SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Por fin, después de tanto retraso, el gobierno de México a través de la Cofepris, autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra covid-19, de la que se comprarán hasta 12 millones de dosis.

Después de la autorización, lo que sigue es el registro de la empresa productora, que es de capital mexicano pero que ya cuenta con un convenio de importación del gobierno ruso.

Se trata de Birmex Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V., empresa financiada por el Fondo Ruso de Inversiones Directas y su compañía de vacunación Human Vaccine para hacer este trámite, explicó ayer el subsecretario de salud en el país, Hugo López Gatell.

Ya podemos afirmar que la vacuna rusa es la opción que se nos dejará a millones de mexicanos, pues aunque también se le están comprando a Pfizer, éstas son en cantidades más limitadas y parece que están siendo reservadas para los médicos y en general el personal de salud.

¿Cuál es la vacuna más eficaz? Veamos:

Pfizer-BioNTech. Eficacia general: 95 por ciento.  

Eficacia en casos graves: 89 por ciento. 

Moderna. Eficacia general: 94 por ciento. 

Eficacia en casos graves: sin información. 

Sputnik V. Eficacia general: 91.4 por ciento. 

Eficacia en casos graves: 100 por ciento. 

Novavax. Eficacia general: 89 por ciento. 

Eficacia en casos graves: sin información. 

AstraZeneca. Eficacia general: 70 por ciento. 

Eficacia en casos graves: sin información. 

Janssen. Eficacia general: 66 por ciento. 

Eficacia en casos graves: 85 por ciento. 

Sinovac. Eficacia general: 50 por ciento. 

Eficacia en casos graves: 50 por ciento.

CanSino Eficacia general: pendiente 

Eficacia en casos graves: pendiente.

Como podemos ver, la vacuna rusa ocupa el tercer lugar en eficacia, por debajo de Pfizer y Moderna, pero es la mejor en caso graves, pues da 100 por ciento de inmunidad, mientras que de las dos anteriores, la primera da 89 por ciento, y la segunda ni siquiera se sabe.

¿Qué significan estos porcentajes de eficacia? En el caso de la vacuna rusa, que 9 de cada 100 personas que reciban el biológico no generarán inmunidad. Es decir, será como si no se hubieran vacunado. 

No sabemos si podrán probar con otro biológico o si de plano ya se quedan así.

Lo interesante es que la vacuna rusa ofrece, dicen, 2 años de protección contra el Covid-19. Y aquí se prueba algo que ya habían discutido en foros médicos internacionales, en el sentido de que la inmunidad de estas vacunas nuevas es limitada. Luego entonces,los países estarán gastando de manera permanente en la compra de estas vacunas, por lo cual se les considera el negocio del siglo.

Y si le agregamos a esto que hay nuevas cepas de este mismo Covid-19, ya circulando en unos 20 países, México incluido, el panorama pinta bastante oscuro para los sistemas de salud, que tendrán que depender de varias vacunas, porque la gente estará inmunizada contra una cepa, la que ya se extendió por todo el mundo, pero eso no significa que la gente que se vacune estará protegida de las demás cepas o mutaciones del virus.

Luego entonces, el Covid-19 llegó para quedarse, en todas sus variantes. Y vale más que los países muevan a sus científicos para que desarrollen vacunas permanentes, como sucede con los biológicos que ya existen y que han venido mejorándose al paso de los años, para abarcar quizás en una sola dosis todos los tipos de Covid.

Finalmente, decir que hay mucha desinformación acerca de estas vacunas porque no son propiamente vacunas, dicen, sino genes de cerdo, de los que se usó el ARN, y que se va a insertar en nuestras cadenas de ADN, haciéndonos en automático organismos genéticamente modificados.

Esta es una teoría. La otra es que la gente que se vacuna, sobre todo los adultos ya muy mayores, no aguantan la dosis y muere. Como lo dijo Gatell, al ser vacunas nuevas, van a ir registrando fallas tanto en la eficacia, como también en las reacciones, y va a depender de la edad y la condición física y de salud de las personas. Es decir, en pocas palabras, va a haber daños colaterales, pero no por eso se detendrá la vacunación.

