ESTRICTAMENTE PERSONAL

Después de Lozoya, ¿Peña Nieto?

Raymundo Riva Palacio

Andrés Manuel López Obrador inició un camino que no tiene retorno. Al solicitar la Fiscalía General que Interpol finalmente detuviera en una urbanización de Málaga, a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, trajo a la arena pública la Caja de Pandora que el presidente había dado muestras fehacientes que no quería abrir: llevar a juicio su antecesor, Enrique Peña Nieto. No estamos en la víspera de que eso suceda, pero la captura iniciará el proceso para extraditarlo. Será largo, y como se ha visto en el caso de Alonso Ancira, vinculado a Lozoya en presuntos actos de corrupción, la justicia española no es fácil de embaucar. Ancira no ha podido ser extraditado, luego de casi ocho meses de haber sido detenido en España. Pero en algún momento regresará Lozoya a México, y hablará contra Peña Nieto.

López Obrador no quiere actuar contra Peña Nieto, a quien le tiene afecto y le  reconoce que, como habían quedado mediante intermediarios en mayo de 2018, no intervendria en la campaña. López Obrador lo ha cuidado tanto, que un emisario de Palacio Nacional habló con Juan Collado, abogado del ex presidente, para que lo sacara del país y le quitara presiones para ininiciar un proceso en su contra. Una semana después del mensaje, Collado se comunicó para informar que, en ese momento, estaban subiendo a un avión en Toluca rumbo a Madrid.

El problema parecía controlado, pero una mala racha acompaña al presidente este año y las encuestas registran caídas importantes en su aprobación. Entre 5 y 7 puntos a nivel nacional, y de casi 30 puntos en la Ciudad de México, según estudios privados. No hay forma aún de saber si la captura fue resultado de la necesidad política para encontrar una distracción importante a los males que están afectando a López Obrador. Lo que se sabe es que Lozoya llevaba cuatro semanas de haber sido ubicado en la Costa del Sol, y la policía española conocía sus rutinas y los pocos lugares que frecuentaba. La detención concluye lo que un mes antes de que saliera Lozoya del país, había acordado con el fiscal Alejandro Gertz Manero: declarar contra sus ex jefes y decir los destinos que habían tenido los dineros por los cuales lo acusaban de fraude y lavado de dinero.

Lozoya sentía que lo habían dejado solo, particularmente el ex presidente Peña Nieto, y que estaba pagando cuentas que no le correspondían. Lozoya fue nombrado en la dirección de Pemex, por petición expresa de él a Peña Nieto durante la transición. Había trabajado en la campaña presidencial como responsable de asuntos internacionales, y muy cerca de era el coordinador general, Luis Videgaray. Lozoya era amigo de Peña Nieto desde que lo conoció y promovió dentro del Foro Económico de Davos, cuando era gobernador del estado de México, y el trabajo diario con Videgaray le permitió construir una sólida relación con él.

La cercanía de Lozoya con el presidente le daba un acceso directo a Los Pinos, lo que comenzó a deteriorar la relación con Videgaray, al sentir que el director de Pemex no reconocía su jerarquía dentro del gabinete económico. A ello se sumaron otro tipo de molestias. Las críticas dentro del gabinete económico en contra de Lozoya por una gestión mala que afectaba las finanzas de Pemex al haber caído la producción petrolera, se fueron agregando a los señalamientos en contra de sus cercanos, en particular Froylán Gracia, que era el coordinador ejecutivo de la Dirección de Peñex, que se encagaba, entre otras cosas, de cobrar por las citas con su jefe y viejo amigo, como se reveló en este espacio en octubre de 2015. Videgaray comenzó a cuestionar a Lozioya y en dos ocasiones le pidió que lo cesara. En la última, en diciembre de 2015, Peña Nieto atajó bruscamente a Videgaray cuando se lo pidió. Según personas que conocieron de la plática, el presidente le dijo que no le volviera a tocar el tema de Lozoya.

