La Gamba se impuso con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Gamba no dejo dudas de su superioridad, y para dejar las cosas bien en claro, golearon 9-1 a la Darío Galeana, para así embolsarse los puntos que dejó la jornada número cuatro de la liga Premier de futbol en su categoría máster, duelo llevado a cabo ayer por la tarde.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, fue la Gamba quienes se apoderaron de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y marcaron la pauta con la cual se iba a jugar.

Solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia, la defensiva de la Darío fue un espectador más, solo vieron caer en repetidas ocasiones su meta sin hacer nada, les hizo falta un buen sillón para estar más cómodos y ver como los goleaban, Fernando Ramos hizo cinco goles, Rolando Campos con un triplete y uno más de Freddy Blanco.

Restaurant Otilia doblegó a los Dragones

ALDO VALDEZ SEGURA

Restaurant Otilia prácticamente jugó una “cascarita” ya que no tuvieron rival, puesto que los Dragones no ofrecieron mucho y fueron presa fácil, 5-2 fue el marcador final de este cotejo que se desarrolló ayer por la tarde en el campo 2 de Blanco, correspondiente a la jornada número cuatro de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

Una primera mitad en donde los Dragones intentaron hacer algo, pero se vieron muy superados por sus rivales, quienes a medio gas les bastó para poder ganar, fueron mejores dentro del terreno de juego, pero lo tenían que reflejar en la pizarra así que los goles comenzaron a caer.

Una vez que los gatilleros de Otilia le pusieron la suficiente tiza a sus botines los goles comenzaron a caer, Francisco Landa y Octavio Maciel, cada uno marcó un doblete, con una diana se hizo presente Mariano Ayala, mientras que por los Dragones, Sostenes Rosas y Rufino Rumbo.

Editorial

Hasta encontrarles

Las cifras se vuelven lejanas cuando no tienen comparación o cuando de tanto mencionarlas se vuelven abstractas. A veces los números no dicen gran cosa y aunque de entrada los veamos como algo “escandaloso” somos incapaces de traducirlos en razón cuando no tienen un contexto que les dé vida.

La semana pasada, el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejando Encinas y la Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, informaron que desde los años sesenta a la fecha, en México existen más de 61 mil personas desaparecidas (40por ciento más de lo que se tenía registrado a finales del 2018) y que solo en el primer año de Gobierno se registraron 5 mil 184 desapariciones. La cifra es escalofriante. Recordemos que aún en los periodos más espeluznantes de la historia reciente de la región, ningún otro país ha sido testigo del terror que de manera continua ha vivido México. En Chile a partir del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y durante la dictadura de Pinochet, desaparecieron a 2025 personas; y en Argentina, durante el terrorismo de Estado que trajo la última dictadura cívico militar de 1976 a 1983 se registraron 30 mil desapariciones. En México la cifra no se detiene y termina con puntos suspensivos; se perpetúa a través del tiempo de la mano con la impunidad casi total en estos casos, que ha significado un cheque en blanco para la comisión de más desapariciones.

Durante este año hemos tenido ante nosotros mensajes contradictorios por parte del Gobierno; por un lado, se ha dicho que es una prioridad del Gobierno conocer el paradero de las personas desaparecidas en nuestro país y se han creado espacios de memoria referentes al terrorismo de Estado; por otro, se cierra el acceso a los acervos históricos de la extinta Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, que pueden dar información sobre el paradero de algunos de los que fueron sujetos de desaparición forzada en los años sesenta, setenta y ochenta del siglo pasado. En el mismo sentido, se reconocen miles de personas desaparecidas en el país y se habla de su búsqueda e identificación, pero no se habla sobre las acciones que se van a llevar a cabo para que este segundo año, la cifra de 5 mil 184 personas desaparecidas se reduzca a cero.

Es cierto, es importante sumar para saber de qué estamos hablando cuando decimos que la desaparición es un fenómeno sistemático y generalizado, pero ¿por qué quedarnos a medias? Ahora ¿a quién hacemos responsable de esas más de cinco mil desapariciones que ocurrieron ya en el marco de la llamada transformación?

Las cifras presentadas por el Subsecretario Encinas no son suficientes para que podamos entender el contexto en el que vivimos.

