Vinculan proceso a una mujer por el delito de secuestro ocurrido en Copala

Ometepec, Gro., julio 14 de 2020 (IRZA).- Una mujer fue vinculada a proceso por un juez de Control como probable responsable del delito de secuestro agravado en la comunidad de San Francisco, de este municipio de Copala, en la región de la Costa Chica.

Con base a la información de la Fiscalía General del Estado, esos hechos ocurrieron el día 29 de noviembre de 2017, cuando la mujer identificada como Yolanda N y otras personas secuestraron a un hombre mientras se bañaba en el río de la citada comunidad.

Al día siguiente, pidieron una cantidad de dinero a cambio de la libertad de este hombre.

Después de que se cumplimentó la orden de aprehensión, en audiencia con el juez de Control con sede en Ometepec, éste la vinculó a proceso.

El juez otorgó un plazo de investigación complementaria a la FGE de cuatro meses, por lo que la mujer fue internada en el Centro de Reinserción Social con sede en Ometepec. (www.agenciairza.com)

Encuentran colgado a un pepenador de la tercera edad en su casa

En Iguala…

– Su cuerpo lo hallaron en estado de putrefacción

Iguala, Gro., julio 14 del 2020 (IRZA).- El cuerpo de un hombre de la tercera edad que se dedicaba a la pepena de basura en esta ciudad, fue encontrado en estado de putrefacción y colgado del techo de su vivienda, ubicada en la calle sin nombre de la colonia Getsemaní.

El hallazgo ocurrió poco después de las 14:00 horas de este martes. Los vecinos dieron aviso a la policía mediante una llamada al 911. Dijeron que de esa vivienda salían olores fétidos.

Los uniformados entraron a la vivienda y a un lado de su casa se encontraron con la desagradable escena. El cuello lo tenía atado con un cable que estaba amarrado al techo y sus pies arrastraban en el suelo.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de realizar las diligencias y con base a las primeras indagatorias, consideraron que se trata de un homicidio.

Por esa razón iniciaron la carpeta de investigación 12060380400839140720, en contra de quien resulte responsable.

Elementos del Servicio Médico Forense trasladaron el cadáver a sus instalaciones, en calidad de desconocido, en espera de que algún familiar se presente a reclamarlo. (www.agenciairza.com)

Un anciano muere calcinado en el interior de su vivienda

En Huitzuco…

– El probable autor del incendio, fue detenido

Huitzuco, Gro., julio 14 del 2020 (IRZA).- Un hombre de 75 años de edad, identificado como Abraham “N”, vecino de Escuchapa, comunidad perteneciente a este municipio, murió calcinado dentro de su domicilio la noche del lunes de esta semana.

Al filo de las 10 de la noche del lunes una casa ubicada en la mencionada localidad ardía en llamas, por lo que los pobladores se reunieron para sofocar el fuego.

En el lugar algunos testigos se percataron que momentos antes un hombre identificado como Juan Damián, de unos 40 años, prendía fuego a la vivienda, y fue detenido por los mismos vecinos.

Al revisar la vivienda se percataron que en el interior estaba el anciano de 75 años de nombre Abram “N”, totalmente calcinado.

Al lugar arribaron elementos de la fiscalía regional para llevar a cabo las diligencias que marca la Ley.

El cadáver fue trasladado a la morgue Iguala por personal del Servicio Médico Forense, en donde se le practicaría la necropsia.

En tanto, el hombre que fue detenido, acusado de ser el causante del incendio, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio público, pero no fue revelada su identidad. (www.agenciairza,com)

Ocupación turística se incrementa a 30%

Jaime Ojendiz Realeño

En tiempos compartidos y en ocupacion hotelera el binomio de Costa Grande mantiene mejores números en el Triangulo del Sol, y la hotelería de Ixtapa se acerca cada semana al 30 por ciento permitido de cuartos ocupados.

