Más de ocho horas bloqueada la Acapulco-Pinotepa Nacional

IRZA

OMETEPEC. Pobladores de la comunidad de Rancho El Arbolito, municipio de Igualapa, bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional a la altura del crucero de San Juan de los Llanos, en demanda de obras públicas que el gobierno estatal prometió.

El bloqueo inicio a las siete de la mañana de este lunes y duró ocho horas. Colocaron una camioneta de redilas en ambos sentidos, y exhibieron cartulinas con las leyendas: “gobernador si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno”, “Héctor Astudillo compromiso en su campaña incumplido”, “somos campesinos, exigimos solución”.

Alrededor de las 15:30 horas las personas inconformes fueron atendidas por el Subsecretario de Asuntos Políticos del Gobierno estatal, José Martín Maldonado, con quien acordaron que el próximo miércoles una comisión se reunirá a la una de la tarde en las oficinas de la Secretaria General del gobierno estatal, con el delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballestero.

En el camión también colocaron una manta con la leyenda: “Sr gobernador Héctor Astudillo solicitamos la solución a nuestro problema de los desplazados, rancho El Arbolito Mpio. Igualapa, Gro. Así también la intervención del gobierno federal. No más engaño”.

Luego de pactar la reunión con Pablo Amílcar Sandoval, la vía federal fue desalojada, pero tardó aproximadamente hora y media para que la carretera quedara abierta al tránsito normalmente, pues se acumuló una larga fila de vehículos a lo largo de casi dos kilómetros, en ambos sentidos.

En materia de Salud, vienen “cosas buenas” para Guerrero, augura el gobernador Astudillo

IRZA
CHILPANCINGO.
El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que Guerrero “necesita la pacificación”, particularmente en el municipio de Chilapa, donde se reforzarán las acciones sociales, y auguró que en materia de salud “habrá cosas buenas para Guerrero”.

“Creo que la paz es una prioridad y todo lo que se realice y presente para promover la paz en Guerrero es bienvenida”, dijo en entrevista con Federico Sariñana y Juan José Contreras, conductores del noticiero radiofónico matutino de Capital Máxima.

Se refirió a la marcha por la paz, la vida y la justicia que el sábado 8 de este mes realizaron en Chilapa activistas y ciudadanos, marcha en la que participaron Julián LeBaron, quien sufre por el asesinato de nueve miembros de su familia, en hechos ocurridos el 4 de noviembre del 2019, en Sonora; así como por José Díaz Navarro, de la asociación “Siempre Vivos” que agrupa a familiares de desaparecidos y cuya sede es la cabecera de aquel municipio de la montaña baja de Guerrero. Chilapa.

Dijo que todo lo que sirva para pacificar al estado será bienvenido, “aun cuando los números nos han colocado en un estado menos violento, pero tenemos problemas”. En ese sentido recordó el grave problema de violencia que se registraba en Guerrero cuando él rindió protesta como gobernador, en octubre del 2015, situación que se ha ido superando poco a poco.

Pero en el caso de Chilapa, Astudillo anunció que se seguirán emprendiendo acciones de carácter social, como el deporte y clases sobre diversos temas para los niños, cursos de computación, acciones para la mujer y para los adultos.

Agregó que sobre este caso en particular mantiene comunicación directa con autoridades de la Secretaría de Gobernación, entre ellos con Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, a quien le proporcionó toda la información de lo que ocurre en ese municipio, “será importante que se siga atendiendo este asunto”.

Habrá cosas buenas con el Insabi
Consultado sobre la operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Astudillo confió en que “habrá cosas muy buenas” para Guerrero, sobre todo porque ha encontrado “buena disposición” de las autoridades federales.

Recordó que el viernes realizó con Juan Antonio Ferrer Aguilar, director general de este organismo y uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, un recorrido por los hospitales de Cancerología de Acapulco y de la Madre y el Niño Guerrerense de Chilpancingo.

Explicó que en Cancerología se está normalizando el suministro de medicamentos y que apenas este domingo llegó otro cargamento del extranjero, además de que hay medicinas mediante compra consolidada.

Informó que en ese mismo hospital está por concluir la construcción de una moderna instalación blindada para la instalación del Acelerador Lineal, un aparato que tuvo un costo de 200 millones de pesos, que no cualquier estado tiene, y que servirá para atender a pacientes de cáncer en unos 45 días más.

En cuanto al HMNG comentó que se sintió muy estimulado porque en su recorrido con Ferrer Aguilar encontró instalaciones limpias y que es ejemplo de gratuidad, donde nacen en promedio de 11 a 13 niños al día.

