Presentan reforma para garantizar la vigilancia y protección de los derechos humanos por parte del estado

Boletín

CHILPANCINGO. Para establecer con mayor amplitud que al Estado le corresponde “promover, respetar y proteger los derechos humanos” y vigilar el cumplimiento de los preceptos constitucionales por parte de las autoridades, además de elaborar un informe anual que contenga un diagnóstico de evaluación del respeto a los derechos humanos en la entidad, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar el artículo 20 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Guerrero.

En la iniciativa, que se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, el legislador de Morena expone que Guerrero enfrenta actualmente una crisis de derechos humanos y de legitimidad de los poderes públicos que se hace evidente por los múltiples conflictos políticos y sociales que ponen a prueba el diseño institucional que desde hace unas décadas se ha venido construyendo en el país, producto de una relación compleja entre gobierno y sociedad.

Dijo que todos los individuos son iguales y tienen los mismos derechos y garantías reconocidas en la Constitución Política federal y local, así como en los Tratados Internacionales de que el Estado Mexicano forma parte, y donde se establece que el respeto de los derechos humanos es crucial en una democracia.

Manifestó que el gobierno estatal ha demostrado en todo momento su firme compromiso para que se erradique cualquier tipo de discriminación motivada por origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias, estado civil o cualquier otro tipo de marginación que atente contra la dignidad humana y que menoscabe los derechos y libertades de las personas.

Por ello propone garantizar la protección de los derechos humanos a través de los mecanismos legales disponibles, así como la elaboración de un informe anual que contenga un diagnóstico de evaluación, para fortalecer la implementación de estos mecanismos y otras acciones públicas dirigidas a hacer cumplir al Estado con sus obligaciones en la materia, además de exigir a los servidores públicos que estos derechos sean ejercidos plenamente en Guerrero.

Dictámenes

En otros asuntos, se aprobaron los dictámenes que dejan sin efecto las licencias de Yanelly Hernández Martínez, Adolfo Torales Catalán  y Esteban Cárdenas Santana, y se les autoriza su reincorporación como alcaldes de Atoyac, Arcelia y Petatlán, respectivamente.

Contribuye Gobierno Municipal con iluminación y seguridad en barrios históricos

AGENCIAS

*Entrega Adela Román Ocampo focos ahorradores a vecinos reunidos en el Parque de La Iguana

ACAPULCO. Como parte del programa “Acapulco brilla, ilumina tu calle, espacios seguros para todas y todos”, la presidenta municipal Adela Román Ocampo entregó a diversas familias de los distintos barrios históricos decenas de focos ahorradores tipo led y la remodelación del Parque de La Iguana, acciones que implementa su Gobierno para la recuperación de espacios públicos y la unidad de las familias.

En la chancha techada del Parque de La Iguana, la alcaldesa dijo a los asistentes procedentes de los Barrios del Hospital, Las Crucitas, El Techonche, El Tanque, Los Naranjitos, El Pasito, Margarita Maza de Juárez, Pozo de la Nación, expresó su interés en empoderar a la sociedad, que los niños y los jóvenes tengan espacios dónde hacer deporte, jugar y correr para su desarrollo armónico.

“Estamos aquí porque tenemos un gran amor por Acapulco y una gran responsabilidad”, manifestó Román Ocampo al destacar que los índices delictivos han disminuido gracias al trabajo que ha hecho su Gobierno, con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Recalcó la primera autoridad municipal su agradecimiento al Gobierno Federal por las diversas obras de alto impacto social que se ejecutan como resultado de las gestiones realizadas, como el rescate de la Capama, donde se brindará infraestructura hidrosanitaria, la construcción de plantas tratadoras residuales y el mantenimiento de los tanques de distribución de agua potable.

Entre las obras proyectadas en coordinación con la Federación, destacó cuatro cuarteles para la Guardia Nacional que serán instalados en terrenos donados por el Ayuntamiento en El Salto (ya está en construcción) Xaltianguis, El Pedregoso y zona Diamante, con el fin de blindar al puerto e inhibir la delincuencia.

Previamente, uno de los vecinos anfitriones del Barrio del Hospital, Daniel Cirilo Camacho, agradeció a la alcaldesa por el remozamiento de las áreas comunes y de la cancha deportiva, incentivando a los niños y jóvenes a practicar deporte y alejarse de los vicios.

