Derrumbe bloquea camino serrano en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un derrumbe de gran tamaño fue reportado por habitantes de la sierra de Atoyac, en los límites con el municipio de Heliodoro Castillo, el cual había obstruido en su totalidad la circulación sobre esa vía de comunicación y se necesitaba maquinaria pesada para poder reabrir el camino.

El comisario municipal de la comunidad El Paraíso, Bartolo Bello Garay, dio parte a las autoridades vía telefónica y mencionó que un deslizamiento de materiales sólidos cerró la circulación de forma total sobre esa carretera que comunica hasta el municipio de Heliodoro Castillo, en la región de la Tierra Caliente.

El deslave se habría registrado entre la comunidad El Ranchito y La Nueva Deli, en la parte más alta de la sierra de Atoyac, y en el reporte el comisario mencionó que se ocupaba de maquinaria pesada para retirar las toneladas de materiales sólidos que fueron desplazados por las lluvias y que no permitían el tránsito de los vehículos en ambas direcciones.

Por otro lado, durante la noche, personal de Protección Civil del municipio retiró otro deslave más pequeño que se originó ahora sobre la carretera Atoyac-Pie de la Cuesta, a la altura de la comunidad de San Juan de Las Flores, el cual también afectaba de forma parcial el tránsito de los vehículos, aunque este fue retirado por los uniformados con palas.

Preparan sus puños para subirse al ring

ALDO VALDEZ SEGURA

Dos jóvenes boxeadores de San Jerónimo de Juárez preparan sus armas para encarar su compromiso que sostendrán el día 18 de septiembre del año en curso, dicha función boxística se desarrollara en un conocido hotel de la zona hotelera I de Ixtapa, la cual trae como atractivo principal al reconocido, Nery “la pantera” Saguilan quien busca estar de nueva cuenta en la elite del boxeo mundial, pero antes de esto, tendrá que pasar una dura prueba ante, Paez JR. 

Uno de los que verá acción será, Miguel Ángel Barrientos Solís, este púgil que buscara la victoria trae mucho recorrido detrás de él, ya que llevaba 10 años practicando este deporte, ha sostenido varias peleas en diferentes puntos del estado, pero, oficialmente ya con su acreditación profesional será la segunda, inicio con una derrota, así que ahora buscara a toda costa ser quien se lleve la victoria.

En los planes de Víctor “la barrita” Suastegui no esta traerse a casa la derrota, así que se preparo con todo para poder ganar. Ambos ya entraron en su etapa final de preparación, ya dejaron a un lado lo físico, ahora se enfocan en lo tanto y una semana antes del combate solo entrenaran para estar los músculos, nada de hacer “sparring”, solo ejercicio para poder librar el primer obstáculo que será la báscula.

Cabe mencionar que ambos boxeadores entrenan diariamente en la escuela municipal de boxeo de San Jerónimo de Juárez la cual es dirigida por el reconocido entrenador, Rafael Reyes Flores, quien ha dedicado toda su vida a preparar a preparar jóvenes de aquel lugar, ya sea como recreación, defensa personal o el profesionalismo.

Así pues, ya todas las condiciones están dadas para que salga y se suban el ring, llevan meses esperando este momento y la fecha pactada está muy cerca, así que si usted quiere asistir apoyarlos debe adquirir sus boletos ya, ya que por cuestiones que emite la secretaria de salud el cupo será limitado.

Méjico con J

Alejandro Páez Varela

Me llenó de satisfacción que los legisladores del PAN abrazaran las causas del presidente de Vox, Santiago Abascal, la semana pasada. Y no por un deseo insano de verlos avergonzarse de sí mismos, sino porque está bien que se quiten la careta y actúen con congruencia. Lilly Téllez ha llamado “trapo”, con menosprecio, al pañuelo que simboliza la lucha de las mujeres por decidir sobre su cuerpo, en un país en el que miles de mujeres pobres mueren o quedan dañadas de por vida por practicarse abortos ilegales. Julen Rementería, criado políticamente por Felipe Calderón y Miguel Ángel Yunes, es una fuente de noticias falsas y un balde de rencores; para él, por ejemplo, el apellido “López” es tan corriente que debe ser usado como adjetivo.

