¿Es necesario cambiar al INE?

Alejandro Zepeda Patterson

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador desea modificar drásticamente el sistema electoral que ha venido operando en los últimos años. Se trata, obviamente, de un tema por demás polémico que plantea al menos tres preguntas. 1.- ¿Realmente se requiere un cambio sustantivo en el INE y todo lo que compete a las elecciones? 2.- ¿En qué consistirán los cambios que Morena propone? 3.- ¿Tiene el Presidente el músculo político para lograrlo?

1.- Transformar al INE. Algunas de las objeciones de López Obrador al sistema electoral que hoy existe son absolutamente legítimas; otras parecerían ser el resultado de una inconformidad puntual frente a resoluciones que, a su juicio, perjudican a su proyecto político y muestran un sesgo por parte de las autoridades electorales.

Existen problemas de concepción y de operación con el andamiaje legal e institucional, desde luego. Las excesivas atribuciones que se le fueron colgando al antiguo IFE en respuesta a las críticas y denuncias, exigieron un aparato oneroso y burocrático diseñado para micro gestionar gastos y actividades de campaña en lo formal, aunque en la práctica quedó envuelto en un esquema que permite el saqueo de las arcas públicas por parte de las dirigencias de los partidos. Se sustituyó al presidencialismo por una partidocracia ejercida a través de las fracciones mayoritarias en las Cámaras. No es posible pensar que el sistema electoral mexicano sea intocable a la vista de excrecencias como el Partido Verde o del Trabajo, en manos de familias y allegados, multimillonarios gracias a su habilidad para explotar las fallas del sistema; tampoco es para presumir el enorme costo de las elecciones en México, comparado a países similares.

Y por lo demás, no carece de razón AMLO cuando afirma que todas estas instituciones electorales, de competencia y rendición de cuentas no impidieron la desigualdad económica y política a favor de los de arriba y en detrimento de los de abajo. La corrupción o la injusticia social cundió en México a pesar de que proliferaron instituciones que otorgaron una pátina de legitimidad a una desigualdad crónica. Democracia formal acompañada por un abandono del interés de las mayorías.

Ahora bien, si todo lo anterior justificaría introducir cambios sustanciales en el INE y su operación, habría que cuidarnos de no tirar al niño junto con el agua sucia de la tina, como dirían los clásicos. Pese a sus defectos, el sistema electoral de hoy constituye un avance abismal con respecto al que existía antes, que estaba sujeto a la Secretaría de Gobernación y organizado para asegurar el triunfo del partido en el poder. Mal que bien, nuestros comicios han conseguido el objetivo último de todo aparato electoral: ser el instrumento válido para la competencia y la transición política de poderes, de manera pacífica y reconocida por los actores en disputa. La mejor muestra es el triunfo del propio López Obrador. Imperfecto o no, es un sistema que permitió la llegada al poder de un proyecto que explícitamente se plantea un cambio de régimen y, al menos en teoría, a contraposición de las élites. Y eso no es poca cosa.

2.- La propuesta de Morena. Lo que propondrá Morena seguramente será lo que el Presidente desea; el problema es que el contenido concreto dista de ser claro. AMLO ha pasado de la crítica de fondo (que llevaría a un replanteamiento de las tareas del INE y del ahora cuestionable papel de los partidos y su financiamiento) a la irritación por las decisiones de los actuales consejeros (lo cual conduciría a poner el énfasis en un recambio de personas y en la manera de elegirlos). Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, dio a conocer que trabajaba en un proyecto de ley para abordar el asunto, pero de inmediato el Presidente “desautorizó” tales intenciones y asumió el liderazgo anunciando que habría un período de consulta abierta para considerar los posibles cambios. En este momento es una incógnita si el Presidente quiere sanear todo el sector o simplemente forzar los cambios de personal que favorezcan a su partido.

