Realizarán estudios que causaron derrumbe en La Pintada

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A siete años de la tragedia que dejó casi un centenar de víctimas mortales tras el derrumbe de un cerro que sepultó a la mitad de la población, utilizando tecnología de punta, autoridades llevan a cabo constantes revisiones en la comunidad serrana de La Pintada, con el objetivo de prevenir daños entre los pobladores.

Cabe destacar que ésta localidad enclavada en la sierra cafetalera de Atoyac, es monitoreada constantemente como consecuencia de los hechos ocurridos en Septiembre del año 2013 por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” en el marco de las fiestas patrias, dónde un enorme desgajamiento de tierra provocó la muerte de al menos 72 personas y dejó cuantiosas pérdidas materiales, de acuerdo con datos oficiales.

La inspección en la zona del derrumbe estuvo a cargo del personal de Protección Civil Estatal y Municipal, utilizando drones para inspeccionar minuciosamente fisuras y grietas en los cerros aledaños y detectar posibles deslizamientos de tierra. 

Los responsables de estos trabajos señalaron que la finalidad es salvaguardar la integridad de las familias de La Nueva Pintada y descartar cualquier peligro, garantizando además su tranquilidad, sobre todo durante la temporada de lluvias. Se informó que se hará una evaluación de los estudios realizados para determinar si existe alguna situación de riesgo.

El recorrido fue encabezado por el Director del Departamento Sistemas y Normatividad de Protección Civil del Estado Rafael Durán Maya, en coordinación con personal de PC Atoyac. 

También en el año 2017, Investigadores del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (CENAPRED) realizaron estudios geotécnicos para analizar las propiedades mecánicas del suelo que componen la ladera del cerro del poblado la Pintada.

Lluvias causan socavón camino serrano de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Lluvias recientes causan un socavón en el nuevo puente ubicado en la comunidad serrana de Arroyo de la Ordeña, de la ruta Tecpan-El Balcón, de seguir las lluvias podría causar más problemas a quienes transitan por esta vía de comunicación.

Luego de que decenas de vehículos (camionetas, carros y motocicletas), quedaron varados en ambos lados en dicha comunidad, tras las lluvias de este lunes 17 de agosto, el puente vehicular que apenas tiene un año que fue construido y que no ha sido inaugurado, incumplió las expectativas de la ciudadanía.

De acuerdo a información de los que transitan por esta arteria vial señalaron que; sólo bastaron un par de horas de lluvia para que se volviera a concentrar suficiente agua para no dejar pasar a los vehículos, ya que por un lado de dicho puente se formó un enorme socavón y eso ponía en riesgo a quienes en esos momentos transitaban por este lugar, y ante el temor de que se cayera una parte de este nuevo puente, y de que fueran arrastrado por la fuerza de la corriente, ya que en años anteriores se han dado varios casos, solo esperaron a que baja el nivel del arroyo, que cuando crece es un gran peligro.

El socavón, de aproximadamente dos metros de diámetro, impide el paso de los vehículos por los dos carriles de la vía carretera que forma parte de esta ruta serrana, y si no es reparado inmediatamente podría provocar problemas y accidentes mayores para la gente que vive por esta zona y que dicha obra fue concluida en enero de este año, y su inauguración fue programada para febrero, por el gobierno del estado y federal, lo que no sucedió, porque el puente presentaba irregularidades, las cuales terminaron por agravarse con las lluvias que han caído en la región en los últimos días.

Un conductor consideró que fue una mala obra “No es posible que con tantita lluvia vuelva a concentrarse el agua en este punto, haciendo imposible a todos los vehículos poder cruzar”.

Otro dijo que es una obra decepcionante. “La habíamos considerado como uno de los mejores puentes que hay en toda esta ruta, ya que venía a atender uno de los principales problemas viales en época de lluvia” y sobre todo aquí en Arroyo de la Ordeña donde no dejaba pasar a nadie, ni caminando ni mucho menos en vehículos.

