ESTABLECIÓ EL IEPCGRO PLAZO PARA QUE PARTIDOS POLÍTICOS PRESENTEN SUS PLATAFORMAS ELECTORALES

AGENCIAS

Chilpancingo, Gro., 05 de febrero de 2021.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) desarrolló su Cuarta Sesión Extraordinaria, de manera virtual, en la que emitió el aviso en el que se señala que, el plazo con que cuentan los partidos políticos para presentar sus plataformas electorales para su registro ante este organismo electoral, correspondientes al Proceso Electoral Ordinario de Gubernatura del Estado, Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2020-2021, es del 21 al 27 de febrero del año en curso.

En este aviso se advierte que, independientemente de la coalición de que se trate, la presentación de la plataforma electoral anexa a los convenios de coalición no exime a los partidos políticos de presentar su propia plataforma electoral. Es importante señalar que las plataformas electorales son propuestas de carácter político, económico y social, enarboladas por los partidos políticos nacionales en sus declaraciones de principios y descritas en sus programas de acción.

Asimismo, se aprobó el acuerdo por el que se modifica el diverso 079/SO/25-11-2020, por el que se aprobó la respuesta a las y los ciudadanos que solicitaron consulta para determinar el modelo de elección e integración del órgano de gobierno municipal por sistemas normativos internos propios (usos y costumbres) para el municipio de Ayutla de Los Libres, Guerrero, para el proceso electivo 2021, en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado, en el Juicio Electoral Ciudadano con número de expediente TEE/JEC/001/2021.

El Consejo General determinó instruir a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana para que, a través de la Coordinación de Sistemas Normativos Pluriculturales, se coadyuve con el Concejo Municipal Comunitario y la Asamblea Municipal de Representantes de Ayutla de los Libres, facilitándoles las herramientas técnicas, conceptuales y de información, así como los elementos logísticos y de organización para que sus integrantes estén informados para los trabajos relativos a la preparación del proceso electivo y para las actividades y acciones que implementen en el marco de su libre determinación, autonomía y autogobierno, determinadas con base en sus prácticas, normas y procedimientos de su sistema normativo propio.

Además, se consideró necesario que observen y cumplan con las medidas sanitarias que se encuentren vigentes en el Estado de Guerrero, como parte de la prevención, mitigación y contención de los contagios ocasionados por la pandemia del virus SarS-CoV2, evitando con ello poner el riesgo la salud de las personas, sin que ello suponga una vulneración o transgresión a los derechos de político-electorales de las comunidades originarias; así como lo dispuesto por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en su Guía para la atención de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas ante la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (Covid-19).

Durante esta sesión extraordinaria también se aprobaron los acuerdos mediante los cuales se dio respuesta a la consulta formulada por los CC. Alberto Catalán Bastida, Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, y Daniel Meza Loeza, representante del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo General del IEPCGRO, y a la consulta formulada por el C. Isaías Rojas Ramírez, representante del Partido del Trabajo ante el Consejo General del IEPCGRO, ambas relacionadas con la suspensión temporal del pago de sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El Consejo General consideró que la autoridad competente para realizar modificaciones a las determinaciones del Consejo General del INE, es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; de ahí que, las sanciones que se encuentren firmes y en estado de ejecución, no pueden ser modificadas por otras autoridades administrativas o jurisdiccionales locales, no son susceptibles de modificación alguna en cuanto al monto ni a la forma de pago; por lo que se determinó que no es posible suspender de manera temporal el descuento mensual por el cobro de las multas que se realizan a los Partido de la Revolución Democrática y del Trabajo, durante el tiempo que resta del proceso electoral 2020-2021 en el Estado de Guerrero.

Finalmente, se aprobó la Metodología de evaluación del desempeño de las Presidencias, Consejerías y Secretarías Técnicas de los Consejos Distritales Electorales, aplicable en el actual Proceso Electoral, que tiene como objetivo establecer los criterios y procedimientos que permitan evaluar, de modo cuantitativo y cualitativo, el desempeño del funcionariado de los referidos órganos electorales desconcentrados, en el desarrollo de las actividades que por mandato de ley se encuentran dentro del ámbito de su competencia, de tal forma que el resultado permita definir con objetividad su ratificación.

