Protestan feministas en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La mañana de este martes amanecieron varias pancartas pegadas en las escalinatas del palacio municipal, todas en papel blanco con letras negras, en los carteles dejaron consignas a favor de la lucha feminista y también para protestar contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio, por el partido político Morena.

Estos hechos quedaron marcados a un día después de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, sobre ese lugar se pudieron contabilizar al menos 25 pequeñas pancartas que fueron dejadas en las escaleras frontales del palacio municipal, sin que hasta el momento se sepa quién o quienes realizaron este acto de manera pacífica.

Entre las consignas dejaron escritos tales como: “si no luchamos juntas, nos matan por separado”, o “¿te cansas de oírlo?, pues nosotras de vivirlo”, así como “nos quitaron tanto que acabaron quitándonos el miedo”, entre otras consignas.

David de León ilustrará libro de la SEP sobre Guerrero

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El trabajo del artista plástico y muralista, David de León, originario de la comunidad Coyuquilla Norte, fue seleccionado por la SEP para plasmar su arte en el libro de tercer año de primaria del ciclo escolar 2021-2022.

En entrevista, el artista comentó que fue invitado para participar junto con 33 artistas de cada estado con la finalidad de plasmar el arte en cada libro, es decir Guerrero tendrá su propia edición porque el objetivo es resalta la cultura en cada entidad.

Dijo que el proyecto se llama “Guerrero, la entidad donde vivo” por ello, su pintura tiene representación de todas las regiones, enmarcadas en la estética de Olinalá, es un niño y una niña con trajes de Tecuán, el danzante típico de Guerrero, con representaciones de la Costa Grande, Costa Chica, la Montaña, zona centro y norte.

A pregunta expresa , comentó que en Guerrero si ha encontrado apoyo, más en el puerto de Acapulco donde desarrolla la mayor parte de su trabajo, pero siempre busca regresar a la Costa Grande donde acerca proyectos para que la comunidad de la que es originario también experimente con el arte.

Declaró que se ha topado con jóvenes promesas, con mucho talento, pero lamentó que en muchas ocasiones lo que más hace falta es el apoyo de los padres a los niños, asimismo se dijo orgulloso de que su trabajo sea reconocido en Guerrero, que la SEP lo haya tomado en cuenta para representar su estado.

Notaria ganó y es súper líder

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Notaria no la tuvo nada fácil, se toparon ante una escuadra de Palo Zankass que dio batalla, puso resistencia y se murieron en la línea, al final, perdieron, debido a que el desgaste físico fue enorme, eran inferioridad numérica dentro del terreno de juego, 2-1 quedó este enfrentamiento correspondiente a la fecha 16 de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

El campo 2 de Blanco se estremeció con este enfrentamiento de alto voltaje, que saco chispas. Desde que la redonda se puso en movimiento, ambas escuadras quisieron imponer condiciones, pero, nadie pudo lograrlo, las aproximaciones de peligro fueron muy pocas, disparos de corta y media distancia fueron recurrentes, pero no efectivos.

Por ser menos dentro del empastado, se pensó que Palo Zankas iba ser una presa fácil, que iban a dejar espacios, pero no fue así, al contrario, le metieron todo el pie al acelerador y echaron toda la carne al asador, fueron insistentes, querían los goles, pero descuidaron atrás, fue ahí donde la artillería de Notaria se hizo presente, Jesús Barragán y Erick de la Cruz fueron los anotadores, mientras que por Palo Zankass, Yair Rivera.

Deportivo Calentanos gana y se ilusiona con la liguilla

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Deportivo Calentanos logró obtener un triunfo que les dejó un buen sabor de bocas, lograron sumar puntos que los ilusiona con estar en la liguilla, pero, no es momento de cantar victoria, tienen que ir paso a paso, por lo mientras, en la fecha 16 de la liga Premier de futbol en su categoría libre derrotaron con apuros 3-2 a Real Neyvi.

Se vieron las caras en el campo 1 de Blanco. Desde que el colegiado hizo sonar su eucarina, ambas escuadras se fueron con todo al ataque, mandaron lo mejor que tienen a disputar este duelo, así que las aproximaciones de peligro fueron recurrentes, pero, no finiquitaban, recién estaban afinando su puntería.