Lozoya fue cesado en febrero de 2016, pero buscaron protegerlo. Peña Nieto lo quiso nombrar embajador en el Reino Unido, pero el mensaje desde Londres es que no recibiría el placet por haber sido mencionado en el escándalo de la corrupción de Odebrecht. Un amigo suyo, en ese entonces líder del PRI, Enrique Ochoa, lo quiso incorporar al Comité Ejecutivo Nacional, pero se cruzó Videgaray para que no se concretara. Aunque Peña Nieto lo siguió protegiendo con la PGR, Lozoya se volvió el ícono de la corrupción de ese gobierno. Él lo resentía, porque había hecho servicios directos al presidente, que no lo defendió.

Uno importante fue la compra de dos aviones de lujo en 2014, a través de una operación triangulada con un intermediario panameño al doble de su valor comercial, donde estuvo involucrado el general brigadier Eduardo León Trawitz, jefe de escoltas de Peña Nieto en el estado de México, y jefe de seguridad de Pemex. Uno de esos aviones era utilizado por la entonces esposa del ex presidente, Angélica Rivera. No era todo, y Lozoya parecía contenerse cada vez que se le preguntaba tras salir de Pemex. “Si yo hablara”, dijo una vez a quien esto escribe.

Hablar es lo que ofreció a Gertz Manero. Detallar cómo se asignaron obras por instrucciones de Peña Nieto y Videgaray, y en dónde pararon los recursos de empresas privadas y para qué se utilizaron. Lozoya ha dicho que es inocente de todas las imputaciones que le hacen; Videgaray también ha dejado claro que él no participó en nada ilegal o irregular. Peña Nieto no ha dicho nada. Será cuestión de tiempo para saber qué sucedió en el corazón de uno de los gobiernos más corruptos en la historia moderna de México.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Editorial

La justicia patriarcal

El reconocimiento del feminicidio como delito es el resultado de la lucha del movimiento feminista, organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y científicas sociales de distintas disciplinas por comprender la especificidad de la violencia de género contra las mujeres y las formas de asesinarlas, al mismo tiempo que se enfrentaban con la negligencia del Estado para investigar estos crímenes, la estigmatización y la culpabilización de las víctimas.

El término “femicidio” fue planteado originalmente por Diane Russell en los años setentas, y posteriormente reformulado en México como “feminicidio” por Marcela Lagarde para incluir el componente de impunidad del Estado. Finalmente, el término “violencia feminicida”, quedó plasmado en el año 2007 en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y posteriormente el feminicidio fue tipificado, hasta quedar como lo conocemos hoy en día en el Código Penal Federal.

Desde entonces, organizaciones de defensa de los derechos humanos de las mujeres, como el Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio, han trabajado para documentar y rescatar de las estadísticas a las víctimas de esta forma extrema de violencia. Su trabajo nos ha permitido conocer y dimensionar una problemática invisibilizada. Actualmente, cada día en México diez mujeres son víctimas de feminicidio.

Las razones de género incluidas en el tipo penal permiten introducir la perspectiva de género en la investigación, y tomar en cuenta factores como el tipo de lesiones, el contexto previo de violencia de género y la exhibición del cuerpo en la vía pública, entre otros. A pesar de estos avances, la impunidad persiste, pues a las deficiencias estructurales de las fiscalías para investigar, se suman la discriminación y los estereotipos de género a través de distintos mecanismos, por ejemplo, disfrazar estos crímenes como suicidios.

El pasado 15 de enero, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, participó en una conferencia de prensa en el Senado, para describir una serie de iniciativas de reformas normativas para enfrentar la inseguridad y la falta de justicia. Las propuestas desataron una serie de preocupaciones entre la sociedad civil por ser consideradas regresivas en términos de derechos humanos y de las garantías del sistema penal acusatorio. Estas iniciativas tampoco lograron consenso al interior del gobierno, por lo que hasta la fecha no han sido presentadas formalmente.

