Barra de Potosí seguirá cerrado

Jaime Ojendiz Realeño

Habitantes de la comunidad ecoturística Barra de Potosí, anunciaron que debido a que no bajaron los contagios de coronavirus en la primera quincena, el balneario permanecerá cerrado para los turistas hasta nuevo aviso.

Al iniciar la nueva normalidad, restauranteros de esa zona optaron por esperar a que el panorama de contagios mejorara durante los primeros 15 días del mes, pero al no ser así decidieron que abrirán hasta que haya condiciones.

“A todos aquellos interesados en visitar Barra de Potosí, les recordamos que en función de la autonomía reconocida por el gobierno municipal para tomar decisiones a nivel comunitario, la comunidad ha decidido mantener el acceso cerrado hasta nuevo aviso a turistas y visitantes como medida preventiva para evitar el contagio por Covid-19, porque la salud vale más que un puño de monedas” expresó una habitante en redes sociales.

En tanto que la guía ecoturística Araceli Oregón, manifestó que la medida se debe a que consideran que fue mala idea abrir las playas al turismo debido a que derivó en la saturación de hospitales.

A la publicación, locales y extranjeros preguntaron si hay fecha para la apertura, a lo que respondió que de momento no se tiene pero que dependerá de las condiciones de salud en Guerrero.

Mientras no se abre la actividad turística en ese lugar, dijo que los restauranteros se están preparando con el curso Guerrero Punto Limpio que fue impartido por el Miguel Angel Duarte, de la Secretaría de Turismo y se capacitó a 189 personas que tienen su trabajo en barra de potosi.

En el encuentro participaron propietarios de las enrramadas, meseros, cocineros, cajeros, vendedores ambulantes, cenadurias y tenderos, “demostrando así que la gente de la comunidad está preocupada y ocupada por la nueva normalidad”.

Atoyac llega a 66 casos de Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con dos casos más de Covid-19, el municipio de Atoyac suma 66 casos de personas contagiadas, superando el numero de contagios a Coyuca de Benítez.

Las autoridades municipales en su página oficial detallan que los infectados son un hombre de 28 años sin registro de enfermedades crónicas y otro de 32 años con antecedentes de enfermedades crónicas.

Señalan que se están aplicando los protocolos de atención a sus familias, quiénes se someterán a cuarentena, para evitar la propagación del virus, ya que a la fecha se reportan 9 decesos.

Pese a que el municipio está en foco naranja, de forma acelerada se han incrementado los casos en esta semana, por lo que se siguen aplicando las medidas establecidas durante el semáforo rojo, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, a fin de bajar los índices de movilidad de gente.

Las autoridades piden a la población extremar las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y el distanciamiento social. 

En Petatlán, quienes no usen cubrebocas serán detenidos, advierten

Jaime Ojendiz Realeño

PETATLÁN. El presidente Esteban Cardenas Santana, dio a conocer que desde este miércoles elementos de Seguridad Pública Municipal detendrán a las personas que salgan a la calle sin usar cubre bocas, la medida, pretende frenar los contagios de Covid-19.

El alcalde petatleco desde el inicio de la contingencia sanitaria anunció que se castigaría con trabajo comunitario a las personas que no acataran los lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud Federal.

Este martes, por teléfono, dijo que ya se dio el tiempo suficiente para que los pobladores acatarán dichas medidas, “desde hoy inician operativos para que las personas sean detenidas y multadas con trabajo comunitario; barriendo calles, hospitales, centros de salud, entre otros, porque no es posible que por su irresponsabilidad estén infectando a esposas, padres, hermanos, abuelos”.

Con preocupación, expresó que desafortunadamente todo Guerrero ha incrementado en casos de forma exagerada y todo porque mucha población no acata las indicaciones.

En ese municipio, dijo, que se tomó la decisión desde antes para aplicar sanciones, “se dio tiempo pero muchas no acatan” acotó.

Cárdenas añade que como Gobierno no se puede vigilar a los ciudadanos, y aunque es responsabilidad de todos, lo más triste es que mucha gente está muriendo.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud Guerrero, Petatlán acumula 30 contagios de Covid-19 que derivaron en 3 muertes.

