Aumenta 10% la llegada de turistas por la vía aérea

ELIUTH ESPINOZA

El número de pasajeros vía aérea a Ixtapa-Zihuatanejo incrementó 10.4 por ciento durante los 12 meses del año 2019, en relación a 2018.

Lo anterior, fue dado a conocer este lunes por el secretario de Turismo en Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, quien detalló: “les comparto el número de pasajeros vía aérea de 2019, comparado con 2018”.

A Acapulco, durante el año 2018 arribaron 739 mil 120 turistas en avión, pero en el año que recientemente concluyó llegaron al llamado hermano mayor de Zihuatanejo, 875 mil 315 pasajeros.

Lo que representa un incremento de 18.4 por ciento de incremento en el transcurso del último año.

En lo que respecta al número de pasajeros vía aérea que arribaron al Aeropuerto internacional de Zihuatanejo en 2018 en relación a 2019.

La Secretaría de Turismo informó a través de su titular que 566 mil 497 pasajeros llegaron a Ixtapa-Zihuatanejo durante 2018. La cifra de turistas aéreos en 2019 ascendió a 625 mil 186.

Por lo que la Central aérea del binomio de playa de Costa Grande aumentó sus corridas en un 10.4 por ciento.

El aeropuerto internacional de Ixtapa-Zihuatanejo  inauguró el vuelo Chicago-Zihuatanejo el pasado 21 de diciembre. Así como el de la compañía Volaría, también totalmente lleno.

Escalona señaló que con el vuelo VICTORIA Canadá se llegó a 9 directos de Canadá a Ixtapa-Zihuatanejo y a 6 también directos de Estados Unidos.

Zihuatanejo ha mejorado su conexión aérea directa en los últimos años, ha llegado a contar con vuelos directos a Colombia, Puebla, Monterrey, Ciudad de México y Estados Unidos y Canadá.

Turismo extranjero colma playas de Barra de Potosí

 “Cada vez más gente busca algo diferente, sobre todo porque en diciembre en otros lugares suben los precios y se abusa del turismo”

Jaime Ojendiz Realeño

Las actividades ecoturísticas de avistamiento de ballenas y aves está teniendo auge entre turismo canadiense, estadunidense y europeo en la comunidad pesquera de Barra de Potosí.

La prestadora de servicios de la cooperativa Barra Paradise, Araceli Oregón, detalló que el inicio de año está resultando atípico en la zona con un 30 o 40 por ciento de presencia de turismo, “siempre queda muy bajo pero este año pinta muy bien”.

El éxito lo atribuye al lugar, su comida y servicios que se pueden rentar; “lo que pasa es que cada vez más gente busca algo diferente, sobre todo porque en diciembre en otros lugares suben los precios y se abusa del turismo, pero en Barra de Potosí la gente viene porque se evita el manejo de doble carta”.

Oregón considera que el pueblo con mar y laguna se está posicionando como una opción ecoturística, principalmente con el avistamiento de aves y ballenas.

Para esas actividades, sostiene, el 99 por ciento del mercado es extranjero; “hay muy buena ocupación para esas actividades, y todos los días hay salidas y esperamos sea así hasta febrero con la llegada de canadienses, estadunidenses y europeos”.

Además, precisa Oregón, en la zona se tiene por lo menos 17 banderines que avalan la certificación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la observación de ballenas, actividad que está generando flujo económico.

En el tema del avistamiento de aves, dijo que es difícil decir cuántos han pedido el servicio, pero sostiene que hay salidas todos los días, “hacemos dos recorridos por día y de los siete días de las semana por lo menos salimos cinco, es inestable pero hay días que hay salidas dobles y el año está pintando bastante bien” reiteró.

Para el avistamiento de aves, el turista busca que el guía hable inglés para poder interactuar sobre la diversidad de especies. El pago por el servicio es de 500 pesos por persona, se maneja un mínimo de dos y a partir de ese número el cobro disminuye.

Araceli Oregón, explicó que el servicio es de dos horas en paseo por la zona de manglar e incluye binoculares, agua y guía.

“De hecho la gente lo que busca son esas actividades, Ixtapa no tiene observación y por eso vienen a Barra de Potosí, quieren estar lejos de la ciudad, en una zona donde no hay ruidos; vienen a relajarse y aprender sobre manglares, aves y a conocer la gastronomía”.

Abandonada, cancha de colonias en parte alta

ELIUTH ESPINOZA

Sin una portería, enmontado y convertido en estacionamiento vehicular, se encuentra el famoso campo de tierra en el que convergen las colonias Emiliano Zapata parte alta, Romanceros y Las Mesas, por citar algunas.

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata dieron a conocer este lunes en recorrido de Despertar de la Costa que se trata del único espacio deportivo de ese polígono poblacional del puerto.

Sin embargo, de medio año a la fecha el campo de tierra ha dejado de ser utilizado por los niños y jóvenes de la parte alta de Zihuatanejo ya que actualmente carece de una de las porterías de fierro. El problema se encuentra frente a la miscelánea de la zona.