Pero no quiero hablar de ellos, o solamente de ellos. Tampoco quisiera hablar de Vox, tumor putrefacto de la democracia española, que mama de las ubres del franquismo y del fascismo, y sueña con la sumisión de las mujeres y las “reconversiones” de los homosexuales; que quiere lejos a los migrantes, a los judíos, a los gitanos, a los indios, a los mestizos, a los negros, a los que llaman “inconversos” y para terminar pronto: que aborrece a los otros. A menos, claro, de que pueda usarlos como se usa una mula o un caballo.

Vox, el que impulsa gobiernos católicos al servicio de dios (su dios católico es con minúscula para mí) y sueña con la Ciudad de Dios de Agustín de Hipona. El que aplaude a los gobernantes de mano dura, militaristas, porque los pueblos –incluso el propio– merecen ser sometidos antes que abrazados. Vox, que abreva de grupos de fanáticos ultraconservadores como El Yunque y proclama la supremacía de la España rica y blanca sobre el resto de las culturas insumisas, como la mexicana, que se atreve a usar la X de los indígenas y no la J que ellos dejaron. Y por eso llama Méjico al país, con jota, para que no olvide el hierro con el que le marcaron el muslo.

Vox, el que pide eliminar servicios de salud gratuitos a los indocumentados en España. Vox, el que exige tratar como terroristas a los migrantes sin papeles. Vox, el que pide que el español se obligatorio y perseguir a quienes busquen autogobiernos y autonomías. Vox, el que impulsa la creación de un muro en Ceuta y Melilla, donde España colinda con África.

Vox, el que pide derogar la Ley que castiga la violencia de género. Vox, el que pide cancelar los beneficios para las mujeres que buscan la interrupción del embarazo. Vox, el que impulsa las ayudas especiales para familias numerosas. Vox, el que intenta eliminar cualquier organismo que pueda interpretarse como “feminista”. Vox, el que está a favor de que las familias tengan armas. Vox, el que impulsa una Ley para proteger las corridas de toros. Vox, el que impulsa la cacería de animales salvajes.

Por eso me llenó de satisfacción que los legisladores del PAN abrazaran públicamente el pensamiento de Vox. No piensan distinto. Claro que durante años pueden caminar junto a los demás, si fuera necesario, para ganar adeptos entre los más vulnerables, aunque los menosprecian. Son iguales a Vox y por eso lo abrazan.

Tengo, sin embargo, algunas malas noticias para la mayoría de esos que acompañaron al presidente de Vox, tan contentos pero tan inocentes. Abascal podría considerar a algunos panistas como sus hermanos de armas, sí, pero no a todos. Abascal no daría una hija a los morenos que vi arengando a Vox, por ejemplo. Y no cabrían los que no son parte de la élite blanca y de preferencia españoles, para su desgracia.

Se veían tan contentos junto a ese rubio de ojos claros pero tengo que advertirles, a esos panistas que se ven reflejados en Vox, que Vox no se ve reflejado en ellos. Y que si por alguna razón llegan a España como migrantes, porque la vida es difícil y a veces da muchas vueltas, no serían bienvenidos. Se veían tan animados, aplaudiéndole a ese hombre barbado, pero los aplausos no les quita el haber nacido en un país que, en los sueños colonialistas de Vox, sigue siendo uno  conquistado por ellos al que le hicieron el favor de darle una lengua Occidental, aunque la lengua –todas las lenguas bellas– llegara cargada de malos hábitos.

Lamento decirle a Lilly Téllez que en la “ciudad de dios” con la que sueña Vox ella tiene 10 hijos y se queda en casa con la boca cerrada. Lamento decirle a Alejandra “Wera” Reynoso (el “güera” se lo pone ella así, con W) que el tinte de su cabello no es suficiente para quedarse entre ellos. Lamento decirle a Jules Rementería que aunque llame a sus hijos Iker, Imanol y Bingen nacieron en un país conquistado, es decir, de “segunda mano”; e incluso tendría que tragarse su orgullo vasco porque Vox no cree en las autonomías: les marcarán el muslo con la bandera de España y ya: coño, deje de andar poniéndoles nombres tan poco integrados.