Poco les importó defenderse, lo que ellos buscaban era en gol, no había otra cosa en su mente, los combatientes sabían que tenían que ganarlo para sumar puntos y matemáticamente puedan acceder a la liguilla, los goles del Deportivo Calentanos llegaron, Julián García, tuvo una destacada participación, hizo tres goles, mientras que Real Neyvi se hicieron presentes en dos ocasiones, pero, el tiempo ya no les dio para más.

Galaxi le tumbó el reinado a Valpin

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Galaxi en repetidas ocasiones tuvo que conformarse con el segundo lugar, probar lo amargo de la derrota, pero, en esta ocasión poniéndole un poco más de esfuerzo, entrega y garra, lograron quitarles el reinado a sus archirrivales, Galaxi, quienes han dominado desde hace tiempo la liga de futbol 7 del Coacoyul en su rama femenil, pero, en esta ocasión no fue así, Galaxi se coronó, 4-2 quedó el marcador final.

Ambas escuadras entraron al terreno de juego con la firme intención de darlo todo, sabían que no había mañana, tenían que hacer validad el esfuerzo en cada jornada que tuvieron que disputar para poder llegar a esta instancia, ahora, ahora buscaban cerrar con broche de oro el torneo, y no había otra manera más que coronándose.

En las acciones del enfrentamiento, las chicas del Galaxi salieron inspiradas, sus delanteras no tuvieron piedad alguna, sacaron bombazos que dieron en el blanco, lograron abatir a la cancerbera de Valpin, que nada pudo hacer para evitar la caída, de su meta, ellas también respondieron, pero, no les fue suficiente, sus oponentes hicieron más goles y merecidamente se coronaron.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Cito este día, estimado lector, una frase de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE): “Un árbitro sin concha dura no sirve”.

Pero eso mismo aplica para todos los políticos, viejos y bisoños. Los primeros, quienes aspiran a perpetuarse en el poder, y los segundo que andan haciendo sus pininos para gozar de esa mieles, diciendo que van a trabajar por el bien de todos, de la patria y hasta del perro de mi casa.

Disculpe usted lo atrevido, pero es la verdad. En estos tiempos, a los ciudadanos nos bajan la luna y las estrellas, para convencernos de votar por ellos. Pero una vez en el poder, se empoderan y ni quién los vuelva a ver. Si acaso al inicio de sus gobiernos te reciben alguna llamada, o te dan un saludito de lejos. Después, conforme pase el tiempo y según sea un cargo de 3 años o de 6, poco a poco se van transformando, hasta esconderse en sus camionetas de lujo.

Y así, cada 3 o 6 años, asistimos a la metamoforsis de gente que, siendo ciudadanos de a pie, cambian al grado de que ya son sólo apariencia.

Curiosamente, cuando vuelven las campañas, los lords vuelven a bajarse de su pedestal, y entonces vuelve a buscar a la gente. Se quitan el cuero sensible y se ponen el del amor incondicional. Y uno les vuelve a creer una y otra vez, y otra vez, y otra vez.

La pregunta es si este círculo vicioso tendrá fin alguna vez. La repuesta es no, porque se alimenta del ego de quien se empodera, y de la conciencia de los que votamos.

¿Hemos oído la frase de que el pueblo tiene el gobierno que merece? Esto es verdad, pero no es así de simple, tiene que ver con la conciencia colectiva de la sociedad, o de ese pueblo determinado. Los cambios reales siempre se dan de abajo hacia arriba, y no al revés.

Por ejemplo, cuando en 2012 ganó Enrique Peña Nieto, fue obvio que lo que prevaleció entre el electorado fue el show televisual que hacía con La Gaviota, y finalmente eso resultó ser. Las mujeres enloquecían por el guapo del Grupo Atlacomulco, y como dice el analista político Alfredo Jalife, Peña Nieto ni cuenta se dio que fue presidente de México, pues sólo lo utilizaron para acceder al poder, pero quien dictó los lineamientos de su gobierno fue su secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

Ese voto mayoritario lo aportaron, por cierto, las mujeres y los jóvenes. En tercer lugar los ancianos.