3.- AMLO y su capacidad para conseguir una reforma electoral. En la medida en que esto entraña una mayoría calificada en las cámaras, algo que Morena no tiene, modificar al INE y sus tareas requeriría el apoyo de una parte de la oposición. Eso significa que cualquier propuesta que suponga una ventaja para Morena en temas electorales sería rechazada por sus rivales. Si lo que está buscando el Presidente es un consejo más a modo, como dicen sus críticos, difícilmente se lo concederá el PRI o el PAN, a menos que quieran cometer harakiri, porque nunca volverían a ganar un fallo importante. Pero nunca debemos subestimar la mezquindad de las agendas personales de diputados y senadores dispuestos a entregar el alma con tal de conseguir una prebenda o un ascenso. Por otro lado, se ve difícil que el Presidente pueda sacar adelante una reforma que disminuya el poder y las prebendas abusivas de las que gozan los partidos políticos pequeños, porque depende de ellos incluso para alcanzar la mayoría necesaria para gobernar (aprobación de presupuestos y leyes secundarias, por ejemplo). Habría que recordar que, aliados o no, cuando se trata de sus propios intereses estos partidos votan a su conveniencia; por ejemplo, en contra de la iniciativa de Morena de reducir sus presupuestos o devolver el 50 por ciento de las participaciones que reciben del erario.

En resumen, hay razones legítimas para emprender cambios en el sistema electoral que nos rige, pero habría que estar atentos a que estos cambios sean un avance y no un retroceso en materia de independencia y neutralidad con respecto a los actores que se disputan el poder, y eso incluye al Presidente y al obradorismo. Y más atentos habrá que estar al proceso de definición de la propuesta que haga Palacio Nacional sobre esta reforma. Incluso con la mejor de las intenciones, el resultado final terminará siendo aquello que pueda conciliarse entre actores que operan bajo la lógica del beneficio político partisano y de corto plazo. Ya no digamos del interés nacional; a veces, incluso, ni siquiera en función del éxito de su partido sino de sus posibilidades de seguir en control de la dirigencia del mismo. Por esta razón resulta fundamental llevar la discusión a la comunidad en su conjunto e impedir que lo fundamental se resuelva en los corrillos y comederos políticos. La inercia del quehacer político lleva a que los temas decisivos no residan en las grandes declaraciones públicas, sino en el arreglo de los detalles en privado. Tomemos la palabra al Presidente y convirtamos el asunto en un tema de todos, porque en efecto, lo es.

Muere menor a causa de COVID en Zihuatanejo

Edwin López

Muere menor de 14 años de edad que el 16 de agosto ingresó al área de covid en el hospital “Bernardo Sepúlveda Gutierrez” de Zihuatanejo.

Se dio a conocer que la menor estuvo 12 días en su domicilio con tratamiento, y fue trasladada al hospital debido a la baja saturación de oxigeno por lo que fue intubada desde el primer momento que ingresó al nosocomio donde permaneció cinco días, el 21 de este mes murió, informaron fuentes oficiales.

Con este caso son ya dos adolescentes que fallecen a causa de este virus en este puerto, el 15 de agosto perdió la vida una menor de 13 años de edad, quien permaneció también en este nosocomio intubaba.

Gobierno que preside Jorge Sánchez atiende problemáticas ante lluvias

Yaremy López

*Personal de Servicios Públicos realizó diversas acciones

Derivado de las lluvias presentadas en los últimos días, personal de las diferentes áreas que conforman la Dirección de Servicios Públicos, a cargo de David Luna Bravo y por indicaciones del presidente Jorge Sánchez redobló esfuerzos con brigadas de limpieza para mantener una ciudad más limpia con acciones inmediatas en recolección de residuos sólidos, gravilla y ramas por los diversos arrastres encontrados en puntos como playa Principal, Escénica La Ropa, colonia Centro  y Av. Heroico Colegio Militar, así como el apoyo a Protección Civil y Bomberos en el retiro de un árbol caído en Av. Paseo de La Boquita, a la altura del Centro de Salud (Angelus).

El titular de la dependencia, resaltó la importancia de ayudar a mantener los espacios públicos, sacando la basura cuando el camión recolector pase y evitar sacarla a la vía pública en temporada de lluvia, evitando con esto que sea arrastrada y pueda ocasionar  taponamientos e inundaciones en calles de nuestra ciudad. 

“Con acciones como estas, logramos que nuestra ciudad luzca siempre limpia, y evitamos que los residuos lleguen a nuestra bahía”, enfatizó el funcionario municipal, al tiempo de hacer el llamado a seguir todas las indicaciones emitidas por el gobierno municipal en esta temporada de lluvias, así como reportar cualquier incidente que se presente para que la dirección a su cargo, a través del área que corresponda, actúe de inmediato.

Mantenimiento permanente de CAPAZ da resultados

Yaremy López

*Ayudó a que operatividad no sufriera afectaciones durante lluvias

Derivado de los trabajos permanentes que realiza personal operativo de las diferentes áreas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), este fin de semana los remanentes de la tormenta tropical Grace no generaron mayores afectaciones a la infraestructura de servicios del organismo operador. 

