Ajuste catastral no aumenta pago del predial en Acapulco, reitera Adela Román

agencias

Acapulco, Gro., 15 de enero de 2021.- La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, convocó a los ciudadanos a cumplir con sus contribuciones fiscales, con la confianza de que no hay aumento en el pago final por concepto del impuesto predial para el presente año.

La alcaldesa invitó a los contribuyentes para que acudan a la Dirección de Catastro o, si prefieren, a cualquiera de las Agencias Recaudadoras del Impuesto Predial ubicadas en Renacimiento, Progreso, Ejido, Garita o Diamante, para que se cercioren de que no pagarán más que el año pasado.

“Hago la invitación respetuosa, responsable, a todos los ciudadanos y ciudadanas acapulqueñas, porque del pago de los impuestos depende también el que podamos brindar servicios públicos de calidad”, convocó Román Ocampo.

La primera autoridad dijo que a pesar de la campaña negativa que han realizado algunos actores políticos para boicotear el ingreso a las arcas municipales, en los primeros quince días del año se han recaudado más de 58 millones de pesos por conecto del impuesto predial.

Román Ocampo indicó que la gente se acerca a las oficinas y cuando es informada de que no hay aumento en el pago final del impuesto predial, como algunos pretenden hacer creer a la población, la gente contribuye satisfecha.

En un comunicado emitido el jueves, el Gobierno de Acapulco aclaró que la actualización de las bases gravables para determinar el cobro de este impuesto, se realizó luego de 20 años que no se hizo esta tarea y, para no castigar la economía de las clases menos favorecidas, se disminuyó la tasa al cobro del 12 al 3.9 al millar, sobre el valor catastral de terrenos baldíos, casas, departamentos y residencias, para que los propietarios de bienes inmuebles antes descritos paguen cantidades similares al año pasado.

Los resultados del cálculo no sólo dependen del número de metros cuadrados del inmueble, sino también de la zona y tipo de construcción, condiciones topográficas, equipamiento y servicios urbanos con que cuenten.

Es preciso señalar que hay quienes pagaban sobre la base de terrenos baldíos y no declararon nuevas construcciones realizadas en años recientes, en estos casos sí se refleja un incremento sustentado en los valores actuales.

Vacunación anticovid con 65% de avance en Guerrero

Eliut Patiño

El Secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que en dos días de aplicación de la vacuna contra el COVID-19 al sector salud, se registró un avance del 65 por ciento, a tiempo de precisar que, la primera fase concluye este viernes.

El funcionario reconoció que ha habido municipios donde se han reportado “detalles”, pero sin especificarlos, dijo que se han resuelto sobre la marcha. Asimismo, aceptó que la dosis también se les está aplicando a algunos trabajadores del sector salud que están en la segunda línea de atención COVID-19.

Explicó que la aplicación de la segunda dosis será en los próximos días, pues resaltó que todo lo que resta del mes de enero es exclusivo para el sector salud, es decir, primera y segunda línea COVID-19, así como para los administrativos y de otras funciones que no tienen contacto con pacientes de coronavirus, pero trabajan en el hospital.

De la Peña Pintos detalló que febrero y marzo, serán los meses donde comience la aplicación de vacunas al resto de la población empezando por los adultos mayores, dato que también reiteró el gobernador, Héctor Astudillo Flores.

Sin embargo, dijo que antes de comenzar con esa etapa, dijo que también los médicos del sector privado serán tomados en cuenta para la vacunación, incluso, mencionó que ya está haciendo un censo en el estado para determinar fechas de una nueva jornada para ellos.

En Guerrero fueron entregadas nueve mil 820 dosis, de esa cantidad hasta el día de ayer se habían aplicado el 65 por ciento de las vacunas.

Carambola vehicular frente al mirador de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos heridos y cuantiosos daños materiales fue el saldo de una carambola ocurrida en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del mirador de Ixtapa.

Fue a las 21 horas de este jueves, que se produjo un choque entre una camioneta cerrada Toyota, blanca, con placas de Guerrero; una camioneta pick up Nissan, gris, con placas de a Guerrero; y un Hyundai, gris, con placas del estado de Querétaro.

Los paramédicos de Protección Civil del estado atendieron a dos jóvenes que se produjeron heridas, sin embargo no fue necesario que los trasladaran a un hospital.

