No preocupa a Guerrero alerta de viaje de Canadá: Sectur

Isaac Castillo Pineda

El Secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas dijo que la alerta de viajero que emitió el gobierno de Canadá a sus ciudadanos ante el riesgo qué hay al viajar a 13 estados de México, entre ellos Guerrero, no preocupa y el turismo que viene sólo es para pasar la temporada de invierno durante dos o tres meses.

“Eres una alerta que solamente le está pegando el estado de Guerrero, al menos de los tres destinos más importantes tenemos dos que se salvan de ella pero hay 13 estados más como Chihuahua y Tamaulipas es todo el estado y no hay ni siquiera excepciones y Guanajuato esta en esta posición también”. indicó.

En entrevista, añadió que tampoco afecta el vuelo de la Empresa aérea Air Transat, proveniente de Montreal-Acapulco que estará de Diciembre a Marzo, pues está el 70 por ciento vendido y se hará ese impulso adicional para llenar el resto de los asientos del avión.

Aseguró que la alerta de viajero que emitió el gobierno de Estados Unidos es una actualización, porque ya ha estado desde hace un año y está afectando a trece estados de la República, casi la mitad.

Dijo que no habido cancelaciones y se hará lo necesario para que se garantice su venta al 100 por ciento. “no obstante la empresa transat estará acompañándonos para hacer una declaración en conjunto”.

Recordó qué el turismo canadiense que llega a los destinos turísticos del Estado es el que viene especialmente a pasar la temporada de invierno y se queda normalmente en residencia o hoteles.

Llaman a hacer conciencia por cáncer de mama

Víctor M. Alvarado

Este martes 19 de octubre se celebró el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, enfermedad que ha cobrado muchas vidas en el mundo y en este puerto. Como parte de ello, se han realizando acciones de concientización y prevención de la enfermedad, siendo alto el número de detecciones de mujeres que tienen un daño relacionado con la enfermedad, explicó el director de salud municipal, Onasis Pinzón Oregón.

Para que se tenga una dimensión de la enfermedad, y sin el fin de alarmar a la sociedad, de acuerdo con los números que guarda el sector salud, de cada 100 mujeres que acuden a realizarse el estudio de ultrasonido mamario del 50 al 60 por ciento resultan con algún problema.

Son detecciones tempranas a las que se da seguimiento a través de tratamientos; el objetivo del estudio es encontrar la patología que conlleve a la presencia de un cáncer.

Cuando hay indicios de la enfermedad, se tiene de un 90 a 95 por ciento de éxito salvando la vida con el tratamiento, es decir, puede ser alto el porcentaje de mujeres con problemas, pero si se detecta a tiempo, prácticamente la enfermedad es curable.

Siguió diciendo que, es importante detectar la enfermedad a tiempo, porque además, el tratamiento de cualquier tipo de cáncer es muy caro, pero la mayor parte de los medicamentos los otorga el sector salud por medio de los institutos estatales de cancerología, obviamente, se tiene que pasar por todo un protocolo y revisión por personal médico especializado que trabaje dentro de estos institutos.

Tan solo una mastografía tiene un costo de entre los 800 pesos, pero por eso hay campañas de detección con estudios gratuitos.

Inacción de Profeco en Zihuatanejo para decomiso de sopas instantáneas

Isaac Castillo Pineda

Mientras en Acapulco y otras ciudades del estado la Profeco ha realizado operativos de verificación y vigilancia para identificar sopas instantáneas dañinas para la salud, en Zihuatanejo hay inacción de parte del módulo local y tampoco del persona de la Delegación estatal.

En centros comerciales y tiendas de autoservicio todavía están a la venta las sopas que según la Procuraduría Federal del Consumidor, representan un riesgo por tener bajo aporte nutrimental, alto contenido de sodio y exceso de nivel calórico.

Los verificadores de esta dependencia iniciaron los trabajos hace dos semanas en el puerto de Acapulco y lo que se esperaba es que hicieron lo mismo en uno de los municipios mas importantes de la entidad, Ixtapa-Zihuatanejo.

En Acapulco retiraron de los supermercados las sopas instantáneas que causan daño a la salud y usan publicidad engañosa, se colocaron sellos de inmovilización a 11 marcas de sopas instantáneas para evitar su venta y continúen afectando a los consumidores.

Las marcas que fueron inmovilizadas son: Knorr, Buldak, Nongshim, KRAF, M JBASKET, NONGSHIM, MYOJO, Selecto BRAM, SHIKARA, UDON, SAPPORO, debido a que no nutren porque el sabor que aportan no se basa en vegetales y carne , sino en saborizantes que no son sanos para el organismo.

