Dos jóvenes lesionados al derrapar su motoneta

Ometepec (IRZA).- En la madrugada de este miércoles, dos jóvenes que rodaban a exceso de velocidad en una motoneta con rumbo a esta cabecera municipal, provenientes de la comunidad Cumbres de Barranca Honda, resultaron con severas lesiones luego de que la máquina derrapó y sus humanidades golpearon contra el pavimento.

Se trata de Juan y Roberto “N”, de 18 y 21 años de edad, quienes dijeron que venían a esta ciudad para trabajar como dependientes en puestos del mercado municipal.

El que llevó la peor parte es Juan “N”, quien al golpearse contra el asfalto cayó de rodillas y es probable que sufra de fracturas.

Ambos fueron atendidos en el Hospital Regional, en donde se les declaró fuera de peligro, salvo que Juan deberá guardarse en su domicilio en espera de recuperarse de sus lesiones.

Matan a 2 vendedores ambulantes; uno de aguas frescas y otro de tacos

-Los crímenes ocurrieron en la colonia Rufo Figueroa

Iguala (IRZA).- Poco después del mediodía de este miércoles dos vendedores ambulantes fueron asesinados a balazos casi de manera simultánea en distintas calles de la colonia Rufo Figueroa, en esta ciudad de la zona Norte del estado.

El reporte policiaco indica que alrededor de las 12:40 del día, en la esquina de las calles Quintana Roo y Tabasco del citado asentamiento humano, cerca del Periférico Sur, fue ejecutado a balazos un vendedor de aguas frescas.

El infortunado hombre recorría las calles vendiendo sus aguas frescas en un triciclo azul con toldo blanco, junto al que quedó tirado su cuerpo con cuatro balazos en la cabeza calibre 40 milímetros.

Vestía playera color naranja, mandil blanco, pantalón de mezclilla azul marino y tenis negros, identificado como Marco Antonio Olmos Ortiz.

Elementos de la Policía del Estado llegaron al lugar y procedieron a acordonar la zona y cuando el personal de la Fiscalía General del Estado realizaba las diligencias, se escucharon más detonaciones de arma de fuego a unos cien metros hacia el norte de donde se encontraban, en este mismo asentamiento humano.

Elementos de la Policía del Estado obtuvieron información que a una cuadra, precisamente en la esquina de las calles Campeche y Guanajuato, habían ejecutado a otro vendedor ambulante y acudieron al lugar.

En la banqueta de la citada esquina y junto a su puesto de tacos encontraron el cuerpo del segundo vendedor ejecutado, el cual vestía camisa manga corta con líneas horizontales y verticales en color gris y verde, bermuda color beige, un casco corto de motociclista color vino y un cubrebocas azul, identificado como Miguel Salmerón Riviera.

Peritos realizaron las diligencias y encontraron cinco casquillos percutidos calibre 40 milímetros.

Según testigos, en ambos casos los hombres fueron ejecutados por sujetos que viajaban en moto.

Los cuerpos fueron levantados y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense. 

Ixtapa-Zihuatanejo no está listo para exigir certificados de vacunación

Isaac Castillo Pineda

Debido a la evolución de la pandemia por Covid-19, hay destinos turísticos en todo el mundo y en México en el que se exige a los viajeros presentar un certificado de vacunación o un resultado negativo al contagio para acceder a hoteles y restaurantes, en el caso de Ixtapa-Zihuatanejo, todavía no están listos para eso.

El Presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno, consideró que esta medida podría generar que el turismo se ahuyente, uno de los factores es que el proceso de inmunización contra este virus ha sido lento y no todos cuentan con el antídoto.

Por otro lado, hay personas que no cuentan con suficientes recursos económicos para poder realizarse una prueba PCR o de anticuerpos, que llegan a costar mas de 800 pesos.

Estas medidas desarrolladas en otros países y en centros turísticos como Mazatlán, Sinaloa, tiene la finalidad de fomentar que las personas se vacunen cuando su rango de edad lo indiquen, además, para evitar la propagación del SarsCov2.

Jonathan Morales Moreno comentó que no es una mala opción porque es responsable con la salud, pero que en su momento deberá analizarse en conjunto con las autoridades, las ventajas y desventajas.

