Morena contra el INE

Jorge Javier Romero Vadillo

¿A qué se debe el encono de Morena contra el Instituto Nacional Electoral? ¿Por qué tanto odio sobre todo contra el consejero presidente Lorenzo Córdova y contra el consejero Ciro Murayama? Una campaña de denuestos orquestados que reverbera como lugar común entre los seguidores más obtusos del Presidente de la República y su partido ha marcado la relación con el órgano del Estado encargado de organizar las elecciones, como si se tratara de un bastión reaccionario a demoler para poder consolidar el nuevo régimen al que dicen aspirar. Pero ¿qué les ha hecho el INE que tanto furor les causa?

El rencor presidencial contra la autoridad electoral podría tener su origen en el supuesto agravio causado contra su candidatura en 2006, el tan alegado como mítico fraude que, según la épica lópezobradorista, le dio injustamente el triunfo a Felipe Calderón. Sin embargo, en todo caso el actor malévolo fue el IFE, un instituto distinto, cuyo Consejo General estaba integrado por personas completamente diferentes a quienes hoy encabezan hoy a la autoridad electoral. Después de aquella malhadada elección, hubo una reforma constitucional que incluso destituyó a los consejeros y cambió sustancialmente las reglas al gusto de quien se consideraba víctima de entuerto y desde entonces las reformas se sucedieron, impulsadas por los propios partidos políticos y alcanzadas con mayorías calificadas. Así, resulta muy retorcido atribuirles a los consejeros actuales la culpa de lo ocurrido hace tres lustros.

Por otra parte, más allá de los insultos y los aspavientos, en lo que va de la existencia del actual INE no ha habido un solo conflicto postelectoral relevante, pues todos los litigios en torno a campañas y resultados se han resuelto en el marco de la ley y los diferentes actores han terminado aceptando los fallos del Tribunal Electoral, el cual en muchas ocasiones ha revertido los acuerdos del INE, mientras que en otras ocasiones los ha ratificado. Ese solo hecho es prueba de que el sistema electoral es funcional. Tanto en 2018 como en las elecciones de este año, lo mismo que en los comicios locales que le ha tocado gestionar al INE, la ciudadanía ha podido votar en libertad, las casillas se han instalado y los resultados han fluido oportunamente. Quien recuerde el clima creado por las protestas postelectorales de los años ochenta y noventa del siglo pasado no podrá más que reconocer el enorme avance que en la normalización de la competencia política ha representado la existencia de una autoridad electoral no controlada desde el gobierno federal o desde los gobiernos locales.

La existencia misma de Morena como un partido competitivo, que irrumpió hace apenas siete años en la escena política y hoy es con mucho la primera fuerza electoral del país, es prueba del enorme avance democrático vivido por México durante el último cuarto de siglo. Es insostenible, sin recurrir a falsedades históricas, que fue el vuelco electoral de 2018 el momento inaugural de la auténtica democracia. Y es todavía más insostenible acusar a los consejeros del INE de actores empeñados en cerrarle el paso al cambio cuando cada uno de los triunfos de la coalición presidencial ha sido producto de elecciones impecables.

¿Por qué les irrita entonces tanto al Presidente de la República y a su partido la actuación del INE? Todas las decisiones del órgano electoral tienen como referencia un marco normativo especialmente detallado y todas sus actuaciones se hace con la vigilancia de representantes de los partidos políticos. Pocos espacios estatales son tan transparentes como el electoral. Una de las cantaletas recurrentes de López Obrador y sus jilgueros es que el INE es muy oneroso y han sembrado la imagen entre sus huestes de corrupción en el manejo de los recursos, además de difundir la especie de que los consejeros viven una vida opulenta a costa del erario.

Empero, ni un solo peso se gasta en el INE sin rendir cuentas. El órgano de fiscalización del instituto es nombrado directamente por el Congreso y la mitad de los recursos presupuestales están etiquetados constitucionalmente para los partidos políticos. Otra buena parte del gasto del INE se va a una tarea de Estado fundamental: la de la identificación de la ciudadanía, mientras que todo lo gastado en los procesos electorales está claramente justificado por las funciones que la ley le otorga.