Democracia, libertad, “anti comunismo”. Pfff. Esas son patrañas. Ni siquiera se han preocupado en actualizar sus consignas falsas con el fin de la Guerra Fría porque no les importa: son nacionalistas españoles, creen en Franco y en un dios católico-excluyente-y-ambicioso, en ese orden, y todos los demás, panistas arrimados, son carne de cañón: son un medio para su fin y ya.

Está bien que se hayan abierto. Está bien que digan quiénes son, cómo piensan, qué los mueve. Porque van por el mundo hablando de “humanismo” y les garantizo que ni siquiera saben de dónde viene esa palabra que han prostituido. Me llenó de satisfacción que abrazaran las causas del presidente de Vox, Santiago Abascal. Pero les debo advertir que el presidente de Vox los abrazaría por pragmatismo y frente a las cámaras. Y al volver a casa se habrá bañado con loción porque por dentro –así es su ideología– los aborrece. Lamento decirles, señoras y señores panistas.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Guerrero con nuevos municipios y nueva Legislatura

“No cambies la salud por la riqueza, ni la libertad por el poder”: Benjamín Franklin.

Mis estimados, antes de la entrega quiero pedir una disculpa a quienes leen este espacio, pues por error envié la columna de ayer sin revisar, era apenas el borrador. Tengo problemas con el internet y me ganó el tiempo, así que envié el material muy apresurado y se fue la columna que no estaba revisada. Discúlpeme, tendré más cuidado.

El tema a tratar hoy, mis estimados, es para su servidora muy grato contarlo, pues por donde se vea, es una excelente noticia, ya que por primera vez en la historia de nuestro estado de Guerrero, será gobernado por una mujer.

Habían obtenido cargos las mujeres, pero no al nivel de mandatarias del estado.

Aún con las impugnaciones que hay contra la gobernadora electa de Morena, todo indica que Evelyn Salgado Pineda será la primera mujer que tome las riendas del Guerrero bronco, que dice ella es manso. Así lo ve y así lo tratará.

Ya dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores, que su mandato termina el 14 de octubre a las 12:00 de la noche, hora en que le será traspasado el mando a Evelyn Cesia Salgado Pineda, para que el día 15, en ceremonia solemne ante el Congreso del Estado, se formalice la transición.

Lamentablemente este año el gobierno estatal cancela el Grito de Independencia, de lo contrario asistiríamos a una ceremonia por demás importante, donde Evelyn estaría de invitada de honor.

Esto sí es algo digno de festejar, mis estimados. Fueron muchos años de lucha en la entidad suriana, en donde por el machismo del hombre no permitían que las mujeres accedieran a espacios de primer nivel en la política.

Pero ahora por poco los caballeros son desplazados.

También por primera vez en la entidad habrá paridad de género en el Congreso del estado de Guerrero, ya que la 63 Legislatura la conforman 23 mujeres diputadas y 23 hombres, pues por primera vez las autoridades electorales aplicaron el principio de paridad de manera vertical y horizontal, ajustando con las plurinominales los asientos que las mujeres perdieron en urnas. Es decir, que se les enmendó la plana a todos los partidos, que se las ingenian para colocar a sus “machuchones” en las pluris, mandando a las mujeres a pelear en urnas los escenarios más duros y raquíticos.

A ver si así aprenden los líderes de los partidos, que ya no pueden hacerse los listillos, y a la hora de repartir las diputaciones pluris, y mientras duren porque todo indica que las van a eliminar, cuiden ese detallito de la paridad de género.

Sin duda es loable lo que ocurre en esta entidad, que cultural y tradicionalmente es machista, y la política no puede ser la excepción. Aquí todavía se piensa que la mujer únicamente debe estar en casa.

Con todo, es doblemente agradable lo que sucede en el estado en entorno a la política.