Encontronazo vehicular en la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto en el que viajaban jóvenes que ingerían bebidas embriagantes chocó contra un camión en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la tarde de este jueves, por lo que se movilizaron las corporaciones policiacas y cuerpos de rescate.

El siniestro vial ocurrió a las 17:30 horas, cuando el chofer de Hiunday i10, blanco, con placas del estado de Guerrero, por no respetar los señalamientos del crucero no cedió el paso y le cortó la circulación a un camión Isuzu, blanco, también con placas de esta entidad, con logos de la empresa “Lyncott” ubicada en el puerto de Acapulco.

Los paramédicos de Protección Civil municipal acudieron a atender los pasajeros de los automotores, pero el chofer del camión estaba sin lesiones y el otro conductor del auto compacto se dio a la fuga.

Fue informado que dentro del Hiunday había una caja con latas de cerveza, dicho auto se detuvo al estamparse contra uno de los señalamientos de ese importante cruce.

Al final, los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar el Hiunday y el Isuzu al corralón para los trámites correspondientes.

Atropellan a niño en Tecpan; queda herido

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un niño de seis años de edad fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga y que lo dejó tirado con múltiples fracturas, a orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Ramos.

Datos de la policía señalan que el accidente ocurrió sobre la carretera federal 200 a la altura del kilómetro 106 más 500 metros, donde el menor identificado como Obed “N”, de seis años de edad, caminaba a orilla de la carretera y fue arrollado por un vehículo desconocido cuyo conductor al ver lo que había sucedido, huyó.

Los vecinos llamaron a la línea única de emergencias 911 y de inmediato se movilizaron paramédicos de Protección Civil municipal, quienes le brindaron los primeros auxilios al menor, el cual fue llevado de urgencia al Hospital Básico Comunitario con un diagnóstico de probable fractura en extremidades inferiores y en la clavícula.

En tanto policías municipales dieron asesoría y asistieron a la mamá del infante, quien dijo llamarse Alicia “N”.

Detenido por amenazar a sus padres con un cuchillo

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Policías comunitarios detuvieron a Ángel Humberto Pino a quien los uniformados lograron someterlo y esposarlo, para después internarlo en el anexo de Alcohólicos anónimos.

Bajo los efectos de alguna sustancia nociva, un joven de la comunidad El Papayo, en el municipio de Coyuca de Benítez, con un cuchillo amenazó de muerte a su familia y luego a sus vecinos, quienes pidieron el apoyo de la policía comunitaria de esa zona, que fue por él, lo detuvo y lo internó en un anexo.

Se trata de Ángel Alberto, quien en un estado inconveniente, producto de una intoxicación, amenazaba con un cuchillo a las personas que encontraba, incluso a sus padres y a su familia los amenazó que los mataría con el arma punzocortante, situación que alertó a los vecinos, quienes pidieron el apoyo de los comunitarios.

Tras recibir la llamada los policías se desplazaron a ese pueblo vecino y lograron interceptar al joven, quien se encontraba enloquecido y se negaba a ser detenido, sin embargo, los uniformados lograron someterlo y esposarlo, fue entonces que los progenitores del alterado joven le pidieron a los policías que lo ingresaran en un centro de rehabilitación para adicciones, donde finalmente que

Encuentra cuerpo de su esposo colgado de un lazo, en su casa

Iguala, Gro. (IRZA).- El cuerpo de un hombre que presuntamente se suicidó colgándose en el patio de su casa, fue encontrado la mañana de este jueves por su esposa, en la colonia Perpetuo Socorro, en esta ciudad de Iguala.

A las 8:00 de la mañana, la señora Marilú N, reportó el caso al número de emergencias 911.

Elementos policiacos y personal de la Fiscalía General del Estado arribaron al domicilio marcado con el número 12, en la calle 5 de Mayo del citado asentamiento humano.

La señora informó a los peritos que ella fue la que encontró el cuerpo de su esposo
Raúl Urióstegui Antúnez, de 44 años de edad, colgado del cuello con un lazo de tendedero que estaba amarrado a la ventana del patio de su vivienda.

