CHILPANCINGO. El diputado Joaquín Badillo Escamilla, de Morena, aseguró que en el Congreso local no habrá “protección política” para la exalcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, ni para cualquier otro expresidente municipal que haya incurrido en irregularidades financieras.
“Ni para Adela Román ni para nadie. Que quede muy claro, nosotros tenemos la alta responsabilidad de servirle a la gente y al pueblo, y todo aquel que haga un mal uso de recursos públicos, sean quien sea, del partido que sea, va a tener en este Congreso supervisión, auditoría e incluso las sanciones que correspondan”, sostuvo.
Cabe mencionar que la entrega-recepción del Ayuntamiento de Acapulco fue la más cuestionada, debido a que la alcaldesa entrante, también de Morena, Abelina López Rodríguez, reveló que su antecesora no le entregó “prácticamente nada”.
Al respecto, Badillo Escamilla dijo que no solo la administración de Acapulco, sino todos los exalcaldes, incluso los entrantes, “tienen la máxima responsabilidad de servirle al pueblo”.
Agregó que los principios fundamentales del partido Morena, son: “no mentir, no robar, no traicionar”, por lo que “todo aquel que haga un ejercicio indebido y mal uso de los recursos públicos, tengan la plena seguridad que en este Congreso va a tener responsabilidades”.
Una de las acciones que realizarán, anunció, es turnar a la Auditoría Superior de la Federación y a la de Guerrero todos los procesos de entrega-recepción que tengan irregularidades.
Insistió: “aquí no se va a solapar a nadie, que quede bien claro, ni de Morena, ni del PRI, ni del PRD, ni del PAN, ni del Verde, y de ningún partido; aquí estamos para legislar y para darle voz al pueblo”.
Cabe mencionar que todos los alcaldes salientes del trienio 2018-2021, tienen un plazo de 30 días, después de dejar el cargo, lo cual ocurrió el pasado 30 de septiembre, para subsanar las observaciones detectadas en el proceso de entrega-recepción.
Pero el diputado Badillo agregó que la 63 Legislatura del Congreso legislará para que verdaderamente exista una entrega-recepción mejor planeada y organizada, y también con responsabilidades en periodos cortos de tiempo o inmediatos contra los ediles que incurran en irregularidades.
* Los comicios del pasado 6 de junio fueron anulados por el TEPJF
CHILPANCINGO. Este sábado el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) declaró formalmente el inicio del proceso extraordinario para elegir a las autoridades municipales de Iliatenco, municipio enclavado en La Montaña, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anulara la elección del pasado 6 de junio por haberse cometido violencia política en razón de género en agravio de quien fuera candidata de Movimiento Ciudadano, Ruperta Nicolás Hilario.
Esto, en cumplimiento a la sentencia emitida por el Pleno de la Sala Regional del TEPJF, dictada en el Juicio de Revisión Constitucional identificado con el número de expediente SCM-JRC-225/2021.
En la convocatoria correspondiente se indica que la elección extraordinaria en Iliatenco comprenderá tres etapas: la de preparación de la elección, del 9 de octubre al 27 de noviembre; la de la jornada electoral, el 28 de noviembre; y la etapa de resultados y declaración de validez de la elección.
La toma de posesión de las y los integrantes del Ayuntamiento electo se realizará el 15 de enero de 2022, concluyendo el periodo del nuevo Ayuntamiento el 29 de septiembre de 2024.
En la misma sesión del IEPC-Guerrero se emitieron tres avisos; el primero de ellos señala el 18 de octubre del año en curso como fecha límite para que las funcionarias y funcionarios públicos que pretendan participar como candidatas o candidatos en esta elección extraordinaria de Iliatenco, se separen del cargo; mientras que las servidoras y servidores públicos que no tengan funciones de dirección, fiscalización, supervisión o manejo de recursos públicos, ni lleven a cabo la ejecución de programas gubernamentales, sí podrán participar en el proceso electoral extraordinario sin separarse de su cargo.
Otro de los avisos emitidos comunica a los partidos políticos que el plazo para presentar solicitudes de registro de convenios de coalición o candidaturas comunes es del 09 al 19 de octubre del presente año.
En el tercer aviso emitido por el Consejo General del IEPC se comunica a los partidos políticos que el plazo para presentar sus Plataformas Electorales es del 18 al 22 de octubre de este año.
Por unanimidad de votos también se aprobó la convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en postularse bajo la figura de candidatura independiente para los cargos de miembro del Ayuntamiento de Iliatenco; así como el modelo único de estatutos, el número de apoyo de la ciudadanía requerido, el tope de gastos para recabar el apoyo de la ciudadanía y los formatos que deberán utilizar los ciudadanos interesados en postularse con esa modalidad.