Durante y posterior a las precipitaciones pluviales de este fin de semana, las brigadas de CAPAZ realizaron diversas acciones para mantener al cien por ciento la operatividad de los servicios de agua potable, saneamiento y pluviales, que principalmente se ven afectados por azolve, producto de material de arrastre por lluvias. 

Mientas que personal electromecánico mitigó las afectaciones que los apagones ocasionan en el programa de distribución de agua potable, trabajadores de saneamiento y la unidad vactor atacaron puntos afectados por taponamiento en la avenida Heroico Colegio Militar y la colocación de tapas de pozos de visita removidas por la corriente en diferentes calles. 

Con el recorrido realizado al finalizar las lluvias, se pudo constatar que el trabajo continuo de limpieza y desazolve está brindando resultados tangibles, en la mitigación de encharcamientos y operatividad de los servicios.

Ha sido trascendental el avance legislativo en favor de las mujeres, considera la diputada Erika Valencia Cardona

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Erika Valencia Cardona, celebró que la LXII Legislatura haya podido concretar una trascendental agenda legislativa, en la que se resaltan reformas y adiciones a distintos ordenamientos jurídicos para proteger y garantizar los derechos de las mujeres.

En entrevista, la diputada de Morena externó que “el balance de productividad es bueno; se lograron importantes avances legislativos, uno de ellos es la aprobación de la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para de tipificar el delito de Violencia Política en Razón de Género, tema que ya se hizo efectivo en el pasado proceso electoral”.

Además, se legisló para armonizar el principio de paridad de género, tanto en la postulación de candidatas y candidatos como en la asignación de cargos en los tres niveles de gobierno y órganos autónomos, con la aprobación de reformas a las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y Orgánicas de la Administración Pública, del Poder Judicial y del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

Respecto al Congreso del Estado, refirió, quedó aprobado que su integración será de 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres para el caso de la LXIII Legislatura que entrará en funciones el 01 de septiembre del 2021, además de que garantiza el principio de paridad en la integración de los órganos internos y el nombramiento del titular del Órgano de Control Interno.

Indicó por último que, pese a las complicaciones sanitarias, la actual legislatura ha sido de las más comprometidas para legislar en favor de las mujeres de Guerrero, creando y adecuando leyes que  garanticen el acceso a un escenario de igualdad para este sector, que permita la postulación paritaria, identificando campos de oportunidad en los cuales se pueden adoptar medidas para mejorar las condiciones de participación de las mujeres y ampliando sus posibilidades de acceder a espacios del poder público y de toma de decisiones, además de proyectar un escenario libre de violencia y de respeto a sus derechos humanos.

Sólo afectaciones mínimas han dejado las lluvias de las últimas horas, informa el gobernador Héctor Astudillo

Edwin López

*Pide a la población estar atentos a la información sobre las condiciones climatológicas; se espera que en transcurso del día continúen las precipitaciones en Acapulco, Costa Grande y Costa Chica

ACAPULCO. Sólo afectaciones mínimas han dejado las lluvias de las últimas horas que se han registrado en el estado, particularmente en las regiones de Acapulco, Costa Grande y Costa Chica, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien además pidió a la población estar atentos a la información, pues se espera que estas condiciones climatológicas continúen el resto del día.

“Ha llovido toda la noche y hoy sigue lloviendo de manera intermitente, va a seguir lloviendo en todo lo que corresponde a la Costa Chica, Costa Grande y en Acapulco. Hay una afectación que está muy manifiesta frente al mar y pegado a las costas. Hay que ponerle mucha atención porque va a seguir lloviendo”, dijo.

El mandatario estatal dio cuenta de que en el municipio de Acapulco se presentó la caída de dos árboles así como de rocas en la avenida Escénica, así como arrastre de material y encharcamientos en algunos puntos.

En lo que respecta a la Costa Grande, señaló que en Coyuca de Benítez se registró la caída de un árbol en el kilómetro 23 de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Mientras que en Petatlán se cayó un poste; en Tecpan, el río Cobano creció y presenta un desbordamiento que no representa riesgo y en Cualác, hubo un derrumbe, afectando la carretera de Cualác a Huamuxtitlán.