En México, de hecho, ayer inició el registro de los adultos mayores para que reciban su vacuna. Los están registrando vía plataforma de Internet y buscando por teléfono, pero con la novedad de que muchos no contestan las llamadas.

A ver para cuándo se cumplen las metas, porque a los cincuentones nos viene tocando allá por mayo y junio, según el calendario oficial.

Zihua merece servicios básicos de calidad y lo estamos haciendo: JSA

*Habitantes de Ampliación La Joya señalaron que el presidente Jorge Sánchez se los prometió y si les cumplió.

Porque Zihuatanejo merece tener mejores servicios en colonias y comunidades, el presidente Jorge Sánchez Allec inauguró una red de electrificación más en la colonia Ampliación La Joya y puso en marcha la construcción de la red de drenaje que consta de más de 300 metros lineales.

“Ya era justo que un gobierno volteara a vernos” dijo el señor José Natividad Hernández Vidal quien fue respaldado por sus vecinos, al considerar que Jorge Sánchez es un presidente que está trabajando en todas las colonias y ahí en la Ampliación La Joya es un claro ejemplo, pues ha ayudado en todo momento y hoy la colonia es muy diferente.

Después de agradecer al presidente de la colonia Jaime Rivera Reyes por las palabras de bienvenida, el alcalde Jorge Sánchez Allec subrayó que con este par de obras se cumple con la necesidad de los vecinos pues ahora contar con un alumbrado de calidad y una red de drenaje siempre será un avance muy importante pues genera mayor bienestar y seguridad para los habitantes.

“Aquí estuvimos en la campaña y quedamos que íbamos hacer esto con ustedes. Vamos a seguir trabajando por Zihuatanejo, las colonias y comunidades merecen tener mejores servicios y que podamos de manera decidida ir haciendo de Zihuatanejo la ciudad de todos” expresó el primer edil.

Walton es el más indicado para Guerrero, afirman inversionistas

AGENCIAS

*Lo invitan a inaugurar un negocio en la zona Diamante de Acapulco y destacan su trayectoria exitosa, honesta y transparente

ACAPULCO. El ex senador de la república Luis Walton Aburto fue invitado a inaugurar un nuevo concepto de negocio de comida al aire libre, apropiado para los tiempos de pandemia.

Se trata de Container Foodpark, un establecimiento a cielo abierto que ofrece una variada carta de alimentos, en la zona Diamante del puerto.

Walton Aburto cortó el listón inaugural, al lado de su hijo Loyd Walton Álvarez, y le deseó éxito a los inversionistas que “apuestan por el estado”, a pesar de la adversidad que hoy en día significa la creación y el mantenimiento de nuevas fuentes de empleo, dijo.

Los propietarios destacaron que la invitación a Luis Walton como el padrino de inauguración, fue porque ven en él a una figura exitosa en los negocios y a un hombre congruente que es el más indicado para llevar por buen camino los destinos del estado, con honestidad y transparencia.

Explicaron que los trabajadores fueron capacitados para cumplir con cada uno de los protocolos sanitarios que las autoridades establecen, para evitar el riesgo de contagios en clientes y prestadores de servicios.

Se suman más líderes al proyecto Deportivo estatal del Puma Oscar Sánchez

AGENCIAS

Al calor del medio día, con más recuerdos frustrantes que esperanzas y en una larga reunión de propuestas y diálogos, el Puma Oscar Sánchez se reunió con el presidente de la Asociación Guerrerense de Deporte Adaptado, Alejandro Hernández Iturio, en compañía del Licenciado en Educación Física (LEF), Diego Reyna Cortez, quienes expresaron la gran problemática que viven día con día como deportistas; siempre manipulados elección tras elección, por políticos como relleno en actos de campaña o en su defecto por aspirantes sin agenda o que improvisan y solo los quieren utilizar sin tener conocimiento de su problemática.

