CHILPANCINGO. Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) declararon infundada, por unanimidad, la impugnación de la militante de Morena, Yesenia Hernández Jerónimo, en contra de la asignación de una diputación plurinominal local a Alfredo Sánchez Esquivel.
En la sesión de este jueves del TEE se resolvió el juicio de inconformidad que interpuso Yesenia Hernández Jerónimo, quien es militante de Morena e impugnaba la decisión del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero) de asignar una diputación plurinominal a Sánchez Esquivel.
Alfredo Sánchez Esquivel es actualmente diputado de mayoría en la 62 Legislatura local por un distrito de la Costa Chica y se reeligió en el cargo, pero en esta ocasión por la vía plurinominal como cuota “indígena” de acuerdo a los registros que solicitó su partido, Morena, e inclusive registró como su suplente en esta diputación plurinominal a su esposa, Zazil Meza Fernández.
Yesenia Hernández Jerónimo acusaba que Sánchez Esquivel cometió violencia política en razón de género y usurpación de identidad al haber sido registrado como cuota indígena cuando no lo es.
En el análisis de los agravios de la militante de Morena, los magistrados del TEE consideraron que no eran fundados y que no demostró con pruebas sus agravios y declararon por unanimidad infundada la impugnación en mención, razones por las que Sánchez Esquivel es diputado plurinominal electo (63 Legislatura local) por Morena.
CHILPANCINGO. Militantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), informaron que fueron libradas al menos cuatro órdenes de aprehensión en contra de sus dirigentes por la toma indefinida de la Dirección de Administración de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).
Reprocharon la falta de atención de las autoridades de la SEG a unos días de concluir la administración estatal, porque “tenemos pendiente recategorizaciones, cambios de adscripción en las diferentes zonas escolares por inseguridad, pagos de horas y el bono por Estímulo a la Antigüedad del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE)”.
A las demandas de Educación Básica, se agregó la petición de tres docentes de las normales Adolfo Viguri Viguri y Rafael Ramírez, quienes han denunciado que se recategorizaron, pero en lugar de beneficiarse retrocedieron en escalafón y ahora las autoridades de la SEG los han ignorado.
En conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Dirección de Administración de Personal de la SEG, ubicada en la colonia Universal de esta capital, informaron que tienen conocimiento de que un juez libró las órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes Víctor Bartolo de la Cruz, de la región Costa Chica; Reyna Bello de Jesús, dirigente de la delegación DIII (16) 02 de las oficinas centrales; Margarita Lagunas de la zona Centro y al menos otra más.
Hace unos días el grupo de cetegistas que se mantenía en el interior de la Dirección de Administración de Personal de la SEG, fue desalojado por policías estatales y posteriormente regresaron y volvieron a tomar las instalaciones.
Víctor Bartolo de la Cruz, uno de los dirigentes cetegistas, aseguró que a través de la Dirección de Administración de Personal de la SEG, se han generado plazas docentes para hijos de funcionarios y familiares de líderes sindicales disidentes, “y vamos a exigir que esas plazas sean canceladas”.
En la conferencia de prensa, los cetegistas añadieron que el gobierno de la Cuarta Transformación significa una esperanza para la atención a sus demandas, “esperamos que en cuanto arribe la gobernadora electa, Evelyn salgado Pineda, escuche el sentir de las bases”.
*Pero renunció en noviembre del 2020, confirma el mandatario estatal
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que Evelyn Salgado Pineda, gobernadora electa de Guerrero, sí trabajó en su administración como delegada de la Secretaría de la Mujer en la región Acapulco, pero que renunció en noviembre del 2020.
Precisó, sin embargo, que Salgado se desempeñaba en ese puesto desde el año 2012, cuando él aun no era gobernador, por lo que permaneció 8 años al frente de esa responsabilidad.
En conferencia de prensa, Astudillo confirmó este mediodía la autenticidad del oficio que circuló recientemente en redes sociales, en el que se precisa que Salgado renunció al cargo el 30 de noviembre del 2020.
“¿Por qué existe este documento? Les voy a decir por qué: no porque exista interés de nosotros en estarlo publicando, sino porque hubo una solicitud de información (pública) a través de la Unidad de Transparencia, por una persona de nombre Agapito López”, dijo.
Cabe mencionar que en el oficio fechado el pasado 7 de mayo y firmado por Saúl Nava Astudillo, delegado administrativo de la Semujer, se indica que Evelyn Salgado renunció a su trabajo en el gobierno estatal el 30 de noviembre del 2020.
“Derivado de su solicitud hecha a través de la Plataforma Nacional de Transparencia Guerrero, generando folio 00262621, respecto a la fecha de ingreso y baja de la plantilla de la Secretaría de la Mujer de la C. Evelyn Cecia Salgado Pineda, por este medio comunico a usted que su fecha de ingreso fue el día 16 de noviembre del año 2012 y su fecha de renuncia fue el 30 de noviembre del año 2020”, se precisa en el oficio.
