Boletín meteorológico para el estado de #Guerrero

Edwin López

SISTEMAS METEOROLÓGICOS QUE AFECTAN AL ESTADO DE GUERRERO.

• El Eje de la onda tropical número 21, clasificada como moderada, se extiende sobre la porción media de la Región Costa Grande y al sur de sus costas, presenta movimiento hacia el oeste, refuerza la entrada de aire marítimo tropical procedente del Pacífico.

• Una línea de vaguada (área que presenta presión atmosférica más baja que la que le rodea), se localiza a lo largo del interior del territorio nacional, hasta las primeras horas de la noche favorecerá un ambiente cálido en el área de su influencia.

• La Zona Intertropical de Convergencia (zona donde confluyen los vientos Alisios de los hemisferios norte y sur) se localiza al sur de las costas de los Estados del Pacífico sur mexicano, favorece la entrada de aire marítimo tropical con muy ligero contenido de humedad procedente del Pacífico.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel medio con centro frente a las costas orientales de los Estados Unidos y con elongación hasta frente a las costas de la vertiente del Golfo de México y con un centro secundario con centro hasta frente a las costas occidentales del Estado de Baja California Sur, favorece la entrada de aire marítimo tropical con ligero contenido de humedad procedente del Mar Caribe.

• Una amplia circulación anticiclónica localizada en el nivel superior con centro frente a las costas orientales de los Estados Unidos con un centro secundario sobre el Estado de Zacatecas, refuerza la condición anterior.

• Como información general: Indicios de formación de un sistema de baja presión se observan al sur de la costa media del Estado de Oaxaca, se mantienen en vigilancia.

PRONÓSTICO PARA EL ESTADO DE GUERRERO:

Región Acapulco: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste, variando al sur de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C.

Región Centro: Se registrará cielo nublado por n uves bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirá en la madrugada. Vientos del sur, variando al sureste de 10 a 15 km/h en las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valle y de 13 a 15 °C en las partes más elevadas.

Región Costa Chica: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes b ajas, medias y altas con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre sus porciones norte y oriental, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada. Vientos del suroeste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C en su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Costa Grande: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada, condiciones que disminuirá en la madrugada. Vientos del sureste de 10 a 15 km/h durante las primeras horas de la noche y calma el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 22 a 24 °C sobre su franja costera y de 19 a 21 °C sobre su porción norte.

Región Tierra: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo medio nublado con nublados aislados por nubes bajas y medias, así como nublado por nubes altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones dispersas y tormentas locales muy dispersas sobre su porción sur, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 24 a 26 °C en las zonas de valle y de 20 a 22 °C en sus porciones elevadas, principalmente de los extremos norte y sur.

Región Norte: Gradualmente en las primeras horas del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 20 a 22 °C en las zonas de valle y de 18 a 20 °C sobre las partes más elevadas de su porción norte.

Región Montaña: Se registrará cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales muy dispersas, principalmente sobre su porción norte, condiciones que disminuirán en la madrugada. Vientos de calma a débiles variables durante la noche. Temperaturas mínimas de 18 a 20 °C en las zonas de valles y de 16 a 18 °C sobre sus porciones más elevadas.

Región Sierra: Gradualmente en los inicios del periodo se incrementará a cielo nublado por nubes bajas, medias y altas, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones aisladas y tormentas locales dispersas, condiciones que disminuirán gradualmente en la madrugada, condiciones que disminuirá en la madrugada. Vientos del sur variando al sureste de 8 a 12 km/h durante las primeras horas de la noche y de calma a débiles variables el resto de la misma. Temperaturas mínimas de 13 a 15 °C.

Elaboró: Met. Roel Ayala Mata.

Incendio en Francia; miles de personas son evacuadas de sus casas y campamentos

AGENCIAS

Miles de personas huyeron el martes de sus casas, campamentos y hoteles cerca de la Riviera Francesa conforme bomberos combatían un incendio que se expandía por los bosques cercanos y cubría de humo las boscosas laderas circundantes extendiéndose hacia los viñedos de la pintoresca zona.

Es el más reciente incendio en un verano de fuegos que han arrasado la región del Mediterráneo, dejando zonas en Grecia, Turquía, Italia, Argelia y España en ruinas ardientes.