El también entrenador del equipo de basquetbol, para personas con discapacidad, Reyna Cortez, agregó “He visto como Alejandro deja el corazón todos los días, en cada silla, en cada muleta de cada niño, de cada niña, de todas y todos los jóvenes e incluso adultos de este sector y a veces con los brazos cansados de mover su silla, aun así, del alma le salen fuerzas para dar ánimo y aliento a cada basquetbolista, porque él sabe que cada uno de ellos y ellas, viven con algo que les duele en su casa; que les duele al salir y al tratar de llegar a los entrenamientos, pero aquí, donde el tablero nos tapa del sol y aquí, donde la brisa de la velocidad de las sillas está con nosotros, aquí somos la mejor versión que tenemos.

Y aún sabiendo lo anterior, del esfuerzo, sólo vienen por la foto, eso es lo verdaderamente triste en estos tiempos electorales. Ya no puede seguir pasando, por eso veo más integral y serio tu proyecto, con una inclusión real de este sector y sé que juntos, ¡lo vamos a lograr!”

Por otro lado, Hernández Iturio comentó; “Puma, nuestro enfado es una realidad, hemos vivido mentira tras mentira, nos visualizan como gente que no aporta al deporte en el Estado, estamos olvidados en Chilpancingo y en todo Guerrero, las autoridades no tienen interés por nosotros. Sin embargo, desde hace años tengo un sueño, lograr velar por los intereses de los deportistas con discapacidad, por que lo comprendo, porque lo vivo día con día, veo lo difícil que resulta estar así y además, estoy comprometido con ellos, por eso, creo en tu proyecto, lo veo estructurado, con valor y conocimiento.

En la misma mesa contamos con la presencia del presidente de la Asociación Guerrerense del Deporte Escolar, José Antonio cruz Ortuño, quien apuntó, es justamente la suma de voluntades de los deportistas, de quienes nos sentimos identificaos con el Puma #Oscar Sánchez, que harán posible que se concreten los resultados para llevar al también triatleta al frente del Deporte en nuestro estado, bien dicen, “¡Aléjate de los que te compadecen! Acércate a quien te estimule.” Y aquí estamos.

Por su parte el Puma Oscar Sánchez dijo Debo enfatizar mi agradecimiento por el tiempo de atención y por supuesto por expresar la situación que se vive en el deporte con discapacidad, aun siendo doloroso, es una realidad y se que unidos podemos logar mucho, sin discursos trillados de candidatos a Gobernador, que sólo buscan en el deporte, una bandera para generar votos.

En el campo hay un gran potencial económico: Mario Moreno

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Mario Moreno Arcos señaló que Guerrero necesita un nuevo modelo de crecimiento económico ante los desafíos del presente, particularmente el que ha causado la pandemia del Covid-19.  

“Debemos visualizar otras opciones de inversión sustentable, apostando a la innovación”, opinó el también presidente de la Conferencia de Honor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien insistió en el rescate y reactivación integral del campo guerrerense.  

Una de esas alternativas, aseguró, podría ser el impulso y consolidación de la agricultura y ganadería, dos de las potencias productivas más importantes del estado, así como el estímulo a la creación y crecimiento de agro-empresas.  

Además de propiciar y fortalecer el nacimiento de nuevas cadenas de producción a base de frutos guerrerenses, como el coco, el mango y la jamaica, entre otros, “la oferta también debe consistir en aprovechar nuestro litoral del Pacífico, los ríos y lagunas”.  

“Guerrero es el primer productor de mango en el país, pero no hemos tenido la capacidad de completar la cadena productiva y no le damos el valor agregado, por eso todo el mango que se produce en Guerrero lo empacan en Colima y Michoacán.  El estado es también el primer productor de coco, de jamaica y de agave mezcalero, pero insisto, no les estamos dando ese valor agregado y es algo que debemos atender de manera muy puntual”, enfatizó.  

