Aprobó el Congreso reformas al código penal para incrementar las penas por sustracción de menores

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal del estado para incrementar las penas por el delito de sustracción de menores, de 8 a 24 años y de 80 a 240 días de multa, y para el caso de los progenitores, de 6 a 12 años y de 40 a 120 días de multa.

Asimismo, a quien entregue o reciba a un menor de siete años de edad sin consentimiento de quien legalmente dependa, con el propósito de obtener un beneficio económico, se le aplicará prisión de 9 a 18 años y de 600 a 1500 días multa, y si el delito lo comete un familiar que ejerce o no la custodia legal, se le impondrá de 8 a 16 años de prisión y de 600 a 1200 días multa.

El análisis de reforma al ordenamiento legal se realizó en la Comisión de Justicia, la cual aprobó la viabilidad de incrementar las penas formuladas y el pago de multas señaladas.

Coincidieron las y los diputados en la gravedad de estos delitos, así como en la necesidad de que el Estado garantice la protección y el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

Refirieron que el Registro Nacional de Personas Extraviadas de la Secretaría de Seguridad Pública Federal menciona que en los casos de desaparecidos de entre cero y 12 años de edad que son encontrados, el 67 por ciento de sustracciones ilegales son por parte de familiares ascendentes y/o parientes.

Queda de manifiesto, agregaron, que las políticas públicas y ordenamientos legales para la atención del robo de menores son insuficientes, además, de que en México se ocuparon de atender el problema de manera tardía, en 2002, siendo la Alerta Amber se implementó en Estados Unidos desde 1996.

La iniciativa de reformas al Código Penal para la protección de los menores fue presentada por las diputadas Norma Otilia Hernández Martínez, Mariana Itallizin García Guillen, Blanca Celene Armenta Piza, Nilsan Hilario Mendoza y el diputado Luis Enrique Ríos Saucedo, del Grupo Parlamentario de Morena.

Gobierno de Zihuatanejo continúa con apoyo al sector educativo

Yaremy López

Acompañado de su esposa y presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, el presidente Jorge Sánchez Allec entregó kits bucales del programa Cepillado Diario en las escuelas para el Ciclo Escolar 2021-2022, a directores de escuelas y éstos a su vez lo entregarán a los padres de familia. “Vamos a estar ayudando al sector educativo para seguir con el mejoramiento de infraestructura y otros temas en los que podamos apoyar”, subrayó el alcalde Sánchez Allec quien reconoció el trabajo que ha venido haciendo la regidora, Nieves Elizabeth Manzo Nava, Regidora de Salud y Juventud, así como a la Fundación ADM por la dotación de estos insumos para los estudiantes.

Presidente Jorge Sánchez  constata el arranque de la pavimentación de Av. Paseo de La Boquita

*Es parte del programa Estamos Trabajando

Yaremy López

Como parte de su agenda de trabajo y respetando los protocolos de salud ante el COVID-19, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó el banderazo de arranque de la pavimentación con carpeta asfáltica de la avenida Paseo de La Boquita, del programa Estamos Trabajando, que durante la actual administración municipal ha permitido cambiar significativamente el rostro a Zihuatanejo.

Junto a líderes de la colonia Centro, el alcalde Sánchez Allec constató el arranque de estos trabajos que cubren un total de 6 mil metros cuadrados y que vienen a dignificar esta zona de la ciudad, después de varios años de no recibir ninguna atención. 

“Seguimos rehabilitando las avenidas de la ciudad y este lunes dimos inicio a los trabajos con pavimentación de carpeta asfáltica en Paseo de La Boquita. Hemos cambiado el rostro de la ciudad y así continuaremos hasta el último minuto de esta administración”, enfatizó al presidente Jorge Sánchez Allec.

Salir de la versión móvil