Habitantes de la colonia Romanceros recordaron que en su momento la dependencia municipal de Prevención del Delito, de la dirección de Seguridad Pública, realizó encuentros deportivos entre los núcleos poblacionales contiguos al campo de tierra

Sin embargo, de unos meses a la fecha el espacio para estricto uso recreativo se ha convertido en un estacionamiento vehicular, además de un tiradero de basura a cielo abierto.

Este lunes por la mañana, un colono de edad avanzada de la colonia Zapata se encontraba realizando limpieza del espacio. Con una bolsa grande de plástico recogía todo el pet, aluminio y vidrio que la gente arroja.

El campo de tierra de la Romanceros necesita una rastrillada, dijo. Esperemos que las autoridades vengan pronto a brindar su atención a esta parte del municipio.

Este lunes se constató que el campo de tierra luce completamente enmontado, con desechos en su superficie, además de tabiques, arena y otros materiales de construcción.

Datos recabados con vecinos del campo, apuntan que el espacio dejó de ser utilizado para la práctica del fútbol, por la falta de la portería, pese a que a la redonda no existe otra área recreativa.

A últimas fechas el espacio solo presentaba actividad cuando se trataba de alguna celebración, cumpleaños, o fiesta de la zona, pero por el grado de abandono que registra, ya ni siquiera para eso es usado el espacio de unos 20 metros de largo por 30 de ancho.

Denuncian fuga de drenaje en la 22 de Noviembre

ELIUTH ESPINOZA

Habitantes de la colonia 22 de Noviembre denunciaron una fuga de agua potable en la vía principal de acceso a esa parte alta de Zihuatanejo.

Una vecina de dicha demarcación poblacional compartió, este lunes por la mañana, fotografías del conducto de agua potable que suministra el vital líquido en la parte alta de Zihuatanejo.

Pero que acumula por lo menos una semana con una severa fuga de agua. Por su ubicación, el chorro de agua potable es visto diariamente por las personas que se desplazan en transporte público o en vehículos particulares por la llamada carretera vieja a La Unión.

Llamaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz) a seguir atendiendo las quejas de los habitantes del municipio.

Ya que la fuga del vital líquido ubicada sobre el camino viejo a La Unión, a la altura de la colonia 22 de Noviembre, requiere de pronta atención de las autoridades competentes.

Para evitar el desperdicio de agua potable, uno de los servicios más solicitados por los habitantes de Zihuatanejo, y que podría encontrar solución en el pozo radial proyectado para su edificación en el río Ixtapa.

Los quejosos coincidieron en que por lo menos tres colonias han reducido su abasto de agua potable por la fuerte fuga que se da sobre la vía en mención.

Inician campaña para atender pie diabético en comunidades

Jaime Ojendiz Realeño

El director del hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, Víctor Echeverría Aquino, anunció el programa Clínica de Vidas que se implementará en comunidades para la atención del pie diabético.

En entrevista, expuso que en el nosocomio se atienden los problemas prioritarios en salud, por ese el innovador programa consiste en tratamiento para los pacientes de pie diabético con la finalidad de salvar las extremidades.

“Vamos implementar cursos de capacitación en los Centros de Salud de Pantla, Coacoyul Barrio Viejo para que conozcan el modelo de atención y no se trasladen a otros lugares, y lo más importante salvar al extremidad”.

Sobre la incidencia de enfermos, que de acuerdo con declaraciones del doctor José María Morelos Martínez, el año pasado superó la tonelada de miembros cercenados, sostuvo que las enfermedades crónico degenerativas llegaron para quedarse y cada día hay más pacientes; “la recomendación es cuidarse porque la salud empieza en casa y no en Centro de Salud y Hospitales, se requiere de hábitos de ejercicio y tener una vida saludable”.

Echeverría expone que lo remendable para evitar complicaciones por diabetes es tener una alimentación saludable, no permanecer mucho tiempo sentado, y sobre todo que los niños y jóvenes “vuelvan a jugar en calles como se hacía hace años, que lleguen sudados pero sanos y no que se pasen horas sentados con computadoras y celulares es lo más importante”.

Por eso, dijo es importante la capacitación de los Centros de Salud de las comunidades con mayor población en el municipio, ya que de esa forma los enfermos no deberán acudir a la cabecera municipal, sino recibir la atención en sus pueblos.

En aduana de Lázaro Cárdenas, equipo médico para Zihuatanejo

Un contenedor canadiense con equipo médico para ayuda del sector salud de Zihuatanejo, se encuentra detenido en la aduana de Lázaro Cárdenas.

Se trata de una donación de una asociación de Canadá a favor del municipio de Zihuatanejo que desde el pasado mes de septiembre de encuentra retenida en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Gustavo López Nájera, presidente del Club Rotario de Ixtapa, informó que no se cumplió con algunos requisitos que exige las secretarías de Hacienda y Aduanas.

Está retenido equipo médico, porque no se pudo cumplir con un procedimiento de importación, explicó, se trata de equipo médico en favor del hospital general.

Camas, máquinas y utensilios de uso médico que vienen para Zihuatanejo están en la aduana de Lázaro Cárdenas. No se pudo cumplir con un requisito ante el SAT, refirió.

