Presidente Jorge Sánchez supervisa construcción de circuito integral que dará realce a colonias de Zihua

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó un recorrido de supervisión en la calle “Carlos Salgado” con la finalidad de constatar que se lleve a cabo de manera correcta, pues esta obra contará con un circuito integral, conectando con la carretera camino viejo hacia La Unión, beneficiando a las colonias 6 de Enero, Ampliación 6 de Enero y Ampliación Libertad, que mejorará por mucho su calidad de vida con mejores servicios. “Cada obra que hacemos es muy importante porque genera un impacto social y realzan la imagen de Zihua” subrayó el alcalde Sánchez Allec.

Presidente Jorge Sánchez Allec arranca pavimentación de calle en la Darío Galeana

*La obra será un plus excelente para Zihuatanejo, afirman vecinos

Yaremy López

A una semana de finalizar su ejercicio de gobierno 2018-2021, el presidente Jorge Sánchez Allec sigue cumpliendo compromisos con los habitantes de Zihuatanejo, y este miércoles dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Mariano Matamoros, ubicada en la parte baja de la colonia Darío Galeana, una obra que ayudará a mejorar la calidad de vida de las familias asentadas en esta parte de la zona urbana del municipio.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló antes del mediodía, Rocío Balbuena García dijo que por casi 30 años este sector habitacional del puerto estuvo en el olvido gubernamental, por lo que celebró el inicio de la pavimentación de la mencionada calle; mientras que Lourdes Cruz López afirmó que “Jorge Sánchez sí cumple lo que promete”, al tiempo de dar por hecho que esta obra le vendrá a dar un plus excelente a Zihuatanejo.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec aseveró que a la colonia Darío Galeana le tiene un cariño especial que hoy está demostrando con hechos, y recordó que con Rocío Balbuena García habían hablado de la necesidad de pavimentar dicha calle desde mucho antes de ser presidente municipal, por lo que dijo sentirse contento de estar poniendo en marcha la importante obra. “Con acciones cómo esta, estamos demostrando que nos interesan mucho las colonias de Zihuatanejo” subrayó el alcalde Sánchez Allec.

En este inicio de obra, el Ejecutivo local estuvo acompañado por la regidora Elba González Negrete, el regidor electo del próximo Ayuntamiento, Jesús Chavelas, entre otras personas.

Aprueban exhorto al Congreso de la Unión para dirigir recursos del presupuesto a la atención de afectaciones por el sismo en Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados locales exhortaron a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se apruebe un recurso económico, dentro del marco del Fondo Estatal de Desastres Naturales del Estado de Guerrero, que permita dar completa atención a las afectaciones causadas por el reciente sismo en la entidad.

Esto a propuesta del diputado Ricardo Astudillo Calvo (PRI), quien expuso que luego del sismo del pasado 7 de septiembre, y según reportes de la Secretaría de Protección Civil, 40 de los 81 municipios reportan daños importantes en viviendas, hospitales, clínicas, escuelas, iglesias, hoteles, plazas, caminos y carreteras, con una totalidad de más de 8 mil eventos registrados, y donde figuran los municipios de Acapulco, San Marcos, Acatepec, Coyuca de Benítez y Juan R. Escudero.

Refirió que el día 14 de septiembre el presidente de la República instruyó al titular de la Secretaría de Bienestar para iniciar un censo y apoyar a los damnificados por el sismo, por lo cual hizo un reconocimiento al jefe del Ejecutivo federal por “la rápida y acertada respuesta en apoyo a las familias guerrerenses”.

Sin embargo, dijo que ante la extinción de los Fondos de Desastres Naturales y para la Prevención de Desastres Naturales se debe recurrir a un órgano legislativo que pueda hacer una ampliación presupuestal, que permita atender a las y los damnificados de manera oportuna.

Por ello propuso exhortar a las y los diputados integrantes de la  Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados federal, a efecto de que integren en el proyecto de  dictamen referente al  Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, un recurso económico dentro del marco de Fondo Estatal de Desastres Naturales del Estado de Guerrero, para la atención de la citada problemática.

Asimismo, propuso exhortar al delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, para que informe a esta Soberanía los avances del censo anunciado por el presidente de la República en torno a los daños ocurridos en viviendas en la entidad, para que accedan a la brevedad posible al programa de apoyos en el “Proyecto Emergente de Vivienda”.