En ese sentido Moreno Arcos reflexionó sobre el impulso que se ha dado al sector turístico en Guerrero, colocándolo en una posición mundial de gran nivel, generando así ingresos para cientos de familias. Sin embargo, recalcó que ya no se debe apostar únicamente  a esa industria y que es imperativo impulsar un crecimiento económico integral que beneficie a todos los guerrerenses.  

“Guerrero ha dependido en casi un 80 o 90 por ciento del turismo, somos orgullosamente turisteros, y tenemos lugares de privilegio, como la Bahía más bella del mundo en Acapulco; Ixtapa, Zihuatanejo; Taxco, y hoy, gracias al impulso que ha dado el gobernador Astudillo a este sector, contamos con nuevos polos de desarrollo turístico en más de 500 kilómetros de litoral que tenemos en Guerrero. No obstante, debemos apostar a otros sectores productivos que nos permitan crecer más”. 

En su visión y experiencia de más de 25 años en la vida pública, comentó que Guerrero tiene una enorme cantidad de tierra cultivable que no ha sido aprovechada, “nuestros campesinos todavía trabajan de manera rústica porque no tienen los apoyos suficientes”.  

En ese sentido Mario Moreno destacó que a pesar de los estragos derivados de la pandemia, de la disminución de recursos propios y de los recortes al presupuesto asignado a Guerrero, “las adversidades alientan el talento y que justo ahí hay una ventana de oportunidad:  

“El campo en Guerrero apenas aporta el 6 por ciento del Producto Interno Bruto.  ¿Qué necesitamos? Reactivarlo. Yo soy  hijo de campesinos, vengo de la cultura del esfuerzo; fui bolero, vendí periódicos, conocí la pobreza y la marginación y trabajé el campo por lo que creo realmente en que hay que voltear fuertemente al campo guerrerense, necesitamos reactivarlo”, enfatizó. 

Emite IEPCGRO un exhorto a partidos políticos y simpatizantes para cumplir las medidas sanitarias por el virus sars-cov2

AGENCIAS

CHILPANCINGO. El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGro), consciente de la situación actual que se vive en el Estado de Guerrero en materia de salud pública, considerando la etapa en que se encuentra el proceso electoral de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020- 2021, así como el cambio del semáforo epidemiológico a color rojo, emitió un exhorto dirigido a los partidos políticos, militantes, simpatizantes, precandidaturas, aspirantes a candidaturas independientes y coaliciones, a observar y cumplir las medidas y restricciones sanitarias implementadas por el Gobierno del Estado de Guerrero del 27 de enero al 14 de febrero del 2021, con motivo de la pandemia generada por el virus SARS-COV2 que provoca la enfermedad COVID-19.

En este exhorto, emitido durante la tercera sesión extraordinaria, se indica que “Tomando en consideración que el periodo de precampaña y de obtención de apoyo de la ciudadanía ha concluido, y que el inicio de las campañas electorales será a partir de marzo del presente año dependiendo el tipo de elección, se reitera de que queda estrictamente prohibido todo acto de proselitismo político, así como realizar por sí o por terceros, actos anticipados de campaña electoral”, además, “Que en todas las actividades internas que realicen los partidos políticos, con motivo de la preparación y desarrollo del actual proceso electoral, deberán prever y observar las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno del Estado de Guerrero”.

Las representaciones de los partidos políticos se pronunciaron a favor del exhorto que hoy emite el IEPCGRO, expresaron su preocupación por el aumento de casos de contagio Covid-19 y se comprometieron a atender, en función de sus actividades partidistas, las medidas establecidas por las instituciones de salud pública; asimismo, refrendaron su compromiso de respetar, en todo momento, la normativa electoral.

En su intervención, la Consejera Electoral Vicenta Molina Revuelta señaló que “si bien es cierto que la emisión de medidas sanitarias es facultad de las autoridades de salud, conforme al artículo 140 de la Ley General de Salud, las autoridades no sanitarias debemos cooperar en el ejercicio de las acciones para combatir las enfermedades transmisibles, estableciendo las medidas que estimemos necesarias, por supuesto sin contravenir las disposiciones de la propia Ley, las que expida el Consejo de Salubridad General y las Normas Oficiales Mexicanas que dicte la Secretaría de Salud”.

