Gobierno de Zihuatanejo logra participación de la sociedad en acciones por el planeta

Eleazar Arzate Morales

Como parte de las acciones encaminadas a la protección del medio ambiente, el gobierno de Zihuatanejo de Azueta continúa desarrollando la campaña “Trueque por el Planeta”, que ha tenido una importante participación de la sociedad en el intercambio de desechos  reciclables por plantas o manualidades elaboradas con material de reúso, logrando así avanzar en la promoción de la separación de los residuos en el municipio.

Entrevistado al respecto al director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DIMAREN), Ángel Israel Campos García, dijo que el mejoramiento de la conciencia ambiental entre los zihuatanejeses es de alta prioridad para el gobierno municipal actual, y explicó que a través de “Trueque por el Planeta”, “lo que nosotros tratamos de hacer es incentivar a las personas para que nos traigan los residuos que se van generando en los hogares y que son de manejo especial”, mencionando entre otros desechos el aceite vegetal de cocina (en recipientes cerrados) , baterías y pilas alcalinas, aparatos electrónicos como impresoras, televisores y radios, que por sus componentes químicos son generadores de contaminación en espacios como rellenos sanitarios, por ejemplo.

Indicó que los incentivos que se entregan a los participantes en este intercambio, consisten en manualidades elaboradas con material reciclado,  como  llaveros, alcancías, porta lapiceros y libretas, “que se llevan como un recuerdo y que son de gran utilidad”.

Ángel Israel Campos García informó que la campaña “Trueque por el Planeta”, que también es conocida como “Acciones Verdes por el Planeta”, se desarrolla una vez por mes, precisando que el programa correspondiente a junio de 2021 será el próximo miércoles, a partir de las 9:00 horas, en el pasillo ubicado frente las oficinas de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Participa Evelyn Salgado en reunión con AMLO y gobernadores electos de Morena

Edwin López

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió en Palacio Nacional con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. 

Al encuentro fueron convocados los 11 gobernadores electos por el partido Morena: cinco mujeres y seis hombres.  

“A nombre del pueblo de Guerrero, expresé nuestro agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que hemos tenido en México, quien ha demostrado en los hechos su apoyo a las y los guerrerenses”, informó Salgado Pineda en su página de Facebook.

Afirmó que la Cuarta Transformación llegará a todos los rincones del país y se consolidará con el trabajo en unidad de las y los gobernadores electos de ese instituto político.

El mandatario federal y los gobernadores electos conversaron respecto a los retos y acciones necesarias para consolidar la Cuarta Transformación en sus respectivas entidades. 

Los gobernadores electos tuvieron la oportunidad de plantear diversos temas de interés para sus estados, como seguridad pública, obras de infraestructura, programas sociales y apoyos a sectores productivos.

Además, ratificaron su compromiso de trabajar bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo y de establecer gobiernos honestos, humildes y humanos, que marquen la diferencia.

López Obrador manifestó su disposición para trabajar en unidad y respaldar las estrategias que se implementen en cada entidad federativa, para garantizar mejores condiciones de bienestar para los mexicanos. 

“Comimos y platicamos de asuntos de interés”, indicó López Obrador en sus redes sociales y compartió una fotografía con los 11 gobernadores electos. 

En la reunión participaron Alfonso Durazo, de Sonora; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Víctor Castro, de Baja California Sur; Layda Sansores, de Campeche; Indira Vizcaíno, de Colima; Rubén Rocha, de Sinaloa; David Monreal, de Zacatecas; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit y Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán.

Se reunió AMLO con los once gobernadores electos de Morena

IRZA

*Comieron en Palacio Nacional en la Ciudad de México

CHILPANCINGO. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, este jueves sostuvo una comida privada en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, con los 11 gobernadores electos por Morena (5 mujeres y 6 hombres).

Posteriormente fue significativo que en la fotografía del encuentro que el presidente subió a su cuenta de Twitter haya colocado junto a él y a su derecha a la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

Fue alrededor de las 4:00 de la tarde que llegaron al encuentro en Palacio Nacional los gobernadores electos por Morena de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Sonora, Alfonso Durazno Montaño; de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros; de Zacatecas, David Monreal y de Campeche, Layda Sansores San Román.

Antes de ingresar a Palacio Nacional, la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda hizo unas breves declaraciones a reporteros y donde dijo que acudía para “agradecerle el apoyo para Guerrero y obviamente él sabe el cariño que se le tiene y expresarle que cuenta con el apoyo de los guerrerenses”.