Para 2018 hubo un cambio, que nadie se esperaba. La gente ya estaba apercibida que seguir en la misma ruta sería ir al abismo, pero no fue de gratis. Tuvimos que sufrir el gasolinazo y todos los efectos de la reforma energética, que incluía la liberación paulatina del precio de las gasolinas, algo que se concretó precisamente en 2018. Este problema cambió la conciencia de la gente de manera masiva, y por eso el voto mayoritario e inamovible fue para Morena y su candidato.

Y si nos atenemos a las recientes encuestas, el partido lópezobradorista sigue firme a nivel nacional, aunque claro que eso no aplica para todo el territorio, pues en distritos y municipios la oposición dará sorpresas, sobre todo la alianza Va por México, que aquí sería Va por Guerrero, donde la excelente calificación del gobierno de Héctor Astudillo ayudaría a los aliancistas a remontar los porcentajes que los ubican en este momento bastante rezagados.

El conflicto interno de Morena ayuda, y aún no sabemos cómo se va a resolver, aunque ayer trascendió que Félix Salgado Macedonio sería ratificado como candidato, ante la inconformidad de Luis Walton Aburto, quien ayer acusó de que no hay certeza en la encuesta, pues no se sabe quiénes están participando o a quiénes están tomando en cuenta en este nuevo sondeo.

Adela Román Ocampo, alcaldesa de Acapulco, también anunció que recorrerá el estado y para ello solicitó licencia. Y, sobre todo, pidió que la Fiscalía de Guerrero resuelva ya el caso Félix Salgado, pues en todo caso se convertirá en cómplice de un posible delito, o bien lo usará como marro para golpear al partido y la Cuarta Transformación.

Volviendo al tema, de los políticos de piel delgado, es obvio que el mayor riesgo que existe en política en México es la polarización, aderezada con un “delicado componente de intolerancia”, que no busca vencer al oponente con argumentos, sino desaparecerlo del ambiente político.

Eso se ve en redes sociales, donde los internautas no saben distinguir entre la noticia simple y llana, que se recoge en los foros políticos, y entonces se van en contra de los medios que publican, atribuyéndoles intenciones indecibles.

La campaña apenas comenzó y ya hiede. Para nadie será fácil, menos para los medios de comunicación, como tampoco para las autoridades electorales.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*La justicia tiene cara de mujer

*Marchas de protesta e indignación en todo el país

*AMLO, ni las ve, ni las oye; protege delincuentes

Los reclamos, las consignas, las denuncias, las mentadas de madre y hasta los destrozos de este lunes, durante la marcha en la capital del país y en diferentes ciudades del territorio nacional, de las féminas por el Día Internacional de la Mujer, son legítimos y tienen una amplia base de indignación: cuatro de cada 10 mujeres mayores de 18 años han sido víctimas de hostigamiento, acoso, abuso y/o violación sexual; 10 mujeres, en promedio, son asesinadas cada día. El año pasado se registraron 57 mil 495 denuncias de víctimas de lesiones dolosas: 158 diarias, siete por hora, de acuerdo a los datos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Además; resienten una profunda exclusión 28 millones de mujeres quienes no tienen ingreso propio o es precario, monto incapaz siquiera para mantener una familia de dos personas. La mayor parte de las personas en México sin ingreso propio son mujeres, 27.9 millones y, de esta cifra, 17.4 desempeñan el nunca remunerado trabajo del hogar.

El régimen encabezado por el presidente López Obrador ni las ve, ni las escucha, las ignora cuando una de las principales exigencias es parar la violencia de género y resolver las profundas causas de la exclusión. Pero el mandatario las acusa de ser “conservadoras disfrazadas de feministas”, mientras protege a violadores, como Félix Salgado Macedonio, y otros enlistados como candidatos a cargo de elección popular. Se encierra a piedra y lodo en Palacio Nacional, como temeroso señor feudal, mientras su administración cancela programas que las benefician, cierra guarderías, elude apoyar sus fuentes de empleo, restringe o elimina políticas públicas de igualdad e inclusión en las escuelas, de apoyo a viudas, y la seguridad de las mexicanas. Tampoco escucha las demandas, las súplicas inclusive para dotarlas de medicamentos para los niños con cáncer y con otras enfermedades. Ni qué decir de la dificultad para encontrar vacunas infantiles.