Y según el presidente municipal es algo serio porque “han muerto de 3 a 4 personas por calle porque tenían diabetes, eran hipertensos lo que es un factor importante pero que también se puede prevenir”.

En el enlace, narró que el domingo participó en una sesión virtual con el gobernador donde se les manifestó que hay altas posibilidades de volver al semaforo rojo si la gente no entiende, y se volverán a cerrar playas y fuentes de trabajo.

Del tema de turismo, manifestó que los visitantes no atienden las medidas de salud, y por eso es importante que los negocios que los atienden se certifiquen porque solo así se va permitir que funcionen con regularidad, y que los turistas acaten lo establecido.

Se refuerza estrategia contra Covid-19 con campañas de sanitización: Héctor Astudillo

* Revisará mañana HAF con la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, la situación de la pandemia en el estado

* La Secretaría de Salud informó que la entidad acumula 7 mil 871 casos y mil 109 decesos; suben los contagios en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo

CHILPANCINGO.- Tras informar gobierno del estado refuerza su estrategia para frenar los contagios en Guerrero a través de las campañas de concientización y sanitización, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó que estás acciones se toman ante el incremento de casos de Covid-19 en municipios como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.

Durante la transmisión número 110, junto a los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el Ejecutivo guerrerense dijo que las jornadas de sanitización en espacios públicos y del transporte público continuarán en coordinación con los ayuntamientos.

Astudillo Flores indicó que Guerrero al igual que otras entidades permanecerá esta semana en semáforo naranja, lo que será analizado durante una reunión que sostendrán este miércoles con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Sin embargo, reconoció que ante el aumento de casos de coronavirus, Guerrero está al límite y se podría regresar al semáforo rojo, por ello insistió en su llamado a la población a seguir todas las medidas sanitarias de prevención como el uso del cubrebocas, gel antibacterial y la Sana Distancia.

Insistió en su convocatoria a los visitantes que llegan a los destinos turísticos de la entidad que cumplan con los protocolos, a la vez que mencionó que los establecimientos que ofrecen servicios se ajusten a las medidas higiénicas, porque de lo contrario podrían clausurar negocios que incumplan con las normas como sucedió en Taxco de Alarcón, en donde un local fue suspendido debido a que organizaron una fiesta.

Indicó que Guerrero se encuentra dentro de los primeros diez estados con mayor ocupación de camas COVID-19.

También recordó que los comedores comunitarios seguirán operando hasta el último día de julio, por lo que agradeció a la Sedena y Marina por su colaboración en la operación de estos comedores.

“En el mundo nadie sabe cuándo va a acabar la pandemia, no hay alguien que pueda decir cuando va a terminar este problema tan delicado, inesperado, indeseado y la realidad es que llegó en un momento que nadie esperaba. No está controlada, no tenemos una fecha, lo que si recomiendo es que la mejor manera de que se pueda disminuir esto es cuidarse, usar cubrebocas y mantener sana distancia”, expuso Astudillo Flores.

Consideró que en Guerrero hay mucha gente sí cumple con las medidas para continuar con la reactivación económica, pero el fin de semana los visitantes que llegan no lo hacen.

DATOS DEL COVID-19 EN EL ESTADO

En cuanto a la actualización de los datos del coronavirus, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que se tienen acumulados 7 mil 871 casos positivos, de estos, 262 se registraron en las últimas 24 horas, así como mil 109 defunciones.

Acapulco representa el centro de la pandemia con 4 mil 444 casos seguido de Chilpancingo con 972.

En cuanto a la tendencia de hospitalización, agregó que de los 310 pacientes, 57 están intubados, 104 graves y 149 estables.

Sobre la ocupación hospitalaria, refirió que en general, el sector salud tanto federal como estatal se tiene el 40.2 por ciento de ocupación, mientras que el estatal por sí solo, el 34.8 por ciento de camas están ocupadas y en relación a los ventiladores, están ocupados el 47 por ciento.

Cavani también le dice que no al Inter Miami de Beckham

El Inter Miami de David Beckham no será el nuevo destino de Edinson Cavani. El delantero uruguayo habría rechazado la oferta que le presentó el nuevo equipo de la MLS, al tener ofertas de varios clubes europeos, además de Boca Juniors.

