Con poca afluencia se desarrolla Consulta Popular en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La Consulta Popular para decidir enjuiciar o no a los actores políticos de administraciones pasadas arrancó sin incidentes en Zihuatanejo, pero con poca participación de la población.

Contrario al proceso electoral del 06 de Junio, en esta ocasión las mesas receptoras fueron instaladas desde temprano en la mayoría de los puntos programados.

En un corte informativo que hizo el INE antes del medio día, se dio a conocer que de 192 mesas receptoras se reportaron como instaladas el 80.21 por ciento, es decir, 154.

Para esa hora, 38 mesas receptoras no se reportaban en funcionamiento, la Vocal Ejecutivo del INE Distrito 03, Brenda Selene Celis del Ángel Ortíz, dijo que esto no significaba que no habían sido instaladas, sino que todavía no recibían el aviso.

Pasadas las horas las mismas autoridades confirmaron que el 100 por ciento de las mesas receptoras habían quedado completamente instaladas.

Y es que se trata de zonas en la sierra de la región, donde no hay conectividad de internet, e incluso, algunos no cuentan con energía eléctrica para informar oportunamente el estatus.

Algunos habitantes reconocieron que no hubo la misma convocatoria como en el proceso de elección de gobernantes, esto a pesar que se hizo el llamado  a la gente para participar en la consulta, porque debe lograrse como mínimo un 40 por ciento del padrón electoral.

Más de 50 establecimientos apercibidos por venta de artículos contaminantes

Isaac Castillo Pineda

El Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Zihuatanejo, Israel Campos García, dio a conocer que hasta el momento se han aplicado mas de 50 apercibimientos por escrito a establecimientos comerciales que venden artículos desechables por significar contaminación en las playas y el medio ambiente en general.

A pesar de eso, todavía persisten algunos negocios que no hacen caso a las recomendaciones que emiten las autoridades, ni siquiera porque se trata de una legislación emanada del Congreso del Estado de Guerrero.

Desde platos, vasos, tenedores y popotes supuestamente biodegradables, hasta hieleras de unicel, son los artefactos que están en los aparadores al alcance de turistas y habitantes.

Algunas tiendas persisten en venderlos, porque se amparan en que las autoridades sanitarias han sugerido la utilización de artículos de un solo uso para reducir la posibilidad de contagios, por lo que el gobierno municipal ha pedido que se disminuya la producción sin repercutir la demanda en tiempos de Covid-19.

Israel Campos García fue muy claro en resaltar que eso no significa que estos artefactos puedan ingresar a los balnearios, con o sin emergencia sanitaria, el reglamento de playas es muy claro al respecto.

Ligero descenso en la ocupación hotelera

Jaime Ojendiz Realeño

La renta de habitaciones de hotel en el destino registró una ligera disminución este fin de semana, reportaron prestadores de servicios turísticos.

Aunque a nivel estatal la Secretaría de Turismo de Guerrero reportó una disminución en sus complejos hoteleros, Ixtapa Zihuatanejo se mantuvo como el favorito con 43.8 por ciento de ocupación hotelera, Acapulco llegó a 42 por ciento.

Del tema, el gerente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Pedro Castelán Reyna, informó que se mantiene la llegada de turistas en este verano.

Dio a conocer que para atraer a más turismo a Ixtapa Zihuatanejo, recientemente iniciaron las caravanas de promoción en San Luis Potosí, evento al que acudieron agentes de viajes potosinos para promover diversos paquetes vacacionales.

En medio de la pandemia por Covid-19, las playas se mantienen abiertas de siete de la mañana a cinco de la tarde y se siguen los protocolos sanitarios, ademán existen sitios exclusivos para aplicación de pruebas a los turistas, informó, Pedro Castelán.

De forma individual, Iván Solís, prestador de servicios turísticos, expresó que en las playas la presencia fue menor y por tanto también bajo la demanda de servicios de diversión.

“Disminuye hasta 10 puntos la actividad comparada con el otro fin de semana, pero es comprensible porque los contagios van a la alza y es probable que eso influya en los visitantes”.

Añadió que Ixtapa se ocupó al 45.8 por ciento y la hotelera tradicional de Zihuatanejo llegó a 35.2 por ciento de reservaciones.

