Era enfermero y maestro el hombre localizado en Paso Limonero

Acapulco, Gro., enero 20 de 2021 (IRZA).- Era enfermero y maestro de la universidad privada Instituto Salvador Allende Gossens (Indesag), el hombre sin vida que fue encontrado el martes en la colonia Paso Limonero.

Fuentes ministeriales indicaron que lo identificaron como Celso “G”, de 39 años de edad, y que fue asesinado a puñaladas.

Su cuerpo fue localizado la tarde del martes cerca del Centro de Salud de la mencionada colonia, en la zona conurbada, entre las calles 16 de Septiembre y Mariano Escobedo.

Sus victimarios lo dejaron atado de manaos y pies en una bolsa de plástico de color negro.

Señalaron que además presentaba huellas de tortura y que vivía en la colonia Las Cruces.

Llegan 360 vacunas contra Covid-19 más a Zihuatanejo

Cerca de las 15:00 horas arribó al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” de Zihuatanejo un segundo lote con 360 vacunas contra el Covid-19.

Resguardadas por un convoy de patrullas de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, las vacunas fueron trasladadas desde el aeropuerto internacional de Ixtapa-Zihuatanejo al nosocomio, mismas que se introdujeron por la parte trasera del hospital.

Una vez en el inmueble, el director del Hospital General, Víctor Echeverría Aquino, junto a otro empleado del sector salud, transportaron en sus brazos la hielera donde venían las vacunas anticovid, en dirección a la segunda planta del nosocomio, específicamente al área asignada para la vacunación.

En esta ocasión llegaron 72 frascos, cada uno para cinco dosis para el mismo número de personas, que se dividirán en: 54 frascos (270 vacunas) para el Hospital General de Zihuatanejo; cuatro (20 vacunas) para el IMSS Bienestar de La Unión y 14 (70 vacunas) para el IMSS Zihuatanejo.

La directora de los Programas del Bienestar en la Costa Grande, Leticia Rodríguez Rodríguez, especificó que estas nuevas dosis, son exclusivamente para el resto del sector salud de la primera y segunda línea de atención Covid-19 que no se alcanzó a vacunar en la primera etapa.

Leticia Rodríguez Rodríguez, directora de los Programas del Bienestar en la Costa Grande

Asimismo, precisó que las vacunas deben aplicarse antes del sábado, de lo contrario “se echaran a perder”, por lo que desde la mañana del jueves 21 de enero comenzarán con la segunda etapa de vacunación al personal médico de Zihuatanejo y La Unión.

Servidores de la Nación están en primera línea Covid-19: delegada

La directora de los programas federales en la Costa Grande, Leticia Rodríguez Rodríguez, recalcó que los Servidores de la Nación que forman parte de las brigadas de vacunación contra el coronavirus, actualmente son considerados en la primera línea Covid-19, por lo que aseguró, su vacunación es justificada.

Explicó que, en el caso de La Unión y Zihuatanejo, que es donde se atienden a pacientes Covid, hay un total de 15 Servidores de la Nación; cuatro para inspeccionar y un capturista de información. En ese sentido, dijo que cada uno pasa ocho horas en los hospitales y así continuarán hasta que culmine la jornada de vacunación contra el coronavirus.

Aseguró que los funcionarios están expuestos, por esa razón, los cinco elementos que están supervisando la vacunación en el IMSS Bienestar de La Unión ya fueron vacunados; ahora faltan los cinco del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y los otros cinco del Hospital de Zona No.8 del IMSS, ambos en Zihuatanejo.

Finalmente, dijo que no nada más los brigadistas están en la primera línea, sino también el resto, que no han dejado de trabajar con la entrega de apoyos, pues pese a las medidas preventivas, insiste que están expuestos al contagio, por el contacto con cientos de personas diariamente. Al precisar, que varios han sido infectados, incluso ha habido defunciones de estos funcionarios.

Cabe mencionar que la entrevista, se realizó basada, en las críticas y señalamientos que ha habido en relación a que los Servidores de la Nación están recibiendo la dosis contra el Covid-19 en varios municipios y estados, pese a no ser parte del sector salud.