Para el presidente López Obrador, sólo hay una voz, la suya, las diferentes ideas y opiniones son, para él, torcidas y perversas, hipócritas y falsas si pugnan por la igualdad y contra la corrupción; son neoliberales o conservadoras, son “enemigos” de su mandato, por lo cual se atrinchera a piedra y lodo, no sólo físicamente sino, sobre todo, intelectualmente. Pero está totalmente equivocado y no hay nadie en su entorno sea capaz de hacérselo ver, todos lo secundan en su gabinete, nadie le lleva la contraria y los ejemplos abundan, desde la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, hasta la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la lucha del feminismo manifestada este lunes en las calles de todo el país es auténtica y se impulsa por una revolución de las conciencias. A la vez es una revolución en sí, no sólo sexual, sino social, económica, política y simbólica, la cual denuncia la violencia en su contra, de todo tipo, cuestiona los roles tradicionales de hombres dominantes y mujeres sometidas, y exige una nueva integración igualitaria del Estado, que respete la libertad en su concepción más amplia, y se opone al modelo único y patriarcal de la familia.

Terco, necio, AMLO declara el movimiento es importado, que no nace del pueblo sino del extranjero, porque son mujeres que se niegan a aceptar los valores morales de su religión y quieren decidir sobre su cuerpo, despenalizando el aborto, que no entienden que las fuerzas armadas del país ya están cuidándolas. Como siempre, descalifica a sus críticos y señala el movimiento es organizado e impulsado por “conservadores disfrazados de feminismo”. Su ceguera no tiene límites y sigue haciendo patente su apoyo a Félix Salgado Macedonio. De un manotazo calló las voces de las morenistas, inclusive la de la secretaria general de ese partido, cuando se atrevieron a cuestionar la candidatura del impresentable guerrerense. AMLO no está de acuerdo con el rechazo generalizado, es cómplice en su actitud, en la difusión de la argucia de que los cargos en su contra “no se han probado” en tribunales; que los delitos denunciados ya prescribieron y, por lo tanto, ya no hay transgresión que perseguir; que es una campaña de sus adversarios políticos para desprestigiarlo y evitar el triunfo de Morena en la entidad.

Sin embargo, “las denuncias están hechas antes de la época electoral, no se realizaron con el objetivo de desprestigiarlo (…) Hay evidencia de que se presentaron denuncias. Que no exista una sentencia no significa sean denuncias falsas, lo evidente es la irresponsabilidad e incapacidad de las instituciones de procuración e impartición de justicia quienes no hacen su trabajo, no investigan, no sancionan a los agresores sexuales”, como señaló la penalista Karla Michel Salas Ramírez, experta en tecnicismos y derechos humanos. Los testimonios de las víctimas abundan, no sólo en los medios de comunicación, sino en las denuncias formales ante el Ministerio Público, pero Félix Salgado Macedonio es más que un protegido este régimen, es el sello característico del autoritarismo, del machismo, de la visión sobre la justicia que priva en el gobierno de López Obrador.

Las marchas, en

todo el país

Colectivos de mujeres en la Ciudad de México convocaron y participaron en la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en redes sociales se le ha denominado #8M. Se lanzaron convocatorias para dos marchas por parte de diferentes colectivos pidiendo a los asistentes asistir con cubrebocas, gel antibacterial y careta para evitar contagios. Para esta marcha los colectivos feministas llamaron a sumarse a la protesta nacional virtual, la cual consistirá en subir a redes sociales fotografías con el pañuelo verde o morado, acompañado de los hashtags: #8MParamosMarchamosYNosOrganizamos, #ProtestaNacionalVirtual, #MachismoPandemia, #AbortoLegalQRoo, #SeraLeyQRoo y #NingunAgresorAlPoder.