Tal vez muchos no le den importancia al tema, porque no comprendan la dimensión del texto, pero le recomiendo que no pierda de vista la actuación de las diputadas en el Congreso. Por lo pronto, ya dieron el primer paso y será mujer la que presida la Mesa Directiva de la 63 Legislatura, pues tras una larga negociación las diputadas y diputados de los diferentes partidos políticos acordaron que presida esa Mesa Directiva la priista Flor Añorve Ocampo.

Le digo que se vistió de aroma de mujer este órgano directivo, pues lo conforman en su mayoría diputadas, para que amarre mejor la integración paritaria de la Legislatura LXIII, que por primera vez en la historia del estado de Guerrero tiene 50 por ciento damas y 50 por ciento varones.

Así las cosas en Guerrero, mis estimados, las expectativas que proyectan a la mujer son grandes; incluso, puede haber grandes cambios para la entidad. En lo personal soy de la idea de que la mujer es más noble, actúa con más entereza, no es traicionera, es más sincera, aunque también debo reconocer que algunas damas han fallado a sus municipios a sus representados y hoy tienen todo a su favor para reivindicarse, pues se deben a la gente de sus distritos, y son a ellos a los que van a rendir cuentas.

Ya se dieron cuenta los políticos que la gente les cobra la factura y los castiga en las urnas.

Entonces, decíamos, la gobernadora y las diputadas tienen una gran responsabilidad con los guerrerenses que cumplir, y sobre todo con sus congéneres. Porque si nos fallan en ésta, créanme que quedará un mal sabor de boca entre la gente que las apoyó y se la pensarán dos veces antes de volver a votar por una fémina.

En general, creo que los cambios que vienen al estado suriano son buenos. Aunque todo cambio duele, pero a la larga beneficia.

Sin duda, la amabilidad del gobernador Héctor Astudillo Flores con la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, ha dejado a varios con la boca abierta, pues estamos acostumbrados a la confrontación, al pleito, a las indirectas, a las patadas bajo la mesa.

Pensaron que el mandatario haría desprecios a la gobernadora, pero se ha portado como todo un gran caballero, ejemplo digno de reconocer al mandatario, aunque ya varios lo critican de barbero, de queda bien. Pero dijera el viejito de mi pueblo, ¿qué saben de amor si nunca los han besado? Jejeje.

El gobernador Astudillo Flores es un caballero. También la amabilidad es un don que no todos tienen. En estos momentos de crisis de valores, en la mayoría de la gente el ejemplo del gobernador a sus gobernados, al darle un trato amable a la gobernadora electa, es genial.

Sobre todo para estos momentos en que lo menos que requiere al estado de Guerrero son pleitos entre políticos. No, señores, son tiempos de unidad, de cordialidad entre grupos políticos por el bien del estado y sus guerrerenses, pues el futuro no pinta nada bien. La entidad vive una de sus peores crisis económicas y de salud; hoy necesita el estado unidad entre todos los guerrerenses y que los grupos de poder se unan todos en un mismo fin, que es sacar del atraso al estado.

Es urgente que el Congreso priorice la salud y la educación en la entidad, que sea esta su prioridad. Tiene que haber una iniciativa que apruebe medicinas en los centros de salud de las comunidades serranas y también que aprueben doctores para esos centros de salud, como había hace años, cuando cada centro de salud tenía su doctor y enfermera. Es cuestión de volverlo a retomar, pues hay comunidades muy lejanas en las que es muy indispensable el doctor y la medicina, por lo menos la más indispensable

Yo no tengo ni idea de temas de medicina, pero por eso asesórense con doctores, para que puedan aprobar la iniciativa que el estado requiere en relaciona a la salud, porque es muy lamentable que ni en las cabeceras municipales hay medina suficiente en los centros de salud.

Incluso durante la pandemia mucho tiempo estuvieron sin recursos y por ejemplo escaseó la vacuna del tétanos.

