¡Que Dios Bendiga a Guerrero!, exclama Héctor Astudillo a modo de despedida

IRZA

* Agradeció el apoyo que AMLO brindó a Guerrero

* Este jueves a las 24:00 horas concluye su sexenio

CHILPANCINGO. “¡Que Dios bendiga a Guerrero!”, exclamó tres veces el gobernador Héctor Astudillo Flores al despedirse públicamente de los guerrerenses, pues este jueves, a las 24:00 horas, concluye su mandato.

En lo que parece ser su último mensaje, transmitido en vivo desde su cuenta de Facebook, agradeció el respaldo que le brindó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la última etapa de su administración.

Durante el mensaje virtual, Astudillo fue acompañado por su esposa Mercedes Calvo Elizundia, presidenta del Patronato del DIF-Guerrero, quien presentó su último informe de labores mediante un video durante la misma transmisión.

Luego, Astudillo Flores se dirigió a los guerrerenses: “quiero despedirme de ustedes en presencia del doctor Carlos de la Peña, de Iván Hernández, el delegado, con Francisco Solís, el director del DIF; con Erika Lührs, directora de Comunicación Social, agradeciéndoles mucho por toda la compañía, toda su atención que nos han tenido…”.

“Mañana (este jueves) concluimos nuestra responsabilidad y estoy aquí con mi esposa y con mi esposa me despido, llegué con ella y con ella termino, siempre. ¡Gracias! ¡Que viva Guerrero! ¡Que Dios bendiga a Guerrero! ¡Que Dios bendiga a Guerrero! ¡Que Dios bendiga a Guerrero!”, exclamó.

Al delegado de los programas federales, Iván Hernández Díaz, le manifestó: “estoy muy complacido del trato que hemos tenido contigo, te deseo mucho éxito, eres un funcionario federal valioso”.

Y a su secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, le reconoció su trabajo, principalmente en la pandemia del COVID-19, porque durante año y medio estuve pendiente todos los días, “nunca escuché que me dijeras que estabas cansado o que me dijeran que no podías llegar; siempre estuviste a la altura de las circunstancias y te lo reconozco mucho”.

De la Peña da números COVID
En su intervención De la Peña confirmó 6 mil 3 decesos y 75 mil 550 contagios acumulados en lo que va de la pandemia en Guerrero. Precisó que en las últimas 24 horas confirmaron 55 nuevos contagios.

Reportó también un promedio de 6.2 defunciones por día en lo que va del mes de octubre. Además, confirmó 311 casos activos en todo el estado, por lo que Guerrero se ubica en el lugar 31 a nivel nacional en ese rubro.

Hasta este mediodía, dijo, tenían un registro de 83 pacientes hospitalizados, de los cuales 9 se encontraban intubados, con un 13 por ciento de ocupación de camas entre todas las instituciones medidas de atención al Covid-19 en la entidad.

Casi dos meses de plantón cetegista en una dependencia de la SEG

IRZA 

CHILPANCINGO. Después de casi dos meses integrantes de la CETEG mantienen el plantón ante la Dirección de Administración de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), en protesta por la entrega de basificaciones a familiares de funcionarios estatales y en rechazo a que la deuda del gobierno estatal con el ISSSTE se convierta en deuda pública. 

La dirigente en esta región Centro, Reyna Bello de Jesús, sostuvo que cuentan con documentos oficiales en los que demuestran que la directora de Administración de Personal, Nybia Solís, asignó nombramientos de base a funcionarios y familiares. 

Además de las demandas que tienen pendientes de resolver con la SEG, destacó que es necesario conocer la situación en que se encuentran los trabajadores de la educación al hacer público el adeudo de más de 13 mil millones de pesos de la administración estatal con el ISSSTE. 

A través de un documento, señalan que en el desglose de cantidades resulta que la SEG le debe al ISSSTE 8 mil millones 623 mil 673 pesos, por falta de pagos por concepto de “seguro de retiro, cesantía y vejez”, cuando “resulta irónico que quincenalmente la Dirección de pagos realiza los descuentos puntuales a todos los trabajadores, y que las auditorías federales y estatales, así  como la de Contraloría interna de la SEG,  cada 6 meses o cada año piden documentos  a los trabajadores para amedrentarlos o intimidarlos por su status laboral, y no se hayan dado cuenta de esta cantidad que adeuda la SEG”. 