La Profeco ha dado a conocer que la sopa Maruchan puede producir dolor de cabeza y no nutre, contiene exceso de sodio y tiene componentes que pueden producir taquicardia, sofocación, adormecimiento de la boca , entre otros padecimientos.

Piden que CFE garantice servicio a pueblos serranos

Víctor M. Alvarado

El comisariado del ejido Cundan Grande y presidente de los productores de mezcal de la sierra de Guerrero, Adán Coria Farfán, comentó que el problema de la interrupción de la energía eléctrica, es prácticamente en toda la sierra y por ello, en la CFE se debe de implementar un proyecto que les asegure la continuidad del servicio en la temporada de lluvias.

A manera de ejemplo de este problema, narró que, el fin de semana pasado, acudió a la comunidad del Cundan el Grande y pasó a comprar tortillas a Vallecitos, pero al no haber energía eléctrica, tampoco tenían producción de este alimento básico; esto por solo mostrar una de las tantas afectaciones que se originan con estos cortes de energía eléctrica.

Tiene sabido que, en varios puntos de la sierra hay este tipo de problemas, por ejemplo, se presenta del Camalote hacia arriba, ahí, a cada rato se les va la luz.

Hay familias que tienen productos perecederos en sus refrigeradores y prácticamente los pierden con los cortes, que insistió, hasta lo que sabe, son muy seguidos.

El problema se ha presentado desde hace mucho tiempo y es que, si hay lluvias o hace viento, es seguro que se presenta la interrupción del servicio, incluso en tiempos de secas también llega a ocurrir.

Dijo que la empresa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), deberían reforzar las líneas, estar más al pendiente del reporte de estos cortes, porque el problema va más allá de las afectaciones en una comunidad, se trata de toda la sierra, del Camalote hasta el Mineral Real de Guadalupe; también por las rancherías que está por la carretera que va a Ciudad Altamirano.

Derechohabientes del ISSSTE piden reactivación del convenio con Hospital General

Isaac Castillo Pineda

Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con sede en el puerto de Zihuatanejo, hicieron un llamado para que las autoridades reactiven un convenio con el Hospital General, por el que se les podía atender en casos de urgencias pero ahora ya no es posible.

Consultado al respecto el Director del Módulo de Atención del ISSSTE en esta ciudad, Faustino Chavarría, dijo que este convenio era muy útil porque se veían beneficiados sobre todo mujeres en sus partos y cirugías de emergencia.

La falta del convenio genera que los pacientes adheridos al sistema ISSSTE deban ser trasladados a otras sedes como en Tecpan de Galeana, Acapulco y Chilpancingo de los Bravos.

Otro de los reclamos fue que durante sábados y domingos no brindan atención de salud, en ese sentido, el doctor respondió que nunca han dado ese servicio porque no es una clínica sino un módulo de atención que opera de lunes a viernes.

La determinación de continuar con el convenio y brindar una mejor atención es de la delegación del ISSSTE en Guerrero, porque incluso, el Director ha turnado las solicitudes por escrito de ese y demás necesidades pero lamentablemente no se ha dado respuesta positiva.

Pedirán a Danzantes del Cortes certificado de vacunación para participar

Isaac Castillo Pineda

Para la celebración de “La danza del Cortés” de este año en Zihuatanejo, se pedirá a los danzantes participantes que presenten su certificado de vacunación contra el Covid-19, la finalidad es que se lleve a cabo esta tradición pero cuidando que no se disparen los contagios.

El Comisario de la comunidad El Coacoyul, Fernando Arriaga Ramírez comentó que como parte de la nueva normalidad, el requisito es comprobar el esquema completo de vacunación o que por lo menos tengan la primera dosis.

Quienes conocen esta celebración, saben de sobra que implica la concentración de una gran cantidad de personas y hoy día, por la pandemia, no se puede permitir el mismo número.

Los preparativos comenzaron desde hace un mes y la idea es tener un evento social responsable, en el que se pueda rescatar la tradición y reactivar la economía entre los pobladores.

Aún cuando los danzantes y asistentes estén vacunados contra el Covid-19, eso no significa que podrán relajar las medidas, en todo momento se debe utilizar el cubrebocas y se aplicará la desinfección de manos con gel antibacterial.

Gradual retorno a clases en escuelas de Atoyac, Tecpan y San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Alumnos de algunos centros educativos del municipio de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan han retomado sus clases de forma presencial tras las indicaciones de las autoridades educativas, para evitar aglomeraciones que puedan generar contagios de la Covid-19.

