Priorizarán la unidad y acuerdos por Guerrero, coinciden diputados

IRZA

* A la ceremonia solemne asisten el gobernador Héctor Astudillo Flores y la mandataria electa, Evelyn Salgado Pineda

CHILPANCINGO. Este miércoles, en la instalación de la 63 Legislatura del Congreso local, rindieron protesta 43 diputados locales. Tres legisladores entrantes no acudieron a la sesión solemne, entre ellos, el priista Ricardo Astudillo Calvo, quien se reportó enfermo.

La toma de protesta fue encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva, la priista Flor Añorve Ocampo, durante una ceremonia efectuada en la explanada del Poder Legislativo, al aire libre, debido a la pandemia del COVID-19.

A esta instalación acudieron el gobernador Héctor Astudillo Flores; la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda; el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como mandos militares, entre otros.

En entrevista la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Mesa Directiva de la 63 Legislatura, señaló que llegan con el compromiso de impulsar mejoras y beneficios para el los habitantes de esta entidad.

Resaltó la importancia de la coordinación entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el nuevo parlamento. “El Congreso tiene que ser el parteaguas de la gobernabilidad y ayudar para que todas las cosas salgan bien”.

También destacó la paridad de género en esta nueva legislatura con 23 hombres y 23 mujeres, pero confió que esa representatividad se materialice en el Poder Ejecutivo y en los próximos ayuntamientos.

Héctor Apreza Patrón, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, adelantó que su bancada priorizará el acuerdo, diálogo y respeto con todas las fracciones y con la sociedad porque el gran reto de la nueva Legislatura es “contribuir a consolidar la gobernabilidad que ha logrado el gobernador Héctor Astudillo Flores”.

“Guerrero merece gobernabilidad porque con gobernabilidad hay inversión y generación de empleos”, manifestó. Agregó que seguirán impulsando modificaciones legales para que las mujeres tengan mayor responsabilidad en las decisiones públicas y políticas.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Raymundo García Gutiérrez, consideró que esta nueva Legislatura no debe ser de “pleitos ni de confrontaciones”, sino de acuerdos y de civilidad política sin avasallamientos.

“Se tienen que tomar en cuenta a todos, no debe ser un Congreso excluyente, tiene que ser un Congreso que incluya todas las aportaciones y propuestas que se tengan, siempre y cuando sean viables y beneficien al estado. Se trata de proteger la gobernabilidad”, indicó.

Antonio Helguera Jiménez, de Morena, asumió el compromiso de subsanar las insuficiencias de la pasada Legislatura. “Ya hemos desarrollado una agenda, mu enriquecida y ambiciosa y vamos a buscar cumplirla en lo más que podamos”.

Reconoció que la pasada Legislatura, la cual concluyó el martes y en la que Morena tenía la primera minoría, dejó varios temas pendientes y que buscarán retomarlos, sobre todo aspectos de obra pública, transparencia y manejo financiero.

Marcos Efrén López Cortés, también de Morena, confió en que habrá “una buena transición con otras bancadas” porque la población guerrerense espera trabajo de sus legisladores, “por eso abogo porque transitemos juntos por el bien de Guerrero”.

Leticia Mosso Hernández, de PT, dijo que la esencia del Congreso son los consensos y acuerdos, pero que en la 62 Legislatura “desafortunadamente no se dieron” y que en esta 63 existe el compromiso de retomar temas pendientes.

Cabe mencionar que a la toma de protesta también asistió el senador de la República por Morena, Félix Salgado Macedonio, así como funcionarios estatales, entre ellos, el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

Poblaciones LGBTI+ exigen a la LXIII Legislatura que hoy inicia sus labores que garanticen sus derechos humanos, que no sea sumisa como la que salió

Baldemar Gómez/NOTYMAS

CHILPANCINGO. Integrantes LGBTI+, lamentaron que LXIII Legislatura del Congreso, que concluye este día  quedará grabada en la memoria de las poblaciones LGBTI+ como un congreso en la cual dominó la homolesbobitransfobia, los prejuicios, la negación de derechos y la ausencia de laicidad en el ejercicio de su labor, porque una vez más se rechazó el derecho de las parejas del mismo sexo para acceder al matrimonio igualitario, la identidad legal a las personas trans y no se tipificaron los crímenes hacia las personas LGBTI+. 2.