Sigue el incremento de casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz 

En Zihuatanejo se mantiene el incremento de casos de coronavirus, las autoridades reportan contagios en niños.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud Guerrero, en Zihuatanejo se alcanzó 3 mil 91 contagios y 202 defunciones. Se trata de 70 contagios y dos muertes más que ayer.

También hay 92 casos activos que representan una tasa de incidencia del 130 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Autoridades de salud manifestaron que ya hay contagio en menores de edad pero principalmente está el repunte en casos jóvenes menores de 30 años.

En la entidad hay 545 casos nuevos que representan el 1 por ciento más de casos. En total se acumulan 48 mil 788 casos y 4 mil 695 defunciones.

Hay 3 mil 12 casos activos y una ocupación de camas Covid-19 del 57 por ciento y 37 en el uso de ventiladores con 427 pacientes. Durante julio hay 269 defunciones que representan 10.3 bajas al día.

Campamento Tortuguero “La Ropa” ha recolectado 12 nidos de golfina

Isaac Castillo Pineda

Guardias ecológicos del campamento tortuguero ubicado en playa La Ropa, han rescatado desde su instalación a la fecha 12 nidos de tortugas, lo que equivale un estimado de mas de mil huevos de la especie golfina.

El Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Israel Campos García, dio a conocer que el arribo lleva buen ritmo y que es esta zona una de las mas importantes de la arribazón en el municipio, junto con playa El Palmar, sin dejar de lado que hay las condiciones para llevar esta práctica.

Los restauranteros, hoteleros y población en general pueden coadyuvar en la tarea de conservación de la especie, únicamente haciendo los reportes correspondientes y vigilando que ninguna persona deprede la carne o huevos.

Además es importante recalcar que se trata de un delito federal, que a quien o quienes sean sorprendidos sustrayendo la especie, podrían recibir como castigo la cárcel.

El año pasado la Dirección de Ecología reportó que se lograron rescatar y liberar en todo el municipio más de 200 mil tortugas y esperan este 2021 mantener los mismos números o de ser posible, superar la cifra. 

Crene los contagios de Covid-19 en La Unión

Jaime Ojendiz Realeño

LA UNIÓN. El presidente municipal Cresencio Reyes Torres, dio a conocer que esta creciendo el número de contagios en comunidades, por lo que se decidió reducir al 30 por ciento el aforo en el ayuntamiento.

Consultado por teléfono, expresó que hay casos de personas delicadas de salud en algunas de las comunidades, entre estas Zacatula y Benítez, y por eso en el ayuntamiento se tomó la decisión de tomar medidas más drásticas.

Expresó que por eso se redujo las visitas  al 30 por ciento, y se pide que sea obligatorio el uso de cubre bocas y desinfectarse, “porque vienen familiares de los enfermos a pedir apoyo y tenemos que apoyar con compromisos”.

La medida es porque hay temor de que se convierta en un lugar de contagio y aumente el riesgo.

Reyes Torres dijo que según lo que reportan autoridades de salud ahora los contagios ocurren en jóvenes que no han sido vacunados, “ellos traen la energía, no paran, se divierten y después viene las consecuencias” dice.

Por eso añade que los jóvenes deben seguir acatando las medidas preventivas, “es tiempo de entender que se puede divertir de otra manera sin poner en riesgo a la familia”.

Denuncian camino en mal estado a pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río del Bálsamo y Las Fundiciones denunciaron que la carretera está en muy malas condiciones por lo que temen que se queden incomunicados en esta temporada de lluvias ya que la carretera se está destrozando y hay mucho lodo cuando llueve por lo que los lugareños no pueden bajar a curarse y traer víveres para sus familias.

Los habitantes de las comunidades señalaron que la carretera que conduce a esa localidad está muy lodosa por lo que solo las cuatrimotos y camionetas 4 por 4 pero aun así las camionetas se atascan y tienen que sacarlas a empujones o con reatas para sacarlas del atascaderos subir por esa carretera pero los otros automóviles no pueden llegar a sus destinos.

