, En tanto, deja claramente estipulado no traicionará nunca sus principios, no se va a enfrentar al presidente, “no voy a pelear con la historia, le voy a tener siempre al respeto. Y creo que este proceso que vivimos puede lograr que Morena al interior esté reflexionando en torno a quién debe de ser el aspirante dos años antes” …

En el camino, Monreal tropezará con la Piedra impuesta en la CNDH. A esa Comisión lanzó la petición para que intervengan en favor de seis jóvenes detenidos injustamente en Veracruz bajo el cargo de ultrajes a la autoridad. Afirma la existencia de muchos ciudadanos detenidos por una injusta o maquinada causa y ofrece permanecer sin quitar el dedo del renglón para terminar con estos abusos de autoridad…

La esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, Emma Coronel Aispuro, fue sentenciada a tres años de cárcel por los delitos de conspiración para distribuir heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas para importarla ilegalmente a Estados Unidos; conspiración para cometer lavado de dinero, y por involucrarse en transacciones y negocios con su cónyuge. La sentencia fue emitida por el juez Rudolph Contreras, de la Corte Federal del Distrito de Columbia. Las autoridades tomaron como crédito los 9 meses transcurridos desde su detención en febrero de este año, por lo tanto saldrá de prisión en enero del 2024.

Violación a la Constitución Política del Estado, si no se manda la terna

Dr. Trinidad Zamacona López

Causa preocupación a los juristas de Guerrero, como el que escribe, lo que expresó la mandataria estatal, Evelyn Salgado Pineda, de que no mandará al Congreso del Estado la terna de quién o quiénes son los tres personajes que propone para ocupar el cargo de fiscal general del Estado, de toda la lista que le mandará el Congreso del Estado.

Miren lo que dice nuestra Constitución Política del Estado de Guerrero en el artículo 142, con respecto al procedimiento para nombrar a dicho funcionario público, establece que a “partir de la ausencia definitiva del fiscal, el Poder Legislativo contará con veinte días para integrar una lista de al menos diez candidatos al cargo, pero previa convocatoria pública, esta deberá de ser aprobada por las dos terceras partes del total de sus miembros, para aprobar dentro de los tres que enviará la Gobernadora del Estado, en un plazo no mayor de 10 días”, este es el primer paso, ya lo cumplió el poder que representa la soberanía popular.

En el segundo paso, establece que “si la Gobernadora no recibe la lista en el plazo antes señalado, enviará libremente al Congreso del Estado una terna y designará provisionalmente al Fiscal General, quien ejercerá sus funciones hasta en tanto se realice la designación definitiva conforme a lo establecido en este artículo”, pero le pone un candado al que fue designado libremente, porque no podrá participar, es decir que está impedido para ir propuesto en la terna por el gobernador o gobernadora.

Para que se dé el cumplimento del tercer paso, establece que si se dio cumplimiento del paso número uno, es decir una vez recibida la lista que envié la Cámara de Diputados, tiene la mandataria diez días para regresar de la lista que le enviaron una terna, tres nombres de los que ella a su juicio personal son los aspirantes que considera que el poder legislativo podrá considerar para ser el fiscal del Estado. 

De esos tres, el Congreso deberá mandar a comparecer a cada uno para escuchar los proyectos de trabajo. Después de la comparecencia, sesionará para nombrar al fiscal, con el voto de las dos terceras partes del total de los cuarenta y seis diputados, para esto tienen diez días.

Paso quinto, en este la Gobernadora puede no enviar la terna al Congreso del Estado, así lo establece la Constitución de Guerrero, pero de nueva cuenta estaría violando la ley suprema estatal, porque es una obligación de su función como mandataria estatal, así lo expresó cuando tomó protesta, “cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen”. Ella contestó: “Sí protesto”. Entonces porqué rehuir a esa protesta constitucional, porqué renunciar a ese derecho, que no le interesa quién vaya a estar en esa dependencia, no le interesa la persecución a quienes cometan delitos, qué no está viendo el lugar que ocupa el Estado que gobierna en materia de inseguridad, vaya que no la asesoran bien en materia de las facultades constitucionales que tiene, y debe de cumplir sin renunciar a esas que la obliga la ley. 