CHILPANCINGO. A 38 años de su fundación, el Colegio de Bachilleres (Cobach) se ha constituido como una institución de educación media superior que atiende a casi 30 mil estudiantes en 117 planteles repartidos en las diferentes regiones de la entidad, señaló el director general, Fermín Alvarado Arroyo.
Este 10 de octubre, la Dirección General del Cobach organizó el evento conmemorativo a sus 38 años de fundación, que encabezó su titular Alvarado Arroyo acompañado del secretario de Educación en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez.
Se resaltó que un 10 de octubre de 1983, el entonces gobernador Alejandro Cervantes Delgado instauró esta institución en la entidad.
En el acto cívico realizado ante el monumento a Alejandro Cervantes Delgado, sobre el Paseo que lleva el mismo nombre en una lateral del Río Juacapa, Alvarado Arroyo hizo referencia al primer director general del Cobach, Andrés Peralta Santamaría, con el funcionamiento de cinco planteles.
Dijo que en la actualidad cuentan con unos 2 mil 500 trabajadores, quienes durante esta pandemia contribuyeron para que la educación no se detuviera y ningún joven se quedara rezagado en su preparación académica.
Informó que el Cobach trabaja de manera presencial desde el 10 de agosto, de manera escalonada, con la incorporación de más de 10 mil estudiantes de nuevo ingreso a cursos introductorios, y que desde el lunes 4 de octubre, el 84 por ciento se incorporó para trabajar de manera presencial y sólo el 16 por ciento continúa en línea.
En el acto, en el que estuvieron presentes miembros de la familia Cervantes Rocha, Heriberto Huicochea refirió que como gobernador, Cervantes Delgado se preocupó por la vinculación de la educación con el Desarrollo Turístico del Estado, “siempre preocupado, impulsando programas como el de canchas deportivas, una gran obra editorial, convencido de la calidad educativa”.
A 38 años de esta administración, sostuvo que gobernar Guerrero no es una tarea sencilla. “Llegar en este momento en estas circunstancias difíciles a nivel nacional por la falta de recursos, es un logro que hay que tenerlo presente”.
Y destacó que el gobernador Héctor Astudillo Flores le confió que se siente orgulloso por la obra en el sector educativo, en el que se hicieron alrededor de 3 mil obras de construcción, de remodelación y rehabilitación de escuelas.
Precisó que solo para el Cobach se destinaron más de 200 millones de pesos con los que se van a beneficiar más de 40 planteles, “y por primera vez en su historia contará con sus oficinas centrales propias”.
CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez, confió en que este lunes se incorporen a clases, a través de la modalidad híbrida, otro número importante de escuelas, al cumplirse una semana de que en Guerrero se pasó a semáforo epidemiológico verde por la disminución de casos de COVID-19.
Informó que el 80 por ciento de los casi 12 mil planteles de la entidad se mantienen en clases presenciales e híbridas, y el resto se encuentra con educación a distancia.
“Pero esperamos que de manera escalonada y poco a poco se vayan incorporando de manera semipresencial, porque primero deberá ser bajo la modalidad híbrida, para llegar después a la presencial”, señaló.
Sostuvo que el regreso a clases es un tema nacional, y “espero que esta semana se sigan incorporando no solo en las zonas urbanas, sino en todas las escuelas”.
Refirió que el 80 por ciento de las escuelas que se han sumado a las clases de forma híbrida y presencial se encuentran en las regiones rurales, con escuelas que tienen una matrícula escolar reducida.
En Chilpancingo, en escuelas ubicadas en el centro como la Primer Congreso de Anáhuac, con más de 800 alumnos, y la Fray Bartolomé de las Casas, con alrededor de 500, han advertido que este lunes reanudarán clases bajo el modelo híbrido.
CHILPANCINGO. Habitantes de varias colonias de esta capital advirtieron a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez que si la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) no regulariza el servicio del líquido llevarán a cabo protestas bloqueando calles y avenidas en esta ciudad capital.
Dijeron que desde hace dos meses carecen de agua los barrios de Tequicorral y San Francisco, así como las colonias Margarita Viguri, Haciendita, PRI, por mencionar algunas.
Informaron que la última ocasión que CAPACH les envió agua por la tubería fue a principios de agosto de este año, por lo que se han visto en la necesidad de comprar el líquido en pipas, lo que lesiona las economías de las familias.
Señalaron que ante la falta de respuesta de las autoridades municipales están organizando una protesta en las vialidades de esta ciudad para exigir que se reanude el servicio de agua entubada en sus hogares.