“Como magisterio democrático de la región Centro del estado de Guerrero, rechazamos enérgicamente que la deuda general que se tiene con el ISSSTE de todas las secretarías de estado que cotizan a esta institución, sea convertida a “deuda pública”. 

Entrevistada en el plantón en la colonia Universal, la dirigente cetegista señaló que desconocen si se entregaron las cuotas del Impuesto Sobre la Renta y de los Seguros de Vida, de quienes se jubilaron o fallecieron por Covid-19, porque no se han pagado seguros de marcha, tampoco los de Plan de Previsión Social, Previsión Futura y seguros salariales. 

Los cetegistas exigen también respuesta a trámites de jubilaciones, prórrogas, basificaciones, licencias por artículo 43 y por el “despojo de claves” por parte de los funcionarios de la SEG. 

Confirma Evelyn Salgado Pineda gira de AMLO en Guerrero, el sábado 23

IRZA

*Estará en Metlatónoc, Malinaltepec, San Luis Acatlán y Tlapa 

CHILPANCINGO. El sábado 23 de este mes el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una gira por municipios de la Montaña, y será la primera con Evelyn Salgado Pineda, ya en su calidad de gobernadora. 

Fue la propia Evelyn Salgado quien lo informó este miércoles desde los jardines de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, a través de un  video en vivo que trasmitió desde su cuenta de Facebook poco después de las 13:30 horas, luego de reunirse con López Obrador. 

Resaltó que vienen “muy buenas noticias para nuestro estado”, y que el compromiso de López Obrador es de reforzar los programas sociales, atacar las causas que ocasionan la inseguridad. 

“Vamos con todo con los programas sociales, con todo el trabajo, con toda la voluntad”, dijo, y destacó que fue una “reunión muy productiva” con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete federal en pleno, y “van muy buenas noticias para Guerrero”. 

Manifestó que López Obrador siempre será un “aliado, un gran amigo, una persona a la que en Guerrero queremos muchísimo; él ha refrendado su compromiso con las y los guerrerenses; vamos a abrazar, vamos a reforzar, vamos a complementar todos los programas sociales”. 

Indicó que en el encuentro privado el presidente le confirmó la gira de trabajo que realizará el sábado 23 de octubre en la Montaña: “Va estar en Metlatónoc, Malinaltepec, San Luis Acatlán y en Tlapa. Es muy importante esta visita que va a tener el presidente, donde informará de varios proyectos que se tienen para Guerrero y, sobre todo, para nuestra Montaña y Costa Chica, (y) hay programas muy importantes para todas las regiones; ahí vamos a estar sin falta acompañando al mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”. 

Agregó que Guerrero “es un estado maravilloso, con una riqueza cultural, gastronómica e histórica muy importante, así que nuestro presidente sabe de ello, tiene el total compromiso y amor por Guerrero, así me lo manifestó en la reunión que sostuvimos en Palacio Nacional, y van muy buenas noticias para nuestro estado”. 

Evelyn Salgado afirmó que habrá “mucha coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno federal, así como los gobiernos municipales, sin importar el partido que se encuentre en los municipios; vamos a trabajar de la mano, quitándonos las playeras partidistas y poniéndonos la playera de Guerrero”. 

Señaló que será importante el tema de la Seguridad Pública. “Vamos a bajar los índices de delincuencia, y vamos a fomentar que nuestras niñas, nuestros niños, nuestros jóvenes tengan un libro en la mano, tengan un instrumento musical en la mano y jamás un arma; vamos a pacificar Guerrero y a atacar las causas que generan la violencia”. 

“Vamos con todo con los programas sociales, con todo el trabajo, con toda la voluntad, que es mucha; con todos, porque somos más los que queremos la transformación de nuestro hermoso estado de Guerrero; los quiero mucho, las 7 regiones tienen mi corazón y les agradezco todo el apoyo que nos han dado para la llegada de la cuarta transformación en Guerrero”, añadió. 