En la capital del paísana de las marchas arrancó a las 13:00 horas, organizada por colectivos como Vikingas CdMx y Politécnicas al Grito de Guerra. Mientras la segunda inició a las 16:00 horas, convocada por al menos 20 organizaciones feministas, como Las Constituyentes, Pan y Rosas, entre otras, a las cuales se sumaron organizaciones sindicales, políticas y populares. Ambas arrancaron desde el Monumento a la Revolución, en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.  La ruta seguida fue por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, Avenida 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo.

La convocatoria para la marcha realizada en Ecatepec, Estado de México, se congregó a las 12:00 horas, en la Casa Morelos con destino al Palacio Municipal. Una rodada con bicicletas, patines, ropa negra y pañuelos verdes y morados fue convocada en Aguascalientes por el honor y la dignidad de las mujeres partiendo de la Fiscalía local desde las 19:00 horas. En Baja California, se convocó a una concentración en el Monumento a México y una manifestación mixta contra el racismo, el clasismo, el colonialismo y el odio a la comunidad LGBTQ+. Al sur de esa entidad se efectuó un plantón separatista en cuatro puntos al mismo tiempo: La Paz, San José del Cabo, Cabo San Lucas y Ciudad Constitución. “El virtualazo”, un evento impulsado por Pregoneras en Resistencia, se llevó a cabo en Campeche. En Chihuahua, la marcha se inició en el Monumento a Benito Juárez, desde las 14:30 horas.

Las protestas en Chiapas iniciaron en la Unidad Deportiva Yaxchilánel, el estacionamiento de Chedraui en San Cristóbal de las Casas y de la Iglesia de San Pedro. En Saltillo, Coahuila, se realizó un sendero feminista. Colima organizó un pañuelazo virtual. En Durango, las mujeres partieron del Puente Peatonal Hotel Gobernador. En Guanajuato, la caravana partió de la sección 24 del Estadio de Salamanca y en León se hizo una jornada de manifestaciones virtuales, desde el día 6 de marzo y concluirá el 12 de marzo. En Guerrero, llevaron a cabo una concentración en el Monumento a la Bandera de Chilpancingo, y en Hidalgo, también se realizó otra concentración en la esquina de Cuauhtémoc e Hidalgo.

En Michoacán, la Fuente de las Tarascas fue el punto de partida de la marcha feminista. En Morelos, el lugar de concentración fue la Glorieta de Tlaltenango. En Nuevo León, el Colegio Civil fue seleccionado para la reunión de las protestas. En Oaxaca, se concentraron en el Parque Madero. Puebla inició la jornada en el edificio de la Comisión de Derechos Humanos, y en Querétaro se reunieron en la Alameda Hidalgo.  Quintana Roo registró varias marchas: en Playa del Carmen, en el cruce de Avenida CRM y la 5ta; una concentración en Malecón Tajamar de Cancún, y una manifestación del Teatro Cancún a la zona hotelera hasta llegar a la Bandera Monumental, permanece el Congreso estatal dominado por las féminas.  

El trayecto del monumento a la Mujer Mazatleca al monumento a Lola Beltrán fue recorrido por las mujeres sinaloenses. Yucatán registró varias manifestaciones: desde el Remate del Paseo Montejo; desde el Parque San Enrique en Ticul; y una concentración en el Palacio Municipal. Colectivas Zacatecanas se organizaron en una marcha que salió de la explanada de Ingeniería.

Consecuencias y ataques violentos se registraron a lo largo de ese día en contra de quienes demandan, frente a todas las políticas actuales: JUSTICIA.

Las llamadas “anarcas” patearon los nombres de las víctimas inscritos en las vallas. Tomaron el Zócalo cuando aún no llegaban las concentraciones de los grupos feminicidas, lo cual dejó ver la intención de “reventar” las marchas de protesta. Lo registrado permitió descubrir detrás de las vallas estaban apostados los de la guardia nacional y las órdenes de estar preparados para entrar en acción se le dijeron al Ejército.