Por otra parte los serreños indicaron que; existen varios caminos de terracerías que se encuentran en deplorables condiciones por esta temporada de lluvias en diferentes ruta serranas principalmente; Fresnos de Puerto Rico, Arroyo Frio- La Trinidad, San Luis San Pedro- Bajos del Balsamar, Bajitos de La Laguna- Rancho Nuevo y Santa Rosa- El Porvenir, entre otras, esto a que los gobierno se han negado a liberar recursos económicos para los trabajos de rastreo en los caminos rurales de la sierra de Tecpan, éstos han sido destrozados.

Por ultimo hicieron “El llamado que hacemos a las autoridades es con tiempo antes de que se incrementen las lluvias en la región, porque los daños, hasta el momento, son importantes en algunos tramos y, si las lluvias se intensifican, podrían cortarse y dejar incomunicados a los pobladores de la parte alta y media de la sierra”.

Recorren Gobernador HSF y Presidente JSA Paseo del Pescador, el cual será rehabilitado en su segunda etapa

En una visita más a Ixtapa-Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto al presidente Jorge Sánchez Allec y al jefe de la oficina del mandatario estatal, Alejandro Bravo Abarca, llevaron a cabo un recorrido por el Paseo del Pescador, donde se habrá de realizar la segunda etapa de rehabilitación y lo que permitirá a turistas nacionales, internacionales y a todos los zankas disfrutar de ese maravilloso lugar emblemático de este destino turístico y además se viene a sumar a las obras que han realizado de la mano gobierno del estado y municipal para dar un realce a este binomio de playa.

Todo un éxito el cuadrangular de volibol del Tekereke

ALDO VALDEZ SEGURA

A casi cuatro meses de que la actividad deportiva en el estado de Guerrero se vio interrumpida por la pandemia provocada por el covid 19, este fin de semana por fin se puso en marcha la redonda ya que se desarrolló un cuadrangular de volibol en las instalaciones de la liga Tekereke de Petatlán.

Hebert Lemus organizador del evento tomó todas las medidas que el sector salud le encomendó, fueron muchas las personas que se quedaron fuera del evento que querían disfrutar de este torneo, pero no lo pudieron hacer debido a las restricciones que se tomaron, antes de ingresar al terreno de juego, los participantes así como el público en general tuvieron que pasar por un túnel sanitizante, posteriormente se les tomó la temperatura y una vez cumpliendo con los requisitos pudieron ingresar.

Para esta competición se armaron cuatro equipos de mujeres; experimentadas y jovencitas que explotaron todo su potencial a la hora de empalmar la pelota, lo hicieron con garra y entrega, se desahogaron ya que pasaron meses en confinamiento, sin tocar ningún balón pero manteniéndose en forma.

Cabe mencionar que este triangular no fue cualquier cosa, reunió a las mejores exponentes de este deporte, las cuales han tenido participación a nivel estatal y municipal, unas campeonas nacionales y otras seleccionadas del estado, fueron cuatro equipo, las Polluelas (Zihuatanejo) las cuales resultaron ganadoras de la competición, Recod (San Jeronimito) se quedaron con el segundo sitio, mientras que Renacidas (Petatlán) y Estudiantes (Petatlán) se quedaron en el camino.

Ante el éxito que tuvo este evento ya se planea hacer otros más con más equipos, pero deben de hacerlo cuidadosamente para que no se convierta esto en reuniones clandestinas, es decir la injerta de bebidas alcohólicas, destacar que las voleibolistas jugar, dieron su máximo esfuerzo y partieron.

Oscar Sánchez “el puma” volvió a recorrer Chilpancingo-Atoyac

ALDO VALDEZ SEGURA

De nueva cuenta el denominado “ciclista viajero”; Oscar Sánchez “el puma” volvió hacer de las suyas, recorrió por segunda vez consecutiva en su bicicleta y acompañado por su pequeña mascota “sushi” desde la capital del estado de Guerrero, Chilpancingo hasta la ciudad cafetalera de Atoyac, destacar que es el único ciclista que ha recorrido todas las regiones del estado.

En esta ocasión, “el puma” recorrió una distancia de 202.9 km con un tiempo estimado de 10 horas con dos minutos, sin duda demostró tener una gran condición física, es un atleta de elite y de alto rendimiento, lo ha demostrado, aparte su recorrido no fue solo para probarse así mismo que podía lograrlo, tuvo el propósito de buscar por medio de sus travesías las maravillas que encierran cada uno de las regiones que conforman el estado de Guerrero.