Para proseguir con el análisis jurídico, el punto sexto, de no enviarse a la Cámara de Diputados la terna por parte de la gobernadora, el Congreso con plena facultad de atribuciones y jurisdicción podrá designar al fiscal, pero de todos los que van en la lista, no solo de tres, para esto tiene diez días, lo que significa que Salgado Pineda estaría renunciando a esta facultad constitucional.

Para el paso séptimo “si el Congreso del Estado no hace la designación en los plazos establecidos, la Gobernadora del Estado designará al Fiscal General de entre los candidatos que integren la lista o, en su caso, la terna respectiva” es decir tiene facultad plena la mandataria de hacerlo de manera directa, y para concluir, la ley orgánica de la Fiscalía número 500, solo establece que para la designación del fiscal se deberá de cumplir lo que prescribe el número 142 que hemos comentado.

El Congreso de Guerrero por obligación constitucional debe de enviar a la Gobernadora la lista de los diez aspirantes que a su juicio cumplen los requisitos, y la mandataria si debe de enviar la terna de los que considere a juicio propio deben de ser recibidos en audiencias públicas para escuchar su plan de trabajo por los legisladores, pues es una responsabilidad compartida, es un mandato constitucional que no se les olvide que protestaron cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado, no hacerlo será una violación grave.  

Alcalde JSA reconoce el trabajo del personal de Ecología municipal en playas de Ixtapa-Zihuatanejo

Yaremy López

Como parte importante de su agenda de trabajo, el presidente Jorge Sánchez Allec entregó reconocimientos al personal de las diferentes áreas de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno municipal, principalmente a quienes participan en el cuidado de las playas, porque con su eficaz desempeño y siempre bajo la coordinación del titular de dicha dependencia, Ángel Israel Campos García, contribuyen en gran medida a que Ixtapa-Zihuatanejo sea un destino turístico  de primer nivel nacional e internacional, con playas que cuentan con certificación Blue Flag, que cautivan a los visitantes, como El Palmar I, II y III, así como La Ropa, que ofrecen óptimas condiciones de limpieza.

CAPAZ inicia campaña “Ponte Al Corriente y Sigue Siendo Pagador Puntual”

Yaremy López

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo dio inicio con la campaña “Ponte Al Corriente y Sigue Siendo Pagador Puntual” con la finalidad de mitigar la cartera vencida y generar conciencia en torno al valor de los servicios que se ofrecen derivados del agua potable y  reforzar una cultura de pago sostenible.

Luis Fernando Salas Reyes, Director de la CAPAZ, explicó que cada año se desarrollaba esta actividad en apoyo a los usuarios  con adeudos con la intención de disminuir la cartera vencida, sin contemplar a los usuarios que mes con mes acuden al organismo a realizar su pago oportuno.

Por tal motivo la dinámica de la actividad este año se está realizando diferente, premiando al instante y conforme a la suerte a usuarios responsables, a la par de dar la posibilidad a usuarios con adeudos de obtener un descuento de acuerdo a su consumo para que pueda ponerse al corriente, evitando con ello multas o la suspensión del servicio.

Los más de 150 premios a los que usuarios puntuales pueden acceder al instante a través de una tombola en el área de Cajas del Organismo Operador de Agua Potable son: lavadoras, pantallas, hornos de microondas, licuadoras, entre otros electrodomésticos, además de descuentos en el pago de su servicio que van desde un 10 hasta 50 por ciento.

Para finalizar, el titular de este organismo operador, Luis Fernando Salas, exhortó a la ciudadanía  a sumarse a los esfuerzos el organismo por generar una cultura de pago que se traduce en calidad y mejora continúa de los servicios que la ciudad de todos merece.

Salir de la versión móvil