Además, destacó la coordinación que mantiene con el gobierno federal, “no tengo ningún problema con ninguna secretaria, la relación con el propio presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo de respeto y propositiva. Estamos avanzando con el Insabi, sé que hay muchas dudas y muchos asuntos que se deben afinar, pero hemos encontrado disposición y en esa ruta vamos a caminar”.

Se juntaron dos protestas en la Dirección de Personal de la SEG

IRZA

CHILPANCINGO. En acciones separadas, maestros de Teloloapan y padres de familia de la comunidad de San Marcos Majada del Toro, municipio de Chilapa, en la región Montaña baja, coincidieron este lunes en la toma de la Dirección de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

En  esas oficinas ubicadas en la colonia Universal de esta capital, un grupo de comuneros de San Marcos Majada de Toro, exigieron el envío de dos docentes de secundaria, uno de primaria y un médico.

En representación de esa comunidad, Pablo Hernández Anselmo, explicó que desde hace siete años la escuela secundaria a la que asisten a clases 37 alumnos, requiere de los dos docentes.

Mientras que la primaria, cuenta con dos docentes que atienden a más de 50 estudiantes, por lo que requieren de otro maestro.

Señaló también, que desde hace más de seis meses fue abandonado el Centro de Salud de la comunidad, por lo que necesitan de un médico.

Por otra parte, un grupo de docentes de Teloloapan, mantenían una protesta adentro de las instalaciones para exigir la regularización de horas generadas por defunciones y adeudos por más de cinco años.

Por esta acción pararon labores las secundarias Ignacio Manuel Altamirano y Plan de Iguala de Teloloapan, así como las localizadas en las comunidades de Pachivia, Apaxtla, Ixcapuzalco, dejando a cientos de alumnos sin clases en ambos turnos.

Oger Lugardo Aparicio, delegado sindical, explicó que tan sólo en esa secundaria Ignacio Manuel Altamirano, se les adeudan horas a nueve maestros, sin embargo, son un total son 40 profesores de esa zona escolar a quienes la SEG no les ha pagado 240 horas.

Los manifestantes dijeron que la SEG ha argumentado que la federación no ha enviado los recursos económicos necesarios para el pago de estos adeudos.

Las protestas coincidieron en la Dirección de Personal de la SEG, donde con pancartas protestaron para exigir respuesta de las autoridades educativas estatales

Exigen a la SEG maestros y asistentes para escuelas de Quechultenango y Tixtla

IRZA

CHILPANCINGO.  Profesores de Quechultenango y Tixtla, adheridos a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), protestaron en las oficinas generales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y bloquearon el bulevar frente a esas instalaciones ubicadas en el  ex Rancho Los Cedros, en exigencia de docentes y asistentes de servicio.

Los manifestantes denunciaron que por la inseguridad, desde el pasado ciclo escolar “algunos” docentes abandonaron sus escuelas en diferentes comunidades del municipio de Quechultenango y fueron cambiados de adscripción.

Benito Venancio Arcos, secretario general de la zona 027, señaló que después de estos cambios hacen falta docentes en las comunidades de Santa Cruz, Aztatepec, Nacaxtlán, Xochiltepec, las que se encuentran hasta a cinco horas de distancia de la cabecera municipal.

Dijo que están solicitando a la SEG desde el inicio del ciclo escolar, la asignación de cinco docentes y dos asistentes de servicio para la zona escolar 027.

También trabajadores de la zona escolar 028, con sede en Colotlipa, municipio de Quechultenango, solicitaron la asignación de dos docentes que se requieren por defunción.

Fredy Gutiérrez Mayo, dirigente de la CETEG, por su parte, dijo que del sector Circuito Azul y Tixtla están solicitando la asignación de personal y la SEG ha hecho caso omiso a la demanda sin importar la falta de clases en las comunidades.

En Tixtla, dijo que están pidiendo unos cinco intendentes y personal administrativo para atender igual número de escuelas primarias.

El cetegista precisó que este lunes alrededor de mil alumnos se quedaron sin clases ante la decisión de docentes de manifestarse.

Cerca de las 12:00 horas, los manifestantes bloquearon por 30 minutos la lateral del bulevar frente a las oficinas de la SEG y posteriormente se replegaron ante la propuesta de instalación de una mesa de trabajo.

Ahumada gana juicio en tribunal de México: podrá cobrarle al PRD y a Rosario Robles 400 millones

CIUDAD DE MÉXICO. El Segundo Tribunal Unitario del Primer Circuito en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, absolvió al empresario Carlos Ahumada Kurtz por el presunto delito de fraude, luego de que ratificara la decisión de Rodrigo Rosales Salazar, Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, quien consideró el año pasado que no hay elementos necesarios en su contra.