Intervinieron sobre el tema los diputados Antonio Helguera Jiménez, Gabriela Bernal Reséndiz y Héctor Apreza Patrón.

La disminución de contagios por Covid-19 permite la reactivación de la economía

Edwin López

*Continúa Guerrero con una tendencia a la baja en hospitalizaciones y defunciones

*El lunes se vacunaron 11 mil 626 jóvenes  de la Costa Grande

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que en las últimas 24 horas se registraron   en Guerrero 107 nuevos casos de Covid-19, siendo los municipios de Pungarabato y Heliodoro Castillo con mayor recurrencia; así como 10 defunciones de los cuales 8 personas eran mayores de 60 años”

Destacó que hay una tendencia a la disminución en cuanto a los casos activos, “estamos con 761,  nos mantenemos en el lugar número 30 de casos activos en toda la República. Tenemos 166 hospitalizados, 26 en estado crítico, intubados”

En la transmisión diaria para dar a conocer la evolución del Covid-19 en el estado, De la Peña Pintos exhortó a la población a continuar con todos los cuidados porque la enfermedad no se ha ido,  “el uso obligatorio de cubrebocas al interior y al exterior, el lavado de manos, evitar aglomeraciones, sana distancia y algo muy importante, la ventilación es fundamental”.

En tanto, el delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que el lunes se aplicaron segundas dosis de Sinovac  a 11 mil 626 jóvenes de 18 a 29 años de la región de la Costa Grande.

“Una muy buena asistencia la que tuvimos ayer, esperemos que este comportamiento se mantenga. Un reconocimiento a la Costa Grande, una de las regiones con mayor asistencia, y también eso se ha reflejado con los índices de reincidencia en contagios, en fallecimientos, es una región que ha tenido números bajos”.

Por otra parte, dio a conocer que se ha tenido un avance importante en el censo de familias afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre, hasta el lunes se habían censado 8 mil 493 familias o viviendas.

“Nos urge concluir este censo, porque ello servirá como base para el diagnóstico general, y en función de ese diagnóstico se estará determinando el tipo de apoyo que se les va a brindar a las familias que fueron afectadas”.

Estuvieron presentes el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca. (NOTYMAS)

Guerrero continúa alejándose de los estados con mayor incidencia delictiva, se ubica en noveno lugar a nivel nacional

Edwin López

*Las cifras fueron dadas a conocer por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, este miércoles

*Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se dio la bienvenida en su primera partición al nuevo jefe del estado a nuestro estado y a su primera participación en la Mesa de Coordinación, al nuevo jefe del estado mayor de la 8ª Región Naval, Vicealmirante, Rafael López Martínez

CHILPANCINGO. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que al mes de agosto, Guerrero ocupa la novena posición nacional en homicidios dolosos, con una incidencia a la baja.

El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, fueron informados de las estadísticas dadas a conocer por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, este miércoles.

El reporte estadístico, muestra que Guerrero se mantiene con una tendencia a la baja y estable en noveno lugar por debajo de Zacatecas que ocupa el octavo lugar con una diferencia de más de 120 homicidios y en décimo lugar lo ocupa el Estado de Veracruz con una diferencia de 68 homicidios.

Mientras que en el listado de las 50 ciudades prioritarias, Portillo Menchaca, informó que el Municipio de Iguala se encuentra en el lugar 36, Acapulco en el lugar 11, alejados de los primeros lugares en indicadores delictivos como se encontraban hace casi seis años.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, informó de la incidencia delictiva en últimas 24 horas, mientras que el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, mencionó las investigaciones en cada uno de los casos.

Portillo Menchaca, informó de las acciones de seguridad que lograron reducir el delito de extorsión en la zona de Renacimiento, las Cruces, Emiliano Zapata, Cayaco, la Sabana y Libertadores de Acapulco.

El Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que suman 8 mil 493 viviendas censadas en el estado, de las cuales, en Acapulco son 5 mil 602 los registros de casas afectadas con daños y damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo Flores; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Rafael López Martínez; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales y el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, entre otros.

