Madre soltera impulsa proyecto de hortalizas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una madre soltera de la colonia 2 de Diciembre de este municipio se ve en la necesidad de impulsar un proyecto de hortaliza, que consiste en siembra de chile habanero manzano, rábano, lechuga bola y cebolla.

Se trata de Suly Yamilet Nogueda García, quien dijo en entrevista que ante esta situación por la pandemia del Covid-19, que ha afectado en los bolsillos de la sociedad, “la falta de trabajo y de oportunidades, tuve que iniciar con este sembradío en un terreno prestado”.

Por esta razón invitó a la sociedad a sumarse a su proyecto y lo cual pido el apoyo para adquirir un sistema de riego. Atoyac es muy rico tiene agua y tierra solo falta voluntad e iniciativa para hacer las cosas.

 Ante la pregunta expresa -¿Cómo nace este proyecto Suly?-, “pues mira, una mujer sola con tal de salir adelante y mantener a los hijos, me di a la tarea de impulsar este de sembradío que es sostenible, solo necesito un impulso”.

 Dijo que “le estoy aplicando abono orgánico, porque es saludable, y el abono que es compuesto a base de químico afecta la salud del ser humano y pues también buscaré el mercado para comercializar la producción”.

Bloquean carretera en Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Pobladores de la comunidad de Papanoa bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, por problemas de pagos que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual provocó que se les cortara la energía eléctrica en el sistema de agua potable.

En punto de las 6 de la mañana del día de hoy martes, un grupo numeroso de habitantes de Papanoa, Los Laureles y Ojo de Agua, se apostaron sobre esta vía de comunicación, en donde con troncos y una manta en la que denuncian las irregularidades cometidas por la CFE y el superintendente, Ramiro Figueroa Bello.

Los inconformes manifestantes cerraron el paso vehicular en ambos sentidos, con el fin de presionar al gobierno federal y estatal, les den una solución a sus justas demandas, ya que están padeciendo del líquido en sus hogares, solo dejaban pasar a personas enfermas y ambulancias.

Con este movimiento se formaron largas filas de vehículos en ambos sentidos, algunos automovilistas molestos por haberse quedado varado en ese justo lugar, otros aplaudían y apoyaban el movimiento, mientras que otras personas que trataban de llegar a sus destinos, caminaban varios kilómetros en busca de un transporte que los llevara a sus destinos.

La comisaria municipal Claudia Aribel Hernández Urióstegui, dijo en entrevista que los pobladores acordaron ayer por la tarde realizar este bloqueo debido a la cerrazón y falta de respuesta de la CFE a su demanda, a pesar de que se tenía un convenio firmado entre la paraestatal y las autoridades ejidales, para dotar de energía eléctrica al sistema de bombeo de agua potable para Papanoa, mismo que data desde 1979.

Estamos sin agua en los hogares desde hace tres meses, y hemos estando gastando mucho con la con la compra pipas y otros la llevan en tinacos, y quienes tienen sus camionetas buscan la manera se llevar el agua a sus viviendas, porque es un preciado líquido de primera necesidad,  y todo debido a la falta de respuesta de las autoridades para que la estación centro sur de la Comisión Federal de Electricidad reconecte la luz para que les llegue el agua a sus hogares.

La represente popular señalo: de aquí no nos vamos a mover este bloqueo es de manera indefinida, hasta que tengamos una respuesta favorable, y venga las autoridades competente a resolver este grave problema que ocasionaron los de la CFE, es por eso que estamos pidiendo la intervención del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que estamos padeciendo del preciado y vital liquido en nuestros hogares.

Hay que recalcar que el lunes, decenas de habitantes de las mismas poblaciones, se instalaron en plantón, frente a la subestación de la CFE ubicada en ese núcleo poblacional para demandar la intervención del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador Héctor Astudillo Flores, debido a que tienen más de tres meses sin agua, pero como vieron que la respuesta fue nula, decidieron tomar la carretera para que les resuelven este problema.

Aumentan los casos de Covid-19 en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los casos de Covid-19 se han incrementado en este municipio debido a que mucha gente sale a las calles. En Atoyac suman ya 314 contagios y 29 muertos.

En el municipio de Coyuca de Benítez 155 infectados y 25 muertos, San Jerónimo de Juárez 58 infectados y 23 defunciones, Tecpan de Galeana, 163 infectados y 23 muertos, en Petatlan 219 infecciones y 22 muertes, y en Zihuatanejo 1498 y 112 muertos.

Las autoridades siguen insistiendo a las personas que usen los cubreboca y tomen las medidas pertinentes como lo es la sana distancia esto para evitar más contagios.

Aunque muchos de los contagiados del municipio no son reportado ante el sector salud Estatal, municipal y federal por lo tanto no son contabilizados, al igual que las muertes por este mal que hija crecido en estos últimos días.