Desde septiembre estamos en pláticas con la síndica para que de contestación a lo que exige la aduana, para la liberación del equipo médico en beneficio del sector salud de Zihuatanejo.

No hay término pero entre más rápido se dé contestación, más rápido se dará cumplimiento al procedimiento.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega calle pavimentada en colonia Miramar

Cumpliendo el compromiso que hizo en campaña con habitantes de la colonia Miramar, el presidente Jorge Sánchez Allec, encabezó este lunes la inauguración de la pavimentación de la calle Puerto Lindo.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Justino Trejo, secretario técnico de esta colonia, quien celebró esta pavimentación y le dijo al presidente: “Nos ha dado muchas alegrías, tengo 28 años de estar aquí y hasta ahorita lo veo pavimentado”.

Por su parte, Jorge Salas Peñaloza, presidente de la colonia Miramar, reconoció a Jorge Sánchez como un hombre que cumple lo que promete, que es un “tipazo” que está cumpliendo a la gente; “señor presidente muchas gracias, usted donde anda hace obra de gran impacto y esta calle es una muestra”, enfatizó.

En su intervención, el ejecutivo local, Jorge Sánchez Allec afirmó que se cumplió con lo prometido y subrayó que este gobierno está preocupado por el avance de las colonias. “Vamos a seguir avanzando y trabajando juntos para hacer de Zihua, la Ciudad de Todos”

Acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, el cuerpo del Cabildo y directores de área de la actual administración, acompañaron al presidente Jorge Sánchez, a la inauguración de esta obra y donde además se llevó a cabo la tradicional partida de rosca y entrega de juguetes a niños.

Reactivar aceitera, piden empleados

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. Después de obtener respuesta positiva a sus demandas, principalmente el pago de 50 por ciento del aguinaldo que se les debía, trabajadores de la planta aceitera Agro Industrias del Sur, pidieron al gobierno del estado que se implementen nuevos proyectos, talleres de capacitación y cursos de artesanías, entre otros, para que se reactiven las actividades en este lugar.

Los trabajadores indicaron que en reunión con el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Rangel Miravete, se analizó la situación de 13 trabajadores con mayor antigüedad de servicio en las Plantas de San Jerónimo, Iguala, Acapulco, Coyuca de Benítez, quiénes serán atendidos en la Junta de Conciliación y Arbitraje, para que sean liquidados conforme a la ley.

Asimismo, se les informó sobre la cancelación del servicio médico que han venido solicitando, debido a la insuficiencia de recursos económicos.

Ante la propuesta del gobierno del estado de mantener en operaciones éstas instalaciones, solicitaron además que se retome la entrega del presupuesto de 36 mdp que recibía anualmente la planta aceitera, para su funcionamiento.

Se quejan de servicio de recolección en San Jerónimo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

SAN JERONIMO. Habitantes de este municipio de la Costa Grande pidieron que se mejore el servicio de recolección de basura que brindan los camiones en el municipio, debido a que en algunas colonias tardan varios días en pasar, lo que genera que se acumule la basura en los hogares.

Según los vecinos, su inconformidad se debe a que los camiones recolectores tardan varios días en pasar para llevarse la basura, lo que ha generado una gran molestia en los ciudadanos, pues los camiones llegan a demorarse hasta quince días.

También señalaron que esta problemática los afecta debido a que genera problemas de salud, pues muchas ocasiones se tiran algunos productos que se descomponen rápidamente y al no pasar el camión empieza a emitir olores fétidos y en otros casos gusanos, por lo que le solicitaron al oficial mayor intervenir en dicho problema y recorrer más seguido las diferentes colonias.

Otra problemática, es que en algunas calles se han detectado personas que tiran basura en algunas esquinas, y esto lo hacen en la noche cuando nadie los ve, sin embargo, las autoridades no han hecho nada al respecto pese a que han detectado dicho problema.

Realizan torneo de convivencia por joven futbolista

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A 12 días de la tragedia de futbolista atoyaquense Francisco Ríos de 27 años originario de Zacualpan, amigos y familiares lo recordaron con un Torneo de Convivencia en esa localidad.

El futbolista pereció ahogado la tarde del pasado 1 de Enero, al hundirse la lancha en la que viajaba en compañía de sus familiares después de haber convivido en el restaurante “Coco Beach”.

El incidente ocurrió en la laguna de Playa Paraíso Escondido de Hacienda de Cabañas, en el marco de las festividades del año nuevo.

En redes sociales, los amigos del fallecido deportista publicaron fotografías mostrando una manta azul con su imagen y la leyenda: “El equipo de Cacalutla se une en solidaridad con la Familia Ríos, Frank Ríos”.

El objetivo de este evento deportivo fue recabar recursos en apoyo a la familia de Francisco, quién fue recordado por su gran desempeño futbolístico en las canchas.

Cuautémoc, Boca de Arroyo, Cacalutla, Zacualpan, Liga Nery, Amigos de Frank, San Jerónimo, fueron algunos de los equipos participantes en el Torneo celebrado en el campo deportivo de la comunidad de Zacualpan, dónde se le rindió homenaje póstumo al destacado deportista, ahí en su tierra natal.

Salir de la versión móvil