El horror que provoca la estadística nunca se va a comparar con el dolor de aquellxs que se encuentran detrás de la cifra. Miles de víctimas que buscan a sus padres, madres, abuelxs, hermanxs, hijxs. México se ha convertido en un país de buscadorxs, en el que cada región cuenta la historia de alguna persona que desapareció. Las cifras deben dejar de ser algo abstracto, para empezar a traducirse en miles de historias que debemos seguir nombrando y recordando. Hasta encontrarles.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Los gobernadores se reunieron ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se sabe poco de este encuentro, pues fue privado. El presidente ofreció una comida para los mandatarios estatales, y solamente divulgó una fotografía de él con los gobernadores y algunos secretarios del gabinete federal, entre ellos Alfonso Durazo, titular de Seguridad Pública y Participación Ciudadana.

De acuerdo con lo que el presidente divulgó mediante un Tuit, los gobernadores se comprometieron a seguir trabajando juntos.

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos, con democracia y respeto a la pluralidad, por el bien del pueblo y de nuestra gran nación”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Previamente, los gobernadores se reunieron con el titular de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, quien les hizo notar que el plan de seguridad nacional, centrado en las mesas de coordinación para la paz, no funcionará sin la presencia y acción decisiva de los liderazgos estatales…y yo añadiría también municipales.

Pero detrás de estos encuentros y desencuentros, sin duda está también –y sobre todo-, la puesta en marcha del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), plan de salud los gobernadores del PAN ya rechazaron, pues se niegan a la desaparición de Seguro Popular, aunque éste –como ya lo ha dicho el presidente-, ni era seguro, ni era popular, pues por un lado era selectivo en el registro; y por otro lado se había convertido en un oasis para empresas privadas que operaban mediante la subcontratación de servicios diversos.

Esto, de hecho, fue lo que más atraso infundió al sistema nacional de Salud desde que Vicente Fox creó el Seguro Popular, pues en lugar de que los gobernadores –que eran los que recibían los dineros- a través de sus secretarios de salud, se enfocaran en el mejoramiento de la infraestructura, el equipamiento y los servicios en general, usaron el dinero para subarrendar equipos, estudios clínicos, etcétera.

No en balde hay tanta voz en contra del Insabi, pues con este nuevo plan la atención debe ser directa en los hospitales y clínicas de salud, dejando fuera a las empresas privadas que a lo largo de tres sexenios estuvieron absorbiendo el dinero del Seguro Popular.

Lo que quedó de ello fue un sistema nacional de salud en bancarrota, con una infraestructura deteriorada, y con carencias graves en cuanto a personal especializado.

Esperábamos, de hecho, que tras el encuentro de ayer el presidente anunciara los acuerdos con los mandatarios, pero al parecer decidieron mantenerlos por ahora en reserva.

Previamente, en su conferencia matutina, el presidente dijo que mañana jueves presentará un plan general de salud en el que se informará qué gobernadores ya firmaron el convenio para el funcionamiento del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Es decir, que ventaneará a los gobernadores que no estén en la dinámica de apoyar al Insabi, y obviamente eso traerá repercusiones graves para la gente de esas entidades, pues sin la firma de los convenios no fluirán ni recursos humanos, económicos ni materiales.

En respuesta a estos encuentros y anuncios, los gobernadores del PAN que estaban renuentes a firmar los convenios para el Insabi, anunciaron anoche que tras el encuentro con el presidente, pelotearán entre ellos una propuesta alterna de financiamiento para este instituto, a fin de que se garantice la gratuidad en los tres niveles de atención a la salud, que es precisamente donde el nuevo plan está fallando.

El presidente les ofreció reunirse con los gobernadores de cada partido por separado, para escuchar sus propuestas.

Vuelca su auto tras chocar contra un taxi

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un choque y volcadura se produjo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la central de autobuses, lo que arrojó un saldo de daños materiales y movilizó a los paramédicos de Cruz Roja.

Fue este lunes a las 13 horas, que el chofer de un Volkswagen “Vocho”, verde, con placas del estado de Guerrero, se atravesó en el bulevar y le cortó la circulación al taxi 219, un Nissan Marcha.

Luego del impacto, el Vocho cayó a la lateral y se volteó sobre su costado derecho, por suerte los dos jóvenes que viajaban en el interior lograron salir ilesos, mientras que el taxi resultó con daños en su frente y su conductor tampoco presentaba lesiones.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, Vial y Guardia Nacional, momentos después una grúa remolcó los coches chocados al corralón para los trámites correspondientes por parte del perito.

