Trabajo infantil en Guerrero creció por el Covid-19

Isaac Castillo Pineda

Además de miles de personas contagiadas y muertas, el Covid-19 en Guerrero ha dejado un incremento considerable en el número de niñas y niños que se ven en la necesidad de trabajar, al finalizar este año se estima un crecimiento histórico.

Y es que ya sea porque quedaron huérfanos o porque deben ayudar al sustento en casa, cada vez son mas los menores de edad que desde muy pequeños se incorporan al campo laboral.

Las cifras de menores en esta condición del 2021 se van a poder ver el próximo año, pero como antecedente sabemos que según el INEGI en 2019  en México se tenían contabilizados más de 2 millones de niños de los 5 a 17 años de edad  en condiciones laborales, previo a la emergencia sanitaria.

De ese total la gran mayoría trabajan en ocupaciones no permitidas, es decir, participan en labores peligrosas o prohibidos por debajo de la edad mínima.

Aunque los número no mienten y la afluencia de niñas y niños en la calles es evidente, autoridades se dicen entusiastas, argumentando que ha reducido el trabajo infantil.

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Rangel Miravete,  dijo que  la entidad tuvo una reducción del 50 por ciento; en 2015 registraban 121 mil niños y niñas trabajando y en 2020 la cifra redujo a 63 mil.

Lo cierto es que el impacto de la crisis sanitaria sobre los menores inmersos al mundo del trabajo todavía no se cuantifica, pero sin duda será enorme.

Zihuatanejo: 71 nuevos casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

La Secretaría de Salud Guerrero (Ssa) reportó que en Zihuatanejo se detectó 71 nuevos casos dos muertes de Covid-19, un repunte significativo respecto de la última semana.

El reporte diario, señala que se alcanzó los 4 mil 410 contagios y 245 muertes por el virus, hay 197 casos activos que representan una tasa de incidencia del 150.6 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Autoridades de Salud local, señalan que el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez esta al 70 por ciento de ocupación con 19 camas ocupadas de 27 disponibles.

En Guerrero los casos se elevan a 66 mil 328 casos y 5 mil 381 defunciones, en las últimas 24 horas se detectó 645 nuevos casos que representan un aumento del 1 por ciento.

Hay 2 mil 718 casos activos concentrados principalmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

Los hospitalizados son 446 y hay 798 defunciones durante agosto, que promedian 31.9 muertes por día.

La ocupación de camas generales en Guerrero es del 56 por ciento, dos puntos arriba de la media nacional, mientras que en el uso de ventiladores con 36 por ciento esta nueve puntos abajo de la media nacional.

Estabilidad de Covid-19 propiciaría una buena temporada turística invernal

Isaac Castillo Pineda

El Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, consideró que si los casos de Covid-19 logran estabilizarse a partir de este momento es probable que las autoridades permitan un buen aforo de atención para el periodo vacacional invernal.

Esto significaría que haya una buena derrama económica directa e indirecta, pues se trata de una de las temporadas más importantes por la llegada de visitantes extranjeros, con alto poder adquisitivo.

En entrevista el hotelero comentó que tienen buenas expectativas para esa fecha, sobre todo porque ya hay registro de reservaciones, en su mayoría de visitantes procedentes de Estados Unidos.

Dijo que el año pasado no fue lo que esperaban, sobre todo porque faltó el turismo de Canadá, pero en esta ocasión tienen información que las aerolíneas de este país van a reanudarse con normalidad.

Los hoteleros están preparados para poder atender hasta el 80 por ciento de aforo en sus hospederías y confían en que los turistas tengan confianza de visitar el binomio de playas, pero están conscientes que no va pasar si no se avanza en materia de salud.

No sólo en el cuidado de los protocolos sanitarios contra el Covid-19, sino también en la campaña de vacunación contra este virus.

Se manifiestan contra nombramiento de directora

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Se manifiesta de padres de familia y maestros de la Escuela Primaria Urbana “Romana Acosta Berdeja”, ubicada en la comunidad de San Luis de la Loma, en este municipio de la costa grande, rechazan el nombramiento y la llegada como directora de la profesora Blanca Serrano Ayvar, a este plantel educativo.

Es por eso a unos días de que inicie el nuevo ciclo escolar, 2021-2022 padres de familia acompañados del plantel docente y administrativo mantienen tomada este plantel, cerrado con cadenas y candados los accesos principales, y pusieron pancartas sobre las paredes y puertas, en donde plasman sus inconformidades.