“Se nos dificulta porque en esta temporada de lluvias se pone muy feo pero nunca como este año y es que los que el año pasado supuestamente vinieron arreglar la carretera pero le quitaron la gravilla y eso hizo que se quedara la pura tierra roja dificultando con ello el acceso a la localidad sobre todo en la subida llamada el Puneche ahí es donde los carros se atascan y ya mero se vuelcan y en la cuesta antes de llegar a la comunidad del Bálsamo ahí es donde más feo se pone también”. Dijo Moisés Rojo Romero.

Agregó que “van a venir a ver a la presidenta municipal Julieta Martínez Pérez para solicitarle que manden la maquinaria para rastrillar la carretera y si se nos enferma un familiar o le pica un alacrán o víbora no vamos a poder bajar por lo resbaloso que esta”.

Por lo que señalaron que urge que se siga pavimentando la carretera y que rastrillen el acceso a la comunidad del Bálsamo ya que son muchas las familias que están en la comunidad del Rio del Bálsamo y las Fundiciones que pueden quedar incomunicados por lo feo que esta la carretera “o en el peor de los casos se accidenten con esta carretera fea”.

Señalan desabasto en casas de salud de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

TECPAN. Sin médicos y sin medicamentos están 150 casas de salud en total abandono por parte del sector salud en las diferentes rutas de la parte media y alta de la sierra, así lo aseguro Antonio Arreola Beltrán presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana”.

El líder ejidal dijo en entrevista que los más afectados son las personas que viven en la comunidades de la parte media y alta de la sierra de los municipios de; San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Catalán y Tecpan de Galeana, donde esta prohibido enfermarse y sobre todo por las noches y más cuando llueve los caminos se vuelven intransitable para poder bajar con un enfermo.

La carencia de medicamentos no es novedad, a esto se suma la falta del personal, médicos y enfermeras quienes se rehúsan a acudir a dar atención médica a estas zonas, por lo que estamos abandonado por el sector salud, nosotros aquí no las ingeniamos con remedios caseros para hacerle frente a la enfermedad, mientras lo bajamos a las cabecera de Tecpan, es a donde nos queda más cerca para su atención medica.

Arreola Beltrán refirió que las autoridades estatales y federales no han atendido estás demandas que por muchos años hemos estando solicitando para nuestra gente serrana, aunado a lo que se está viviendo por la pandemia de Covid-19, por lo que la gente tiene que arriesgarse y trasladarse hasta recorriendo de 5 a 6 horas en cuatrimotor u otros medios de transporte, para ser atendidos por un doctor o para solucionar los problemas de salud.

Abundó que el problema se agrava más durante en esta temporada de lluvias, porque los caminos están deteriorados con derrumbes, “o los arroyos y ríos están crecidos lo que impide el paso de vehículos agravando la salud de las personas.

Por lo que pidieron al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y al gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, para que no nos sigan viendo como gente de tercera y que instruyan a sus secretarios de salud, para que por lo menos nos envíen en lo que respecta al primer cuadro básico de medicinas para que las personas reciban la atención antes de bajar en busca de ayuda a las cabeceras municipales”.

Antonio Arreola Beltrán, explicó que junto a los miembros de la organización la están analizando un proyecto para que ellos mismos gestionen medicamentos directamente con los laboratorios nacionales o con empresas particulares para dotar de medicinas a las casas de salud, que por muchos años han estado abandonadas.

Protestan contra dirigente del sindicato de Salud y directora de hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El personal de salud del hospital General Juventino Rodríguez en el municipio de Atoyac se manifestó debido a los atropellos a sus derechos laborales a los doctores, enfermeras, camilleros y personal administrativo piden la salida de Beatriz Vélez del sindicato de salud del Estado y de la directora del nosocomio Karina Pineda donde solo favoreció a una sobrina de Vélez y a dos nuevos residentes del hospital.

Demetrio Crispín dijo: “Manifestamos nuestra inconformidad por las irregularidades del sindicato de la sección 36, con visto bueno de la secretaria de Salud, en la asignación de bases, regularizaciones, interinatos, contratos a administrativos, beneficiando a familiares, amigos, compañeros de ideología política, violentando las reglas y las condiciones generales de trabajo para favorecer a unos cuantos, este sindicato se ha caracterizado por administrar las bases que ya existen”.

Dijo que más de una tercera parte del personal está laborando en la secretaría de salud sin los beneficios de ley, los llaman Eventuales, de cuotas o cubre incidencias, “ya basta de un sindicato de cuotas y cuates, que no metan las manos en la asignación de plazas federales que otorgará el Gobierno Federal de Andrés Manuel Lopez Obrador”.

