Jorge Sánchez entrega una obra más en la colonia Ampliación Morelos

Yaremy López

Al afirmar que como nunca antes se ha hecho obra pública en Zihuatanejo, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró la pavimentación de la calle Guadalajara en la colonia Ampliación Morelos donde los vecinos de esa zona de la ciudad ahora contarán con nueva red de agua potable y alumbrado público.

Como parte del programa Estamos Trabajando, el gobierno que preside Jorge Sánchez Allec hizo entrega de esta obra, la cual fue agradecida por todos los vecinos, y se lo hicieron saber al alcalde a través de las palabras de Daniel Palma Torres. “Gracias a su apoyo hoy tenemos una mejor colonia, más alumbrada, con nuevos andadores, usted es un amigo de la colonia y aquí lo queremos”.

Mientras que Adaly Antolino Valdez le dijo que lo ven como un buen amigo de la colonia: “Nos has tomado una gran importancia a todos los de esta colonia y por eso te agradecemos mucho por preocuparte por todo Zihua”.

En su intervención, el presidente Jorge Sánchez Allec recordó las condiciones en que se encontraba esta colonia y ahora tiene una nueva imagen gracias al esfuerzo que ponen desde la administración municipal. “Decirles que ustedes saben que hemos ido avanzando con la colonia, hoy su colonia está transformada” subrayó, y continuó afirmando que como nunca antes se ha hecho obra pública lo que ha permitido beneficiar a miles de zihuatanejenses.

“El avance en Zihuatanejo, vamos a seguir trabajando juntos y avanzando como lo hemos hecho en los últimos años”.

Proponen publicar con anticipación en la gaceta parlamentaria los asuntos a tratar por el pleno del Congreso

Boletín

CHILPANCINGO. Para que con dos días de anticipación se publiquen en la Gaceta Parlamentaria los documentos relativos a los asuntos que habrán de desahogarse en la respectiva sesión, el diputado Masedonio Mendoza Basurto presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

En la iniciativa que analiza la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el diputado de Morena expone que las y los legisladores deben tener oportunidad de revisar, estudiar e incluso escuchar opiniones de expertos en las diferentes materias antes de emitir su voto informado, razonado y responsable en el Pleno.

“No debe pasar desapercibido que las decisiones que las y los integrantes del Poder Legislativo tienen un efecto real en la vida de la ciudadanía, lo que implica un deber de cuidado y alta responsabilidad al momento de votar cada uno de los asuntos que son presentados al Pleno para su análisis, discusión y aprobación, en su caso”, abundó.

Por ello, plantea que en la Gaceta Parlamentaria se publiquen los documentos relativos a los asuntos que habrán de desahogarse en la sesión del Congreso con 48 horas previas a la misma, para que las y los diputados estén informados sobre los asuntos que se tratarán, además de la ciudadanía en general.

También propone que si los documentos relativos a los asuntos programados para su desahogo no son publicados en la Gaceta Parlamentaria con la anticipación señalada, se bajarán del orden del día para ser agendados en otra sesión.

Desarrollan conferencia “He for she” sobre igualdad de género en el Congreso del Estado

Boletín

CHILPANCINGO. Con el fin de involucrar a hombres y niños como agentes de cambio para lograr la igualdad de género y la reivindicación de los derechos de las mujeres, este miércoles en las instalaciones del Congreso del Estado se llevó a cabo la conferencia magistral “He for She” (Él por Ella).

Esta actividad forma parte de los “16 días de activismo contra la violencia de género” que desarrolla la Comisión Para la Igualdad de Género de la LXIII Legislatura, integrada por las diputadas Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta; Gloria Citlali Calixto Jiménez, secretaria, y como vocales Leticia Mosso Hernández, Alicia Elizabeth Zamora Villalva y Patricia Doroteo Calderón.

Al clausurar el evento, la diputada Gabriela Bernal indicó que para erradicar la violencia contra las mujeres es imprescindible la participación conjunta de hombres y mujeres, creando conciencia desde los hogares, en el trabajo y en las calles, e identificando y denunciando casos, a fin de lograr en corto tiempo un estado más igualitario, incluyente y libre de violencia.