El incendio comenzó la tarde del lunes, en el pico de las vacaciones de verano de Francia, a unos 40 kilómetros (20 millas) de la turística ciudad costera Saint-Tropez. Alentado por poderosos vientos de temporada que salían del mar Mediterráneo, para la mañana del martes el fuego se había propagado a cinco mil hectáreas (12 mil acres) de bosques, según la administración regional Var.

Unas seis mil personas fueron desalojadas de hogares y una docena de campamentos en la región aclamada por vacacionistas, mientras que otros fueron encerrados en un centro vacacional para empleados de Air France.

Al menos 22 personas sufrieron por inhalación de humo o lesiones menores provocadas por el fuego, informó un alto funcionario de Var a la emisora France Bleu. Entre los lesionados había dos bomberos.

Aviones cisterna y helicópteros de emergencia iban y venían sobre las colinas alineadas con castaños, pinos y robles. En imágenes compartidas en línea por los bomberos se veía humo expandiéndose entre los árboles conforme las llamas arrasaban la maleza seca.

Una persona que fue desalojada le dijo a France Blue que el humo envolvió su auto cuando regresaba al campamento y que sólo tuvo suficiente tiempo para tomar la leche de su bebé y pertenencias básicas antes de huir. Otro le dijo a la televisora BFM que escapó mientras su hotel se incendiaba.

Aumentan a mil 941 los fallecidos por sismo en Haití

Edwin López 

**Más de 60 mil hogares resultan destruidos

El número de muertos por el terremoto de magnitud 7.2 que sacudió el suroeste de Haití durante el fin de semana aumentó a mil 941 y la cifra de heridos a más de 9 mil 900, informó el martes la Dirección de Protección Civil de la nación caribeña.

Más de 60 mil hogares resultaron destruidos y otros 76 mil sufrieron daños diversos, mientras que muchos edificios públicos también fueron afectados o colapsaron durante el sismo, agregaron las autoridades haitianas.

El poderoso temblor se produjo a unos 160 kilómetros al oeste de la capital, Puerto Príncipe.

Miles de personas que quedaron sin hogar por el desastre enfrentaron más miseria cuando la tormenta tropical “Grace” azotó el empobrecido país con registros de hasta 38 centímetros cúbicos de lluvia.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió sobre inundaciones repentinas y urbanas y posibles deslizamientos de tierra.

Aún recuperándose de un temblor que en 2010 devastó Puerto Príncipe, Haití ya estaba en estado de shock por el asesinato de su presidente Jovenel Moise el 7 de julio pasado cuando ocurrió el desastre.

Moise fuera asesinado en su casa por un escuadrón armado, sacudiendo a un país que ya viene luchando sacrificadamente contra la creciente violencia de las pandillas y el azote de la pandemia de coronavirus.

Hasta el momento ha llegado algo de ayuda del exterior, incluidos equipos de búsqueda especializados de Estados Unidos, así como 15.4 toneladas de alimentos, medicinas y agua de México.

Un terremoto de magnitud 7 en enero de 2010 había dejado en ruinas gran parte de Puerto Príncipe y ciudades cercanas, matando a más de 200 mil personas.

Más de 1.5 millones de haitianos se quedaron sin hogar en ese desastre, que también destruyó el 60% del sistema de salud de Haití, dejando un enorme desafío para las autoridades y la comunidad humanitaria internacional.

La OMS registra casos sospechosos de ébola en Costa de Marfil

Edwin López 

**Las primeras investigaciones apuntan a que se trata de la cepa Zaire del virus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que, además del caso confirmado de contagio por el virus del Ébola en Costa de Marfil, se sospecha de otro caso y se está siguiendo a nueve contactos estrechos.

“Con respecto a las cifras, hay dos casos. Uno confirmado y otro del que se sospecha”, dijo un portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, en una rueda de prensa en Ginebra.

“Se identificaron hasta ahora a nueve casos de contacto estrecho”, añadió.

El caso de contagio por la fiebre hemorrágica ébola se detectó el sábado en Abiyán en una guineana de 18 años, que habría entrado en Costa de Marfil el 11 de agosto desde la ciudad de Labé, en el norte de Guinea.

