Murió José Manuel Zamacona, vocalista del grupo Los Yonic´s

IRZA

Chilpancingo, Gro., julio 4 de 2021 (IRZA).- José Manuel Zamacona, líder y vocalista del popular grupo musical Los Yonic´s, falleció este domingo debido a secuelas por el contagio de Covid-19.

A través de la página del grupo se informó del deceso del cantante originario de San Luis San Pedro, municipio de Tecpan, Guerrero.

También el director de Los Yonic´s, Alfredo Dussauge, posteó lo siguiente: “Señores compañeros y compañeras, les informo que tristemente me acaba de fallecer nuestro amigo José Manuel Zamacona” de Los Yonic’s. En paz descanse nuestro querido amigo”.

A finales del mes de mayo, José Manuel Zamacona fue hospitalizado en Acapulco por el contagio de Covid-19.

Un fan, con un juego de palabras con los temas de algunas de las canciones que interpretó, en la red social del grupo expresó su pésame: “PALABRAS TRISTES las de esta noticia. Recibe ROSAS BLANCAS como tributo, CON EL ALMA EN LA MANO puedo decir que NADIE SABE LO QUE TIENE, SOY YO un admirador de tus canciones, que está expresando UN DOLOR por tu partida. Descansa en paz JOSÉ MANUEL ZAMACONA”.

José Manuel Zamacona fundó a Los Yonic´s en la década de los 70´s y sus canciones se volvieron muy populares en México y en parte de los Estados Unidos.

José Manuel Zamacona apoyó activamente a Félix Salgado Macedonio en su búsqueda de la gubernatura de Guerrero y posteriormente fue un gran impulsor de la hija del senador de Morena, Evelyn Salgado Pineda, quien resultó ganadora de la elección del 6 de junio. (www.agenciairza.com)

A punto de colapsar, puente de La Noria, advierten

Edwin López

A punto de colapsar se encuentra el puente que conecta a la colonia La Noria con la playa Principal, así lo denunciaron pescadores de la Laguna y turistas.

Ante el inminente peligro que representa, han hecho el llamado a las autoridades para prestar atención a este punto de conexión que es transitado por un gran número de personas diariamente, desde locales y turistas.

El deterioro del puente se debe a que tiene varios años de construcción, sin contar con mantenimiento, por lo que ya presenta cuarteaduras y el peligro de colapso persiste.

Tanto turistas como usuarios locales han solicitado principal atención en este punto que sin duda es un lugar importante de conexión frecuente y debe ser reparado a la brevedad.

Con ello, esperan contar con el apoyo de las autoridades pertinentes para evitar accidentes con los usuarios.

Mayor atención a plaza Libertad de Expresión, piden locatarios

Edwin López

La Plaza de Libertad de Expresión en Zihuatanejo necesita mayor atención por parte de las autoridades, denuncian locatarios de la zona.

En las últimas semanas, en dicha Plaza se han observado personas consumiendo bebidas alcohólicas, provocando conflictos y generando mala imagen al lugar.

Durante una denuncia realizada por locatarios, añadieron que las mujeres que acuden a los comercios aledaños, a esperar a un amigo o a sus esposos llegan a ser acosadas verbalmente, además de que al no ser usada la plaza de manera correcta los visitantes al lugar dejan su basura y no la colocan en contenedores.

Por lo anterior, solicitan a la Policía Municipal que realice recorridos y se aplique la ley a quienes incurran en actividades indebidas en la zona.

Repunta la ocupación en Ixtapa y Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

El turismo en este fin de semana repuntó y se colocó como el que más bañistas recibe en el Triángulo del Sol este fin de semana.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo de Guerrero, el destino de la Costa Grande alcanzó en conjunto el 65.8 por ciento, Acapulco 65 por ciento y Taxco el 51 por ciento.

De forma individual el Centro Integralmente Planeado alcanzó el 71.5 por ciento de cuartos de hotel ocupados, en tanto que Zihuatanejo apenas registró el 37.5 por ciento.

Por el registro mostrado por la Sectur la mayoría del turismo estuvo en las playas de Las Gatas y La Ropa en la bahia, además de la zona comercial del Centro.

Mientras que en en Ixtapa la mejor parte del turismo se concentró en playa Linda e Isla Grande, sitio al que el turismo se está trasladando desde playa Quieta.

La mejor actividad turística se desarrolla en playa El Palmar producto de la mayor capacidad hotelera y de ocupación en sus hoteles, que con el servicio todo incluido acaparan gran parte de los visitantes.

Turismo de aventura una buena alternativa en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El Director de Turismo en Ixtapa-Zihuatanejo, Jesús Gallegos Galván, consideró que más allá del sol, arena y mar, el doble destino cuenta con ofertas atractivas para desarrollar el turismo de aventura, desde circuitos de ciclismo, senderismo, hasta parques en zonas boscosas y lagunares para diversión de chicos y grandes.

Entrevistado al respecto, el funcionario local dijo que hay muchos turistas nacionales e internacionales que buscan el mar o centros nocturnos, pero que complementan su estadía con actividades extremas o de contacto con la naturaleza.

Recorridos por la ciclopista ecológica y de montaña dentro del Parque Aztlán, así como senderismo y caminatas en esta misma área o en el Parque Estatal Ecológico El Limón, son algunas de las opciones para los amantes de la aventura.

La iniciativa privada también ofrece opciones para los visitantes, por ejemplo el Parque Aventura, en donde pueden llevarse a cabo actividades como tirolesas y demás; sin dejar de lado empresas que ofrecen tours en cuatrimotos por el área rural del municipio.

Además, dentro de las actividades de aventura se pueden apreciar diferentes especies aves endémicas o migratorias, además de reptiles y fauna silvestre; por lo tanto, es Ixtapa-Zihuatanejo una buena opción para disfrutar de la aventura y la naturaleza.

Inician consulta para enjuiciar ex presidentes de México

Jaime Ojendiz Realeño

Militantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) iniciaron la promoción ciudadana para enjuiciar a expresidentes de México.

Se trata de una actividad de integrantes de la Coordinación Municipal de Promoción a la Consulta Popular de Juicio, que está mañana inició con trabajos formales en plaza Libertad de Expresión.

El integrantes Higinio Gallardo García, informó que la finalidad es lograr 38 millones de votos para que el próximo 1 de agosto, salga positiva la consulta y se enjuicie a los últimos cinco expresidentes por diversos cargos que afectaron la temporada.

En la Plaza Libertad de Expresión, se estará dando informes a los pobladores sobre las acciones de promoción que van aplicar en el municipio.

Dijo que se van a instalar 59 casillas de las 165 que se instalaron durante los comicios del pasado junio.

Acompañado de otros militantes, dijo que se pretende  hacer promoción de voto a favor a enjuiciar a los presidentes, “lo importante es que se castigue no solo por robó a los expresidente, sino también por los asesinatos que indirectamente ocasionaron y daño al país”.

Recuperación en hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo es lenta pero la esperada

Isaac Castillo Pineda

A más de un año de que iniciara la pandemia por Covid-19 en el estado de Guerrero, la recuperación de la industria de hospederías ha sido lenta pero la esperada, toda vez que ha ido de la mano con los aforos autorizados, informó el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón.

Vía telefónica comentó que en todos estos meses han notado que Ixtapa-Zihuatanejo continúa siendo muy atractivo para los visitantes nacionales e internacionales, lo que les vislumbran una recuperación pronta.

Sobre todo porque a nivel nacional la economía está lastimada y a pesar de eso, quienes hacen el esfuerzo de salir de vacaciones, incluso como distracción y liberación de estrés, eligen al binomio de playas.

Si bien es cierto la afluencia de vacacionistas no se compara con los números que se tenían antes de la pandemia, los porcentajes de ocupación y atención implementados con base en el semáforo epidemiológico si han sido satisfactorios.

Comparado con el año pasado, la mayoría de los hoteles pudieron seguir operando y realmente fue una mínima cantidad los que definitivamente ya no abrieron, pero esto implicó la reducción de la plantilla laboral, lo que al día de hoy no se ha podido recuperar como antes.

Los factores que han acelerado la recuperación en este rubro es el avance en el periodo de vacunación y que la sociedad ya tiene mayor conocimiento de cómo cuidarse del Sars-Cov2.

Rogelio Lozano Calderón finalmente hizo un llamado al gobierno del estado y el municipio para que intensifiquen las actividades de promoción turística y de esta manera continúe vigente el destino.