El coordinador general de los Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique, indicó que con el programa “Acapulco brilla, ilumina tu calle, espacios seguros para todas y todos”, se brinda también mayor seguridad pública, contribuye a la economía familiar por la entrega gratuita de paquetes que contienen tres focos de 7 watts, mismos que representan ahorro importante en la facturación bimestral por consumo de energía eléctrica.

Previamente, la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, señaló que la recuperación de espacios coadyuva a fomentar la convivencia sana y pacífica, acciones que forman parte del restablecimiento de la seguridad y que permitieron sacar a Acapulco de los primeros lugares de las ciudades con mayor criminalidad.

Para finalizar, la alcaldesa supervisó el avance de las obras de remodelación del Parque de La Iguana donde se construye una alberca,  se instalarán aparatos de ejercicio y juegos infantiles, entre otros atractivos, actividades en las que participó el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.

Reconoce gobernador Astudillo a integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz acciones que han logrado disminuir delitos en Guerrero

AGENCIAS

*Guerrero avanza en el fortalecimiento de la paz y la justicia: Héctor Astudillo

CHILPANCINGO. Guerrero mantiene una tendencia a la baja en incidencia delictiva con un 11.62 por ciento menos que en 2020, mientras que en las últimas 24 horas en el estado, no se registraron homicidios dolosos y se definieron estrategias para robustecer la seguridad en el estado, durante la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que presidió el gobernador Héctor Astudillo Flores.

El secretario de Seguridad Pública en el estado, David Portillo Menchaca, informó que los operativos y estrategia conjunta de seguridad, coordinados por el gobernador Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal, marcan resultados positivos para la seguridad con el descenso en el número de homicidios dolosos en un 11.62 por ciento menos en lo que va de este año 2021, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El delegado de la Fiscalía General de la República en Guerrero, Fernando García Fernández, informó a la Mesa de Coordinación Estatal que durante el periodo de diciembre del 2018 a enero del 2021 en Guerrero, se judicializaron el 94.84 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas como resultado de las puestas a disposición como parte del ejercicio de la acción penal.

Respecto al año 2020 se lograron judicializar el 95.82 por ciento de las puestas a disposición, y en enero de 2021 se han logrado judicializar el 90.62 por ciento de los casos.

De las personas puestas a disposición y llevadas ante juez de control durante 2020, se tiene un efectividad del 91.09 por ciento de las cuales, el 88.03 por ciento fueron vinculadas a proceso por diversos delitos.

Respecto al mes de enero del 2021, de las personas detenidas puestas a disposición el 90.32 por ciento se logró calificar de legal la detención, y de las audiencias de imputación se obtuvo una efectividad del 89.28 por ciento.

Debido a la acciones coordinadas por las mesas Estatal y regionales para la Construcción de la Paz, el representante de la FGR en Guerrero, informó de las acciones legales por el aseguramiento de siete toneladas de narcóticos, cocaína, plantas y semillas de amapola y marihuana, así como mil 798 armas de fuego, 3 mil 766 cargadores, 142 mil 600 cartuchos y explosivos, 483 vehículos y material pirotécnico.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, reconoció los resultados obtenidos en materia de procuración de justicia y la colaboración que existe entre las instituciones federales y estatales, así como militares que impacta en la efectividad de las detenciones, logrando cerrar la brecha de la impunidad para fortalecer la paz y la justicia en Guerrero.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se realiza un análisis la movilidad en Acapulco, Chilpancingo, Tierra Caliente y la zona Norte, donde la alta incidencia de contagios ha reducido su intensidad, y por instrucciones del gobernador Astudillo Flores, se refuerzan las acciones para contener contagios por COVID-19.

Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo indicó que se analizan acciones más estrictas en playas de mayor movilidad de bañistas con el propósito de controlar el acceso e impulsar que se respeten las medidas sanitarias.

Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Así como el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el representante de la Fiscalía General del Estado, Héctor Calleja; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.

Después de la pandemia, el turismo resurgirá más fuerte: Gobernador Héctor Astudillo

AGENCIAS

*Participa en la reunión de la Conago donde se instaló la Mesa de Coordinación y Seguimiento y grupos de trabajo de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo

CHILPANCINGO. Convencido que la actividad turística resurgirá más fuerte una vez que las condiciones por la pandemia del Covid-19 lo permitan, el gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores y representantes del sector turístico a nivel nacional, donde se instaló la Mesa de Coordinación y Seguimiento y los grupos de trabajo de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo.