En la transmisión en vivo le dio la palabra a la secretaria de Cultura federal, Alejandra Fraustro, quien le dijo que le iba ir “muy bien” a partir de que rinda protesta como gobernadora este viernes por la mañana en el Congreso del Estado, y explicó que recibió la instrucción del presidente de apoyar al estado, y resaltó que “Guerrero en cultura es infinito”. 

Recordó que la residencia oficial de los presidentes de México eran Los Pinos, y se convirtió en un espacio cultural “en donde la cultura no es privilegio, es un derecho; este programa de pacificación a partir del arte y la cultura empezó precisamente en Guerrero, donde se va a reforzar este trabajo”. 

Anunció que Guerrero tendrá n Los Pinos, en “el antiguo espacio de exclusión, donde nadie podía entrar, donde nadie podía conocer, y ahí es donde (estará) la riqueza de las 7 regiones (de Guerrero), porque no hay ningún municipio de los 81 que tiene el estado donde no haya manifestación cultural digna de ser conocida por todos los habitantes de la Ciudad de México y visitantes de todo el mundo”. 

Refirió que Guerrero tiene una enorme riqueza cultural, artesanal, artística, de comida, y “como potencia cultural que es Guerrero, los vamos a esperar del 17 al 19 de diciembre en Los Pinos, para que muestren toda esta riqueza, como este huipil que visto y que fue confeccionado en Xochistlahuaca”. 

Celebra gobernador Astudillo inicio de pagos de apoyos a damnificados por el sismo del 7S en Guerrero

Edwin López

*Reconoce Héctor Astudillo el trabajo incansable del Secretario de Salud, Carlos de la Peña en tiempos difíciles por la pandemia

*Inicia gobierno federal entrega de apoyos económicos a más de 10 mil familias damnificadas en 24 municipios por el sismo del 7S

*El mandatario estatal agradeció al delegado federal de programas sociales, Iván Hernández Díaz su trabajo coordinado con el estado en bien de los guerrerenses

CHILPANCINGO. Acompañado por su esposa Mercedes Calvo, a un día de terminar su mandato constitucional, el gobernador Héctor Astudillo Flores, celebró que el Gobierno de México dio inicio en Acapulco con el proceso de entrega de pagos de apoyos a los damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre que contempla a 24 municipios de la entidad.

“Mañana dejo de ser gobernador y para mí es muy importante que se conozca que el gobierno federal va a empezar a atender a quienes tuvieron daños por el sismo y fueron cesados, soy muy respetuoso y no soy muy dado a andarme apropiado a cosas que no me corresponden, creo que esta información corresponde al Gobierno Federal y solo la saludo esta buena noticia”, puntualizó Astudillo Flores.

Después de realizado el censo por el gobierno de México, la Secretaría del Bienestar iniciará este lunes con el respaldo del DIF Guerrero, la entrega de apoyos para las familias afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, indicó el gobernador Héctor Astudillo quien además dijo que abordó este tema con el Presidente Andrés Manuel López Obrador el día de ayer en Palacio Nacional.

“Arrancamos hoy el proceso de entrega de apoyos a las familias damnificadas, este inicio lo realizaremos en Acapulco en los puntos que tradicionalmente hemos tenido el proceso de vacunación. Ya fueron convocadas las personas beneficiadas vía telefonía. Estaremos brindando un apoyo de 10 mil pesos, vamos a atender los 24 municipios a 10 mil 680 damnificados, es decir una distribución de 106 millones de pesos destinados a personas damnificadas por el sismo del día 7 de septiembre”, puntualizó Hernández Díaz.

En esta última transmisión especial de seguimiento a la pandemia del COVID-19, acompañado por su esposa Mercedes Calvo, el gobernador, hizo un reconocimiento público al Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, por su trabajo estos seis años como encargado de la salud de las y los guerrerenses; y este año y medio de la pandemia en Guerrero.

“Este tema de la pandemia ha sido muy difícil y complejo y el doctor De la Peña durante un año y medio ha estado pendiente todos los días, a él no le dio Covid, a alguno de nosotros sí, pero ha sido un buen secretario en estos tiempos difíciles y merece mi reconocimiento, nunca te vi que me dijeras que estabas cansado, que no podías llegar, siempre estuviste a la altura de las circunstancias”, expresó Astudillo Flores.