“Es una reunión de bienvenida, me imagino, para las gobernadoras y los gobernadores electos, pero no tengo ningún tema en específico”, señaló.

Salgado Pineda acudió a esta comida sola y explicó que su padre el senador Félix Salgado Macedonio no había sido convocado al encuentro pues se trataba de una reunión privada con gobernadores electos por Morena el pasado 6 de junio.

Pasadas las 6:12 de la tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador posteó lo siguiente en su cuenta de Twitter: “Comimos y platicamos de asuntos de interés con las y los gobernadores electos de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas”.

La publicación la acompañó el presidente de una fotografía tomada en Palacio Nacional bajo una pintura al óleo del artista Primitivo Miranda, que escenifica la Batalla del 5 de Mayo en Puebla durante la invasión francesa a México.

Debajo de ese óleo colocaron sillones y en medio se sentó el presidente, Andrés Manuel López Obrador y resaltó que a su lado derecho se haya sentado la gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

HAF: regreso a clases, una permanente complicación

IRZA   

*Dialogaremos con profesores para que regresen a las aulas, dice 

MOCHITLÁN.  El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió este jueves que el regreso a clases presenciales estará en una “permanente complicación” ante ciertas resistencias, por lo que, incluso, dijo que les suplicaría a los profesores disidentes que se unan a los trabajos para el inicio del ciclo escolar 2021-2022 en agosto próximo.   

“Vamos a encontrar una gran cantidad de problemas en el regreso a clases; si cancelar las clases fue difícil, regresar será un desafío o vamos a estar en una permanente complicación”, dijo.   

En conferencia de prensa para la actualización de las cifras del Covid-19 en esta cabecera municipal, donde inauguró la remodelación del edificio de la escuela primaria “Amado Nervo”, Astudillo dijo que debe dialogarse con todos.   

Lo anterior, luego de que líderes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), advirtieron que no regresarán a clases porque “no hay condiciones”, y afirmaron que 4 profesores murieron luego de vacunarse contra el Covid-19.   

Al respecto, el gobernador comentó: “yo creo que hay que ir platicando con todos, hay que ir tratando de convencerlos, y especialmente a quienes normalmente presentan cuadros de actitud de protestar. Entonces, hasta a los que protestan les vamos a pedir de la manera más atenta, más cordial, más educada, diría yo; es más, les vamos a suplicar que regresen a clases”.  

Daños por lluvias  

Cuestionado sobre los daños que dejaron las lluvias en al menos 10 localidades del municipio de Tecpan de Galeana, las cuales se reportaron incomunicadas, Astudillo informó que este día iniciaron los trabajos de atención.  

Informó que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional presentó esta mañana fotografías del lugar exacto donde hay daños, a los cuales se envió maquinaria de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) para reparar los caminos.  

Pero precisó: “obviamente, no podemos arreglar los caminos porque ya no tenemos dinero, los presupuestos están perfectamente definidos; mover un millón (de pesos), dos millones, es un gran problema porque cómo le explicamos a alguien que no se hará su calle”.  

Sin embargo, el gobernador insistió en que todos los daños provocados por las lluvias serán atendidos como todos los años, “tendremos que hacer uso de la imaginación y de tomar decisiones”.  

Astudillo visitó Mochitlán este jueves para inaugurar la rehabilitación de la escuela primeria “Amado Nervo”, y en su mensaje explicó que antes de culminar su mandato volverá a recorrer el estado, a manera de despedida, pero también para entregar obras.  

Este viernes, dijo, estará en las cabeceras municipales de Cuajinicuilapa, para inaugurar una obra de drenaje cuya inversión fue  de 70 millones de pesos; en Ometepec entregará la rehabilitación de una escuela que costó 7 millones; mientras que en Marquelia inaugurará la ampliación de las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Mar, en lo que se invirtieron 124 millones de pesos.  

Además, supervisará la construcción del hospital de Cruz Grande, así como del centro de Salud en Marquelia. Por la noche estará en Zihuatanejo y el sábado en la mañana encabezará la inauguración del evento deportivo Triatlón. El domingo, agregó, estará en Chilapa.

El IEPC inició proceso para dejar sin registro local al PES, FPM y RSP

IRZA

* No lograron el 3 por ciento de la votación del 6 de junio

CHILPANCINGO. El Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) determinó este jueves que los partidos Encuentro Social (PES), Fuerza por México (PFM) y Redes Sociales Progresistas (RSP) perderán su registro local, puesto que no lograron el 3 por ciento de la votación emitida en Guerrero en los comicios del pasado 6 de junio.

