La baja participación en la consulta, culpa del INE: Salgado Macedonio

IRZA

CHILPANCINGO. El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de haber cometido graves irregularidades en la organización, difusión y realización de la Consulta Popular de este domingo 01 de agosto, con el fin de boicotear la participación ciudadana, una participación que no fue notable en esta jornada.

En esta consulta a la ciudadanía debería votar con un SI o con un NO respecto de la pregunta ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

Sin embargo, Morena llevó a cabo una campaña para invitar a los ciudadanos a votar en esta consulta para que los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, sean o no sometidos a juicio, lo que, se insiste, no es el tema.

Salgado Macedonio acudió este domingo por la mañana a votar a la casilla de la sección 1267, que se instaló en el estacionamiento del auditorio Sentimientos de la Nación, frente al edificio sede del gobierno del estado.

Luego de votar, Félix Salgado dijo que “el INE no difundió la convocatoria, el INE no difundió la consulta popular, no hay ningún anuncio, ningún espectacular, pero además hay muchas irregularidades; las casillas que tradicionalmente se instalaban en Soriana, ahora misteriosamente se instalaron en el Auditorio Sentimientos de la Nación sin previo aviso, no le avisaron a nadie, esa es una irregularidad grave y así hay muchas más”.

Afirmó que el INE está jugando con los ciudadanos “al ratón loco, al andar buscando las casillas, porque la gente llega a donde acostumbra votar, no ve nada y se va” y criticó que las casillas se hayan instalado “a escondidas, donde nadie las ve” y sin previo aviso por parte del INE.

El morenista calificó como “un éxito para el pueblo de México” que las consultas populares estén establecidas en la ley.

Para que el resultado de la consulta sea vinculatorio y se inicie “el proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos…”, se requiere la participación en 59 mil mesas receptoras de al menos 37 millones 423 mil 269 ciudadanos, lo que equivale al 40 por ciento de los inscritos en la Lista Nominal de electores.

Salgado Macedonio reconoció que la participación ciudadana debe llegar al 40 por ciento de la lista nominal del INE, de lo contrario no será vinculante, sin embargo, enfatizó: “yo digo que es un gran ejercicio cívico la consulta nacional”. (www.agenciairza.com)

Reanudarán labores en la SEG sólo con el mínimo de personal de guardia

IRZA

CHILPANCINGO. Debido al incremento de casos por Covid-19, la Dirección de Administración de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), informó que las actividades se reanudarán este lunes 2 de agosto en oficinas centrales y delegaciones regionales, sólo con personal mínimo de guardia, para trabajos que se consideren de atención prioritaria.

La medida se implementa después de que Guerrero regresó a naranja en el semáforo epidemiológico nacional por la pandemia por el Covid-19, en atención a las recomendaciones emitidas por el gobernador Héctor Astudillo Flores.

A través de un oficio, la directora general, Nybia Solís Peralta hizo un llamado a subsecretarios, directores generales, delegados regionales, directores de área, subdirectores, jefes de departamento y personal homologado.

La funcionaria informó que las actividades normales para todo el personal estarán sujetas a nuevo aviso.

Lo anterior, después de que de acuerdo con el calendario oficial de la federación, a partir de este 1 de agosto y hasta el 23 del mes, se inician actividades para personal administrativo que cumplen con la función de guardias, en el presente periodo de receso escolar.

El calendario escolar para el ciclo escolar 2021-2022 señala el 30 de agosto como fecha para reanudar labores, sin embargo, autoridades estatales han advertido que la fecha será en función del semáforo epidemiológico en la entidad. (www.agenciairza.com)

Urnas semivacías y reclamos al INE, en consulta popular

IRZA

CHILPANCINGO. Urnas semivacías y airados reclamos al Instituto Nacional Electoral (INE), es lo que prevaleció en esta capital durante la consulta popular nacional de este domingo, en la que se le preguntó a los ciudadanos en edad de votar lo siguiente: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?, lo que incluiría a los ex presidentes de la República, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

“En mi comunidad que es Amojileca (municipio de Chilpancingo),  no se instaló ninguna casilla (mesas receptoras), porque las instalaron en San Vicente, que es una comunidad de la Sierra que está a tres o cuatro horas de distancia de aquí”, dijo el taxista Sergio de Jesús Vázquez.

El trabajador del volante vino a Chilpancingo a emitir su voto en el zócalo, donde pensó que estaría la casilla especial para los ciudadanos que están en tránsito.

Sin embargo, de Jesús Vázquez se quedó con la sorpresa que en andador Emiliano Zapata esquina con la calle Madero, sólo se instalaron las casillas 1237 básica y 1238 contigua.

