Trabajo conjunto para recuperación de Zihuatanejo tras paso del huracán Rick: Jorge Sánchez

Yaremy López

*Se atiende a 71 personas en refugio temporal número 1: Lizette Tapia

Al tiempo de poner de relieve que hasta el momento se tiene un saldo blanco en Zihuatanejo de Azueta en cuanto a pérdida de vidas humanas, tras el paso del huracán “Rick”, el presidente Jorge Sánchez Allec confió en que el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno permitirá que el municipio se pueda recuperar en breve de las afectaciones que sufrió en colonias y comunidades, donde las pérdidas registradas se enmarcan dentro de lo social, principalmente, consideró.

Durante una sesión de trabajo del Comité Municipal de Protección Civil, donde estuvo acompañado de, su esposa Lizette Tapia Castro, mandos militares y otras autoridades, el Ejecutivo local reconoció que como resultado de la coordinación de esfuerzos con representantes de los tres órdenes de gobierno, hasta la tarde de este lunes se tenía un avance importante en el trabajo de evaluación de los daños ocasionados por el fenómeno hidrometeorológico, destacando la participación de las Fuerzas Armadas, Protección Civil, corporaciones policiacas y dependencias municipales.

Pidió la solidaridad y el apoyo de todas las autoridades, “en lo que más les sea posible, con la finalidad de que recuperemos este destino turístico lo más pronto posible, para que nuestra gente tenga la posibilidad de generar economía en este próximo puente vacacional”, enfatizó el alcalde Sánchez Allec, quien informó que este mismo lunes se reunió aquí en Zihuatanejo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, para acordar algunas acciones que permitan mitigar las afectaciones en el municipio.

Por su parte el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, al tiempo de hacer un recuento  de los daños generados por el huracán “Rick”, categoría II, que consistieron, principalmente, más de 350 árboles caídos en diferentes partes y desprendimiento de techos de viviendas en colonias y comunidades, dio a conocer que hoy martes se hará la solicitud respectiva ante Protección Civil del Estado para la declaratoria de emergencia en Zihuatanejo de Azueta.

Mientras que la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, informó que al activarse el albergue temporal número 1, ubicado en el Auditorio Municipal viejo, se alojó inicialmente a 84 integrantes de familias que habitan en diferentes colonias del puerto, algunas de las cuales se estuvieron retirando en el transcurso de este lunes, quedando 71 personas en el inmueble, a quienes se les está proporcionando la alimentación necesaria, y agradeció el apoyo que para ello está brindando el Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo.

Secretaría de Salud de Guerrero evalúa condiciones en que se encuentran áreas de SEMEFO en Acapulco, Chilpancingo e Iguala

Edwin López

CHILPANCINGO. Como parte de los trabajos de evaluación y seguimiento a las diferentes áreas que corresponden a la Secretaría de Salud del Estado, se revisarán las condiciones en que se encuentran las unidades de los Servicios Médicos Forenses (SEMEFO) de Acapulco, Iguala y Chilpancingo.

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, se realizó una visita al SEMEFO de Chilpancingo, con personal de la Subsecretaría de Planeación y de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades.

Lo anterior, con el propósito de revisar las condiciones de estas unidades, en cuanto al funcionamiento de las cámaras de refrigeración.

En caso de que se reporten afectaciones en su funcionamiento, se atenderá de inmediato su reparación para que tengan las condiciones necesarias en lo que respecta a resolver posibles sobrecargas existentes de cadáveres, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

Recupera CFE el suministro eléctrico al 25% de los usuarios afectados por el impacto del huracán Rick en Guerrero y Michoacán

Boletín

*Resultaron afectados más de 97,950 usuarios, cifra que corresponde al 3% del total de usuarios de la CFE en estos estados

*El despliegue táctico de la CFE incluye a más de mil 100 trabajadores electricistas, 192 grúas, 405 vehículos y 2 helicópteros

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) activó su estrategia de restablecimiento inmediato para recuperar el suministro eléctrico a los usuarios afectados ante el impacto del huracán Rick en los estados de Guerrero y Michoacán. Hasta el momento la CFE restableció el servicio eléctrico a un 25% de los 97,956 usuarios resultaron afectados; el número de afectados representa el 3% del total de usuarios en estas entidades.

El huracán Rick impactó el territorio nacional, con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, alrededor de las 7:00 horas en las inmediaciones de Petacalco, estado de Guerrero, con vientos de 165 km/h.