Esto, luego de que el Consejo General del IEPC aprobó por unanimidad una declaratoria en ese sentido.

Los institutos políticos PES, PFM y RSP no alcanzaron el 3 por ciento de los sufragios en las elecciones para gobernador, diputados locales e integrantes de los 81 Ayuntamientos.

El IEPC hará oficial la correspondiente notificación a los citados partidos luego de que se agoten los procedimientos de cada una de las impugnaciones que se han presentado sobre las elecciones de junio.

Como medida preventiva el IEPC notificará a los institutos PES, FPM y RDS “que no realicen pagos de obligaciones que hayan contraído con anterioridad; así como la prohibición para enajenar los activos adquiridos con el financiamiento público estatal y se abstengan de realizar transacciones de recursos o valores a favor de los dirigentes, militantes o de cualquier tercero”.

Y enseguida el IEPC dará vista de esta declaratoria al Consejo General del Instituto Nacional Electoral, a través de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, a efecto de que en uso de sus facultades y obligaciones, la Unidad Técnica de Fiscalización realice los procedimientos que en derecho correspondan.

Gobierno federal no atiende a docentes cetegistas de Guerrero

IRZA

CHILPANCINGO. Este jueves al cumplirse dos días de plantón en la Ciudad de México en el marco de la Jornada de Lucha anunciada por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), los maestros de Guerrero informaron que no han logrado establecer comunicación con el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Denunciamos la cerrazón del gobierno federal para restablecer el diálogo y la no solución a los acuerdos minutados en las 18 Mesas Nacionales con las 7 temáticas (Cesados, incidencias de la reforma educativa EPN, Educación, Bilateralidad, Seguridad Social, Justicia y Chiapas) de la CNTE”, señalaron.

Los cetegistas hicieron un llamado al magisterio, estudiantes, organizaciones sociales y populares a la unidad, “para enfrentar la imposición y continuidad de este régimen neoliberal que pretende despojarnos de nuestros derechos laborales y humanos”.

En su protesta en la Ciudad de México, los maestros se manifiestan frente a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para exigir que se dejen de aplicar políticas públicas que lesionan sus derechos, como la Ley General de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, conocida como Ley Usicamm”.

El miércoles, maestros de Guerrero, Sinaloa, Morelos, Puebla, Ciudad de México, entre otros, iniciaron un plantón en el zócalo de la capital del país, en el marco del inicio de su Jornada Nacional de Lucha.

Mientras tanto, en esta ciudad capital los cetegistas mantienen su demanda de plazas de base y recategorizaciones.

Ya cumplieron un plantón de 32 días afuera de la Dirección de Administración de Personal y la Subsecretaría de Finanzas, en la colonia Universal, y hasta las 15:30 horas de este jueves no realizaban las acciones de protesta que anunciaron.

No hay registro de presuntos decesos de maestros vacunados contra COVID-19

IRZA

MOCHITLÁN. Sobre el presunto fallecimiento por COVID-19 de 4 profesores cetegistas que ya estaban vacunados, en Chilpancingo, como reportó el magisterio disidente (CETEG), el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, aseguró que hasta el mediodía de este jueves “no se tiene ninguna información relacionada con esta noticia”.

Pero agregó que desde las primeras horas de este día se revisó esa versión de José Manuel Román, dirigente cetegista, y se solicitó información al ISSSTE sobre elos posibles decesos, porque los profesores son derechohabientes de esa institución.

“Le pedí (al ISSSTE) que le diera seguimiento para tener una información puntual, porque ni siquiera existen nombres, entonces esto es algo importante. No hay tal noticia dentro de nuestros registros de defunciones a consecuencia de la vacuna”, destacó.

Al funcionario también se le preguntó cuándo iniciará la vacunación para las personas de 40 a 49 años en los municipios de la región Centro, y al respecto informó que han llegado dosis de la farmacéutica Pfizer, pero en “poca cantidad”.

Explicó que el Consejo Estatal de Vacunación, junto con la coordinadora nacional del programa de vacunación, Margarita Hernández y el delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, seleccionan los municipios y que, hasta el momento, “no tenemos definido a qué sitios se va a ir a vacunar”.

También aclaró que los ciudadanos que reciban la vacuna contra el Covid-19 sí pueden ingerir alcohol, pero con moderación. “Cualquier exceso no es correcto, no hay ningún problema, no hay nada que contraindique”, aclaró.

Aprueban la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus municipios, en pro de la transparencia

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron la Ley de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, que establece los principios y bases para la organización, conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en posesión de cualquier autoridad, entidad y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial; órganos autónomos, con autonomía técnica, partidos políticos, fideicomisos y fondos, o cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos.

Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Justicia, el diputado presidente, Omar Jalil Flores Majul, destacó que con este ordenamiento se busca también transparentar los actos de las autoridades estatales y municipales y cumplir cabalmente con el derecho a la información de las y los ciudadanos.

Además, se pretende regular y garantizar el derecho de las personas estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, para lo cual, los sujetos obligados deberán constituir y mantener funcionando y actualizados sus sistemas de archivos y gestión documental, procurando la conservación de éstos, que contribuya a fortalecer el ejercicio del derecho a la verdad y a la memoria histórica, elementos indiscutibles en todo régimen democrático.

En el ordenamiento se contempla la creación del sistema institucional de archivos como el conjunto de registros, procesos, procedimientos, criterios, estructuras, herramientas y funciones que desarrollará cada sujeto obligado, en la que se sustentará la actividad archivista de acuerdo a la gestión documental y de sus registros respectivos.

Asimismo, se establece que las personas responsables de las áreas de archivo cuenten con los conocimientos mínimos, habilidades, competencias y experiencia acorde con su responsabilidad en el trabajo, así como su constante capacitación para un buen manejo y funcionamiento de los mismos.

También contempla que la documentación quede registrada por medio de archivos electrónicos, lo que implica que la gestión documental será por medios electrónicos, estableciendo que la seguridad en el almacenamiento y uso de los archivos sea fiable.

En resumen, con esta nueva Ley de Archivos se actualiza el resguardo de la documentación de los actos de gobierno de todo tipo y la jerarquiza, al establecer la obligación de que los archivos sean considerados como elementos de memoria histórica, utilizando tecnologías de la información y protección de la verdad como un asunto de importancia básica en el sistema democrático y de derecho.

Refuerza Guerrero programa de Guardavidas en las distintas playas de la entidad

Edwin López

• Se trata de una acción conjunta interinstitucional para brindar seguridad a turistas y residentes que visitan las playas

• Se acordó establecer una ruta de atención prioritaria en las zonas que representan mayor riesgo

Acapulco., Gro, 24 de Junio de 2021.- Como medida preventiva ante la temporada de lluvias y la presencia del fenómeno de mar de fondo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, instruyó al secretario de Protección Civil, Cesár Mayares Salvador y de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el reforzamiento del Programa de Guardavidas para las playas de la entidad.

En esta acción coordinada interinstitucional, participan la Secretaría de Marina, el ayuntamiento de Acapulco, CAPTA, la Administradora y Promotora de Playas así como la Secretaría de Turismo del estado, quienes de manera conjunta llevaron a cabo una revisión de las distintas zonas y de manera especial aquellas playas con mayor índice de peligrosidad, donde se han presentado incidentes por el oleaje que genera el mar de fondo.

El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona informó que se dará seguimiento puntual a esta acción, de tal manera que este viernes se desarrollará una nueva reunión, a la que se sumarán dependencias como Capitanía de Puerto, la Capitanía de Puerto Marqués, Protección Civil Municipal, Bomberos, entre otras.

En esta ruta, se determinará cuáles serán las zonas exactas a reforzar así como el número de salvavidas adicionales que se van a asignar, además de los horarios. Rodríguez Escalona detalló que además, también se girarán oficios a los hoteleros que tienen zona de playa concesionada, para que se sumen a este esfuerzo y coadyuven a la vigilancia y cuidado de los turistas que ahí se hospedan.

El titular de Turismo agradeció el apoyo de las instancias de los diversos órdenes de gobierno, quienes participan activamente en estas acciones.

Para finalizar dio a conocer que estas acciones también servirán como preámbulo para la planeación del programa que se aplicará para las vacaciones de verano, que oficialmente comienzan el 10 de julio.

Reconoce gobernador Héctor Astudillo calidad de mezcal “Mujeres”, elaborado en Mochitlán

Edwin López

MOCHITLÁN. El gobernador Héctor Astudillo Flores presentó el mezcal “Mujeres”, el cual se elabora de manera artesanal por mezcaleros de Coaxtlahuacan, municipio de Mochitlán.

Resaltó que este mezcal, cocido en horno de tierra y leña, recientemente obtuvo la medalla de plata, en el festival International Spirit celebrado en la ciudad de Bruselas, Bélgica, donde por su calidad obtuvo mejor calificación que mezcales de otras entidades del país, incluido el estado de Oaxaca.

En ese sentido, expresó su reconocimiento a quienes se dedican a esta actividad que genera empleos y economía en la zona.

Salir de la versión móvil