Ante las afectaciones se informó que ya se realiza una evaluación y se llevarán a cabo los trabajos correspondientes para evitar queden incomunicadas las localidades.

Es necesario que la población siga atendiendo las recomendaciones y acciones a fin de frenar los contagios en la entidad: Héctor Astudillo

Edwin López

*El estado presenta una desaceleración en los contagios, pero la pandemia sigue presente, señala el secretario de Salud, Carlos de la Peña

* Anuncian convocatoria para nueva etapa de vacunación en 12 municipios de las regiones Acapulco, Centro y Montaña baja

* Habrá aplicación de segundas dosis de Sinovac en Acapulco; en este municipio se atenderá al sector de 30 a 39 y a las letras de T a la Z, en el rango de 40 a 49 años

* En Centro y Montaña baja se vacunará a la población de 18 a 29 años

ACAPULCO. Durante la transmisión diaria para dar a conocer la situación que guarda el estado con respecto a la pandemia, el gobernador Héctor Astudillo Flores pidió a la población seguir atendiendo todas las recomendaciones preventivas para frenar los contagios; en este marco anunció que del 23 de agosto al 5 de septiembre, la entidad continuará en semáforo rojo, por lo que la participación de todos es sumamente importante para cambiar el panorama actual.

Acompañado por los secretarios de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, dio a conocer que martes o miércoles se dará información sobre el tema del regreso a las aulas, reiterando que se trata de un tema voluntario y que se va a tener un retorno en aquellos lugares en donde existan las condiciones.

Continúa el proceso de vacunación en 12 municipios de las regiones Acapulco, Centro y Montaña baja

Durante su participación, el delegado en Guerrero de los programas federales, Iván Hernández informó que en la etapa que concluyó, se atendieron 20 municipios de las regiones Costa Grande y Centro, con una atención de 130 mil 931 personas atendidas, de una meta de 141 mil 87 que se tenían proyectadas.

Asimismo anunció que para esta semana, el día lunes inicia una nueva etapa para la atención en 12 municipios de las regiones Centro, Acapulco y parte de la Montaña baja. Para ello se instalarán 16 puntos de vacunación, con una meta de 179 mil 399 personas a atender.

En lo que respecta a Acapulco resaltó que únicamente se aplicarán segundas dosis, a quienes recibieron la vacuna Sinovac, que abarca el rango de 30 a 39 años y el último rango de letras de 40 a 49 años. Aclaró que en esta etapa no habrá atención a primeras dosis. De tal modo que el lunes 23 de agosto se atenderá en este municipio únicamente a las letras de la T a la Z, en el rango de 40 a 49 años.

Mientras que el horario para el grupo de 30 a 39 años será el lunes 23 para las letras A y B; el martes 24 para las letras de la C, D y E; el miércoles 25 las letras F, G, H, I, J, K y L; el jueves 26 de M, N, Ñ, O, P y Q; para culminar el viernes 27, con las letras R, S, T, U, V, W, X, Y, y Z. La atención será de las 9 a las 16 horas, exceptuando el lunes día en que comienza la aplicación a las 10 de la mañana; los puntos de vacunación son la Unidad Deportiva, Jorge Campos, el Centro de Convenciones. la Unidad Deportiva Acapulco y el Instituto Tecnológico de Acapulco.

En el caso de la región Centro, se vacunará a los jóvenes de 18 a 29 años con AstraZeneca, atendiendo Chilpancingo en las canchas de la Colonia del PRI y en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo; Eduardo Neri, en el Auditorio Municipal de Zumpango; Leonardo Bravo, en la Casa del Adulto Mayor y en Juan R. Escudero, en la Cancha Central de Básquetbol.

Para la Montaña Baja se aplicará la vacuna a este mismo sector poblacional en Chilapa, en la Escuela Secundaria Benito Juárez; en Mochitlán, en la secundaria José María Morelos y Pavón; en Quechultenango, en la escuela primaria María A. Ramírez; en Tixtla, en la Escuela secundaria Heroína de Tixtla; en Zitlala en el DIF Municipal y en Ahuacuotzingo en el DIF Municipal.

Cabe destacar que en estas dos regiones sí habrá aplicación de primeras dosis para personas rezagadas, así como a mujeres embarazadas. De acuerdo a la calendarización, el martes 24 se atenderá a las letras A, B y C; el miércoles 25 de la D a la I. El jueves de la J a la Ñ y el viernes la O, P y Q. El rango de la R a la Z quedan pendientes, por lo que se pide a la población estar atentos a la información oficial. El horario de atención será el martes de las 10 a 16 horas y el resto de la semana de 9 a 16.