Mediante una protesta de las poblaciones LGBTI en el Congreso del Estado, en donde dieron a conocer un pronunciamiento a la opinión pública, que las personas de las poblaciones LGBTI+ en el estado de Guerrero, han sido abandonadas por parte del Estado; aunado a los contextos de violencia que se viven, ya que las Instituciones y órganos pertenecientes al Estado, vulneran e invisibilizan sus vidas, identidades y cuerpos.

Recalcaron que esta violencia institucional, se proyecta en el nulo interés de propiciar leyes que favorezcan a cada una de las personas que conformamos el acrónimo LGBTI+.

Dijeron que Guerrero tiene una deuda histórica con ellos como grupo vulnerable, por acción y omisión. Por lo anterior, el Colectivo LGBTI+ Orgullo Guerrero, en el marco de la instalación de los trabajos de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, pronuncia lo siguiente: 1. Ante el termino de las funciones de la LXIII Legislatura del Congreso, quedará grabada en la memoria de las poblaciones LGBTI+ como una legislatura en la cual dominó la homolesbobitransfobia, los prejuicios, la negación de derechos y la ausencia de laicidad en el ejercicio de su labor, porque una vez más se rechazó el derecho de las parejas del mismo sexo para acceder al matrimonio igualitario, la identidad legal a las personas trans y no se tipificaron los crímenes hacia las personas LGBTI+. 2.

Donde  no se  olvidan  que el pasado mes de octubre del 2020, ante el pleno y por mayoría de votos fue rechazada la iniciativa de los matrimonios entre personas del mismo sexo, por considerar que dicha figura incorpora exclusivamente al hombre y a la mujer heterosexuales, ignorando que el Matrimonio Igualitario ya es una realidad jurídica en México y que actualmente, en la mayoría de los estados de la Federación ya ha sido aprobado, porque las ideas que están detrás del concepto tradicional de Matrimonio y que lo definen como “la unión entre un solo hombre y una sola mujer”, discriminan a las parejas LGBTI+, por ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el 03 de junio del 2015, falló a favor del matrimonio igualitario.

Por lo que exigen a las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura que hoy inicia sus labores, tienen la posibilidad de cambiar el rumbo de la historia, porque se hace de carácter urgente, aprobar iniciativas que garanticen los derechos humanos de las poblaciones LGBTI+, tales como el Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género y la tipificación de los crímenes contra personas LGBTI+, entre otras, ya que la legalización de dichas leyes en el estado, son demandas que las poblaciones LGBTI+ han exigido desde hace más de dos décadas a nivel estatal. Cada integrante y aliado del Colectivo LGBTI+ Orgullo Guerrero, seguiremos exigiendo que el actuar legislativo de las y los diputados locales sea laico, sin prejuicio alguno y apegado a derecho, haciendo valer la Constitución. ¡Hasta alcanzar nuestros derechos! ¡Hasta que nuestra dignidad sea una costumbre!. (NOTYMAS)

El pago a los trabajadores de la Educación NO FONE y OPD´S, ya quedó solventado: Tulio Pérez Calvo

Edwin López

*De 13 mil 100 docentes No Fone , que se encontraban en el 2015, está administración reincorporó a la nómina federalizada a casi 9 mil trabajadores.

CHILPANCINGO. Durante la actualización de datos por la pandemia por Covid-19, el secretario de Finanzas del. Estado, Tulio Samuel Pérez Calvo confirmó que el pago a los trabajadores de la Educación NO FONE ya quedó solventado durante este día.