Oscar Sánchez, en estos tiempos de pandemia también ha llevado ayudada a las personas más necesitadas, junto a su equipo de trabajo lograron llevar más de mil quinientas despensas, lo anterior derivado de aportaciones del ámbito político y sociedad en general.

Sin duda alguna este extravagante joven no tiene límites y lo demuestra cada vez que puede, lo que ha logrado hasta al momento nadie lo ha hecho, ni se ha atrevido por los riesgos que pueden ocurrir durante el trayecto, pero él es todo un profesional de ciclismo y lo hace, pero antes analiza las situaciones, es decir, que día hacerlo, cuando hay menos tránsito por la carretera nacional y las condiciones climatológicas.

El primer cumpleaños sin Kobe Bryant: la leyenda de la NBA

El año 2020 inició de la manera más complicada en el deporte. El 26 de enero sacudió al mundo entero al darse a conocer la muerte de uno de los más grandes jugadores que ha dado la NBA, Kobe Bryant.

Aquel accidente en el murieron su hija Gianna y siete personas más, dejó un hueco irreparable, y hoy 23 de agosto, recordamos a la Mamba en su cumpleaños número 42. Un cumpleaños diferente donde volteamos a ver al cielo para recordar su legado.

En medio de los playoffs de la NBA desde la burbuja de Orlando, Kobe ha estado presente en los constantes homenajes que LeBron James y los Lakers le hacen, como portar un jersey especial con los números 24 y 8, que caracterizaron su brillante carrera.

Y es que no se puede olvidar a uno de los más grandes en el deporte ráfaga. Kobe ganó todo con el jersey de los angelinos dejando números para la historia. Con un total de 33.643 puntos, 7,047 rebotes y 6,306 asistencias en sus 20 temporadas, se hizo un lugar en el olimpo que seguramente hoy ocupa y mira atento al equipo de sus amores.

Con los Lakers, la Mamba alcanzó la gloria: cinco anillos, dos veces nombrado MVP de las finales, un MVP de la temporada y fue elegido 11 veces en el equipo ideal, además de ser nombrado en 18 ocasiones All-Star.

Si sus logros en la liga no eran suficientes, la Mamba Mentality llegó hasta la selección de Estados Unidos, con quienes consiguió dos oros olímpicos, un logro que significaba un sueño hecho realidad para Kobe.

Fuero de las duelas, Kobe se convirtió en uno de los grandes impulsores del básquetbol femenino de la mano de su pequeña Gigi, que seguía sus pasos con su gran talento que apuntaba a la WNBA.

Su historia llegó al cine, con el corto animado ‘Dear Basketball’, un relato que contaba lo que el deporte le había dejado en su vida, lo que lo llevó a ganar el Oscar en el 2018.

Hoy, siete meses después de su partida, recordamos a Kobe Bryan, quien desde el olimpo sonríe y festeja sus 42 años.

El video con el que Snoop Dog recordó a Kobe Bryant en los ESPYS

Como parte de los homenajes a Kobe, la cadena ESPN posteó el video que hizo el rapero Snoop Dog para la ceremonia de los ESPY’S de este año, donde narra la gran carrera del mítico número 24 de los Lakers y su nueva faceta como padre de familia y entrenador del equipo de Gianna.

Neymar no puede sin el Barcelona y el Barça no puede sin Ney

Historias separadas, pero realidades similares. Neymar cumple tres años lejos de la disciplina catalana del Barcelona y hasta este sui géneris 2020 fue cuando el brasileño alcanzó su segunda final de Champions League a sus 29 años, algo que el conjunto culé no logra desde la campaña 2014-15, cuando de la mano de Ney, Messi y Suárez alzaron la Orejona por última vez.

Neymar eligió al Paris Saint-Germain en el mercado de verano del 2017 por una histórica suma de 222,00 millones de euros, dos años después de ganar un triplete con el Barça y buscar historia nueva en la capital de Francia, misma que tardó en llegar.