La investigación del feminicidio no es un tema de sentido común. Por el contrario, el sentido común es patriarcal y se requieren tipos penales que permitan desmontarlo. El Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio) publicado por ONU Mujeres y la Oficina de Alta Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, explica que en la investigación criminal “sólo se ve lo que se mira, y sólo se mira lo que se tiene en la mente”. Es por esto que es necesario aplicar la perspectiva de género en la investigación de las muertes violentas de mujeres y fortalecer las capacidades de las autoridades responsables.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Como un balde de agua fría cayó para la familia Lozoya, sus abogados y sus correligionarios políticos, la detención del ex titular de Pemex en España, con fines de extradición para que responda ante la justicia mexicana por los delitos de cohecho, lavado de dinero y fraude.

De inmediato, en un intento por atajar el fuego, la diputada federal y ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho, emitió un comunicado para pedir justicia en este caso, y no distractores ni propaganda política, argumentando

La diputada del PRI escribió: “Estamos frente a una conducta personal, al amparo de un cargo público, por lo que sería lamentable que se utilice como instrumento de propaganda política”.

Sí y no. Se trata de la conducta personal de un alto directivo del gobierno federal, pero cuyo jefe inmediato era nada más y nada menos que el presidente de la República, en cuya campaña le tocó recolectar 5 millones de dólares de la empresa Odebretch, a cambio de contratos millonarios con Pemex, precisamente, cargo que Lozoya desempeñó hasta 2016.

Y si como dice el abogado de Lozoya que éste no se mandaba solo, y hasta mandó a citar como testigo del caso de Fertinal al ex presidente Enrique Peña Nieto, imposible que el PRI se desembarace de esta zaga político-delictiva, que implica los delitos de cochecho, lavado de dinero y asociación delictuosa, así como fraude contra una empresa del Estado.

Recordemos que el caso de Fertinal no lo detectó este gobierno, sino que fue la Auditoría Federal la que en 2017 expuso el asunto, de la desventajosa compra de una de las empresas productoras de fertilizante de ese grupo, propiedad de los españoles Ancira. Primero, no sólo porque se compró a un sobreprecio de más de 600 millones de pesos, sino porque la planta era chatarra y además se adquirió con todo y sus adeudos que tenía con el Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, quien ya no tenía esperanza de recuperar su dinero, pues estaba en cartera vencida.

Es decir, fue un negocio redondo a expensas de Pemex, pero además no es el único, pues falta reabrir el caso Odebretech, que la Unidad de Inteligencia Financiera aún está documentando.

En poicas palabras, Lozoya Austin no saldrá bien librado de ésta, mucho menos el gobierno de Enrique Peña Nieto, pues se trata de un caso emblemático de los niveles de corrupción que permearon su administración.

Aunque los diputados priístas quieran ahora deslindarse de Lozoya, difícilmente lo lograrán. A diferencia de lo que sucedió con la ex titular de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles Berlanga, a quien por su pasado perredista dejaron a su suerte, no podrán hacer lo mismo con Lozoya Austin, máxime que su abogado, Javier Coello, está empeñado en demostrar que su cliente sólo seguía órdenes.

El caso de Chayo Robles es tan grotesco, que podemos decir que tampoco se mandaba sola, pues incluso llegó a vender zonas naturales protegidas, y desvió dinero destinado al combate a la pobreza, usando incluso a las universidades públicas del país para ello. Por lo tanto, no sólo Robles Berlanga debe estar en la cárcel, sino los rectores que se prestaron a sus movidas.

El caso Lozoya es igualmente detestable, pues el usar dinero de la petrolera, pese a su carga fiscal y a sus cuantiosas deudas, sólo para ayudar a los cuates a salir de deudas, y para volverles a comprar bienes que ya se habían desincorporado, que además no son útiles para el sector, es algo sin nombre, es inmoral y un crimen.