En su informe sobre la evolución de la pandemia, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, señaló que en la detención de nuevos casos son 55 en las últimas 24 horas, sumando 311 casos activos en todo el Estado, ocupando el lugar 31 en el país, por debajo de la medida nacional en la tasa de incidencia de casos activos con un promedio de 13 y 16 por ciento en la ocupación de camas con un promedio diario de 6.3 defunciones por COVID-19.

El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que del 14 al 21 de octubre se llevará a cabo la jornada de vacunación en siete municipios de la región Centro y Montaña Baja para dos rangos de edad en la segunda dosis del biológico AstraZeneca a personas de 18 a 39 años de edad; se realizará la misma dinámica utilizada en la aplicación de la primera dosis.

En estos seis años fui un hombre responsable frente a un estado que requería orden y paz: Gobernador Astudillo

Edwin López

*Entregó un estado con las cifras más bajas de la pandemia, el número diez en homicidios dolosos y con la puerta abierta para el regreso a clases: Héctor Astudillo

*Seguimos teniendo problemas, pero mucho menos que hace seis años, gobernar Guerrero, siempre es un desafío, señaló el gobernado

*Entrega de manera simbólica 100 planteles a comunidades escolares de las siete regiones con una inversión de mil 165 mdp

CHILPANCINGO. “En estos casi seis años traté de cumplir hasta el máximo de mi capacidad personal, intelectual, académica, he tratado de ser un hombre responsable frente a un estado que requería orden y paz, se avanzó pero se tiene que avanzar más, entregaré al estado en el número 31 con las cifras más bajas de la pandemia, el número diez en homicidios dolosos y con la puerta abierta en el regreso a clases”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la inauguración de 100 obras de manera simbólica.

En su penúltimo día como gobernador, Astudillo Flores visitó el plantel Número 1 del Colegio de Bachilleres donde entregó una cancha de usos múltiples con domo deportivo y cultural.

El mandatario estatal apuntó que termina como empezó su administración, con ánimo, entusiasmo, con temple y como guerrerense comprometido con su tierra.

“A Guerrero le tiene que ir mejor, tenemos una historia maravillosa que nos da fortaleza y siempre es nuestra guía, somos descendientes de Vicente Guerrero, Ignacio Manuel Altamirano, Nicolás Bravo, tenemos sangre que nos ha permitido salir adelante”, enfatizó.

Agregó que el principal legado que dejará su administración es la construcción o rehabilitación de escuelas para brindar mejores condiciones de estudios a las y los alumnos de todos los niveles.

Recordó también que entregará un Guerrero mejor de cómo lo recibió, pues hace seis años Chilpancingo era una de las ciudades más inseguras, hoy ha mejorado, “no ha sido nada fácil, estamos mejor, ahí están los números, lo que se valora son los resultados y estos son mejores”.

“Traté de cumplir hasta el máximo de mi capacidad personal, intelectual, académica, les deseo a todas y todos que estén bien, traté siempre de hacer el bien para Guerrero, no soy un aventurero, he tratado de ser un hombre responsable frente a un estado que requería orden y paz, hay más orden, hay gobernabilidad”, comentó Astudillo Flores.

Señaló que se despide como el gobernador con el estado número 31 en los indicadores de la pandemia, en el décimo en homicidios dolosos y con la puerta para el regreso a clases.

El director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Jorge Alcocer Navarrete informó que la obra entregada este día al plantel Número 1 del Cobach incluye la construcción de canchas de usos múltiples con domo deportivo y cultural, rehabilitaciones generales en seis edificios normativos que incluyen 21 aulas didácticas, servicios sanitarios, 2 laboratorios, biblioteca, auditorio, dirección, subdirección, área administrativa, área de inglés, adicionalmente plaza cívica, muro de contención, rampas, red hidráulica, red sanitaria, red eléctrica, subestación eléctrica y mobiliario con una inversión de más de 19.6 millones de pesos en beneficio de mil 385 estudiantes.