Por su parte, la Consejera Electoral Dulce Merary Villalobos Tlatempa explicó que “es imperante conciliar los derechos políticos y el derecho a la salud como derechos humanos, en todas las actividades del proceso electoral, por lo tanto, tenemos la obligación de garantizar la observancia de ambos, por tal motivo, celebro que se emita este exhorto, el cual, con el acompañamiento de las representaciones de partidos políticos confío en que será observado a cabalidad”.

El Consejero Electoral Amadeo Guerrero Onofre precisó que “si bien es cierto, las precampañas electorales han concluido, es importante tomar en cuenta que los procesos internos de los partidos políticos para seleccionar a sus candidatas y candidatos continúan desarrollándose en términos de sus convocatorias internas, resulta pertinente exhortar a los partidos políticos y a todas las personas que intervienen, que observen las medidas y restricciones recomendadas por las autoridades de salud tanto federal, estatal como municipal, con la finalidad de evitar que se siga propagando la pandemia que ha provocado el Covid 19 y, con ello, cuidar a nuestras familias y a nuestra ciudadanía guerrerense”.

Durante su participación, la Consejera Electoral Cinthya Citlali Díaz Fuentes expresó “quiero invitar a todas y a todos quienes toman parte en la vida política de nuestra entidad, a que asumamos la responsabilidad de cumplir con las medidas sanitarias que los expertos en el tema de salud nos han indicado” e hizo un llamado “a que tomemos consciencia de la gravedad de esta pandemia y que cada uno de nosotros, de nosotras, observemos las indicaciones sin necesidad de que nadie nos esté vigilando si las cumplimos o no, hagámoslo desde la intimidad de nuestra conciencia, sabiendo que ello nos permitirá preservar este bien supremo que tenemos: la salud, y por ende el máximo bien de nuestro haber: la vida”.

En tanto que la Consejera Electoral Azucena Cayetano Solano indicó que “en este momento el exhorto se da por el tema que tenemos en materia del proceso electoral y que se concatena justo con la realización de actos o actividades con motivo electoral; por lo que todos y todas debiéramos ser responsables y respetuosos de los acuerdos y de la normativa que se tiene a bien emitir, que es de responsabilidad y de respeto hacia los propios congéneres, de fortalecer estos valores, a fin de garantizar los derechos político electorales; pero también el derecho humano a la salud y, por ende, a garantizar un bienestar y el cuidado de la vida de todas y de todos los que habitamos este estado”.

Finalmente, Consejero Presidente del IEPCGRO, J. Nazarín Vargas Armenta hizo un llamado a las y los actores políticos, militantes y simpatizantes de los partidos políticos para que atiendan las medidas y restricciones sanitarias con el propósito de preservar la salud de las y los guerrerenses; destacó que “nos encontramos en una fase de intercampañas en la que no está permitido que los partidos políticos realicen actos de proselitismo electoral”; además señaló que “yo celebro mucho las manifestaciones de las representaciones partidistas y confío que, a partir de este exhorto atiendan puntualmente las recomendaciones, que eviten realizar actos prohibidos por la norma electoral y que, en caso de hacer reuniones internas con el propósito de planear sus campañas, lo hagan con responsabilidad, que se tomen en cuenta las medidas sanitarias”.

Miles de guerrerenses celebran cumpleaños a Evodio de manera virtual

AGENCIAS

*El abanderado perredista recibió la felicitación y el espaldarazo del exgobernador Ángel Aguirre Rivero.

CHILPANCINGO.  Más de 5 mil guerrerenses se conectaron la tarde noche de este martes, a través de Facebook, a la página oficial del abanderado perredista a la gubernatura, Evodio Velázquez Aguirre, para conmemorar su cumpleaños número 43.