Aproximadamente 10 mil usuarios no pagan agua en Zihuatanejo

En Zihuatanejo alrededor de 10 mil usuarios no pagan el servicios de agua potable desde hace muchos años, informó el Director de la Capaz, Luis Fernando Salas Reyes, al precisar que este número equivale a un 30 por ciento del padrón total.

La nula aportación de los habitantes representa afectaciones a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, tomando en cuenta que con ese recurso se haría mas para mejorar el servicio.

Si bien es cierto se trata de un número considerable de personas que no cumplen con sus pagos, la cartera vencida era mayor, el funcionario local dijo que a su llegada en la paramunicipal se encontraron con un 60 por ciento de los usuarios que no pagaban el servicio.

La recuperación fue posible gracias a que se intensificaron las labores de regularización de tomas clandestinas y la aplicación de multas y recargos, pero sobre todo, por privilegiar el diálogo entre la población para que accedieran a pagar como el resto de los usuarios.

Es importante que los 10 mil usuarios que todavía no pagan el agua lo hagan y se acerquen para flexibilizar sus adeudos, sobre todo tomando en cuenta que si no lo hacen así, las multas pueden llegar ascender hasta los 40 mil pesos.

Se terminan las pruebas rápidas en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Debido a la gran demanda que hay por parte de la población, se terminaron las pruebas rápidas de antígeno para Covid-19 en el centro de salud de San Jerónimo.

Consultado al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, explicó que “esto se debió más que nada porque no se notificó a tiempo que las muestras se estaban agotando y que requerían de más y precisó que no se trata de un tema de desabasto de este material que es de gran utilidad en la identificación oportuna de la enfermedad en la población”.

Álvarez Barajas mencionó que en los últimos días es mucha la demanda de la población en la Costa Grande, debido al repunte de contagios, y destacó que éstas solo se hacen a quienes presentan síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de pecho, dificultad para respirar, fatiga, dolor muscular, náuseas, vómito, diarrea, entre otros, o quienes tuvieron contacto con algún caso positivo confirmado.

El jefe jurisdiccional afirmó que posiblemente el lunes llegan más a este centro de salud las muestras nasofaríngeas para detectar moléculas específicas del virus,” las cuales están presentes cuando hay una infección activa, es decir, cuando la persona está enferma en ese momento y las cuales han servido para el monitoreo entre la población sospechosa de tener la enfermedad”.

En este ensayo clínico el hisopo se mete por ambas fosas nasales, lo que provoca una molestia tolerable, y luego de 15 minutos se tiene el resultado al virus SARS-COV-2 causante del Covid-19.

Queman bomba de agua que abastece a Zacualpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Sujetos desconocidos se metieron a las instalaciones donde se encontraba la bomba de agua que abastece la comunidad de Zacualpan y quemaron la bomba, los cables y aflojaron los tornillos dejando sin agua a la comunidad.

La comisaria de la localidad Gabriela Sena dijo que “mediante una revisión a la caja de la bomba nueva que estaba funcionando se halló pruebas de que alguien del pueblo se metió a las instalaciones de la bomba de agua y se dio la tarea de descomponerla”.

Señalo que las personas que se metieron hicieron desmanes “aflojaron los tornillos de la misma caja y con ello mismo quemando los cables al igual que la bomba de agua nueva que estaba funcionando le decimos a la persona que haya cometido tal barbaridad que si se sabe quién fue se darán la tarea las autoridades del pueblo de denunciar ante los órganos legales por dañar materiales e instalaciones de la misma comunidad”,

Por lo que pidieron a las personas que si saben quien fue el que se metió que lo denuncien para entregarlo a las autoridades competentes y se haga responsable de sus actos “por que nos dejaron sin agua a todas las familias de la comunidad de Zacualpan”.

Tormenta mata ganado vacuno en la sierra de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Una tormenta eléctrica mató varias cabezas de ganado en comunidades de la parte media de la sierra de Tecpan.

De acuerdo a información dada a conocer por Gerardo Núñez Valdovinos, presidente de la asociación ganadera local, quien dijo que; en la comunidad de Platanillo fueron 7 cabezas de ganado, mientras que la comunidad de Letrados, fueron dos reses debido a una descarga de cables de alta tensión.

