Fundación XG realiza carrera atlética

Jorge Reynada Galeana

ATOYAC. El presidente de la Fundación XG, Guillermo Magaña Mondragón, junto con su equipo de colaboradores, llevaron a cabo una carrera atlética con la finalidad de promover la actividad deportiva entre la ciudadanía para fomentar hábitos al bienestar de la salud.

El circuito fue de unos 3 kilómetros, del arco de la entrada a Atoyac, para retornar hasta la gasolinera ubicada en la Plaza del Sol, sobre el bulevar Juan Álvarez para llegar a la meta en el restaurante El Sabor de Atoyac. Donde hicieron la entrega de las premiaciones a las parejas ganadoras que recibieron medallas y reconocimientos.

Editorial

Un nuevo INE es posible

La próxima llegada de cuatro nuevos consejeros electorales al Instituto Nacional Electoral (INE) constituye una oportunidad de oro para equilibrar la integración del máximo órgano de decisión de esta importante institución del Estado mexicano. Desde la creación en 1990 de su predecesor, el Instituto Federal Electoral, este instituto ha contado con muy pocos consejeros con un compromiso irrestricto con la defensa de la justicia social y una verdadera democratización de la vida política del país.

Todos los otros consejeros nombrados a lo largo de las últimas tres décadas han jugado un papel de cómplices, en mayor o menor medida, del viejo sistema de corrupción estructural. Existen casos particularmente escandalosos, como el de Luis Carlos Ugalde, quien fue directamente responsable por el fraude electoral de 2006, o Marco Antonio Baños, quien siempre se ha considerado a sí mismo un fiel soldado del PRI. 

También ha habido muchos consejeros cuya obsesión con la supuesta “neutralidad”, malentendida como “llevarse bien” con absolutamente todos, incluyendo los fraudulentos, los sujetó a los chantajes del viejo régimen. Es el caso, por ejemplo, de José Woldenberg, Leonardo Valdés, Alfredo Figueroa y Pamela San Martín, entre otros. 

Hay también casos de consejeros que se presentan en sociedad como paladines de la transformación democrática, pero en realidad operan sistemáticamente a favor de sus intereses personales y políticos dentro de la institución electoral. Córdova y Murayama son los ejemplos más claros de este fenómeno. Estos dos militantes del dispendio y el derroche son los equivalentes de Aurelio Nuño y Emilio Lozoya dentro del gobierno de Enrique Peña Nieto. De hecho, fue precisamente Nuño quien operó desde la Oficina de la Presidencia de la República el nombramiento de Córdova como consejero presidente del INE en 2014.

Es importante recordar y repetir, una y otra vez, que la victoria ciudadana de 2018 no la debemos a los consejeros electorales actuales sino a la enorme dignidad del pueblo mexicano, que logró derrotar al viejo régimen a pesar de la implementación de las muy conocidas estrategias de fraude electoral. En lugar de defender la democracia, los consejeros evidenciaron la misma indolencia y complicidad de siempre con las viejas prácticas del PRIANRD. 

Y la persecución de parte del INE a Morena por el fideicomiso Por los demás, junto con la más absoluta impunidad para la Operación Berlín, constituye solamente un botón de muestra de la falta de autonomía e imparcialidad de la mayoría de los actuales consejeros electorales. Para una revisión integral de las irregularidades cometidas en la más reciente elección presidencial se puede consultar el informe universitario sobre Los Claroscuros de las elecciones de 2018 (véase: https://bit.ly/39zW8y6).

Ahora bien, si queremos cambiar el modus operandi del INE habría que asegurar que los cuatro nuevos consejeros electorales electos en las próximas semanas por la Cámara de Diputados tengan un perfil totalmente diferente a los ­anteriores.

Es hora de que el INE recupere su vocación original de servicio a la sociedad civil y a la plena participación ­democrática.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

El homicidio de una niña de 16 años en Coyuca de Benítez, mereció la recomendación de gobierno del estado, a la Fiscalía General, para que el caso sea investigado con criterio de género; es decir, como feminicidio, considerando este delito como la más terrible expresión del machismo.

Por fin, y tras los escándalos que estallaron en la Ciudad de México con el asesinato de Ingrid Escamilla a manos de su marido, y con el secuestro, tortura y homicidio de la niña Fátima, presuntamente a manos de conocidos de su familia, en las entidades federativas se está moviendo algo para cerrarle el paso a los feminicidas, que han venido tomando como deporte el asesinato de mujeres, en todas las formas posibles.

Si algo distingue a un feminicidio de un asesinato común, es la saña con la que se comete, y en donde se denota un odio intrínseco del criminal hacia su víctima, por el hecho de ser mujer.

Pero casos como estos hay cientos y no sólo en la Ciudad de México. Ejemplo de ello es lo que sucedió el martes en Coyuca de Benítez, donde una jovencita salió de su casa con sus amigas, pero ya no volvió, y fue localizada al amanecer  acribillada. Según su madre, le llamó a la 1:30 de la madrugada, pero ella no alcanzó a contestar, y por la mañana se enteró de su deceso.

