Suman esfuerzos Estado y Federación en acciones de vivienda para Guerrero

Edwin López

*Revisa gobernadora Evelyn Salgado con SEDATU avances de programas de vivienda y de reconstrucción por el sismo 7S, así como rezagos por Ingrid y Manuel

Chilpancingo, Gro., 02 de noviembre de 2021. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión de trabajo virtual con el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario, David Cervantes Peredo, y todo su equipo, en la que se analizaron los alcances de las acciones de vivienda ejecutadas de 2019 a 2021 en nuestra entidad, así como el Programa de Ordenamiento Territorial y el programa de Vivienda proyectado para el 2022.

Ante los embates de la naturaleza sufridos en el estado, la gobernadora Evelyn Salgado, puntualizó que las y los guerrerenses, “no estamos solos”, por lo que en suma de esfuerzos con el gobierno federal a través de la SEDATU seguiremos avanzando con el Programa Emergente de Vivienda.

Además, en la reunión de trabajo se revisó el Programa Nacional de Reconstrucción por el sismo del 7 de septiembre y se dio seguimiento a los rezagos de apoyo por los huracanes Ingrid y Manuel. “Las gestiones son permanentes porque así lo requiere nuestra gente. Somos equipo para seguir Transformando Guerrero”, puntualizó Evelyn Salgado Pineda.

El Puente de Día de Muertos reactivó la economía, afluencia y hospedaje en destinos turísticos de Guerrero

Edwin López

*Puente largo deja una derrama económica de 632 mdp en Guerrero

*En una coordinación de esfuerzos con representantes turísticos y autoridades de salud se tomaron las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19

Acapulco, Gro., 2 de noviembre de 2021.- Este puente largo con motivo de la celebración por el Día de Muertos que comenzó el pasado 30 de octubre y termina este martes 2 de noviembre, generó una importante reactivación turística para Guerrero.

El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, señaló que en estos cuatro días la derrama económica en los destinos vacacionales del estado por concepto de hospedaje fue de 632 millones de pesos, y se tuvo una ocupación hotelera promedio del 57.2 por ciento.

Destacó que Acapulco logró captar 363 millones 554 mil pesos y una ocupación hotelera promedio del 53 por ciento. Este destino de playa tuvo una captación de turistas provenientes principalmente de la Ciudad de México, que disfrutaron de las playas y actividades artísticas y culturales.

Mientras que Ixtapa-Zihuatanejo registró una ocupación del 68.1 por ciento que le significó un ingreso de 245 millones 764 mil pesos. La celebración del día de muertos estuvo presente en este binomio de playa con la presentación de un festival en el Paseo del Pescador que lució abarrotado de turistas nacionales y extranjeros.

En Taxco de Alarcón se registró una ocupación hotelera del 48.8 por ciento con una derrama económica de 22 millones 980 mil pesos. Los turistas disfrutaron de varios eventos alusivos a la festividad, siendo la catrina monumental hecha con flores de cempasúchil montada en el zócalo uno de los más representativos del estado.

El funcionario estatal destacó que mediante una campaña digital en redes sociales se exhortó a turistas y residentes a continuar con las medidas de prevención sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

Convive Evelyn Salgado con niñas y niños de la Casa Hogar DIF Guerrero

Edwin López

*Revisa condiciones de áreas e infraestructura para mejorar la estancia y atención de los infantes

Chilpancingo, Gro. 02 de noviembre de 2021. – Emotiva, alegre resultó la visita de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por invitación de la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, a la Casa Hogar DIF Guerrero, donde niñas y niños disfrutaron de pintacaritas y varias sorpresas que hicieron de este convivio un momento especial e inolvidable.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, expresó que la felicidad de las niñas y niños es primordial para el desarrollo de las familias guerrerenses, por lo que en el convivio, aprovechó para revisar las áreas de esta Casa Hogar con el objetivo de mejorar su infraestructura y trabajar de la mano del Sistema DIF Guerrero para garantizar la comodidad y bienestar de los infantes.