El personal altamente calificado de la CFE realiza recorridos para la identificación y corrección de daños en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan. La CFE continuará con los trabajos hasta alcanzar el restablecimiento al 100% de los usuarios afectados.

Para la atención de la emergencia la CFE dispuso de un equipo conformado por 1,104 trabajadores electricistas, 192 grúas, 405 vehículos, 50 plantas de emergencia, 18 torres de iluminación y 2 helicópteros.

A través del Sistema Nacional de Protección Civil, la CFE se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

Instalan Comisión de Desarrollo y Bienestar Social del Congreso del Estado

Boletín

CHILPANCINGO. Con el compromiso de reforzar el marco jurídico y generar políticas públicas que se ajusten a la realidad del estado, para que los apoyos sociales se materialicen en un bienestar social real, palpable y a la vista de todos, se instaló este lunes la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social del Congreso local.

En su mensaje, la presidenta de la citada comisión, diputada Claudia Sierra Pérez, refirió que hoy el gran reto estriba en trabajar de manera directa con la sociedad, realizar tareas bajo el escrutinio público, hecho por el cual buscarán ser un canal de diálogo con dependencias estatales y federales para que los apoyos y programas sociales lleguen directamente a las personas que realmente lo necesitan.

A la instalación de este órgano acudieron en calidad de invitados especiales el delegado federal de Programas para el Desarrollo en Guerrero, Iván Hernández Díaz y la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social del Gobierno del Estado, María del Carmen Cabrera Lagunas.

La legisladora planteó la necesidad de sumar voluntades, que permitan la construcción de un gran acuerdo para el reconocimiento y mejoramiento de la calidad de vida, sobre todo de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

“En un estado donde históricamente hay atraso, pobreza y marginación social, se necesita hacer un gran acuerdo para poder abatirlos, principalmente en municipios como los de la Montaña, que en el 2015 encabezaron la lista de medición municipal en pobreza y pobreza extrema”, puntualizó.

Asimismo, dijo que se necesitan impulsar políticas públicas para el crecimiento y desarrollo de las niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y mujeres en situación de violencia. “El reto es disminuir esa brecha de desigualdad en oportunidades sociales, con miras a lograr la prosperidad y transformación del estado”, apuntó.

También hizo el compromiso de coadyuvar con la asignación de mayores recursos económicos para los programas sociales en el Presupuesto de Egresos del próximo año, además de vigilar que los dineros se ejecuten con total transparencia, rendición de cuentas y cero corrupción.

“Necesitamos que Guerrero mejore no sólo sus índices de desarrollo y crecimiento económico, sino que los avances se traduzcan en un estado de mejoramiento, bienestar y felicidad para todas y todos”, abundó.

Esta comisión dictaminadora también la integran las diputadas Alicia Elizabeth Zamora Villalva, secretaria, y como vocales Jessica Ivette Alejo Rayo, Jennyfer García Lucena y Angélica Espinoza García.

A este evento de instalación asistieron diputadas y diputados de los distintos grupos parlamentarios.

Gobierno de Guerrero atiende afectaciones ante la presencia del huracán Rick

Edwin López

*Personal de protección civil estatal en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno mantienen recorridos de vigilancia en la zona para ayudar a la población

*Hasta el medio día de este lunes, se tiene el registro de 37 viviendas afectadas por inundación y 15 más por daños en techos y fueron evacuadas de manera preventiva 42 familias y árboles caídos en el municipio de Tecpan de Galeana.

*Se habilitaron tres refugios temporales, uno en Zihuatanejo, otro en Petatlán y uno más en La Unión de Isidoro Montes de Oca

*Se atendieron seis derrumbes carreteros, el colapso de ocho bardas y la caída de 20 postes de luz

Chilpancingo.- Personal de la Secretaría de Protección Civil Guerrero en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, atienden las diferentes afectaciones que se han registrado en el estado, a causa de las constantes lluvias generadas por el paso del huracán del “Rick”.

Dicho sistema meteorológico generó lluvias de moderadas a fuertes en las últimas horas en diferentes regiones de la entidad, causando el desbordamiento de los ríos  Petatlán, Coacoyul, San Jeronimito, Papanoa y Santa Rosa, todos en la región de la Costa Grande.