El conteo de habitaciones ocupadas que realiza la Secretaría de Turismo (Sectur), sostiene que el martes el destino amaneció al 20.4 por ciento, de forma individual, el Centro Integralmente Planeado Ixtapa acaparó el 23.2 por ciento de cuartos ocupados, mientras que una minoría, el 6.5 por ciento se alojó en Zihuatanejo.

El destino de Costa Grande está nueve puntos arriba que Acapulco y 16 puntos sobre Taxco, los otros destinos del Triangulo del Sol, y esa tendencia se mantiene desde la apertura de playas por la nueva normalidad.

En las rentas por Tiempos Compartidos Ixtapa Zihuatanejo reportó el 10.7 por ciento, y 4.2 se logró en Acapulco.

Tomando como referencia las estadísticas de la Sectur, dice el restaurantero de La Madera, Antonio Rauda, serán las zonas hoteleras de Ixtapa las que lleguen con prontitud al 30 por ciento límite.

“Vemos como se repite el patrón de siempre, como el turismo prefiere llegar a Ixtapa, y mucho tiene que ver que ahora tiene más sentido para el visitante adquirir paquetes todo incluido y mantenerse el mayor tiempo en el hotel”.

Expuso que ese sistema, durante esta pandemia también impacta a la hotelería tradicional y restaurantes, “creo que la reactivación se dará primero en Ixtapa pero será en los hoteles que ofrezcan además de cuartos alimentos incluidos y eso es algo que como se ha dicho afecta a los restaurantes porque en muchas ocasiones no se da a los turistas un alimento de calidad”.

Rauda, al final, expuso que la reactivación al 30 por ciento en negocios turísticos, solo ha traído más complicaciones al destino, ya que los casos siguen en aumento, “es preocupante como vemos que en este destino no logramos bajar los contagios y no debemos descartar que algunos de los casos se han dado por la llegada de turistas que no cumplen con las medidas preventivas básicas”.

Canirac llama al gobierno local a sancionar a población renuente con medidas

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, Rebeca Farías Salazar, exigió al gobierno de Zihuatanejo sancionar a negocios que no cumplan con normas sanitarias. 

A través de un comunicado que se lanzó la tarde del martes 14 de julio, la Canirac explicó: “Restaurantes socios CANIRAC nos capacitamos para poder asegurar al comensal una mesa segura, invertimos para que el restaurante pueda contar con las nuevas modalidades requeridas”.

“Es por eso que exigimos sanciones a la población en general o a negocios que no cumplan con las nuevas normas”.

Consultada al respecto, la titular, Rebeca Farías Salazar explicó derivado del incremento en el número de contagios y la advertencia que hizo el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores sobre la posibilidad de regresar al semáforo color rojo, que conlleva el cierre de negocios de nueva cuenta, están tomando actividades más estrictas en todos los establecimientos de sus socios.

Indicó que cada socio, invirtió tiempo, dinero y esfuerzo para poder adecuar sus locales para respetar al 100 por ciento las nuevas normas, incluso hasta se capacitaron ellos y su personal para poder brindarle al comensal un espacio seguro al interior de su restaurante.

Dijo que se han percatado que existe mucha población que no está respetando las medidas, ni siquiera la más básica que es utilizar cubrebocas, por esa razón consideran injusto que ellos hayan hecho mucho esfuerzo para reaperturar sus negocios y haya personas que incluso son transportitas, comerciantes, trabajadores o simples amas de casa que hacen caso omiso a la indicación, por ello es que pidió al gobierno que las sancione para frenar el contagio.

Nueve elementos de Seguridad Pública en confinamiento

*Informan que presentan síntomas de Covid-19

ELEAZAR ARZATE MORALES

Fuentes de Seguridad Pública municipal dieron a conocer que hay nueve elementos que se encuentran en confinamiento por tener síntomas de Covid-19, esto en el puerto de Zihuatanejo.