Por lo que las autoridades de los tres niveles recomiendan no bajar la guardia y seguir cuidándose ya que la pandemia no ha terminado, asimismo invitan a la población que si no tienen nada que hacer en la calle que no salgan y que si lo hacen sea de manera rápida y utilizando todas las medidas sanitarias expuestas por la Secretaria de salud de los tres niveles de gobierno.

Restaurant el Indio dio muestra de su poderío

ALDO VALDEZ SEGURA

Con un contundente 6-2 el equipo de Restaurant el Indio se llevó a casa los puntos que dejó la jornada cinco de la liga Premier de futbol en su categoría libre, le pusieron un baile con goleada incluida a su similar de Ferretería Guerrero, escuadra que se convirtió en presa fácil.

Acciones llevadas a cabo en el campo 1 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, fueron los jugadores del Restaurant el Indio impusieron condiciones, de un lado a otro manejaron el balón, impusieron su ley y sus delanteros tuvieron varias opciones para anotar, pero recién estaban afinando su puntería.

Una vez que la artillería del Restaurant el Indio le pusieron la suficiente tiza a sus botines, los goles comenzaron a caer, Benjamín Pineda hizo un doblete, mientras que Arturo Ruiz, Sergio Santos, Arturo Sánchez y Rogelio Vargas se hicieron presentes en una ocasión, los goles de la Ferretería Guerrero fueron hechos por Jesús Tlahuancapa y el otro fue cortesía de sus oponentes.

La Colonia volvió a conocer lo amargo de la derrota

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Colonia volvió a las andadas, no han encontrado la formula que los lleve al triunfo, juegan bien, pero no es suficiente, en la jornada cinco de la liga Premier de futbol en su categoría libre, buscaban ligar su segundo triunfo consecutivo, pero, se toparon con pared, cayeron por goleada de 2-4 ante Cecsa.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de Blanco. Una primera mitad muy movida, en donde ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de los goles, echaron toda la carne al asador y poco les importo defenderse, así que las artillerías tuvieron varios balones a modo para causar estragos en la portería del oponente, pero no podían concretar.

Conforme fueron pasando los minutos y por la intensidad que se estaban desarrollando las acciones, la defensiva de la Colonia se fue debilitando, dejaron espacios, estos fueron bien aprovechados por los delanteros de Cecsa, estando frente al objetivo no perdonaron, Shinue Escalante, Fernando Castro, Uziel Flores y Enrique Basave, cada uno colaboró con un tanto, las anotaciones de la Colonia fueron obra de Jonathan Valle y Jair Magaña.

Los Rucos cayeron por goleada

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Rucos no tuvieron la mejor de sus tardes, su bajo rendimiento se vio reflejado dentro del terreno de juego, fueron abatidos y goleados por Sitio Cuauhtémoc, escuadra que no tuvo piedad alguna y se sirvieron con la cuchara grande, golearon 6-2, para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas.

Se vieron las caras en el campo 1 de Blanco. Desde el saque inicial, fue la oncena de Sitio Cuauhtémoc quienes tuvieron las opciones más claras para poder hacerse presente en el marcador, pero sus delanteros no tuvieron finos a la hora de concretar, no desesperaron sabían que los goles llegarían.

El dominio era absoluto de Sitio Cuauhtémoc, por medio de un potente disparo llegó el primer gol, por fin, ahora sí, se vinieron todos los demás en racimo, se dieron un festín y concretaron sus jugadas, la defensiva de los Rucos fue un espectador más, su arquero fue pieza clave para que no les hicieran más goles, de lo contrario, hubiese sido una goleada de escándalo.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

Sitio Petatlán y Sitio Correa dieron un atractivo encuentro, ambas escuadras tuvieron sus opciones de anotar y las hicieron validas, estando frente al objetivo no perdonaron, pero empataron a dos goles, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada dos de la liga de Premier de futbol en su categoría de Trasportistas.

Encontronazo que se desarrolló en el campo 2 de Blanco. La esférica comenzó a rodar, desde ese entonces, los combatientes se fueron todo al ataque en busca de los goles, poco les importó defenderse, los defensores tuvieron mucha actividad, estuvieron a la altura de las exigencias y alejaron el peligro de su meta.

Si algo mostraron las ofensivas fue determinación, sacaron bombazos que dieron en el blanco, perforaron la red de sus oponentes, pero los goles cayeron en ambas porterías, por lo exhibido dentro del terreno, el empate fue justo, así que se repartieron el botín.

La segunda ola de COVID en Francia

Como ya sabrán estamos nuevamente en confinamiento en Francia, cansados de las restricciones pero manteniendo todos los cuidados necesarios para poder salvar la navidad.

Los franceses esperan poder pasar ese día con su familia, por el momento necesitamos el mismo permiso para desplazarnos a más de un kilómetro de nuestros hogares, podemos salir al super mercado, trabajo y las escuelas siguen abiertas, así que podemos notar una gran diferencia con el primer confinamiento.