Hasta el medio día de este lunes, se tiene el registro de 37 viviendas afectadas por inundación y 15 más por daños en techos, de igual modo fueron evacuadas de manera preventiva 42 familias en el municipio de Tecpan de Galeana.

Se han retirado 155 árboles, que fueron derribados por los fuertes vientos y el reblandecimiento del suelo, de los cuales 110 en el municipio de Zihuatanejo, 16 en Tecpan de Galeana y 18 más en el municipio de Acapulco.

Entre otras afectaciones destaca el corte de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de municipio de Petatlán, el cual ya es atendido por personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

También fueron atendidos seis derrumbes carreteros, el colapso de ocho bardas y la caída de 20 postes de luz.

Se mantienen habilitados tres refugios temporales, uno en Zihuatanejo, otro en Petatlán y uno más en La Unión de Isidoro Montes de Oca, los cuales están listos para albergar a la población que así lo requiera.

La dependencia estatal pide a la población  mantener las medidas de precaución necesarias, ya que el pronóstico de lluvias fuertes continuará en las próximas horas, debido a la presencia de las bandas nubosas del huracán “Rick”, lo cual mantiene la alerta de que continúe la creciente de ríos y arroyos.

La inmensa mayoría del Magisterio respaldó a Evelyn Salgado: SNTE

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, informó que solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador considerar la aplicación de un refuerzo a la vacuna CanSino, que se aplicó en el país a más de 3 millones de docentes y a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación en contra del COVID-19.

Señaló que ese lo pidió ahora que estuvo de gira por Guerrero, para que los refuercen con otra dosis, luego de que se les aplicó la vacuna en mayo pasado, y añadió que es necesaria para que exista mayor tranquilidad entre los trabajadores de la educación, “pues están en contacto permanente con los niños”.

Este lunes el líder del magisterio institucional, estuvo en el acto de reinauguración de la remodelación del edificio de la Sección 14 del SNTE, al sur de la capital, y ahí informó también que se reuniría con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para tratar temas pendientes con el magisterio de Guerrero.

Entre los planteamientos que le plantearán, indicó, está el prever los bonos que se otorgan a los jubilados en diciembre, así como la integración de unos 4 mil trabajadores a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que no cuentan con una plaza de base.

El dirigente nacional señaló que los trabajadores de la educación que están fuera del Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), necesitan integrarse a la nómina federal, “porque con los recursos que tiene el estado es imposible que se atienda a todos”.

Sostuvo que cuenta con “propuestas viables” que tienen como base corridas financieras y presupuestales para obtener el presupuesto necesario para los jubilados, y no se “golpee” el presupuesto público, ni estatal ni federal, “pero que sí puede dignificar la condición de los jubilados y pensionados”.

“Nuestro sueño es que desaparezcan las cuentas individuales y tenemos forma de que esto suceda, pero tenemos que revisar a fondo junto con Hacienda y el ISSSTE para ver las rutas a seguir”, agregó.

Entrevistado al concluir el acto, precisó que la relación del SNTE con la gobernadora Evelyn Salgado “es muy buena”, y resaltó que la inmensa mayoría de los maestros de Guerrero apoyó su candidatura y ahora, en “reciprocidad”, esperan que puedan trabajar en equipo para lograr los presupuestos -de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público- que son necesarios para cumplir con las demandas del magisterio.

Refirió que es necesario que se contemple la entrega de recategorizaciones a maestros que ganaron por concurso su plaza como directivos, pero que no les han dado las plazas de directores o supervisores o de jefes de sector, y están   el mismo salario.

Guerrero dentro de los cuatro estados con menos casos activos de Covid-19 en el país, llama la gobernadora Evelyn Salgado a los guerrerenses a que acudan a vacunarse

Edwin López

*Actualmente se vacuna en Eduardo Neri, Tixtla, Leonardo Bravo y Mártir de Cuilapan

CHILPANCINGO. Aún y cuando el estado de Guerrero continúa  con una tendencia a la baja en casos activos y hospitalizaciones por Covid-19, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda exhortó a los guerrerenses a no confiarse y mantener las medidas preventivas sanitarias para seguir en la ruta de la disminución de contagios.

Durante la transmisión del panorama Covid-19, la titular del Poder Ejecutivo también pidió a la  población a que acudan a vacunarse y a mantenerse enterada a través de los canales oficiales de información del gobierno del estado de la situación que guarda la entidad ante la emergencia sanitaria. 