Como lo adelantó ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores, el titular de SEFINA detalló la federación trasfirió estos recursos ya conciliados con la Secretaría de hacienda y de Educación con lo que se cubre hasta la quincena número 15 del año en curso.

Explicó que anteriormente, el gobierno estatal se apoyaba para poder resarcir sus pagos puntualmente con recursos propios a las compañeras y los compañeros trabajadores, y ante la dificultad de flujo y los ajustes que se hizo a todos los Estados y por la disminución de recaudación a nivel nacional, fue complicado ayudar en esta ocasión a este sector.

“El gobernador Héctor Astudillo Flores siempre ha sido muy insistente en evitar problemas como este, pero en esta ocasión no fue tan sencillo, sin embargo, todos los trabajadores del Estado y de todos los organismos autónomos han recibido su pago puntual “, dijo.

Pérez Calvo, dijo que el tema de la incorporación al Fone, Guerrero desde el 2015 ha tenido avance. Ya que al inicio de esta administración se contaba con más de 13 mil 100 docentes fuera del Fone , avanzando desde un primer momento con una importante reincorporación de 7 mil docentes a este programa, y hasta la fecha casi se logran reincorporar a la nómina federalizada casi a 9 mil trabajadores.

Subrayó que este año solo se reflejan 4 mil 249 las y los maestras y maestros no incorporados, confiando que en los próximos meses seguirán su proceso poder adquirir sus plazas ante la Federación.

Asiste Evelyn Salgado Pineda a la instalación de la LXIII legislatura del Congreso de Guerrero

NOTYMAS

*La gobernadora electa reitera respeto y apertura al diálogo con las y los integrantes del Poder Legislativo

CHILPANCINGO. La gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, asistió a la sesión solemne de instalación de la LXIII legislatura del Congreso de Guerrero, reiterando respeto y apertura al diálogo con las y los integrantes del Poder Legislativo.

La mañana de este miércoles, la próxima mandataria de Guerrero, fue testigo de la toma de protesta de las diputadas y diputados entrantes, acto celebrado en la explanada del Congreso de Guerrero en la capital del estado.

En un mensaje a través de sus redes sociales, Evelyn Salgado deseo el mayor éxito a los legisladores entrantes de Guerrero.

 “Deseo el mayor de los éxitos a las diputadas y diputados que hoy tomaron protesta para integrar la LXIII Legislatura”, escribió.

Asimismo, Salgado Pineda reconoció la soberanía del órgano colegiado, reiterando respeto y disposición al diálogo para lograr un trabajo de unidad por Guerrero.

“Reconozco al Congreso de Guerrero como un órgano colegiado soberano, que contará con total respeto y apertura al diálogo por parte del Ejecutivo Estatal. El trabajo de unidad será fundamental para responder a la confianza del pueblo. ¡En Guerrero, la patria es primero!”, concluyó su publicación.

El acto solemne contó con la presencia del gobernador, Héctor Astudillo Flores; el magistrado presiente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador; el senador Félix Salgado Macedonio; así como representantes de las fuerzas armadas. (NOTYMAS)

Va Morena en el Congreso Local por lograr la legalización del aborto y los matrimonios igualitarios, anuncian

Edwin López

CHILPANCINGO. Luego de adelantar que la fracción parlamentaria de Morena, llegó unida a la 63 legislatura y que ya cuentan con quien será su coordinador, el diputado Jacinto González, anunció que una de sus prioridades será continuar con la legalización del aborto y la ley de matrimonios igualitarios.

De entrada dijo que la fracción de Morena, está comenzando con el pie derecho y que por ello están unidos e incluso ya cuentan con quien será su coordinador (en referencia a la continuidad de Alfredo Sánchez Esquivel), aunque él se negó a revelar el nombre y dijo que lo anunciarán en conferencia de prensa.

Dijo que tienen una gran responsabilidad que les heredó la 62 legislatura y que es la designación del titular de la ASE, los directores de los órganos internos de varios organismos, el nombramiento de la comisionada del Instituto de Transparencia, entre otros temas.