Y es por eso que decidieron hacer pública su inconformidad y previo al regreso a clases advirtieron que no le van a permitir la entrada al plantel a la docente, quien de acuerdo a sus declaraciones, con protestas de maestros y padres de familia fue expulsada como directora de la Primaria “Emiliano Zapata”, en la comunidad de San Luis San Pedro, luego de un conflicto que se prolongó durante más de dos años.

En entrevista el profesor Arnulfo Perdomo Juárez delegado sindical D-4-264 de la sección 14 del SNTE  en este centro escolar dijo que; el problema es que en esta escuela, durante la pandemia quedó vacante la dirección y las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), asignaron a la maestra María Blanca para ocupar ese espacio, sin embargo en cuanto el personal de la escuela tuvo conocimiento se organizó con los padres de familia para rechazarla y no permitirle su ingreso en este periodo de cursos de inicio de ciclo escolar.

La misma fuente conto que; los maestros y padres de familia de la escuela donde estuvo como directora Serrano Ayvar tuvieron que tomar en varias ocasiones la escuela, también la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir su cambio y luego de una toma la vía federal que duró más de 24 horas continúas lograron expulsarla de su plantel y ahora que fue reasignada a esta dirección, en donde los maestros y tutores no la queremos aquí.

Por otra parte Perdomo Juárez señalo directamente a Rogelio García Villegas delegado de los servicios educativos en costa grande, de estar detrás de todo este movimiento y ocasionando el problema a esta Institución Educativa, ya que todo nombramiento y recurso que llega a las diferentes escuelas de la región costa grande, tiene que pasar por manos de este funcionario y este lo sabe qué abusando de su poder esta avalando a esta maestra que tuvo muchos problemas en donde fue directora y ahora porque nos la mandan a ocasionar otro problema.

Por último el mentor y delgado sindical dijo que mandaron un oficio dirigido al delegado de los servicios educativos en costa grande, así como al profesor Eduardo Lozano Manzo en lace del sector 08 de educación primaria, en donde pedimos pronta solución a este problema, ya que desde el 20 del presentes mes y año en curso se inició con este movimiento, ante tal nombramiento y llegada a este plantel de la nueva directora y esto lo saben las autoridades educativa en el estado.

Notable ausentismo de funcionarios en San Jerónimo, acusan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. A pocas semanas de que termine el periodo del gobierno municipal de este pequeño municipio de la costa grande, directores de área han dejado de asistir a trabajar, en algunos casos también sus colaboradores cercanos ya no se presentan, y si lo hacen es solo para checar tarjeta.

De acuerdo con una fuente cercana al gobierno municipal, algunos directores y directoras de área simplemente han dejado de asistir a sus puestos de trabajo o han acudido de manera esporádica en estas últimas semanas de la presente administración.

Por otra parte señalo la misma fuente, que un grupo de 30 personas que aquí laboraban fueron dadas de baja por no apoyar a los candidatos a fines al presidente municipal Juan Carlos Aguilar (TOTI), y en otros casos, se conoció que muchos de sus colaboradores su ritmo de trabajo no fue el adecuado, y llego hasta el punto de que solo acuden esporádicamente a sus oficinas, ya no más por compromisos de quienes lo apoyaron en su campaña.

Cabe destacar que situaciones de abandono de sus trabajos pero con goce de sueldo, ocurren en el ayuntamiento cada tres años que finaliza una administración, y hoy sucede lo mismo en esta administración que está a un mes de culminar, y que la mayoría de sus funcionarios, ya no acuden a trabajar pero sí cobraban, y así continuara hasta el final de septiembre que termine la administración.

Protestan maestros en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), encabezaron un bloqueo sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de El Ciruelar, para rechazar el regreso a clases presenciales, pedir 30 bases de los maestros, recategorizaciones de claves, reaperturas de escuelas unitarias, dotaciones de insumos, nombramientos con códigos y renovación de contratos pendientes.

Los maestros inconformes, obstruyeron la vialidad, para también demandar bases para docentes interinos, la reapertura de las escuelas unitarias y argumentaron que el rechazo a las clases para ellos está justificado.  

El representante de la CETEG en este municipio, José Faustino Rebolledo, dijo que el magisterio disidente demanda a las autoridades educativas de la entidad, la ratificación de nombramientos códigos 99.  Entre sus demandas, los docentes pidieron la reapertura de las escuelas unitarias “necesitamos también los insumos por que los padres de familia no tendrán dinero para comprarlos, y sobre las escuelas  unitarias estamos exigiendo que se abran por que fueron cerradas y son los que más se esfuerzan por que dan clases de todos los grados y el acuerdo era que a las 11 de la mañana de hoy darían respuesta pero no fue así”.