En las diligencias, el cuerpo fue descolgado y colocado en una silla de plástico, donde las autoridades informaron que se había tratado de un suicidio.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense de la ciudad para practicarle la necropsia de ley.

Asesinan a un joven en el fraccionamiento Marroquín

Acapulco, Gro., febrero 4 de 2021 (IRZA).- Un joven fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Marroquín, en esta ciudad y puerto.

Alrededor de la 1:00 de la tarde de este jueves, una llamada al número de emergencias 911 reportó que sujetos desconocidos que viajaban en un auto, bajaron de esa unidad a un joven y lo ejecutaron a balazos sobre la banqueta, en la calle Nerón y luego se dieron a la fuga.

El cuerpo del joven quedó tendido bocarriba con impactos de arma de fuego en la cabeza, a la altura del punto conocido como Las Rampas.

Elementos de las policías del Estado, Ministerial y del Ejército Mexicano, resguardaron y acordonaron la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar las diligencias correspondientes.

El cuerpo era de un joven de unos 25 años y vestía pans gris oscuro, playera negra con estampado al frente, calcetas blancas y tenis negros.

Al finalizar las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

Operativos en cinco puntos de Zihuatanejo para reducir movilidad

Jaime Ojendiz Realeño

El jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, dio a conocer que en Zihuatanejo se apliacarán operativos en cinco balnearios para reducir la movilidad durante el semáforo rojo por Covid-19.

Durante la transmisión sobre la actualización del coronavirus, Bravo Abarca, anunció que coordinados con corporaciones de seguridad estarán vigilando las playas de mayor afluencia.

Detalló que para el municipio de Acapulco serán 20 operativos en playas, además de bares y restaurantes.

Y se trata de un trabajo coordinado con ayuntamientos y policiad para la disminución de movilidad.

Bravo, dijo que el horario de acceso a las playas durante el semáforo rojo será hasta las cinco de la tarde en los balnearios ubicados como de mayor visita.

“Habrá una corporación de policías permanente para llamar a que se cuiden los protocolos en 11 playas en Acapulco  y cinco en Zihuatanejo”.

Fiestas o reuniones sociales en Zihuatanejo podrán ser reportadas al 911

ELEAZAR ARZATE MORALES

Las fiestas o reuniones sociales podrán ser reportadas al número de emergencias 911, ya que son un factor importante que aumenta contagios de la Covid-19.

Lo anterior fue informado por el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, luego de que el semáforo epidemiológico regresara a rojo por el aumento de casos de coronavirus en distintos municipios.

En el caso de Zihuatanejo, el alcalde Jorge Sánchez Allec informó que se deben reforzar las medidas sanitarias para estabilizar la situación y estar listos para la llegada de Semana Santa.

Cuestionado sobre el posible cierre de playas anunciado por el Gobierno del Estado, Sánchez Allec explicó que aún no han hablado sobre esta situación con los municipios, pero, “lo entiendo hay una situación compleja en este momento y en cuanto toquemos el tema lo voy a compartir con mucho gusto, pero a la fecha con los alcaldes no se ha tocado el tema”.

Referente a que en otros municipios ha intervenido Seguridad Pública para deshacer fiestas recalcó que, “las líneas están abiertas, estaremos atentos a los reportes para cuando esa situación se dé y lo atendamos a la brevedad posible”.

Se logró conocer que el último reporte de aglomeración por convivios fue la madrugada del pasado martes en la colonia Las Brisas, también ha habido reportes de pasadas fiestas en la colonia Vicente Guerrero y La Puerta, pero son más constantes las fiestas reportadas en la colonia 24 de Abril.

Finalmente, fue informado que al acudir las corporaciones policiacas a los puntos donde realizan las fiestas, las personas se comportan renuentes y se niegan a parar el convivio, pero finalmente acceden de “mala gana” a hacer caso a las indicaciones.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Las fiestas o reuniones sociales podrán ser reportadas al número de emergencias 911, ya que son un factor importante que aumenta contagios de la Covid-19.

Lo anterior fue informado por el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, luego de que el semáforo epidemiológico regresara a rojo por el aumento de casos de coronavirus en distintos municipios.

