IRZA
CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció
que Guerrero “necesita la pacificación”, particularmente en el municipio de
Chilapa, donde se reforzarán las acciones sociales, y auguró que en materia de
salud “habrá cosas buenas para Guerrero”.
“Creo que la paz es una prioridad y todo lo que se realice y presente
para promover la paz en Guerrero es bienvenida”, dijo en entrevista con
Federico Sariñana y Juan José Contreras, conductores del noticiero radiofónico
matutino de Capital Máxima.
Se refirió a la marcha por la paz, la vida y la justicia que el sábado 8
de este mes realizaron en Chilapa activistas y ciudadanos, marcha en la que
participaron Julián LeBaron, quien sufre por el asesinato de nueve miembros de
su familia, en hechos ocurridos el 4 de noviembre del 2019, en Sonora; así como
por José Díaz Navarro, de la asociación “Siempre Vivos” que agrupa a
familiares de desaparecidos y cuya sede es la cabecera de aquel municipio de la
montaña baja de Guerrero. Chilapa.
Dijo que todo lo que sirva para pacificar al estado será bienvenido,
“aun cuando los números nos han colocado en un estado menos violento, pero
tenemos problemas”. En ese sentido recordó el grave problema de violencia que
se registraba en Guerrero cuando él rindió protesta como gobernador, en octubre
del 2015, situación que se ha ido superando poco a poco.
Pero en el caso de Chilapa, Astudillo anunció que se seguirán
emprendiendo acciones de carácter social, como el deporte y clases sobre
diversos temas para los niños, cursos de computación, acciones para la mujer y
para los adultos.
Agregó que sobre este caso en particular mantiene comunicación directa
con autoridades de la Secretaría de Gobernación, entre ellos con Alejandro
Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, a quien le proporcionó
toda la información de lo que ocurre en ese municipio, “será importante que se
siga atendiendo este asunto”.
Habrá cosas buenas con el Insabi
Consultado sobre la operación del Instituto de Salud para el Bienestar
(Insabi), Astudillo confió en que “habrá cosas muy buenas” para Guerrero, sobre
todo porque ha encontrado “buena disposición” de las autoridades federales.
Recordó que el viernes realizó con Juan Antonio Ferrer Aguilar, director
general de este organismo y uno de los hombres más cercanos al presidente
Andrés Manuel López Obrador, un recorrido por los hospitales de Cancerología de
Acapulco y de la Madre y el Niño Guerrerense de Chilpancingo.
Explicó que en Cancerología se está normalizando el suministro de
medicamentos y que apenas este domingo llegó otro cargamento del extranjero,
además de que hay medicinas mediante compra consolidada.
Informó que en ese mismo hospital está por concluir la construcción de
una moderna instalación blindada para la instalación del Acelerador Lineal, un
aparato que tuvo un costo de 200 millones de pesos, que no cualquier estado
tiene, y que servirá para atender a pacientes de cáncer en unos 45 días más.
En cuanto al HMNG comentó que se sintió muy estimulado porque en su
recorrido con Ferrer Aguilar encontró instalaciones limpias y que es ejemplo de
gratuidad, donde nacen en promedio de 11 a 13 niños al día.
Además, destacó la coordinación que mantiene con el gobierno federal,
“no tengo ningún problema con ninguna secretaria, la relación con el propio
presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo de respeto y propositiva.
Estamos avanzando con el Insabi, sé que hay muchas dudas y muchos asuntos que
se deben afinar, pero hemos encontrado disposición y en esa ruta vamos a
caminar”.