Al gobernador Astudillo se le preguntó si después de esa fecha, Salgado Pineda siguió cobrando y al respecto precisó: “No creo que haya seguido cobrando porque ese es el tema (fecha) en que feneció su relación (laboral)”.
Cabe mencionar que la relación laboral de la gobernadora electa en la administración del gobernador Astudillo cobró relevancia, tras conocerse la versión de que no había renunciado a tiempo para convertirse en candidata de Morena al gobierno de Guerrero para los comicios del pasado 6 de junio, lo cual la declararía inelegible.
Sin embargo, el mandatario estatal precisó que el oficio es auténtico y que, en efecto, renunció en noviembre del año pasado, por lo cual, en ese aspecto, no existen elementos para declararla inelegible.
Sin embargo, en el recurso de revisión constitucional que presentaron las dirigencias del PRI y PRD ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sostienen que la gobernadora electa es inelegible porque no participó en el proceso interno de selección de candidatos que realizó su partido. Cabe precisar que el fallo del órgano jurisdiccional sigue pendiente.
CHILPANCINGO. A un mes de que se cumplan siete años de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles hicieron un reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador para que agilicen las investigaciones y se den a conocer resultados concretos, pues esta pena de no saber nada de sus hijos a los padres “los está acabando y matando de tristeza y dolor”.
Este jueves como cada 26 de cada mes se realizó un acto en el “antimonumento a los 43” a un costado del monumento a Las Banderas, al sur de esta ciudad y donde participaron normalistas de Ayotzinapa, del Colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa, del magisterio disidente y de otras organizaciones sindicales que han acompañado a los padres de los muchachos desaparecidos.
Uno de los dirigentes del Comité Estudiantil de Ayotzinapa, intervino al inicio del acto y pidió un minuto de silencio en memoria de don Saúl Bruno, padre de uno de los muchachos desaparecidos en iguala, y quien falleció el pasado domingo en una localidad del municipio de Tecoanapa.
El estudiante señaló que con don Saúl Bruno, “ya son tres padres de familia fallecidos y que no supieron del paradero de sus hijos; primero murieron Minerva Bello y Tomás Ramírez, quienes han muerto sin saber del paradero de sus hijos.
El orador criticó que en casi tres años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador “no ha habido resultados, no hemos visto avances de las investigaciones, mientras los padres se están muriendo de tristeza y dolor”.
Fredy Gutiérrez Mayo, de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), dijo que es necesario saber la verdad de lo que ocurrió el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala: “ante esos aberrantes hechos no puede ser que un gobierno que se dice democrático siga golpeando al pueblo y a la educación, que no ponga atención a las demandas de estudiantes y de padres para que se esclarezca el caso”.
Señaló que al contrario, el gobierno de López Obrador “ha reducido el presupuesto de las normales públicas, pero él le apuesta a elevar el presupuesto a las fuerzas armadas, a militarizar al país y no invertir en la educación”.
Criticó que el gobierno federal “insista en el retorno a clases a partir de la próxima semana y en medio del elevado índice de contagios de COVID-19”.
Informó que estarán acompañando la lucha de los padres y estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, por saber del paradero de los 43 estudiantes y del castigo a los responsables; “seremos solidarios con estas luchas en busca de los normalistas desaparecidos”.
En el acto también participaron dirigentes del sindicato del DIF, del Colegio de Bachilleres y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), quienes se pronunciaron porque el gobierno acelere las indagatorias y se den avances concretos de los 43 desaparecidos.
El mitin concluyó casi una hora después de haber iniciado y se convocaron a las movilizaciones que se realizarán en los próximos días rumbo al séptimo aniversario de la desaparición de esos 43 muchachos, el próximo 26 de septiembre.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.
• La depresión tropical número 14-e se intensificó a tormenta tropical, por lo que se le asignó el nombre de “NORA”, se localiza este final de tarde aproximadamente a 425 km al suroeste de Acapulco y a 455 km al sur de Zihuatanejo, Gro., presenta movimiento hacia el oeste-noroeste a razón de 18 km/h, su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad hacia la franja costera de la entidad, así mismo vientos moderados y ocasionalmente fuertes en la franja costera, oleaje elevado y marejadas moderadas en la zona de playas, condiciones que disminuirán conforme el sistema se aleje e intensifique.
• El eje de la onda tropical número 24, clasificada como moderada, se localiza sobre la costa media del Estado de Oaxaca y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste, se prevé que en las próximas 18 horas refuerce la entrada de aire marítimo tropical.
• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta las primeras horas de la noche favorecerá el ascenso en los valores de temperatura en el área de su influencia.
• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza muy cerca de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, refuerza la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.
• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las costas orientales de los Estados Unidos y con un centro secundario elongado sobre la zona fronteriza norte del país, favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Golfo de México.