Así, solo la demagogia y una aviesa intención de reversión autoritaria pueden explicar el empeño del gobierno y su partido en desprestigiar al INE. El majadero trato dado por los diputados de Morena a Lorenzo Córdova el día de su comparecencia para explicar la solicitud presupuestal del instituto estuvo claramente orquestado y tuvo tintes de linchamiento propio de un comité de salud pública. Frente al cañamazo vulgar de los legisladores oficialistas, Córdova hizo filigrana con su seriedad y aplomo y contuvo la grosería con argumentaciones sólidas. De poco sirvieron al final las razones, pues la mayoría sorda de la Cámara, en una muestra de levanta dedos que no se veía desde los tiempos más oscuros de la unanimidad priista, decidió negarle al INE los recursos supletorios para llevar a cabo la consulta de revocación de mandato en caso de que se presente la solicitud con el número de firmas necesario.

Los tramposos de Morena no ocultan sus torcidas intenciones de desprestigiar al INE y mostrarlo como parcial o incapaz. No solo quieren forzarlo a hacer una consulta sin los recursos indispensables, sino que le están poniendo una trampa con la recolección misma de firmas para llamara a la consulta. El evidente fraude a la ley que hacen al pedir apoyos para una inconstitucional e innecesaria ratificación de mandato es, además de un recurso para simular una suerte de reelección de su caudillo, una emboscada contra el órgano electoral, pues en estricto derecho debería desechar las firmas obtenidas mediante engaño, con lo cual provocaría la ira del Júpiter Tonante de Palacio Nacional.

La pervivencia del INE es crucial para la supervivencia de la democracia mexicana. Ya ha anunciado el Presidente su iniciativa para demolerlo. El resto de las fuerzas políticas tienen la responsabilidad de contener ese atentado contra un patrimonio institucional colectivo.

Alcalde JSA logra buenos resultados para Ixtapa-Zihuatanejo del Tianguis Turístico 2021

Yaremy López

*Más conectividad aérea, Convención de la AMAV y reactivación de cruceros

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, formalizó este jueves la firma de un convenio para el nuevo vuelo Puebla-Zihuatanejo y viceversa, además de confirmar que la Convención Nacional de la AMAV 2022 se realizará en este destino de playa, todo ello en el marco del Tianguis Turístico 2021, que se desarrolla en Mérida Yucatán.

Sobre estos resultados, el Ejecutivo local aseveró que son altamente positivos para Ixtapa-Zihuatanejo, e informó que también participó en citas de negocios importantes para traer más turistas al binomio de playa.

El alcalde Sánchez Allec le agradeció al secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, por ayudar  para traer a Guerrero la Convención Nacional de la AMAV 2021,”que es muy importante para nosotros y en especial es importante para Ixtapa-Zihuatanejo”, además de hacer lo propio con la gobernadora Evelyn Salgado y el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Eduardo Paniagua, por el apoyo brindado en el mismo tema.

En ese sentido, reconoció la solidaridad de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo y de la CANIRAC, así como de la OCV, “quienes nos comprometemos a ser los granes anfitriones, algo que nos caracteriza a los zankas”, enfatizó.

También el presidente Jorge Sánchez Allec dio a conocer que derivado de una reunión  que el Comité de Cruceros tuvo con el secretario de Turismo del estado, se han confirmado cuatro fechas para la llegada de buques transportadores de turistas del mencionado segmento a la bahía de Zihuatanejo, dos de ellos los días 15 y 23 de diciembre próximo, mientras que los otros dos arribos se estarán registrando en febrero y abril del 2022.

Aeroméxico confirma que no operará en el aeropuerto de Santa Lucía

AGENCIAS

**El directivo de Aeroméxico, Christian Pastrana dijo que la empresa se mantiene en su postura oficial de no tener rutas desde el nuevo aeropuerto, por el momento

Aeroméxico no cambiará de opinión y su director de asuntos corporativos, Christian Pastrana, confirmó que la aerolínea no operará en el aeropuerto de Santa Lucía, uno de los proyectos estelares del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante una entrevista en el Tianguis Turístico en Mérida, el directivo de Aeroméxico dijo que la empresa se mantiene en su postura oficial de no tener rutas desde el nuevo aeropuerto, al menos por lo pronto.