Y uno se pregunta, ¿qué hace una madre cuya hija menor de edad no llega a la casa? ¿Por qué esperar hasta el amanecer para verla retornar? ¿Por qué no salió a buscarla, cuando no llegó a una hora prudente?

Esto nos indica que la madre estaba acostumbrada a que la muchacha estuviera fuera de casa durante la noche.

Siendo honestos, el primer descuido se dio al seno del hogar, donde a sabiendas de que estamos viviendo tiempos malos, tiempos de hachas, permitimos que nuestros hijos vivan como si nada sucediera allá afuera.

En tiempos pasados, por ejemplo, se les ponía a los hijos –sobre todo mujeres-, una hora de llegada al hogar, y era una regla inquebrantable. Se conocían nuestros amigos y se nos obligaba a alejarnos de aquellas personas que nuestros padres consideraban inapropiados. Y a nosotros nos quedaba obedecer, so riesgo de atenernos a las consecuencias, que no era otra cosa que el gobierno de papá y mamá, así sin escándalos.

En cambio, todas esas reglas se han relajado, y ahora que remos que el gobierno se encargue de cuidarnos a nuestros hijos cuando salen de noche, y sin nuestra vigilancia.

Podremos decir que el que el que una chica ande de noche fuera de casa no es motivo suficiente para que la maten. Y en estricto sentido no, pero ¿cómo dejarle al mundo la tarea de que nos cuiden a nuestros hijos? Eso es una locura.

Volviendo al tema, las estadísticas nacionales demuestran que el asesinato de mujeres se concentra en 4 entidades federativas, pero afecta a más de 20 de las 32 existentes, Guerrero incluido, pues aquí hace dos años se extendió la alerta de género para 9 municipios, precisamente por el elevado número de mujeres asesinadas.

Pese a ello, falta coordinación entre los gobiernos estatales y el gobierno federal, sobre todo en cuanto a la homologación de criterios jurídicos para perseguir y acotar este delito.

Veracruz y el Estado de México las que tienen más casos, con 25 y 15 víctimas respectivamente. En 2019, fueron abiertas 122 carpetas por feminicidio en zona mexiquense.

La ola de violencia de género también afecta a la Ciudad de México. Además del brutal asesinato de Ingrid Escamilla a manos de su pareja, han ocurrido otros siete casos.

En Nuevo León, en enero pasado se cometieron 8 feminicidios, lo mismo que en Oaxaca.

En Baja California, Sinaloa y Puebla se investigan siete feminicidios en cada entidad; en el primer estado, de las 26 asesinadas, solo siete se clasificaron como este tipo penal.

Nayarit tiene  20 municipios con tienen alerta de género, y en lo que va del año suman seis víctimas en la entidad,

Tamaulipas y Chiapas registran cuatro crímenes cada uno; Chihuahua, tres; Baja California Sur, dos, al igual que Hidalgo, Querétaro y Morelos; y uno en Coahuila, Tabasco, Yucatán, Colima y Quintana Roo; mientras que en Guanajuato y Jalisco, donde han asesinado a 44 y 24 mujeres este año, respectivamente, las autoridades aún no determinan cuántas fueron ultimadas por razones de género.

Cinco heridos por volcadura de camioneta en Tecpan de Galeana

ELEAZAR ARZATE MORALES

La volcadura de una camioneta dejó cinco heridos, hecho ocurrido en las inmediaciones de la localidad de Santa María, en la sierra del municipio de Tecpan de Galeana.

Fue a las 16:20 horas del martes que reportaron la volcadura al número de emergencias 911, por lo que acudieron en apoyo los elementos de Protección Civil estatal, municipal y paramédicos de Cruz Roja.

Fue informado que el chofer perdió el control, ya que la camioneta Toyota, verde, se quedó sin frenos.

Los heridos son Elvira Radilla N., de 35 años, Susana N., de 43 años, José María N., de 13 años, Lidia N., de 44 años y Juan Gallardo N., de 43 años, a quienes bajaron en una camioneta de redilas y en el trayecto se encontraron las ambulancias para que el personal de rescate se hiciera cargo de llevarlos al Hospital Básico Comunitario y clínica del ISSSTE.

Fue informado que por la lejanía de donde ocurrió el siniestro vial, los lesionados llegaron a los hospitales ya cuando oscurecía.

Cierran bulevar del Aeropuerto de Zihuatanejo por incendio de pastizales

ELEAZAR ARZATE MORALES

El bulevar que dirige al Aeropuerto de Zihuatanejo fue bloqueado por aproximadamente 45 minutos en lo que el personal de Bomberos municipal sofocaba un incendio de pastizales.

Lo anterior ocurrió a las 15 horas de este martes, se movilizaron los Bomberos por el reporte de un incendio en una huerta de coco de playa Larga, pero el fuego se propagó hasta llegar al bulevar del Aeropuerto.