Al respecto el supervisor de la zona escolar número 073, Víctor Manuel Navarrete Ureña, explicó que son clases mixtas las que les han empezado a impartir a los menores, principalmente para evitar que en centros escolares con una gran cantidad de alumnos puedan verse infectados con el coronavirus.

Abordado junto con el director de la escuela primaria Pablo Galeana, en la comúnidad del Súchil, el funcionario federal indicó que se apoyan con los padres de familia y con el personal académico y administrativo, para llevar a cabo la reincorporación de los niños a sus clases presenciales.

Sobre todo, añadió, al momento de ingresar a sus respectivos centros escolares, tal como ocurre en la primaria Pablo Galeana, donde también llevan a cabo labores de desinfección de las aulas educativas.

En tanto que el director del plantel escolar, Benito García Fierro, solicitó a los padres de familia que no los dejen solos en este tipo de labores, principalmente porque está en juego la salud de los menores, así como su aprovechamiento académico.

Sin prisa y de a poco la liga municipal de volibol está regresando a la actividad

ALDO VALDEZ SEGURA

Uno de los deportes que más se vieron afectados por la pandemia fue el volibol, ya que interrumpieron sus actividades desde el momento en que se cerró la unidad deportiva, ya que es su cede principal en donde se desarrollan los encuentros de la liga municipal de volibol, esto agregando que se uso para las jornadas de vacunación anti covid-19, así que no tenían de otra más que aguantar.

Casi un año y medio tuvo que pasar para que se regresa a los rectángulos y no se ha hecho de manera formal, por el momento, mientras los directivos con delegados plantean los nuevos torneos, ya que se comenzara desde cero, hay encuentros amistosos, esto con la finalidad que sus agremiadas vayan agarrando ritmo ya que fue mucho el tiempo que no vieron acción.

Los cotejos de preparación comienzan desde las cuatro de la tarde, al terminar las jugadoras deben abandonar la unidad deportiva esto con la finalidad de evitar aglomeraciones y provocar un brote de contagios. Mientras todo vuelve a su normalidad ya algunos equipos volvieron al recinto deportivo, donde es notable las ganas que tenían que jugar ya que dan el máximo esfuerzo, se espera que para la próxima semana ya la comitiva tenga los roles de juego y días asignados para las categorías que aquí participan.

Iguaneros de Pantla se encuentran imparables

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de los Iguaneros de Pantla andan que no creen en nadie, van con paso perfecto, al menos en los cotejos de preparación de la liga municipal de futbol en su categoría biberón, en esta ocasión, sin piedad alguna derrotaron con goleada incluida de 6-2 a Diamar, quienes deben mejorar mucho si pretenden ser una escuadra competitiva y dar batalla.

Encuentro que tuvo como escenario el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, desde ese instante, los Iguaneros de Pantla se adueñaron de la posición del esférico, la manejaron de un lado a otro y cuando le metieron el pie al acelerador metieron en problema a sus oponentes.

La defensiva de Diamar fue un espectador más, se los quitaron con facilidad y ni las manos metieron para evitar la goleada, la artillería de los Iguaneros funcionó a la perfección, estando frente al objetivo no perdonaron, se perfilar y “pum”, sacaron metralla, dieron en el blanco, pudieron marcar más dianas, pero, el tiempo ya no les alcanzó.

Con apuros, pero lograron imponerse

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Coacoyul no la tuvo nada fácil, tuvieron que sudar la camiseta, correr mucho y defenderse hasta con los dientes para poder llevarse el triunfo, se impusieron 2-1 al conjunto de EFIZ, quienes lucharon hasta el último momento para poder empatar, pero, el tiempo también fue su enemigo.

Este enfrentamiento les sirvió a los equipos de preparación, ya que pretende llegar en optimas condiciones a la nueva competición, la cual ya se encuentra a la vuelta de la esquina, no será la primera vez que se vean las caras, ya que lo harán cuando arranque la justa, ambos soñaran con coronarse en la liga municipal de futbol en su categoría infantil.

En las acciones del encuentro que tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva. Fue una primera parte de mucha lucha, de mucha entrega, en donde la redonda fue la manzana de la discordia, ambos la querían tener en su poder. Las anotaciones llegaron gracias a tres disparos, la contundencia en esta ocasión estuvo de lado del Coacoyul, quienes en dos ocasiones lograron hacer daño.

Salir de la versión móvil