CHILPANCINGO. Los adeudos a los trabajadores del sector educativo serán pagados por la administración que encabezará la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a partir del 15 de este mes, dijo el secretario estatal de Educación Pública, Heriberto Huicochea Vázquez, quien sentenció: “debo, no niego; pago, no tengo”.
El funcionario explicó que la falta de pagos por conceptos extraordinarios a trabajadores del sector educativo se debe a la disminución de mil 200 millones de pesos que aplicó el gobierno federal a las finanzas estatales.
Destacó que el gobierno del estado enfrenta reclamos que hacen los trabajadores por conceptos diversos que no fueron reconocidos cuando la nómina educativa se federalizó.
“No es que no se quiera pagar, el problema es que nos recortaron las participaciones son más de mil 200 millones de pesos y con eso se hacía frente a este tipo de situaciones, aquí se aplica la máxima debo no niego, pago no tengo”.
Entrevistado al concluir el acto por el aniversario 38 del Colegio de Bachilleres que se llevó a cabo este domingo sobre el paseo Alejandro Cervantes Delgado, refirió que esta situación es la misma que originó la protesta que hicieron el viernes los trabajadores de las oficinas generales de la SEG -antes ex Ineban- quienes exigían al gobierno estatal el pago a los estímulos por antigüedad.
El funcionario estatal destacó que son conceptos que no están dentro de la conciliación que se dio cuando se federalizó la nómina y no han reconocido el gobierno federal, entonces tienen que ser pagados por el gobierno del estado.
A cinco días de culminar la administración estatal, refirió que estos adeudos quedarán registrados en el proceso de entrega-recepción para que los pague la administración que encabezará la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Huicochea Vázquez dijo no tener a la mano el monto del adeudo a trabajadores del sector educativo de Guerrero.
CHILPANCINGO. La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dijo que por el quebranto financiero que le heredó su antecesora, ella y el resto de los funcionarios de la comuna no van a cobrar su salario en este mes de octubre.
“Venimos en una ruta de austeridad, no vamos a ganar dinero nadie, por lo menos los funcionarios, para que se pueda ahorrar y podamos ir viendo el pago de los aguinaldos (la parte proporcional) que es una fuerte cantidad que se supone me debió haber dejado Adela (Román) pero no me dejó nada”, señaló López Rodríguez.
Reveló que un adeudo que le dejó su antecesora se refiere a la retención del Impuesto Sobre la Renta que se aplica a los trabajadores pero que no hizo la transferencia al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Mencionó que el ayuntamiento recibió una notificación de Hacienda para que pague 280 millones de pesos al SAT.
“En esta semana iremos a la Ciudad de México para negociar ante el SAT y llegar un acuerdo para el pago”, refirió.
“El municipio me lo dejan tirado, lleno de basura, no de metros sino de kilómetros llenos de basura pero estamos en eso trabajando hasta muy noche y no hay descanso”, dijo la edil durante una entrevista con periodistas luego de encabezar un acto para conmemorar el 24 aniversario de la tragedia del huracán Paulina que azotó a esta ciudad porteña.
“La verdad estamos partiendo de cero en muchísimas cosas y nos toca bailar con la más fea pero vamos a cumplir con el pago de salarios, aguinaldo y demás prestaciones a los trabajadores”, comentó la alcaldesa.
En relación al SAT, reveló que en los tres años de Adela Román no se pagó en su totalidad y por eso se fue acumulando la deuda hasta llegar a los 280 millones de pesos.
Señaló que por lo pronto el SAT le está exigiendo al Ayuntamiento de Acapulco el pago de 54 de los 280 millones que se deben.
“Con el SAT hay dos cosas o se paga o se paga”, afirmó Abelina López.
El pasado 30 de septiembre tras rendir protesta como alcaldesa de Acapulco, Abelina López dio a conocer que entre las deudas que le heredó su antecesora están 780 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad.
Durante una gira por colonias de Acapulco, los vecinos le reclamaron a la edil la falta de servicios de agua.
Les pidió paciencia a los colonos y dijo estar segura que poco a poco va a resolver los problemas fuertes que le heredaron.
Se quejó de que en Protección Civil y el cuerpo de Bomberos no hay camiones ni equipo para el personal que ahí labora.