La legisladora convocó a toda la ciudadanía a hacer un pacto para cambiar acciones y actitudes que están mal pero que muchas veces no se advierten o no se conocen.

Indicó que ya es tiempo de restituir los derechos constitucionales de las mujeres y las niñas, para lo cual reiteró el compromiso de las integrantes de la Comisión Legislativa de coadyuvar con todas las acciones tendentes a la concientización ciudadana, hasta lograr que Guerrero sea un estado libre de todo tipo de violencia contra las féminas.

Inauguró la presentación de las ponencias la diputada Patricia Doroteo Calderón, acompañada de la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Urbelina Vega Vásquez y el contralor interno del Congreso, Eusebio Pérez Almonte.

Cabe mencionar que “He for She” es una campaña solidaria de la ONU Mujeres que promueve la equidad de género y en pro de la reivindicación de los derechos de las mujeres, animándolas a tomar medidas contra las desigualdades que enfrentan. 

Participaron como ponentes Luis Eduardo Camacho Olea, maestro en Derechos Humanos y Garantías, y Alejandro Hernández Lotzin, licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.

Acuerdan los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, reforzar las acciones de seguridad en la zona Centro del estado

Edwin López

*En la reunión encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se dio seguimiento a la estrategia para disminuir la incidencia delictiva en las siete regiones del estado

*Se presentaron los resultados de los operativos de seguridad realizados del 1 al 30 de noviembre

CHILPANCINGO. Como parte de la estrategia que en  materia de seguridad se lleva a cabo en la zona Centro del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y las autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz acordaron reforzar las acciones para disminuir la incidencia delictiva en Chilpancingo.

En el encuentro, la mandataria estatal junto a autoridades civiles, mandos militares y navales, dieron seguimiento a los temas prioritarios de seguridad en las siete regiones del estado, así como a la incidencia delictiva que se registró en las últimas horas.

Asimismo, el secretario de Seguridad Pública estatal, Evelio Méndez Gómez, presentó los resultados de los operativos que en materia de seguridad se implementaron del 1 al 30 de noviembre en el estado.

Informó además que se aseguraron 54.60 kilogramos de estupefacientes, que representa un costo de 6 millones 526 mil 500 pesos; se realizó la detención de 15 personas por diversos delitos; se recuperaron 107 vehículos y motocicletas;  y se aseguraron 570 cartuchos, 24 armas cortas, 13 armas largas y 38 cargadores.

El funcionario estatal destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de pacificación del estado.

En su oportunidad, la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, manifestó su disposición de trabajar  coordinadamente con las instancias que integran la Mesa en las diversas acciones a realizar.

Ofrece Evelyn Salgado respeto irrestricto a la autonomía y división de poderes en Guerrero

Edwin López

*Asiste la gobernadora como invitada de honor a la Toma de Protesta del nuevo Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Raymundo Casarrubias Vázquez

*Llama Salgado Pineda a avanzar en consolidar el sistema de Justicia Penal Acusatorio, la justicia con perspectiva de género, así como la transparencia y rendición de cuentas

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, asistió como invitada de honor a la toma de protesta del Magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez como presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Guerrero para el periodo 2021 – 2024; la titular del Poder Ejecutivo, convocó a transformar a fondo la vida pública de Guerrero en todos y cada uno de sus ámbitos, para generar bienestar desde cada uno de los poderes de gobierno.

“Hay que estar unidos los tres poderes, trabajar de manera coordinada, institucional. Esta transformación obedece y da respuesta a un legítimo reclamo de contar con instituciones más transparentes y eficientes.

 No debe haber cabida para las malas prácticas del pasado, es por eso que este gobierno está comprometido con el combate a todas las formas de corrupción que es la madre de todos los males”, dijo en su mensaje Evelyn Salgado.

Durante la sesión pública y solemne, Salgado Pineda, enfatizó que la corrupción se tiene que arrancar de raíz y de manera decidida debe haber cero tolerancia al influyentismo.