• Una circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro sobre la porción centro-sur de los Estados favorece la entrada de aire marítimo tropical con escaso contenido de humedad procedente del Golfo de México.
PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO: Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sureste, variando al sur de 35 a 45 km/h con picos máximos de hasta 60 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C.
Región Centro: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.
Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte y frente a sus costas. Vientos del sureste, variando al sur de 30 a 40 km/h con picos máximos de hasta 50 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.
Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas. Vientos del sureste, variando al sur de 35 a 45 km/h con picos máximos de hasta 65 km/h durante la mayor parte de la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.
Región Tierra Caliente: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 21 a 23 °C en las zonas de valle y de 19 a 21 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.
Región Norte: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.
Región Montaña: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados dispersos por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción sur. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.
Región Sierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su ladera sur. Vientos del sureste de 15 a 20 km/h durante la mayor parte de la noche, principalmente sobre su ladera sur. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.
Un auto se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones del poblado de Chutla, municipio de La Unión, por lo cual fue necesario que acudieran los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos.
El siniestro se produjo durante la tarde de este miércoles, cuando el chofer de un vehículo Volkswagen Jetta, rojo, con placas de Guerrero, perdió el control en una curva y se salió de la vialidad.
Fue informado que el auto se detuvo entre la maleza al quedar atorado entre las ramas de unos árboles, afortunadamente los ocupantes lograron salir ilesos.
Finalmente, los elementos de la Guardia Nacional solicitaron una grúa para remolcar el Jetta al corralón para los trámites correspondientes.
Una ciclista estadounidense fue atropellada por una Urvan pasajera en el boulevard Paseo de Ixtapa, a la altura del Oxxo que está frente al acceso de playa El Palmar.
El suceso ocurrió a las 19:30 horas de este miércoles, cuando la turista Trishia Maclein, de 51 años, originaria de Estados Unidos, pero que radica en el fraccionamiento de Morrocoy, intentó cruzar la vialidad pero fue alcanzada por la Urban 28, de la ruta Zapata-Ixtapa Marina.
Los paramédicos de Protección Civil del Estado la atendieron y le aplicaron curaciones en un herida que se produjo en la oreja derecha, pero no fue necesario que la llevaran a un hospital.
Al final, de este suceso se hicieron cargo los oficiales de la Policía Vial, ordenaron el traslado de la Urvan al corralón para los trámites correspondientes.
ATOYAC. Como resultado de recorridos de seguridad y prevención del delito, elementos de la Policía Estatal localizaron y destruyeron un plantío de mariguana cerca de la comunidad del Camarón en el municipio de Atoyac de Álvarez.
Los agentes realizaban acciones de vigilancia pie tierra y en unidades patrullas por un camino de terracería que conduce a la comunidad de El Camarón, donde ubicaron un terreno de dos hectáreas aproximadamente con siembra de milpa.
En el interior del mismo, en un espacio de 20 x 25 metros cuadrados, se localizaron sembradas plantas de mariguana, que estaban intercaladas entre la milpa.
COYUCA DE BENITEZ. Luego una intensa jornada de búsqueda, autoridades y voluntarios localizaron el cuerpo del adolescente Darío Jiménez López, de 14 años de edad, el cual se hundió en el río Coyuca luego de aventarse al afluente en la comunidad de Aguas Blancas; el cadáver fue localizado en la zona turística, a más de un kilómetro río abajo de donde desapareció.
El reporte de las autoridades indica que el cadáver fue hallado a escasos 50 metros del puente Coyuca I, el cual conecta a este municipio con el resto de la Costa Grande, a través de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. El cuerpo estaba sobre el cauce a una distancia de poco más de un kilómetro desde Aguas Blancas donde desapareció.
Tras encontrarlo de inmediato fue sacado del agua y policías municipales montaron un dispositivo de seguridad en tanto llegaba personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que hiciera las diligencias correspondientes, en coordinación con policías ministeriales y peritos del Servicio Médico Forense (Semefo).
Se informó que el menor es originario del poblado de Bajos del Ejido, y al término de las pesquisas, el cuerpo fue entregado a su tía Mireya Ávila Serrano, quien dijo ser del municipio de Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de Guerrero, para que ella le de sepultura de acuerdo a sus creencias.
Acapulco, Gro., agosto 25 del 2021 (IRZA).- Policías turísticos evitaron que un turista se suicidara en el hotel Sand’s, ubicado en la avenida Costera Miguel Alemán.
El hombre, identificado como José Luis “N”, se encontraba en el sexto y último piso de la hospedería que está a la altura del Fraccionamiento Magallanes.
Personal del hotel avisó a las autoridades que pretendía arrojarse, y los uniformados con apoyo de elementos de Bomberos lograron convencerlo de que desistiera de su intento suicida.
Reportaron que de acuerdo al personal, la noche del miércoles se percataron de una discusión en el cuarto que ocupaba, de reclamos por una infidelidad. (www.agenciairza.com)