Fue informado que entre los elementos que suspendieron actividades, está el mismo Delegado de Tránsito, Miguel Figueroa, cuyo estado de salud es delicado.

Se logró conocer también que una mujer, de la Policía Turística, también está delicada de salud por tener complicaciones de salud relacionadas con los síntomas de Covid-19.

Son 3 agentes de Tránsito, 3 de la Policía Vial y 3 de la Policía Municipal los que se encuentran en confinamiento, según fue informado.

Por su parte el alcalde, Jorge Sánchez Allec, su secretario particular, Mario Malpica, y el director de Salud municipal, Onasis Pinzón Oregón, quienes a través de sus redes sociales informaron que salieron positivos a Covid-19 y agradecieron a las personas que están al pendiente de su salud y que desde sus casas continúan pendientes de su trabajo.

Cabe mencionar que Gildardo Justo Zurita, director de Seguridad Pública municipal, pereció a causa de Covid-19 el pasado 16 de junio, y es entre junio y julio que también han fallecido tres policías de esta corporación por síntomas relacionados con Covid-19.

Precio de gasolina casi llega a los 20 pesos

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Luego de que en meses anteriores el precio por litro llegó hasta los 15 pesos con 14 centavos, la gasolina regresó al precio que se comercializaba desde antes de la pandemia rayando los 20 pesos, al igual que la Premium.

Durante un recorrido por algunas estaciones de servicio ubicadas en este municipio de la costa grande, se constató que el precio bajo, que presuntamente el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador había ordenado bajar durante la pandemia, ha desaparecido poco a poco y los combustibles también regresan a su normalidad.

El costo por litro de la gasolina Magna ronda los 18.86 (Dieciocho con ochenta centavos, mientras que la Premium supera los 19.20 pesos, lo cual aún es bajo en comparación con los más de 20 pesos que costaban antes de la pandemia y el Diésel está en 20 pesos.

De acuerdo a empresarios del ramo, los precios de los combustibles se definen por distintos factores, uno de ellos y el que ha influido en la baja y alza de los costos son los movimientos internacionales del mercado y el gobierno solo puede bajar o aumentar los números a través de los subsidios al IEPS.

Camión pulverizador inicia acciones para disminuir casos de Covid-19 en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El gobierno municipal que preside Jesús Yair Deloya Díaz, dio el banderazo del inicio de los trabajos del camión pulverizador (desinfección), esto con el fin de no aumentar los casos de Covid-19 en este municipio de la costa grande.

Luego de estos, el camión marca FOTON que es una alternativa  para disminuir el impacto de la contingencia en los espacios públicos, recorrió las principales calles de la ciudad de Tecpan y después a la comunidad de El Súchil.

El acto se realizó frente al palacio municipal, en donde el edil tecpaneco estuvo acompañado de la síndica procuradora Magno Guadalupe Ríos Caro y el cuerpo de regidores, así como funcionarios municipales y estatales.

El camión es de tecnología de primer nivel, importado de la Republica China y puede esparcir la mezcla sanitizante con mayor poder, logrando que las partículas tengan mayor alcance, este vehículo recorrerá las comunidades más grandes del municipio, su capacidad es de 10,000 litros y ayuda a erradicar el mosquito transmisor del Dengue, Sitka y Chikunkunya.

El alcalde Yasser Deloya Díaz reafirma su compromiso con la salud pública de los tecpanecos y hace un llamado a la ciudadanía para sumar esfuerzos en la lucha contra el Covid-19.

Hasta el momento este municipio de la costa grande, en lo que es del COVID-19 presenta 32 casos confirmados, 4 defunciones.

Suben a 258 los casos de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Con el 23 por ciento de camas Covid-19 ocupadas, Zihuatanejo enfrenta la semana crítica para definir si Guerrero regresa a semáforo rojo y suspende actividades económicas, este martes la Secretaría de Salud Guerrero (Ssa), informó que subió a 258 el número de casos confirmados.