En el evento de la toma de protesta del nuevo titular del Poder Judicial, estuvo presente la representante del Poder Legislativo, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo, ahí la  gobernadora, señaló que la responsabilidad de este gobierno que marca una nueva era, es la de servir con profesionalismo, amor al prójimo y humanismo para nuestro pueblo guerrerense.

“Desde la trinchera en donde estemos hay que seguir trabajando por nuestro dstado de manera incansable todos los días trabajando con el corazón para servir a nuestra gente”, señaló Evelyn Salgado quien reiteró su respeto a la autonomía y apoyo total a los poderes Judicial y Legislativo del Estado de Guerrero.

El evento desarrollado en el Palacio de Justicia en el corazón de la capital del estado, el Magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, tomó protesta como titular del Poder Judicial del Estado con la presencia de juezas, jueces, magistrados, secretarios de estado, legisladores, así como personalidades.

Evelyn Salgado felicitó al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez a quien reconoció su amor por la tierra de Guerrero y su voluntad para modernizar el poder Judicial y lograr grandes resultados y avances, además de sumar esfuerzos en alianza entre los tres poderes del Estado de Guerrero.

“Ante todas y ante todos, cuenten con todo mi cariño y amor, con el absoluto respeto a su autonomía, pero también, que en lo que en mis manos esté como gobernante y con todo lo que se ha hecho, con todos los ahorros que se van a tener por la implementación de esta austeridad republicana en la cual ya no existirán gastos innecesarios, casa peso va a tener un buen destino, cuenten con el apoyo de este gobierno de la Cuarta Transformación”, subrayó Evelyn Salgado.

En su mensaje, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, mencionó que apoyará la nueva política de Guerrero para que cada día se escalen nuevos espacios de importancia, por lo que agradeció la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en este evento público y solemne.

Dice Héctor Vicario Castrejón que en Huitzuco la violencia es “compleja” pero que él vive en paz

IRZA

CHILPANCINGO. El exdiputado local del PRI, Héctor Vicario Castrejón, aseguró que es “compleja” la situación de violencia en Huitzuco, municipio de la región Norte, en donde vive y es originario, pero confíó en que los tres niveles de gobierno sabrán garantizar la “seguridad de la gente”.

“Yo no he me ido de mi tierra, allí estamos”, dijo en una breve entrevista a su arribo a la sede del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), donde rindió protesta el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero.

-¿Qué pasa con el toque de queda?-

-“Nosotros hacemos una vida normal. Se han implementado y escuchado esas cosas, pero yo vivo en paz en Huitzuco y aspiramos a vivir en paz”.

En esto Vicario Castrejón coincidió con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien recientemente negó que en Huitzuco haya toque de queda, medida que significa que la gente no salga a los espacios públicos, como las calles, generalmente en horarios nocturnos.

Cabe mencionar que los hechos de violencia en Huitzuco se recrudecieron durante el último mes debido a la presunta pugna entre grupos antagónicos del crimen organizado.

A través de videos publicados en redes sociales, un grupo de hombres armados impuso el precio de la tortilla, así como un “toque de queda”, por lo que ningún ciudadano debe transitar por la vía pública después de las 18:00 horas en la cabecera municipal.

Apenas el lunes 29 de noviembre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en operación el reforzamiento de la seguridad en esa cabecera municipal, en coordinación con efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional y Policía Estatal.

El martes 30 de noviembre en entrevista, la gobernadora enfatizó que en Huitzuco “no existe toque de queda” y que la incidencia delictiva en esa localidad ha disminuido tras la implementación del operativo permanente de seguridad.

Pero Vicario Castrejón, también ex senador de la República, dijo que la situación de violencia en esa cabecera municipal es “compleja”.

“Pedimos que las autoridades coordinen esfuerzos para lograr salir adelante y darle seguridad a la gente. Tenemos confianza en que la acción de los tres niveles de gobierno permita avanzar”, comentó.