La investigación sobre los 43 parece “un pinche juego”, dice uno de los padres

IRZA

*Este viernes se reunirán con AMLO en Palacio Nacional

CHILPANCINGO. El Comité de Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 afirmaron que en la víspera de que se cumplan 7 años de este trágico acontecimiento no están satisfechos con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer el caso, pues no ven avances significativos para llegar a la verdad y la justicia.

Apoyados por normalistas de Ayotzinapa tomaron este miércoles las tres casetas de peaje de la Autopista del Sol (Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta), donde pidieron cooperación de 100 pesos por vehículo.

Los contingentes arribaron a bordo de autobuses de líneas foráneas de pasajeros. Las casetas fueron tomadas a partir del mediodía durante aproximadamente 4 horas

En Palo Blanco, don Emiliano Navarrete, padre de uno de los muchachos desaparecidos dijo que en la víspera de que se cumplan 7 años decidieron repartir un folleto donde proporcionan un número de teléfono y un correo electrónico donde las personas pueden ayudar proporcionando información para tratar de dar con el paradero de los desaparecidos.

Un pinche juego
“Para mí en lo personal no existen avances en la investigación y que tengamos la seguridad del paradero de nuestros hijos, en lo personal no hay avances y solo conocemos testimonios de involucrados, pero nada en concreto y no estamos satisfechos, porque sólo se han identificado pequeños fragmentos de algunos muchachos y no hay más información de qué sucedió y no hay claridad”, comentó don Emiliano.

Informó que en la última reunión que sostuvieron con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa le dejaron en claro al presidente Andrés Manuel López Obradory al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez que “no busquen engañarnos, no lo vamos a permitir y si dicen que hubo algo ahí en la barranca de la Carnicería en Cocula, pues que nos digan bien porque nos parece que es como un pinche juego”.

Emiliano Navarrete señaló que el culpable de la desaparición de sus hijos “es el Estado porque además del grupo criminal Guerreros Unidos también participaron agentes de los tres niveles de gobierno y hasta militares; nos fabricaron primero la mentira histórica del basurero de Cocula en el gobierno de Enrique Peña Nieto y ahora vemos que solo encuentran pequeños fragmentos y delincuentes de poca monta”.

Subrayó que en estos 7 años las madres y padres han dejado de lado las actividades que realizaban de manera normal (en el campo y en sus hogares la mayoría), para iniciar actividades de protesta en las calles: “buscamos justicia en las calles y nos ganamos adjetivos de revoltosos y de rateros; solo buscamos justicia y la mayoría hemos encontrado desgaste físico, económico, algunos compañeros del Comité están enfermos y otros compañeros han fallecido sin saber la verdad y eso nos llena de impotencia”.

“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador repite que tiene voluntad para resolver este caso, que hasta empalaga, y claridad total del caso no tenemos, si dicen que los dividieron en tres grupos, sí y después qué pasó, pareciera que estamos ante una autoridad incompetente y no nos pueden dar justicia y verdad”, agregó.

Navarrete también se quejó de que en los 3 años del gobierno de López Obrador no se escale en la investigación contra los efectivos militares y sus mandos superiores por la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala: “nos da impotencia que sólo se tenga detenido a un militar (José Martínez Crespo), pero nos damos cuenta que el poder militar los hace intocables, porque hemos pedido una y otra vez que se les investigue”.

Recordó que el capitán José Martínez Crespo no está detenido por la desaparición de los 43: “está preso por delincuencia organizada, era cómplice de Guerreros Unidos y eso no es suficiente para que lo investiguen por la desaparición de nuestros muchachos, nos da impotencia y es algo desagradable”.

Informó que viajarán a la Ciudad de México con los normalistas de Ayotzinapa para realizar una protesta afuera de las oficinas centrales de la FGR; para el viernes sostendrán una reunión con el presidente López Obrador, a quien le manifestarán su molestia por el poco avance en las investigaciones por la desaparición de sus hijos.

Insisten docentes cetegistas en la “corrupción” que existe en la SEG

IRZA 

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), cerraron por dos horas la avenida Lázaro Cárdenas, en esta capital, y acusaron que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) ha escatimado la entrega de recursos a familiares de profesores fallecidos en la pandemia por Covid-19. 

Aseguraron que existe un “colapso” del ISSSTE aquí y en Acapulco por afectaciones del sismo de magnitud 7.1, que ha perjudicado a los trabajadores de la educación porque mantiene cerrados los bancos de sangre, traslados, citas médicas con especialistas, entre otros servicios, “y se vulneran los derechos de los compañeros”, expresó la dirigente Reyna Bello de Jesús. 