Adelantó que caminarán de acuerdo a la agenda legislativa que les mande su partido (Morena), pero apuntó que le tienen que dar visibilidad a los grupos vulnerables y anunció que existen dos pendientes que no concluyó la legislatura pasada y que son la legalización del aborto y la ley de matrimonios igualitarios, los cuales aseguró que serán una prioridad de la fracción de Morena.

Indicó que su agenda también se basará en las finanzas  y el presupuesto, “hay que hacer una reforma a fondo de la ley hacendaria para eficientar la recaudación y hay que reorientar el presupuesto, además el recorte al presupuesto a organismos que operan con mucho presupuesto como el IEPC, Poder Judicial y al mismo Congreso”, anunció.

Anunció que viene una crisis y que para ello necesitan hacer reformas para reorientar el presupuesto y dar prioridad a los rubros que son importantes. (NOTYMAS)

Guerrero inicia mes de septiembre con disminución en hospitalización y defunciones por covid-19

Edwin López

* Es resultado de la colaboración de la población, la estrategia estatal y el avance en la vacunación contra Covid19

* Insisten a los guerrerenses acudir a vacunarse; y estar pendientes para que se apliquen la segunda dosis

CHILPANCINGO. El estado de Guerrero presenta una disminución considerable en cifras por Covid19, resultado de la colaboración de la población, así como la implementación de acciones de la administración estatal en coordinación con los gobiernos federal y municipal, sin embargo, los contagios continúan, por lo que las autoridades llamaron a las y los guerrerenses a continuar con las medidas de prevención.

Autoridades del estado y federales, señalaron que continúan implementándose las brigadas de concientización con módulos de sanitización, sumados avance importante del Plan nacional de Vacunación en las siete regiones, informó la Directora de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés.

Al encabezar la transmisión número 43 de esta segunda etapa junto con el titulares de Finanzas de Guerrero, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, así como el delegado de los programas sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, insistieron en la importancia de seguirse cuidando y cuidar a la familia, pero sobre todo, respetar las medidas de prevención pertinentes, como el uso del cubrebocas, el lavado constante de las manos y mantener la sana distancia.

Por su parte, de la Peña Pintos señaló en su informe técnico, que en las últimas 24 horas se registraron 355 nuevos casos y 2,022 casos activos, con mayor actividad de la pandemia en la zona Centro del estado en municipios como Chilpancingo, Tixtla y Chilapa; además de Zihuatanejo, Taxco, Tlapa, Acapulco, Iguala, Ometepec,  y Xochistlahuaca.

Agregó que se tienen 314 pacientes hospitalizados, de los cuales 65 se encuentran intubados, cifras que muestran deceleración de la enfermedad “Sigamos trabajando, sigamos colaborando, sigamos aplicándonos en todas las medidas y cuando nos toque la vacuna por favor acudamos puntualmente”, externó.

Respecto a la vacunación en Guerrero, Hernández Díaz, destacó que el día de ayer en Acapulco se vacunaron  27.8 personas, de ellas 14 mil 298 fueron segundas dosis; insistiendo que las personas de 30 a 39  añps en adelante no ha recibió la segunda dosis de Sinovac, pueden asistir a los cuatro módulos de  vacunación instalados en ese puerto.

Destacó, que se sigue atendiendo a jóvenes de 18 a 29 años de edad, en Acapulco y en los municipios de  la Zona Norte,  por lo que exhortó a la población a vacunarse.

En este sentido, dijo el día de hoy se cierra la atención de la vacunación de personas de 18 años en adelante “y con ello un reto muy importante, la meta es a nivel nacional es que esta jornada- de primera dosis-  concluyera el mes de octubre, y en Guerrero lo estamos logrando el 01 de septiembre, externó.

Agregando que se continuará vacunando a la población, pero las personas de este rango de edad que no acudan tendrán que esperar una nueva etapa, ya que se concentrarán en la atención de segunda dosis pendientes. Por lo que insistió estar atentos a más información de cómo será el mecanismo en las próximas semanas.