Las estadísticas emitidas por la Sectur durante la tarde del martes, sostienen que en Azueta ya hay 258 casos positivos y 36 defunciones, y se mantienen en el tercer lugar de contagios en Guerrero.

Esta semana es crucial para saber si se regresa al semáforo rojo debido a que mucha gente no entiende el riesgo que significa. El color rojo se establece cuando los hospitales están llenos, y hasta ahora lo que se ha hecho para mantenerlo en naranja es ampliar el número de camas para enfermos. Y no significa que disminuyeron los casos, por el contrario están aumentando.

Sobre esa situación, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Juan Manuel Álvarez Barajas, dijo que lo que se puede hacer es que los habitantes sigan las recomendaciones y de ese modo bajar los contagios, porque la fuente somos nosotros.

Sostieme que para el municipi de Azueta, esta semana es decisiva en el aumento o disminución de casos, “Zihuatanejo está en tercer lugar por eso creo que debemos tomar realce y evitar el contagio y bajar la movilidad”.

En ese sentido, dijo que los hoteles deben ponerse más estrictos con el turista que llega para que respete los lineamientos de salud.

Será fundamental que los operativos de verificación organizados por el Gobierno de Zihuatanejo se cumplan y se establezcan sanciones o de lo contrario se cerrarán playas como lo ha manifestado el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Al final, manifestó que la semana pasada se alcanzó el 100 por ciento de ocupación de las camas Covid-19 pero con el aumento de 25 camas en el Hospital Móvil y nueve de la Secretaría de Salud Guerrero ahora se tiene 23 por ciento de ocupación.

Referente a la advertencia de médicos a nivel nacional de abandonar hospitales si la población no acata medidas preventivas, dijo que coincide porque los doctores están dando la batalla y observan una apatía de un sector importante de la población. “También son los más susceptibles pero siguen trabajando por ética profesional”.

Turisteros exigen medidas para inhibir movilidad de personas

Jaime Ojendiz Realeño

Turisteros solicitan que se tomen medidas para frenar la movilidad de las personas, mientras que el Director de Salud, Onasis Pinzón Oregón, lamenta que la sociedad haya relajado la prevención del Covid-19.

Para el restaurantero y presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Playa La Ropa, Carlos Gutiérrez Farías, es necesario parar el transporte público ya que puede ser una de las principales fuentes de contagio.

Considera que solo deberían quedar en servicio lo taxis, y sobre todo que se cumplan con las cuestiones de salud en el transporte público.

En tanto que el pescador deportivo Joaquín Carrillo, expuso que para frenar la movilidad de las personas se debe ser muy estricto para que por lo menos cumplan las medidas básicas, y que el servicio que se preste se otorgue solo si cumplen dichas medidas.

“Nosotros estamos corriendo el riesgo de enfermar a nuestra familia por la atención que se le de da al turista, y ellos deben ser responsables con el cuidado”.

Dijo que en el caso de transporte público, no hay operativos y sanciones a los conductores que no porten cubre bocas, “está mal desde el momento que se les permite trabajar así, ellos por querer llevar pasaje suben a todos así lleven o no tapa bocas”.

Por separado, el Director de Salud Municipal, Onasis Pinzón Oregón, manifestó que se están redoblando esfuerzos entre gobierno y sociedad para no regresar al semáforo rojo, sin embargo cambiar al color naranja relajó a la población.

“No debemos de relajarnos, debemos tomar con mucha responsabilidad y cautela el tema de prevención, hay que decirle a la gente que todo depende del esfuerzo entre población y gobierno, pero si no se acatan las medidas de prevención y caen en ese relajamiento vamos a regresar a color rojo”.

Pinzón Oregón insiste en que el cambio de color en el semáforo no significa que el virus se haya ido y que más allá de relajarse, se deben intensificar las medidas de lavado constante de manos, uso del cubre bocas y la aplicación del distanciamiento social.

Salir de la versión móvil