FIRMAN CONVENIO DE APOYO Y COLABORACIÓN EL IEPCGRO, INE Y GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO

Boletín

Esta mañana, este instituto electoral, a través del Consejero Presidente, J. Nazarín Vargas Armenta, firmó el Convenio de Apoyo y Colaboración con el Gobierno del Estado de Guerrero, a través del Gobernador, Hector Antonio Astudillo Flores, y con el Instituto Nacional Electoral, a través del Consejero Presidente, Lorenzo Cordova Vianello.

El objeto de este convenio consiste en el establecimiento de las bases y mecanismos operativos de apoyo y colaboración entre las tres instituciones, además, crear vías permanentes de interlocución institucional, ubicar instituciones educativas para instalar centros fijos de capacitación electoral y ubicar las casillas electorales, a través de la Secretaría de Educación.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, brindará servicios de seguridad pública y protección de los materiales y la documentación electoral, así como de los expedientes de casilla, con motivo del traslado de los paquetes electorales de los Consejos Distritales Electorales para su entrega a las presidencias de las mesas directivas de casilla. Asimismo, se otorgará auxilio a funcionarios de casilla ante emergencias o desastres naturales a través de la Secretaría de Protección Civil y, se brindará atención a las Supervisoras y Supervisores Electorales (SE) y a las Capacitadoras y Capacitadores Electorales (CAE) que reporten síntomas relacionados con Covid-19 para la aplicación de pruebas y valoración médica gratuita, a través de la Secretaría de Salud.

Fueron testigos de esta firma de convenio, el Secretario Ejecutivo del IEPCGRO, así como Consejeras y Consejeros Electorales, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina y el Secretario General de Gobierno del Estado de Guerrero, Florencio Salazar Adame, el Secretario de Educación Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca y el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Amlovers contra las mujeres

Raymundo Riva Palacio

La táctica resultó una tregua. La reducción de agravios contra las mujeres que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes, se acabó el martes. Ya no era necesario guardar la gasolina y reinició su incendio en la pradera seca. A sus ojos, fueron mujeres manipuladas por grupos “conservadores” cuyo único propósito era atacar Palacio Nacional para agredirlo, lastimarlo, e impedir que siga adelante su proyecto de transformación. Sus diatribas fueron órdenes, y las legiones de Amlovers en las redes sociales, compuestas por bots, empleados y leales, se lanzaron al ataque. Para las que se quejan de violencia de género y la impunidad, tengan -en el lexicón lópezobradorista-, su violencia cibernética.

Las instrucciones fueron tomadas desde temprano para impulsar entre las principales tendencias en Twitter el hashtag #FeminazisTerroristas. Para apoyar con otro torrente digital la batalla contra las mujeres, le dieron un dulce en la boca a la opinión pública para entretenerla y desviar su atención de las renovadas agresiones presidenciales a las mujeres. Así, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció haber solicitado una orden de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex líder del PRI en la Ciudad de México, “asociado” al delito de trata de personas.

De la Torre fue investigado hace varios años por la misma acusación, pero no pudieron probarle que, en efecto, manejaba una red de prostitución en la capital federal. El anuncio de las autoridades capitalinas fue cáustico porque no lo señala directamente de nada, y sólo menciona que está “asociado” a un delito. Lo más relevante, sin embargo, es que diera a conocer la orden de aprehensión. Esto es una aberración. Si se tratara de un caso jurídico real, la petición de una orden de aprehensión no se anuncia -sirve de mensaje al potencial receptor para que huya-, sino se ejecuta y luego se informa de ello. Esa forma de actuar parece más un ejercicio de propaganda que de justicia, pero como es fácil imaginarse, el nombre del político también fue tendencia en Twitter.

La gran operación política de ataque a las mujeres y encubrimiento de la misoginia en Palacio Nacional, fue agresiva, belicosa e impetuosa. Frente a las demandas de las mujeres para el fin a la violencia de género, de la desigualdad y la impunidad, el odio de Palacio y los Amlovers fue la respuesta. ¿Algo nos extraña? Si las mujeres le estorban ahora a López Obrador, tiene que neutralizarlas y, políticamente, acabarlas.