El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, informó que Guerrero se encuentra dentro de los cuatro estados con menos casos activos y, dentro de los 20  en semáforo epidemiológico verde. En las últimas 24 horas se registraron 7 casos nuevos, por lo que actualmente se tienen 229 casos activos.

Los municipios que registran mayor incidencia son Acapulco con 40 casos, Iguala con 33, Chilpancingo con 32, Zihuatanejo con 19, Taxco con 18, Tlapa con 16, Tlapehuala con 12, Tlalchapa con 8, Huitzuco con 6 y, Pungarabato con 5.

En cuanto a la tendencia de hospitalización, dijo que hay 62 pacientes graves y un intubado, y que los días 22 y 23 de octubre no se registraron defunciones en el estado.

El funcionario estatal destacó que las personas que se contagian de Covid-19 logran una inmunidad de alrededor de 6 meses.

Ante las festividades de Día de Muertos, recomiendó a la población continuar con el lavado de manos, utilizar gel, el uso del cubrebocas, no escupir, evitar tocarse la cara, limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, ventilar y permitir la entrada de luz solar en espacios cerrados, evitar aglomeraciones, respetar aforos establecidos y evitar contacto con personas que tengan enfermedades respiratorias.

En tanto, el delegado federal de los Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz,   informó que la semana pasada concluyó la jornada de vacunación en 7 municipios de la región Centro donde se vacunaron 99 mil 177 personas de las 117 mil 106 que se tenían contempladas.

“Hubo 17 mil 829 personas que ya no regresaron por sus segundas dosis, les hacemos la invitación a quienes tienen ahorita la oportunidad de aplicase la segunda dosis a que acudan, tenemos aperturados 4 puntos de vacunación en cuatro municipios de la región Centro y es importante que no se deje pasar la oportunidad”, expresó

Dijo que actualmente se aplican segundas dosis en los municipios de Eduardo Neri, Tixtla, Leonardo Bravo y Mártir de Cuilapan.

Protestan profesores por la falta de pago de prestaciones

IRZA

CHILPANCINGO. Profesores de las secciones 18 y 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), protestaron en el Recinto del Poder Ejecutivo por la falta de pagos de diversas prestaciones.

Primero, los aproximadamente 300 profesores avanzaron de la avenida Ruffo Figueroa hacia el bulevar René Juárez Cisneros, hasta llegar a la Sede del Ejecutivo Estatal (antes Palacio de Gobierno).

Ahí, los trabajadores de educación básica y del Colegio de Bachilleres (Cobach), bloquearon ambos sentidos del encauzamiento del Río Huacapa,

En exigencia del bono sexenal a los integrantes del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), que tan solo de las secciones 18 y 31 son alrededor de mil trabajadores, y demandaron el rescate financiero del ISSSPEG.

También demandaron la liberación de los créditos del Plan Flexible, los seguros por defunción y las licencias totales y permanentes, así como el pago del Reconocimiento a la Labor Docente, que este año entregó la federación a los maestros federales, por un monto de 720 pesos, como reconocimiento al trabajo durante la pandemia por COVID-19.

La secretaria de Trabajo y Conflictos de la Sección 18 del SUSPEG, Adelita Radilla López, reclamó la falta del pago de los Estímulos a la Permanencia que se otorgan por parte del ISSSPEG y el pago RZ (rezonificación), así como la revisión a las promociones horizontales y verticales.

Asimismo dijo que urgen a la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM) federal y en el estado, que los docentes estatales participen en la promoción docente.

Finalmente, una comisión de docentes fue recibida por representantes del gobierno estatal para instalar una mesa de trabajo y analizar las demandas.

IEPC espera 2.5 mdp del gobierno estatal para elección extraordinaria de Iliatenco

IRZA

CHILPANCINGO. La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, Cinthya Citlali Díaz Fuentes, admitió que el órgano enfrenta un “déficit” financiero en este momento, pero confió en que el gobierno estatal transfiera en breve los 2.5 millones de pesos que se requieren para la elección extraordinaria del municipio de Iliatenco.

Informó que han emitido las comunicaciones formales ante el Poder Ejecutivo para gestionar el recurso, “esperamos que en el transcurso de estos días nos los puedan suministrar”.

En entrevista explicó que no sacrificarán ninguna acción, pero que ajustarán los programas y utilizarán material reciclado de la elección del pasado 7 de junio para reducir los costos para realizar el proceso extraordinario en el municipio de Iliatenco.

