Hallan a un joven muerto en la carretera Tunzingo-El Salto, Acapulco

Acapulco, Gro., agosto 23 de 2020 (IRZA).- Un hombre  fue hallado muerto la mañana de este domingo, en la carretera Tunzingo-El Salto, a la altura del panteón.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana, hasta donde llegaron policías para acordonar y resguardar la zona.

Peritos de la Fiscalía General del Estado se encargaron de realizar las diligencias. Estaba tirado bocabajo.

Era de una edad de entre 25 y 30 años, vestía pantalón negro, lo tenía enrollado hasta las rodillas y debajo de sus glúteos, bóxer gris y una playera blanca rota con letras azules.

Personal del Servicio Médico Forense levantó el cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones, donde quedó en calidad de desconocido. (www.agenciairza.com)

Encuentran una osamenta humana en Pie de la Cuesta

En Acapulco…

Acapulco, Gro., agosto 23 de 2020 (IRZA).- Este domingo por la tarde fue encontrada una osamenta humana en la colonia Fuerza Aérea.

Estaba en el tramo carretero Pie de la Cuesta-Barra de Coyuca de Benítez, y vecinos la localizaron aproximadamente a las 18.00 horas.

Elementos policiacos y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía acudieron tras recibirse la llamada que alertó del hallazgo al número de emergencias 911.

Durante las diligencias indicaron que se trataba de una osamenta incompleta, enredada en un pedazo de una red para pescar.

También señalaron que no se podía determinar el sexo debido a su estado.

Los restos humanos fueron llevados al Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Vuelca un torton cargado con mangos, en la autopista del Sol

Huitzuco, Gro., agosto 23 de 2020 (IRZA).- Un camión torton cargado con cajas con mangos volcó la mañana de este domingo, sobre la autopista del Sol,  a sólo 500 metros de la caseta de peaje de Paso Morelos.

La pesada unidad color vino volcó sobre los carriles de sur a norte, a la altura del kilómetro 178 + 500.

Elementos de la Guardia Nacional sector Caminos, arribaron al lugar así como personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes auxiliaron al conductor, mismo que se informó que no presentaba lesiones, sólo algunos golpes.

Los primeros peritajes realizados por el percance, indican que la pesada unidad tuvo desprendimiento del eje trasero, lo que provocó que volcara.

Los dos carriles con dirección a Cuernavaca, Morelos, quedaron obstruidos unos 40 minutos porque la unidad quedo atravesada y las cajas con mangos regadas en el pavimento.

Después de que realizaron trabajos, despejaron un carril para dar flujo vehicular.

La unidad fue retirada con una grúa y trasladada a un corralón, mientras que las cajas con mangos serían trasladadas en otra unidad (www.agenciairza.com)

Hallan cuerpo putrefacto de una mujer en el Río Papagayo

En Acapulco…

Acapulco, Gro., agosto 23 de 2020 (IRZA).-El cuerpo en estado de descomposición de una mujer fue encontrada flotando en el Río Papagayo.

Presuntamente se trataría de una mujer identificada como Soledad N, de 38 años de edad, dueña de una fonda en el pueblo Ejido Nuevo, colindante con el Kilómetro 30.

El cuerpo en estado de descomposición se encontró la tarde del sábado, y este domingo acudieron al Servicio Médico Forense familiares de esa mujer, pero por el estado putrefacto dijeron que al parecer es el de ella, aunque no quisieron asegurarlo.

Debido a eso, les dijeron al padre y al hijo de la mujer, la señora Soledad N, que tendrían que someterse a pruebas de ADN para salir de dudas. (www.agenciairza.com)

Cierra temporada de verano con 28% de ocupación

Jaime Ojendiz Realeño

El destino cerró la temporada de verano con el 28 por ciento de ocupación hotelera, y la industria turística se prepara para los meses más duros por la ausencia de visitantes.

Las estadísticas de la Secretaría de Turismo indican que el sábado el destino amaneció con el 28.5 de sus cuartos rentados, y para el domingo registró una ligera disminución llegando al 28.1 por ciento de sus cuartos rentados.

Previo al regreso a clases, el Centro Integralmente Planeado Ixtapa rentó el 30.8 por ciento de sus cuartos, mientras que la hotelería tradicional del puerto alcanzó el 14.4 por ciento de habitaciones ocupadas. Y en tiempos compartidos se mantuvo en el 16 por ciento.