La estrategia se puede seguir a través del Observatorio de las Redes Sociales de la Universidad de Indiana, que permite analizar cómo se comportaron los Amlovers, el producto de cadenas de cuentas que fueron creadas por el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, a las que se han ido sumando otras redes de golpeadores cibernéticos a sueldo, así como personas que legítimamente creen en López Obrador para atacar a quien no es incondicional. 

Una de las cuentas más relevantes es la de @kompi1570, con 35 mil seguidores, que es un robot. El mensaje que pusieron, en un contexto de descalificación de la marcha, dice: “… lo más importante es saber quiénes están detrás de estas malditas desquiciadas o será que a eso regreso Fernandez  de Ceballos haciéndole el trabajo sucio como siempre a Salinas, Fox y Calderon!! #FeminazisTerroristas”. El mensaje fue replicado masivamente por cuentas mayoritariamente de gente real, sin necesidad de tener que invertir en la movilización de bots.

Otra cuenta utilizada para estos fines fue la de @AtziriVeloz, aparentemente una joven que estudia en Guadalajara, donde se difundió: “Las feministas quieren justicia para que ningún caso de feminicidio quede impune, rompen, queman y rayan todo. Un tipo viola, mata, descuertiza y quema a una mujer y todos se hacen estupidos, pero claro nosotras somos las #FeminazisTerroristas que vergüenza me da mi país”. 

Una cuenta más, aparentemente otra persona real al servicio de López Obrador, @ArturoVlis, el segundo replicador más importante entre quienes son de carne y hueso después de @AtziriVeloz, reenvió un mensaje del videobiógrafo presidencial, Epigmenio Ibarra, donde afirmaba: “Los grupos de provocadores atacan rociando con gasolina y prendiéndole fuego a las policías. Emulan métodos de bandas criminales. No luchan por las víctimas; al contrario buscan que halla (sic) víctimas para que la derecha golpista las use como bandera”.

Estos dos mensajes, ampliamente replicados en las redes con el hashtag que vincula a los movimientos feministas con los nazis, retoman la idea de López Obrador de que sólo en su gobierno había bombas Molotov y se atacaba a los policías, porque antes no pasaba nada de eso. Muchos se la creen porque les falta información, pero la primera Molotov en tiempos de paz contra Palacio Nacional fue el 1 de mayo de 1984, cuando un joven lanzó una a los balcones y provocó quemaduras al entonces director del ISSSTE. 

Durante la negociación de la Reforma Educativa en 2013, maestros disidentes vinculados a López Obrador realizaron incendios en edificios públicos, atacaron Palacio Nacional y en una ocasión, prendieron fuego a un jefe de la Policía capitalina. En esa ocasión, López Obrador justificó sus protestas, que terminaron con un desalojo en el Zócalo. En las cuentas Amlovers se publicó una fotografía del desalojo como muestra que “antes” se reprimía, sin mencionar el intento de homicidio cometido. 

Regresar al pasado, con mentiras, verdades a medias o verdades, es el método de López Obrador, que no acepta cuestionamientos. Los ataques cibernéticos fueron contra las mujeres, contra los “adversarios” cotidianos del presidente, y contra los periodistas a quienes más odio tiene. Las redes estaban artificialmente encolerizadas, porque el presidente no puede con las mujeres. Se desespera y se vuelve intolerante. Las ataca para intimidarlas, en un intento por paralizarlas. Las mujeres no han dado ningún paso atrás. Y como dice una experimentada observadora, las mujeres serán para López Obrador como la casa blanca a Enrique Peña Nieto. O sea, su Waterloo.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Presentan adecuaciones al Bando de Policía y Gobierno

Eleazar Arzate

El gobierno municipal que preside Jorge Sánchez Allec a través de la dirección de Asuntos Jurídicos, cuyo titular es Eladio Mosqueda González, presentaron el Bando de Policía y Gobierno para el Municipio de Zihuatanejo de Azueta en el periodo 2018-2021 donde se dieron a conocer los principales cambios que se hicieron.

Cabe destacar que este Bando de Policía y Gobierno es el máximo órgano de ley que va regular en el municipio.

Salir de la versión móvil