“Ya le reclamé a los funcionarios (de casilla), pero me dicen que tengo que ir a votar hasta San Vicente, allá en la Sierra, que son de tres horas y media o cuatro horas para llegar allá, ni loco que estuviera”, refirió.

La Junta Local del INE en Guerrero informó que en esta consulta popular se instalaron las mil 583 casillas y reconoció que el cambio de ubicación de estas mesas receptoras causaron “algunos incidentes”.

A unos metros de estas casillas, una señora de avanzada de edad despotricaba contra los funcionarios de las mesas receptoras.

“Esos están coludidos con el PRI, hijos de la chingada”, gritaba.

La mujer no pudo emitir su voto porque en este lugar no se instaló la casilla especial.

Eran alrededor de diez adultos mayores que protestaron en este lugar y luego se trasladaron a las oficinas del INE.

“Yo iba a votar por el sí”, dijo el taxista Sergio de Jesús Vázquez.

Se preguntó si sabía que era el sí y contestó: “pues para que los expresidentes se vayan a la cárcel, ¿no?”

Pero además, añadió, él iba a votar por el sí porque es seguidor del presidente Andrés Manuel López Obrador, es militante de Morena y también ha recibido beneficios de los programas sociales del gobierno federal.

“El gobierno estatal no nos da nada, a mí por ejemplo y a muchos otros compañeros del gremio nos dieron un préstamo de 25 mil pesos durante la pandemia por el Covid-19”, presumió.

Uno de los observadores del INE que estaba asignado a las casillas 1237 y 1238, reveló que los funcionarios de estas mesas de consulta no sabían de qué se trataba este ejercicio.

Es más, en la apertura de una de estas casillas sólo llegaron el presidente y el secretario, y el escrutador se sumó más tarde.

Los cuatro suplentes de las dos casillas, nunca llegaron, dijo.

“No hubo la suficiente difusión de esta consulta”, reconoció un trabajador del INE.

Félix Bautista Matías, un ex guerrillero del grupo del Partido de los Pobres (PDLP) que comandaba el extinto profesor Lucio Cabañas Barrientos, preguntó a los funcionarios de una de estas dos casillas, que en dónde le tocaba votar.

Le dijeron que se trasladara al barrio de San Mateo, a 10 minutos del centro de esta ciudad.

“Esto es un relajo, la casilla donde me toca votar se instala en la calle Abasolo y me mandan hasta aquí, muy lejos; con razón no hay mucha gente en las casillas porque el INE cambió de lugar las mesas receptoras sin avisar”, se quejó.

En el barrio de San Mateo, en las casillas 1231, 1230 y 1239, la afluencia de votantes era escasa.

Una de las integrantes de una de estas mesas receptoras recordó que ella estuvo de funcionaria de casilla en la elección constitucional del pasado seis de junio y desde muy temprano había filas largas de votantes y eso que eran cuatro papeletas para elegir a gobernador, presidente municipal, diputado local y diputado federal.

“Hoy sólo con una papeleta, la gente ni viene”, señaló la funcionaria de casilla al ver de reojo la urna en cuyo interior había pocas papeletas cruzadas.

“Por cada block hay cien papeletas, es casi la una y ni siquiera han venido cien personas a votar”, dijo.

El senador Félix Salgado Macedonio, quien acudió a emitir su voto por el sí, acusó al INE de no haber promovido esta consulta ciudadana y además de haber cambiado de lugar las casillas sin avisar a la ciudadanía.

Dijo que él por ejemplo le tocaba votar afuera de una tienda departamental pero de último momento las casillas las instalan frente al Palacio de Gobierno.

“El INE está jugando con los ciudadanos al ratón loco al andar buscando las casillas, porque la gente llega a donde acostumbra a votar y no ve nada”, expresó Salgado Macedonio.

Félix dijo que en caso de que no se reúna el 40 por ciento de participación en esta consulta, es decir 37 millones 400 mil votantes, este ejercicio no será vinculatorio.

“Pero si no se llega a esa meta de todos modos esto marcará un precedente democrático para que haya futuras consultas ciudadanas”, dijo.

En las pasadas elecciones federales del 6 de junio, la lista nominal ascendía a 93.676.029 electores, lo que incluye a los ciudadanos en el exterior, por lo que para que la consulta sea vinculatoria, es necesario que 37.4 millones de personas sufraguen.

En las elecciones del 6 de junio, con base a información del INE, votaron 49.266.964 ciudadanos, lo que da el 52.6759 por ciento del padrón electoral federal. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil