Perfilan a Mario Moreno como nuevo dirigente estatal del PRI

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente del PRI en Chilpancingo, Joel Eugenio Flores, dijo que en su momento, si los tribunales electorales no resuelven favorablemente sobre las impugnaciones presentadas contra los resultados de la elección de gobernador, respalda la propuesta de que Mario Moreno Arcos sea el próximo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese partido, en sustitución de Héctor Apreza Patrón.

Tras los comicios del pasado 6 de junio y en espera de que los tribunales electorales resuelvan la impugnación de la elección de la gubernatura promovida por el PRI y el PRD, consideró que Moreno Arcos sí uniría al priismo guerrerense.

“Yo estaría de acuerdo en que él fuera el dirigente estatal”, señaló en entrevista con Agencia de Noticias IRZA, sin embargo, precisó que será una determinación del Consejo Político Estatal.

Cabe recordar que Mario Moreno Arcos, quien ha sido dos veces alcalde de Chilpancingo, fue el candidato de la alianza “Va por Guerrero” integrada por el PRI y el PRD a la gubernatura de Guerrero.

Oficialmente, aclaró Joel Eugenio Flores, no hay todavía convocatoria ni fecha para nombrar a un nuevo presidente estatal del partido, sin embargo, confirmó que sí se está analizando ese asunto al interior de ese instituto político.

“No hay fecha, hay rumores, pero convocatoria concreta no la hay. Esperamos los tiempos, pero sí, Mario Moreno podría unir al priismo guerrerense. Se habla de que se puede reestructurar el Comité Directivo Estatal y seguramente así va a suceder en próximas fechas”, añadió.

También esperarán, dijo, a que el Comité Ejecutivo Nacional determine el cambio de la dirigencia en Guerrero.

– ¿Qué hacer y decir ante los señalamientos de traición y de que algunos líderes priistas no realizaron el trabajo que debieron hacer en la pasada campaña electoral? –

– “En el caso de Chilpancingo el priismo respondió de manera eficiente, hubo muchos votos del PRI, no nos alcanzaron, precisamente por la tendencia nacional hacia Morena, pero estoy satisfecho con el trabajo realizado con los cuadros, dirigentes, militantes y simpatizantes del PRI en Chilpancingo”.

– ¿Cuál será el trabajo que viene en el PRI municipal? –

– “También la reestructuración al interior, desde los comités seccionales, el Comité Municipal, aunque los estamos en periodo estatutario normal, pero lo que determine el Comité Directivo Estatal habremos de acatar las disposiciones. Creo que será importante, primero, una evaluación de las acciones realizadas, elaborar un diagnóstico y proponer acciones tendientes a reorganizarnos”.

Confía diputada González Suástegui en la aprobación de nueva y vanguardista Ley de Turismo para Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputada Guadalupe González Suástegui, resaltó que la nueva Ley de Turismo es de vanguardia y cuenta con todos los elementos para garantizar que el estado esté a la altura de las circunstancias y pueda reactivar su economía.

En entrevista, dijo que esta iniciativa de Ley es a propuesta de las y los integrantes de la Comisión, pero además contó con el asesoramiento y apoyo de académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, y en la parte técnica por el Colegio de Licenciados en Turismo, amén de que en el proceso de elaboración del dictamen se recibieron propuestas de otros legisladores.

“Es un buen producto legislativo, por eso confío en que mis compañeras y compañeros diputados respaldarán el proyecto, porque eso conlleva a un impacto positivo para esta entidad que vive del turismo, cuyo rubro genera más de 200 mil empleos al año”, apuntó.

Agregó que éste es un ordenamiento elaborado acorde a la actual crisis económica ocasionada por la pandemia sanitaria del Covid-19 que azotó al sector turístico, afectando a las cadenas hoteleras y restauranteras, negocios que debido a las medidas sanitarias implementadas por los gobiernos federal, estatal y municipal tuvieron que cerrar para evitar la propagación del virus, dejando como consecuencia la pérdida de miles de empleos formales e informales.

Explicó que el dictamen elaborado al interior de la Comisión de Turismo plantea la capacitación y profesionalización de todas las personas que brindan un servicio turístico; un observatorio turístico que se ocupará de las mediciones del comportamiento turístico que especifique e informe qué clase de turismo llega a la entidad, para plantear mejores objetivos para la promoción turística, y un Consejo Estatal de Promoción para fortalecer los destinos ya consolidados como el “Triángulo del Sol”, pero además ubicar nuevos destinos con potencial turístico, como en las dos costas del estado.

Ha canalizado gobierno estatal más de 90 mdp a emprendedores

Edwin López

CHILPANCINGO. Gracias al gobernador Héctor Astudillo Flores se invirtieron más de 90 millones de pesos en apoyos a pequeños y medianos empresarios, pero además en la capacitación para personas emprendedoras, durante los últimos cuatro años y medio.

Así lo dio a conocer Bernardo Campos Zubillaga, director del Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE), quien destacó que durante esta administración estatal se han capacitado a cerca de 25 mil emprendedores.

Agregó que también entregaron 2 mil 500 apoyos económicos para diversos proyectos y a mil 400 pequeños y medianos empresarios, además de mil 200 emprendedores de diferentes municipios.

Expuso que también han apoyado a afiliados al Instituto Guerrerense de Atención del Adulto Mayor (Igatipan), con el que firmaron un convenio de colaboración para ampliar el beneficio a personas de diferentes edades.

Expuso que el INGE se basa en dos factores importantes, como el área de capacitación, de seguimiento y de acompañamiento para los emprendedores, a la pequeña y mediana empresa y la otra parte es el apoyo económico que brindan para reforzar a las empresas de los guerrerenses.

“El poder darle un apoyo económico a alguna persona que tenga una idea nueva y poderla acompañar a la consolidación, ha sido lo más relevante que tiene y atiende el Instituto del Emprendedor”, dijo.

Señaló que él Instituto hizo bolsas económicas de hasta 200 mil pesos con los ayuntamientos de las diferentes regiones de la entidad, luego de que ambas instituciones participaban económicamente con el 50 por ciento, y se repartían entre diez o hasta 20 proyectos.

Bernardo Campos Zubillaga refirió que también formaron 25 Centros de Apoyo al Emprendedor (CAEM), en el mismo número de municipios.

Gobierno federal redujo en 950 mdp sus participaciones para Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO. El “ajuste” financiero del gobierno federal para Guerrero, a tres meses de concluir la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, ascenderá a 950 millones de pesos en el Ramo 28.

Los recursos del Ramo General 28 no están etiquetados, es decir, no tienen un destino específico en el gasto de los gobiernos locales.

De acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el ajuste fue actualizado recientemente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y afectará únicamente a la actual administración estatal.

Hace apenas dos semanas, el funcionario había alertado que el “ajuste” sería de 700 millones de pesos por lo que restaba del gobierno de Héctor Astudillo Flores, sin embargo, confirmó a Agencia de Noticias IRZA que se ha incrementado.

“Ahora hay más, ya nos anunciaron 192 (millones) más del primer cuatrimestre del 2021; nos ajustan otros 192, van a ser casi 950 millones”, confirmó en entrevista.

“Exige Hacienda que los repongamos en la administración actual, que los absorbamos, el tema es que no nos llega ese dinero, es dinero de menos. Lo tenemos que compensar con recursos propios y la recaudación no lo permite, no es sencillo, es un asunto complicado, pero estaremos atendiéndolo”, indicó.

Esos 950 millones que no recibirá el gobierno de Guerrero vía participaciones federales del Ramo 28, dijo, tendrán que ser compensados con recursos propios, con base a la Ley de Disciplina Financiera, mientras que la próxima administración recibirá recursos libres durante los meses de noviembre y diciembre.

– ¿No ven que se trate de una estrategia del gobierno federal?

– “No lo sé, es un asunto de Hacienda y está previsto por ley. Nosotros no controlamos la economía nacional, entonces, aunque aportamos los IVA’s (Impuesto al Valor Agregado), ISR (Impuesto Sobre la Renta) y todo lo que se recauda en el estado, la distribución nacional es la que nos manda”.

De acuerdo con Pérez Calvo, la reducción de recursos afectará básicamente la operación de programas y acciones de gobierno, más no las obras previstas en el Ramo 33, así como tampoco a fondos relacionados con construcción de escuelas y obras de agua, “esos están asegurados y no tienen cambio alguno”.

Pese a eso, dijo, el bono sexenal para los trabajadores del gobierno estatal está garantizado, pero comentó que aún ignoran el monto, puesto que siguen las negociaciones con los sindicatos.

No hay partidas para ayuntamientos

Luego de que varios presidentes municipales han advertido que no cuentan con recursos suficientes para hacer frente a sus compromisos antes de cerrar sus administraciones, Pérez advirtió: “nosotros no tendríamos una partida para ellos”.

Por eso les recomendó “ser más eficientes con menos recurso”. Precisó, no obstante, que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha sido solidario con los ayuntamientos, pero insistió en que los “ajustes presupuestales” del gobierno federal por la baja recaudación nacional “nos imposibilita ser solidarios en ese sentido, entonces, estamos pidiendo a todos los ayuntamientos que ajusten su gasto para cumplir sus compromisos”.

Refirió que el “ajuste” de los 950 millones impactará también a los ayuntamientos en un 20 por ciento. “El problema con Guerrero es que tenemos dependencia mayor de los recursos federales, la recaudación local es baja y eso dificulta afrontar estas vicisitudes”.

“Hemos dado facilidades a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones, pero también dependemos de las contingencias a nivel nacional”, insistió. No obstante, confió en que la administración del gobernador Astudillo entregará finanzas sanas.

Salir de la versión móvil