A las 19:00 horas Velázquez Aguirre comenzó su festejo, que fue anunciado días antes en las redes sociales, enlazándose a través de Zoom con el dos veces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien lo felicitó y le deseó éxito en la encuesta que habrá de realizarse el próximo fin de semana y que definirá al candidato de la alianza PRD – PRI; “yo siempre he dicho que al final de la jornada, quien a uno le va a acompañar son los seres más queridos, tu esposa y tus hijos y a mí me da mucho gusto que cuentes con eso que te da estabilidad.”

Más tarde el abanderado del sol azteca convivió con artistas nacionales e internacionales que estuvieron presentes en la transmisión, como Kike Vicencio vocalista de los Karkiks y el reconocido compositor Roberto Belester, ambos oriundos de la Costa Grande.

También participaron artistas regionales como Baltazar Hidalgo, Cuatetes Sound y la Banda Los Elegidos.

Al final Evodio Velázquez, acompañado de su esposa, la diputada Perla Edith Martínez, agradeció a todos los que lo acompañaron en este festejo, realizado virtualmente para seguir los protocolos establecidos por las autoridades ante la pandemia por Covid19.

Comisión de Hacienda reguló la ley de catastro de Acapulco para no afectar a los contribuyentes: Dimna Salgado

AGENCIAS

CHILPANCINGO. La diputada Dimna Salgado Apátiga informó que este año la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado detectó diversas observaciones a la Ley de Catastro del Ayuntamiento de Acapulco, cuya base gravable tuvo que ser modificada para tener un menor impacto en los contribuyentes.

En entrevista, la legisladora precisó que la Ley en mención ameritó un análisis exhaustivo por parte de la Comisión que preside. “Se hicieron las adecuaciones pertinentes para no afectar a los ciudadanos, debido a que la base gravable traía un incremento desde el 4 por ciento y hasta un 3 mil por ciento”.

En ese sentido, indicó que con las modificaciones que se hicieron se logró que el impacto mayor quedara en un 300 por ciento; sin embargo, puntualizó que se agregó un transitorio a dicho ordenamiento para establecer que la cantidad que pagaron los contribuyentes por impuesto predial del ejercicio anterior no excediera al monto de este año.

“Lo que sí impacta en el aumento de la base gravable es el Impuesto Sobre Adquisición de Inmueble (ISAI), que es sólo en el momento en el que se llega a vender la casa; ahí es donde sí te puede afectar el aumento de la base”, abundó.

Por otro lado, Salgado Apátiga reconoció que se tienen muchos pendientes en la actual Legislatura, aunque confió que con el nombramiento del nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política se pueda lograr que el periodo que les resta sea fructífero, y poder sacar los nombramientos de titulares de órganos autónomos, además de varias iniciativas de reformas y adiciones, en especial a la Ley de una Vida Sin Violencia Hacia Las Mujeres.

Reitera Adela Román llamado para actuar con responsabilidad y solidaridad ante el COVID

AGENCIAS

*Acatar los protocolos sanitarios permitirá mantener negocios y la economía, indicó

ACAPULCO. Para no ampliar el cierre de actividades no esenciales, la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo pidió a los acapulqueños, en especial a los prestadores de servicios turísticos, que acaten los protocolos sanitarios con responsabilidad para desacelerar los contagios de COVID-19.

En conferencia de prensa que ofreció en instalaciones del Antiguo Ayuntamiento, la alcaldesa presentó un balance de las nuevas acciones que realiza su gobierno ante la fase roja del semáforo de riesgo epidemiológico, acompañada de funcionarios que tienen bajo su responsabilidad operativa acciones para mitigar la pandemia.

Román Ocampo dijo que al concluir enero se registraron los índices más altos de la pandemia, no solamente en Acapulco sino en todo el estado, con una cifra promedio de 350 fallecidos. En los últimos 10 meses están contabilizados 13 mil 287 contagios y mil 413 decesos en Acapulco.