Refirió que quienes tienen alguna posibilidad económica recurren a clínicas particulares, sin embargo, el resto recibe y  “a las compañeras embarazadas las están atendiendo de manera improvisada en camas de niños y ningún jefe da la cara”. 

Demandó que se rente un espacio adecuado para la atención a la población en general, y además recordó que “estamos exigiendo la atención inmediata del ISSSTE”. 

La fracción disidente que encabeza la dirigente de la Delegación D III (16) 02 de oficina centrales de la SEG, mantienen desde hace más de tres semanas la toma de la sede del área de Administración de Personal de la SEG, en la colonia Universal, una cuadra abajo de la céntrica avenida Lázaro Cárdenas, que cerraron este miércoles. 

Alrededor de las 14:00 horas, unos 30 trabajadores avanzaron de la Dirección de Administración de Personal hacia la avenida, en la que colocaron mantas y piedras cerrando ambos sentidos, a la altura de la cafetería Punta del Cielo. 

Acompañada del dirigente Víctor Bartolo de la Cruz, la dirigente explicó que la SEG no ha liberado el pago total por concepto de estímulos a la jubilación, además insistió en su denuncia de entrega de nombramientos docentes a hijos de funcionarios estatales con en complacencia del secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez. 

Bartolo de la Cruz, por su parte, reiteró que se mantendrá el cierre de la dirección de Administración de Personal, “debido a las irregularidades por parte de la directora Nybia Solís Peralta, quien ha favorecido con recientes nombramientos a hijos de funcionarios estatales”. 

La protesta culminó a las 14:12 horas y los cetegistas retornaron al campamento instalado afuera de la Dirección de Administración de Personal de la SEG. 

CDHEG presente en Mesa virtual “Hacia una cultura de paz y derechos humanos”

NOTYMAS

CHILPANCINGO. La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), participó en la mesa virtual “Hacia una cultura de paz y derechos humanos”, organizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), que preside Cecilia Narciso Gaytán, participó en la mesa virtual “Hacia una cultura de paz y derechos humanos”, organizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La mesa virtual contó con expertos en la materia, quienes coincidieron en que la paz es uno de los valores máximos de la existencia humana, que está conectado con todos los niveles de aquella, y afecta todas las dimensiones de la vida interpersonal, intergrupal, nacional e internacional, y es un proceso dinámico, no estático.

En efecto, la paz, el desarrollo y la protección de los derechos humanos mantienen estrechos vínculos, además tienen un impacto directo sobre la paz y son por cierto sus elementos esenciales.

La paz podría definirse entonces como la ausencia no solo de conflictos armados, sino también como la ausencia de toda violencia estructural causada por la negación de las libertades fundamentales y por el subdesarrollo económico y social. (NOTYMAS)

El diputado Manuel Quiñonez Cortes tomó protesta como integrante de la JUCOPO del H Congreso del Estado

NOTYMAS

CHILPANCINGO. El diputado local del distrito XIII Manuel Quiñonez Cortes, tomó protesta como integrante de Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del H Congreso del Estado de Guerrero; esto se debe a su gran trabajo y entusiasmo a favor de su distrito y del pueblo de Guerrero.

Este miércoles, en la sesión ordinaria el diputado local del distrito XIII Manuel Quiñonez Cortes, tomó protesta como integrante de la Junta de Coordinación Política del H Congreso del Estado de Guerrero.

Cabe recordar que el pasado 1 de este mes, tomó protesta como diputado local del distrito XIII Manuel Quiñonez Cortes, donde agradeció a todos los que les dieron su voto de confianza para volver a representarlos en esta nueva encomienda, “no le voy a fallar, ustedes son mi prioridad”, dijo, que estarán dando lo mejor, para que a Guerrero le vaya bien. “Gracias Distrito XIII, seguiremos cumpliendo”.

El diputado local, dijo “el día de hoy estuve presente en la Sesión Pública y Solemne de Instalación de la Sexagésima Tercera Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, me dio gusto saludar a mis compañeros Diputados de esta legislatura, en donde estaremos dando lo mejor para que a Guerrero le vaya bien. Gracias Distrito XIII, seguiremos cumpliendo.