Por su parte, Antonia Madero Cabañas afirmó: “Hoy nos manifestamos, somos un grupo heterogéneo de trabajadores del sector salud, adscritos a este hospital general hoy  aquí estamos manifestándonos personal de cubreincidencias, de contrato, regularizado, formalizado y basificado, y que lo que nos une, es un disgusto por los actos de injusticia y abuso de poder ejercidos por quienes hoy dirigen la Secretaría de Salud y al sindicato de salud, quienes desde sus delegaciones y con el visto bueno de la Secretaria General la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, han otorgado beneficios como contratos, interinatos, regularizaciones, formalizaciones, basificaciones, cambios de código, estímulos, a familiares, amigos y afines políticos incluyendo   personal de confianza, cayendo así en nepotismo y corrupción  que afectan a muchos”.

Consideró que hay varios de sus compañeros que cuentan con mayores méritos para esos beneficios, pero que no son de su grupo político: “En el caso del personal de enfermería y médicos de contrato, no hemos podido obtener una certeza laboral, no somos protegidos por un sindicato y sólo tenemos nuestro sueldo, vacaciones y aguinaldo como beneficios. Sin embargo, nuestro salario no ha incrementado en más de 10 años, aun cuando la canasta básica y el salario mínimo aumentan año con año”.

Recordó que no es la primera vez que la Secretaria de Salud y sindicato hacen uso indebido de su poder y violenta derechos laborales en el hospital; “ya pasó con una sobrina de la actual líder sindical que llegó a nuestro nosocomio cubriendo un interinato primero y finalmente fue basificada, sin tener ni siquiera dos años de antigüedad y habiendo muchos compañeros que si cumplían los requisitos para ese espacio. Otra denuncia es la de un interinato de un compañero médico que no permitieron fuera cubierto por un trabajador interno, sino que impusieron a una trabajadora externa, habiendo compañeras y compañeros que podían hacer ese trabajo y tener la oportunidad de un mejor ingreso económico”.

Una queja más “es el acoso que han padecido algunos compañeros de base que les falta poco para su jubilación, pero han sido persuadidos para que tramiten la misma a la brevedad pues de no hacerlo, les dicen que ponen en riesgo la misma, prometiéndoles esas bases para sus familiares directos, sin embargo, dichas bases nos son otorgadas, sino que resultan sólo formalizados o regularizados y esas bases las destinan a sus allegados, amigos o familiares”.

Por lo que exigieron respeto irrestricto a los derechos laborables de todos los trabajadores, sin importar su estatus o área: base, regularizados, formalizados, eventuales, cubre incidencias o, si son médicos, enfermeras, administrativos, de servicios generales.

Y rechazaron categóricamente al amiguismo, al influyentísimo, la zalamería, al nepotismo, al tráfico de influencias, como medio para conseguir beneficios laborales o personales. Estos debieran ser para todos y previa publicación de convocatoria de los mismos.

Los Búfalos se fueron de cacería y se trajeron a su guarida los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Búfalos y Deportivo Chompi se dieron con todo, desde el saque inicial, en todo momento buscaron hacer daño, imponer condiciones y así poder fabricar las opciones más claras, fue un buen espectáculo que brindaron, siendo el primer equipo citado quienes lograron imponerse para así embolsarse los puntos que dejó la jornada número 16 de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Una primera parte en donde se metió fuerte la pierna, buscaban tener la posición de la redonda, por lo que se libró una batalla, la menos en estos 45 minutos, los gatilleros carecieron de balones para poder hacer daño, en ceros se fueron a descansar, con la moneda aun en el aire se tomaron un respiro.

Para la segunda parte, por la intensidad que se estaba jugando, los defensores bajaron las revoluciones, fue ahí donde hicieron acto de presencia el arsenal de los Búfalos, tres goles en menos de cinco minutos, una ventaja cómoda, que, los llevo a relajarse, los jugadores del Deportivo Chompi no se quedaron con los brazos cruzados y toda la carne al asador, pero, solo pudieron hacer dos goles, el tiempo ya no les dio para más.

Salir de la versión móvil