Ante dicha situación, ahora podría cobrarle a Rosario Robles Berlanga, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el préstamo de 400 millones de pesos que le otorgó en 2003 para el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

De acuerdo con información publicada por Milenio, si la ex funcionaria, ahora presa en Santa Martha Acatitla por presunto ejercicio indebido del servicio público, y el partido político no tienen los recursos para pagar, sus bienes podrán ser embargados.

En la nota firmada por el periodista Rubén Mosso, se señaló que la resolución del tribunal se dio después de que la “Fiscalía General de la República (FGR) se desistió del recurso de apelación que interpuso contra la decisión del Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales”.

Miguel Ángel Guzmán, abogado de Ahumada Kurtz, dijo a Milenio que la absolución de su cliente deja abierta la posibilidad para que pueda reclamar el dinero que se le prestó en su momento al PRD.

“Si recordamos, a Carlos en algún momento le solicitaron un préstamo y en esa situación Rosario Robles salvó al PRD, pero no le fue bien en esa elecciones y después ya no quiso reconocer ese adeudo, por eso se abrió la puerta para reclamar el adeudo cuando se le apoyo al Partido de la Revolución Democrática para cubrir los adeudos que tenía con medios televisivos, un pagaré que firmó Rosario Robles, ella como representante del PRD, por eso está abierta la puerta para embargar los bienes del PRD y los bienes de Rosario Robles”, detalló en entrevista con el medio.

Por la mañana, el equipo legal del empresario argentino había confirmado al periodista Ciro Gómez Leyva que su cliente había sido “absuelto de manera total y definitiva de su probable responsabilidad penal en la comisión de falsificación de documento en la hipótesis de aprovechar una firma en blanco ajena y también del delito de tentativa de fraude”.

Durante el programa radiofónico “Por la mañana”, de Grupo Fórmula, explicó que no se pudo comprobar que el pagaré firmado por Robles Berlanga haya habido abuso de una firma en blanco.

La Secretaría de Salud descarta que ciudadano chino en México esté infectado de coronavirus

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud informó que resultó negativo el presunto caso de coronavirus reportado el día de ayer en un paciente de origen chino, residente de la Ciudad de México, y que habría regresado a nuestro país en enero pasado luego de realizar un viaja al país asiático.

En su reporte más reciente, la dependencia detalló que hasta el día de hoy el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) ha analizado 11 casos sospechosos en territorio mexicano, mismos que han resultado ser negativos.

De estos casos, 4 fueron detectados en Tamaulipas, 3 en la Ciudad de México, 2 en el Estado de México, uno en Michoacán y uno más en Tamaulipas.

La búsqueda de casos sospechosos es realizada por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica bajo la premisa de analizar a cualquier persona que presente enfermedad respiratoria aguda y cuente con antecedentes de viajes a China o de haber estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación.

Las autoridades sanitarias chinas informaron hoy de que ya se han certificado 1,016 muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 42 mil 638 contagiados diagnosticados en el país asiático.

Según la Comisión Nacional de Salud de China, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del lunes), se habían registrado 7 mil 333 casos graves, mientras que 3 mil 996 personas habían sanado.

Por el momento, la fuente afirmó haber realizado seguimiento médico a 428.438 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 187.728 siguen en observación.

De estos últimos, 21 mil 675 son casos sospechosos de haber contraído el virus.

Amuzgos Premier verá la liguilla desde las tribunas

ALDO VALDEZ SEGURA

Amuzgos Premier verá desde las tribunas lo que queda de la liguilla de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta, ya que en los octavos de final cayó en tanda de penaltis ante Inter Zihua, en el tiempo reglamentario empataron a dos goles, en duelo que mantuvo a los aficionados al filo de la butaca.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de la Unidad Deportiva, un inicio de alto voltaje, los dos equipos apretaron fuerte el pie al fondo del acelerador para poder anotar gol, pero las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias y no dejaron pasar nada.

Conforme fueron pasando los minutos y por la intensidad que se estaba jugando, los espacios se dieron, fue ahí donde los delanteros hicieron acto de presencia, le pusieron la suficiente tiza a sus botines y los goles cayeron, cuatro en total, dos por bando, pero el ganador se definió desde los 11 pasos y ese fue Inter Zihua.

Cruzeiro se quedó en el camino

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que protagonizaron; Cruzeiro y Coca-Cola, en el tiempo regular no se hicieron daño, empataron a un tanto, pero desde el manchón de penal se definió el ganador, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fase de octavos de final de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta.