Una vez extraditado, Lozoya tendrá que dar pormenores de las redes de corrupción que durante 4 años que estuvo al frente de Pemex minaron la paraestatal, y sobre todo qué papel desempeñó Peña Nieto en todo esto, pues apostemos a que a diferencia de Rosario Robles, él sí hablará de su ex patrón, quien fue el que finalmente se benefició no sólo del soborno en dólares de Odebretch, sino también de los trinquetes de Pemex.

Se acabó la fiesta para Peña Nieto, quien tras divorciarse de la Gaviota, anda de gigoló con una nueva conquista, viviendo como rey en España, por cierto.

El presidente AMLO está empeñado en recuperar el dinero que se tragó la corrupción, y qué mejor que este caso para inyectarle al instituto para devolver al pueblo lo robado.

La casa de Ixtapa, clave para la detención de Lozoya en España

Redacción

La triangulación de sobornos de  entre Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA) para adquirir dos residencias, una de ellas en Ixtapa (la otra en la Ciudad de México), son los elementos que sustentaron la orden de captura de Emilio Lozoya Austin, ocurrida este miércoles en España.

El ex director de Pemex y uno de los hombres de confianza de Enrique Peña Nieto, fue detenido este miércoles en Málaga, España, en una urbanización de lujo donde el ex funcionario petrolero vivía casi recluido. Fuentes policiacas españolas reportaron que Lozoya casi no salía de su casa. La detención, efectuada por agentes del Grupo de Localización de Fugitivos, se produjo en una de esas salidas. Fuentes policiales señalan que no opuso resistencia.

La detención representa un duro golpe para los partidarios del anterior gobierno priista, encabezado por Peña Nieto, de quien Lozoya era uno de sus hombres más cercanos.

Choque en Paseo de Zihuatanejo dejó un saldo de daños materiales

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor en presunto estado de ebriedad chocó su camioneta contra un vehículo en la vía lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, poco antes de llegar a la gasolinera Tulipanes, por lo que fue necesario que interviniera el personal de la Policía Vial.

El choque ocurrió a las 16 horas de este martes, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet Tracker, roja, con placas de Guerrero, estaba estacionado y al incorporarse al carril en circulación le obstruyó el paso a un Volkswagen Jetta, con placas de Guerrero, que manejaba una mujer y era acompañada de su hija.

Los daños en el Jetta fueron en su defensa frontal, la salpicadera y faro derecho, mientras que en la Tracker fueron en su defensa frontal y su salpicadera izquierda.

La conductora informó que se pudo dar cuenta que el chofer de la camioneta estaba alcoholizado y que sólo le ofreció 2 mil pesos por los daños, por lo cual optó por llamar al personal de Tránsito y también a su seguro para garantizar el pago de los daños.

Taxi choca por alcance contra auto particular

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un taxi chocó por alcance contra un auto particular en una calle que está frente a la “planta pesquera” de la colonia El Limón, en Zihuatanejo, lo que arrojó un saldo de daños materiales.

Fue este martes a las 12:30 horas que se movilizaron elementos de la Policía Turística y Vial por un choque.

Al llegar localizaron un Volkswagen Pointer, gris, con placas del estado de Guerrero, el cual presentaba daños en la parte trasera al ser impactado por el taxi 0211 de la organización UTAAZ, un Nissan Tsuru, este que manejaba un transportista de la tercera edad.

Los oficiales de Tránsito hablaron con ambos choferes y estos informaron que habían llegado a un arreglo, por lo que no fue necesario trasladarlos al corralón para los trámites correspondientes.

Mujer golpea a recolector de basura

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Josafat Galeana Serafín, quien se dedica a tirar basura en el primer cuadro de la ciudad, fue golpeado por una mujer que se pone frente a la Iglesia Santa María de la Asunción a beber diariamente solo porque no le quiso dar dinero.

El famoso “Pecho “como es conocido pasaba por ese lugar donde la mujer le exigió dinero para seguir bebiendo y al no tenerlo lo golpeó con un palo en los pies y diferentes partes del cuerpo incluyendo la cara;

Por lo que abandonó su carretilla en el lugar de los hechos y los amigos de él lo trasladaron hasta su domicilio en el centro donde está con fiebre por el espanto y no puede caminar por los golpes recibidos en las rodillas.