Destacando que Manuel Quiñones Cortez, es un hombre de palabras; y como diputado local, ha ayudado a mejorar la vida de los Guerrerense.    Y “en la atención, siempre ha estado presente en los buenos y malos momentos “con los ciudadanos.  Y que está cerca con la gente, apoyando en cada momento, atento a las necesidades de las localidades que conforma su distrito 13, que es San Marcos, Juan R Escudero y Tecoanapa.   

Como integrantes de la fracción del Partido Verde Ecologista de México han desarrollado un buen trabajo legislativo con enfoque social y medioambientales en beneficio de todas las personas que habitan en lo largo y ancho del estado de Guerrero, pero teniendo como punto social, ayudar a la gente más vulnerable; así han coincidido los legisladores de la bancada del Verde en la Cámara de Diputados local en Guerrero.   

Algo notorio por en bien del estado de Guerrero, el diputado local Manuel Quiñonez Cortes, en la pasada legislatura presentó una proposición, el cual fue aprobado por unanimidad del pleno del H. Congreso del Estado, para exhortar a los presidentes municipales de los 80 ayuntamientos que cumplan con el pago de liquidaciones, indemnizaciones o finiquitos, así como, el pago de aguinaldo proporcional, prima vacacional y demás prestaciones de los trabajadores de la administración municipal.  

Que consiste en exhortar a los presidentes municipales de los 80 ayuntamientos que próximamente habrán de concluir su mandato constitucional, para que en tiempo y forma dejen todos los asuntos municipales en orden; es decir que cumplan con el pago de liquidaciones, indemnizaciones o finiquitos, así como, el pago de aguinaldo proporcional, prima vacacional y demás prestaciones de los trabajadores de la administración municipal.  

Además, cumplir con los pagos correspondientes por conceptos de retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del pago de Impuesto Sobre la Nómina, en términos de los establecido por la Ley de Coordinación Fiscal; y que, de manera inmediata, identifiquen y atiendan los adeudos y empréstitos contraídos; así como los laudos laborales y demás procedimientos judiciales que se haya instaurado.   

Todo esto a efectos de que las haciendas municipales entrantes, puedan contar al inicio de su mandato con finanzas públicas sanas; ya que les recordó que de no hacerlo pueden ser sujetos de responsabilidades políticas o administrativa en términos de lo antes señalado, con base en la Ley número 760 de Responsabilidades Política, Penal y Civil de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, y la Ley número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero.  (NOTYMAS)

TEPJF confirma el triunfo de Evelyn Salgado en Guerrero

Agencias

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó este miércoles, por votación unánime, que Evelyn Salgado sea la nueva gobernadora del estado de Guerrero tras desechar las impugnaciones presentadas por el PRI y el PRD.

Ambos partidos acusaron que, tanto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como otros funcionarios del gobierno federal, violaron los principios de neutralidad e imparcialidad de la elección al intentar coaccionar el voto a favor de la hija de Félix Salgado Macedonio en los comicios del pasado 6 de junio.

En sesión del pleno, los magistrados del TEPJF desestimaron las quejas del PRI y PRD al ratificar que las pruebas presentadas por ambos partidos fueron insuficientes.

Los institutos políticos acusaron que Evelyn Salgado no era elegible para tomar la candidatura de Morena a la gubernatura de Guerrero luego de que se le retiró la misma a su padre, Félix Salgado Macedonio, por no reportar sus gastos de precampaña.

En la impugnación también señalaron a Andrés Nieto Cuevas, delegado regional de los Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal en la zona de Tierra Caliente, en el estado de Guerrero, de instruir a los “Servidores de la Nación”, vía grupo de Whatsapp, a votar por Salgado en un supuesto caso de coacción del voto.

El 13 de junio, una semana después de las elecciones, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) declaró oficialmente a la candidata de Morena, Evelyn Salgado, como gobernadora electa. Su triunfo se consolidó con una diferencia de 62 mil 843 votos por arriba del candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos.

“En consecuencia, al no asistirle la razón a los actores, esta Sala Superior considera que debe confirmarse la elegibilidad de la candidata postulada por Morena (Evelyn Salgado) a la gubernatura del estado de Guerrero”, concluye el proyecto de resolución del TEPJF.

Salir de la versión móvil