En Mártir de Cuilapan, la vacunación es para el grupo de 18 a 29 años, con atención el día 24 de agosto de las letras de la A a la G; el miércoles 25, de la H a la O y el jueves 26, de la P a la Z, teniendo como sede la secundaria técnica Vicente Guerrero. Mientras que el viernes 27 de agosto, será en Tula del Río, en la cancha que está frente a la Comisaría.

Asimismo señaló que para aquellas personas que no tuvieron oportunidad de vacunarse por encontrarse enfermos o cualquier otra situación que les impidió acudir, habrá nuevas etapas.

Para concluir la transmisión, el gobernador envió una felicitación y expresó su reconocimiento por el Día del Bombero.

Boletín meteorológico #Guerrero

Edwin López

Periodo de validez: De las 20:00 horas del sábado 21 de agosto a las 08:00 horas del domingo 22 de agosto de 2021.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO

• Remanentes del ciclón tropical “GRACE” como un sistema de baja presión, se localiza sobre tierra aproximadamente a 105 km al oeste.noroeste de la Cd. de México, presenta movimiento hacia el oeste a razón de 20 km/h, continuará debilitándose gradualmente, el sistema favorece el aporte de aire marítimo tropical con bastante contenido de humedad en los tres niveles, se mantiene en vigilancia debido a su trayectoria.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza muy cerca de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Como información general: Se mantienen en vigilancia las aguas del Pacífico Sur Mexicano ante la potencial formación de un sistema de baja presión.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Región Acapulco: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental. Vientos del oeste, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones sur y occidental. Vientos del oeste, variando al suroeste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y occidental. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del noroeste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C sobre su franja costera y de 18 a 20 °C sobre su porción norte.

Región Tierra: Gradualmente en las primeras horas del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del noroeste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre sus partes altas. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en las primeras horas del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del noroeste de 10 a 15 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre sus partes altas. Temperaturas mínimas de 19 a 21 °C en las zonas de valle y de 17 a 19 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Gradualmente en los inicios del periodo se generalizará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 17 a 19 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Sierra: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del noroeste de 10 a 15 km/h durante la noche. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

En Atoyac… Mujer mató a su hijo de 6 años

IRZA

-Presuntamente estaba drogada, lo golpeó y lo degolló 

Atoyac, Gro., agosto 20 de 2021 (IRZA).- Un niño de 6 años de edad fue asesinado por su madre en la cama de su casa en la colonia Francisco Villa, mejor conocida como El Cerrito, en esta cabecera municipal, en la Costa Grande de la entidad. 

Alrededor de las 10:30 de la mañana de este viernes fue reportado el asesinato del menor al número de emergencias 911.

El reporte policiaco indica que la abuelita del pequeño señaló que fue la mamá del niño la que lo golpeó y lo degolló.

En el lugar se informó que la mujer que asesinó a su pequeño, presuntamente se encontraba bajo los efectos de alguna droga. 

El pequeño, fue asesinado en su cama y presentaba hematomas en el pecho, en la cara y una herida de arma blanca en el cuello. 

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias.

El cuerpo del niño fue trasladado a las instalaciones de la funeraria Sarabia, la cual se encuentra habilitada como Servicio Médico Forense. 

Más tarde, la FGE informó que agentes ministeriales capturaron a Lucía “N”, por el delito de homicidio de su hijo Isair Rubén N, de 6 años de edad, por lo que sería puesta a disposición de la instancia judicial correspondiente.

Matan a un menor en el Interior de su vivienda

Edwin López

Atoyac . Un menor de seis años fue privado de la vida en el interior de su vivienda los vecinos lo encontraron degollado al parecer con un vidrio.

Esta mañana los vecinos reportaron que en el interior de la casa ubicada en la Colonia el Cerrito se encontraba sobre la cama un menor de escasos seis años de edad el cual estaba sin vida sobre la cama.

El hallazgo fue este viernes a las 10 de la mañana que los vecinos y familiares del menor dieron aviso a la policía .

Quienes arribaron al lugar los elementos de la fiscalía General del Estado en coordinación con policías Estatales y Municipales para acordonar la zona y posterior mente ser trasladado el cuerpo del menos ala funeraria Sarabia habilitada como Semefo.

Salir de la versión móvil