Acciones llevadas a cabo en el campo 2 de la Unidad Deportiva. El balón se puso en movimiento, los dos equipos libraron una incesante batalla en medio sector para imponer condiciones, pero nadie pudo establecer un dominio, pocas fueron las oportunidades que se le presentaron a los delanteros para hacer daño, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, la misma tónica, nadie cedía nada, el invitado de honor jamás hizo acto de presencia, pero tenían que salir un ganador, el otro se quedaría en el camino, así que desde los penaltis, la Coca-Cola logró ser más efectivo.

Marea, se impuso por la mínima ventaja

ALDO VALDEZ SEGURA

Una solitaria anotación fue más que suficiente para que el equipo de Marea derrotara a Deportivo Amuzgos y así conseguir su boleto para los cuartos de final de la liga municipal de futbol Teniente José Azueta, se vieron las caras en los octavos de final.

Enfrentamiento de alto calibre que tuvo como escenario el campo 2 de la Unidad Deportiva. Un inicio incierto para los combatientes, no pudieron tener el control del balón así que pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros.

Fue por medio de un disparo que saco el gatillero de Marea que se logró abrir el marcador, Deportivo Amuzgos al verse abajo en el marcador, echaron toda la carne al asador y buscaron a como diera lugar el gol de la igualada pero no lo encontraron, se quedaron en el camino.

Editorial

Océanos y cambio climático

El cambio climático afecta prácticamente a todo contexto natural, social, y económico del planeta. Este concepto se asocia usualmente con temas terrestres, incluidos cuerpos de agua al interior de los continentes. Sin embargo, los océanos tienden a ser rezagados en la agenda temática y mediática, y es por eso que es importante difundir las afectaciones que los océanos experimentan y que tienen implicaciones directas e indirectas para la humanidad.

Son varios los casos. Uno de ellos corresponde a la acidificación, que es la problemática marina que mayor atención recibe en cuanto al cambio climático. Sucede cuando los océanos absorben dióxido de carbono antropogénico – aproximadamente un cuarto del total que se emite –, el cual reacciona con el agua de mar para formar ácido carbónico, reduciendo así el pH del agua. Este proceso tiene consecuencias devastadoras para varios organismos calcificadores, como corales, crustáceos y moluscos.

Por su parte, el incremento en la temperatura de la superficie del mar afecta diversos procesos biológicos de la vida marina, como la producción de huevos y el crecimiento; fomentando la expansión de organismos patógenos que pueden producir brotes de enfermedades en poblaciones marinas locales.

Otra consecuencia es el incremento en el nivel del mar, que es ocasionado por el calentamiento que ocasiona el derretimiento del hielo continental, lo que a su vez expande el volumen de los océanos y reduce su salinidad. En zonas costeras ocasiona inundaciones, erosión y contaminación de reservas de agua dulce por agua salada. Incluso, motivará a la reubicación de ciudades costeras.

La estratificación de los océanos es un proceso natural que ubica diferentes grados de salinidad, densidad y temperatura en capas. Si esta estratificación aumenta debido al cambio climático, hay menos suministro de nutrientes en las profundidades, lo que a su vez resulta en menos productividad biológica. Aunado a esto, existe preocupación por las alteraciones a la circulación termohalina que conecta cuencas y profundidades de todo el mundo, transportando calor en el proceso.

La hipoxia es otra consecuencia del calentamiento antropogénico de los océanos, y refiere a la disminución de oxígeno, afectando la respiración de diversos organismos; aunque este efecto también sucede por la eutrofización resultante del exceso de nutrientes que se vierten a los ríos y que provienen principalmente de actividades humanas.

Además de afectar a los organismos marinos, estas consecuencias también impactan en las cadenas alimenticias. De igual forma, propician cambios fenológicos, como los patrones migratorios y la abundancia de determinadas especies en ciertas épocas del año. Como efecto adicional está el cambio en la distribución de las zonas de pesca, que tiene complicaciones en materia social (mayor tiempo en traslado hacia la reubicación geográfica de bancos de peces y otros animales, y desventajas para pequeños pescadores en el acceso a recursos), económica (por el posible encarecimiento de los productos del mar derivado de escasez y mayor tiempo en traslado), y de seguridad nacional (la reubicación de bancos de peces puede ocasionar conflictos en límites marítimos entre países).

Es así que las afectaciones del cambio climático en los océanos van más allá de consecuencias de índole ambiental, de ahí la importancia de divulgar el tema.

Salir de la versión móvil