Neymar sin Barcelona

El PSG se llenó de figuras. Además del brasileño, ‘Les Parisiens’ sumaron las figuras Kylian Mbappé, Ángel Di María, Mauro Icardi, Keylor Navas, entre otros símbolos ya del club como Thiago Silva, Marquinhos o Edinson Cavani; sin embargo, el proyecto vio tropiezos lamentables desde la llegada del nuevo ’10’ parisino.

En la campaña 2017-18 se fueron en octavos de final en el cruce contra el Real Madrid, donde cayeron por un 2-5 global. Primer fracaso de Neymar en París. Posteriormente en la 2018-19, se vivió un episodio inverosímil.

Nuevamente en la ronda de octavos, el PSG había conseguido sacar un 0-2 de Old Trafford ante el Manchester United, que parecía no tenía opción de remontar en el Parque de los Príncipes; sin embargo, pesó la historia. Los Red Devils ganaron 1-3 a domicilio y avanzaron por los goles de visitante, dejando una vez más con dudas al proyecto parisino.

Fue hasta un caótico 2020 cuando el PSG de la mano de Neymar alcanzó una final de Champions League, en parte gracias al formato de partido directo desde la ronda de cuartos final, lugar que alcanzaron luego de vencer 3-2 en el global al Borussia Dortmund. Pero la historia no fue para ellos y se quedaron con las manos vacías frente al poderoso Bayern Munich.

Barcelona sin Neymar

Barcelona, sin saberlo, entró en una línea descendente luego de ganar la Champions en la 2014-15. El año siguiente se quedaron fuera en cuartos frente a la Juventus (3-0) y ya sin Neymar, la crisis se incrementó.

En la misma campaña que perdieron al brasileño sufrieron una penosa eliminación en cuartos frente a la Roma, que remontó un 4-1 en la ida para avanzar con un 4-4 global y la misma historia un año después, ahora en semifinales contra el Liverpool, en aquella histórica noche en Anfield de 4-0 para los Reds, para alcanzar la final con un 4-3 global.

Finalmente el Barcelona tocó fondo en el 2020, donde terminaron la temporada sin Copa del Rey, sin LaLiga y sin Champions League, ésta última donde fueron apaleados por el eventual campeón por un marcador de 2-8 y que abrió los ojos a muchos dentro del seno catalán y dejando entrever que la salida de Neymar fue una parte importante de esta estrepitosa caída.

Ni Coutinho, ni Ousmane Dembélé ni Antoine Griezmann lograron sanar el hueco del brasileño. La conocida ‘MSN’ que logró una temporada de 137 goles entre los tres, además de tres títulos, queda ya en la historia.

Bayern Munich, es el nuevo campeón de la Champions League 2020

La sexta conquista del Bayern Munich en la Champions League. El equipo bávaro solamente es superado por palmarés en la máxima competencia europea a nivel de clubes por el AC Milan (7) y el Real Madrid (13).

El gigante teutón se ha proclamado campeón de esta prestigiosa copa en 1974, 1975, 1976, 2001, 2013 y 2020. Alcanzó este domingo al Liverpool con seis laureles de la Champions League.

 

¿Cuánto dinero gana el campeón de la Champions league?

Y aunque en este trofeo el mayor valor es la gloria continental, también existe un premio económico para el monarca. Las arcas del cuadro germano se atascarán con millones de euros, tras la obtención del campeonato europeo a nivel de clubes.

15 millones de euros por su participación en la competencia, más una bono por triunfo en la fase de grupos que es de 2.7 millones de euros, adicional a los casi 10 por acceder a octavos de final, casi 11 por los cuartos de final, otros 12 por semifinales y finalmente unos 20 por ganar la gran final, lo que da una suma aproximada de 83 millones de euros, pues el equipo de Alemania consiguió seis éxitos en la fase de grupos.

 

¿Quién ganó la última Champions 2019?

Recordar que hasta antes de este partido, el Liverpool era el campeón tras imponerse al Tottenham en la gran final de la edición 2018-2019. Este domingo ha sido destronado por el Bayern Munich de Hans-Dieter Flick.