De las cifras obtenidas, el alcalde Jorge Sánchez Allec dio a conocer que las acciones preventivas ante el Covid-19

estan permitiendo alcanzar un equilibrio entre la salud y el tema de la reactivación económica.

En el destino, este domingo la presencia de turismo se hizo más notoria en la zona de playa Linda e Isla Grande, en esta última los restaurantes lograron mantenerse activos pese a las adversidades ocasionadas por los fenómenos naturales.

De acuerdo con el restaurantero Antonio Rauda, al sector turístico se le terminó el periodo de reactivación, ya que con el ingreso a clases disminuyen las posibilidades de recibir turistas.

“Por lo menos volvimos a tener trabajo, pero ahora nos toca enfrentar la temporada baja, solo tenemos el puente del 16 de Septiembre pero en las condiciones actuales no sabemos cómo nos irá, después de esa fecha se vienen semanas complicadas porque no hay turismo”.

Expone que los meses de septiembre, octubre y la mayor parte de noviembre, previo al invierno, el turismo reduce drásticamente su visita a Ixtapa Zihuatanejo, “es la temporada más difícil para la industria turística, pero este año será más complicado por la pandemia de coronavirus” cerró.

Se reactiva la economía en Barra de Potosí

Jaime Ojendiz Realeño

PETATLÁN. Tras la reapertura de la zona turística de Barra de Potosí, restauranteros reportaron que comenzó la llegada de turismo permitiendo reactivar la economía de los pobladores.

Luego de cuatro meses sin actividad económica, la comunidad de pescadores retomó su vida cotidiana desde el pasado lunes, mientras que otros más se sumaron este fin de semana.

Sobre el destino, Araceli Oregón de la enramada Rosita, informó que desde que los compañeros decidieron abrir sus negocios se logró el 30 por ciento de actividad.

En Barra de Potosí los pobladores decidiron mantenerse cerrados debido a que cuando inició la nueva normalidad con  la incorporación de sectores productivos, Zihuatanejo atravesaba su momento más complicado en contagios de coronavirus y decidieron esperar.

Su reincorporación coinciden con las semanas en que los contagios en el destino de Azueta están a la baja.

Del tema, Oregón, manifestó que prácticamente la gente estaba esperando que se abriera el balneario para acudir a los restaurantes.

Principalmente esta llegando turismo nacional a Barra de Potosí, además de locales, expuso, situación que permite que los lugareños vayan retomando sus actividades cotidianas.

Añade que espera que la situación vaya mejorando y que de a poco se normalice la actividad turista en ese destino.

Covid-19 se estabiliza, según Salud estatal

*Reportan 8 nuevos casos y un fallecimiento más

Jaime Ojendiz Realeño

Con ocho casos nuevos detectados y un deceso por coronavirus, el municipio está en una marcada fase de estabilización, considera la Secretaría de Salud Guerrero.

El viernes Azueta tampoco reportó casos positivos y se mantuvo en mil 48 casos acumulados y 72 muertes. Para el sábado solo se sumó otro caso positivo y el domingo se alcanzó lo mil 56 casos y 73 muertos.

Se trata de un aumento muy por debajo de los registrados en fines de semana previos. En la transmisión diaria del Gobierno del Estado, Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, mencionó que en la ocurrencia de casos, “Zihuatanejo llama la atención por una marcada estabilización, esperemos que así siga la ciudad atendiendo las indicaciones, no así en Chilpancingo”.

Uno de los aspectos de notable mejoría son los casos activos o personas que aún pueden contagiar. Salud ubicó a Zihuatanejo en el lugar número cuatro del estado con apenas 24 casos; le sigue Ometepec, con 30; Acapulco, con 178 y Chilpancingo con 225 activos.

Aunque el municipio muestra mejoras, en lo que no se logra estabilizar es en la ocupación de camas Covid-19 del Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS. El jueves tenía un porcentaje de ocupacion de 16.9, para el viernes se elevó a 18.5 y el sábado bajó a 15.4, mientras que el domingo de nuevo tuvo un incremento y cerró en 16.9 por ciento de ocupación, sin embargo se mantiene como el más bajo de los municipios prioritarios.

En la transmisión, el gobernador Héctor Astudillo Flores se enlazó desde el Ayuntamiento de Zihuatanejo, y en un breve mensaje informó que luego de ser un municipio que tenía un mayor contagio en el estado, ahora se ha detenido la velocidad de los contagios.

