ELIUTH ESPINOZA
Unos 457.6
millones de pesos de derrama económica logró Ixtapa-Zihuatanejo en 2019,
durante los 4 puentes vacacionales que propone desaparecer el Presidente Andrés
Manuel López Obrador, para la conmemoración cívico-histórica de las fechas en
su día.
Sumando los
101.9 millones de pesos que se generaron en el último fin de semana largo, que
fue el primero de 2020, la derrama económica por concepto de puentes asciende a
559.5 millones de pesos en el segundo destino turístico más representativo de
Guerrero.
En el receso del
5 de Febrero de 2019, Aniversario de la Promulgación de la Constitución
Política de 1917, Ixtapa-Zihuatanejo obtuvo una derrama económica de 98.2
millones de pesos, de acuerdo con el registro estadístico de la Secretaría de
Turismo del estado.
Durante el fin
de semana largo del 21 de Marzo, Natalicio de Benito Juárez García, el binomio
turístico reportó una ocupación hotelera general del 80 por ciento, una derrama
económica de 135 millones de pesos y una afluencia de la menos 47 mil 77 visitantes
nacionales y extranjeros.
El 16 de
Septiembre, Día de la Independencia de México, a Ixtapa-Zihuatanejo llegaron 29
mil 864 paseantes, con un ocupación de 77.8 por ciento y una derrama de 75.4
millones de pesos.
En el puente
vacacional del 20 de Noviembre de 2019, para Ixtapa-Zihuatanejo la afluencia de
turistas fue de 64 mil 514, y la ocupación hotelera del 81 por ciento, mientras
que la derrama económica superó los 149 millones de pesos.
A nivel entidad,
durante el puente de fiestas patrias, el llamado Triángulo del Sol registró la
visita de 100 mil turistas, mismos que dejaron una derrama económica de 258
millones de pesos, informó la Secretaría de Turismo del estado.
Mientras, más de
202 mil vacacionistas visitaron los diversos destinos turísticos de Guerrero
durante el puente vacacional con motivo del 109 aniversario de la Revolución
Mexicana, quienes dejaron una ocupación hotelera general del 82.7 por ciento, y
una derrama económica de 487.3 millones de pesos.
Autoridades de
turismo de Guerrero presumieron una ocupación hotelera superior a 80 por ciento
en los principales destinos de la entidad, durante el primer fin de semana
largo de 2020, del primero al 3 de febrero.
El promedio
general de ocupación hotelera en Guerrero fue de 85.3 por ciento, fue visitado
por unas 160 mil personas, y fue generada una derrama económica de 405 millones
de pesos, en el primer puente largo del año.
Ante la falta de
infraestructura de Zihuatanejo y Guerrero, los puentes han ayudado a oxigenar
esta parte del país y a las familias que menos tienen, opinó ayer la diputada
federal (MORENA), Maricarmen Cabrera.
Quién añadió que
no hay consenso en las fracciones parlamentarias para aprobar lo propuesto por
López Obrador. Sin descartar la consulta pública nacional para resolver el
tema.