Trabajadores cierran una oficina de la SEG; exigen personal de limpieza y de seguridad

IRZA
CHILPANCINGO.
 Trabajadores de la Dirección general de Educación Indígena de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) cerraron las oficinas de esa Dependencia ubicadas en la colonia Universal y bloquearon el encauzamiento del río Huacapa en esta capital para exigir la asignación de personal de limpieza.

A las 10:15 horas unos 30 trabajadores que laboran en esa oficina colocaron pancartas en las que exponían además de la falta de personal de limpieza, material de oficina, agua de garrafón, agua entubada para las instalaciones sanitarias y un guardia de seguridad.

Los manifestantes repitieron la protesta que llevaron a cabo hace un par de meses ante la falta de cumplimiento de las autoridades educativas estatales.

Los trabajadores, además de cerrar las oficinas, colocaron sillas en medio de la lateral del río Huacapa, donde se plantaron para exigir respuesta.

Agustín Villegas, trabajador de esas oficinas recordó que le han insistido al director de Recursos Materiales de la SEG, Nabor Ojeda, que resuelva sus necesidades, pero que “el señor no hace caso”.

Comentó que son 110 trabajadores que, además, no cuentan con personal de seguridad que vigile la entrada y salida de personas externas.

Después de 40 minutos personal de la SEG se trasladó a esas instalaciones y luego de dialogar los trabajadores acordaron suspender su protesta, con el acuerdo de pasar inmediatamente al almacén por el material de papelería y la promesa de que se va a analizar la asignación del personal requerido.

Madres toman escuela porque entraron canadienses a fotografiar a sus hijos

IRZA

SAN MARCOS. Siete madres inconformes tomaron este miércoles la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc, ubicada en esta cabecera municipal, porque la directora permitió la entrada de canadienses y que tomaran fotos a sus hijos.

Desde la madrugada, las madres inconformes colocaron cartulinas y un candado en la reja de la escuela, para impedir el ingreso de la directora del plantel, Juana Niño Hernández, a quien pidieron destituir.

Denunciaron que el lunes pasado autorizó la entrada a la escuela a un grupo de canadienses, quienes además tomaron fotos a los menores en el homenaje a la Bandera.

El profesor Jesús Ortega Bracamontes, jefe regional de los Servicios Educativos de esta región Costa Chica, acudió como mediador en este conflicto, para que las madres retiraran la cadena y el candado.

Jesús Ortega Bracamontes, dialogó con las inconformes y finalmente las convenció de abrir la reja de acceso, y los alumnos entraron a clases, aunque sea por una hora.

La mayoría de los padres de familia ya habían acordado con la directora y maestros que el jueves se realizaría una junta extraordinaria para tratar el caso, pero algunas madres no esperaron y tomaron la escuela, a la que acuden 280 alumnos.

Las madres molestas explicaron que actuaron de esa manera por tantos hechos de violencia, secuestros y muerte de menores en diferentes partes del país, y aseveraron que la directora fue irresponsable al no tomar en cuenta eso y exponer a sus hijos, permitiendo la entrada a extranjeros y, además, permitirles que fotografiaran a los menores.

En ese contexto, también pidieron a los demás padres y maestros a involucrarse en acciones de prevención para que los menores sean recogidos por ellos o familiares cercanos, y no dejarlos expuestos ante cualquier hecho delictivo.

El Congreso local se pronuncia en contra de destipificar el feminicidio

IRZA
CHILPANCINGO.
La Comisión Permanente del Congreso local se pronunció en contra de que la Fiscalía General de la República (FGR) y el Congreso de la Unión “destipifiquen” el “feminicidio” del Código Penal Federal.

El acuerdo de urgente y obvia resolución fue propuesto por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe González Suástegui, durante la sesión legislativa de este miércoles.

Argumentó que desde los años 90 este país ha sufrido altos niveles de violencia hacia las mujeres, acentuada en Ciudad Juárez, Chihuahua, por la aparición masiva de cuerpos de mujeres asesinadas.

Recordó que durante más de dos décadas de lucha de colectivos de mujeres, lograron la promulgación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el año 2007.

De acuerdo con la ONU-Mujeres, en su reporte “Violencia feminicida en México”, entre 2007 y 2010 México mostró un alza en los posibles casos de homicidios de mujeres; pasando de mil 086 casos  en el año en 2007 a 2 mil 335 casos en 2010, “teniendo una tasa de 4 asesinatos de mujeres por cada 100 mil habitantes, tasa que es casi la misma a la de 1985”.

El 14 de junio de 2012, indicó, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de reforma de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal, para tipificar el delito de feminicidio, el cual pretende modificar el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Argumentó que el pasado 10 de febrero, en conferencia matutina con el presidente López Obrador, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, explicó que en su propuesta del Plan de Persecución Penal, que ya analiza el Senado de la República, se propone disponer de un Código Penal Único y que en dicha propuesta se está contemplando la destipificación del delito de feminicidio, por la dificultad que se tiene para integrar adecuadas carpetas y demostrar los supuestos del delito.

