ZONA DE BAJA PRESIÓN CON PROBABILIDAD DE DESARROLLO CICLÓNICO AL SUR DE LAS COSTAS DE GUERRERO.

Edwin López

Zona de baja presión ahora con 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 50% en 5 días. Se localiza aproximadamente a 335 km al sur- suroeste de puerto Ángel, Oax. Se desplaza hacia el nor-noroeste. Este sistema producirá lluvias intensas a torrenciales durante los siguientes días, principalmente en Oaxaca, Chiapas, guerrero y Veracruz.

Zona 2 de baja presión mantiene en 20% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 40% en 5 días. Se localiza aproximadamente a 1,610 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S. Se desplaza lentamente hacia el oeste.

Javier Aguilar “El Tocumbo” recibe constancia ante el IEPC como presidente electo de Petatlán

Luvos César Amaro

PETATLÁN. Al considerar que su administración municipal será de Un Gobierno nacido del pueblo y para el pueblo, Perfecto Javier Aguilar “Tocumbo”, recibió la constancia que lo acredita como presidente municipal electo de este municipio, de manos de la Consejero Presidente del Consejo Distrital 11, Bertha Alicia Solorio Sánchez, ahí el virtual alcalde petatleco, afirmó que en su administración estarán los mejores hombres y mujeres, porque se trabajará sin distingos de partidos.

Ahí reconoció el trabajo realizado por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana del estado de Guerrero, (IEPC), al mismo tiempo agradeció a toda la población que participó en esta gran elección.

Expresó que demostrará con cariño y con respeto que venimos a trabajar, pues considera que este triunfó significa una gran responsabilidad por que hicimos compromisos que vamos a cumplirle a la ciudadanía “lo hicimos con el corazón, siempre pensando en hacer el bien”.

Confío en que su criterio será el de ante poner los intereses de la ciudadanía para trabajar en conjunto con quien resulte Gobernador Electo, pues el próximo ejecutivo estatal tendrá que conocer que nuestro pueblo, tiene grandes carencias y necesidades y habremos de trabajar codo con codo con quien resulte triunfador de la elección estatal.

Destacó que las necesidades de la ciudadanía de Petatlán se habrán de plantear a la próxima administración estatal, como son la de sustituir la red del agua potable, la terminación y equipamiento del Nuevo Hospital, “urge que lo terminemos antes de diciembre”, así como terminar con el vertimiento de aguas negras del Arroyo del Mesón.

También reconoció que comenzará la operación cicatriz, porque hay que buscar a los ciudadanos, porque todos somos importantes en el municipio, y como lo dije en campaña; “Tocumbo”, no tiene, ningún problema con la ciudadanía que simpatiza con Morena, PRD ni con Movimiento Ciudadano, “ yo necesito a los mejores perfiles para que juntos trabajemos por Petatlán”.

A pregunta expresa de como será su trato con la ciudadanía, Javier Aguilar, expresó que será un presidente humilde que estará a ras de suelo, porque debemos de cambiar la historia, “que el puesto, no nos cambie, nosotros tenemos que cambiar el puesto, yo seré un presidente que estaré de la mano de toda la ciudadanía”

Reconoció “Tocumbo”, que se tiene que sentar con todos los actores políticos y los que participaron ante poniendo el interés del pueblo y la ciudadanía de Petatlán

Este jueves al medio día un contingente de más de 500 personas de manera personal acompañó a Javier Aguilar “Tocumbo”, hasta las instalaciones de la Colonia El Hujal, calle Palo Rojo, No.11 donde se localizan las instalaciones del Consejo Distrital Electoral 11, donde se validó la elección de Petatlán.

El triunfo es del pueblo, es de todos, hay que trabajar para mantener ese ánimo ese cariño que tiene la gente por nosotros, ahí precisó que el día 29 tendrá la primer cita para comenzar a planear la proyección de obras y ver con detenimiento que podemos hacer con el respaldo y planteamientos que nos pide la ciudadanía.

Perfecto Javier hizo un llamado a los partidos políticos de Morena, PRD y MC, para que sus mejores hombres y mujeres que tengan los mejores perfiles, los podamos incluir en la administración municipal, pues reconoció “nosotros no tenemos problema con nadie, Petatlán nos necesita a todos”.