El líder ganadero señaló que; en estos casos, respecto al beneficio del “seguro catastrófico” que los ganaderos pagan para resarcir el daño,  indicó que los ganaderos deben cumplir con una serie de requisitos para que la aseguradora les pague el daño.

Abundó que en el caso de las 7 reses muertas en Platanillo los representantes de la aseguradora ya revisaron los documentos del ganadero afectado y en los próximos días recibirá su pago de indemnización.

Por último dejó en claro Gerardo Núñez Valdovinos los requisitos que deben cumplir todos los socios-ganaderos y de los cuales deben tener actualizada la clave de la Unidad de Producción Pecuaria (UPP), datos personales actualizados y que la res se encuentre herrada de lo contrario el trámite no procede, finalizo.

Denuncian basurero clandestino en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de comunidades aledañas en los límites de los municipios de Benito Juárez y Atoyac de Álvarez, denunciaron a productores de mango de la región, que han instalado un basurero clandestino que causa molestia a vecinos a transeúntes ya que despide olores fétidos.

Juana Manríquez Rosas señalo que son varias las cajas de mango en estado de putrefacción que fueron tiradas sobre la carretera que conduce a la población de Corral Falso, cerca de San Jerónimo, a la altura del entronque “Los Toros”.

Dijo que “son personas cercanas de San Jerónimo que tienen bodegas, vienen y tiran su mango y generan una gran contaminación, ya que esa fruta, además de que huele a podrido, producen muchas moscas en los hogares”, denunció.

Señalaron que van a poner un anuncio y pidieron a ambos ayuntamientos multar a los responsables de hacer este basurero clandestino, porque ahora ya más personas vienen a ese punto y arrojan sus desechos.

Deportivo Hernández ganó y escala posiciones

ALDO VALDEZ SEGURA

El arsenal del Deportivo Hernández funcionó a la perfección, estando frente al objetivo no perdonaron, no solo se llevaron a casa los punto que dejó la jornada número 18 de la liga de futbol teniente José Azueta, golearon, con este resultado escalan posiciones en el certamen, 4-2 derrotaron a Deportivo Crucito, conjunto que puso resistencia, pero, al final el cansancio lo hizo su presa.

Duelo que tuvo como escenario el campo 3 de la unidad deportiva. Desde el arranque, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de los goles, los jugadores del Deportivo Crucito sabían de la peligrosidad de sus oponentes, así que fueron prevenidos, se plantaron bien atrás y a bases de balonazos buscaron que sus delanteros pudieran hacer daño, tanto fue su insistencia, que, pegaron primero, sorpresivamente iban ganando, con la mínima ventaja se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, quisieron resguardar el resultado, esto provoco que, Deportivo Hernández adelantara líneas, mandaron toda su artillería al frente en busca de los goles, primero, lo empataron, después le dieron la vuelta al marcador, pero, Deportivo Crucito no bajó la guardia, a escasos minutos de concluir el juego, lograron acortar distancia, lastima, el tiempo ya no les dio para más.

Deportivo Centro puso resistencia, pero al final cedieron y fueron goleados

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Deportivo Centro estaba haciendo un buen juego, pero, repentinamente su rendimiento se vino abajo, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde los aniquilaron, su ofensiva salió con la pólvora mojada, oportunidades tuvieron varias, pero, no concretaron, 1-3 cayeron ante los Romanceros, quienes sigilosamente están sumando puntos, lo anterior corresponde a encuentro de la fecha 18 de la liga de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, ambas escuadras quisieron imponer condiciones, nadie pudo lograrlo, se metió fuerte la pierna, las opciones de peligro que tuvieron los delanteros para poder hacer de las suyas fueron muy pocas, en ceros se fueron a descansar.

Para la parte complementaria, la defensiva del Deportivo Centro se tomó un respiro, parpadearon, perdieron la concentración y ahí los aniquilaron, también el cansancio los hizo su presa, el sol pegaba con todo, si algo mostraron los gatilleros de los Romanceros fueron efectividad, estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron metralla y ocasionaron daños, sin hacer mucho ruido, van ganando y escalando posiciones.

Salir de la versión móvil