Además, mencionó que en Aeroméxico buscan fortalecer su presencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que “se han movido 20 rutas de la Terminal 2 a la Terminal 1, donde no operaba hace 13 años”.

Al contrario de la negativa de Aeroméxico, las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús informaron que sí aceptaron iniciar operaciones de vuelos comerciales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a partir del 21 de marzo de 2022. 

Las ciudades a las que Volaris llegará desde este nuevo aeropuerto son Tijuana y Cancún, ambas con frecuencias diarias.

Por su parte, Viva Aerobús detalló que operará vuelos nacionales en Santa Lucía, sin embargo, esperarán a que se publiquen las tarifas del aeropuerto para determinar las rutas que podrán volar.

Tras 5 horas de bloqueo, campesinos de cuatro municipios liberan autopista

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Tras cinco horas de bloqueo al acceso a la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, comisarios y habitantes de cuatro municipios logran acuerdos con el gobierno del estado.

En punto de las 10:00 horas de este jueves, más de 400 campesinos realizaron un bloqueo sobre ambos carriles de esa vía de comunicación, donde agredieron al chofer de un tráiler e intentaron despojar de un teléfono celular a un reportero.

Los campesinos provenientes de Quechultenango, Atlixtac, José Joaquín de Herrera y Chilapa de Álvarez, exigen al gobierno actual la continuación de obras carreteras inconclusas del gobierno anterior, así como el proyecto de nuevas carreteras y, además, docentes de diferentes niveles académicos.

Al lugar arribaron representantes del gobierno estatal, quienes ofrecieron una mesa de trabajo con diputados locales, lo que se concretó posteriormente porque el legislador Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política, los atendió en la sede del Congreso.

Entre otras exigencias que expusieron, está que la policía comunitaria de la comunidad de Petaquillas retome el control de la seguridad en el bulevar de esa localidad.

Más tarde se dirigieron a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria (CICAEG), donde plantearon su demanda de vías de comunicación, y posteriormente se entrevistaron con representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Durante las cinco horas de bloqueo, automovilistas que traían alguna persona de gravedad o con labor de parto, les solicitaron abrirles, aceptando en algunos casos.

Fue alrededor de las 15:30 horas, y después de lograr ser escuchados por los representantes de las diferentes dependencias de gobierno, que liberaron los cuatro carriles en ambos sentidos del Parador del Marqués, los cuales abrieron antes de manera intermitente.

Aprueba pleno del Congreso nuevos lineamientos y medidas de prevención contra el Covid-19

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron el acuerdo parlamentario que contempla los lineamientos y medidas de prevención para el control de contagios de Covid-19, que deberán ser observados por servidores públicos, trabajadores y visitantes del Poder Legislativo.

Lo anterior a propuesta de las y los diputados integrantes de la Comisión de Salud, quienes señalan que dado que no existe medida alguna que por sí sola detenga o limite la capacidad de transmisión del Covid-19, es necesaria la participación comprometida de la población para limitar su propagación.

Refieren, además, que existen estrategias de protección de la salud y medidas de higiene que se deben implementar en espacios cerrados para evitar contagios.

En ese sentido, indican que el estar en color verde del Semáforo Epidemiológico significa, de acuerdo con los criterios emitidos por la Secretaría de Salud federal, que en movilidad no hay restricciones, pero para la actividad laboral es importante tomar en cuenta lineamientos técnicos que mitiguen los riesgos.

Dichos lineamientos, de acuerdo con lo establecido en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2020, son de aplicación general para todos los centros de trabajo y tienen por objeto establecer medidas específicas que se deberán implementar en el marco de la estrategia general para la Nueva Normalidad y un retorno a las actividades laborales.