Cavani es jugador libre una vez que termine la participación del PSG en la Champions y el Inter Miami le habría ofrecido un contrato, pero según reporta Republic World, el jugador prefiere seguir en Europa, siguiendo los pasos de Willian, que ayer habría rechazado el llegar a la MLS.

El goleador histórico del PSG dejó de ser titular en el equipo con la llegada de Mauro Icardi, quien estaba a préstamo esta temporada, pero el equipo parisino terminó comprando su carta, haciendo prescindible al uruguayo de 33 años.

La Serie A luce como el destino más factible del uruguayo, quien jugó tres temporadas con el Napoli antes de fichar por el PSG. La Roma ha tomado fuerza en los últimos días como favorito para ficharle, aunque también el Atlético de Madrid y la Juve han mostrado su interés por el jugador.

Luis Suárez: “La Liga la dejamos escapar nosotros mismos”

El Can Barça dan la Liga prácticamente por perdida si atendemos a las palabras de Luis Suárez en una entrevista concedida este miércoles a Mundo Deportivo. “En la Liga hay que ser autocríticos. La dejamos escapar nosotros mismos. Somos conscientes de que dependíamos de nosotros y no tenemos que buscar ninguna excusa. Ahora, por nuestro orgullo y por el prestigio del Barça, hay que ganar los dos partidos que nos quedan y luego centrarse de lleno en el único título que podemos pelear, que es la Champions. Si los que estamos dentro del plantel, rendimos a la altura de por qué estamos en este club, podemos pelearle a cualquiera. Un fallo en un partido puede costar caro, por eso tenemos que estar muy atentos y necesitamos de todos para poder conseguir la Champions”, asegura el uruguayo.

El ariete, que lleva 15 goles y 8 asistencias en lo que llevamos de curso, prefiere centrarse en la autocrítica y exculpar al VAR de la situación que vive el Barcelona. “Está claro que si hubiéramos estado a la altura en los partidos como ante el Sevilla, que es un rival que te puede empatar, pero sobre todo en Vigo, que fue un golpe muy duro y justo después venía el Atlético. Minimizar los detalles del VAR a veces es difícil. Sí que Gerard (Piqué) y el presidente hicieron públicas sus manifestaciones, pero creo que los rivales también estaban peleando cosas importantes como el Athletic, el Getafe… y eran ellos los perjudicados. En esta ocasión no sólo salíamos perjudicados nosotros, pero creo que no hay que buscar tantas excusas, sino ser autocríticos y afrontar la realidad”, sentencia.

Aunque luchará por el título liguero mientras haya opciones matemáticas, Suárez confiesa que la mente del futbolista en el vestuario azulgrana está puesta en la Champions, donde el Barcelona tendrá que jugar ante el Nápoli (8 de agosto a las 21:00 horas).

“Tenemos que seguir la dinámica que mostramos en Villarreal, que es el camino adecuado, cuando queramos pelear por cosas importantes, como es la Champions, que es lo que nos queda. Todos los que estamos en el plantel, si estamos al 150%, podemos conseguir el objetivo. Fue un mensaje el partido contra el Villarreal, si queremos hacerlo, lo podemos hacer”, finiquita.

La Atalanta golea, se coloca segundo y sueña con el récord europeo de goles

La Atalanta sigue siendo el equipo más en forma del Calcio. Este martes lo volvió a demostrar con una paliza en el derbi ante el Brescia (6-2), colocándose como segundo, a sólo seis puntos del líder, la Juventus, que juega este miércoles.

El poder ofensivo de la DEA sigue siendo impresionante. Este martes le ha calzado un set a uno de sus más enconados rivales, un Brescia que tiene un pie en la Serie B. Tres goles de Pasalic, uno de Zapata, otro de De Roon y uno del ucraniano Malinovsky pusieron los seis goles en el marcador.

Con esta nueva goleada, la DEA acumula 93 tantos en la clasificación, el segundo equipo más goleador de Europa. Sólo le supera el Bayern, que acabó la Bundesliga con 100. Eso sí, a la Atalanta le restan aún cinco partidos para acabar el Scudetto.