Cabe destacar que con Josafat ya van dos personas las que han golpeado una de ellas falleció después de ocho días de agonía y de esto ni las autoridades ni los feligreses han hecho algo por quitar al escuadrón de la muerte quienes se han convertido en un auténtico peligro para la sociedad.

Muere ahogado turista de la CDMX

Acapulco, Gro., Un joven turista proveniente de la Ciudad de México fue hallado ahogado en las aguas del mar de este destino de descanso.

El domingo fue reportado que el joven de 21 años de edad fue arrastrado por las olas a la altura de la playa del hotel Calinda y desapareció en el mar. Este martes su cuerpo fue visto flotando frente a la playa Icacos y personal de la Secretaría de Marina lo rescató.

A las 11:00 de la mañana, dentro de una bolsa negra lo trasladaron en una lancha al Malecón, donde lo entregó al personal del Servicio Médico Forense.

Cuando se realizaba las diligencias, ante la presencia de elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Turística, los familiares del joven ahogado se fueron encima de un grupo de reporteros que se encontraban a una distancia considerable realizando su trabajo para informar sobre este suceso.

El camarógrafo de Sur TV, Jesús Espino, se encontraba levantando aspectos con su cámara de video cuando uno de los familiares del joven fallecido le dio un golpe.

La cámara de video se le cayó sobre el suelo, por lo que intervino el fotorreportero de la Jornada Guerrero, Raúl Aguirre Díaz, para intentar que el agresor se tranquilizara, sin embargo, otros tres familiares del joven ahogado se le fueron encima y lo golpearon.

Los elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Turística nada hicieron por evitar las agresiones que sufrieron los reporteros, sólo observaron.

Posteriormente, personal del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), subieron a los familiares del joven ahogado a una camioneta y se los llevaron del lugar. El fotorreportero Raúl Aguirre Díaz, quien presentaba un severo golpe en la cara, acompañado por otros periodistas, acudieron a la Agencia del ministerio Público del Fuero Común de Barrios Históricos y a la Delegación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, donde interpuso una denuncia por estos hechos y la omisión de los policías.

Lo mató su hermano a balazos en el patio de su casa, en Nuxco

Tecpan, Gro., La mañana de este martes, un hombre fue asesinado a balazos presuntamente por su hermano en la comunidad de Nuxco, municipio de Tecpan, en esta región de la Costa Grande la entidad.

Versiones policiacas indican que a las 8:45 de la mañana fue reportado el asesinato al número de emergencias 911, en hechos registrados en el patio de una vivienda ubicada en la calle 5 de Mayo de esa comunidad.

Los familiares informaron a los policías que José Luis N, de 47 años, había tenido una discusión con uno de sus hermanos y éste sacó una pistola y lo mató a balazos.

El cuerpo de José Luis quedó tendido en el patio de la vivienda, al que sus familiares le colocaron una sábana.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y posteriormente el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense. El paradero del presunto asesino se desconoce.

En un Nissan Sentra arrolla a joven motociclista, en Iguala

Iguala, Gro., Un joven motociclista resultó con fractura en el pie derecho y lesiones en el hombro y espalda, al ser arrollado por un auto compacto.

El accidente se registró alrededor de las 16:00 horas de este martes sobre el Periférico Sur, a la altura de la calle García de la Cadena.

El motociclista se identificó como Ángel Jael Nava Casiano, de 20 años de edad y con domicilio en la calle Borojeba de la colonia 29 de noviembre.

La motocicleta que conducía fue impactada en la parte trasera por un Nissan Sentra. Fue auxiliado por personal de Protección Civil y lo trasladaron al hospital general, mientras que el presunto responsable se dio a la fuga en el Nissan Sentra.

Salir de la versión móvil