También señalan que se establecerán estrategias generales de promoción de la salud y seguridad sanitaria en el entorno laboral, mismas que se deben desarrollar a través de la promoción y protección a la salud, sana distancia, control de ingreso-egreso, medidas de prevención de contagios en el centro laboral y uso de equipo de protección personal, entre otras.

Por lo anterior, y atendiendo dichos lineamientos aprobados el año pasado, la LXIII Legislatura aprobó el acuerdo para remitirlo a la Junta de Coordinación Política, para su implementación.

Publican en el Periódico Oficial del Estado la licitación de enajenación de camionetas blindadas y motocicletas de lujo vía subasta qué anunció la gobernadora Evelyn Salgado

Edwin López

*Son 44 unidades blindadas y de lujo del Gobierno del Estado serán vendidas vía subasta en Guerrero.

CHILPANCINGO. Se publicó en el Periódico Oficial del Estado, así como en medios de circulación estatal, la Licitación Pública Nacional De Enajenación De Camionetas Blindadas, Vehículos De Lujo Y Motocicletas Vía Subasta, que anunció la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como parte de su plan de austeridad y eliminación de gastos innecesarios del Gobierno del Estado.

En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134 y 40 de la Ley número 230 de adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos, prestación de servicios y administración de bienes muebles e inmuebles del Estado de Guerrero, se convocó a los interesados en participar en la licitación pública nacional de enajenación de camionetas blindadas, vehículos de lujo y motocicletas vía subasta.

Esta licitación pública fue solicitada por la Dirección General de Control Patrimonial, adscrita a la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Guerrero, de conformidad con la convocatoria: LPN-001-014-2021, que contempla a 44 unidades motrices.

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta en la página web:compranet.guerrero.gob.mx/expedintespublicos.aspx así como en el portal del Gobierno del Estado de Guerrero.

La recepción de la garantía de seriedad será en un horario: 09:00 a 15:00 horas los días 18,19, 22,23 y 24; y el día 25 en un horario de 9:00 a 13:00 hrs. Y el acto de presentación de proposiciones, se efectuará el día 26 de noviembre del 2021 e inicia a partir las 10:00 horas, en el estacionamiento del Auditorio Sentimientos de la Nación.

Cabe destacar que ninguna de las condiciones establecidas en las bases de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

Da Evelyn Salgado atención permanente y seguimiento a los temas de Seguridad en Guerrero

Edwin López

*Sesiona con la Mesa para la Construcción de la Paz desde Mérida, Yucatán

MÉRIDA, YUCATÁN. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se enlazó desde Mérida, Yucatán, con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para atender y dar puntual seguimiento, junto a mandos militares, así como autoridades federales y estatales, a los temas prioritarios de seguridad, así como a la incidencia delictiva registrada en las últimas 24 horas en las siete regiones de la entidad.

“Esta mañana, la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz fue a distancia, porque no dejamos pasar un día sin tomar acciones en el tema de la seguridad. Para nosotros lo más importante es el bienestar de las y los guerrerenses”, señaló la gobernadora.

La titular del Ejecutivo, Evelyn Salgado, se encuentra en la sede del Tianguis Turístico 2021, para recibir la estafeta del evento turístico más importante del país.

“Seguimos reforzando los operativos y los puestos de atención ciudadana, para brindar a todas y a todos el Guerrero que merecemos”, puntualizó Salgado Pineda y señaló que mantiene comunicación permanente como todos los días con el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, a fin de conocer los temas que se generen durante la jornada de este jueves en todo el estado.

Guerrero obtiene cuatro medallas en la 35 Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Edwin López

*Omar Farid Astudillo Marbán obtiene resultado perfecto y se lleva la presea de oro

CHILPANCINGO. Jóvenes guerrerenses obtuvieron cuatro medallas y colocan a Guerrero en los primeros lugares del ranking en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, obteniendo además, una calificación perfecta y manteniendo por tercer año consecutivo el segundo sitio en la Copa Superación.

Los alumnos de escuelas públicas de Guerrero como Omar Farid Astudillo Marbán, estudiante de la prepa 10 de Iguala, fue quien logró una puntuación perfecta con 42 de 42, logrando una medalla de oro para Guerrero, por tercer año consecutivo.