El cómputo final arrojó un resultado para el ganador de le elección para el (PRI), de 9 mil 309, Morena 6 mil 544; mientras que el (PRD) alcanzó, 2 mil 388 votos, de un total de 75 casillas de la elección de Ayuntamiento.

También recibieron constancia como regidores electos del municipio de Petatlán, por parte del Consejo Distrital del 11, por el (PRI), Max Castro Chávez, Helena Obregón , Raúl Maciel Abarca y Ma. Inés Landeros Vieyra.

Hubo intromisión desde Palacio Nacional, señala Mario Moreno

Edwin López

CIUDAD DE MÉXICO. Para Mario Moreno Arcos la elección de Guerrero estuvo marcada por la intromisión desde Palacio Nacional, tras señalar que defenderá los votos de las y los guerrerenses a su favor.

El candidato a gobernador de la alianza PRI-PRD,  explicó que en su caso, compitió contra tres personajes de Morena, uno de ellos que despacha desde Palacio Nacional.

Entrevistado esta tarde en distintos espacios de radio y televisión, Moreno Arcos descartó estar vencido al asegurar que cuenta con elementos que prueban las irregularidades en más del 50 por ciento de las casillas y el importante respaldo ciudadano que tuvo en las urnas, por ello exige el recuento de votos.

Luego de insistir en la renuncia de los Consejeros electorales del IEPC Guerrero y de probarse la intromisión de morenistas, hasta la nulidad de la elección, pues son múltiples las inconsistencias que han salido a la luz, tras la apertura de paquetes, que le dan la razón: “más del 50 por ciento de las casillas con inconsistencias”.

A pregunta expresa de la periodista Azucena Uresti, de reconocer el triunfo de su opositora, Mario Moreno respondió que lo hará solamente que esa diferencia de votos fuera contundente y legal “con pocos puntos, los que permite la ley con margen de error, vamos a judicializar la elección”, pero si ese triunfo que dice el IEPC fuera contundente , “yo la reconoceré, en tanto, no”, asestó.

En su opinión, la opacidad con que se condujeron los Consejeros del IEPC en la entidad, obliga a pedir su renuncia, pues trastocaron la confianza que se les otorgó y se evidenciaron como  un “órgano electoral amafiado seguramente con el candidato Morena”, infirió.

Cuestionó la precipitada validación del Instituto Electoral, cuando los resultados dados a conocer en el PREP, que por cierto falló, eran mínimos y con “problemas” de luz e internet, “algo verdaderamente increíble”, recalcó.

Continúa en suspenso el aumento salarial en el Congreso del estado

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, retiró la oferta del 3.15 por ciento de aumento salarial a los trabajadores basificados del Poder Legislativo, porque éstos la rechazan.

De acuerdo con el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, el monto financiero equivalente a ese 3.15 por ciento se destinaría a otros rubros pendientes por atender.

Entre ellos, explicó en entrevista, compensar a los empleados que laboraron pese al confinamiento que decretaron las autoridades sanitarias de los gobiernos federal y estatal por la pandemia del COVID-19.

Lamentó que los trabajadores no hayan valorado la propuesta del 3.15 de parte de la Administración del Poder Legislativo, pero sin embargo comentó que esa determinación deberán tomarla cuanto antes porque la próxima semana concluye el periodo ordinario de sesiones.

“Prácticamente lleva dos meses el planteamiento del 3.15 por ciento; ha habido manifestaciones, las hemos escuchado, tanto de parte de los líderes sindicales del Congreso y del SUSPEG, hemos sido muy respetuosos, pero por lo visto no es lo que ellos requieren o necesitan”, manifestó.

Recordó que los trabajadores de la Sección 55 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) exigen el 8 por ciento de aumento, pero insistió en que no es posible autorizarlo por las complicaciones económicas, derivado de la pandemia.

Dijo que la semana pasada, en reunión con los trabajadores, tuvieron un avance importante en las negociaciones, “sin embargo, hay una petición un poco fuera de lugar, porque nos están pidiendo que les demos de almorzar a todos los trabajadores, como parte de las conquistas laborales”.

“Con todo respeto, yo sé que los lugares donde eso ocurre es donde se preparan alimentos, pero el Congreso del Estado no es un lugar que produzca alimentos. Con todo respeto a la base trabajadora, todo parece indicar que lo que no quieren es llegar a acuerdos”, señaló.