La DEA, antes de empatar con la Juve en la anterior jornada, llevaba nueve partidos seguidos ganando. No pierde un partido desde el 2 de febrero ante el Genoa.

Saúl: “Si el Real Madrid gana la Liga es porque se lo ha merecido”

El Atlético de Madrid vive con reposo el desenlace de la Liga después de haber asegurado su billete para la próxima edición de la Champions League. Saúl Ñíguez, su capitán, pasó este martes por El Partidazo de Copede la Cadena COPE y Radio MARCA donde aseguró que “si el Real Madrid gana la Liga es porque se lo ha merecido. Siempre la gana el que ha estado mejor más tiempo y está a un nivel muy, muy bueno. Si el VAR les pita muchos penaltis es porque están ahí insistiendo”. A los blancos le valdrían con sumar dos puntos en las dos jornadas restantes -midiéndose a Villarreal en casa y Leganés a domicilio- para coronarse como campeón.

El objetivo que tiene fijado ahora el Atlético es acabar la Liga por detrás de Real Madrid y Barcelona, consolidándose como el tercer mejor equipo del curso, teniendo que medirse al Getafe a domicilio y a la Real Sociedad en casa. “Queremos quedar terceros como sea, no es lo mismo quedar tercero que cuarto”, dijo el capitán rojiblanco. “Sabíamos que es muy importante conseguir el objetivo de ir a la Champions. Con la plantilla que tenemos era una responsabilidad, una obligación. Con este equipo tendríamos que estar peleando por todo”, añadió tirando de galones.

Saúl confesó que, como futbolista, no se adapta a jugar sin público como está tocando en tiempos de COVID-19. “No, no te adaptas a jugar sin público. La afición es vital para el espectáculo, para el fútbol, para todo”, aseveró. En el horizonte, y tras un breve parón para oxigenarse, el Atlético disputará los cuartos de final de la Champions League frente al RB Leipzig alemán (13 de agosto).

“Todos los equipos son buenos cuando estamos hablando de los cuartos de final. Han perdido a uno de sus mejores jugadores (Timo Werner) pero seguro que serán un equipo competitivo. Es cierto que hay muchos equipos importantes por la otra parte del cuadro, pero será difícil cada partido que disputemos”, finiquitó.

Ayotzinapa: la nueva verdad Julio Cesar Hernandez Martinez

Hace unos días Omar Gómez Trejo quien es el fiscal del caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la Republica, dio a conocer que existen nuevos avances en este caso tan lamentable que enluteció a Guerrero y México. Señaló con énfasis que “con este nuevo hallazgo la verdad histórica se acabó”, en referencia a que los restos del normalista Cristian Rodríguez fueron encontrados a 800 metros del basurero del municipio de Cocula, donde supuestamente fueron incinerados. Vamos a analizar lo que está sucediendo. Se conoce en el derecho penal mexicano como “verdad histórica” a los hechos con los que el investigador presenta sus conclusiones al juez, quien se encarga de dictar “la verdad legal”.

            Durante su campaña electoral que lo llevó a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador denunció que el caso Ayotzinapa había sido “un crimen de Estado”, y que llegando al poder, utilizaría toda su voluntad para esclarecer el caso. Al ser nombrado Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República, procedió a designar a Omar Gómez Trejo como el responsable de de el trámite y resolución de las averiguaciones previas, las carpetas de investigación, los procedimientos judiciales y administrativos, las medidas cautelares, los medios de defensa ordinarios y extraordinarios, los juicios de amparo y otros recursos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

            Cabe señalar que el abogado Omar ya conocía de cerca el caso, ya que había fungido como Secretario Ejecutivo del Grupo Interdisciplinario creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para darle seguimiento. Dicho Grupo se opuso a los trabajos realizados por la “verdad histórica” resultado del trabajo del entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, quien conto con el apoyo de Tomas Zeron, Titular de la Agencia de Investigación Criminal, exponiendo como razones que los testimonios presentados como prueba habían sido obtenidos mediante tortura. A lo largo de los meses subsecuentes, varios presuntos responsables han sido liberados precisamente por esta conducta antijuridica de las autoridades.