Hubo también escasez en sueros antialacrán y antídotos contra picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos. Una persona picada de víbora que venía de la sierra, al no encontrar el antídoto para aplicarlo, lo tuvieron que trasladar a Acapulco. Esto es lamentable, pero lo escribo para que las diputadas y diputados comiencen a revisar sus leyes y a hacer exhortos a quien corresponda para que se cumplan las que sean más indispensables. Y en este momento, lo que necesita la mayoría de los guerrerenses, es que se atiendan el sector salud.

Por cierto, otro tema, muy acertado del Congreso fue la aprobación de cuatro nuevos municipios en la entidad. Podemos decir que la gente busca tener sus propios gobernantes, porque las autoridades locales de las que dependen los tienen en el olvido, sobre todo con los servicios básicos. Esa gente vive en extrema pobreza, hay comunidades en completo abandono, por eso luchan por ser independientes por lo menos para que elijan su propio presidente y les lleguen los recursos.

Hace tiempo la Sierra de Vallecitos busco´’ ser un nuevo municipio de la Costa Grande, pero los organizadores nunca pusieron seriedad al tema, siempre actuaban con alevosía y para calmarlos les daban un cargo político, lo tomaban y dejaban el proyecto. Después, otros que se decían luchadores y pretendían ser los alcaldes si lograban el objetivo. Nunca llegaron a un acuerdo y tampoco lograron que Vallecitos fuera un municipio.

Por cierto, mis estimados, llegó a la redacción del medio una queja por parte de padres de familia de la Escuela 20 de Noviembre y Aquiles Serdán, de la Colonia El Embalse (son dos turnos). Resulta que saquearon la escuela, los ladrones se llevaron todo; es decir, aires acondicionados con todo, computadoras y muebles, dejaron vacío el inmueble. Comentó una madre de familia que no se llevaron el edificio porque no lo pudieron despegar.

“Nos dejaron sin nada, no sabemos cómo le van a hacer nuestros hijos cuando entren a la escuela”, dijo.

Los padres dejaron en la redacción unas fotos de cómo quedó el inmueble, completamente vacío. Lo increíble del asunto -y en serio me provoca entripado-, es ¿dónde podrán vender los pupitres y escritorios, estos ladrones? ¿Habrá gente que se los compre?

Las computadoras y aires acondicionados pues las pueden vender, ¿pero los demás muebles? Neta es grosero, ¿no creen? Ahí hay una pista para los agentes, para que hagan una revisión y quien compre muebles de la escuela pueden dar con los ladrones. ¡Qué poca abuela tienen estos amantes de lo ajeno! De por sí las escuelas están carentes de muebles y luego estos ladrones robándoselos. No, pues estamos mal. Le dejamos tarea a las autoridades de seguridad para que comiencen a buscar a estos ladrones y que no sigan saqueando instituciones educativas, porque es dinero del pueblo el que se invierte para comprar esos muebles y no queremos que los sigan robando. ¡Feliz martes, mis estimados!

Dos personas mueren luego de ser arrastradas por creciente de arroyo en Coahuayutla

Isaac Castillo Pineda

La creciente de un arroyo en el municipio de Coahuayutla provocó el arrastre de dos personas, una mujer fue localizada sin vida y un hombre.

La noche del lunes se registró una tromba en este municipio de la Costa Grande y generó la creciente del arroyo El Rosario, en la comunidad Barrio de Lozano.

Autoridades informan que una familia venía de la comunidad Amatepec a bordo de una camioneta e intentaron cruzar el arrollo pero no tuvieron éxito.

De las cuatro personas que iban en la unidad, dos lograron salir con vida y el resto, una mujer y un hombre no corrieron la misma suerte, al paso de las horas localizaron sin vida a la fémina de 25 años de edad aproximadamente.

Horas más tarde pobladores reportaron el hallazgo de un adulto de la tercera edad, quien de acuerdo a versiones fue identificado como “Pachiro”.

Todavía no se cuantifica el número de viviendas afectadas pero son varias, además de importantes derrumbes en distintos tramos de la carretera en aquel municipio.