Para la OMS, es “extremadamente preocupante” que este caso se detectase en Abiyán, una metrópolis de más de 4 millones de personas, dos meses después de que se anunciara el fin de la epidemia de 2021 en Guinea.

El portavoz de la OMS precisó que las primeras investigaciones muestran “que se trata probablemente de la cepa Zaire del virus”, el subtipo del ébola que asoló Guinea este año y que causó la gran epidemia en el África Occidental.

Aunque Costa de Marfil tiene fronteras comunes con Guinea y Liberia, este país no había registrado ningún caso del virus desde 1994, según la OMS.

La epidemia en Costa de Marfil es la tercera de este virus en el continente africano este año, tras las que se desarrolló en Guinea y República Democrática del Congo.

Colisión frontal en la Acapulco-Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Dos heridos y daños materiales fue el saldo de un choque frontal entre una camioneta y un vehículo en la comunidad de Los Almendros, sobre la Acapulco-Zihuatanejo.

El siniestro ocurrió la mañana de ayer, cuando el chofer de la camioneta Toyota, de modelo atrasado, azul con placas de Guerrero,  invadió el carril contrario y se impactó de frente contra un Nissan Tiida, negro, también con placas de este estado. 

Se logró saber que los paramédicos de la Cruz Roja mexicana atendieron a los conductores, afortunadamente no se produjeron lesiones que pusieran en riesgo sus vidas. 

Finalmente, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, dieron la orden de remolcar la camioneta y el coche al corralón para los trámites correspondientes.

Chofer logra salir ileso luego de volcar su auto en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

ELEAZAR ARZATE MORALES

Solo daños materiales fue el saldo de la volcadura de un automóvil que se salió de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, entre el entronque de Ixtapa y Barbulillas.

Fue tarde de ayer que el chofer de un Volkswagen Jetta, azul, con placas de Guerrero, al salir de la carretera  se volcó sobre su costado izquierdo y se detuvo entre la maleza.

Fue informado que acudieron los cuerpos de rescate, pero el chofer y la mujer que lo acompañaba lograron salir ilesos.

Finalmente, de este siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remitir el Jetta al corralón para los trámites correspondientes.

Detenido por lesiones en El Cayaco

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El habitante de la Colonia Cuauhtémoc, Mario Arzeta Flores alias el “cabucha“fue detenido por la policía comunitaria de El Cayaco por daños y lesiones en contra de su familia por lo que fue llevado al centro de rehabilitación.

La policía informó que Arzeta agredió a su madre Martha Flores a quien tiraba y daba con un palo a su madre y por jalar y destruir el cable del medidor.

Asimismo, dijeron que también fue detenido por andar tomando y sin cubre bocas poniendo en riesgo la seguridad pública, “no puede andar tomando, causando desorden en la vía publica y aparte agrediendo a su madre”.

Por lo que el detenido fue subido a una patrulla y llevado hasta el centro de rehabilitación en Coyuca de Benítez donde estará ingresado por un año.

Incendio consume tres viviendas

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Fuerte incendio consumió tres viviendas ubicadas en la calle Capricornio de la colonia Sánchez Taboada. Al lugar acudieron cuatro estaciones de la Dirección de Bomberos de Tijuana para sofocar las llamas y salvar otras casas. No se reportaron personas heridas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Suben a 29 los lesionados por explosión en edificio de la CDMX

Tras la explosión por fuga de gas en un edificio en la alcaldía Benito Juárez, el gobierno de la Ciudad de México actualizó que hay 29 personas lesionadas, de las cuales 11 fueron trasladadas a los hospitales Rubén Leñero, Xoco, Médica Sur y San Ángel Inn., en tanto que una acudió por su propia cuenta al Sanatorio Adventista. Además, otras dos personas fueron canalizadas al Hospital Enrique Cabrera por COVID-19.

Además, se tiene el registro de un hombre fallecido en el hospital Xoco a consecuencia de las lesiones derivadas del accidente.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que, al corte de las 17:00 horas, se realizan labores de retiro de vidrio, aluminio y objetos riesgosos en la zona.

Cabe resaltar que una vez que los peritos de la FGJCDMX concluyan los peritajes en campo, se iniciarán las labores para remoción de muros y techos

Salir de la versión móvil