Maestros de Prepas Populares se quejan de que no han cobrado salarios de mayo

IRZA

CHILPANCINGO. Mil 200 catedráticos de Preparatorias Populares (PP) incorporadas a los planes y programas de estudios de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) no han recibido sus salarios correspondientes al mes de mayo pasado.

Julia Suárez Martínez, vocera de las PP, dijo que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, no les ha depositado los salarios que en total ascienden a la cantidad de un millón y medio de pesos, sólo por el mes de mayo.

La vocera manifestó que el salario que perciben, 110 pesos por hora-pizarrón, es “precario” en comparación con los docentes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) que reciben 350 pesos. 

Aseveró que la posibilidad de que la UAGro reconozca presupuestalmente a todas las PP, que son 105 en todo el estado, no es factible, hay trabas, como la que se refiere a que “debemos ser avalados por su Sindicato de catedráticos, previo examen”.

Morena y aliados 7 diputaciones federales y 2 para la alianza del PRI, PRD y PAN

Edwin López

*Ya entregaron 7 constancias, sólo faltaba que las recibieran los ganadores de los distritos 08 y 04

CHILPANCINGO. Los cómputos finales de los consejos distritales del INE en Guerrero, confirmaron que Morena y sus aliados el PVEM y el PT ganaron 7 diputaciones federales en la elección del pasado domingo 6 de junio, en tanto que la coalición del PRI, PRD y PAN tendrán dos diputados federales en la próxima legislatura por esta entidad.

Este jueves concluyó la sesión permanente del Consejo local del INE para dar seguimiento a los conteos de los 9 distritos electorales federales, los que informaron que ya habían concluido y que hasta el mediodía de este miércoles ya habían entregado 7 constancias de diputados federales electos y que sólo faltaban por recibirla en el distrito 08 de Ayutla, Eunice Monzón García y en el 04, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Al cierre de los conteos definitivos de esta elección federal, se informó que en el Distrito 01 con cabecera en Ciudad Altamirano, en la Tierra Caliente, el candidato de la coalición del PRI, PRD y PAN, Reynel Rodríguez Muñoz ganó la elección con 77 mil 6 votos y el segundo lugar lo obtuvo el candidato de Morena, PVEM y PT, Víctor Mojica Wences con 65 mil 235 votos y quien falló en el intento por reelegirse en ese distrito.

En ese distrito electoral la participación ciudadana fue del 59 por ciento y la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 11 mil 721 votos, de acuerdo al conteo definitivo del Consejo Distrital 01 del INE.

En el Distrito 02 de Iguala, en la zona Norte de la entidad, la candidata de Morena, Araceli Ocampo Manzanares obtuvo el triunfo con 52 mil 754 votos y logró reelegirse como diputada federal, en tanto que en segundo lugar quedó la candidata del PRI, Araceli Alvarado González con 36 mil 818 votos.

En ese Distrito no hubo candidaturas de coaliciones y cada partido político postuló a sus propios candidatos, la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 15 mil 936 votos y de acuerdo a las cifras del INE hubo una participación ciudadana del 55 por ciento.

En el Distrito 03 de Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero, triunfó el candidato del PVEM, PT y Morena, Edgardo Palacios Díaz con una votación a su favor de 89 mil 643 votos y en segundo lugar quedó el ex dirigente estatal del PRD en alianza con el PRI y PAN, Ricardo Barrientos Ríos con 76 mil 323 votos.

Ese Distrito tuvo una diferencia entre el primero y segundo lugar de 13 mil 320 votos y una participación ciudadana del 57 por ciento, de acuerdo a las cifras del INE.

En el Distrito 04 con cabecera en Acapulco del área urbana, ganó el ex delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien fue postulado sólo por Morena y obtuvo 80 mil 803 votos, contra la candidata del PRD, PRI y PAN, Sheila Soto Manzano con 44 mil 252 votos.

En ese Distrito la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 36 mil 551 votos y la participación ciudadana fue del 50 por ciento, de acuerdo a las cifras del INE.
En el Distrito 05 de Tlapa, en la Montaña alta de la entidad, el triunfo lo obtuvo el candidato del PT, PVEM y Morena, Victoriano Wences Real con 93 mil 154 votos y en segundo lugar quedó el candidato del PRD, PRI y PAN, Israel Romero Sierra con 57 mil 882 votos.
En este Distrito de una de las zonas más pobres de este país, la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 35 mil 272 votos y una participación de 65 por ciento.