En su participación en esta reunión de trabajo virtual, acompañado del secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el coordinador de asesores, Juan Salgado Tenorio, el titular del Ejecutivo guerrerense se pronunció en favor de realizar más acciones para proteger a esta actividad, que en el caso de Guerrero, es motor de su economía.

“Yo estoy convencido que la actividad turística cuando esto disminuya, va a florecer y muy fuerte, tendrá que regresar muy fuerte, después de la pandemia, familias van a querer salir, distraerse, vivir momentos diferentes al confinamiento”, señaló Astudillo Flores ante sus homólogos encabezados por la presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich.

Agregó que para lograr mejores condiciones y cuidar la salud de la población, se debe colaborar hasta donde se les permita para que la campaña de vacunación contra el Covid-19 avance más rápido.

En el caso del gobierno de Guerrero, apuntó que se sumará a las tareas que le asignen en estas mesas que hoy se instalaron.

Las mesas temáticas son: Reapertura responsable, financiamiento, conectividad aérea y terrestre, facilitación de ingreso al país, infraestructura, promoción, seguridad, así como sostenibilidad y combate al turismo sexual infantil.

En la reunión, la Alianza Nacional Emergente por el Turismo planteó algunas propuestas para la reactivación de la industria como el declararla una actividad esencial, integración de paquetes de ayuda a las empresas, poner a los trabajadores del sector turístico en los primeros lugares de procesos de vacunación, fortalecimiento de los protocolos sanitarios, asegurar la conectividad aérea, reactivación del turismo nacional e impulsar el turismo carretero, entre otras.

Gobierno del estado sigue aplicando pruebas rápidas de antígeno para detectar casos Covid-19, oportunamente: Gobernador Héctor Astudillo

AGENCIAS

*Agradece a trabajadores del sector salud por su trabajo, dedicación y esfuerzo para enfrentar la pandemia

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que la Secretaría de Salud continúa con la aplicación de pruebas rápidas en distintas regiones del estado para detectar oportunamente casos de Covid-19 y así ayudar a detener los contagios.

En su mensaje, acompañado del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca, Astudillo Flores anunció que solicitará al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), más apoyo para la realización de un mayor número de pruebas, ya que con estas, los resultados se entregan a más tardar en media hora.

Asimismo, reiteró su reconocimiento y agradecimiento a todos los que trabajan en el sector salud por el esfuerzo que realizan para hacer frente a la pandemia.

Las pruebas rápidas se aplican a pacientes con sintomatología como fiebre, dolor de cabeza, pérdida del olfato, del gusto, diarrea, tos seca, dificultad para respirar, esto dentro de los primeros siete días, la prueba tiene una efectividad del 85 por ciento.

En su turno, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo anunció que el gobierno del estado ha adquirido más de 13.3 millones de insumos y equipo de protección para el personal médico que labora en la primera línea de atención a pacientes Covid en los distintos hospitales que consiste en cubrebocas, mascarillas, batas quirúrgicas, equipo de Bioseguridad, guantes, googles, alcohol, jabón líquido, botas desechables y gel antibacterial.

Manifestó que es importante el trabajo que realiza la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) en el control de la pandemia, con la supervisión continua de negocios y establecimientos comerciales a efecto que no haya riesgo para la población, y recordó que al inicio de la presente administración estatal, este organismo ocupaba el lugar número 28 a nivel nacional y hoy se ubica en la segunda posición por el gran trabajo que realizan.

Durante la transmisión 297 se llevó a cabo la práctica de una prueba rápida de antígeno a un trabajador voluntario, con la participación de personal de la Secretaría de Salud, encabezado por la doctora Irene Urquiza Rodríguez, Marina Flores Gallardo y Norma Araceli Castrejón Valenzo, cuyo resultado fue negativo.

Suma Zihuatanejo 17 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 3 de febrero. Zihuatanejo sumó 17 contagios más de Covid-19 en las últimas 24 horas reportó la Secretaría de Salud Guerrero.

Según la última actualización de las autoridades estatales, en Zihuatanejo se acumulan mil 917 casos 147 muertes.

En tanto que en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, detalló que hay en Guerrero 31 mil 863 casos y 3 mil 131 muertes. En las últimas 24 horas hay 172 casos nuevos el 0.5 por ciento las respecto de ayer.