            Sin embargo, podemos señalar que hasta el momento existen coincidencias en la mayoría de las conclusiones de la administración de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador:

  • Los normalistas fueron secuestrados por un grupo delictivo con apoyo de las policías de los municipios de Iguala y Cocula.
  • Ese grupo delictivo es conocido como “Guerreros Unidos”.
  • Los normalistas fueron asesinados.

El punto de divergencia hasta el momento es donde se encuentran los restos; la administración de Enrique Peña señaló que fueron incinerados y posteriormente arrojados sus restos al río San Juan. La actual administración señala que esa versión es falsa.

Esperemos que los próximos días se vayan conociendo mayores detalles de la investigación que interesa a los mexicanos. Debe ser una investigación seria y profesional, alejada de intereses político-partidistas rumbo al 2021. El mejor homenaje a los normalistas desaparecidos debe ser generar un mejor sistema educativo en Guerrero, con mejores instalaciones; que sus alumnos mejoren su rendimiento, así como incrementar el salario y número de maestros. Así la lucha de Ayotzinapa no será infructuosa.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*4T y Covid 19: catastróficos efectos para México

*“Sexenio perdido” en materia económica: Citibanamex

*GOAN llama a AMLO a ejecutar estrategias económicas

Los devastadores efectos de la pandemia por Covid-19 y las acciones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para intentar detenerla están a la vista. Hasta el momento: un millón 113,677 despidos de plazas formales, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, se han cerrado 9 ml 984 empresas formales, según los datos oficiales. A eso debe sumársele las empresas del sector informal, que en marzo eran alrededor de 1.7 millones, en donde la caída es varias veces superior a la que se presentó en el sector formal. El dato exacto lo tendremos en breve. Así, al menos 16 millones de mexicano cayeron en pobreza extrema por ingresos entre los meses de febrero y mayo de este año, debido a la pérdida de empleo por el paro de la economía, de acuerdo con un estudio del Programa Universitario de Estudios de Desarrollo (PUED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Al presidente López Obrador le urge “domar la pandemia”, “aplanar la curva de contagios”, “ver la luz al final del túnel”, y todas las frases propagandísticas dichas por el tabasqueño para justificar la situación actual del país y, sobre todo, dejar de perder aceptación ciudadana en los sondeos rumbo a los comicios federales y estatales del próximo año.

Lo cierto es que AMLO se ha convertido en un desastre monumental para México. El auto denominado régimen de la Cuarta Transformación se está transformando en un sexenio perdido en materia de crecimiento económico, de lucha contra la pobreza, la inseguridad e incluso hasta de la corrupción.

De acuerdo con un reporte del área de Estudios Económicos de Citi, matriz de Citibanamex, la administración del tabasqueño será un “sexenio perdido” en términos de crecimiento económico, debido a que la caída de inversión en México ha dañado el potencial de crecimiento futuro del país, por lo que será hasta el 2025 cuando el crecimiento de la economía mexicana regresará a previos de diciembre de 2018. Los expertos de Citi consideran hubo decisiones políticas inadecuadas en el manejo de la pandemia por Covid-19, lo que derivó en un efecto en la actividad económica, por lo que para este año esperan una contracción de -11.2 por ciento en el crecimiento de la economía, es decir, la caída será más pronunciada, ya que su anterior pronóstico era de una caída de -9.0 por ciento. Es la caída más pronunciada en la historia económica del país.

GOAN: Estrategia

contra covid-19

En relación a la pandemia por Covid-19, la credibilidad de AMLO está por los suelos, no da una. Nadie cree al presidente cuando señala que “la pandemia está perdiendo intensidad” y que “va a la baja”, cuando las muertes superan las 36 mil y los contagios se acercan a los 300 mil, lo que ha disparado los precios de medicamentos y material de curación, de acuerdo a la Canacintra. López Obrador salió este lunes en defensa de su vocero en esta crisis sanitaria, Hugo López-Gatell, quien cumple cuatro meses en esa función y en este lapso acumula críticas por los mensajes contradictorios y fallidos emitidos sobre el avance del virus en el país. De hecho, la coalición de gobernadores y las dirigencias de los partidos de oposición han pedido su renuncia y ya se habla de una denuncia muy seria ante organizaciones internacionales.