Telefonistas de Zihuatanejo se suman al paro nacional de 24 horas

Empleados de Teléfonos de México (Telmex) de Zihuatanejo no se presentaron a sus centros de trabajo este miércoles, en protesta a una falta a la cláusula 149 de su contrato colectivo de trabajo, es decir, el derecho a jubilación que actualmente no les están respetando.

El movimiento es a nivel nacional, encabezado por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (SRTM), por lo que en varios estados y otros municipios de Guerrero los empleados no se presentaron a laborar y en algunos sitios, tomaron las instalaciones a manera de protesta.

En Zihuatanejo, 73 trabajadores de la sección 122, se sumaron al movimiento, al respecto el secretario general, Carlos Noriega Rendón, declaró que la empresa de manera unilateral, quiere quitarles la jubilación, que es un logro sindical.

Este miércoles, hay una mesa de negociación en la Ciudad de México, que no ha logrado avances.

En el caso de Zihuatanejo, la Central, situada en Vaso de Miraflores nadie se presentó a trabajar, y lo mismo sucedió en el Centro de Atención a Clientes de la colonia Centro, únicamente dirigían a los usuarios a pagar a los cajeros automáticos.

24 pacientes hospitalizados por Covid-19 en Zihuatanejo

La Secretaría de Salud Guerrero, dio a conocer, que, de martes a miércoles, se hospitalizaron tres pacientes más por Covid-19 en Zihuatanejo; en total hay 24 personas internadas por ambos nosocomios del municipio.

Zihuatanejo hasta el momento, tiene una tasa de incidencia de casos activos del 35.9 por ciento por cada 100 mil habitantes. Este miércoles, reportó 47 pacientes activos al coronavirus.

El miércoles 20 de enero, Zihuatanejo registró mil 751 contagios acumulados, 15 más que el día anterior, donde se reportaron mil 736.

En cuanto a las defunciones, se registró una muerte más, pasó de 133 a 134 decesos.

Guerrero recibió 2 mil 925 vacunas contra COVID-19 más

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que este miércoles llegó un segundo lote de vacunas contra el Covid-19, sin embargo, en esta ocasión fueron dos mil 925 dosis, seis mil 895 menos que en la primera etapa.

Vía telefónica, De la Peña Pintos, confirmó el número de dos mil 925, que arribaron poco después de las 13:00 horas, primeramente, a Chilpancingo, posteriormente al aeropuerto de Acapulco y como último punto al aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo.

Este segundo lote de vacunas, también está destinado al sector salud de instituciones públicas de la primera y segunda línea de atención Covid, que en la primera etapa no alcanzaron a vacunarse.

Se tiene conocimiento, que la segunda dosis, para los que ya recibieron la vacuna en la segunda etapa, se les aplicará los primeros días de febrero, ya que hayan pasado los 21 días, tal y como lo marca el protocolo de salud nacional.

IMSS Bienestar de Petatlán brindará atención para todos

El gobernador, Héctor Astudillo Flores, informó que el sistema federal IMSS Bienestar, primero equipará al hospital de Tecpan, posteriormente dará paso al nosocomio de Petatlán, sin embargo, aún se conoce la fecha exacta del inicio de operaciones de ambos institutos de salud pública.

En su vídeo-conferencia diaria, Astudillo Flores recordó que un día antes recorrió la Costa Grande para anunciar que se llevaría a cabo el equipamiento de los hospitales de Petatlán y Tecpan de Galeana, mismos que pasarán a ser propiedad del IMSS Bienestar.

Una de las dudas que surgió en la población, es si todos iban a resultar beneficiados, al tratarse de un hospital del IMSS Bienestar, pues se piensa, que para eso se tiene que ser derechohabiente, como en cualquier unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al respecto, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Juan Manuel Álvarez Barajas, dio a conocer que el hospital del IMSS Bienestar, brinda atención a toda la población de manera gratuita, por lo que no debe haber preocupación.