También se entregó el inmueble sede de la dirección General del Colegio de Bachilleres, de manera presencial se inauguraron 27 escuelas y simbólicamente 73, en total 100 que representan una inversión de mil 165 millones de pesos en todos los niveles.

A su vez, Jesús Aurelio Silva Almazán, director del Plantel 1, agradeció la entrega de esta obra, reconociendo que la institución ha tenido el respaldo de Héctor Astudillo desde su periodo como presidente municipal, diputado local y gobernador, por lo que le entregaron un reconocimiento por el respaldo que ha brindado a la institución.

A nombre de la comunidad escolar, Leticia Calaquino Vallejón dijo que con estas aulas remodeladas y modernizadas refleja el compromiso que tiene el gobernador con la educación de las y los jóvenes guerrerenses.

Asistieron al evento el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado; el director del Cobach, Fermín Alvarado Arroyo, maestros, alumnos y padres de familia.

Le ayudó a Astudillo a pagar a trabajadores, informa AMLO

Quadratin

ACAPULCO, Gro., 13 de octubre de 2021.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que le ayudó al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores a pagar la nómina de los trabajadores.

En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, López Obrador recordó que este martes se reunió con Héctor Astudillo Flores, de quien dijo que “hay buen entendimiento” y tiene “un buen concepto de él”.

Indicó que no es sencillo gobernar Guerrero por el abandono histórico y pobreza. “Guerrero no es Acapulco, es La Montaña, la Tierra Caliente y son regiones abandonadas, muy pobres”, expresó el Presidente.

Reconoció que con el priísta “se avanzó” y bajaron la violencia y los homicidios dolosos, principalmente en Acapulco, por lo cual remarcó que se tiene que continuar garantizando la paz y la tranquilidad.

Indicó que hay zonas donde se tiene que dar atención especial, como el caso de Iguala que “nos preocupa y nos ocupa de nuevo”.

Aseguró que en Guerrero “se está procurando un tránsito ordenado, pacífico, con buen entendimiento” y que la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, con quien se reunirá este miércoles, va a tener todo el apoyo del gobierno federal, y para ello se reforzarán los programas del Bienestar.

Dijo que es muy probable que se lleve a cabo una reunión como en Morelia, ya que está planteando que el gabinete del gobierno federal sesione en los estados para apoyar a los gobernadores que están pasando por una situación difícil, sobre todo los que están entrando.

Anunció que en 10 días visitará La Montaña de Guerrero para reunirse con las autoridades de todos los municipios, de la región que consideró más pobre de México, y de la que recordó que por primera vez estuvo en 1966.

El Presidente detalló que este fin de semana estará en Baja California y el siguiente en Guerrero. Llegará a Tlapa, para después ir hasta Metlatónoc, Malinaltepec, entre otros municipios de la región.

Dejan de sin atención a adultos mayores que buscan pensión de AMLO

Víctor M. Alvarado

Luego de varias horas de estar esperando una ficha para el registro y recibir el apoyo de adultos mayores que otorga la federación en las instalaciones del auditorio municipal, la gran mayoría no alcanzó y esto ocasionó molestias, porque algunos llegaron desde temprano y solo se repartieron unas 380 boletas, información que surgió en el lugar.

Al respecto, el director regional de los programas de Bienestar en la región costa grande, Faustino Soto Ramos comentó que a la convocatoria llegaron más personas que las esperadas y eso ocasionó que las hojas de registro fueran insuficientes.

Desde las 6 de la mañana, de varias colonias de la cabecera municipal de Zihuatanejo, llegaron adultos mayores a las inmediaciones del auditorio municipal, donde antes estaba la Conasupo, atrás de las oficinas de Teléfonos de México; ahí esperaron una ficha para registrarse al programa de pensión de 65 a 67 años, el problema es que fueron insuficiente.

Ramos Soto, explicó que el registro es en 5 etapas, el problema es que las personas, al enterarse de alguna fecha, van todos al mismo tiempo y esto es lo que genera problemas; pero en este caso, realmente no había agendada la entrega masiva, solo de unas cuantas.