“Lamentablemente una buena parte de la población aún sigue creyendo que esta enfermedad es mentira, y pensando que a ellos ni a gente cercana les afectará. Es preocupante ver en las zonas turísticas de nuestro puerto, como son las playas y la costera Miguel Alemán, a grupos de visitantes que no usan el cubrebocas ni guardan la sana distancia, poniendo en riesgo no sólo a sus familias, sino también a los prestadores de servicios turísticos”, añadió.

La primera autoridad de Acapulco exhortó a los acapulqueños a no salir de sus hogares, “protéjanse y protejan a su familia”, reiteró y agregó que para mantener los negocios abiertos, salvar las fuentes de ingresos y que haya circulante, deben frenarse los contagios.

Adela Román también hizo un llamado a los aspirantes a cargos de elección popular y a los representantes de los partidos políticos, para que no expongan la salud ni la vida de sus simpatizantes convocando a mítines o concentraciones.

Recordó que en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado se establecieron las reglas y se tienen que respetar para la apertura y aforo de establecimientos y espacios públicos, guardando la sana distancia, uso de cubrebocas y la aplicación de todas las medidas necesarias para evitar más contagios.

Prontuario municipal del Estado de Guerrero será una guía para hacer políticas públicas más eficientes: Gobernador Astudillo

AGENCIAS

*Presentan este documento que realizó la Secretaría General de Gobierno en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas que encabeza Arie Hoekman

CHILPANCINGO. Con el objetivo de dotar de información sociodemográfica, estadística, cultural y geográfica de los 81 municipios, este martes se presentó el Prontuario municipal del Estado de Guerrero, que será una guía para elaborar políticas públicas eficientes.

En este acto, junto a su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el gobernador Héctor Astudillo dijo que el documento es importante porque contiene información que también será de utilidad para las y los presidentes municipales a la hora de elaborar su plan de desarrollo municipal.

“Es un trabajo extraordinario, son de las cosas buenas que dejamos, que colocamos en el estudio cotidiano de quién quiera conocer más Guerrero, es muy necesario que un estado como el nuestro se tenga claro que las regiones son diferentes”, apuntó.

Ante los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como rectores de diversas universidades y presidentes municipales, Astudillo Flores señaló que Guerrero tiene problemas, pero también tiene una gran riqueza cultural, histórica, que le han dado vida y presencia nacional e internacional.

Consideró que la planeación es fundamental y surge desde abajo, desde los municipios.

A su vez, el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, Arie Hoeckman manifestó que el desarrollo se construye desde lo local, por ello es necesario conocer las condiciones demográficas de la población.

Resaltó que este trabajo permitirá reconocer las características principales de cada municipio, cumpliendo con ello los objetivos del desarrollo sostenible.

“Resultó un ejercicio muy satisfactorio y esperamos que tanto para el estado como para los municipios sea de utilidad, nuestro compromiso se entiende a acompañarlos en la utilización del mismo, señor gobernador, cuenta con nosotros”, añadió.

En su intervención, el secretario Técnico del Consejo Estatal de Población, Adolfo Antonio Cervantes García, precisó que este Prontuario municipal se dio derivado del convenio de Cooperación entre el gobierno del estado de Guerrero a través de la Secretaría General de Gobierno y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Esta publicación recaba datos de fuentes oficiales de instituciones como el INEGI, Coneval, Conapo y Enciclopedia Guerrerense con el objetivo de compilar e integrar un documento con información sociodemográfica, estadística, cultural y geográfica de los 81 municipios del estado de Guerrero, a fin de facilitar a los tomadores decisiones del ámbito estatal y municipal, la consulta de datos e

información relevante para la formulación, seguimiento y evaluación de planes, programas, acciones de gobierno y políticas públicas.

En su turno, Jorge Valdovinos Espinoza, Coordinador Regional Centro-Sur INEGI, expresó que no se puede transformar la realidad si no se conoce, por eso, dijo es importante reconocer que el gobierno del estado hace esfuerzos para generar información estadística y geográfica para el diseño y evaluación de políticas públicas.

En el acto también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; la subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención a Organizaciones Sociales, Olivia Hidalgo Domínguez; así como el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado

Salir de la versión móvil