Por su parte la profesora interina Bibiana Nayely Reyes dijo que “estamos solicitando que se nos hagan valer nuestros derechos y es la petición de un código 10 que no se nos han dado tenemos antigüedad de un año dos años y tres años y no nos han dado nada solo nos ven posponiendo las fechas nos dan un código y otro y solo nos dicen que después de seis meses nos lo darán y es la fecha que no hay nada”.

Dijo que son 24 maestros que se tienen que basificar y 8 maestros en espera de prorroga “ en estos momentos se están viendo afectados 580 alumnos que están sin clases por que la secretaria nos esta negando nuestro derecho “.

Por su parte el representante de secundarias y administrativos Gilberto Ramos Galeana dijo que “estamos viendo la recategorización ya que están administrativos como intendentes, administrativos que están como maestros frente al grupo, Maestros que están como directores o directores que están como supervisores los cuales no se lea ha validado sus derechos llevamos ya ocho años tratando de resolver este problema a la cual solo le dan largas”. Señalo que ya hay maestros que les recategorizaron la secretaria de Educación Guerrero la cual ya tienen plazas.

Por su parte Gabriel Nario  de  Jesús Secretario General de la Zona 077 dijo que se violenta los derechos “ los compañeros de base dicen que no es posible que compañeros nuevos que van entrando llegan a lugares preferenciales cerca de la ciudad y los compañeros que están en lugares muy retirados nos los quieren cambiar a unque tengan antigüedad la cual no se esta respetando en los compañeros de base aunque nos manifestemos y como parte sindical estamos para que los derechos de los maestros se respeten”.

Destacable actuación de los mexicanos en la natación de los Juegos Paralímpicos

En el segundo día de actividades, cuatro mexicanos tuvieron participación en las finales de la natación de los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020. Ángel Camacho y Gustavo Sánchez terminaron en la cuarta y octava posición, respectivamente, en la prueba de los 100 metros libres S4.

Camacho de 16 años, tuvo un intenso cierre por el tercer lugar con el nadador Roman Zhdanov (ROC) y no pudo conseguir vencerlo en la pelea por la medalla de bronce.

Juan José Gutiérrez

En otra final, el nadador mexicano, Juan José Gutiérrez se ubicó entre los mejores nadadores al finalizar en la séptima posición en la final de los 200 metros combinado SM6 de los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020.

En esta final, latinoamérica se bañó de oro con la participación del colombiano Nelson Crispín, quien arrasó con el primer lugar, dejando atrás al ruso Andrei Granichka que se conformó con la plata y el chino Hongguang Jia con el bronce. El brasileño Henrique Glock finalizó en la sexta posición de esta final.

Matilde Alcázar

La última participación mexicana en el segundo día de la natación en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 fue la de Matilde Alcázar, quien tampoco pudo subir al podio al terminar en el quinto lugar con una marca de 5:24.63 en la final de los 400 metros libre S11.

El oro fue la estadounidense Anastasia Pagonis, mientras que la plata se la llevó Liesette Bruinsma de los Países Bajos y el bronce la china Liwen Cai.

El Real Madrid hace una oferta definitiva por Mbappé

El Real Madrid realizó este jueves una nueva oferta por Kylian Mbappé: 170 millones de euros fijos más 10 en variables, según información de El Chiringuito y ha podido confirmar MARCA. De esta forma, Florentino Pérez ha movido ficha y ahora espera la respuesta del PSG, que tachó de “insuficiente” la primera oferta de 160 millones por Mbappé.

El Real Madrid pretende con este gesto llegar a los 180 millones de euros que reclamaba al menos Leonardo, ya que esta fue la cantidad que en su día pagó el PSG al Monaco por la estrella emergente del fútbol francés.

Ahora falta por ver la respuesta del PSG teniendo en cuenta que el precio que han puesto por Mbappé ronda los 220 millones de euros, 40 millones más de lo que está dispuesto a llegar el Real Madrid por fichar al francés, al que solo le queda un año de contrato.

El Real Madrid realizó este jueves una nueva oferta por Kylian Mbappé: 170 millones de euros fijos más 10 en variables, según información de El Chiringuito y ha podido confirmar MARCA. De esta forma, Florentino Pérez ha movido ficha y ahora espera la respuesta del PSG, que tachó de “insuficiente” la primera oferta de 160 millones por Mbappé.