En tribuna del Poder Legislativo, la diputada González Suástegui consideró que la propuesta del gobierno federal significa un “retroceso” porque a tan sólo a 8 años de haberse tipificado el delito de feminicidio resultaría contraproducente, considerando que “cada vez más se conocen casos de asesinatos de mujeres con rasgos más violentos”.

Por eso propuso a la Comisión Permanente la aprobación del acuerdo parlamentario de urgente y obvia resolución, en el que se exhorta a la Fiscalía General de la República y al Congreso de la Unión, a que evite y rechace “cualquier acción que motive la destipificación del delito de feminicidio en el Código Penal Federal”, y finalmente su propuesta fue aprobada por unanimidad.

La FGR estaría investigando a Enrique Peña Nieto: WSJ

CIUDAD DE MÉXICO. Las autoridades mexicanas estarían investigando al expresidente Enrique Peña Nieto en el marco de sus indagaciones sobre los casos de corrupción Odebrecht y Agronitrogenados, los cuales involucran a Emilio Lozoya Austin, el exdirector de Pemex detenido la semana pasada en España después de nueve meses como prófugo, según reportó hoy el Wall Street Journal.

De acuerdo con un “exfuncionario” entrevistado por el diario neoyorquino, “la Fiscalía General de la República (FGR) tiene evidencia que la corrupción de Lozoya en Agronitrogenados y Odebrecht alcanzan el más alto nivel”, en referencia al exmandatario; sin embargo, dicha fuente precisó que “la extradición y la (posible) confesión de Lozoya son elementos que, junto con las investigaciones en curso, determinarán si el expresidente es imputado en el futuro”.

El artículo señaló que la FGR sigue la pista de los presuntos sobornos que Lozoya cobró a Odebrecht y Altos Hornos de México (AHMSA), durante un sexenio “marcado por escándalos de corrupción generalizada”.

“Si Peña Nieto estuviera imputado, sería la primera vez que un presidente mexicano enfrente cargos de corrupción ante la justicia”, resaltó la nota, firmada por los reporteros Juan Montes y José de Córdoba, quienes agregaron enseguida: “En cualquier caso, es poco probable que los cargos se den en el corto plazo, ya que tan solo la extradición de Lozoya podría tardar varios meses”.

Si bien la nota recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que “el presidente no debe ser perseguido” –en referencia a Peña Nieto–, también subrayó que “un caso contra el expresidente impopular, quien dejó su oficina con una tasa de aprobación históricamente baja, podría impulsar la popularidad del propio López Obrador, en un momento en el que la economía de México no crece y los delitos alcanzaron récords”.

En la nota, el WSJ aseveró que “Lozoya es un príncipe en la dinastía política que rodeó el antiguo partido en el poder, el PRI, que gobernó México durante la mayor parte del siglo 20, y que regresó al poder con Peña Nieto en 2012 (…) el padre de Lozoya fue secretario de Energía (en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari) y su abuelo fue gobernador de Chihuahua”.

Se han congelado 14 cuentas de personas vinculadas con Lozoya: Nieto

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha congelado 14 cuentas de personas físicas y morales vinculadas con el caso del exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, detenido en España por presuntos actos de corrupción, informó Santiago Nieto Castillo, titular de la dependencia.

“Hemos congelado del caso Lozoya a 14 personas físicas y morales relacionadas con él, por las transferencias ilícitas que recibió tanto en Odebrecht como en Altos Hornos de México (AHMSA)”, indicó.

En declaraciones a la prensa, el funcionario federal destacó que se han presentado cuatro denuncias en contra de Lozoya Austin, “dos investigaciones (están) pendientes (y) tienen que ver con la adquisición de un Astillero”, en España.

Sobre la extradición del exdirector de Pemex, comentó que es un trámite que realizan la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Entiendo que están desarrollando los protocolos, para efecto de poder conseguirla”, dijo.

“Tienen un proceso en España y debe haber un planteamiento por parte del inculpado para efecto de si se allana o no a la solicitud de extradición que haga el Estado mexicano”, añadió.

Tras inaugurar el parlamento abierto sobre la reforma en materia de subcontratación laboral –conocida como outsourcing–, en la Cámara de Diputados, Nieto explicó que trabaja de manera coordinada con la FGR en casos de corrupción relevantes del gobierno de Enrique Peña Nieto.

“La instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es muy clara: debemos de mantener una política de cero tolerancia a la corrupción, cero tolerancia a la impunidad.