El gobierno municipal habilitó albergues temporales en el que se tiene la capacidad de atender alrededor de mil personas, al cierre de est edición no habían sido ocupados.

Jorge Sánchez Allec y esposa entregan más apoyos subsidiados a familias

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, encabezaron este lunes una nueva entrega de tinacos a precio subsidiados, esta vez en apoyo de 47 familias que habitan en diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, en cuyo nombre el beneficiario Roberto Martínez Oregón, expresó: “Quiero agradecer el esfuerzo del gobierno municipal para lograr estos beneficios hacia la ciudadanía azuetense, mejorando con ello nuestra calidad de vida”.

Se instala Comité de Entrega-Recepción de la administración municipal de Zihuatanejo

Yaremy López

En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley número 213 de Entrega Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y los Municipios de Guerrero, entre otros ordenamientos legales en vigor, este lunes quedó oficialmente instalado el Comité de Entrega-Recepción de la administración municipal de Zihuatanejo de Azueta correspondiente a los periodos 2018-2021 y 2021-2024.

La instalación de dicha Comisión se formalizó durante una reunión de trabajo desarrollada en la sala de cabildos, donde el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó la importancia de que el procedimiento respectivo se lleve a cabo en estricto apego a las leyes de la materia, por lo que pidió a los servidores públicos encargados de recopilar la información correspondiente en cada una de las áreas municipales, atender cada uno de los temas que necesariamente se tienen que incluir en la entrega-recepción.

Cabe destacar que en esta reunión, el alcalde Sánchez Allec les tomó la protesta de ley a los integrantes del Comité de Entrega-Recepción, como son el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, así como los directores de Finanzas (Tesorería), Obras Públicas y Desarrollo Social, DIF-Zihuatanejo, Unidad de Planeación y Evaluación, Control Interno, Dirección de Asuntos Jurídicos, entre otros funcionarios del gobierno local.

El Congreso de Guerrero deberá ser un parteaguas para la gobernabilidad del estado de Guerrero: Flor Añorve

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura, diputada Flor Añorve Ocampo, manifestó que el Congreso de Guerrero será un parteaguas para la gobernabilidad del estado y coadyuvará para que en el quehacer gubernamental las cosas salgan bien, en beneficio de las y los guerrerenses.

En entrevista, la diputada comentó que todas y todos los legisladores están en la armónica postura de buscar mejoras para el bienestar y el desarrollo de Guerrero.

“El Congreso tiene que ser el parteaguas de la gobernabilidad, ayudar para que todas las cosas salgan bien. Es aquí, en este Poder Legislativo, donde tenemos que trabajar para que se vayan construyendo cosas importantes y de beneficio para la sociedad”, reiteró.

La legisladora originaria de Taxco de Alarcón dijo que como presidenta de la Mesa su compromiso y responsabilidad ineludibles es trabajar para que las cosas salgan de la mejor manera y poder desahogar muchos asuntos pendientes y de relevancia para Guerrero, con la confianza en sus homólogos de que habrá una gran coordinación y voluntad política.

Resaltó que la anterior presidenta de la Mesa Directiva, Eunice Monzón García, le hizo una entrega-recepción “muy formal” de todos los asuntos que han salido de Presidencia y a los que se les debe dar continuidad.

Asimismo, manifestó su beneplácito porque por primera vez el Congreso local está integrado por 23 diputadas y 23 diputados, en acatamiento a la paridad de género, y se pronunció en favor de que en los gobiernos municipales y el gobierno del estado también se tome en cuenta la participación de la mujer.

“Hemos trabajado por muchos años con el objeto de vivir este escenario inédito en la vida política de Guerrero; este logro es importante para todas las mujeres y seguiremos impulsando más beneficios para el sector”, concluyó.

Astudillo: No habrá ceremonia de independencia

NOTYMAS

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, confirmó que por segundo año consecutivo no se llevará a cabo en esta capital la ceremonia del grito en esta capital el próximo 15 de septiembre “No habrá convocatoria al público, derivado del tema de la pandemia, que todavía no nos deja tener libertades para reunirnos”, reiteró.