El Real Madrid pretende con este gesto llegar a los 180 millones de euros que reclamaba al menos Leonardo, ya que esta fue la cantidad que en su día pagó el PSG al Monaco por la estrella emergente del fútbol francés.

Ahora falta por ver la respuesta del PSG teniendo en cuenta que el precio que han puesto por Mbappé ronda los 220 millones de euros, 40 millones más de lo que está dispuesto a llegar el Real Madrid por fichar al francés, al que solo le queda un año de contrato.

Cinco días duros por delante

Quedan cinco días para el cierre del mercado y puede pasar cualquier cosa. Leonardo ha abierto la puerta este miércoles a la salida de Mbappé y todo es cuestión de millones. De momento, el Madrid se planta en los 170+10 y habrá que ver si el PSG acepta esa cantidad o sigue en sus trece.

Al-Khelaifi, en sus primeras palabras públicas en Bein Sports, parece mostrar una imagen dura en esta negociación con el Real Madrid: “He sido muy claro, hemos sido muy claros, la postura del club es clara. No lo cambiaremos ni lo repetiremos”.

Duelo de mexicanos en el Grupo B de la Champions League

El Grupo B de la Champions League 2021-2022 quedó definido. El Atlético de Madrid de Héctor Herrera se enfrentará al Porto del Tecatito Corona, el Liverpool y el Milán completan el grupo.

Héctor Herrera sigue buscando convencer a Simeone para consolidarse en la media cancha del conjunto español, HH jugará su segunda UCL con el conjunto colchonero. Pese al rumor de que salga del cuadro portugués, el Tecatito estará presente para la siguiente edición de la Champions League.

Rojiblancos y Reds se han medido en Europa en seis ocasiones con un balance muy favorable a los colchoneros. Tres victorias de los españoles por tan solo un triunfo del Liverpool.

Los británicos no tienen un buen recuerdo de su última eliminatoria frente a los de Cholo. Tras proclamarse campeones de Champions en el Wanda Metropolitano, los de Anfield vieron como dos tantos de Marcos Llorente y uno de Morata los dejaban fuera de la competición en octavos de final de la temporada siguiente. Aquella noche de marzo fue un punto de inflexión para el Atlético. Siempre se recordará esa prórroga como el momento que cambió la carrera de Llorente como rojiblanco.

Oporto y Atlético coincidieron por última vez en Champions en la temporada 13/14 en el camino de los rojiblancos a la final de Lisboa. En aquella ocasión los dos encuentros cayeron del lado de los de Simeone. Herrera y Felipe volverán al estadio Do Dragao como visitantes. Los de Sergio Conceicao no serán un rival sencillo para los rojiblancos. Son un clásico de la Champions y el año pasado ya pusieron en apuros al Chelsea en cuartos de final tras haber eliminado en los octavos a la Juventus de Cristiano Ronaldo. Joao Félix tendrá una bonita oportunidad frente a su gran rival en Portugal.

Otro histórico para completar el grupo. El Milan que vuelve a la Champions y lo hace en una nueva etapa. Los italianos solo se han medido a los rojiblancos en dos ocasiones. Fue la eliminatoria de octavos de final de la temporada 13/14. Los rojiblancos se impusieron en los dos duelos y comenzó su camino hacia la primera final de Champions de la era Simeone. Los italianos tienen en sus filas a Giroud, uno de los verdugos del Atlético la pasada edición de la Champions. Además, la figura de Ibrahimovic destaca por encima del resto. Pondrá su morbo el regreso de Theo Hernández al Metropolitano

América por un último refuerzo sí o sí

*Las lesiones no cesan en Coapa y con esto, las malas noticias siguen llegando

A su regreso con las Águilas en este ultimo encuentro antes Xolos. Renato Ibarra sufrió una molestia en los últimos minutos del encuentro que lo mantenían entrenando por separado. Sin embargo, las molestias persistieron y es por eso que se decidió mandarlo a hacer estudios a Guadalajara.

Los primeros resultados no fueron alentadores, pues todo parece indicar que existe una ruptura que requiere de cirugía y lo estaría alejando del torneo definitivamente, aunque aún no hay una confirmación.

Con esto, y a pocos días del cierre del mercado, una plaza de extranjero quedaría libre, y en el nido tienen claro que esa posición no puede quedar vacante, pues Leo Suárez tampoco estará disponible y es por eso que sí o sí, América se reforzará en estos últimos días.

Salir de la versión móvil