López-Gatell responsabilizó el pasado viernes a los gobernadores de entregar información desfasada, lo que no permitió esta semana actualizar el semáforo sanitario para guiar el desconfinamiento ordenado. En los hechos, esto se ha realizado a ciegas, sin contar con los elementos científicos que podrían proporcionar las pruebas suficientes requeridas para determinar el tamaño y profundidad del contagio. El modelo centinela ha resultado un total fracaso. Mandatarios integrantes de la Asociación Nacional de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) se lanzaron contra el funcionario de la Secretaría de Salud y reiteraron su llamado a López Obrador a reunirse con los gobernadores para emprender una estrategia coordinada Federación-Estados, que enfrente la pandemia de Covid-19.

Han transcurrido tres meses del primer llamado a AMLO para diseñar un plan conjunto. El presidente en turno de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y mandatario de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, envió le pasado 23 de marzo una misiva al presidente de la República, en la cual le solicitaban una reunión para enfrentar coordinadamente la crisis sanitaria y económica, a fin de que no desembocara en una crisis social o humanitaria, como está sucediendo. El tabasqueño sigue sin responder a la petición de establecer un plan entre la Federación y las entidades federativas para enfrentar la pandemia.

Ahora, los nueve mandatarios de la GOAN, presidida por Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, se reunieron virtualmente este fin de semana para afinar acuerdos para enfrentar la pandemia y, en rueda de prensa, expresaron la disposición a trabajar de forma unida y coordinada con la Federación, y pidieron a la Secretaría de Salud ofrecer información certera sobre los procesos de reconversión hospitalaria. Acordaron presentar un plan para impulsar el federalismo por cuatro vías: reforma constitucional, fiscal, económica y política, en una estrategia en la cual han contado con la asesoría de expertos como el ministro en retiro José Ramón Cossío. Se requiere, destacaron, adecuar la Constitución “para evitar que sobre los estados recaigan todas las obligaciones, mientras se preservan todos los derechos para el gobierno federal”.

En segundo término, pusieron el tema fiscal, “en donde acordemos formas de distribución de recursos que respondan a la necesidad de cada estado con un Pacto Fiscal robusto, a través de consenso, equidad y transparencia”. En tercer lugar, señalaron el aspecto político, “donde demos la certeza de que va a prevalecer la democracia, la libertad, el sufragio efectivo y se frenará la regresión autoritaria”. Y en cuarto lugar, el aspecto económico, “donde se dote a los Estados de mecanismos para impulsar la innovación y tecnología de conocimiento donde haya impulso masivo de las energías verdes, con asociaciones público-privadas”.

“Los estados gobernados por el PAN son ejemplo y seremos también motor”, expresaron los mandatarios de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de Baja California, Carlos Mendoza Davis; de Chihuahua, Javier Corral; de Quintana Roo, Carlos Joaquín; de Yucatán Mauricio Vila; de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca; de Querétaro, Francisco Domínguez Sevién; de Durango, José Rosas Aispuro; y Diego Sinhue, de Guanajuato. Pero hasta el momento el silencio del presidente López Obrador dice mucho o, tal vez, todo: los ha ignorado.

“Golpe de

timón”: IP

A fin de recuperar lo perdido en la crisis sanitaria y económica, se requiere “un golpe de timón” en la política económica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), en su análisis semanal. “Recuperar lo perdido por la crisis sanitaria no será fácil. Será complicado revertir el debilitamiento de la inversión y el consumo generado por la incertidumbre tras un episodio de actividad económica históricamente contraída”, destacó. De acuerdo con el CEESP, si se requiere verdaderamente entrar en un ciclo de recuperación a mediano y largo plazo, la estrategia para 2021 requiere establecer políticas congruentes con la reactivación de la inversión productiva -que viene mayoritariamente por el lado del sector privado- y de la inversión en infraestructura pública. En este contexto, insistió en la necesidad de contar con un escenario de certidumbre económica que estipule reglas claras para hacer negocios, sin la posibilidad de que sean manipuladas a capricho por ninguna autoridad, en un ambiente de seguridad y nula impunidad.

Salir de la versión móvil