De la Peña pidió a los ayuntamientos que colaboren en la vigilancia de los sitios de mayor demanda como el transporte público y mercados, sitios en los que hay más aglomeración de visitantes.

En la hospitalización se observa estabilidad aunque hay 425 casos de los que 38 pacientes están graves.

Sin embargo hay un promedio de 22.7 muertes al dia, y se tiene un porcentaje de ocupación del 60 de camas Covid-19 y en uso de ventiladores en 36 por ciento.

Una camioneta choca por alcance contra un taxi

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se impactó por alcance contra un taxi en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la noche de este martes, por lo que fue necesario que intervinieran los oficiales de la Policía Vial.

El siniestro se produjo a las 19:40 horas, a un costado de la fuente del Sol, cuando el chofer de una camioneta Nissan Kicks, azul, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó detrás del taxi 0719, un Nissan Tsuru.

Fue informado que los daños fueron mínimos, pero el chofer del taxi solicitó la reparación, mientras que la Kicks sin daño alguno.

El auto de alquiler y la camioneta obstaculizaron la circulación por varios minutos, hasta que los oficiales solicitaron a los choferes implicados que se orillaran y los orientaron a que llegaran a un arreglo.

Se registró fuerte incendio en un basurero a las afueras de Copala

Copala, Gro., febrero 02 del 2021 (IRZA).- Un incendio probablemente provocado por la mano del hombre se registró este martes en un basurero a cielo abierto ubicado en las afueras de esta cabecera municipal.

El incendio inició aproximadamente a las 06:00 de la mañana y fue sofocado 8 horas más tarde por personal de Protección Civil estatal y del Ayuntamiento local, sin que se registraran víctimas mortales o lesionados.

Natividad Javier Morales, director de protección civil de Copala, dijo que una capa de humo se extendió alrededor de unos 10 kilómetros a la redonda, llegando afectar la visibilidad de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

En tanto, policías municipales realizaron acciones de prevención para evitar accidentes sobre el tramo carretero cerca de la comunidad de El Carrizo.

Los automovilistas y vecinos de zonas aledañas fueron avisados de este siniestro para que se condujeran con precaución.

Atropella vehículo a motopolicía, en Iguala

Iguala, Gro., febrero 02 del 2021 (IRZA).- Un elemento de Policía del Estado del grupo de reacción inmediata Centauro, fue arrolló por un vehículo cuando circulaba en su motocicleta sobre el Periférico Sur, resultando con fractura de clavícula y golpes en diversas partes de su cuerpo.

Luego del percance, el conductor del vehículo aceleró la unidad y se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:15 de la tarde d este martes, a la altura de la colonia 24 de Febrero.

El policía estatal centauro, Héctor Ramírez Aparicio, de 45 años, tras el impacto salió disparado de su motocicleta y se impactó sobre el pavimento, sufriendo fractura de clavícula y golpes en varias partes de su cuerpo.

El efectivo fue auxiliado por paramédicos  y en una ambulancia fue trasladado a una clínica particular.

Agentes de Tránsito se encargaron de realizar el peritaje y la motocicleta en la que viaja el policía, la pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Zihuatanejo llega a mil 900 contagios de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio llegó a mil 900 casos de Covid-19 y se posiciona en el tercer sitio estatal de casos acumulados y en el cuarto en muertes.

Las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, indican que en Azueta se mantienen 147 muertes y cuatro nuevos contagios en las últimas 24 horas.

En tanto que en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos,  Secretario de Salud, detalló que la entidad tiene 31 mil 693 casos y tres mil 127 defunciones. Respecto de ayer hay 95 nuevos casos, el 0.3 por ciento más, sin embargo la cifra es menor a los registros de días anteriores.

En Guerrero hay 939 casos activos de los que Acapulco tiene 461, Chilpancingo 117 y

Zihuatanejo e Iguala 64 casos, con los que hay 48.9 por ciento de tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes.

También hay 421 hospitalizados y la Secretaría registra 24 muertes en tiempo real, y en febrero hay 24 muertes, es decir 2.4 defunciones por día.

La entidad aún se mantiene por arriba de la media nacional con 60 por ciento de ocupación de camas Covid-19, y con 36 por ciento en el uso de ventiladores.

Salir de la versión móvil