Agregó que ve a la gobernadora Evelyn Salgado trabajando y haciendo su mejor esfuerzo, por lo que “en esa ruta habremos de estar apoyando el trabajo en favor de Guerrero y de su gente”.

Piden a la alcaldesa Norma Otilia que se deje de “andar de fiesta”

IRZA

CHILPANCINGO. A las diez con treinta minutos de este miércoles, vecinos de las avenidas Juan Álvarez, Miguel Alemán y de la calle Antonia Nava de Catalán, realizaron bloquearon esas vialidades en exigencia de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), les normalice el servicio de agua entubada en sus domicilios.

Argumentaron tener poco más de un mes sin el servicio, teniendo que comprar agua en el servicio de pipas particulares, situación que afecta fuertemente la economía de las familias.

“Hay pipas chicas que nos cuestan entre 350 y 400 pesos, lo peor es que pareciera que es un negocio del Ayuntamiento, porque donde ellos llenan con agua las pipas en los tanques (depósitos) de la colonia Margarita Viguri y después nos la venden”, señaló uno de los vecinos.

Al bloquear las citadas vialidades, precisamente en las esquinas que hacen esas avenidas con la calle Antonio Nava de Catalán, a la altura de la escuela primaria José María Morelos y la tienda de deportes Osorio, provocaron un gran caos vial en el sector central de esta ciudad capital.

Los vecinos solicitaron al encargado de atención a usuarios en la CAPACH, Arturo Carranza, los apoye con el servicio de agua en pipa, sin embargo, el representante de esta paramunicipal les comentó que no había esa posibilidad, porque no cuentan con camiones.

Arturo Carranza dijo que se les brindará el servicio el próximo sábado después de las nueve de la mañana, lo que a regañadientes fue aceptado por los inconformes.

Antes de que retiraran el bloqueo pero con la advertencia que si el sábado por la mañana no les suministran el elemento volverán a bloquear, la profesora Rocío Guadalupe Adame lanzó un severo reclamo a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

“¡No Pendón, no Pendón, queremos agua! Presidenta municipal, lo que piensa invertir en su Feria y en su Pendón y en sus Zocaleadas, inviértalo en el sistema de agua, que es el problema que tiene Chilpancingo. Gobiernos entran gobiernos se van y nadie absolutamente ha dado solución a este problema. Déjese de andar de fiesta y de andar haciendo eventos que no nos ayudan en nada y arregle el problema del agua, que usted esa fue su prioridad cuando llegó a la Presidencia Municipal”, señaló.

Adela Hernández Angelito, nueva secretaria general del SUSPEG

IRZA

CHILPANCINGO. Adela Hernández Angelito recibió este miércoles la constancia que la acredita como la nueva secretaria general del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), luego de que resultó triunfadora en los comicios celebrados el martes de esta misma semana.

Luego de la jornada electoral del martes en la que participaron con sus votos los burócratas al servicio de del gobierno del estado, Congreso local, municipios y otros organismos, por la noche el secretario general saliente, David Martínez Mastache, dio el resultado de los comicios en los que salió triunfante Hernández Angelito.

Martínez Mastache detalló que Hernández Angelito obtuvo 8 mil 723 votos; Adolfo Calderón Nava, 8 mil 158 y un tercer aspirante, Héctor Acevedo Rivera sumó a su favor mil 948 sufragios.

También dio cuenta de que 238 votos fueron anulados. En la jornada electoral acudieron a las urnas un total de 19 mil 567 trabajadores.

Este miércoles David Martínez entregó la constancia que acredita a Hernández Angelito como la nueva secretaria general del SUSPEG, cargo que oficialmente asumirá el próximo 12 de diciembre.

Adela Hernández Angelito estará en el máximo cargo sindical del SUSPEG hasta el 12 de diciembre del 2025.

Que sí investigarán plazas entregadas de manera irregular en la SEG

IRZA

CHILPANCINGO. Representantes de las delegaciones de la Sección 14 del SNTE en las oficinas generales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), informaron que se acordó con las autoridades educativas la cancelación de 860 plazas docentes signadas por ex funcionarios estatales de manera irregular durante el pasado proceso de entrega-recepción de la administración estatal.