En el Distrito 06 de Chilapa de la Montaña baja de la entidad, la candidata que obtuvo el triunfo fue la postulada por la coalición del PRD, PRI y PAN, Fabiola Rafael Dircio con 99 mil 198 votos, seguida del candidato de Morena, PVEM y PT, Marco Antonio Miranda Salgado con 59 mil 49 votos.

Aquí la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 40 mil 149 votos, la ventaja más clara y contundente de las 9 diputaciones federales en juego en Guerrero y donde hubo una participación del 61 por ciento, de acuerdo a las cifras del INE.

En el distrito 07 de Chilpancingo, en la zona Centro de la entidad, el candidato triunfador fue el postulado por Morena, PVEM y PT, Carlos Sánchez Barrios quien logró reelegirse en el cargo con 76 mil 2 votos y venció a la lideresa de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, quien por segunda ocasión consecutiva pierde una elección y que fue postulada por el PRI, PRD y PAN, obteniendo 64 mil 738.

La diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 11 mil 264 votos y de acuerdo a los datos del INE hubo una participación del 55 por ciento.

En el Distrito 08 de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de la entidad, ganó la candidata de la coalición PVEM, PT y Morena, Eunice Monzón García con 84 mil 870 votos y en segundo lugar quedó la candidata del PRI, PRD y PAN, Greta Ventura Lemus con 63 mil 407 votos.

En ese Distrito la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 21 mil 463 votos y de acuerdo al INE hubo una participación del 63 por ciento de ciudadanos en la lista nominal de electores.
Finalmente en el Distrito 09 de Acapulco del área rural, la candidata que triunfó fue la postulada por Morena, Rosario Merlín García quien se reelige en el cargo con 66 mil 745 votos y en segundo lugar quedó el candidato postulado por el PRI, PRD y PAN, Jaime Colón García con 52 mil 599 votos.

Aquí la diferencia entre el primer y segundo lugar fue de 14 mil 146 votos y fue el Distrito que menos participación electoral tuvo en la jornada del pasado domingo, pues de acuerdo a las cifras del INE participó sólo el 47 por ciento del listado nominal.

En Guerrero aumenta la vacunación contra COVID-19, adelanta Carlos de la Peña

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, aseguró este jueves que la incidencia de COVID-19 en Guerrero se mantiene estable y con tendencia a la baja.

No obstante, insistió en su llamado a los ciudadanos para que sigan los protocolos de protección, como el uso de cubreboca y mantener bien ventilados los espacios comunes, sobre todo los laborales.

En el mensaje de este mediodía, transmitido desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, De la Peña confirmó 4 mil 508 decesos y 41 mil 385 contagios acumulados.

Agregó que en las últimas 24 horas fueron confirmados 20 contagios y que “el comportamiento (de la pandemia en el estado) continúa siendo hacia la baja”. Reportó también 197 casos activos y un promedio de 2.1 decesos por día en lo que va del mes.

Hasta el mediodía de este jueves reportó 59 pacientes hospitalizados, de ellos 20 se encontraban intubados. Sin embargo, comentó que la ocupación de camas en hospitales COVID-19 era del 10 por ciento.

Pese a la disminución de los indicadores de la enfermedad, De la Peña recomendó a los guerrerenses seguir todas las recomendaciones de protección para reducir el riesgo de contagio, especialmente la ventilación como recientemente ha enfatizado, dijo, la Organización Mundial de la Salud, así como epidemiólogos y otros expertos en la materia.

“Esto debe quedar muy claro y en eso debemos de insistir, en cada uno de los lugares en donde concurren, por diferentes razones las personas para reuniones de trabajo, para comidas, para cualesquiera circunstancias, fiestas, etcétera. No es solamente el uso de cubrebocas, que es obligatorio, es fundamental la sana distancia, que es muy importante, pero la ventilación es la que va a impedir que existan contagios”, dijo.

La ventilación, añadió, será una medida esencial que se trasladará y aplicará en las escuelas cuando ocurra el regreso a clases presenciales. Además, recomendó contar con un medidor de la concentración de dióxido de carbono, “hay que irlo socializando y hay que irse acostumbrando a esta circunstancia”.