La Hyundai y la Nissan tras chocar de frente se detuvieron al chocar contra un muro, mientras que la Toyota se detuvo a unos 50 metros de distancia con daños en su costado izquierdo.

Por último, los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron Grúas para remolcar los vehículos chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Percance vehicular en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la calle Heroico Colegio Militar, frente a las oficinas de Finanzas del Estado, en el cual un auto se pasó el semáforo e impactó a otro que tenía preferencia.

Fue informado que a las 20:30 horas de este jueves, el chofer de un Nissan Tsuru, rojo, placas de Guerrero, se pasó el semáforo en rojo y chocó contra un Nissan Versa, beige, de reciente modelo, con placas de este estado, cuyo chofer tenía preferencia por el semáforo en verde para incorporarse a la vialidad.

Los daños fueron menores, pero los choferes implicados al no llegar a un arreglo fue necesario que intervinieran los oficiales de la Policía Vial, quienes dieron la orden de que se trasladaran al corralón para los trámites correspondientes.

Aparatosa volcadura en Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos jóvenes lograron salir ilesos luego de volcar en un auto en el bulevar Paseo de Ixtapa, la madrugada de este jueves, hecho que movilizó a los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas.

Fue durante los primeros minutos del jueves que el chofer de un Honda Accord, azul, con placas del estado, por circular a exceso de velocidad perdió el control en la curva de la “Cascada” y se impactó contra el paredón hasta que finalmente se volteó y se detuvo sobre su toldo.

Los paramédicos de Protección Civil y Bomberos atendieron a los dos jóvenes que viajaban en el Honda, afortunadamente ninguno requirió ser trasladado a un hospital.

Al final, los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para remolcar el vehículo al corralón para los trámites correspondientes.

Zihuatanejo registra 10 contagios más

*Alcanza mil 675 casos acumulados

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 14 de enero. La Secretaría de Salud Guerrero registró 10 casos más de Covid-19 este jueves en Zihuatanejo, el municipio llegó a mil 675 contagios y 133 muertes.

A nivel estatal, el gobernador Héctor Astudillo Flores, considera que los puntos han subido para mal y ahora la entidad tiene 25 puntos de 32 máximo para permanecer en semáforo naranja.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, informó que Guerrero tiene 27 mil 531 casos y 2 mil 815 muertes hasta ahora.

En las últimas 24 horas la entidad registró 224 nuevos casos que equivale a un aumento del 0.8 por ciento respecto de ayer, y la evolución del comportamiento diario se considera ondulante.

En casos activos hay 683 en Guerrero, y es el municipio de Acapulco el que concentra 248 casos, le sigue Chilpancingo con 110, Taxco con 76 y Zihuatanejo, con 17 alcanza una tasa de 13 por ciento en incidencia por cada 100 mil habitantes.

De la hospitalización, de la Peña, dijo que hay 349 pacientes de los que 62 están en estado crítico. “Es un incremento también en defunciones y ahora se registran 15.5 muertes por día en enero”.

También hay 52 por ciento de ocupacion hospitalaria, mientras que la media nacional es de 59 por ciento, en los intubados la media es de 50 por ciento y Guerrero tiene 31 por ciento.

Buscará Silvano Silvano Blanco de Aquino el distrito 03 por Morena

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 14 de enero. El expresidente Municipal Silvano Blanco de Aquino, considera que aunque no se puede medir con precisión, habrá impacto por los señalamientos contra Félix Salgado Macedonio, para los comicios de 2021.

Para el proceso electoral de este año, Blanco de Aquino se inscribió para el Distrito 03 por Morena, espacio que se definirá en una encuesta con Arturo Núñez, de Tecpan.

La participación del experredista, es en ayuda a Luis Walton Aburto en su aventura en busca de la gubernatura.

Se refirió que junto a Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, hay inconformidad sobre cómo se asignó a Salgado Macedonio, es decir que se transparente la encuesta porque es otra situación que genera dudas.

Lo que se debe hacer en Morena, dice, es empezar a fortalecer la unidad entre los mejores posicionados, entre estos Walton y  Amilcar porque la alianza PRI-PRD es fuerte, “cualquier cosa puede pasar si el impacto es muy fuerte en el ánimo de las mujeres”.

Blanco de Aquino a través de las encomiendas en cargos públicos, se ha distinguido por apoyar al sector cocotero y de producción de mangos, y permanece en el gusto de la gente que lo ha respaldado para lograr cargos públicos en años previos.