También dijo que iniciará una gira de trabajo para inaugurar “Una gran cantidad de obras que están pendientes, y otras que se están concluyendo en la primera semana de octubre, debido a que está proyectada la visita del presidente Andrés Manuel López, para el próximo 3 de octubre a Guerrero, para inaugurar el parque Papagayo de Acapulco, y otras obras más”.

Astudillo Flores, confirmó que, en el periódico Oficial, se anunciaron los aforos que se amplían “Casi en todas las 23 o 24 actividades, tendrán más movimiento, salvo los lugares cerrados”.

El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que Guerrero permanecerá en semáforo naranja del seis al 14 de septiembre, y anunció nuevas medidas que regirán en un primer momento hasta antes del día 15 del presente mes; al ser entrevistado luego de haber presidido el evento de izamiento en Palacio de Gobierno, pidió al Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, informar acerca de los aforos “A partir de hoy los centros comerciales y tiendas de autoservicio quedan con un aforo del 50 por ciento, de las siete a las 21 horas”.

Dijo que el horario para la venta de bebidas alcohólicas será hasta las 20 horas “Las tiendas de conveniencia con un aforo del 50 por ciento, y podrán vender bebidas alcohólicas hasta las 20 horas. Las farmacias, hospitales, centros de salud, gasolineras y servicios funerarios, se mantienen abiertas las 24 horas”.

Y para los antros, bares, cantinas, cantabares, discotecas, solo en espacios abiertos se permitirá su apertura, con un aforo del 50 por ciento “Con un horario para la venta de bebidas alcohólicas hasta las 20 horas; los hoteles tienen permitido un aforo del 50 por ciento, y las barras libres se mantienen suspendidas”.

Los servicios náuticos y deportes acuáticos tendrán un aforo máximo del 50 por ciento, hasta las 19 horas; en los gimnasios un aforo del 30 por ciento de las seis de la mañana a las 20 horas “Los restaurantes con servicio de alimentos y venta de bebidas alcohólicas, se permite un aforo del 50 por ciento hasta las 23 horas, y venta de bebidas hasta las 20 horas; los cines tendrán un aforo del 30 por ciento, y la última función terminar a las 21 horas”.

En cuanto a los eventos sociales como bodas y XV años, agregó Rodríguez Escalona, dijo: “Sólo en espacios abiertos se permitirán estos eventos, con un aforo máximo del 50 por ciento y hasta las 24 horas. Congresos en espacios abiertos, tendrán que tener autorización de la autoridad sanitaria; y en espacios cerrados, se suspenden, no puede haberlos en salones cerrados; eventos deportivos en espacios abiertos, con autorización de la autoridad sanitaria; y en instalaciones deportivas solo actividades al aire libre con un aforo máximo del 50 por ciento”.

De los casinos con un aforo máximo del 30 por ciento “Y los museos 40 por ciento de aforo hasta las 20 horas; en las grutas un aforo del 30 por ciento hasta las 18 horas; panteones un aforo del 30 por ciento y cerrar a las 18 horas”.

Destacó que en las playas se permitirá un aforo del 40 por ciento hasta las 19 horas “No se permitirán fiestas, grupos musicales, y equipos de sonido; y las sombrillas, palapas, toldos deberán tener una distancia mínima de dos metros. El transporte el 50 por ciento de aforo, y uso obligatorio de cubrebocas, y se restringe la movilidad vehicular de las 24 horas a las seis de la mañana”.

A pregunta sobre los señalamientos que hicieron familiares de Vicente Suastegui, uno de los dirigentes del Consejo de Comunidades Opositoras a la Presa la Parota (Cecop), que culparon a un grupo delictivo de su desaparición, y a la petición de Amnistía Internacional (AI) de que den con el paradero del activista, el gobernador señaló “Son informaciones que he escuchado y leído, estoy atento”.

Por último, “La comunicación que yo he tenido con la fiscalía de Guerrero en este caso específicamente, es para dar las facilidades para tratar de encontrar a los responsables (de su desaparición), y tratar de encontrar a la persona que no ha sido localizada, en este caso a Vicente Suastegui. Toda la disposición, todo el apoyo se ha brindado”. 