“No vamos a pedir ampliación presupuestal. El IEPC es una institución responsable y consciente de la situación económica que priva en nuestro país y en nuestro estado, además venimos saliendo de un proceso electoral”, expuso.

Comentó que en un proceso electivo extraordinario, sea cual sea su tamaño, implica mover toda la maquinaria electoral, y que al respecto mantienen un trabajo coordinado con el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo.

La consejera recordó que para la elección de Iliatenco, programada para el próximo 28 de noviembre, tienen previsto instalar 14 casillas, con una lista nominal de 7 mil 109 ciudadanos, en la que participarán 7 partidos políticos con registro vigente.

Precisó que el cambio de presidente del IEPC no ha detenido los trabajos y agradeció a los consejeros y representantes de partidos políticos haber confiado en ella para dirigir al órgano electoral de manera provisional, en tanto el INE designa al nuevo titular en sustitución del exconsejero Nazarín Vargas Armenta.

“Quien llegue a la Presidencia encontrará un IEPC en orden y trabajando en este proceso extraordinario, pero también atendiendo las actividades ordinarias. Ni un día se han detenido sus actividades”, expuso.

Consulta en San Luis Acatlán se reprogramó
Díaz Fuentes informó que la consulta del municipio de San Luis Acatalán se reprogramó para el 14 de noviembre, debido a que el domingo 24 de octubre no fue posible realizarla a consecuencia de la lluvia que provocó el huracán “Rick”.

“Necesitábamos 104 comunidades que integran el municipio, solo llegaron 24, no hubo quórum. Somos respetuosos de los sistemas normativos y la asamblea decidió que se reprogramara para el 14 de noviembre”, expuso.

Explicó que mediante esa consulta la ciudadanía decidirá el método electivo de sus próximas autoridades municipales, ya sea por el sistema tradicional de partidos políticos o por usos y costumbres.

Agregó que el 7 de noviembre realizarán también una asamblea informativa en el municipio de Tecoanapa, cuya población ha solicitado formalmente transitar al modelo normativo de usos y costumbres para elegir a sus autoridades municipales.

Recorre Evelyn Salgado Pineda zonas afectadas por el huracán Rick

Edwin López

*”No están solos, aquí está la gobernadora”, señala.

*Agradece el respaldo de la federación para atender los daños ocasionados por el fenómeno natural.

*Los apoyos se entregarán de manera directa a la población damnificada, asegura

Petatlán.-  Con la finalidad de atender y evaluar las afectaciones ocasionadas por el huracán Rick en la región de la Costa Grande, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, realizó un sobrevuelo por los municipios de la zona y recorrió los puntos afectados debido a las lluvias generadas por el fenómeno meteorológico.

Acompañada por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno, Salgado Pineda visitó la comunidad de Juluchuca, del municipio de Petatlán, en donde resultó afectado un puente ubicado sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

En su recorrido, Salgado Pineda comentó que en una coordinación de esfuerzos con dependencias del gobierno federal se atenderán de manera prioritaria las necesidades de la población y la entrega de apoyos será directa a las familias afectadas en sus viviendas por el fenómeno meteorológico.

“No están solos, aquí estamos, aquí está la gobernadora, que es su amiga, que es su aliada”, señaló Salgado Pineda.

Explicó que hasta al momento se tiene registro de saldo blanco, con afectaciones en temas como daños en la infraestructura carretera, pérdida de techos en viviendas, caída de árboles y espectaculares, entre otros.

Salgado Pineda agradeció el respaldo de la federación, a través de diversas instancias, además enfatizó que se trabajará de la mano con las autoridades municipales.

“Vamos a trabajar de la mano y que todo lo que se tenga que reconstruir se va a reconstruir, todo lo que se tenga que arreglar, también lo vamos a arreglar en conjunto y en perfecta coordinación”, señaló la gobernadora.

Adelantó que se está haciendo un análisis de manera conjunta, para que en caso de que se requiera, se pueda llevar a cabo la solicitud de Declaratoria de Emergencia.

Asimismo, reconoció la participación de la población en el tema de prevención e hizo énfasis en la importancia de acatar las recomendaciones en materia de Protección Civil.

Estuvieron en el recorrido el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; los alcaldes de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva; el secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus; así como mandos militares y de la Guardia Nacional.

Salir de la versión móvil