Denuncian deficiencias en obra de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERONIMO. Los vecinos de la calle 20 de noviembre, de la colonia La Iglesia en la comunidad de Hacienda de Cabañas, del municipio de Benito Juárez, denunciaron que debido al mal trabajo de pavimentación que llevó a cabo el gobierno del alcalde del Verde Ecologista Juan Carlos Aguilar Sandoval, cada que llueve sufren de inundaciones durante semanas afuera de sus casas.

Los vecinos del lugar dijeron que, en el mes de enero del año pasado, el presidente municipal entregaba la pavimentación de esta vialidad, con una inversión importante, obra que de momento fue agradecida por los vecinos ya que era temporada de estiaje, pero bastó que comenzaran las lluvias para darse cuenta del pésimo trabajo que hizo el personal de Obras Públicas, pueda toda la calle queda anegada y llena de lodo durante semanas.

En esta ocasión los vecinos acusaron que desde el paso de “Dolores” y luego con las lluvias de “Enrique”, desde hace dos semanas tienen encharcamientos afuera de sus viviendas y diariamente tienen que pisar el agua estancada para poder salir a hacer sus mandados, por lo que temen contraer infecciones en la piel, pues algunos ya han comenzado a tener hongos en los pies por el contacto constante con la humedad.

Lamentaron que se haya invertido tanto dinero en una obra que debió beneficiar a las familias de esa colonia, pero que al final causa perjuicios a los vecinos, pues aun cuando las lluvias terminan, afuera de sus viviendas quedan encharcamientos y mucho lodo que puede provocar enfermedades en los niños o causar un accidente a las personas de la tercera edad que por ahí transitan.

Realizarán elecciones de comisarios municipales en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El próximo domingo 11 de julio se llevará a cabo la elección de comisarios municipales, para ocupar el cargo en el periodo comprendido del 12 de julio del 2021 al 30 de junio de 2024.

En conferencia de prensa en la Sala de Cabildo, acompañado de la Secretaria General de Gobierno, Miriam Navarrete Serna, el alcalde Juventino Hesiquio Rodríguez dio a conocer que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 16, 26, 27, 34, 197, 198, 199 y 200 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, este día se emitió la convocatoria para la elección de comisarios municipales de Tecpan de Galeana.

El munícipe dijo que las personas que deseen participar en el proceso de elección, tienen que acudir del 5 al 9 de julio a la Secretaría General de Gobierno del Ayuntamiento a efecto de que se les proporcionen el formato autorizado, para presentar sus registros.

Señaló que el registro se presentará mediante una planilla, que estará integrada por una o un comisario, dos comisarios vocales y un suplente, garantizando con ello el principio de equidad de género en su integración.

Por último, Hesiquio Rodríguez exhortó a las personas que acudan a votar durante la jornada electoral, a respetar las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar riesgos por el contagio del Covid-19.

Cabe mencionar que dichas elecciones debieron celebrarse el año pasado, pero debido a la pandemia del Covid-19, las autoridades municipales acordaron que los comisarios que iban a terminar su periodo permanecieran un año más en sus cargos, por lo que el 11 de julio se realizarán las elecciones, para renovar las comisarías municipales.

Instalan módulos para promover consulta contra ex presidentes

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En el zócalo de la ciudad de este Municipio instalaron un módulo de información para promover la Consulta Popular del 2021 para el enjuiciamiento de los expresidentes de la república propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, se realizará a nivel nacional el primero de agosto próximo avalada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

La promotora de la consulta en este municipio María Félix Blanco García, explicó que en la parte alta de la sierra se instalarán dos casillas o mesas receptoras: en la población de El Paraíso y en San Andrés de la Cruz. En la cabecera municipal serán tres: en el zócalo, la colonia 18 de mayo y la escuela secundaria general número 14.

Por lo que invitó a todas las personas mayores de 18 años a participar y emitir su sufragio presentando su credencial del INE en un horario de 08:00 a 18:00 horas, agregó.

Acusó que pese a que se cumplió con los 2 millones de firmas que solicitó para autorizar la consulta, el INE ha tratado de obstaculizar la jornada de votación, por lo que no habrá casillas especiales.

Expuso que en el municipio de Benito Juárez se instalarán solo dos casillas: en la cabecera y en la población de Llano Real que es una de las más alejadas, “Ahí en Llano Real no hay nada, muy malo lo que hizo el INE”, puntualizó.

Cabe mencionar que, de acuerdo a la información difundida, el INE instalará el primer domingo de agosto sólo 57 mil casillas en el país para esta consulta.

Salir de la versión móvil