Asiste Héctor Astudillo a la instalación de la LXIII Legislatura

Edwin López

*El mandatario estatal reiteró su disposición para mantener una relación de coordinación y respeto en el tiempo que le resta de su administración

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores asistió como invitado de honor a la sesión pública y solemne de instalación de la LXlll Legislatura Local en la que las y los diputados locales rindieron protesta para el periodo 2021-2024.

El mandatario estatal reiteró su respeto a la autonomía del Poder Legislativo, con quién, destacó, desde el inicio de su administración ha sido de absoluta colaboración.

Resaltó que producto de este esfuerzo coordinado se aprobaron diversas leyes como en materia de equidad de género y recientemente la creación de cuatro nuevos municipios.

Astudillo Flores deseó a las y los integrantes de la nueva Legislatura Local  una relación de respeto y coordinación en el tiempo que le resta como gobernador.

El acto protocolario de toma de protesta fue encabezado por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo.

Al evento realizado en la sede del Poder Legislativo también asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia Alberto López Celis; la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda; el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz y funcionarios estatales.

“Veloz” conductor provoca choque múltiple en La Noria

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor que circulaba a exceso de velocidad por la avenida Paseo de Las Salinas, a un costado de la gasolinera de la colonia La Noria de Zihuatanejo, chocó por alcance contra otro coche y proyectó este contra una camioneta.

De acuerdo a la información obtenida, fue a las 13:30 horas de este martes cuando el chofer de una Jeep, color plata, con placas de Guerrero, redujo su velocidad para realizar una maniobra en “u”, detrás de detuvo un Chevrolet Astra, rojo, también con placas de este estado.

Sin embargo, el chofer de un Nissan Sentra, gris, también con placas de Guerrero, no logró frenar a tiempo y chocó detrás del Astra hasta proyectarlo con la camioneta Jeep.

En un inicio acudieron los oficiales de la Policía Vial, pero los chóferes implicados lograron llegar a un arreglo por medio de los ajustadores de su seguros y no ya no fue necesario que los remitieran al corralón para los trámites correspondientes.

Se incendia un auto en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto se incendió del área del motor al momento que circulaba por en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la tienda Bodega Aurrera, por lo que acudieron en apoyo los elementos de Protección Civil y Bomberos.

Fue a las 17:40 horas de este martes, que el chofer de un Ford Fiesta, color plata, con placas del estado de Guerrero, se percató que salía humo del motor y olía a quemado.

Al detenerse rápidamente pudo confirmar que el coche se quemaba del motor, luego los elementos de la Policía Municipal que resguardaban el ayuntamiento al darse cuenta de la situación notificaron a los Bomberos.

Los rescatistas que llegaron primeramente utilizaron un extintor para apagar el fuego, luego desconectaron la batería y con agua de uno de los camiones cisterna enfriaron la máquina del Ford Fiesta.

Finalmente, los Bomberos al dejar todo controlado se retiraron y los elementos de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar el Ford al corralón para los trámites correspondientes.

Detenido por robo en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a que se robó unas sandias fue detenido por la policía comunitaria Julio Henri Cuevas Cortez quien fue llevado director al centro de rehabilitación.

La policía indicó que el dueño de sembradíos de sandias en la colonia Vicente Guerrero “nos llaman de emergencia que adentro de la huerta se encontraba Julio Henri Cuevas Cortez robando se las sandias y que no era la primera vez que lo Hacia lo cual acudimos con sus familiares”.

 Explicaron que a sus familiares tampoco ya los obedecía y también ya no le entendía y por eso fue trasladado al centro de debilitación donde estará por un buen tiempo “esperemos que ese tiempo le ayude a rehabilitarse y ser una nueva persona y se integre de nuevo a la sociedad y ya no ande robando”. Dijo la policía.  

Salir de la versión móvil