Después de realizar protestas en esta capital, los dirigentes de las delegaciones D III (06) y D III (05), entre otras, indicaron que además de ese acuerdo, se solicitó a la Auditoría Superior de la Función Pública del Sistema Anticorrupción iniciar una investigación en torno a la entrega de las 860 plazas.

Agregaron que alrededor de 150 se asignaron a estas oficinas administrativas, “cuando a los trabajadores se les ha cerrado la posibilidad de heredar sus lugares”.

La dirigente sindical Sara Olais Jiménez destacó que el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, instruyó que se revisen y, en su caso, se anulen las plazas que hayan sido otorgadas de forma irregular.

“Decimos que todas las plazas otorgadas de agosto a octubre están fuera de la normativa y deben revocarse en su totalidad”, sostuvo, y añadió que en el ex Ineban –oficinas centrales- creció de manera “exponencial” el número de personal durante los últimos años, pasando de 2 mil 800 a casi 4 mil trabajadores en oficinas alternas.

Señaló que el martes los representantes sindicales se reunieron con la estructura de la SEG y se insistió en que al otorgarse estos nombramientos se dejaron fuera a más de tres mil trabajadores no incorporados al Fondo para la Nómina Educativo y Gasto Operativo (Fone).

Precisó que asimismo se solicitó la entrega de diferencias por año de servicio para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación con 25 a 50 años en la función y el incremento del Servidor Público de octubre del 2020.

Paran labores en la DGTI y dejan sin clases a más de 15 mil alumnos

IRZA

CHILPANCINGO. En planteles dependientes de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), pararon labores en el estado para exigir el pago del bono a la antigüedad y otro de fin de año.

Las escuelas de Educación Media Superior Cbti, Ctis, Cebetas, Cetmar, Cecatis y Cebach, se sumaron a este movimiento a partir de este miércoles para que les garanticen los pagos decembrinos.

Dirigentes y trabajadores se reunieron por la mañana en las instalaciones del Cbtis 134 de esta ciudad capital, ubicado a un costado del bulevar Vicente Guerrero, para manifestarse con pancartas ante la incertidumbre de los pagos por parte del gobierno estatal.

Los representantes de 3 mil trabajadores en Guerrero dejaron sin clases a más de 15 mil estudiantes de educación Media Superior y amenazaron con cerrar la circulación en Chilpancingo, Acapulco, y las regiones de Costa Chica, Costa Grande, Tierra Caliente, Montaña y la Norte.

Sin embargo, el subsecretario de Educación Superior y Media Superior de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marco Marbán Galván, hizo el compromiso de iniciar una mesa de trabajo con los representantes de los trabajadores agremiados a la Sección 14 del SNTE.

Carlos Gómez, representante sindical del Ctis 135 de los trabajadores homologados, señaló que el gobierno estatal no ha dado cumplimiento a los pagos de años de estímulos a trabajadores administrativos por antigüedad de 25, 30 y 35 años de servicio.

Además, dijo que están solicitando los pagos de estímulos del 2020 a la fecha, y demandan que se paguen en este mes de diciembre a más de 3 mil trabajadores homologados.

Explicó que hay trabajadores que no cobraron en el 2020 su bono, “porque nos aseguran que ya están los cheques pero no los han liberado”.

Indicó que el secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, se comprometió a encabezar las reuniones con los representantes de la SEG y la Secretaría de Finanzas en la entidad.

Pero acusó que “nos han hecho a un lado de estas negociaciones y no hay tal representación para defender nuestros derechos, por lo que nos reservamos el derecho a manifestarnos”.

Denunciaron que los docentes homologados reciben un aguinaldo de 45 días y no 90 días como en el nivel básico, y añadieron que el gobierno del estado otorga una compensación de 15 días, pero este año no existe la certeza de que lo reciban.

Hasta las 16:00 horas de este miércoles, informaron que no había acuerdos para que se pagaran estas prestaciones, y que de no obtener respuesta positiva, en los próximos días realizarán más acciones de protesta.

Salir de la versión móvil