AMLO inaugurará remodelación del parque Papagayo: Astudillo

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó este lunes que debido a que su administración concluirá en 38 días, no podrá inaugurar “cientos” de obras “que no se han entregado y que se están terminando” y reiteró su “ánimo y deseo” de que a la administración de la mandataria electa, Evelyn Salgado Pineda, “le vaya bien” y que “el estado continúe la ruta de gobernabilidad”.

Al respecto anunció el inicio de giras de trabajo para inaugurar la mayor cantidad de obras posible que ya están concluidas, tras recordar que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estará en Acapulco el próximo 3 de octubre para inaugurar la remodelación del parque Papagayo.

“Vamos a tratar de elaborar una ruta por región, en donde inauguraremos lo que más podamos, pero, sin duda, no voy a poder inaugurar la gran cantidad, hay cientos de obras que no serán inauguradas, que no se han entregado porque se están terminando”, dijo.

A 38 días de culminar su mandato, Astudillo explicó que tratan de terminar la mayoría de las obras ejercidas en este año y dejar las menos pendientes posibles. Las que queden en proceso, dijo, estarán sustentadas financieramente.

En entrevista después de encabezar el homenaje a la Bandera en la explanada Vicente Guerrero de la sede del Poder Ejecutivo, precisó que su gobierno ejerció el 75 por ciento del presupuesto de obra pública y que dejará el 25 restante para que la administración entrante las culmine.

Comentó que en la entrega-recepción que inició formalmente el domingo pasado quedará asentada esa información, además de que tendrá dos reuniones más con la gobernadora electa, Evelyn Salgado, para analizar los rubros de Obras Pública y DIF-Guerrero.

Sobre la desaparición de Vicente Suástegui Muñoz, hermano del Marco Antonio, líder opositor al proyecto de La Parota, enfatizó su compromiso de brindar todas las facilidades para localizarlo e incluso ubicar a los responsables.

“Toda la disposición, todo el apoyo que hemos brindado, habrá opiniones encontradas, pero nosotros hemos tratado de hacer lo que nos corresponde”, dijo y añadió que, sobre ese caso, ha estado en constante comunicación con el fiscal Jorge Zuriel de los Santos Barrilla.

Positivo el semáforo naranja, pero no es suficiente
Astudillo reiteró su preocupación por “las condiciones en que voy a dejar de ser gobernador”, ante la pandemia del COVID-19, aunque confió en que gradualmente mejore la salud pública, con un mejor regreso a clases y que los indicadores delictivos sigan disminuyendo.

Expuso que las condiciones económicas son adversas por los ajustes que ha hecho la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no solo a Guerrero, sino a todos los demás estados, principalmente a los que 15 que concluyen en este año.

Luego de que este lunes Guerrero pasó al color naranja del Semáforo Epidemiológico por COVID-19, Astudillo mencionó que es positivo, pero no suficiente.

El “puente vacacional” por la ceremonia del Grito de Independencia, alertó, generará concentración de turistas en Guerrero, particularmente en Acapulco, “eso va a ser un problema que seguramente también vamos a tener que enfrentar, pero, sin duda, es mejor estar en naranja que en semáforo rojo”.

Agregó que en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado se publicó este lunes un nuevo decreto de amplitud de aforos y extensión de horarios de operación en 24 actividades comerciales esenciales y no esenciales, salvo los lugares cerrados, como bares y antros.

Destacó el esfuerzo que ha hecho su gobierno para reducir la incidencia de contagios, pacientes hospitalizados y fallecidos por COVID-19, pero enfatizó que es necesario seguir trabajando todos los días para que los guerrerenses se sigan protegiendo, además de vacunarse.

“He notado mucho más voluntad para la vacunación que antes y mucho más cuidado. Creo que ha crecido la precaución. Que todos los grupos de edad que son llamados a la vacunación, lo puedan hacer y lo hagan puntualmente”, expuso.

Salir de la versión móvil