“El presidente lo que me ha dicho es que debemos de actuar, no buscando venganza, sino justicia, y en un Estado de derecho las personas que presuntamente hayan cometido una conducta delictiva, por muy poderosas que sean, lleguen hasta los tribunales y que los jueces resuelvan lo que tengan que resolver conforme a derecho”, concluyó.

Los Leones fuero más efectivos

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Leones no dejaron dudas de su supremacía y se impusieron por golead de 5-1 a Ixtapa, en cotejo correspondiente a la jornada número tres de la liga municipal de futbol en su categoría biberón, duelo que tuvo como escenario el campo 4 de la Unidad Deportiva.

Fue una primera mitad muy pareja, en donde los dos equipos quisieron tener el balón en su poder, pero nadie pudo lograrlo, pocas fueron las oportunidades que tuvieron los delanteros para hacer daño, pero conforme pasaron los minutos, Ixtapa fue perdiendo fue ahí donde se convirtieron en vulnerables.

Una vez que la muralla de Ixtapa perdió fuerzas, hicieron acto de presencia los delanteros de los Leones quienes sacaron potentes disparos que llevaban veneno puro, se incrustaron en la red del oponente, de manera contundente ganaron y se llevaron a su guarida los puntos.

Imperio Orbe goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Imperio Orbe no tuvo piedad alguna sobres sus rivales en turno; Imperio Ixtapa a quienes golearon y les pasaron por encima con un contundente 7-1 para así hacerse de los puntos que dejó la jornada número tres de la liga municipal de futbol en su categoría infantil.

De lo sucedido fue testigo el campo 2 de la Unidad Deportiva. Desde que la redonda se puso en movimiento, fueron los Orbe quienes se apoderaron de la posición del esférico, ellos impusieron su ley y decidieron a qué ritmo se iba a jugar, las opciones más claras sus gatilleros las tuvieron.

Una vez que la defensiva de Imperio Ixtapa bajó la guardia, fue ahí donde se les vino el mundo encima, fueron la presa y su cancerbero tuvo que ir a recoger el balón al fondo de la red, los delanteros de Orbe se dieron un festín.

Contramar Abogados no pudieron ante el poderío de la Gamba

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Gamba no dejó dudas de su supremacía y para dejar las cosas bien en claras derrotaron por goleada de 4-1 a Contramar Abogados, para así llevarse a casa los puntos que dejó la jornada número nueve de la liga Premier de futbol en su categoría máster.

El campo 1 de Blanco fue testigo de lo que aconteció, fue una primer muy pareja, en donde los gladiadores se esforzaron al máximo para poder imponer condiciones, pero nadie pudo lograrlo, se libró una batalla en medio sector y pocas fueron las opciones de peligro, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, quien sabe que les pasó a los Abogados que bajaron sus revoluciones, ya no se defendieron con la misma intensidad y fueron un blanco fácil, la Gamba mostró su artillería letal que tiene e hicieron los goles necesarios para ganar sin dudas.

Convocan a torneo Futbolito Bimbo inter escolar

ATOYAC. El promotor estatal de Futbolito Bimbo en el estado de Guerrero, Guillermo López Cisneros, en días pasados hizo público el anuncio de la convocatoria encaminada a la participación del torneo en el ámbito inter escolar a realizarse en el municipio.

Después de las inscripciones pondrán fecha para la competición a realizarse en la unidad deportiva Silvestre Mariscal, en este sentido, el director de la dirección de deportes municipal: Abimael Gómez Gómez detalló que hasta este 26 de febrero están las puertas abiertas para las inscripciones.

Por lo que los promotores dijeron que los alumnos interesados en la competición son alumnos de cuarto y quinto grado con las respectivas edades  entre 10 a 12 años de edad. 

Enfatizaron que los equipos ganadores que accedan a la etapa regional posteriormente pasaran al nacional que los que resulten campeones jugarán en el nacional en estadios profesionales de fútbol del máximo circuito. 

Después del nacional tendrán la oportunidad de ir a un viaje a Orlando Florida por sus destacada participación en los torneos llevada acabo.

Jorge Reynada Galeana.

Regresa la actividad del volibol a Atoyac

Jorge Reynada Galeana 

ATOYAC. Después de muchos años sin actividad, jugadores de volibol anunciaron el regreso de las jornadas deportivas encaminadas en la liga regional Inter Colonias, ahora con la modalidad de promover encuentros entre jóvenes de pueblos vecinos. 

Por su parte, uno de los promotores, Sergio León Ortuño, destacó que este pasado fin de semana se llevaron a cabo encuentros en ambas ramas. 

Se realizó una final femenil en donde se proclamaron campeonas la escuadra de las Dragonas. 

Al término de las acciones deportivas, los directivos de la liga hicieron entrega de los trofeos a las escuadras que compitieron en el torneo los señalados encuentros se disputan en la colonia Acapulquito sede de los encuentros y de la liga.

Salir de la versión móvil