En su turno, Jorge Sánchez Allec abundó que se trata de buenas noticias logradas gracias al apoyo solidario de las brigadas de sanidad en los puntos de mayor afluencia.

Sánchez, informó que hasta el domingo en el Hospital de Reconversión solo hay 4 pacientes y están en condición estable, además de otros dos que son atendidos en el Hospital  Móvil y que se les da apoyo de oxígeno.

Salen seis cocodrilos del estero de playa Linda

*Un cocodrilo mordió a un pescador, por lo que fue atendido por paramédicos

ELEAZAR ARZATE MORALES

Cocodrilos que salieron del estero de playa Linda, Ixtapa, provocaron la expectación de turistas, bañistas locales y propios prestadores de servicios turísticos.

Fue este domingo a las 15 horas, que fueron vistos seis cocodrilos de más de cinco metros salir del estero, por lo que inmediatamente fue avisado al personal de Protección Civil del estado, Bomberos municipal y de la Policía Turística.

Fue informado que la cerca de malla ciclónica que recientemente fue reforzada para evitar la salida de estos animales del cocodrilario, finalmente no fue un impedimento y los saurios que son de gran dimensión salieron hacia la playa.

Se logró conocer que en el transcurso de la tarde fueron atrapados cuatro cocodrilos, por lo que nuevamente fueron incorporados a hábitat.

Al cierre de esta información, 21 horas del domingo, fue informado que el personal de Protección Civil del estado se trasladó a playa Linda para atender a un pescador mordido por un cocodrilo.

Capturan a presunto ladrón en Coyuca

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENITEZ. Tras recibir una denuncia ciudadana la tarde-noche del viernes, a las 19:00 horas, efectivos de la policía comunitaria establecida entre las localidades de El Cayaco y El Camalote, en este municipio de Coyuca de Benítez, lograrlo capturar a un sujeto que había robado un dinero a su propia mujer enferma, para irse de parranda con sus amigos.

En el reporte se desprende que Artemio “N”, presuntamente le robó la cantidad de 2 mil pesos a su esposa de nombre Maribel “N”, con domicilio en la comunidad El Camalote, el cual era para pagar su tratamiento debido a una enfermedad que la mantiene postrada a una cama, hasta donde se trasladaron los guardias civiles para atrapar al presunto ratero.

Se dijo que el sujeto hurtó el dinero para irse de borracho con algunas amistades, lo que preocupó a la fémina porque el dinero es vital para su salud, y temía que ya se lo hubiera gastado todo, por lo que dio parte a los civiles armados.

Se explicó además que esta mujer padece de la diabetes mellitus, por lo que el dinero lo utilizaría para comprarse medicamentos para atender su enfermedad y pagar la consulta médica, por lo que el dinero le fue repuesto por el sujeto luego de ser capturado por los efectivos de la comunitaria.

Condonan 50% de inscripción a estudiantes de bajos recursos en la Prepa 22

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Unos 180 alumnos de bajos recursos económicos que cursan sus estudios de nivel medio superior en la Preparatoria número 22 de esta ciudad, recibirán el beneficio de la condonación de un 50 por ciento en el pago de inscripción a segundo y tercer grado, como lo establece el reglamento interno de la Universidad Autónoma de Guerrero ( UAGro). 

Valdés Rayo el director del plantel, Policarpo precisó que de acuerdo a la reglamentación solo un 17 por ciento de la matrícula de cada grupo pueden recibir este beneficio y son los mismos estudiantes, quiénes seleccionan a sus compañeros, en base a sus condiciones socio económicas.

Explicó que para evitar confusión este proceso selectivo se realiza cada año directamente en las aulas en presencia de un representante de la dirección, sin embargo, hoy por la pandemia del COVID-19 los alumnos se organizaron para hacer llegar la información a la escuela vía internet, a través del jefe de grupo, ya que no están permitidas las aglomeraciones. Por ello, dejó en claro que este descuento en el pago de inscripción es independiente del promedio que obtengan los estudiantes en sus clases. 

Agregó que en la UAGro se ha dispuesto de las herramientas y recursos tecnológicos necesarios y se ha establecido una estrategia para el inicio de las clases a distancia a través del uso de la red Internet con mensajería WhatsApp, correo electrónico, etc., además de eventuales entregas personales de trabajos.

Salir de la versión móvil