El joven universitario y originario de Huitzuco, participó con sus compañeros en la 35 edición de la OMM realizada en la sede la UAGro virtual los pasados 9 y 10 de noviembre.

Otro de los triunfadores fue Mario Alberto González Navarro del colegio de Bachilleres número 31 de Tlacotepec, quien obtuvo la medalla de Plata, mientras las dos medallas de bronce fueron ganadas por sus compañeros Alberto Núñez Rodríguez del Centro de Estudios Técnicos de Huitzuco y Omar Canek Zamilpa Fernández del Centro de Estudios de Bachillerato José Vasconcelos de Iguala.

A su vez Carol Jatziri Rendón  estudiante del CBTIS 134 de Chilpancingo y Catherine González Díaz de la secundaria Jaime Torres Bodet de Iguala, lograron una mención honorífica por sus logros en esta competencia.

Con todos estos premios, la delegación de jóvenes guerrerenses mantienen por tercer año consecutivo el segundo lugar de la Copa de Superación en la OMM.

Gracias por confiar en Guerrero: Evelyn Salgado

Edwin López

*Firma la gobernadora en el Tianguis Turístico 2021, cuatro importantes convenios con instituciones y empresas para impulsar la reactivación de los destinos de Guerrero

*Promueve el turismo, la historia, gastronomía y color de la entidad ante los asistentes de este importante evento

MÉRIDA, YUCATÁN. En el marco del tercer día de actividades de la edición 45 del Tianguis Turístico, la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, sostuvo un encuentro privado con su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, con quien abordaron diversos temas relacionados a la agenda turística de ambas entidades, que harán el cambio de estafeta para la realización en Acapulco del evento más importante en su categoría el próximo año.

El encuentro, se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde la guerrerense fue recibida por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués y el secretario de Turismo en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, con quienes se establecieron importantes acuerdos en torno a la llamada industria sin chimeneas.

En el pabellón de Guerrero, la jefa del Ejecutivo estatal firmó una serie de convenios con distintas empresas y organizaciones, que serán de vital importancia para el desarrollo, profesionalización, capacitación y diversificación de la principal actividad económica de la entidad; agradeciendo todo el apoyo y confianza en los destinos guerrerenses, lo que permitirá su reposicionamiento en el mapa del turismo nacional e internacional.

En un primer encuentro, se reunió con los representantes del Grupo Amadeus, con quienes signó un convenio que permitirá que, mediante la tecnología, se pueda fortalecer la industria, a través de la colaboración con universidades públicas y privadas en beneficio de los estudiantes, quienes recibirán capacitación certificada y especializada para el desarrollo del sector; brindándoles mejores oportunidades para el emprendimiento o empleo.

La gobernadora agradeció la consolidación de este convenio, mediante el cual, se podrá facilitar la conexión técnica entre agencias de viajes y proveedores de servicios turísticos, líneas aéreas y otras empresas del sector, con miras a que los jóvenes reciban esta capacitación. “Con esto Guerrero no solamente tendrá los mejores destinos por su belleza, sino también por la calidad de sus servicios y por la capacidad de sus anfitriones”, señaló.

Mientras que la Country Manager de Amadeus México Ana Paola Durán, dijo que el organismo que representa está muy comprometido con la profesionalización de la industria y con Guerrero.

Enseguida, la gobernadora firmó un convenio con Aeromar, mediante el cual se anunció la apertura de las rutas Puebla-Acapulco y Puebla-Ixtapa, Zihuatanejo, con lo que se fortalece la conectividad hacia el centro del país. En este marco, agradeció todo el apoyo de Aeromar, empresa que se ha consolidado como un aliado estratégico para Guerrero.

La mandataria explicó que los vuelos estarán arrancando operaciones en abril del 2022 y moverán a un aproximado de 6.5 millones de habitantes de Puebla hacia los destinos de Guerrero. “En Guerrero estamos listos para recibir a todos los turistas que quieran disfrutar de nuestras hermosas playas, de nuestra gastronomía, de nuestra historia y de nuestra cultura”, dijo.