Cabe señalar que la casa hogar es un espacio donde se atienden a menores que por diversas circunstancias quedan en la orfandad, se les brinda educación, alimentación, estancia, orientación psicológica y médica a fin de que tengan un buen desarrollo en su crecimiento y un mejor nivel de vida.

Aprobó el IEPCGRO documentación electoral para Elección Extraordinaria en Iliatenco

Edwin López

Chilpancingo, Gro., 02 de noviembre de 2021.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) sesionó de manera extraordinaria con el propósito de poner a consideración del pleno los diseños y especificaciones técnicas de la documentación y materiales electorales para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Ayuntamiento del Municipio de Iliatenco 2021-2022.

Como antecedente se señaló que, de conformidad con lo dispuesto en la normativa electoral, el IEPCGRO remitió a la Junta Local Ejecutiva del INE los diseños de la documentación electoral y materiales electorales para revisión o en su caso, validación; posteriormente, la Junta Local Ejecutiva remitió a este instituto electoral las observaciones, mismas que fueron debidamente solventadas.

En función de lo anterior, durante esta sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó los diseños y especificaciones técnicas de la documentación electoral con y sin emblemas, que serán utilizados para el actual Proceso Electoral Extraordinario de Ayuntamiento del Municipio de Iliatenco.

Asimismo, se aprobó la reutilización de los materiales electorales producidos para el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021, cuyos modelos y diseños fueron validados por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE y aprobados por el Consejo General del IEPC Guerrero mediante acuerdo 006/SE/15-01-2021.

Los documentos y materiales electorales aprobados durante esta sesión son las boletas electorales, las actas de la Jornada Electoral, actas de escrutinio y cómputo, una plantilla Braille, un instructivo Braille, guía de apoyo para la clasificación de votos, cartel de resultados del cómputo municipal, cartel de resultados de la votación en casilla, cartel de resultados preliminares en el municipio, constancia de clausura de casilla y recibo de copia legible, cuadernillo para hacer operaciones de escrutinio y cómputo de casilla, hoja de incidentes, el sobre PREP, el sobre para Lista Nominal de Electores, la bolsa para boletas entregadas a la o el presidente de mesa directiva de casilla, bolsa de expediente de casilla de la elección de Ayuntamiento, bolsa para boletas sobrantes de la elección, bolsa para votos válidos, bolsa para votos nulos, bolsa para bolsas con boletas sobrantes, votos válidos y votos nulos de la elección, recibo de documentación y materiales electorales entregados a la o el presidente de la mesa directiva de casilla, recibo de entrega del paquete electoral al Consejo Distrital, bolsa para actas de escrutinio y cómputo por fuera del paquete electoral para el Consejo Distrital, aviso de localización de casilla, cartel de identificación de casilla, formato de registro de personal con discapacidad que acuden a votar, tarjetón vehicular y cartel de identificación de personas que requieren atención preferencial en la casilla

Incendio consume vivienda en Tecpan

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

Tecpan, Gro. Incendio dejó severos daños en una vivienda en la comunidad de Villa Rotaria en este municipio de la costa grande.

El reporte que dio PCM bajo el mando de su coordinador Francisco Lira Soto, quien dijo que el siniestro dio inicio a las siete de la noche en la casa propiedad del profesor Margarito Espino Garcia, de
47 años de edad.

El incendio fue provocado por unas veladoras que dejó encendidas; la casa sufrió pérdida total.

A pesar de que PCM ayudó a sofocar el siniestro las llamas consumieron la vivienda.

Tras el paso del huracán Rick Ixtapa Zihuatanejo recibe a miles de turistas

Yaremy López

• La infraestructura hotelera, restaurantera y vías de comunicación se encuentran operando con normalidad al 100%.

• Ixtapa Zihuatanejo ha recibido a miles de turistas por el puente del Día de Muertos con un registro del 70.9% de ocupación hotelera al 1 de noviembre.