*Entrega Héctor Astudillo nuevo Jardín de Niños en San Marcos, suman 24 escuelas atendidas en el Municipio
*Ha sido un privilegio ser gobernador, ha sido una enorme distinción: HAF
SAN MARCOS. A cinco días de concluir su gobierno, el gobernador Héctor Astudillo Flores, inauguró la carretera de 19 kilómetros de Playa Azul – Playa Ventura en el Municipio de Copala y supervisó los avances de la primera etapa de carretera Acapulco Sur – San Marcos, nuevos polos turísticos que detonan la actividad turística, economía y la generación de empleos en la ruta del progreso y bienestar de la Costa Chica y de Guerrero.
“Esto es un orgullo haber tenido un gobernador echado para adelante, realmente para Playa Azul y Playa Ventura es un día glorioso, en Costa Chica tiene su casa, estamos muy agradecido con ustedes”, expresó Francisco Solis González, beneficiario de Playa Ventura en Copala.
Durante el evento realizado en el acceso de la carretera Acapulco Sur – San Marcos, el Gobernador Héctor Astudillo, recibió el reconocimiento de los empresarios inversionistas de esta zona por su apoyo para lograr detonar este nuevo polo turístico que por más de 14 años no se había logrado.
“Estos son proyectos a largo plazo y el haber dado este paso este año fue algo muy importante. Gobernador Astudillo agradecerle todo el apoyo que hemos tenido en esta obra de esta carretera Acapulco Sur – San Marcos después de ver todo esto que se ha logrado estos 6 años y lo que nos queda es felicitarlo por el apoyo, nunca ha habido un gobierno que nos apoyara como nos ha apoyado en este momento”, expresó a nombre de los inversionistas Gabriel Posada Cueto.
Playa Ventura – Playa Azul en Copala, así como la zona Acapulco Sur – San Marcos, se suman como nuevas zonas de potencial para generar inversión turística inmobiliaria, empleos, economía y bienestar para la Costa Chica.
En su mensaje, el gobernador puntualizó que a cinco días de concluir su gobierno, está trabajando para atender los problemas del estado y concluir los 6 años de administración como se comprometió.
“Faltando cinco días exactamente para dejar de ser gobernador, es muy importante decirles que estuvimos y estamos en la ruta correcta. Como gobernador estoy totalmente consciente de lo que hicimos, de los problemas que hemos tenido, los que tenemos, porque antes de cualquier cosa, he tratado de ser un hombre de que ha tenido los pies sobre la tierra y lucidez todos los días, soy un ser humano, pero estoy convencido que trabaje estos seis años para hacer el bien”, puntualizó Astudillo Flores.
En este último fin de semana de ser gobernador, Héctor Astudillo puntualizó que trabajará estos últimos días como lo hizo durante casi los 6 años. “Habrá quien quiere ver que todo está mal, el pesimismo, la mala fe nunca me derrotaron y menos me van a derrotar al final de mi gobierno, estoy todos los días tratando de hacer cosas positivas y los problemas que tenemos se van a resolver en la medida de lo posible y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para resolverlos”, puntualizó el gobernador Astudillo.
Sobre las obras entregadas en Playa Ventura – Playa Azul en Copala y la primera etapa de la carretera Acapulco Sur – San Marcos, el Gobernador Héctor Astudillo, dijo que son muestra de que hay obra y avance en Guerrero, se hicieron cosas buenas, positivas para el desarrollo de Guerrero.
En la explicación de la obra, el director general del Cicaeg, Javier Taja Ramírez, puntualizó que con las obras de Acapulco Sur – San Marcos y la costera Playa Azul y Playa Ventura, el gobernado detona dos nuevos polos turísticos,, pues afirmó que no hay precedentes que un gobernador haya hecho tantas obras e impulsado la actividad económica del Turismo.
Entrega Astudillo nuevo Jardín de Niños en San Marcos, suman 24 escuelas atendidas en el municipio
Astudillo Flores, también inauguró de forma simbólica el Jardín de Niños “José Ma. Rosas Bárcenas” en las Vigas, municipio de San Marcos con una inversión superior a los 18 millones de pesos en este inmueble que fue afectado por el huracán “Max” y fue reubicado con el apoyo del Presidente Municipal, Tomás Hernández Palma.
Con esta obra en San Marcos suman un total de 24 planteles educativos atendidos con obras de reconstrucción y rehabilitación beneficiando a más de 4 mil alumnos con una inversión total superior a los 75 millones de pesos en estos 6 años de Gobierno, con un total de más de 2 mil 859 escuelas rehabilitadas y reconstruidas en todo el Estado por el Gobernador Héctor Astudillo Flores.
El Gobernador Héctor Astudillo, develó de forma simbólica con el Director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Educativa, Jorge Alcocer Navarrete y el Alcalde de San Marcos, Tomas Hernández Palma, así como el diputado local Rafael Navarrete Quezada.