Aquí les toca la 4 y 5 etapa, pero se están incorporando adultos por anticipado porque sobraron 300 formatos de las localidades y se pretendía agilizar, de algún modo, el proceso, pero se salió de control.

Aclaró que las personas que no alcanzaron de estos formatos, si van a ser registrados, pero deberán esperar el momento.

Calculó que llegaron poco más de 500 adultos en busca del registro y por ello es que se ha programado traer para cada etapa 300 registros, es decir, habrá fichas suficientes para incorporarlos a todos, pero deben esperar.

Por último, comentó que, por el momento, la fecha tentativa para las siguientes etapas son el 28 de octubre en adelante, pero se habrá de confirmar y de informar a los interesados a través de los medios oficiales para que acudan.

Mecánico se estampa en una moto contra un taxi en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un mecánico chocó en su moto contra la parte trasera de un taxi en la avenida Paseo de Zihuatanejo, la tarde de este martes, por lo que se incrustó en el medallón y los vidrios les cayeron a dos niños y una mujer que viajaban de pasajeros en el auto de alquiler.

Fue frente a la Bodega Urrera que el mecánico de nombre Jesús Ibarra, de aproximadamente 40 años, circulaba en una moto Italika y por no guardar su distancia chocó detrás del taxi 324, un Nissan Sentra.

El mecánico Resultó con heridas sangrantes en la cara y los vidrios únicamente cayeron sobre los pasajeros del taxi, pero no les provocaron heridas.

A este siniestro acudieron los oficiales de la Policía Vial, luego ordenaron el traslado de la Italika y el taxi al corralón para los trámites correspondientes; el mecánico se trasladó por sus propios medios a un hospital.

Choque en Coyuca deja cuatro heridos y daños materiales

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Un choque frontal que se registró, minutos después del mediodía, sobre la carretera Pie de la Cuesta- Barra de Coyuca, a la altura del poblado Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, dejó como saldo cuatro personas lesionadas y daños materiales de consideración.

Las autoridades dijeron que a las  12:35 horas recibieron una llamada a la línea única de emergencias 911 para informar de un accidente con personas lesionadas, como referencia frente a las oficinas del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, a unos metros del balneario “Agua Salvaje”.

El choque ocurrió de frente entre dos vehículos de la marca Ford, tipo Fiesta de diferentes modelos; uno de color gris con placas de circulación HCN-419-E y otro color rojo con placas HBF-180-B del estado de Guerrero, con saldo de cuatro personas lesionadas, entre ellas dos niñas.

La llamada movilizó unidades de Protección Civil del municipio de Coyuca, donde pidieron el apoyo de la Cruz Roja Mexicana para la atención de los lesionados que reportaban, sinembargo, ésta no contaba con vehículos disponibles y acudieron ambulancias del puerto de Acapulco.

Más tarde llegó personal de Tránsito y policías municipales que ayudaron con las diligencias para hacer un deslinde de responsabilidades jurídicas.

Piden ayuda para buscar a mujer desaparecida

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares de Delfa Martínez Leyva buscan a la mujer desesperadamente ya que temen que algo malo le haya pasado ya que desapareció desde el pasado Lunes y hasta el momento no se sabe nada de ella.

Silvia Martínez Leyva dijo que “estamos buscando a mi hermana que desapareció el día lunes 11 de octubre del 2021 en Atoyac de Álvarez Guerrero, vestía shorts azul mezclilla si alguien la ha visto o sabe de su paradero por favor de comunicarse al teléfono 7421167469”.

Señalo que a Delfa la están buscando desesperadamente “estamos muy preocupados, tus hijos y tú mamá y todos te estamos buscando estamos haciendo todo por encontrarte y rogamos a Dios estés bien, tus hijos y tu madre y todos estamos pasando por un momento muy amargo y doloroso”.

Por lo que pidió a los lectores de este diario “Despertar de la Costa” que si saben algo de ella que le informen ya que su familia está muy preocupada “Cómo seña ella tiene un tatuaje de mariposa en la muñeca no recuerdo que mano y tiene un arete en el labio les pedimos por favor compartan para que llegue a más personas y podas encontrarla y pronto pueda reunirse con sus hijos y madre que la esperan ansiosos”.

Salir de la versión móvil