Luego, el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, confirmó que este jueves inició en las regiones Centro y Costa Chica la aplicación de la segunda dosis para adultos de 50 a 59 años de edad.

“Vamos a atender 17 municipios en 18 puntos de vacunación, a 53 mil 200 personas, es lo que estimamos”, dijo y explicó que aplicarán la vacuna de la farmacéutica Pfizer, coincidente con la primera aplicación.

El lunes 14 de junio, agregó, aplicarán la segunda dosis de Sinovac para los pobladores de Tecoanapa, pero sólo para los que comprueben con su registro que recibieron la primera dosis de esa marca.

También reiteró su invitación a mujeres embarazadas a que acudan a vacunarse cuando se aplique a las personas de 40 a 49 años. Informó que los médicos de la iniciativa privada que ya recibieron la primera dosis pueden acudir a centros de vacunación de cada municipio donde esté en curso la aplicación del antígeno para otros grupos de edad.

clases presenciales debe valorarse por los gobiernos, maestros y padres: Diputada Muñoz Parra

Edwin López

CHILPANCINGO. La diputada Verónica Muñoz Parra consideró que el regreso a clases presenciales para el próximo mes de septiembre, a pesar de que Guerrero se encuentra en “semáforo verde”, es un tema delicado que debe ser analizado a profundidad y en el que se deben involucrar los tres niveles de gobierno, las Secretarías de Salud y de Educación, maestros y padres de familia, para poder tomar la mejor decisión, sin que se ponga en riesgo la salud del alumnado.

Expresó que, en su opinión personal, es un asunto complejo, porque si bien es cierto que los contagios de Covid-19 han disminuido, aún hay casos de personas que están en situación grave y eso puede generar un riesgo para el alumnado, ya que si un infante contrae el virus, representa un foco de infección en las aulas y otros espacios de los centros educativos.

“Yo no estoy en contra de lo que digan los gobiernos estatal y federal, pero sí estoy segura de que se debe de cuidar a nuestras niñas y niños; se debe garantizar que los alumnos tengan el mínimo riesgo, y desafortunadamente un salón de clases es un riesgo, porque son zonas cerradas que no garantizan la sana distancia, el uso del cubre bocas ni el uso del gel”, abundó.

Por ello, se pronunció en favor de que se haga un análisis profundo sobre el tema y se considere la salida más viable, para que no sólo las niñas y niños continúen el próximo ciclo escolar con la metodología que más garantías dé a la protección de su salud, sino en todos los niveles educativos.

Por último, refrendó su reconocimiento al personal de Salud y la coordinación que ha mantenido los gobiernos federal y estatal en el proceso de aplicación de la vacuna contra el Covid-19, porque se ha cumplido a cabalidad, en tiempo y en forma, e hizo un llamado a la población para que no baje la guardia y continúe con las medidas sanitarias.

Todos debemos respetar el resultado de las urnas, “en su momento”: HAF

IRZA  

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró este jueves que defenderá la estabilidad de Guerrero, la cual ha costado mucho trabajo, y confió en que entregará un estado en paz, porque antes de ser un hombre influyente en su partido, el PRI, se debe a todos los guerrerenses, y añadió que la jornada electiva del domingo 6 de junio se desarrolló en tranquilidad, y que “estamos obligados todos, en su momento, a respetar el resultado de las urnas”.   

“Mi responsabilidad es mantener la estabilidad social y política del estado de Guerrero y a eso me atengo y eso es lo que voy a hacer”, dijo en entrevista tras inaugurar el monumento a los derechos humanos, en la glorieta Bicentenario Primer Congreso de Anáhuac, en esta capital. 

– ¿Hay riesgos?   

– “No hay que correrlos. No hay que permitir correr esos riesgos, porque ha costado todo mucho trabajo colocar al estado de Guerrero en la estabilidad y yo lo voy a defender; su estabilidad la voy a defender”.  

– ¿Sería para que el PRI le baje al tema de las impugnaciones?    

– “No. El llamado no es para nadie particular, creo que es para todos, para todos, no tengo yo ningún destinatario especial de mi llamado”.  

En ese sentido Astudillo reiteró su llamado a la unidad, porque Guerrero, -insistió- “requiere de la unidad para poder transitar y enfrentar la gran cantidad de problemas que tenemos derivado de nuestros rezagos sociales”.  