Los Bomberos atravesaron sus camionetas para suspender la circulación vehicular, ya que otros elementos trabajaban con los camiones cisterna para sofocar las llamas.

Fue informado que fueron aproximadamente 10 hectáreas las que se incendiaron, por lo que todo el personal de Bomberos se desplegó para apagar las llamas en cuestión de una hora.

Vehículo choca contra Urvan pasajera en Flamingos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo le obstruyó la circulación a una Urvan de transporte público, frente al acceso al fraccionamiento Flamingos, en Ixtapa, hecho que dejó un saldo de daños materiales.

El choque se produjo la mañana de este martes, cuando el conductor de un Chevrolet Corsa, gris, con placas del estado de Guerrero salió de Flamingos y al incorporarse a una calle le obstruyó el paso a la Urvan 084 de la ruta Joyas-Morrocoy-Flamingos.

Los daños en el Corsa fueron en su costado izquierdo y en la Urvan también en su costado izquierdo, los conductores implicados al no llegar a un rápido arreglo fue necesario que el perito de Tránsito procediera con los trámites correspondientes.

Voraz incendio consume 25 hectáreas de pastizales en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un voraz incendio consumió 25 hectáreas de pastizales entre el poblado de San Jeronimito y Potrerillos, en el municipio de Petatlán.

Lo anterior ocurrió este martes por la tarde, un grupo conformado de 30 elementos de Tránsito, Seguridad Pública y Protección Civil acudieron con camiones cisterna y otras herramientas para hacer frente a un incendio “incontrolable” en un inicio.

En algunas zonas utilizaron los camiones para apagar las llamas, pero en sitios en los que no había acceso para los vehículos tuvieron que llegar a pie y utilizar palas para realizar guardarrayas, así como también hicieron uso de bombas aspersoras.

Fue informado que fueron cuatro horas de trabajos coordinados para apagar el incendio provocado para limpiar predios que preparan para sembrar en la siguiente temporada de lluvias.

Quema de basura sale de control en Petatlán

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una vivienda estuvo a punto de incendiarse, ya que una quema de basura salió de control en la colonia Caña de Agua, en el poblado San Jeronimito, municipio de Petatlán.

Al mediodía de este martes reportaron al número único de emergencias 911 que se quemaba una casa, pero al acudir los Bomberos de Petatlán corroboraron que sólo era basura, llantas, pastizales, por lo que la columna de humo que se produjo alarmó a los vecinos.

Fue informado que quemaron basura para limpiar una casa que estaban por habitar, por suerte el fuego fue sofocado a tiempo y no pasó a mayores.

Protección Civil municipal indicó que es recomendable ya no quemar basura, ni prender fuego a pastizales en predios para la siembra de la siguiente temporada de lluvias, ya que el fuego sale de control y hay considerables afectaciones.

Lesionada al ser atropellada

Cuauhtémoc Rea Salgado 

Atoyac. Una señora de la tercera edad fue atropellada por un automóvil cuando está transitaba por la calle principal Aquiles Serdán fue impactada por un automóvil.

La atropellada fue identificada como Carmen Martínez quien es propietaria de una pozoleria en la comunidad del Ticui.

Los hechos fueron a las 8 :30 de la mañana de este lunes cuando la señora Carmen llegó a un cruce frente a la farmacia del Ahorro un automóvil de la marca Civer de modelo reciente, color negro no pudo frenar y la tiró de la moto dejándola inconsciente.

Al lugar llegaron varias personas para ver qué pasaba con la señora la cual estaba inconsciente tirada en el pavimento frente a la farmacia, pero no pudieron hacer nada hasta que llegaron los paramédicos de la Cruz Roja para darle los primeros auxilios tenía un golpe fuerte en la cabeza que la mantenía inconsciente. 

Por lo que fue enviada a el hospital general Juventino Rodríguez donde los médicos la reportan como grave mientras que el conductor del automóvil color negro se hizo responsable de todo. 

Muere motociclista al ser atropellado

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN.- Un joven que viajaba en una motocicleta murió al ser atropellado, sobre la carretera federal Aca-Zihua.

De acuerdo al reporte de PCM, señala que estos hechos ocurrieron a las 8:30 de la noche de hoy martes, en esta vía de comunicación nacional, cerca del entronque que conduce a la comunidad de El Limón, a 100 metros de la población de Rodesia, el cual está a una media hora de la cabecera municipal

El occiso quedo tirado boca abajo sobre la cinta asfáltica, y hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, el cual vestía una playera de color gris, y un pantalón de mezclilla de color azul marino.

Al lugar arribaron elementos de PCM al mando de Francisco Lira Soto, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida a este joven, quien falleció de manera instantánea en ese lugar.

Horas más tarde arribaron personal de la Fiscalía General de Justicia (FGE), quienes levantaron las diligencias correspondientes e integraron la carpeta de investigación.

Salir de la versión móvil