Los tránsitos informaron que ya se veía venir el choque de ese Volkswagen, debido a que constantemente se ha visto circular a velocidad inmoderada y lo han reportado que se pasa los semáforos, fue hasta este lunes que finalmente chocó.

Vehículo se sale de la carretera al poncharse de una llanta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Por una ponchadura en una llanta un auto de salió de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Aeropuerto, en el municipio de Zihuatanejo.

Fue la madrugada del lunes que el chofer de un Chevrolet Chevy, blanco, con placas del Estado de México, perdió el control al poncharse de una llanta y al salir de la carretera chocó contra un triciclo, por suerte no hubo lesionados.

Los daños fueron menores, pero los oficiales de la Policía Federal, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar el Chevy al corralón para los trámites correspondientes.

Camioneta choca contra una palma en bulevar de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta se estampó contra un poste y una palma en el bulevar que dirige al Aeropuerto, la noche de este lunes, por lo que al acudir las corporaciones policiacas no encontraron personas en el lugar.

Lo anterior fue reportado al número de emergencias 911 a las 21 horas, por lo que acudieron oficiales de la Policía Federal, sector caminos, Policía Estatal y paramédicos de Bomberos municipal.

Sin embargo, la camioneta Nissan pick up, gris, de modelo atrasado, estaba abandonada con daños en el frente, ya que derribó una palma y ocasionó daños a un poste de alumbrado público.

Los federales que se hicieron cargo de este siniestro solicitaron grúas para llevar la Nissan al corralón para los trámites correspondientes, además permanecerá en ese sitio hasta que sea reclamada por su propietario y se haga responsable por los daños.

Accidentalmente se da un escopetazo, en Teloloapan

Iguala, Gro., Un vecino de Teloloapan se hirió accidentalmente al accionar su escopeta y fue trasladado al hospital general de esta ciudad de Iguala.

Sus familiares lo trajeron al nosocomio poco antes de las 08:00 horas, y contaron que el escopetazo se lo dio en el pie derecho.

Dijeron a las autoridades que se llama Eduardo Luna López, que tiene 42 años de edad y que se hirió cuando estaba de cacería cerca de la cabecera municipal de Teloloapan.

Precisaron que la escopeta de su propiedad es de calibre 20 milímetros y que herido llegó a su domicilio. En el hospital les informaron que Eduardo Luna López se encuentra fuera de peligro.

Tres heridos en choque vehicular, entre estos una mujer embarazada

Iguala, Gro., Tres heridos, entre estos una mujer embarazada, fue el saldo de una colisión entre dos vehículos sobre la carretera Iguala-Chilpancingo.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 10:00 horas de este lunes a la altura de la comunidad de Zacacoyuca, en este municipio de la zona Norte del estado.

El choque fue en el crucero a Joya de Paintla, entre un Chevrolet Aveo que conducía Erick “N” “N”, y una camioneta Ford F150, manejada por Ruperto “N” “N”.

Se informó que tras la colisión, la camioneta volcó y quedó sobre su toldo, mientras que el frente del Aveo quedó totalmente destrozado.

Entre los heridos se encuentra Vicente “N” “N”, de 67 años de edad; Ruperto “N” “N”, de 43, y la señora Roxana “N” “N”, de 35, la cual tiene 5 meses de gestación.

Fueron trasladados de emergencia por elementos de Protección Civil al hospital general de esta ciudad de Iguala. 

Regresó de EU y lo detuvieron por violación ocurrida en 1998

Ometepec, Gro., Un sujeto que acababa de regresar de Estados Unidos, país a donde había huido después de que en 1998 fue denunciado penalmente por el delito de violación sexual en agravio de una mujer, fue detenido en la comunidad de Guadalupe, municipio de Ometepec, informó este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE).

La FGE, a través de la Policía Ministerial de Costa Chica adscrita a la Unidad Especializada en Delitos Sexuales, informó que la captura de Domingo “N”, de 50 años de edad, es con base a la causa penal  123-III/98. Por lo anterior, Domingo, quien estuvo prófugo 22 años, fue puesto a disposición del juez del Distrito Judicial de Abasolo y fue internado en el Centro de Reinserción Social de Ometepec.

Salir de la versión móvil