En tanto que el director comercial de Aeromar, Juan Ignacio Rosello, refrendó su compromiso con Guerrero, lugar que considera como su casa, por lo que anunció que seguirá trabajando en conjunto, para mejorar el destino.

En un tercer momento, Salgado Pineda sostuvo un encuentro con los representantes de la Organización Internacional de Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés), con quienes firmó el convenio Plan 21, que busca el impulso al turismo sustentable, solidario y socialmente responsable, brindando las estrategias para lograr que esta actividad sea una herramienta de construcción de ciudadanía y bienestar.

Evelyn Salgado explicó que, con la firma de este convenio, se podrá capacitar a alrededor de 150 colaboradores de la Secretaría de Turismo, así como un poco más de cien líderes gremiales, de cámaras y asociaciones relacionadas con esta actividad. Además de que se tendrá la oportunidad de competir por el reconocimiento a la Innovación en Materia de Turismo Social.  Con esto, se ofrecerá un desarrollo  para el sector, con perspectiva integral, sostenible y de largo plazo, tal como se ha venido planteando desde el inicio de la actual administración.

El presidente de la ISTO para la Secretaría de las Américas, Sergio Rodríguez y la coordinadora de Proyectos para México Plan 21, Mariana del Carmen del Real López, destacaron la importancia de contar con un turismo incluyente, en el que todos sean beneficiados, además de contar con las herramientas para que pueda adquirir la certificación internacional Biosphere.

Un cuarto convenio lo firmó con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), que busca fortalecer y diversificar la industria, ofreciendo opciones nuevas, relacionadas con el impulso al deporte. Por ello, la gobernadora celebró la firma de este convenio y anunció que Octubre, será declarado como el Mes del Turismo Deportivo en la entidad, además de que se realizará una cumbre con alrededor de 50 mil deportistas de distintas disciplinas.

Esto, señaló, permitirá avanzar en uno de los principales compromisos, que es el de lograr destinos más dinámicos y encaminados a la diversificación. Mientras que el presidente nacional de la COMETUD, José Luis Sosa Limón, celebró la consolidación de este convenio que será a favor del deporte.

Para finalizar, la gobernadora hizo entrega del reconocimiento La Silla Acapulco, a María de la Piedad Reus y Ascencio, mejor conocida como “Piquis Rochín”, por todo el apoyo, difusión y trabajo de más de 60 años a favor del destino Acapulco. Este reconocimiento se suma al que recibió de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Evelyn Salgado también estuvo presente en la develación del billete de la Lotería Nacional alusivo a la 45 edición del Tianguis Turístico; además, realizó un recorrido por los pabellones de los estados que participan en el máximo evento del turismo en el país, invitándolos a Guerrero el próximo año.

Asistieron los alcaldes de Acapulco, Abelina López Rodríguez; de Ixtapa-Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; de Taxco, Mario Figueroa Mundo; de Copala, Guadalupe García Villalba; de San Jerónimo, Glafira Meraza Prudente; de San Marcos, Tomás Hernández Palma; de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; de La Unión, Crescencio Reyes Torres; de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva, así como funcionarios y empresarios del sector.

Conductor es detenido en retén de militares

ELEAZAR ARZATE

Un conductor fue detenido en el retén de los militares de Agua de Correa, sobre el bulevar que dirige al Aeropuerto.

El hecho ocurrió la tarde de este miércoles, cuando los soldados aplicaron una revisión al chofer de una Jeep Grand Cherokee, color gris, con placas de Guerrero, quien no podía articular sus palabras y se quedó dormido al volante en el mismo filtro.

Se logró saber que los elementos de la Policía Estatal acudieron por el chofer para llevarlo detenido a los separos de Seguridad Pública, en donde corroboraron que no estaba alcoholizado, pero si tenía los ojos rojos por haber consumido sustancias tóxicas.

La Jeep fue llevada circulando al cuartel municipal, pero en el semáforo del Conalep se bloqueó y ya no avanzó, por lo que tuvieron que retirarla con una grúa.

Salir de la versión móvil