• Durante 4 días, Ixtapa Zihuatanejo muestra su folclore en el marco del Festival del Día de Muertos para goce de turistas y locales.

Tras el paso del huracán ¨Rick¨, categoría 2, el pasado lunes 25 de octubre por las costas de Ixtapa Zihuatanejo, el destino ha recibido a miles de turistas por el puente del Día de Muertos con un registro del 66.7% de ocupación hotelera para el día de hoy esperando que los viajeros continúen llegando.

El destino se encuentra operando con normalidad al 100%, permaneciendo su infraestructura hotelera, restaurantera y vías de comunicación abiertas a todos los visitantes.

Durante 4 días, Ixtapa Zihuatanejo realiza diferentes actividades en el marco del Festival del Día de Muertos para celebrar esta tradición prehispánica, mostrar su folklore y gastronomía a los turistas y locales, y al mismo tiempo impulsar la economía del puerto.

El pasado sábado se inició la fiesta con la pasarela textil “Catrinas de mi Tierra” de los estados de Michoacán y Guerrero en el Museo Arqueológico de la Costa Grande; el domingo continuó con el tradicional desfile de lanchas iluminadas, con ofrendas del mar y el recorrido de playa El Palmar a la bahía principal, y para cerrar el día el clásico Domingo Cultural donde se presentó el show prehispánico que fue ovacionado por el público.

Durante los días 1 y 2 de noviembre continua la celebración en este doble paraíso para disfrute de todos los visitantes y locales. El día primero se realizó la tradicional verbena, la ofrenda a las ánimas benditas con el grupo de danza prehispánica “Zihuacuahutli” en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, y el encendido de la catrina monumental en plaza Kioto; el día 2 de noviembre se tendrá la exhibición de altares en el boulevard Ixtapa en la zona hotelera, el desfile de las catrinas por las calles de Zihuatanejo y el esperado concurso de catrinas en la cancha municipal.

Presidente Jorge Sánchez y esposa Lizette Tapia realizaron encendido de la Catrina Monumental de Zihuatanejo

YAREMI LOPEZ

En el tercer día de actividades del Festival de Día de Muertos, el presidente Jorge Sánchez acompañado de su esposa, Lizette Tapia Castro asistieron a la presentación de Ofrendas a las Ánimas Benditas a cargo del grupo de danza prehispánica Zihuacuahutli y realizaron el encendido de la catrina monumental de Zihuatanejo, Plaza Kioto.

Dando un mayor impulso a las tradiciones en nuestro destino, el gobierno municipal de Zihuatanejo llevó a cabo un par de eventos en el tercer día de este festival, donde cientos de zankas así como turistas nacionales e internacionales se deleitaron con el grupo de danza prehispánica Zihuacuahutli en el Museo Arqueológico de la Costa Grande por más de una hora.

Enseguida el presidente Jorge Sánchez y su esposa Lizette Tapia recorrieron parte de la ciclovía hasta llegar a la plaza Kioto donde llevaron a cabo el encendido de la catrina monumental, la cual llamó la atención de todos los asistentes y de inmediato aprovecharon para tomarse la fotografía del recuerdo.

Cabe mencionar que el día de mañana llega a su fin el Festival del Día de Muertos 2021 con el tradicional Desfile de Catrinas arrancando desde la plaza Kioto, además se realizará el concurso de Catrinas en la cancha municipal.

Gobierno de Zihuatanejo intensificó trabajos ante paso de huracán Rick

YAREMI LOPEZ

Derivado del paso del huracán Rick, el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta continúa con los trabajos de limpieza en colonias y comunidades, mismos que son supervisados por el presidente Jorge Sánchez Allec, quien ha dado instrucciones a las diferentes áreas de redoblar esfuerzos para que a la brevedad queden en las mejores condiciones.