Externó que hasta el momento se desconoce cuándo comenzarán los trabajos de equipamiento, así como cuándo se estima concluyan para que comience a operar, pero reiteró en que la atención será gratuita y de calidad para los habitantes de Petatlán y La Unión.

Telefonistas de Tecpan se suman a paro nacional

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (SNTRM), pararon labores y tomaron las oficinas centrales, ubicadas en el centro de esta ciudad, así como las áreas operativas ubicadas a un costado de la clínica del ISSSTE al sur de esta ciudad, para pedirá los directivos de esta empresa privada que no desaparezca la jubilación para los miembros de nuevo ingresos.

A las 9:00 de la mañana unos 20 trabajadores, cerraron las oficinas cercanas al zócalo y al palacio municipal en el centro de esta ciudad en donde se unieron de manera simultánea a otros trabajadores en diferentes partes de la entidad y en otros estados del país, principalmente para exigir mejoras laborales y también para presionar a sus dirigentes para que la empresa Teléfonos de México, no les quite su derecho a una jubilación digna.

Con esta manifestación se dejó de dar atención los clientes que a diario acuden a pagar sus recibos, o contratar algún servicio telefónico o de internet, y más aún las quejas que existen todo el tiempo por el mal servicio que presta Telmex.

El dirigente de los telefonistas en este municipio de la costa grande, Salomón Ramos Galeana dijo que; la empresa Telmex viola el Contrato Colectivo de Trabajo, además de violentar sus derechos laborales y humanos.

Además dijo que desde el 2020, Telmex ha insistido en quitarles un derecho ganado en su contrato colectivo de trabajo como es la jubilación para todos los que ingresen a partir de este año.

Comento que como forma de presión, los directivos de la empresa se niegan a entablar un diálogo sobre sus demandas laborales y contractuales.

Por otra parte señalo Ramos Galeana que esta protesta la están llevan a cabo a nivel nacional, pues son más de 30 mil empleados afectados por esta medida que pretende imponer Telmex y que estarán pendientes de la reacción que tome la empresa en estos días para elaborar un plan de acción para esta jornada de lucha, hasta que respeten sus derechos laborales.

Hallan ballena en playa Valentín

FELIX REA SALGADO

PETATLAN. Un grupo de pescadores localizaron un bebé ballena macho recién nacido, con lo que suman tres cetáceos localizados en las playas de Guerrero.

El tercer mamífero de este tipo encontrado en estas condiciones en el estado de Guerrero, en la playa Valentín del municipio de Petatlán.

El grupo de pescadores argumentó que es muy posible que estas ballenas, fueron afectadas por las redes de los barcos atuneros y de los camaroneros que llegan a realizar la captura de los peces en esta parte del litoral guerrerense.
Personal de Protección Civil, dijeron que solicitaron la intervención de personal especializado para ver este asunto.

Ingeniebrios se impusieron con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Ingeniebrios no dejaron dudas de su superioridad, y para dejar las cosas bien en claras, le pusieron un baile a los Pillos, no conforme con eso, los golearon 5-1, lo anterior se dio en choque de la fecha 18 de la liga de futbol teniente José Azueta, fue en el empastado 1 de la Puerta donde se vieron las caras.

Desde que la redonda se puso en movimiento, fueron los Ingeniebrios quienes dominaron, tuvieron en poder el esférico, lo manejaron de un lado a otro y cuando así lo decidieron llegaron con peligro a la meta rival, la defensiva de los Pillos fue presa fácil, un espectador más, no se les notó ganas de jugar, ejercieron una marcación muy débil.

Ahora, era momento que los Ingeniebrios vieran reflejado en la pizarra su supremacía, y lo hicieron, una vez que le metieron la quinta velocidad al ataque y con el pie hasta al fondo del acelerador, los goles llegaron, sus delanteros fueron letales a la hora de estar frente al objetivo, no tuvieron piedad y sacaron metralla, los Pillos solo pudieron marcar el de la honra.

Salir de la versión móvil