Agregó: “el llamado es para todos y, por supuesto, que antes que ser un hombre influyente en mi partido en el que he militado (el PRI), soy hoy más que nunca el gobernador del estado y me debo a todos los guerrerenses”.  

Comentó que no elude su responsabilidad como mandatario estatal, porque lo más sencillo y cómodo para él sería quedarse callado y encerrarse en su oficina y recordó que desde el lunes 7 de junio, un día después de la jornada electoral, llamó a la unidad y que lo seguirá haciendo.  

– ¿Cómo va usted a entregar el estado, en paz?  

– “Yo pienso, espero, entregarlo en paz y seguramente habrá oportunidad de que en mi informe (de labores) y en algunos otros eventos, vaya yo diciendo de cómo recibir el estado y cómo lo estoy entregando”.   

Estamos obligados todos a respetar el resultado electoral   

En su intervención, durante la develación del monumento, Astudillo celebró que la elección del domingo 6 de junio se haya desarrollado en paz y que no dejó “ninguna circunstancia que tuviésemos que lamentar”, en un estado, dijo, complejo y difícil, en el que “todos los días hay acontecimientos que hay que atender”.  

Reconoció a todos los hombres y mujeres que trabajaron “con una gran determinación y entusiasmo para lograr que la elección saliera adelante”, sobre todo a los funcionarios de casilla, quienes, consideró, hicieron un gran trabajo y un gran esfuerzo.  

“La sociedad guerrerense estuvo representada en cada una de las más de 5 mil casillas que se instalaron en Guerrero. Los ciudadanos expresaron libremente su voluntad a través de su voto y estamos obligados todos, en su momento, a respetar el resultado de las urnas”, manifestó.  

En ese sentido reiteró que “nadie tiene derecho a que, por la elección, pongamos en riesgo la estabilidad política social del estado de Guerrero”, y llamó a no permitir que “nadie crispe los tiempos posteriores a la elección”, porque “lo más importante de Guerrero son los guerrerenses”.  

“Guerrero ya ha sufrido mucho en las confrontaciones, en las convulsiones sociales, no permitamos que nadie ponga en riesgo la estabilidad política y social de nuestro estado”, sostuvo, y resaltó su convocatoria a la unidad en las siete regiones de la entidad.  

“Nos conviene estar unidos, las elecciones vendrán cada tres y cada seis años, pero es muy importante que todos tengamos mucha claridad que la unidad de los guerrerenses es un motor que nos sacará adelante en los momentos más difíciles.  Las elecciones se arreglan el día de las elecciones”, señaló, y agregó que en más de 5 años y medio al frente del Poder Ejecutivo ha hecho todo lo que le corresponde “para tratar de darle estabilidad a este estado”.    

Llegarán más vacunas a Guerrero el fin de semana

Edwin López

*Inicia Vacunación en segunda dosis a adultos de 50 a 59 años de Costa Chica y Centro

CHILPANCINGO. En la transmisión número 402 para informar sobre la evolución de la pandemia del Covid-19 en el estado, funcionarios anunciaron que este fin de semana llegará un nuevo lote de vacunas a la entidad para continuar con el programa de Vacunación con otros sectores de la población.

En su mensaje en esta transmisión en la que participaron el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca llamó a seguir las recomendaciones y acudir a los centros de Vacunación a aplicarse la segunda dosis.

El delegado Federal de los Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz comentó que inició la aplicación de segunda dosis a 53 mil 200 adultos de 50 a 59 años de edad en 17 municipios de las regiones Costa Chica y Centro.

Entre ellos Eduardo Neri, Zitlala, Tixtla, Quechultenango, Mochitlán, Mártir de Cuilapan, Leonardo Bravo, Juan R. Escudero, General Heliodoro Castillo, Chilpancingo, Chilapa, Ahuacuotzingo, José Joaquín de Herrera, San Marcos, San Luis Acatlán, Ayutla y Coahuayutla.

Insistió en su llamado a la población a acudir a aplicarse la segunda dosis para hacer efectivo el biológico.

Refirió que a las personas de Tecoanapa que fueron vacunadas con Sinovac en el mes de abril, la segunda dosis se les aplicará el próximo lunes 14 de junio.

Anunció que este fin de semana llegarán más vacunas a Guerrero para avanzar con más segmentos de la población, lo que será anunciado en los próximos días.

Salir de la versión móvil