Baja un 50% la ocupación hotelera

Jaime Ojendiz Realeño

Una disminución de 50 por ciento en la ocupación hotelera registra Ixtapa Zihuatanejo respecto de enero de 2020, empresarios estiman una recuperación lenta para el primer trimestre del año.

Al comparar las estadísticas de la Secretaría de Turismo de Guerrero, de los primeros días de enero de 2020, previo a la pandemia, se aprecia que el tres de enero alcanzó el 94.4 por ciento de ocupación hotelera y para el final de la primera quincena, el día 11 ocupó el 85.2 por ciento de sus cuartos, y dos días después bajó a 82.2 por ciento.

Hace un año los hoteles del Centro Integralmente Planeado Ixtapa oscilaron entre el 80 y el 88 por ciento y ahora el destino apenas alcanza el 29.6 por ciento, mientras que de forma individual la diferencia se hace más grande en Zihuatanejo que apenas renta el 14.6 por ciento de sus cuartos mientras que Ixtapa mantiene el 32.6 por ciento de sus habitaciones con turismo.

El Centro Integralmente Planeado Ixtapa registra una disminución de hasta el 50 por ciento, mientras que en la hotelería tradicional la baja es de hasta el 60 por ciento, respecto de enero de 2020.

Del tema, Antonio Rauda, expresó que aunque esperaban más turismo, se notó que la economía familiar está muy sentida tras varios meses de aislamiento y disminución de la actividad económica.

“Llegó turismo solo durante la semama del 25 de diciembre al primero de enero, en esos días casi se alcanza el límite establecido, pero ahora en la segunda quincena la ocupación hotelera baja considerablemente”.

En tanto que el presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, Jonathan Morales Moreno, previó que la recuperación económica sería lenta para el destino, ya que el primer trimestre del año, según especialistas no garantizaba un pronta recuperación económica del sector hotelero.

Vacunación anticovid en Guerrero al 31%; Ssa

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 lleva un avance del 31 por ciento, tomando en cuenta que a la entidad llegaron nueve mil 820 dosis destinadas únicamente al sector salud.

La vacuna se está aplicando en hospitales de conversión de cada una de las siete regiones del estado que fueron previamente seleccionados. Cabe mencionar que el número de dosis repartidas por municipio no ha sido compartido de manera pública.

Sin embargo, hasta el momento se conoce que a Acapulco llegaron dos mil 500 dosis y a Zihuatanejo 440 vacunas. Sobre el número de personas vacunadas hasta el momento, el funcionario estatal no compartió ningún dato.

Por su parte, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, consideró que “vamos bien”, y pidió a la población respetar las fases establecidas, pues resaltó que “es muy criticable” que alguien quiera vacunarse, cuando no se encuentre en la primera línea de atención COVID-19, y utilice su posición de trabajador de alguna dependencia de gobierno para beneficiarse de manera arbitraria.

Logran trabajadores de la Promotora de Playas que les paguen sus salarios

ELEAZAR ARZATE MORALES

Trabajadores de la Promotora de Playas de Ixtapa-Zihuatanejo bloquearon intermitentemente la calle Paseo de la Boquita de Zihuatanejo para exigir el pago de sus salarios del mes de diciembre, aguinaldo y lo que corre el mes de enero.

Fue el jueves en la mañana que los empleados se colocaron con pancartas en la referida avenida, a la altura de la plaza Kioto, donde se manifestaron para que el Gobierno del Estado les pagara sus quincenas de diciembre, el aguinaldo y que en un futuro se mantenga al corriente con sus salarios.

El Delegado de Gobierno en Costa Grande, Juvenal Maciel, acudió a dialogar con los manifestantes y les pidió regresar a sus áreas de trabajo, por lo que al anochecer les fue depositado sus salarios y aguinaldo que les adeudaban, esto último lo informó Lucero Guzmán, encargada del área de contabilidad de la Promotora de Playas.

Cabe mencionar que en noviembre que se manifestaron por el mismo motivo, Juvenal Maciel se había comprometido a que recibirían su aguinaldo y ya no habría atrasos, sin embargo los empleados de la Promotora tuvieron que volver a manifestarse porque nuevamente no les pagaban sus quincenas y el aguinaldo no llegó a tiempo.

Salir de la versión móvil