En el caso de Zihuatanejo, el alcalde Jorge Sánchez Allec informó que se deben reforzar las medidas sanitarias para estabilizar la situación y estar listos para la llegada de Semana Santa.

Cuestionado sobre el posible cierre de playas anunciado por el Gobierno del Estado, Sánchez Allec explicó que aún no han hablado sobre esta situación con los municipios, pero, “lo entiendo hay una situación compleja en este momento y en cuanto toquemos el tema lo voy a compartir con mucho gusto, pero a la fecha con los alcaldes no se ha tocado el tema”.

Referente a que en otros municipios ha intervenido Seguridad Pública para deshacer fiestas recalcó que, “las líneas están abiertas, estaremos atentos a los reportes para cuando esa situación se dé y lo atendamos a la brevedad posible”.

Se logró conocer que el último reporte de aglomeración por convivios fue la madrugada del pasado martes en la colonia Las Brisas, también ha habido reportes de pasadas fiestas en la colonia Vicente Guerrero y La Puerta, pero son más constantes las fiestas reportadas en la colonia 24 de Abril.

Finalmente, fue informado que al acudir las corporaciones policiacas a los puntos donde realizan las fiestas, las personas se comportan renuentes y se niegan a parar el convivio, pero finalmente acceden de “mala gana” a hacer caso a las indicaciones.

Zihuatanejo suma 9 contagios y 2 muertes por coronavirus

Jaime Ojendiz Realeño

El municipio de Zihuatanejo reportó nueve contagios más de Covid-19 y dos muertes, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe del día, precisa que Azueta acumula mil 926 contagios y 149 decesos. En cuanto a los casos activos, el municipio tiene 81 casos activos con los que alcanza un 61.9 por ciento en tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes.

En la actualización del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, reportó que Guerrero tiene 32 mil 105 casos y 3 mil 164 muertes.

En las últimas 24 horas se detectó 243 nuevos casos que equivalen a un aumento del 0.8 por ciento respecto de ayer.

También hay 901 casos activos de los que 439 están en Acapulco, 94 en Chilpancingo y 81 en Zihuatanejo.

También hay 422 hospitalizados  de los cuales 16 están en Zihuatanejo, y se reportan 30 defunciones en tiempo real y 13 en plataforma.

Durante los primeros días de febrero hay 25.6 muertes al día con 77 decesos.

En cuanto a la ocupación de camas Covid-19 la entidad reporta el 60 por ciento de uso, por arriba de la media nacional que es de 56 por ciento, y en uso de ventiladores está por debajo de la media con 35 por ciento.

No llega segunda dosis de vacunas para los trabajadores del sector salud de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

El director de Salud Municipal, Onassis Pinzón Oregón, dio a conocer que aún no llega la segunda remesa de vacunas anti Covid-19 para aplicar la segunda dosis a los trabajadores del sector salud que están en primera línea de la pandemia.

Explicó que a los 21 días se debió aplicar la segunda dosis a los ya vacunados del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y del Hospital Regional del IMSS, es decir este miércoles que pasó, sin embargo, esto no ocurrió y pone en riesgo el completar los esquemas de inmunización ante el coronavirus.

Agregó que en la siguiente semana deberían llegar más vacunas para los trabajadores de la salud que están en segunda línea, aquellos médicos que están en la consulta externa.

La segunda etapa de vacunación comprende a adultos mayores de 60 años, para adquirirla deben ingresar sus datos a una plataforma del Gobierno Federal, pero también es un problema porque no todos tienen acceso a internet o tienen mal sus datos y no pueden registrarse.

“Todo este proceso no lo abandera el sector salud, lo abanderan los Siervos de la Nación los cuales van a estar realizando llamadas telefónicas a los pacientes mayores de 60 años para darles información”, aclaró Pinzón Oregón.

También informó que hay un programa “Correcaminos” que consiste en visitar a toda la población de difícil acceso como las zonas serranas para que no se queden sin vacunas.

Por último, recalcó que el sector salud siempre se ha hecho cargo de la logística de las vacunas, pero en esta ocasión se hacen cargo los Siervos de la Nación y esperan indicaciones para que en su momento sean aplicadas las dosis.

Salir de la versión móvil