Sin embargo, la desesperación se siente, las personas están de peor humor, todos se quejan, los restaurantes y bares estarán cerrados hasta el 15 de enero, mucha gente ha tenido que detener su vida y acoplarla a la nueva realidad.

Aunque existe una ayuda constante del gobierno, la falta de espacio en los departamentos de París comienza a ser un verdadero problema, esto es algo que personalmente no sabía antes de venir a vivir a Francia, los departamentos son pequeños, algunos de 10 m2 y en ese pequeño espacio se tiene baño, cocina y cama.

París es una ciudad en la que todo el mundo quiere vivir, por lo que el metro cuadrado es muy caro, lo que convierte a los departamentos en espacios pequeños. Si eres estudiante es soportable, pero el problema es cuando vives con una familia en 30 m2 o menos.

Las personas se desesperan y es por eso que el confinamiento se volvió tan complicado en la capital. Durante la primer cuarentena Francia era el único que permitía a sus ciudadanos salir 1 hora por día a caminar, esto por los espacios de los departamentos y la paz mental de la gente.

Los museos cerraron, el turismo no está permitido, la gente solo puede salir al trabajo o a comprar comida, es difícil pero tenemos que habituarnos, solo puedo pensar en que esta situación tendrá una solución pronto, en que mientras más cooperemos con la nueva normalidad, será más fácil combatir con el virus.

Francia se encuentra actualmente en estado de confinamiento, los ciudadanos están desesperados pero acoplándose a las reglas, claramente el hecho de tener una multa si no cumplimos con el reglamento ayuda mucho.

Todos esperamos con la mejor actitud posible un cambio a final del año y desde París espero que en México las cosas mejoren y las fronteras se abran nuevamente.

RUTH MORELOS

Se fortalece la red municipal de la 4T en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

En seguimiento a su labor para el fortalecimiento de los comités municipales para la defensa de la “Cuarta Transformación”, José Luis Leyva Hernández, rector del plantel Ceusjic, sostuvo un encuentro con vecinos de la comunidad de San José Ixtapa (Barrio Viejo) a quienes invitó para que se sumen a este proyecto en caminado a promover y reforzar los programas sociales que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Los habitantes mostraron aceptación al proyecto del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que los sectores vulnerables son prioridad de la “4T” y es necesario que en Zihuatanejo también haya un cambio a favor de los más necesitados.

Con certificados de doble nacionalidad, se garantiza identidad y acceso a los derechos de niñas, niños y jóvenes: Héctor Astudillo

*El gobernador entregó 154 certificados, con parte del programa Soy México, con el cual durante la administración estatal se han beneficiado a 3 mil 607 guerrerenses

CHILPANCINGO. Para garantizar y proteger la identidad de niñas, niños y jóvenes de origen mexicano nacidos en los Estados Unidos pero radicados en México y en este caso en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó 154 certificados de doble nacionalidad, con lo que los beneficiarios podrán acceder a todos sus derechos que por ley les corresponden en nuestro país.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y del coordinador del Sistema Estatal del Registro Civil, Lenin Carbajal Cabrera, el titular del ejecutivo guerrerense resaltó que a través del programa Soy México, en lo que va de su administración se han entregado 3 mil 607 certificados e instruyó que antes de que concluya su gobierno, se impulse una campaña para beneficiar a más guerrerenses.

“Este es un documento que los acredita como mexicanos, como guerrerenses, es un programa que ha tenido mucho éxito”, apuntó.

En la explanada de puerta 3 de Casa Guerrero, Astudillo Flores recordó que durante su periodo como senador, fue de los que promovió una reforma para que se reconociera la doble nacionalidad ya que se protege el derecho a la identidad.

En su intervención, el titular de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Lenin Carbajal Cabrera precisó que el objetivo del programa Soy México es que las niñas, niños y jóvenes de origen mexicano,  nacidos en Estados Unidos, pero que han regresado a nuestro país cuenten con un documento que acredite su nacionalidad y accedan a los beneficios que por ley les corresponden.

“Mediante esta entrega se consolida un anhelo más de nuestro gobernador Héctor Astudillo Flores, ya que en su periodo como senador promovió activamente el reconocimiento de la doble nacionalidad para las niñas y niños y ahora es una realidad en Guerrero”, aseveró.

A nombre de los beneficiarios, Edgar Saúl Barragán Villegas agradeció este Programa asegurando: “antes era gringo, pero hoy, gracias a usted, soy orgullosamente mexicano y orgullosamente guerrerense”.

En este acto, el gobernador entregó cinco mil pastas impresas que se utilizarán para integrar los libros de Archivo Registral que resguardan los registros de las y los guerrerenses.

Salir de la versión móvil