En lo que respecta a la dirección de Servicios Públicos, llevó a cabo actividades de limpieza en colonia La Puerta, en la que se realizaron 77 viajes, dando un total de 180 toneladas entre ramas, hojas, árboles caídos, troncos, tejas rotas, láminas galvanizadas rotas y escombro, con la finalidad de mantener los espacios en óptimas condiciones y así poder dar una buena imagen de nuestros espacios por los que a diario transitamos.
 
El director de la dependencia municipal, David Luna Bravo informó que también se vio afectado el alumbrado público, por lo que se atendieron un total de 93 lámparas en diferentes puntos de dicha colonia.
 
Asimismo, personal de otras áreas operativas han intensificado los trabajos en las colonias El Limón, Infonavit la Parota, Fovissste, entre otras.

Resurge noche de muertos en Petatlán

Edwin López

**Una noche mágica se vivió en las principales calles de la cabecera municipal tras una procesión que contó con catrinas y catrines donde niños, jóvenes y adultos, participaron con sus atuendos y maquillaje de acuerdo a la celebración de Día de Muertos

Petatlán, Gro.- Como desde hace mucho tiempo no se veía en Petatlán, resurgió la tradicional Noche de Muertos con una procesión que partió de la plaza principal con rumbo al panteón municipal.

Los participantes fueron niños, niñas, jóvenes y adultos, personal del ayuntamiento y sociedad en general que desfilaron a pie con velas y caracterizados.

Cada uno de ellos portaba su vestimenta y maquillaje; típico a la celebración de Día de Muertos.

Además, se contó con la asistencia de un buen número de habitantes de Petatlán, quienes salieron de sus casas para disfrutar el desfile de Catrinas y Catrines, y otros que ya esperaban sentados en las gradas que se instalaron para presenciar un evento músico cultural.

La culminación fue en el panteón municipal donde hubo una significativa verbena popular, bailables típicos y recitales musicales de la rondalla y la sinfónica municipal, además de alumnos de guitarra que dejaron un gran sabor de boca a todos los asistentes.

Cabe destacar que este Desfile de Catrinas y Catrines fue organizado por la Casa de Cultura y direcciones del ayuntamiento.

En su oportunidad, el presidente municipal, Javier Aguilar “Tocumbo”, agradeció todo el esfuerzo realizado por el personal de la Casa de la Cultura y trabajadores del ayuntamiento, que con muy poco dinero se logró hacer una gran fiesta.

Además, hizo énfasis en que tras haber vivido episodios fuertes como la pandemia y en pasados días el huracán “Rick”, Petatlán está de pie y por ello doblemente felicitó a todo el pueblo por salir adelante, ya que afortunadamente no hubo pérdidas humanas, sólo materiales.

“Hoy estoy dirigiendo una presidencia municipal con grandes dificultades, pero lo que me fortalece, es que todos están poniendo el corazón por delante, se están haciendo esfuerzos sobre humanos, quiero que el pueblo sepa que en al ayuntamiento hay gente que se las va a rajar por el pueblo”.

Asesinan a profesora en Tetitlán

Pedro Patricio Antolino, corresponsal

Tecpan, Gro.-De varios impactos de arma de fuego fue privada de la vida Sammy Guillen Layna, de aproximadamente 48 años de edad, originaria y vecina de la comunidad de Tetitlán de este municipio de la costa grande.

El reporte policial señala que los hechos se registraron a las 4:30 de la tarde de este lunes en el acceso principal a esta comunidad.

La hoy occiso quedó dentro de un pequeño vehículo marca Hatos de color verde limón.

La cuál fue identificada por sus familiares, y quien en vida se venía desempeñando como maestra, además era la oficial del registro civil en esta población.
Al lugar arribaron los diferentes cuerpos policíacos quienes acordonaron la zona para que el agente auxiliar del ministerio público realizará las diligencias correspondientes ha estos hechos.

Posteriormente la representación social pidió al personal de la funeraria “Abarca”, la cual esta improvisada como SEMEFO en San Luis de la Loma, levantar y trasladar el cuerpo de esta persona a ese lugar para practicarle la necropsia de ley.

Salir de la versión móvil