Estamos comprometidos con la educación: Adela Román Ocampo

*Inauguró la alcaldesa construcción de 3 aulas y techumbre de la escuela primaria “Israel Nogueda Otero”, en la colonia Fuerza Aérea

Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2020.- “Con estas obras se va a transformar la educación”, manifestó con alegría la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, al inaugurar tres aulas y la techumbre de la escuela primaria “Israel Nogueda Otero”, acciones que representaron una inversión de 2.5 millones de pesos.

Durante su mensaje ante profesores y padres de familia del plantel educativo, ubicado en la calle 4 de Enero de la colonia Fuerza Aérea, la alcaldesa señaló que esta obra es un compromiso que emana de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien es un hombre comprometido con la educación en el país.

Agregó Adela Román que, por la pandemia, se implementará el sistema de educación virtual, pero dejó claro que no hay nada que sustituya a un maestro o a una maestra frente a su salón de clases, quienes están preocupados porque sus alumnos se eduquen y transformen sus vidas de manera integral.

La primera autoridad en el municipio reconoció además la labor del DIF Acapulco con el programa “Apóyame, mi educación está en tus manos”, a través del cual se donan paquetes con útiles escolares, uniformes y calzado, así como atención oftalmológica y odontológica a los niños beneficiados y sus familias.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo y Obras Públicas, Armando Javier Salinas destacó que la construcción de las tres aulas consistió en la aplicación de 20 zapatas de concreto armado, 33 metros de muro de tabicón, 81 metros de castillos, 201 metros de loza, 362 metros de aplanado; cancelería de aluminio, 6 ventiladores y 3 puertas, además del techado, con una superficie de concreto, todo por una inversión global de dos millones y medio de pesos.

Por su parte, la representante de los padres de familia de la escuela, Dulce Lluvia Fierro Lozano, agradeció a la presidenta municipal el haber contribuido con estas aulas, que les deja un gran beneficio para que el plantel sea digno y más seguro para los niños y niñas que aquí son instruidos.

El director del plantel, Abel Sánchez Patillo, aseveró que la conclusión de la primera etapa de las obras beneficia a todos los habitantes de la colonia Fuerza Aérea, en especial a la niñez.

Proponen reformas al código penal para endurecer las sanciones contra quienes agredan al personal de salud en una situación de emergencia sanitaria

CHILPANCINGO. El diputado Moisés Reyes Sandoval presentó una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para que las conductas dolosas en contra del personal de Salud que presta sus servicios en un contexto de emergencia sanitaria, merezcan sanciones mayores a las de un contexto ordinario.

La propuesta que analiza la Comisión de Justicia del Congreso local plantea adicionar los artículos 136 Bis y 142 Bis del Código Penal del Estado de Guerrero, que establece imponer la pena correspondiente al delito de lesiones calificadas en los casos dehomicidio y lesiones en contra de personal médico, por el simple hecho de laborar en institución médica pública o privada, dentro o fuera de esta, sin importar sus funciones.

Reyes Sandoval, de Morena, expuso que ante el contexto actual de la pandemia del COVID-19, los trabajadores de la salud tienen que extremar precauciones extras cuando salen a la calle para ir o regresar de sus labores, ya que se han reportado casos en diferentes entidades, entre ellas Guerrero, de agresiones físicas y verbales al personal médico.

Explicó que dichas agresiones convierten a médicos, enfermeras y paramédicos en víctimas de actos discriminatorios y ataques contra su integridad, porque algunas personas, por temor y desconocimiento, creen que ellos son portadores del coronavirus y pueden propagar el contagio.

Refirió que el Consejo Nacional para Prevenir la Discrminacón (Conapred) informó que las situaciones de rechazo y discriminación relacionadas con el tema de COVID-19 se han inclinado hacia cuatro sectores de la población: en primera hacia las personas diagnosticadas con coronavirus; segundo al personal médico y de enfermería; tercero en contra de las personas de la diversidad sexual, y por último, hacia personas de origen oriental o extranjero.

Por lo anterior, el legislador propuso que las conductas dolosas que se cometan en contra del personal médico del sector público y privado que presta sus servicios en el estado de Guerrero en un contexto de emergencia sanitaria, sean sancionadas con una pena más dura en comparación con las que se cometen en un contexto ordinario.

Salir de la versión móvil